Autor Tema: Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls  (Leído 244173 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #680 en: 16 de Mayo de 2009, 21:21:36 pm »
Para la PMM no... para los AGENTES de la PL de la CAM... pues esta es una ley para mandos ya que deja fuera de ese grupo y superior a lo que no tenga galones, separando por primera vez a CABOS (Oficiales) de POLICÍAS (Agentes), separación ÚNICA EN TODA ESPA?A que de aprobarse asi.. rompería con el criterio de HOMOGENEIDAD entre todas las PLS de ESPA?A, pues mientras en 16 Comunidades se necesitaría el BACHILLER para el acceso, en MADRID tan sólo sería necesario el GRADUADO.

Los Policías de más baja titulación. por ser muy fino y para que nadie se me escandalice, pero la prensa no tendría tanta "finura".

Ups! Sí me colé, me refería a toda la PL de la CAM.



PD. La culpa es vuestra que parece que toda la PL de de la CAM y de Espa?a es la PMM...  :bur)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #681 en: 16 de Mayo de 2009, 21:25:46 pm »
 :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #682 en: 16 de Mayo de 2009, 21:47:47 pm »
Que desilusión de ley para mi, por edad tardía, no se ajusta a la realidad social, pensaba que si bien no pudiese optar por edad, me permitiesen optar por promoción interna mediante oposición sin que computase la edad descontando los a?os de servicio prestado dentro de la categoria administración especial, subescala de servicios especiales (es decir sin que me regalasen nada), como ocurre en otras comunidades autónomas. Que asco de.................


Desconectado yos

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 720
  • ?Como corras, te cazo!
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #683 en: 16 de Mayo de 2009, 21:51:58 pm »
Esperemos que haya convocatorias de movilización para oponerse a esta ley...
"quotquotSin seguridad, no hay libertad"quotquot


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #684 en: 16 de Mayo de 2009, 22:00:21 pm »
Es un borrador... esperemos que antes de que el mismo vea la luz quienes tienen que decir y hacer se pongan a ello para que esta aberración de ley no se apruebe de esa forma.

Desconectado alconcallejero69

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2310
  • "semen retentum venenum est"
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #685 en: 17 de Mayo de 2009, 12:22:10 pm »
Habra que esperar unas semanas todavia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #686 en: 26 de Mayo de 2009, 18:04:34 pm »
Parece que van a emitir un comunicado  :pen: aunque ha sido retirado a las 14:17 de ese enlace.

Comunicado sindical conjunto al último borrador de Ley de coordinación de P. Locales


Comunicado conjunto de CSIF, UGT y CCOO.

Editado por kontrol08, Martes, 26 de Mayo de 2009, 14:17

http://ugtpmmadrid.mforos.com/1488494/8641683-comunicado-sindical-conjunto-al-ultimo-borrador-de-ley-de-coordinacion-de-p-locales/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #687 en: 27 de Mayo de 2009, 15:30:59 pm »
Y mientras en la CAM seguimos debatiendo sobre el borrador y esperando ese comunicado conjunto de las centrales sindicales, en Aragón:


15 días más para la ley de policía

27/05/2009 


El proyecto de Ley de Coordinación de las Policías Locales volvió a quedarse ayer en los despachos del Pignatelli.

Pese a la intención de la DGA de haberlo sacado adelante hace quince días, la necesidad de "retocar" el texto final ha hecho que su aprobación por el Consejo de Gobierno se quede, de momento, para la próxima reunión, el 9 de junio. El vicepresidente, José Ángel Biel, aseguró que la ley quedará abierta a las mejoras que introduzcan los grupos parlamentarios.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #688 en: 27 de Mayo de 2009, 16:21:42 pm »
Comunicado conjunto de CSIF, UGT y CCOO.

Pues ahí lo teneis.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #689 en: 27 de Mayo de 2009, 18:42:30 pm »
Otra ley que se anuncia su cambio.

La Ley de Coordinación Policías Locales se reformará esta Legislatura

27-05-2009 14:51 CET Guadalajara.-  La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, ha anunciado hoy que la reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales puede ser realidad esta legislatura, que termina en 2011.

(EFE)La consejera de Administraciones Públicas y Justicia, Magdalena Valerio, durante la presentación hoy en Guadalajara de la nueva uniformidad de las Policías Locales de Castilla-La Mancha.

Valerio ha hecho esta afirmación durante la presentación del nuevo uniforme que vestirán las diferentes policías locales de Castilla-La Mancha, donde ha puesto de manifiesto la intención del Gobierno regional de llevar a cabo este proceso de reforma de manera "muy participativa".

"Tenemos claro que hay que retocar la ley y adaptarla al Estatuto Básico del Empleado Público", ha dicho la consejera, quien, aunque ha reconocido que no es fácil, ha dicho que trabajando "unidos", la reforma "será una realidad" esta Legislatura.

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #690 en: 27 de Mayo de 2009, 22:41:46 pm »
"Tenemos claro que hay que retocar la ley y adaptarla al Estatuto Básico del Empleado Público",

Miedo me da esa adaptacion...
luzaederbmoh

Desconectado Michael Knight

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 71
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #691 en: 28 de Mayo de 2009, 11:18:19 am »
Pero si la ley de coordinacion es del 2002 que quieren reformar ?????? :caput :caput :caput

Desconectado ATHILA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 389
  • "cada dia sabemos mas y entendemos menos"
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #692 en: 28 de Mayo de 2009, 12:17:28 pm »
venga que esto se anima que hace 4 a?os que la ha aprobado y ya la modifica?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #693 en: 29 de Mayo de 2009, 18:04:50 pm »
Protesta de los policías ante la DGA

29/05/2009 

LOS POLICÍAS locales de Aragón se concentrarán ma?ana ante las puertas de la sede del Gobierno de Aragón, en el paseo María Agustín, para exigir una Ley de Coordinación sin recortes sociales. Han convocado los sindicatos CSL, UGT y CSIF. Lamentan que el anteproyecto de ley imponga la segunda actividad con destino, sin garantizarla en las mismas condiciones que en la actualidad. E. P.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #694 en: 30 de Mayo de 2009, 08:00:39 am »
 Aprobados el reglamento y los puestos de segunda actividad para la Policía Local
 
J. O.30/05/2009

HUESCA.- El pleno aprobó el catálogo de puestos de trabajo para segunda actividad de la Policía Local y el correspondiente reglamento. Con esta decisión, los agentes del cuerpo que están en segunda actividad podrán ser reintegrados al servicio activo en puestos que no requieran las condiciones de la tarea normal de un agente.

En la actualidad, hay seis policías en esta situación. Cobran su salario pero no trabajan debido a que, por prescripción médica, no están en condiciones de formar parte del servicio habitual de la Policía Local.

Los trabajos aceptados son los siguientes: Policía de apoyo, asesoramiento y gestión, policía de control y utilización de control de vados públicos y policía de mantenimiento.

Ambos dictámenes fueron aprobados por unanimidad y sin debate.

Además de los seis agentes en segunda actividad sin destino, hay otros tres pendientes del dictamen médico para su pase a esta situación.

Por otra parte, la Corporación acordó solicitar a la Dirección General de Salud del Gobierno de Aragón que comience el proceso de constitución de los consejos de salud de zona. Se trata de una propuesta del grupo municipal de Izquierda Unida.

Se aprobó por unanimidad y sin intervención, luego de pactar el contenido de la moción todos los portavoces municipales.

Asimismo, el pleno consistorial rechazó una propuesta de resolución del grupo de IU en la que se pedía al Ayuntamiento que instara al Consejo de Seguridad Nuclear a que no renovara la licencia para la central nuclear de Santa María de Garo?a.

Los grupos socialista, popular y regionalista se opusieron al estimar que la decisión compete a este organismo y que el Ayuntamiento carece de competencias para un asunto que debe fundamentarse en criterios técnicos y políticos ajenos al consistorio. A favor votaron los grupos de IU y de CHA.
 

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #695 en: 03 de Junio de 2009, 16:47:28 pm »
La aplicación de la segunda actividad en la Policía Local será inmediata


HUESCA.- El gobierno local va a aplicar de forma inmediata el Reglamento de Segunda Actividad de la Policía Local. En esta primera quincena de junio se van a convocar los tribunales médicos y la comisión de evaluación sanitaria con el objetivo de determinar la situación de los agentes en segunda actividad sin destino y adjudicarles puestos si están en condiciones de desempe?ar estas tareas.

En situación de segunda actividad sin destino se encuentran seis agentes, que perciben el 80 por ciento de la retribución de un policía local y que no realizan tarea alguna. Uno de ellos ha solicitado su reincorporación al servicio. Dos han pasado ya por el tribunal médico para determinar su situación psicofísica y, posteriormente, serán evaluados por la comisión de evaluación sanitaria que ha de decidir sobre su reingreso al servicio en alguno de los puestos del catálogo recién aprobado. Los otros tres, en segunda actividad por motivos de salud, han de pasar por el tribunal médico para, posteriormente, someterse al dictamen de la comisión de evaluación sanitaria.

Los agentes pasan a la segunda actividad bien por edad (al cumplir los 58 en la escala ejecutiva -de policía a inspector- o los 62 en la técnica, intendente o superior) bien por prescripción médica al no poder desempe?ar las tareas habituales del servicio o bien por petición propia y con autorización correspondiente.

El pleno del Ayuntamiento aprobó definitivamente en la sesión del viernes el catálogo de puestos para los agentes en segunda actividad. Ha sido pactado en la mesa de negociación del Ayuntamiento, en la que se reúnen representantes de la Corporación y de la plantilla.

El catálogo define tres puestos: Policía de apoyo, asesoramiento y gestión; policía de control de vados y utilización de espacios públicos y policía de mantenimiento.

Las tareas de apoyo, asesoramiento y gestión tienen los siguientes cometidos: La orientación, control e información en edificios municipales, el control del acceso de personas a las instalaciones municipales, la colaboración con la Fundación Municipal de Servicios Sociales en el control del absentismo escolar, tareas administrativas en dependencias policiales, tales como atestados, oficina de denuncias, oficina de jefatura, etcétera; la realización de informes, impartición de cursos de formación en seguridad vial entre otras materias y ayuda a ancianos, apoyo a operador de comunicaciones.

Los policías de control de vados y utilización de espacios públicos se ocuparán del control de actividades reguladas por normativa municipales como los veladores, la ocupación de la vía pública, obras, apertura de establecimentos o vados. También se encargarán de las notificaciones, publicación de anuncios y carteles, control de pagos, actualización de permisos de vados, control de licencias de apertura de establecimientos y control y tramitación de vehículos abandonados, deficiencias viarias, se?alización urbana y averiguación de domicilios y contenedores.

Finalmente, los puestos de agente de mantenimiento realizarán funciones de mantenimiento de las dependencias de la Policía Local, tales como parque móvil, instalaciones, instrumentos, objetos perdidos, vestuarios, se?ales, material o equipos de transmisiones y comunicaciones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #696 en: 04 de Junio de 2009, 14:57:10 pm »
Interior prepara una ley que afecta a las competencias de las policías locales
Xavier Vilaró encabeza la oposición al proyecto que impulsa Joan Delort
JESÚS GARCÍA / PERE RÍOS - Barcelona - 04/06/2009

   El caso Vilaró ha hecho emerger la guerra subterránea que desde hace a?os mantienen los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona. El consejero Joan Saura y el alcalde, Jordi Hereu, intentaron ayer sosegar los ánimos tras la difusión de un informe en el que la policía autonómica cuestiona que el intendente de la policía local, Xavier Vilaró, fuera herido hace un a?o por una pelota de goma disparada por los Mossos. Pero la polémica sigue viva.

Los alcaldes metropolitanos califican el proyecto de injerencia

No se trata sólo de una discrepancia personal, sino de fondo. El detonante del enfrentamiento es la ley del sistema de policía que la consejera Montserrat Tura ya intentó impulsar cuando estaba en Interior y que el secretario sde seguridad pública, Joan Delort ha resucitado ahora. El documento topa con la oposición frontal de Vilaró, que tiene el pleno respaldo de la Asociación de Jefes y Mandos de Policías Locales de Catalu?a, que preside. Una oposición que, además, comparten distintos alcaldes socialistas del área metropolitana y que ha dejado el proyecto paralizado.

La ley del sistema fija las competencias y relaciones entre los cuerpos policiales. Prevé que los ayuntamientos que no deseen disponer de policía deleguen las tareas de seguridad (previo pago) en los Mossos. Y establece que, si la Generalitat presta servicios que son de competencia municipal, el Consistorio debe financiarlos. Otro de los puntos polémicos es el que se?ala que los jefes de policía local deben ser de libre designación; es decir, cargos de confianza.

Los jefes policiales creen que, de aprobarse la norma, sus agentes quedarían subordinados a los Mossos y ellos mismos estarían sujetos a los vaivenes políticos. Los alcaldes, por su parte, están preocupados por la "injerencia" de la Generalitat y se quejan de que se les atribuyen responsabilidades sin financiación, detallaron fuentes municipales.

Diversas fuentes coinciden en que la filtración del informe de los Mossos desmintiendo a Vilaró no es ajeno a una antigua disputa entre Joan Delort, y el propio Vilaró.

El incidente ocurrió en junio del a?o pasado, durante la celebración de la Eurocopa ganada por Espa?a. A Vilaró, que resultó herido de gravedad, tuvieron que extirparle el bazo. Tras unos días de tensión, Interior respaldó entonces la versión del Ayuntamiento y de Vilaró. El informe de Mossos, sin embargo, abre nuevas heridas. Frente a la versión oficial de aquí no pasa nada, diversas fuentes creen que la divulgación del documento supone una "deslealtad" y amenaza con tensar más las relaciones.

En su informe al juzgado, la División de Asuntos Internos concluye que hay "indicios más que suficientes" para considerar que la versión de Vilaró "sobre quién y cómo le habría producido las lesiones (...) podría no ajustarse a la realidad". Y basa su argumento en que ninguno de los antidisturbios disparó en dirección a la puerta del hotel Plaza, en la plaza de Espa?a, donde estaba Vilaró.

Si el informe se está fechado el día 30 de abril, ?por qué se hizo público anteayer? "Querían desviar la atención. Hay tres jóvenes sin un ojo por pelotazos de los antidisturbios durante la Champions y no se hablaba de otra cosa", explicaron fuentes de la policía local. Otros creen que el detonante fue la noticia de que el jefe de prensa de la Guardia Urbana también había resultado aquella noche por otra pelota de goma.El nuevo episodio del caso Vilaró no afecta sólo a la esfera personal. Se inscribe, según diversas fuentes, en las relaciones entre los cuerpos policiales y, sobre todo, en los estilos tan distintos de trabajar de Delort y Vilaró.

El desembarco de los Mossos en Barcelona, el 1 de noviembre de 2005, obligó a ambos cuerpos a trabajar de forma conjunta. Desde entonces, las relaciones se han visto empa?adas por algunos episodios. Por ejemplo, las acusaciones mutuas tras los disturbios ocurridos en el macrobotellón del Raval y en la celebración de victoria de la Champions de 2006.

La Guardia Urbana ha sentido que, en ocasiones, los Mossos no han colaborado suficiente. Por ejemplo, en la aplicación de la ordenanza de civismo. De la misma forma, la policía autonómica considera que sus colegas han sido "desleales" al seguir participando en operaciones con el Cuerpo Nacional de Policía.

"Las relaciones están muy tensas últimamente", subrayaron fuentes policiales. Por ejemplo, la sala de mando conjunta -situada en la calle de Lleida de Barcelona- "no acaba de funcionar porque siguen los recelos".

El alcalde Hereu insistió ayer, por el contrario, que la coordinación entre los dos cuerpos "funciona" y está "por encima de discrepancias esporádicas", precisó.

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #697 en: 04 de Junio de 2009, 18:53:52 pm »


 Gracias por el apunte,  Ronin.


 El tema es que hasta la fecha Pl de Catalu?a dispone de una ley reguladora de funciones, estructura, objetivos, etc, y mossos otra. Existe un proyecto de fusionar ambas leyes y crear una propia.  De este proyecto ya se han visto cuatro borradores, y cada borrador cambia desfavorablemente a las pls.  Se mastica la tragedia...

 Veo que la filosofía que se pretende es que todo en catalu?a sean mossos, de la forma que sea, transfiriendo plantillas, o absorbiendo guste o no guste.      Eso de otorgar a la Generalitat el privilegio de colocar como jefes en las plantillas de Pl a quien ellos quieran es bastante aclaratorio (evidentemente pondrían altos mandos de MOssos)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #698 en: 04 de Junio de 2009, 23:09:15 pm »
Te acuerdas que ya lo comentamos y te lo dije... se despliegan, les ense?ais y luego os meten en el cajón.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Leyes de Coordinación y cambio de grupo en las Pls
« Respuesta #699 en: 07 de Junio de 2009, 13:36:07 pm »
OVIEDO

El juzgado elimina la subida salarial pactada para los policías sin titulación

CSI logra anular el acuerdo impulsado por STAO y SAS que adelantó pagos e incluyó a funcionarios sin la formación exigida

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Ley de Policías Locales: equipara las categorías y requisitos de acceso de éstas con los de la Nacional. Entró en vigor en enero.

Ayuntamiento: adelantó un tercio de los pagos en 2008 y los extendió a todos los funcionarios, tanto si cumplían los requisitos para la reclasificación como si no.El fin del café para todos. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 5 de Oviedo ha anulado el acuerdo, impulsado por los sindicatos STAO y SAS, por el cual el Ayuntamiento generalizaba las nuevas remuneraciones incluidas en la Ley de Coordinación de Policías Locales para los 268 agentes de la ciudad.

A instancias de la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI), el juzgado declara ?nula? la equiparación retributiva entre los funcionarios que tienen la formación que exige la norma para incorporarse a las nuevas categorías y aquellos que no. También, el adelanto de un tercio de los nuevos salarios en 2008, más otro este a?o y un último en 2010. ?Es un absurdo?, abunda la sentencia, ?aplicar un incremento retributivo universal, retroactivo y sin distingos entre unos y otros?. Entre los que tienen ?los requisitos?, para los que la ley prevé ?retribuir esa cualificada condición?, y los que no.

El Ayuntamiento, que ya se ha reunido con los sindicatos de la mesa general de negociación, no recurrirá la sentencia. Su primera consecuencia será que los 268 policías locales tendrán que devolver los más de 202.000 euros cobrados en 2008 como anticipo, antes de la entrada en vigor de la ley en enero de este a?o. El da?o es menor de lo que parece. El fallo obliga a aplicar la reclasificación completa este a?o. Lo que hay que devolver se compensa con el tercio que, según el acuerdo anulado, se demoraba hasta 2010.

Mandos afectados

Pero no para todos. Sólo se beneficiarán los que cumplen los requisitos. A los agentes apenas les afectará -la norma exige 10 a?os de servicio o cinco y un cursillo-, pero para los mandos la cosa no es tan sencilla: se requiere una diplomatura, por ejemplo, para ser suboficial. No todos los 18 antiguos sargentos y suboficiales, ahora inspectores e intendentes, tienen la titulación.

?La ley es así y así tiene que aplicarse?, destacó ayer el delegado de CSI, Manuel Díaz Freire. ?No es justo, ni legal que alguien sin la titulación requerida cobre lo mismo que quien sí la tiene?. Se?aló que la responsabilidad no sólo es del equipo de gobierno y apuntó a STAO y SAS, ?preocupados sólo de promocionar a sus afiliados. El Ayuntamiento no son sólo policías y jefes de servicio?, concluyó. El sindicato exige el pago total a los funcionarios reclasificados y que se inicien los trámites para que los que carecen de la titulación puedan adquirirla.