Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318271 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1160 en: 24 de Junio de 2013, 17:50:02 pm »
. . . te veo insistente en el tema de la superioridad . . . no sigas por ahí, estás copiando y te van a pillar, pero si tu consideras que quien ha sido condenado por un asesinato de tintes políticos está en situación y posición de ser profesor, con cargo a los presupuestos públicos, en curso de formación para funcionarios, supongo que opinarías lo mismo si un etarra, que ha cumplido con su condena. le contratan para dar clases de como fabricas bombas caseras . . . con cargo a los presupuesto . . . o eso no es moralmente aceptable . . . ves como desbarras cuando entras por donde no debes? ? ?  . . .

Lo que fuera menester que pudiera aprovecharse por las FCS para mejorar el servicio al ciudadano, sí. Y si no entiendes que cumplida la pena, cumplido su deber con el Estado, no puedo seguir discutiendo.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1161 en: 24 de Junio de 2013, 17:50:15 pm »
Esta claro que no es lo mismo dar cursos que hablar en el parlamento.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1162 en: 24 de Junio de 2013, 17:51:43 pm »
. . . te veo insistente en el tema de la superioridad . . . no sigas por ahí, estás copiando y te van a pillar, pero si tu consideras que quien ha sido condenado por un asesinato de tintes políticos está en situación y posición de ser profesor, con cargo a los presupuestos públicos, en curso de formación para funcionarios, supongo que opinarías lo mismo si un etarra, que ha cumplido con su condena. le contratan para dar clases de como fabricas bombas caseras . . . con cargo a los presupuesto . . . o eso no es moralmente aceptable . . . ves como desbarras cuando entras por donde no debes? ? ?  . . .

Lo que fuera menester que pudiera aprovecharse por las FCS para mejorar el servicio al ciudadano, sí. Y si no entiendes que cumplida la pena, cumplido su deber con el Estado, no puedo seguir discutiendo.
La condena sempriterna solamente se le aplica a quien mata por la derecha.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1163 en: 24 de Junio de 2013, 17:52:46 pm »
. . . te veo insistente en el tema de la superioridad . . . no sigas por ahí, estás copiando y te van a pillar, pero si tu consideras que quien ha sido condenado por un asesinato de tintes políticos está en situación y posición de ser profesor, con cargo a los presupuestos públicos, en curso de formación para funcionarios, supongo que opinarías lo mismo si un etarra, que ha cumplido con su condena. le contratan para dar clases de como fabricas bombas caseras . . . con cargo a los presupuesto . . . o eso no es moralmente aceptable . . . ves como desbarras cuando entras por donde no debes? ? ?  . . .

Lo que fuera menester que pudiera aprovecharse por las FCS para mejorar el servicio al ciudadano, sí. Y si no entiendes que cumplida la pena, cumplido su deber con el Estado, no puedo seguir discutiendo.

Como le diría yo a esa parte...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1164 en: 24 de Junio de 2013, 17:52:51 pm »


Tenemos el poder de condenar a alguien durante toda su vida? Tu superioridad te permite decidir a qué trabajo debe dedicarse alguien?



Demagoguemos, hamijos, demagoguemos sanamente.

Lo aplicamos por ejemplo...a este individuo?



Se le podría contratar para dar clases a algún cuerpo policial?
Si. De como pedir amistosamente que reestablezcan la calefaccion del instituto. Por favor.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1165 en: 24 de Junio de 2013, 17:53:19 pm »
. . . te veo insistente en el tema de la superioridad . . . no sigas por ahí, estás copiando y te van a pillar, pero si tu consideras que quien ha sido condenado por un asesinato de tintes políticos está en situación y posición de ser profesor, con cargo a los presupuestos públicos, en curso de formación para funcionarios, supongo que opinarías lo mismo si un etarra, que ha cumplido con su condena. le contratan para dar clases de como fabricas bombas caseras . . . con cargo a los presupuesto . . . o eso no es moralmente aceptable . . . ves como desbarras cuando entras por donde no debes? ? ?  . . .

Lo que fuera menester que pudiera aprovecharse por las FCS para mejorar el servicio al ciudadano, sí. Y si no entiendes que cumplida la pena, cumplido su deber con el Estado, no puedo seguir discutiendo.

Como le diría yo a esa parte...
Farcista franquista.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1166 en: 24 de Junio de 2013, 21:08:09 pm »


Tenemos el poder de condenar a alguien durante toda su vida? Tu superioridad te permite decidir a qué trabajo debe dedicarse alguien?



Demagoguemos, hamijos, demagoguemos sanamente.

Lo aplicamos por ejemplo...a este individuo?



Se le podría contratar para dar clases a algún cuerpo policial?
rechazaria el puesto porque ese ya tiene demasiadas ayudas donde esta y recibe desgraciadamente mas miramientos y cuidados por la sociendad que la viuda e hijos del pobrecito trabajador que tuvo esa mañana la desgracia de cruzarse en su aburrido camino

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1167 en: 25 de Junio de 2013, 17:54:27 pm »
Interior sigue sin explicar a la familia de Yolanda por qué contrató a su asesino
El abogado de la familia de la estudiante asegura que es admisible que Emilio Hellín comparezca como perito en el 'caso Bretón' si la familia lo ha contratado, pero que es "intolerable" que trabajase para el Estado.

PÚBLICO/E.P Madrid 25/06/2013 13:36 Actualizado: 25/06/2013 15:18




Emilio Hellín Moro asesinó en 1980, junto a Ignacio Abad, a la joven estudiante de 19 años Yolanda González en lo que fue uno de los crímenes que más agitó la época de la transición española.

33 años después, Hellín ha dejado atrás su pasado como asesino del Batallón Vasco Español y  también su nombre de pila, según desveló una investigación del diario El País. Así, el próximo 4 de julio, Luis Enrique Hellín comparecerá en el juicio a José Bretón por el asesinato de sus hijos Ruth y José. Lo hace en calidad de perito informático después de que la familia de los niños encargara a su empresa, New Technology Forensics, el análisis del teléfono móvil de Bretón para recuperar los datos que éste borró el día de los hechos.

Pero Hellín no ha trabajado sólo como perito contratado por particulares, sino que trabajó durante varios años el Ministerio del Interior, la Ertzaintza y los Mossos d'Escuadra, dando cursos los agentes y colaborando en varias investigaciones. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado de varios gobiernos de la democracia contrataron sus servicios como experto en técnicas de espionaje y rastreo informático.

"Está en su derecho la madre de los niños, pero es una cosa es que él utilice sus conocimientos técnicos para actuar como perito de parte privada y otra que el Estado contrate a un terrorista", ha criticado José Mariano Benítez Lugo, abogado de la familia de la joven estudiante asesinada.

Sin explicaciones
"No se puede tolerar que el Estado contrate a un terrorista"Hasta ahora, el Ministerio de Interior no ha dado ni una explicación a la familia de Yolanda sobre la contratación del asesino de su hija. Así lo ha confirmado el letrado, quien sostiene que no se pueden oponer a que Hellín ejerza como perito en el caso Bretón, como actividad privada, pero ha precisado que lo que no se puede tolerar es que "el Estado contrate a un terrorista".

El letrado de la familia de Yolanda González insiste en que no ha recibido ninguna respuesta sobre la investigación a la que el Ministerio de Interior se comprometió tras conocer estos hechos. Además, su pretensión es que el Estado reclame a Hellín la cantidad que éste tenía que pagar a los familiares de la víctima, pero a la que renunciaron al cobrar la indemnización como víctimas del terrorismo.

"Lo cierto es que, entonces, el Estado se subroga en esa posición, y hace dejación de sus derechos y de sus funciones si no intenta cobrar eso", ha apuntado.

Benítez de Lugo explica que, primero, intentaron agotar "la vía amistosa" en este caso, ya que pidió una entrevista con los Ministerios de Interior y de Justicia. Tras señalar que el director de gabinete de Interior entendió que era "escandaloso que los Cuerpos de Seguridad del Estado contrataran a un asesino terrorista", ha añadido que "prometió una investigación posterior" porque la noticia "les había pillado de sorpresa"

"Yo les envié la sentencia y todo lo que pudiera ser relevante para ello y, hasta ahora y eso fue aproximadamente en marzo, no sé si la investigación que está haciendo el Ministerio de Interior es tan compleja que no le permite dar noticias ahora sobre ello o que prefiere no darnos información sobre lo sucedido", ha destacado a Europa Press.

"No sé si la investigación del Ministerios no le permite dar noticias o  prefiere no darnos datos sobre lo sucedido" Sin embargo, el abogado no pierde "la esperanza en que se pueda abrir alguna vía" y ha recordado que, "entre otras cosas, está el tema de la responsabilidad civil". En este sentido, ha recordado que a Emilio Hellín se le condenó a más de 43 años de cárcel por asesinato y secuestro de González, y al pago de seis millones de pesetas a la familia.

Los padres de la estudiante bilbaína tuvieron que renunciar a la responsabilidad civil porque recibieron indemnización como víctimas del terrorismo. En esta línea, Benítez de Lugo ha indicado que "lo paradójico es que, no sólo no intenta cobrar eso, sino que, encima, le paga a Hellín por sus servicios".

http://www.publico.es/457805/interior-sigue-sin-explicar-a-la-familia-de-yolanda-por-que-contrato-a-su-asesino

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1168 en: 25 de Junio de 2013, 18:00:15 pm »
Yo pense que ese panfleto estaba ya cerrado...

No obstante, el becario producto de la UCM podria explicarnos porque no tienen memoria histerica con los asesinados por ETA...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1169 en: 25 de Junio de 2013, 18:03:50 pm »
Yo pense que ese panfleto estaba ya cerrado...

No obstante, el becario producto de la UCM podria explicarnos porque no tienen memoria histerica con los asesinados por ETA...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2
... O que Bolinaga sigue vivito y coleando...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1170 en: 27 de Junio de 2013, 19:27:06 pm »
Representantes de víctimas del franquismo a los grupos parlamentarios: "Es hora de afrontar el pasado"
La Plataforma por la Comisión de la Verdad ha pedido hoy a los grupos parlamentarios en el Congreso que insten al Gobierno a constituir una Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo.

Representantes de la Plataforma por la Comisión de la Verdad sobre los crímenes del franquismo, formada por más de un centenar de asociaciones de víctimas y de la memoria histórica, se han dirigido hoy a todos los grupos parlamentarios sin excepción para pedirles que logren un acuerdo entre ellos y presenten una Proposición no de Ley que inste al Gobierno a constituir una Comisión de la Verdad que restablezca la verdad histórica de las violaciones de derechos humanos ocurridos en España durante la Guerra Civil y la posterior represión franquista.


En sus reuniones con los portavoces y parlamentarios, la Plataforma ha denunciado el desamparo judicial en el que se encuentran las víctimas y sus familiares a causa de la inacción de los órganos judiciales españoles, y han anunciado una serie de acciones que se llevarán a cabo en el marco del examen que el Comité de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas está realizando a España y del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias, cuya visita a nuestro país se espera en el mes de Septiembre.

La portavoz del grupo socialista, Soraya Rodríguez, reconoce la "paralización absouta" que ha sufrido todo lo relacionado con la Memoria Histórica y los "obstáculos a las exhumaciones" que sufren las víctimas y sus familiares. De ahí que su compromiso es el de discutir con el resto de grupos la elaboración de un texto borrador sobre el que se podría estar discutiendo en el mes de Septiembre, coincidiendo con la visita de los observadores de la ONU.

En cuanto al Grupo Popular, aseguran desde la Plataforma que el trato ha sido cordial y de diálogo, manifestando su viceportavoz, Leopoldo Barrero, la existencia en las demandas de las víctimas de "muchos puntos en común" y comprometiéndose a presentar la petición al resto del partido.

Por su parte, el resto de grupos parlamentarios, Izquierda Unida, Amaiur, Esquerra Republicana e integrantes del Grupo Mixto (Coalición Canaria y BNG) han mostrado su adhesión a la petición sin fisuras. Incluso el portavoz del PNV Aitor Esteban ha asegurado que de lograrse una iniciativa conjunta, su grupo no quedaría fuera. Cabe ahora esperar una firme posición del Partido Socialista, dicen desde la Plataforma, la cual es clave para que una Proposición no de Ley prospere en este sentido.

La Plataforma ha recordado además a los grupos que España ha de cumplir con sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos y que el establecimiento de una Comisión de la Verdad - mecanismo empleado por más de 40 países en procesos de justicia transicional- se manifiesta como un instrumento esencial para garantizar el derecho de las víctimas del franquismo a la justicia, la verdad y la reparación. 

A juicio de la Plataforma, el texto que elaboren los grupos parlamentarios debe incluir además una declaración de imprescritibilidad de los crímenes de lesa humanidad, la obligación de investigar los todavía 150.000 desaparecidos y 30.000 niños robados, y la exhumación de fosas con el consiguiente reconocimiento de lugares de la memoria. Así mismo consideran esencial la educación de las nuevas generaciones en su pasado, garantizando la no repetición.

http://www.eldiario.es/desalambre/comision_verdad-victimas-franquismo-parlamentarios-memoria_historica_0_147685766.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1171 en: 27 de Junio de 2013, 19:53:11 pm »
Icluiran Paracuellos supogo.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 2


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1172 en: 04 de Julio de 2013, 17:22:36 pm »
Interior contrató 15 veces y pagó 140.000 euros al asesino de Yolanda González
Emilio Hellín formaba a guardias civiles, les asesoraba y vendía material al ministerio
La familia de Yolanda no quiere que Hellín declare en el 'caso Bretón'
JOSÉ MARÍA IRUJO Madrid 4 JUL 2013 - 00:13 CET

Emilio Hellín Moro, el ultraderechista que en 1980 asesinó a la estudiante de 19 años Yolanda González Martín, fue contratado por el Ministerio del Interior en 15 ocasiones entres 2006 y 2011 y facturó 140.000 euros por sus servicios, según han informado esta tarde a los familiares de la víctima varios representantes de ese departamento.

Hellín, que después de cumplir su condena de 43 años de prisión cambió su nombre por el de Luis Enrique, firmó 15 contratos para actividades de formación de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, a los que impartía seminarios y conferencias; asesoramiento técnico en la recuperación de datos de ordenadores y móviles, y venta de material sobre telefonía móvil, volcados de información y software.

Tres meses después de que el Ministerio del Interior se comprometiera a investigar las actividades de Hellín, el asesino de la estudiante de 19 años Yolanda González Martín que trabajaba para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la familia de la joven se ha reunido esta tarde con responsables de departamento, que se comprometieron a impedir que el ultradechista vuelva a trabajar para el Estado y aseguraron que “nadie sabía quién era“ cuando fue contratado.


Asier González, que tenía seis años cuando su hermana fue secuestrada y asesinada en Madrid, encabezó la delegación de familiares y amigos que ha acudido al ministerio del Interior. “Tengo un sabor agridulce después de esta reunión, porque por una parte nos han facilitado los datos de las contrataciones, pero por otro nos cuesta creer que un caso como este no vuelva a ocurrir y ese era uno de nuestro objetivos. Nos dicen que las medidas de seguridad en estas contrataciones no contemplaban hacer un barrido de la persona a la que contratan”. Asier se queja de que nadie se haga responsable de estas contrataciones y que no se hayan producido ceses. “Insisten en decir que no sabían quién era”, apostilla.

Interior informó a la familia que Hellín contrató sus servicios con tres empresas diferentes: New Tecnologics Forensics, New Computer Forensics y Net Computer Store. Asier González asegura que la primera no existe y puso en duda la “rigurosidad” de la información recibida. La representación del ministerio se comprometió a despejar estas lagunas y a seguir investigando,

Hasta que EL PAÍS destapó su nueva identidad y sus actividades, Hellín Moro, de 65 años, era uno de los principales asesores del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil en casos de terrorismo y delincuencia organizada. “Cuando no podíamos llegar más lejos en la recuperación de datos de ordenadores o teléfonos móviles, pedíamos sus servicios. Es muy bueno. Nos asesoraba en casos muy complicados”, reconoce un oficial de la Guardia Civil.

El asesino de Yolanda González, exmiembro de Fuerza Nueva, conoce bien los juzgados de distintas ciudades españolas y la Audiencia Nacional en Madrid, donde ha participado en numerosos peritajes. Su especialidad es el rastreo de pruebas de teléfonos móviles, ordenadores y dispositivos digitales empleados en actos terroristas, crímenes, homicidios, secuestros, delitos económicos, financieros o informáticos, según consta en su currículo y confirman fuentes oficiales y judiciales.

En Linkedin —web de contactos profesionales— se presentaba como Luis Enrique Helling para disfrazar también su apellido. Y exponía sus habilidades como experto en telecomunicaciones, teléfonos espía, localización de llamadas, intervención de comunicaciones, recuperación de SMS o móviles activadores de explosivos. Hellín borró su perfil de Linkedin al día siguiente de que se descubriera su nueva identidad.

El exconvicto —permaneció preso 14 años, con el paréntesis de una espectacular fuga a Paraguay, donde trabajó para el dictador Stroessner— ha impartido cursos y talleres de formación en la Dirección General de la Guardia Civil sobre “teléfonos espías”, obtención de evidencias en Mac, iPhone e iPod e interpretación de datos binarios obtenidos de teléfonos móviles. El último trabajo que exhibía en su currículo era el rastreo de llamadas del caso Bretón, en el que comparecerá como perito mañana durante el juicio que se está celebrando en la Audiencia Provincial de Córdoba. Hellín es el perito propuesto por la acusación particular que representa a Ruht Ortiz, la madre de los niños y exmujer del acusado. Cuando contrataron a Hellín ignoraban que era el asesino de Yolanda.

http://politica.elpais.com/politica/2013/07/03/actualidad/1372875763_465067.html

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1173 en: 05 de Agosto de 2013, 18:26:38 pm »
Un alcalde gallego del PP afirma que quienes fueron ejecutados por el franquismo "lo merecían"
El regidor de Baralla, que atribuye sus palabras al contexto de una discusión, justificó así las muertes durante la dictadura en un pleno en el que se condenaron los actos de Resistencia Galega. Los socialistas exigen una rectificación inmediata.

IÑIGO ADURIZ Madrid 05/08/2013 17:00 Actualizado: 05/08/2013 18:07

El PP sigue teniendo entre sus filas quienes amparan y justifican la violencia ejercida durante el franquismo por el régimen de la dictadura. El alcalde conservador de Baralla (Lugo) Manuel González Capón, aseguró en el último pleno municipal que "quienes fueron condenados a muerte" durante el régimen de Franco "sería porque lo merecían". Fue el pasado día 26 cuando el regidor pronunció estas palabras en medio de un debate con la oposición, según ha reconocido él mismo en conversación con Público.

Tanto los socialistas como los miembros del BNG del municipio han corroborado que el alcalde dijo esas palabras y han mostrado su estupor por las mismas. Los concejales del PSdeG exigieron que esas afirmaciones fueran incluídas en el acta del pleno, para forzar a González Capón a que rectificara, si bien no será hasta la próxima reunión de la corporación cuando se pueda comprobar si los conservadores han accedido a dicha petición.

Desde el PSdeG consideran que esas afirmaciones son "profundamente hirientes e inaceptables en una sociedad democrática", por lo que pedirán "una rectificación al respecto", señalan en su texto. Asimismo, los socialistas de están pensando en tomar sus propias medidas ante estas "graves declaraciones". Los socialistas exigirán él próximo pleno a través de una petición formal que el regidor retire sus aseveraciones.

Declaraciones "totalmente despreciables"
Recuerdan, además, que estas palabras del alcalde llegaron después de que el PSdeG votara a favor de una moción del PP que pedía la condena de los actos violentos de Resistencia Galega. Según informan fuentes socialistas de Lugo, el partido en la oposición manifestó su decisión de "condenar cualquier tipo de acto violente, venga de quien venga, como no puede ser de otra forma", y exigieron a los conservadores que hicieran lo mismo.

Los socialistas insisten en que las declaraciones del alcalde son "totalmente despreciables" y advierten de que "si no se produce una disculpa, no harán más que retratar el carácter ditatorial que acostumbran a exhibir los gobernantes del PP de los concellos".

http://www.publico.es/461422/un-alcalde-gallego-del-pp-afirma-que-quienes-fueron-ejecutados-por-el-franquismo-lo-merecian

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1174 en: 05 de Agosto de 2013, 18:32:06 pm »
Dios mio ... De ese periódico me creo lo justo, y si no hay grabación del suceso, como que no, seguro que esta manipulado, porque me niego a creer que alguien que se dedique a la función pública, justifique crímenes atroces, y encime cuente con respaldo en las urnas...

Oh wait !! esto es España y el norte además tiene sus características diferenciadoras...
A la hoguera.

En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1175 en: 06 de Agosto de 2013, 08:33:56 am »
Para mi que entre los golpes de pecho en Gibraltar y las consigna para decir gilipolleces cuanto mas gordas mejor, son una estrategia para desviar la atención por la comparecencia como testigos de Cospedal y compañia, hasta la entrevista de Carromero entra en la estrategia.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1176 en: 06 de Agosto de 2013, 18:15:51 pm »
ENTREVISTA A MANUEL GONZÁLEZ CAPÓN. ALCALDE QUE JUSTIFICÓ LAS EJECUCIONES DE LA DICTADURA
"'A Franco lo dejamos aparte', dije. Y ahí empezó la discusión"
El alcalde de Baralla, en Lugo, sitúa en un debate con el PSdeG su afirmación sobre las víctimas del franquismo. Dijo que quienes fueron ejecutados "lo merecían"

IÑIGO ADURIZ Madrid 06/08/2013 08:00 Actualizado: 06/08/2013 08:18

Años de represión, torturas y ejecuciones sumarísimas, una vez más, en medio de una discusión política. El debate acerca de una moción presentada por el PP de Baralla (Lugo) para condenar las acciones de Resistencia Galega hizo saltar la chispa el pasado día 26 durante el pleno municipal. Cada uno adoptó sus posiciones y la del alcalde, Manuel González Capón, no pudo ser más clara: "Los que fueron condenados a muerte será porque se lo merecían", dijo. Ayer, pidió disculpas. Público contactó con el regidor por teléfono para realizarle una pequeña entrevista. 

¿Por qué pronunció usted esas palabras?

Fue una moción que se presentó sobre Resistencia Galega y sobre sus actos terroristas y la conversación divagó en Franco y en no sé qué más. En la discusión se habló de todo y han sacado esa frase. Se empezó a hablar de la época de Franco y se mezcló todo. Y en una de esas conversaciones pude decir que la gente condenada había pagado por lo que habían hecho o algo así. Parece que es esa la frase que piden que se retire.

¿Va a retirar la frase como le piden desde la oposición?

Sí, yo no tengo ningún inconveniente. No tengo intención de crear ninguna polémica sobre ese tema. No está en mi ánimo y en mi intención recordar y sacar esas cosas, que no es mi forma de ver la vida. Cuando sea el momento se retira, si es que se recogió así.

"No está en mi ánimo y en mi intención recordar y sacar esas cosas"
¿Incluirán entonces la frase en al acta del pleno?

Sí, claro. Pero con las matizaciones que yo dije. No así, fuera de contexto. Pero el acta se redactará dentro de 15 días, porque el secretario cogió vacaciones ese día. Se incluirá pero dentro de lo que es el contexto de la frase y la discusión que hubo. Pero no hay ningún problema.

La oposición critica que pronunciara esas afirmaciones precisamente siendo Baralla un municipio especialmente afectado por las ejecuciones durante el franquismo.

No tengo ni idea de esas épocas. En los últimos años no había ya ningún problema. Y ni tengo escuchado que fuera un sitio que llamase especialmente la atención respecto a otros. Me imagino que habría como en otros sitios, pero dentro de una media normal.

¿Durante el pleno equipararon la violencia del franquismo y la de Resistencia Galega?

No se hizo nada de eso. La discusión no tuvo nada que ver con la moción [contra la violencia de Resistencia Galega, que fue respaldada por PSOE y PP]. La discusión salió por un papel que mostró el PSOE sobre Franco. Y dije yo: "a Franco lo dejamos aparte, porque hace mucho que tal". Y ahí empezó. Es decir, que de los de un lado y de otro habría que contar de todo.

"Imagino que en Baralla habría ejecuciones, pero dentro de una media normal"
¿Justifica usted la violencia del Estado que se cometió durante el franquismo?

En absoluto. Ni yo ni nadie que tenga dos dedos de frente. Eso ya no tiene ni pies ni cabeza.

¿Ha recibido usted alguna llamada del partido para reprocharle su actitud?

No, ninguna. Sólo de los medios.

http://www.publico.es/461462/a-franco-lo-dejamos-aparte-dije-y-ahi-empezo-la-discusion

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1177 en: 12 de Agosto de 2013, 12:29:58 pm »
Muros nuevos sobre el Muro de Berlín

Publicado por Carlos Fuentes (Madrid) @delocotidianocf l 8 agosto, 2013


Una exposición en la antigua frontera de la capital alemana muestra barreras que aún dividen ciudades en países de cuatro continentes


Y entre las varias fotos:






http://canarias3puntocero.info/8967/

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1178 en: 25 de Agosto de 2013, 18:44:13 pm »
Franco, en busca del 'gen rojo' de la inferioridad
El psiquiatra franquista Antonio Vallejo Nágera dirigió en 1938 un estudio sobre prisioneros de guerra para determinar qué malformación lleva al marxismo. ¿Conclusión? El marxismo español se nutre de las personas menos inteligentes

ALEJANDRO TORRÚS Madrid 25/08/2013 08:00



El marxismo se nutre de las personas menos inteligentes de la sociedad. Esta fue la principal conclusión de Antonio Vallejo Nágera, jefe de los Servicios Psiquiátricos del Ejército de Franco, quien durante la Guerra Civil y los primeros años de posguerra realizó una investigación con presos de guerra, especialmente brigadistas internacionales, para determinar "las relaciones que puedan existir entre las cualidades biopsíquicas del sujeto y el fanatismo político-democrático-comunista". Es decir, responder a los interrogantes de si el rojo nace o se hace y determinar qué malformación lleva a un individuo a adherirse al marxismo.

"La perversidad de los regímenes democráticos favorecedores del resentimiento promociona a los fracasados sociales con políticas públicas, a diferencia de lo que sucede con los regímenes aristocráticos donde sólo triunfan socialmente los mejores", explica Vallejo Nágera en los informes publicados en la Revista Española de Medicina y Cirugía de Guerra con el título de "Biopsiquismo del Fanatismo Marxista".

Vascos y catalanes fueron especialmente interesantes en el estudio del "Biopsiquismo del Fanatismo Marxista" Para llegar a estas conclusiones, Vallejo Nágera, primer catedrático de la psiquiatría española, estudió mediante test psicológicos y mediciones antropomórficas a prisioneros de guerra durante diciembre de 1938 y octubre de 1939. Aunque el principal grupo de estudio fueron los miembros de las Brigadas Internacionales capturados, el doctor también estudió a presos españoles procesados por su participación en la República, a activistas catalanes independentistas y a vascos. Los catalanes eran especialmente interesantes porque unían el fanatismo marxista y el antiespañolismo y los vascos porque unían el catolicismo al elemento revolucionario.

Entre sus conclusiones también se encuentra la definición de la raza o espíritu español, que para Vallejo Najera se trata del "militarismo social, que quiere decir orden, disciplina, sacrificio personal, puntualidad en el servicio, porque la redoma militar encierra esencias puras de virtudes sociales, fortaleza corporal y espiritual". Por tanto, para mejorar la raza española, el régimen franquista debía -según las conclusiones de su psiquiatra- buscar "la militarización de la escuela, de la Universidad, del taller, del café, del teatro, de todos los ámbitos sociales".

La "debilidad" del equilibrio mental de la mujer
Pero si la razón que lleva al hombre al marxismo es su escasa inteligencia, peor parada sale la mujer. Para buscar una explicación a "la activísima participación del sexo femenino en la revolución marxista", el psiquiatra realizó un estudio sobre 50 mujeres prisioneras de guerra bajo el título de Investigaciones psicológicas en marxistas femeninos.

Para el psiquiatra franquista, la mujer participa en política para "satisfacer sus apetencias sexuales"  La razón de este alto grado de participación femenino, según Vallejo Nágera, hay que buscarla en "la característica debilidad del equilibrio mental" de la mujer, "la menor resistencia a las influencias ambientales y la inseguridad del control sobre la personalidad". Por ello, es fundamental que la religión católica imponga a la mujer sus estrictas normas a modo de "freno" a su tendencia animal.

"Cuando desaparecen los frenos que contienen socialmente a la mujer […] se despiertan en el sexo femenino el instinto de crueldad y rebasa todas las posibilidades imaginadas, precisamente por faltarle las inhibiciones inteligentes y lógicas, característica de la crueldad femenina que no queda satisfecha con la ejecución del crimen, sino que aumenta durante su comisión", escribe Vallejo Nágera, que justifica la participación de las mujeres en las revueltas políticas porque en ellas tienen la ocasión de "satisfacer sus apetencias sexuales latentes".



Reeducación de los vencidos y segregación hijos
Los estudios de Vallejo Nágera fueron utilizados también para fundamentar la reeducación de los vencidos, así como la segregación de los niños en las prisiones de sus madres. "Los hombres debían ser reeducados en las prisiones donde debían asistir a misa y practicar los cánticos y saludos adoptados por el estado fascista”, explica a Público Pura Sánchez, autora del libro Mujeres de dudosa moral.

La teoría del 'gen rojo' de Nágera justificaba el robo de bebés
Las mujeres, además de ser sometidas al mismo sistema de "reeducación" que los hombres, intentaban ser captadas por la red de Auxilio Social y de la Sección Femenina de Falange ya que su adhesión al régimen era fundamental,teniendo en cuenta que su única funcional social era la de educar a sus hijos.

Las teorías del psiquiatra franquista también fundamentaron el robo de niños en los primeros años de la dictadura. Su teoría del gen rojo abogaba por separar a los niños y niñas de sus madres rojas para evitar que se contaminaran del mal de sus madres como medida preventiva, así como recibir una educación "curativa" de los vencedores y auténticos portadores de la raza española.

http://www.publico.es/464317/franco-en-busca-del-gen-rojo-de-la-inferioridad

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1179 en: 25 de Agosto de 2013, 20:43:15 pm »
Franco, en busca del 'gen rojo' de la inferioridad
El psiquiatra franquista Antonio Vallejo Nágera dirigió en 1938 un estudio sobre prisioneros de guerra para determinar qué malformación lleva al marxismo. ¿Conclusión? El marxismo español se nutre de las personas menos inteligentes

ALEJANDRO TORRÚS Madrid 25/08/2013 08:00



El marxismo se nutre de las personas menos inteligentes de la sociedad. Esta fue la principal conclusión de Antonio Vallejo Nágera, jefe de los Servicios Psiquiátricos del Ejército de Franco, quien durante la Guerra Civil y los primeros años de posguerra realizó una investigación con presos de guerra, especialmente brigadistas internacionales, para determinar "las relaciones que puedan existir entre las cualidades biopsíquicas del sujeto y el fanatismo político-democrático-comunista". Es decir, responder a los interrogantes de si el rojo nace o se hace y determinar qué malformación lleva a un individuo a adherirse al marxismo.

Justo... y al que ideó el proyecto alemán AKTION T4 es un elemento de la sociedad de lo más presentable.