La Ertzaintza es una policía de perros rabiososLa banda asegura que los nacionalistas piden a Zapatero que Batasuna no esté en los comicios
J. M. Z.
Madrid- ETA acusa al PNV de pedir bajo cuerda al Gobierno que Batasuna no se presente a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. En la entrevista publicada en ?Gara?, los terroristas insisten en la existencia de ?actitudes diferentes? dentro de este partido, en el que algo ?huele a podrido?. El sector que encabeza el actual presidente, Josu Jon Imaz, es objeto de duros ataques por su ?vergonzosa actuación? en el alto el fuego. En concreto, le acusan de enviar a ?la Ertzaintza a la caza del ciudadano vasco como si fueran perros rabiosos. Este pueblo ni merece ni necesita una policía así. Será necesario abordar ese debate. Pedimos a los responsables de esa salvaje represión que asuman su propia responsabilidad. Ésta no es la aportación que debe hacerse al proceso?.
ETA, que controla con mano de hierro todo lo que ocurre dentro de su organización y el entramado, escenifica un respaldo a la última propuesta realizada por Batasuna para incorporar Navarra al País Vasco y la que han lanzado los ?abertzales? franceses que, de momento, se conforman con que el Estado galo les conceda la autonomía. ?La izquierda abertzale ha sabido formular una única propuesta para toda Euskal Herria, que parte de dos realidades, que ofrece respuestas concretas, pero que tiene un solo objetivo en el tiempo y en los logros?, aclaran.
Los terroristas admiten que dentro de su mundo haya quienes no estén de acuerdo con los atentados y, en una nueva escenificación, se muestran partidarios de debates internos que la experiencia demuestra que han concluido con la depuración de los disidentes.
?No vemos problema -aseguran-en que la izquierda abertzale trate internamente esos temas, es decir, en valorar y reflexionar sobre las acciones políticas llevadas a cabo por medio de la lucha armada, en hablar sobre las consecuencias que genera ese instrumento político?.
El terrorismo siempre
No obstante, puntualizan que aunque la banda dejara de existir, siempre habría una actividad terrorista para exigir la independencia del País Vasco: ?Si ETA desapareciera no desaparecerían las razones para la lucha armada mientras persista la situación de opresión contra nuestro pueblo, y siempre habrá ciudadanos organizados dispuestos a tomar las armas, para garantizar la supervivencia de Euskal Herria, porque entienden que no hay otra opción para tener un país libre?.
La escasa atención que Francia presta al independentismo vasco no es óbice para que la banda asegure que ?activando la lucha y la movilización arrastraremos al Estado francés a que respete nuestros derechos?. ?Creemos firmemente que, con la lucha de todos, sentirán la necesidad del cambio. Tenemos claro que el Estado francés no podrá seguir negando durante mucho tiempo la existencia de un conflicto, que tendrá que cambiar también su cerrazón hacia el reconocimiento de Euskal Herria (...) Los gobernantes franceses no podrán eludir esa reivindicación?, agrega. Sobre el nuevo ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, dice que sus ?últimas declaraciones nos han dejado de piedra?.
salu2
