Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318360 veces)

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1520 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:42:09 pm »
Con Franco nos fue mal . . . pero con los herederos de sus ministros en el gobierno nos va peor . . . en estratificación social y desigualdad hemos retrocedido otros 40 años así que estamos como entonces.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
bueno, al menos usted puede abrir el grifo y sale agua... a alguien deberá agradecerselo no?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1521 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:47:25 pm »
Con Franco nos fue mal . . . pero con los herederos de sus ministros en el gobierno nos va peor . . . en estratificación social y desigualdad hemos retrocedido otros 40 años así que estamos como entonces.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
bueno, al menos usted puede abrir el grifo y sale agua... a alguien deberá agradecerselo no?

Franco y… “sus pantanos”


26.09.13 |

Los que somos ya viejos (yo nací en plena guerra civil) recordamos muchas cosas que “a unos agradan y a otros repatean”; también muchos vivimos calzando alpargatas, mientras otros disfrutaban de calzados de cuero; nada inusual en esta miserable “españa”; donde la única justicia social es la que significa el perverso pensamiento siguiente… “cuando yo entre a mandar… os vais a enterar”; más o menos lo que sigue pasando hoy… “al enemigo ni agua y aprovechar el tiempo que esto se acaba y hay que llenar la faltriquera”; o sea lo de siempre, “panza y bolsillo y poco más”; ese es el cáncer de la que aún se sigue denominando internacionalmente ESPAÑA; si bien los miserables aún dentro de ella, le regatean el nombre.

 Pero volvamos a los pantanos “de Franco” y aquel “Plan Hidrológico Nacional”, que casi cien años después aún no se ha terminado; por tanto ni los pantanos fueron idea de Franco, ni tampoco el tan discutido (pero necesario) “Plan Hidrológico Nacional”… todo ello nació en la dictadura de Miguel Primo de Rivera, el que como buen estadista y estratega militar (acabó con la plaga que era para España la denominada “Guerra de Marruecos”)… reconoció que lo primero y principal que necesitaba España, era una red de comunicaciones que no tenía y una red hidrológica que la tenía aún peor que la de comunicaciones viarias.

 Con todo lo que pudo ahorrar en la sanguinaria y costosísima guerra en el protectorado marroquí y lo que pudo recabar del tesoro público; emprendió la mayor “obra pública” que nunca se había acometido en España… por ello fue la época en que el proletario (“el trabajador sin tierra y sin oficio comercial”) pudo trabajar todos los días y con ello, vivir de una forma que nunca soñó, pues “comer caliente todos los días y comer tres veces al día… eso era desconocido para la mayoría de siervos españoles de aquellos tiempos”.

 Entre las enormes obras emprendidas (alguna de las cuales incluso la continuó el gobierno republicano, por cuanto nadie le discutió al creador de la ida, la necesidad de realizarla) la puntera de ellas era, el que la abundante agua que “del cielo caía”, fuera regulada y que llegase a todo el territorio nacional, de forma suficiente y que cubriera todas las necesidades de la población… “y no sólo de los terratenientes”.
De ahí el citado Plan Hidrológico, puesto que con el mismo se trasvasarían aguas de las cuencas en que sobraba e iba al mar y se suministraría a otras en que faltaba en demasía; o sea una verdadera obra pública pensando en la nación española.
 Gracias a esa obra (inacabada aún y a la grandiosa repoblación forestal que se realizó) muchos millones de españoles, nos podemos duchar cuando nos apetezca y tener reservas de agua más que suficientes para años de sequía, que aquí son periódicos. Gracias a ello, España se ha convertido en “la huerta de Europa” y los productos que aquí se producen (muchos de ellos no obtenibles en el resto de Europa) son exportados en enormes cantidades y por ello estas producciones (junto al Turismo) son, y por sintetizar… “el petróleo español” y sin cuyos ingresos, esto en que han dejado a España, sería ya un erial.

 ¿Por qué no se ha acabado aún ese Plan Hidrológico Nacional? Por las malditas “autonomías” (que hay que eliminar y cuanto antes), que todo lo han enredado cuando no enfangado en corrupciones y derroches fastuosos de dinero público; y las que arguyendo miserables causas, se erigieron en “propietarias” de incluso las cuencas hidrográficas, obstruyendo todo avance de ejecución, puesto que los débiles cuando no inútiles gobiernos nacionales, no quisieron imponer su autoridad.
 Desconozco si en los “cuarenta años” de la nueva era, se ha proyectado algún nuevo pantano o embalse; si acaso se terminarían los dejados por los gobiernos de Franco, en obras y sin terminar. Demostrando con ello, los nuevos “manejadores de bienes públicos”, su ya archi demostrada inutilidad para regir globalmente una nación como España; la que aún así… “aún subsiste como tal”. Imaginemos lo rica que es y lo mucho más rica que sería si fuese bien gobernada.

 Por ello me ha sido grato el leer lo que copio y me apresuro a felicitar tan buena noticia; esperamos que prosiga puesto que hay mucho por hacer. “También, por obra y gracia del dictador Francisco Franco, España es el cuarto país del mundo y el primero de la Unión Europea por número de embalses (tiene más de 1.300). Pero el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quiere más. Su departamento ha sacado a concurso este verano la que será la primera gran presa hidráulica que se construya en la etapa del actual ministro, el embalse de Almudévar (Huesca), con un presupuesto (incluido el gasto previsto en expropiaciones de terrenos, más de 8 millones de euros) de 218 millones de euros”. (Vozpópuli 29-08-2013 donde se dice mucho más)

Por ello y por muchas cosas más, me reitero por enésima vez… “A los españoles (al menos a los que piensan “un poquillo”) nos importan dos cojones el que gobierna en España, lo que queremos es ser bien gobernados y pagar los impuestos mínimos… como y por ejemplo, pagábamos en “los tiempos de Franco”.

Antonio García Fuentes
 (Escritor y filósofo)

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1522 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:49:01 pm »
Pues se lo agradeceré a mi padre y a otros muchos como él que abandonaron el campo porque sólo había miseria y vinieron a trabajar a la ciudad dónde sólo había explotación  . . . y a mis tíos que emigraron a Suiza y gracias a las remesas que mandaban entraban divisas en el país . . . porque si lo que quieres decir es que Franco hizo pantanos . . . antes había dejado España como un solar.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1523 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:51:36 pm »
Con Franco nos fue mal . . . pero con los herederos de sus ministros en el gobierno nos va peor . . . en estratificación social y desigualdad hemos retrocedido otros 40 años así que estamos como entonces.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
bueno, al menos usted puede abrir el grifo y sale agua... a alguien deberá agradecerselo no?

Franco y… “sus pantanos”


26.09.13 |

Los que somos ya viejos (yo nací en plena guerra civil) recordamos muchas cosas que “a unos agradan y a otros repatean”; también muchos vivimos calzando alpargatas, mientras otros disfrutaban de calzados de cuero; nada inusual en esta miserable “españa”; donde la única justicia social es la que significa el perverso pensamiento siguiente… “cuando yo entre a mandar… os vais a enterar”; más o menos lo que sigue pasando hoy… “al enemigo ni agua y aprovechar el tiempo que esto se acaba y hay que llenar la faltriquera”; o sea lo de siempre, “panza y bolsillo y poco más”; ese es el cáncer de la que aún se sigue denominando internacionalmente ESPAÑA; si bien los miserables aún dentro de ella, le regatean el nombre.

 Pero volvamos a los pantanos “de Franco” y aquel “Plan Hidrológico Nacional”, que casi cien años después aún no se ha terminado; por tanto ni los pantanos fueron idea de Franco, ni tampoco el tan discutido (pero necesario) “Plan Hidrológico Nacional”… todo ello nació en la dictadura de Miguel Primo de Rivera, el que como buen estadista y estratega militar (acabó con la plaga que era para España la denominada “Guerra de Marruecos”)… reconoció que lo primero y principal que necesitaba España, era una red de comunicaciones que no tenía y una red hidrológica que la tenía aún peor que la de comunicaciones viarias.

 Con todo lo que pudo ahorrar en la sanguinaria y costosísima guerra en el protectorado marroquí y lo que pudo recabar del tesoro público; emprendió la mayor “obra pública” que nunca se había acometido en España… por ello fue la época en que el proletario (“el trabajador sin tierra y sin oficio comercial”) pudo trabajar todos los días y con ello, vivir de una forma que nunca soñó, pues “comer caliente todos los días y comer tres veces al día… eso era desconocido para la mayoría de siervos españoles de aquellos tiempos”.

 Entre las enormes obras emprendidas (alguna de las cuales incluso la continuó el gobierno republicano, por cuanto nadie le discutió al creador de la ida, la necesidad de realizarla) la puntera de ellas era, el que la abundante agua que “del cielo caía”, fuera regulada y que llegase a todo el territorio nacional, de forma suficiente y que cubriera todas las necesidades de la población… “y no sólo de los terratenientes”.
De ahí el citado Plan Hidrológico, puesto que con el mismo se trasvasarían aguas de las cuencas en que sobraba e iba al mar y se suministraría a otras en que faltaba en demasía; o sea una verdadera obra pública pensando en la nación española.
 Gracias a esa obra (inacabada aún y a la grandiosa repoblación forestal que se realizó) muchos millones de españoles, nos podemos duchar cuando nos apetezca y tener reservas de agua más que suficientes para años de sequía, que aquí son periódicos. Gracias a ello, España se ha convertido en “la huerta de Europa” y los productos que aquí se producen (muchos de ellos no obtenibles en el resto de Europa) son exportados en enormes cantidades y por ello estas producciones (junto al Turismo) son, y por sintetizar… “el petróleo español” y sin cuyos ingresos, esto en que han dejado a España, sería ya un erial.

 ¿Por qué no se ha acabado aún ese Plan Hidrológico Nacional? Por las malditas “autonomías” (que hay que eliminar y cuanto antes), que todo lo han enredado cuando no enfangado en corrupciones y derroches fastuosos de dinero público; y las que arguyendo miserables causas, se erigieron en “propietarias” de incluso las cuencas hidrográficas, obstruyendo todo avance de ejecución, puesto que los débiles cuando no inútiles gobiernos nacionales, no quisieron imponer su autoridad.
 Desconozco si en los “cuarenta años” de la nueva era, se ha proyectado algún nuevo pantano o embalse; si acaso se terminarían los dejados por los gobiernos de Franco, en obras y sin terminar. Demostrando con ello, los nuevos “manejadores de bienes públicos”, su ya archi demostrada inutilidad para regir globalmente una nación como España; la que aún así… “aún subsiste como tal”. Imaginemos lo rica que es y lo mucho más rica que sería si fuese bien gobernada.

 Por ello me ha sido grato el leer lo que copio y me apresuro a felicitar tan buena noticia; esperamos que prosiga puesto que hay mucho por hacer. “También, por obra y gracia del dictador Francisco Franco, España es el cuarto país del mundo y el primero de la Unión Europea por número de embalses (tiene más de 1.300). Pero el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, quiere más. Su departamento ha sacado a concurso este verano la que será la primera gran presa hidráulica que se construya en la etapa del actual ministro, el embalse de Almudévar (Huesca), con un presupuesto (incluido el gasto previsto en expropiaciones de terrenos, más de 8 millones de euros) de 218 millones de euros”. (Vozpópuli 29-08-2013 donde se dice mucho más)

Por ello y por muchas cosas más, me reitero por enésima vez… “A los españoles (al menos a los que piensan “un poquillo”) nos importan dos cojones el que gobierna en España, lo que queremos es ser bien gobernados y pagar los impuestos mínimos… como y por ejemplo, pagábamos en “los tiempos de Franco”.

Antonio García Fuentes
 (Escritor y filósofo)
Verá Sr.Ronin, asegurar que "con Franco nos fue mal", es una opinión del sr Heracles, que tiene la mania de dar por categórico y hecho probado aquello que se limita a ser una OPINION. Y como todas las opiniones, es, cuanto menos, discutible. Asegurar que "nos fue mal" es mucho asegurar, sobre todo en función de a quién le preguntes. Logico pensar "que nos fue mal" a aquellos que realmente les fue mal, y de igual modo creo que logico pensar "que nos fue bien" a aquellos a los que les fue bien, no cree?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1524 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:53:11 pm »
Pues se lo agradeceré a mi padre y a otros muchos como él que abandonaron el campo porque sólo había miseria y vinieron a trabajar a la ciudad dónde sólo había explotación  . . . y a mis tíos que emigraron a Suiza y gracias a las remesas que mandaban entraban divisas en el país . . . porque si lo que quieres decir es que Franco hizo pantanos . . . antes había dejado España como un solar.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
No señor Heracles, no digo que Franco hizo pantanos, digo que a cada uno le fue de una manera, y por lo que usted cuenta a ustedes les fue mal, logico pensar así, pero supongo que entenderá que habrá gente que piense que con Franco "nos fue bien", o solo vale su opinión y vivencias?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1525 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:58:58 pm »
Lo que ocurre es que a los que les fue mal debían ser más que a los que le fue bien...de ahí que el dictador muriese y con él acabase su ciclo...aunque todavía algunos le añoren...sin haberle conocido.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1526 en: 28 de Diciembre de 2014, 13:59:18 pm »
Sólo a quieren apoyaron el régimen les fue bien y el régimen era una dictadura militar . . . por lo tanto se basaba en mantener una estructura y una desigualdad social impuesta por la fuerza de la represión . . . es curioso que los que defienden la dictadura de Franco sin rubor son los mismos que tachan a Venezuela de dictadura. . . .pero a nadie le puede ir buen cuándo para imponer tus ideas y un orden político hay que poner un millón de muertos sobre la mesa.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1527 en: 28 de Diciembre de 2014, 14:02:20 pm »
opiniones sr.heracles, solo opiniones.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1528 en: 28 de Diciembre de 2014, 14:07:12 pm »
Ya . . . como los culos, todos tenemos uno.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1529 en: 28 de Diciembre de 2014, 14:07:40 pm »
Con Franco nos fue mal . . . pero con los herederos de sus ministros en el gobierno nos va peor . . . en estratificación social y desigualdad hemos retrocedido otros 40 años así que estamos como entonces.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
bueno, al menos usted puede abrir el grifo y sale agua... a alguien deberá agradecerselo no?

Mi padre (La Isabela, Guadalajara), emigrante forzoso a tierras burgalesas por inundación de los pantanos de Entrepeñas y Buendía, mi madre (Linares del Arroyo, Segovia), emigrante forzosa a tierras burgalesas por inundación del pantano de Linares, eso sí el Instituto de Colonización les alojó en "comodos" barracones hasta que ellos mismos construyeron su nuevo pueblo de acogida, Guma a 19 Km de Aranda de Duero.
Será por eso que "algunos" vemos la historia desde otro crisol y nos repatea las tripas que se ensalce una figura nefasta para la historia de España.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1530 en: 28 de Diciembre de 2014, 14:12:11 pm »
Tranquilo, son sólo opiniones.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1531 en: 28 de Diciembre de 2014, 14:13:55 pm »
Tranquilo, son sólo opiniones.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
Efectivamente.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1532 en: 08 de Enero de 2015, 19:27:36 pm »

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1533 en: 09 de Enero de 2015, 14:15:44 pm »
Con Franco nos fue mal . . . pero con los herederos de sus ministros en el gobierno nos va peor . . . en estratificación social y desigualdad hemos retrocedido otros 40 años así que estamos como entonces.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk
bueno, al menos usted puede abrir el grifo y sale agua... a alguien deberá agradecerselo no?

Mi padre (La Isabela, Guadalajara), emigrante forzoso a tierras burgalesas por inundación de los pantanos de Entrepeñas y Buendía, mi madre (Linares del Arroyo, Segovia), emigrante forzosa a tierras burgalesas por inundación del pantano de Linares, eso sí el Instituto de Colonización les alojó en "comodos" barracones hasta que ellos mismos construyeron su nuevo pueblo de acogida, Guma a 19 Km de Aranda de Duero.
Será por eso que "algunos" vemos la historia desde otro crisol y nos repatea las tripas que se ensalce una figura nefasta para la historia de España.
y usted trabajando en Madrid, donde las checas y paseos también dejaron su huella, un compañero muy cercano a usted le puede hablar de la matanza del cuartel de la montaña ya que su abuelo, "camarero" fue un daño colateral, no avancemos para que nuestros herederos de la play station acumulen nuestro dolor y odio

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1534 en: 09 de Enero de 2015, 14:32:58 pm »

Lo que ocurre es que a los que les fue mal debían ser más que a los que le fue bien...de ahí que el dictador muriese y con él acabase su ciclo...aunque todavía algunos le añoren...sin haberle conocido.

Cuantos de los que pasean el trapo tricolor han conocido la República y las barbaridades que hizo en este país?

Desconectado pruden

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 204
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1535 en: 09 de Enero de 2015, 14:44:00 pm »
Personalmente pienso que por mucho que guste a algunos, hay que pasar pagina, se pide para eta que está aquí mismo, y no se quiere hacer para hechos de hace un siglo, no debemos sacar trapos sucios, sufrimientos, abuelos, tuvimos todos y heredamos muchas cosas buenas, no nos quedemos con el odio.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1536 en: 09 de Enero de 2015, 16:32:48 pm »
Personalmente pienso que por mucho que guste a algunos, hay que pasar pagina, se pide para eta que está aquí mismo, y no se quiere hacer para hechos de hace un siglo, no debemos sacar trapos sucios, sufrimientos, abuelos, tuvimos todos y heredamos muchas cosas buenas, no nos quedemos con el odio.
efectivamente y estoy de acuerdo con usted, pero da la casualidad que hay quien se preocupa más de mantenerlo activo que de mirar adelante...y así nos va.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1537 en: 09 de Enero de 2015, 16:37:07 pm »
La historia la escriben los vencedores . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1538 en: 09 de Enero de 2015, 16:37:50 pm »
Personalmente pienso que por mucho que guste a algunos, hay que pasar pagina, se pide para eta que está aquí mismo, y no se quiere hacer para hechos de hace un siglo, no debemos sacar trapos sucios, sufrimientos, abuelos, tuvimos todos y heredamos muchas cosas buenas, no nos quedemos con el odio.
efectivamente y estoy de acuerdo con usted, pero da la casualidad que hay quien se preocupa más de mantenerlo activo que de mirar adelante...y así nos va.

Hay quienes no pudieron enterrar a sus familiares por desconocer donde se les fusiló y enterró...quizás todas esas familias tengan también derecho a mantener vivos a aquellos a los que un golpe de Estado envió al "paseíllo".

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Memoria histórica
« Respuesta #1539 en: 09 de Enero de 2015, 16:41:41 pm »
Personalmente pienso que por mucho que guste a algunos, hay que pasar pagina, se pide para eta que está aquí mismo, y no se quiere hacer para hechos de hace un siglo, no debemos sacar trapos sucios, sufrimientos, abuelos, tuvimos todos y heredamos muchas cosas buenas, no nos quedemos con el odio.
efectivamente y estoy de acuerdo con usted, pero da la casualidad que hay quien se preocupa más de mantenerlo activo que de mirar adelante...y así nos va.

Hay quienes no pudieron enterrar a sus familiares por desconocer donde se les fusiló y enterró...quizás todas esas familias tengan también derecho a mantener vivos a aquellos a los que un golpe de Estado envió al "paseíllo".
hay hermanos de curas que vieron como entraban en la parroquia de su hermano y le descerrajaban dos tiros en la cabeza solo por el hecho de llevar sotana... y creo que tienen el mismo derecho no te jode!, pero resulta que no, que aqui soo tienen derecho a la memoria historica unos pocos... otros no. Pues ya sabe... o follamos todos, o la p..al río.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento