Autor Tema: Va de militares  (Leído 399233 veces)

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19735

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3982 en: 24 de Octubre de 2023, 07:43:16 am »

El TSJM confirma la condena a 21 meses de prisión al militar que utilizó un falso tumor de su hija para pedir dinero por WhatsApp


La sentencia estima que el acusado cometió un delito de estafa continuada contra sus compañeros de división.
Declaran procedente un despido por "ineptitud sobrevenida": tardaba una hora en hacer tareas de cinco minutos.
Tribunal Superior de Justicia de MadridTribunal Superior de Justicia de MadridEUROPA PRESS

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Madrid ha confirmado la pena de 21 meses y un día de prisión por la comisión de un delito de estafa continuada al cabo del Ejército del Aire que recaudó dinero de sus compañeros a través de un grupo de WhatsApp para costear el tratamiento contra un falso tumor que padecía su hija. La sentencia emitida se debe al recurso presentado por el acusado ante la resolución dictada por la Audiencia Nacional.


La trama comenzó en 2019 cuando el militar empezó a relatar a sus compañeros la difícil situación económica por la que estaba pasando debido al diagnóstico que su hija había recibido sobre diversos tumores detectados en el riñón y la necesidad de someterla a un costoso tratamiento en el extranjero. A raíz de esto, se creó un grupo de WhatsApp denominado 'Ayuda para la hija de Santi' donde diferentes trabajadores de su unidad militar fueron enviando diferentes aportaciones económicas que oscilaban entre los 40 y los 1.000 euros.

Durante el juicio celebrado en la Sección 30 de la Audiencia Provincial, se establecieron como hechos probados que el condenado obtuvo un enriquecimiento ilícito, ya que incorporó de forma automática este dinero en su patrimonio personal. También se constató que su hija nunca había tenido eso enfermedad, ni necesitaba ningún tipo de tratamiento médico.

Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Declaran procedente un despido por "ineptitud sobrevenida": empleaba más de una hora en hacer tareas de cinco minutos
El condenado alegó que en ningún momento solicitó la creación de ese grupo de WhatsApp para recaudar dinero, lo que implicaría que no tenía la intención de recaudar esas cantidades dinerarias, a pesar de haber mentido sobre la salud de su hija, según su defensa por un problema de mitomanía, adicción a mentir, y un afán de llamar la atención. Sin embargo, El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado los argumentos del militar que presentó en su recurso de apelación contra la sentencia de la Audiencia Provincial.

El Tribunal considera en su sentencia que el condenado "ideó y puso en práctica un artificio con objeto de hacer pasar por cierta una situación que no lo era, como mecanismo para inducir a error a otros, abusando al paso de su buena fe y sentimientos de solidaridad, de tal forma que incurrieron en paladino error y realizaron traspasos patrimoniales en perjuicio propio y en beneficio del acusado, como consecuencia de la provocada equivocación".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #3984 en: 26 de Octubre de 2023, 20:00:55 pm »
D.E.P.

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3985 en: 28 de Octubre de 2023, 08:43:43 am »

El TS confirma 20 días de arresto a un soldado de la UME por hacer fiestas con chicas y alcohol en misión de apoyo


Portada / Tribunales
Blanca Valdés
|
27/10/2023 06:30
|
Actualizado: 27/10/2023 12:30
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sanción de 20 días de arresto en establecimiento disciplinario militar a un soldado de la UME por participar en fiestas con chicas y alcohol. Tuvieron lugar en el edificio en el que dormían mientras se encontraban en una misión de apoyo en las Islas Baleares para luchar contra los incendios.

En el caso también estuvieron implicados otro soldado y un cabo, que fueron condenados por el Tribunal Militar Central a 20 y 25 días de arresto respectivamente. Formaban parte del batallón de la base Jaime I de Bétera (Valencia) y fueron destinados a Ibiza en el verano de 2020.


El Jefe de la UME le sancionó por cometer faltas graves consistentes en “agredir, promover o participar en riñas o altercados con compañeros que puedan deteriorar la convivencia en la unidad o en alteraciones del buen orden en el curso de actividades militares o en instalaciones militares”.

Está tipificado en el artículo 7 de la Ley Orgánica 8/2014 de 4 de diciembre del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.

SE ALOJABAN EN UNAS INSTALACIONES CEDIDAS POR EL CONSELL DE IBIZA DE LA UME
Esta sentencia, que es la 74/2023 de 11 de octubre, ha sido dictada por los magistrados de la Sala de lo Militar Jacobo Barja de Quiroga (presidente), José Alberto Fernández Rodera (ponente), Clara Martínez de Careaga, Fernando Marín Castán y Ricardo Cuesta del Castillo.

Según se consideró probado, los tres implicados se alojaban y desempeñaban sus cometidos en unas instalaciones que habían sido cedidas por el Consell de Ibiza de la UME en virtud de un convenio con el Ministerio de Defensa.


El cometido principal era la de facilitar la constitución de los elementos de intervención por incendio forestal en esa zona, así como el transporte de vehículos asignados a otra isla si fuese necesario. Tenían que tener una disponibilidad total y el tiempo máximo para incorporarse al servicio era de una hora.

Sin embargo, durante ese periodo de tiempo, accedieron al edificio sin autorización mujeres para montar fiestas hasta altas horas de la noche, lo que provocó quejas debido al ruido de la música de las relaciones sexuales por parte del personal del Centro de Menores Padre Morey, que se encontraba a escasos metros de estas instalaciones.



Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Carlos Berbell/Confilegal.
Asimismo, bebían alcohol sin tener autorización, lo que les impedía estar en condiciones de conducir los vehículos de servicios. Además, uno de los vigilantes de seguridad observó al soldado orinar en la puerta de entrada al edifico.

Por otro lado, el personal civil hacía uso del “token” que los encargados de seguridad habían facilitado a los militares de la UME para acceder a las instalaciones, algo que era personal e intransferible.


El Tribunal Militar Central condenó al soldado -y a sus otros dos compañeros- por estos hechos el 29 de noviembre de 2022. Pero recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo al considerar que se había vulnerado el derecho a la defensa y su inocencia.

UNA GRAN CANTIDAD DE TESTIGOS
Pero diversas pruebas desmontaban sus argumentos. Para los magistrados del Alto Tribunal, «la convicción de que los hechos han sucedido en la forma relatada se desprenden, de un lado, del propio expediente disciplinario” y, también, por los testigos de personal civil.

Por ejemplo, la Jefa de la Sección del Departamento de Presidencia del Consell de Ibiza y del Parque insular de Servicios Públicos declaró que transmitió una queja al teniente coronel del BIEM III por el comportamiento del personal militar.

Asimismo, comentó que vio salir a dos o tres chicas de las instalaciones entre las 9:00 y 10:00 de la mañana y que, posteriormente, las volvió a ver entrar con bolsas de la compra. También confirmó que orinaron en la entrada del edificio y que se tambaleaban debido al estado de embriaguez en el que se encontraban.

La jefa de sección de dirección del centro de menores declaró que los ruidos y voces femeninas “perturbaban la buena armonía” e integración de los niños, no siendo un buen ejemplo.

El vigilante de seguridad del centro de menores explicó que también les vio “haciendo corrillo” fumando y que hubo menores que llegaron a preguntar si había actos sexuales. Además, había un pendrive con las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Por lo que para los magistrados, había pruebas suficientes como para condenarle.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #3986 en: 28 de Octubre de 2023, 08:45:43 am »
Pero. . .  que le quiten lo bailao. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
Re: Va de militares
« Respuesta #3988 en: 01 de Noviembre de 2023, 17:11:58 pm »

El TS confirma 20 días de arresto a un soldado de la UME por hacer fiestas con chicas y alcohol en misión de apoyo


Portada / Tribunales
Blanca Valdés
|
27/10/2023 06:30
|
Actualizado: 27/10/2023 12:30
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sanción de 20 días de arresto en establecimiento disciplinario militar a un soldado de la UME por participar en fiestas con chicas y alcohol. Tuvieron lugar en el edificio en el que dormían mientras se encontraban en una misión de apoyo en las Islas Baleares para luchar contra los incendios.

En el caso también estuvieron implicados otro soldado y un cabo, que fueron condenados por el Tribunal Militar Central a 20 y 25 días de arresto respectivamente. Formaban parte del batallón de la base Jaime I de Bétera (Valencia) y fueron destinados a Ibiza en el verano de 2020.


El Jefe de la UME le sancionó por cometer faltas graves consistentes en “agredir, promover o participar en riñas o altercados con compañeros que puedan deteriorar la convivencia en la unidad o en alteraciones del buen orden en el curso de actividades militares o en instalaciones militares”.

Está tipificado en el artículo 7 de la Ley Orgánica 8/2014 de 4 de diciembre del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.

SE ALOJABAN EN UNAS INSTALACIONES CEDIDAS POR EL CONSELL DE IBIZA DE LA UME
Esta sentencia, que es la 74/2023 de 11 de octubre, ha sido dictada por los magistrados de la Sala de lo Militar Jacobo Barja de Quiroga (presidente), José Alberto Fernández Rodera (ponente), Clara Martínez de Careaga, Fernando Marín Castán y Ricardo Cuesta del Castillo.

Según se consideró probado, los tres implicados se alojaban y desempeñaban sus cometidos en unas instalaciones que habían sido cedidas por el Consell de Ibiza de la UME en virtud de un convenio con el Ministerio de Defensa.


El cometido principal era la de facilitar la constitución de los elementos de intervención por incendio forestal en esa zona, así como el transporte de vehículos asignados a otra isla si fuese necesario. Tenían que tener una disponibilidad total y el tiempo máximo para incorporarse al servicio era de una hora.

Sin embargo, durante ese periodo de tiempo, accedieron al edificio sin autorización mujeres para montar fiestas hasta altas horas de la noche, lo que provocó quejas debido al ruido de la música de las relaciones sexuales por parte del personal del Centro de Menores Padre Morey, que se encontraba a escasos metros de estas instalaciones.



Sala de lo Militar del Tribunal Supremo. Carlos Berbell/Confilegal.
Asimismo, bebían alcohol sin tener autorización, lo que les impedía estar en condiciones de conducir los vehículos de servicios. Además, uno de los vigilantes de seguridad observó al soldado orinar en la puerta de entrada al edifico.

Por otro lado, el personal civil hacía uso del “token” que los encargados de seguridad habían facilitado a los militares de la UME para acceder a las instalaciones, algo que era personal e intransferible.


El Tribunal Militar Central condenó al soldado -y a sus otros dos compañeros- por estos hechos el 29 de noviembre de 2022. Pero recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo al considerar que se había vulnerado el derecho a la defensa y su inocencia.

UNA GRAN CANTIDAD DE TESTIGOS
Pero diversas pruebas desmontaban sus argumentos. Para los magistrados del Alto Tribunal, «la convicción de que los hechos han sucedido en la forma relatada se desprenden, de un lado, del propio expediente disciplinario” y, también, por los testigos de personal civil.

Por ejemplo, la Jefa de la Sección del Departamento de Presidencia del Consell de Ibiza y del Parque insular de Servicios Públicos declaró que transmitió una queja al teniente coronel del BIEM III por el comportamiento del personal militar.

Asimismo, comentó que vio salir a dos o tres chicas de las instalaciones entre las 9:00 y 10:00 de la mañana y que, posteriormente, las volvió a ver entrar con bolsas de la compra. También confirmó que orinaron en la entrada del edificio y que se tambaleaban debido al estado de embriaguez en el que se encontraban.

La jefa de sección de dirección del centro de menores declaró que los ruidos y voces femeninas “perturbaban la buena armonía” e integración de los niños, no siendo un buen ejemplo.

El vigilante de seguridad del centro de menores explicó que también les vio “haciendo corrillo” fumando y que hubo menores que llegaron a preguntar si había actos sexuales. Además, había un pendrive con las grabaciones de las cámaras de seguridad.

Por lo que para los magistrados, había pruebas suficientes como para condenarle.


En la mili te metían 20 días en calabozo, por romper el retrovisor de un jeep. Menuda noticia
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3989 en: 01 de Noviembre de 2023, 18:46:24 pm »
Yo comí 2 semanas porque un tonto perdió las llaves del armero y destapó mi coartada....nadie quería ir con el coronel de escolta y yo iba voluntario porque sabía que los sábados no se montaba servicio y...a dormir a casa el viernes, pero el tonto de turno perdió las llaves del armero, tuvieron que forzarlo y a la hora de repartir armas faltaba uno...que se comió los 14 días para reflexionar sobre el bobo coria que perdió las llaves.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3990 en: 07 de Noviembre de 2023, 07:47:02 am »
 
Grupos que se manifiestan estos días contra la amnistía están promoviendo acudir a cuarteles para provocar una reacción de las Fuerzas Armadas, la Policía y la Guardia Civil


Aurelio Ruiz Enebral
AURELIO RUIZ ENEBRAL
07/11/23 | 0:00
| TIEMPO DE LECTURA: 13 MIN.
“Requerimos una respuesta del Ejército”
No cita la amnistía ni a Pedro Sánchez
Manifiesto de altos mandos militares
Llamamiento a entregar más cartas
Instrucciones para la acción
Mando de Operaciones Especiales
Mando de Adiestramiento y Doctrina
“Os pedimos ayuda”
Antivacunas y anti “fumigaciones”
Entrega de la carta en el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra, en Granada.
Entrega de la carta en el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra, en Granada.
“Volvemos a requerir una respuesta del Ejército español, de la Guardia Civil y de la Policía Nacional […] Esperamos que en vista de la extrema gravedad de la situación que vive nuestro país cumpláis vuestro juramento superior de defensa de la Nación Española”.


Estas palabras las pronunció una mujer, micrófono y megáfono en mano, en la calle de Prim, de Madrid. Estaba rodeada de varias decenas de personas, algunas con pancartas, que se habían concentrado ante el Cuartel General del Ejército.

Los convocantes grabaron un vídeo en el que al principio se ve a esa misma mujer entregar un sobre y un ramo de flores a los militares de guardia en el Cuartel General del Ejército, por un pequeño hueco abierto en la chapa que sirve provisionalmente de puerta en ese acceso.


“Por favor, necesitamos vuestra ayuda, urgentemente”, imploró esta mujer al militar que recibía el sobre, a lo que siguieron vítores de “¡Viva el Ejército!” y aplausos.

La escena tuvo lugar, según los convocantes, el sábado 7 de octubre. Varios colectivos que ahora están promoviendo manifestaciones ante las sedes del PSOE para protestar contra la amnistía para los independentistas catalanes animar a repetir esa entrega de cartas en otros cuarteles de las Fuerzas Armadas por toda España, así como en instalaciones de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.


 

“Requerimos una respuesta del Ejército”
El texto que entregaron a los militares de guardia en el Cuartel General del Ejército estaba encabezado de la siguiente forma: “Nosotros, el Pueblo, volvemos a requerir una respuesta del Ejército Español, de la Guardia Civil y de la Policía Nacional”.


En la carta se habla de una “macromanifestación del 24 de junio”. Parece referirse a una marcha que tuvo lugar ese día por varias calles de Madrid, hasta llegar ante el Congreso de los Diputados.

Las pancartas de esa manifestación iban contra la Agenda 2030, el proyecto de Naciones Unidas al que acusan de querer provocar hambre y esclavitud en todo el mundo.

 
exp-player-logo
Miguel Bosé desvela quién fue su primer amor

Parece que ya en esa marcha, los convocantes pidieron el auxilio de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad.

No cita la amnistía ni a Pedro Sánchez
Lo curioso del caso es que todo el texto es ciertamente ambiguo y poco concreto. No menciona a Pedro Sánchez, ni al PSOE, sino que se dirige contra “una clase política que se regodea en el lujo, la opulencia y la ostentación mientras hunde deliberadamente nuestras vidas”. Tampoco incluye menciones a la amnistía.

“La acción política, abyecta y genocida, que está llevando a cabo el poder establecido, nos precipita a un desastre sin precedentes”, se denunciaba en la carta entregada y leída ante el Cuartel General del Ejército, y se alertaba de que “la partidocracia está quebrantando la patria con separatismo y mercadeo político, y todos los dirigentes sin excepción nos venden a los intereses geopolíticos de naciones extranjeras”.

Incluso se llegaba a reclamar “una España sin injerencias militares foráneas”, sin citar si es la OTAN o cuáles son esas injerencias militares foráneas, “que no esté controlada por la partidocracia, y que defienda los valores culturales y morales sin los cuales no es posible una convivencia pacífica y en armonía”.

Ante esos peligros, los responsables de esta acción hacían un llamamiento a los militares: “¡Por favor socorrednos! ¡Dadnos una señal de apoyo! El pueblo, al que en su día jurasteis defender por encima todo, espera impaciente que actuéis según los dictámenes de vuestra conciencia, y no según la obediencia al poder político y el mandato de órdenes superiores. Estamos con vosotros”.

En ningún momento se explicita cómo debería el Ejército “socorrer al pueblo”. Como se ha indicado, todo se mueve en una ambigüedad calculada, sin hacer un llamamiento expreso a un golpe de Estado militar, pero apuntando claramente en la dirección de una intervención de los militares en el debate político.

Manifiesto de altos mandos militares
Cabe señalar que esta carta se entregó, según aseguran sus promotores, el sábado 7 de octubre.


Generales retirados no tienen noticia de un manifiesto contra la Amnistía
Justo un día antes, el viernes 6, Confidencial Digital publicó que entre oficiales generales y oficiales retirados, en la reserva y en activo, no había noticias sobre un supuesto manifiesto contra la amnistía a los independentistas catalanes.

Un abogado, ex de Manos Limpias, Fernando Martínez Dalmau, había declarado en una televisión local que “se está preparando un manifiesto de altos mandos del Estado, de altos mandos militares, en el cual dicen que se van a poner en contra de la amnistía y en defensa de la Constitución. Y, además, han avisado de que ya hay un protocolo hecho, en el caso de que Sánchez quiera cruzar las líneas rojas, un protocolo para que el Ejército defienda directamente a Su Majestad el Rey”.

Consultadas distintas fuentes, algunas implicadas en anteriores manifiestos de militares críticos con el Gobierno de Pedro Sánchez, todos coincidieron en no saber nada de ningún borrador de manifiesto. El hecho es que ha pasado un mes y no se ha publicado ningún escrito de este tipo.

Llamamiento a entregar más cartas
El diario independentista catalán El Nacional.cat se hizo eco este lunes de estas cartas, y del movimiento que ha resurgido para entregarlas a los militares.

Efectivamente, desde hace unos días circula por ciertos grupos de Telegram esta iniciativa.

Colectivos como ‘Acción Civil por la Libertad’, que respaldan y promueven la asistencia a las protestas contra la ley de amnistía que ha acordado el PSOE con Esquerra Republica de Catalunya, lanzó un mensaje para extender la campaña:

-- “¡¡¡ATENCIÓN!!! Damos comienzo a la acción de entrega de una CARTA DIRIGIDA A LOS MILITARES.

Este próximo lunes día 6 de Noviembre iniciamos la entrega de las cartas en los cuarteles militares, acción que se prolongará varios días.

En cada grupo os encargaréis de localizar y ubicar los acuartelamientos disponibles para entregar la carta.

El objetivo es que cada grupo provincial se encargue de entregar el documento en todos los cuarteles de su provincia para cubrir todo el territorio nacional en una semana”.

Instrucciones para la acción
El mensaje incluía unas instrucciones para quienes iban a encargarse de entregar la carta en los acuartelamientos:

-- “INSTRUCCIONES para los desobedientes civiles que se apunten a entregar la carta:

1. Es necesario que vayan al menos dos personas, una para entregarla y otra que grabe la entrega.

2. Comprobar si en ese acuartelamiento ya se ha presentado la carta para evitar duplicidades.

3. Ir bien vestido y con el mayor respeto pedir permiso para grabar la entrega del documento (sin sacar caras en caso de rechazo). Como mínimo sacar una foto de primer plano donde no salgan caras.

4. Leer el texto preparado para la entrega, mientras la otra persona lo graba todo.

5. Enviar el video y comunicar a la coordinadora o administrador de su grupo local a qué acuartelamiento corresponde”.

Incluso se daban unas pautas, un guion, para ese acto de entrega:

“Muy buenos días. Perdone la interrupción. Somos una comitiva de Acción Civil, y solo venimos a entregar esta carta del pueblo, dirigida a nuestras Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Muchas gracias y que tengan buen servicio”.

También se les recomienda pedir entregarle el escrito al jefe de la guardia, y en caso de poder hablar con él, solicitarle que lo eleve al general o coronel jefe de ese acuartelamiento.

Mando de Operaciones Especiales
Confidencial Digital ha podido comprobar que en grupos de Telegram donde se coordinan estas acciones se apuntaron algunas instalaciones de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad en las que los seguidores de ‘Acción Civil por la Libertad’ aseguraron haber acudido este lunes para entregar las cartas.

Por ejemplo, citaron el Acuartelamiento ‘Rojas Navarrete’, ubicado en el barrio de Rabasa, a las afueras de la ciudad de Alicante. Allí se ubica el Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra.

Según el testimonio de quien dijo haberse acercado a este cuartel, los militares que le atendieron se negaron a que les entregaran ese texto, titulado “Carta del pueblo a las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

“Ni siquiera han leído nada, me han derivado al electrónico”, se quejaba. Esta misma persona fue posteriormente a la Subdelegación del Gobierno en Alicante.

Contactado por ECD, pidió instrucciones de los responsables de la entrega coordinada de cartas. La respuesta fue que esperase unos días, para que hubiera tiempo a que las cartas se entregaran en distintos puntos de España.

Mando de Adiestramiento y Doctrina
Otro de los miembros de este grupo dijo haber presentado la carta en varios puntos de Granada.

Mencionó la Comandancia de la Guardia Civil en Granada, la “Comisaría General de Policía Nacional de Andalucía Oriental” (probablemente la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Oriental), el Acuartelamiento ‘Cervantes’, del Ejército de Tierra, y la Residencia Militar ‘Los Mondragones’, todo ello en la ciudad de Granada.

 

En la misma ciudad andaluza se ubica el Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC), también de Tierra. En este caso, un seguidor de este grupo acudió al edificio de Capitanía General, en la calle de San Matías.

No sólo entregó la carta, sino que grabó el momento. A un militar de guardia, con brazalete de la Policía Militar, le explicó que la carta era “una súplica que hacemos a los ejércitos para que tomen medidas y nos hagan una señal al pueblo español”, y le pedía que la hiciera llegar al mando que correspondiera.

Quien entregó esta carta en el Mando de Adiestramiento y Doctrina lamentó que “no sale en ningún medio de comunicación y no nos da voz nadie”. En el vídeo se ve al militar coger la hoja de papel que le tiende este civil.

 

“Os pedimos ayuda”
ECD ha podido saber que para las entregas de cartas de estos días circula una versión ampliada del texto que se leyó ante el Cuartel General del Ejército.

Abunda en críticas contra la “pérdida de soberanía nacional” que, a su juicio, sufre España, y añade un nuevo párrafo dirigido a los militares, policías nacionales y guardias civiles:

-- “Os pedimos ayuda y os necesitamos para salir de este régimen de partidos convertido en tiranía y opresión hacia los españoles. Os necesitamos para construir una España donde se defiendan los derechos humanos, los intereses reales de los ciudadanos y que el respeto mutuo sea la base de la convivencia. Es preciso que nos apoyéis en la apertura de un periodo de Libertad Constituyente, donde el pueblo español, desde abajo, decida sobre su futuro, y pueda controlar y elegir a personas preparadas. Ese proceso de cambio, ante todo, debe de realizarse en libertad, en paz y en armonía; donde todos los españoles puedan ejercer su derecho a pronunciarse democráticamente en sucesivos referéndums limpios y con todas las garantías”.

De nuevo, llama la atención la ausencia de referencias concretas a la amnistía, al PSOE, y a Pedro Sánchez, que sí son los objetivos declarados de las manifestaciones que están impulsando estos mismos grupos.

Ya no sólo animan a protestar ante las sedes del Partido Socialista, sino que llaman a manifestarse ante el Tribunal Constitucional, e incluso animan a “todos a rodear Moncloa” el sábado 11 de noviembre.

Antivacunas y anti “fumigaciones”
Detrás de estas iniciativas hay un conglomerado de grupúsculos que dicen estar contra la Agenda 2030 y también contra “el Régimen del 78”.

Rechazan el “globalismo” y proponen salir de “todo organismo global”: la ONU, la Organización Mundial de la Salud (OMS), también la OTAN, “hasta que el pueblo español” decida su pertenencia.

Ataques a Margarita Robles en chats de generales por el vídeo que acusa a la ministra de haber espiado a militares “franquistas”
También piden investigar “los fallecimientos y los efectos dañinos de las vacunas” así como “las sequías provocadas, las fumigaciones y la destrucción de la agricultura”, uniendo así dos de los temas preferidos de los grupos conspiranoicos en los últimos años: la pandemia del coronavirus y las vacunas, por un lado, y las estelas que dejan los aviones en el cielo, que denominan “chemtrails”, ya que aseguran que son productos químicos esparcidos desde el cielo.

Reclaman la apertura de un período constituyente, sugieren que los resultados electorales en España están manipulados, rechazan los indultos a los independentistas condenados por el 1-O, y expresan su solidaridad con los difusores del llamado “Expediente Royuela”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #3991 en: 07 de Noviembre de 2023, 09:45:48 am »
El militar que desenfunde el sable. . . ya sabe lo que le espera y si a ese alzamiento, se sumara el Rey, abrirá la puerta de su exilio, España es una democracia lo suficientemente consolidada como para no permitir una asonada en el siglo XXI, es más, Europa no lo permitirá tampoco, hacer ese llamamiento es no estar en la realidad. . . pero es que nuestra derecha, una vez que se quita la careta de demócrata, no está en la realidad, sigue viviendo en el NODO. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

« Última modificación: 07 de Noviembre de 2023, 14:45:14 pm por Heracles_Pontor »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19735
Re: Va de militares
« Respuesta #3992 en: 07 de Noviembre de 2023, 11:59:14 am »
Una vez que se abrió la espita del odio con Vox es difícil de parar a las mentes planas y simples del fascismo

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
Re: Va de militares
« Respuesta #3993 en: 07 de Noviembre de 2023, 17:09:51 pm »
Te recuerdo, ya que tienes mala memoria, que la espita la abrió podemos, con el gran odiador de España.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
Re: Va de militares
« Respuesta #3994 en: 07 de Noviembre de 2023, 17:10:29 pm »
... Y sus acólitos.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3995 en: 09 de Noviembre de 2023, 07:55:59 am »


Bildu presiona a Defensa para que sancione a tres militares por una paliza en una discoteca de Pamplona


Dos diputados de EH Bildu solicitan información al Gobierno sobre los militares implicados en una paliza junto a la discoteca Zentral, en el centro de Pamplona
El Ejército luce fuerza en Cataluña con la primera jura de bandera en la vía pública en plena negociación por la amnistía
Momento en que se produjo la agresión en Pamplona que motiva la pregunta de BilduMomento en que se produjo la agresión en Pamplona que motiva la pregunta de Bildu
Gonzalo Araluce
Gonzalo Araluce

Publicado: 09/11/2023 04:45

0comentarios
El episodio tuvo lugar el 29 de septiembre en las inmediaciones de la discoteca Zentral, en la pamplonesa plaza de los Burgos, en el corazón de la ciudad. Un grupo de jóvenes, a los que posteriormente se identificó como militares del Ejército de Tierra, propinó una paliza a otro individuo. Una grabación recogió los hechos y los participantes en los hechos tuvieron que declarar en el juez. Y ahora, según ha podido saber Vozpópuli, EH Bildu interpela al Ministerio de Defensa sobre qué medidas tiene pensado adoptar respecto a estos efectivos.

El episodio suscitó un notable revuelo mediático en medios locales, toda vez que las imágenes circularon por redes sociales. En ellas se ve cómo al menos tres personas que golpean de forma repetida a otro joven, que permanece en el suelo.


Según fuentes policiales recogidas por EFE, cuatro individuos fueron detenidos por estos acontecimientos. El agredido denunció los hechos ante la Policía Foral, después de sufrir numerosos traumatismos y fracturas que le obligaron a pasar por quirófano.

Los detenidos pasaron a disposición judicial y prestaron declaración por los hechos, quedando en libertad con cargos y medidas cautelares, incluida una orden de alejamiento. Al menos tres de ellos serían militares del Ejército de Tierra.


Un suceso que también ha tenido repercusión en esferas políticas, según ha podido comprobar este diario. Los diputados Bel Pozueta y Jon Iñarritu, de EH Bildu, registraron el pasado 18 de octubre una iniciativa en el Congreso de los Diputados para recabar más información sobre los hechos.

Se trata de un mecanismo de control al Gobierno, para que las fuerzas parlamentarias obtengan más información sobre decisiones políticas o gestión de la Administración pública. El Gobierno tendrá que ofrecer una respuesta que quedará recogida en el Boletín Oficial de las Cortes.



Las preguntas de EH Bildu
En esta batería de preguntas, EH Bildu detalla que “este martes 17 de octubre” fueron arrestados tres varones por la Policía Foral de Navarra “acusados de un delito de lesiones graves”. También que “están siendo investigados por propinar una paliza a un joven de 29 años el pasado 29 de septiembre en la discoteca Zentral de Pamplona”.

¿Qué medidas va a tomar el Ministerio [de Defensa] ante estos militares implicados en estos graves hechos?
Los diputados de EH Bildu, en la iniciativa registrada en el Congreso de los Diputados
Los diputados de EH Bildu hacen alusión al vídeo donde se puede ver la agresión y destacan que los participantes son militares: “Según se ha sabido, tres de los detenidos son militares y se tiene constancia de que también estuvo implicado un cuarto, en este caso de rango superior a los detenidos”.


En base a esa información, EH Bildu interpela al Ministerio de Defensa sobre si “tenía conocimiento” de estos hechos o si puede confirmar los detalles del suceso. También pregunta “la razón por la que no se tiene constancia de que esta cuarta persona haya sido citada a declarar”.

Es en este punto donde los diputados interrogan al Ministerio de Defensa sobre si va a adoptar algún tipo de sanción contra los militares implicados en los hechos que tuvieron lugar en las inmediaciones de la discoteca Zentral: “¿Qué medidas va a tomar el Ministerio ante estos militares implicados en estos graves hechos?”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3996 en: 11 de Noviembre de 2023, 08:27:02 am »

Militares están consultando a abogados si pueden manifestarse contra la amnistía


Preguntan si, aunque no vistan uniforme, les pueden sancionar por la Ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas y el régimen disciplinario
Decenas de manifestantes con banderas se enfrentan a la Policía, durante una concentración en contra de la amnistía, frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 7 de noviembre de 2023, en Madrid.
Decenas de manifestantes con banderas se enfrentan a la Policía, durante una concentración en contra de la amnistía, frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, a 7 de noviembre de 2023, en Madrid.
Aurelio Ruiz Enebral
AURELIO RUIZ ENEBRAL
11/11/23 | 0:00
| TIEMPO DE LECTURA: 14 MIN.
Derechos y deberes de los militares
Peligro de sanciones
Manifestaciones laborales
Manifestaciones políticas
Sin hacer ostentación de militar
Convocado por un partido político
Detenidos por los disturbios en Ferraz
Juzgados togados militares
El artículo 8
En peligro
Derecho y deber
Decenas de manifestantes tras las vallas que les separaban de la Policía, durante una concentración en contra de la amnistía, frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz.
España vive estos días una situación de alta tensión, que se ha generado por el pacto del PSOE con los independentistas catalanes para aprobar una Ley de Amnistía, y con las movilizaciones contra esa medida, que en ocasiones está degenerando en disturbios callejeros y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Distintos colectivos han ido expresando su rechazo frontal a esa ley, por considerar que ataca los fundamentos mismos del régimen constitucional: colectivos de jueces, fiscales, policías, abogados y hasta inspectores de Hacienda, se han pronunciado en contra.

El asunto ha causado también una profunda indignación en al menos un sector de las Fuerzas Armadas.

Guardia Civil abre investigación a APROGC por criticar la amnistía mencionando juramento de derramar sangre por España
Derechos y deberes de los militares
Los militares tienen interiorizada su obligación de respetar una neutralidad política muy estricta por su condición de miembros de las Fuerzas Armadas.

Eso no impide que, en los últimos días, algunos hayan consultado si, estando fuera de servicio y como un ciudadano más, pueden asistir a las manifestaciones que se están convocando en protesta contra la amnistía a los independentistas catalanes implicados en delitos.

Confidencial Digital ha podido confirmar que abogados especializados en Derecho Militar, y representantes asociativos de las Fuerzas Armadas, han recibido en los últimos días este tipo de consultas.

Vox irá a las manifestaciones del PP contra la amnistía de este domingo e invita a protestar en Ferraz después
Peligro de sanciones
La duda de esos militares es si pueden participar en las manifestaciones sin peligro de que eso les acarree consecuencias penales o disciplinarias.

La Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, regula en el artículo 13 el “derecho de reunión y manifestación” de los militares, derechos reconocidos en la Constitución pero que los militares tienen limitados.

El punto 13.1 establece que “el militar podrá ejercer el derecho de reunión, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del Derecho de Reunión pero no podrá organizar ni participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical”.

 
exp-player-logo
La SIP alerta de que el índice
de libertad de prensa se desploma en las Américas
A continuación añade que, “vistiendo el uniforme o haciendo uso de su condición militar, no podrá organizar, participar ni asistir en lugares de tránsito público a manifestaciones o a reuniones de carácter político, sindical o reivindicativo”.

Por su parte, la Ley Orgánica 8/2014, de 4 de diciembre, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas considera falta grave “organizar o participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical, así como organizar, participar o asistir, vistiendo de uniforme o haciendo uso de su condición militar, a manifestaciones o reuniones de carácter político, sindical o reivindicativo que se celebren en lugares públicos”.

El CGPJ se opone a la "revisión parlamentaria" de decisiones judiciales y anticipa acciones legales
Manifestaciones laborales
Existe cierta ambigüedad en las leyes. Las asociaciones profesionales de militares suelen remarcar, con informes jurídicos, que los miembros de las Fuerzas Armadas sí pueden manifestarse, cuando ellas mismas convocan protestas públicas para reclamar mejoras de sus condiciones laborales.

Tratan así de espantar el miedo de algunos militares, que pueden pensar que, si participan en una manifestación pública para reclamar, por ejemplo, una subida salarial, o el fin de las salidas a los 45 años del personal de Tropa, les abrirán expediente disciplinario y serán sancionados.

No es así, al menos en los últimos años. Se han celebrado manifestaciones de militares, ante el Congreso de los Diputados, ante el Ministerio de Defensa, y en otros puntos, y no consta que ninguno de los participantes haya sido sancionado por ello.

Dos policías frente a una barricada de los manifestantes concentrados en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, a 7 de noviembre de 2023.
Manifestaciones políticas
Cuestión distinta son las manifestaciones no relacionadas con cuestiones laborales de las Fuerzas Armadas.

Es cierto que las dos leyes citadas parecen prohibir la participación de los militares en “reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical”. Sin embargo, lo que se les prohíbe es “organizar o participar activamente en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical”.

Se complementa con la prohibición de que organicen, participen y asistan a manifestaciones o reuniones de carácter político, sindical o reivindicativo que se celebren en lugares públicos, “vistiendo de uniforme o haciendo uso de su condición militar”.

Desde una asociación profesional de las Fuerzas Armadas que sí ha recibido consultas de socios y otros militares, han respondido recordando el artículo 13 de la Ley Orgánica 9/2011, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, precisamente en el sentido de que “vistiendo el uniforme o haciendo uso de su condición militar, no podrá organizar, participar ni asistir en lugares de tránsito público a manifestaciones”.

Representantes de otras asociaciones militares coinciden en que los militares pueden manifestarse, como cualquier ciudadano, pero, eso sí, siempre que no lo hagan de uniforme ni haciendo ostentación de la condición de militar.

Lamentan que muchos militares tienen interiorizado que no pueden manifestarse y lo creen a pies juntillas, pero insisten, y así lo han explicado en numerosas ocasiones, que sí es legal: pero siempre que la protesta esté debidamente convocada; en caso contrario, se enfrentarán a la misma responsabilidad legal o administrativa que cualquier otra persona.

Macías (CGPJ) considera que el Estado de derecho quedará "abolido" tras la ley de amnistía
Sin hacer ostentación de militar
Abogados especializados en Derecho Militar aseguran que es una cuestión no del todo clara.

Se inclinan por considerar que los militares sí pueden participar en manifestaciones, y en este caso concreto, en concentraciones que se convoquen para protestar contra la amnistía para los independentistas catalanes condenados o investigados judicialmente.

Explican que los bienes jurídicos que los preceptos legales citados tratan de proteger son la disciplina y la neutralidad política de las Fuerzas Armadas. Ambas, junto con la jerarquía y la unidad, son principios básicos de las Fuerzas Armadas, y así lo recogen las Reales Ordenanzas.

Analizando esos principios y normas, concluyen que un militar que vista de paisano, y que en ningún momento haga ostentación de su condición de militar, puede asistir a manifestaciones, sin que eso suponga infringir ninguna regla.

Algo contrario sería si acudiera vestido de uniforme, o aunque sólo fuera luciendo condecoraciones o divisas militares. También iría en contra de las normas si, por ejemplo, asistiera con una pancarta en la que proclamara que las Fuerzas Armadas, o un ejército, o los militares, apoyan o rechazan algo.

Borràs dice que Puigdemont propondrá celebrar un referéndum en primera reunión con PSOE y que habrá cuatro verificadores
Convocado por un partido político
De igual forma, creen que sería más “sancionable” que un militar acudiera a una manifestación que hubiera convocado expresamente un partido político.

En ese sentido, distintas fuentes apuntan que se podría debatir la condición de las protestas que se celebran estos días ante las sedes del PSOE. Expresan su rechazo a una cuestión política, tienen lugar ante sedes de un partido político, las apoyan algunos partidos políticos (como Vox), pero formalmente no las convoca ningún partido.

Todo este debate trata de dilucidar si a un militar le podrían abrir expediente disciplinario por manifestarse estos días contra la amnistía.

Fiscalía señala que los indicios para imputar a Puigdemont en 'Tsunami' son "insuficientes"
Detenidos por los disturbios en Ferraz
Desde luego, lo tendría más complicado si, no sólo participa, sino que además es detenido por enfrentarse a los agentes de la Policía Nacional, o por participar de alguna otra forma en disturbios callejeros.

Esto no es un ejercicio teórico. Desde el jueves, día 9, circulan mensajes que apuntan a que entre los 24 detenidos esa noche en los alrededores de la calle Ferraz, en Madrid, hay varios militares en activo.

Las cifras oscilan de forma notable, entre quienes hablan de apenas dos o tres, a quienes elevan el número por encima de la quincena. Se trataría de militares en activo, que obviamente estaban fuera de servicio y no vestían uniforme militar.

Blindan la calle Ferraz ante la octava noche de protestas frente a la sede del PSOE
Juzgados togados militares
En el caso de militares detenidos, fuentes jurídicas discrepan sobre la repercusión en su condición de miembros de las Fuerzas Armadas. Unas fuentes señalan que se les abre un procedimiento penal ordinario, y por tanto no tiene en principio ninguna relación, ni se comunica a sus unidades militares.

Pero otras fuentes especializadas en Derecho Militar, así como militares consultados por ECD, señalan que un militar en activo, sujeto por tanto al Código Penal Militar y al régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, si es detenido por las Fuerzas de Seguridad y llega ante el juez, debe hacer constar su condición de militar.

Entonces, el juzgado ordinario comunica la detención al juzgado togado militar territorial que corresponda.

En tiempo de paz, la jurisdicción militar es competente en materia penal para conocer de los delitos y faltas comprendidos en el Código Penal Militar.

Serían los jueces, en cada caso, quienes consideraran a qué jurisdicción, ordinaria o militar, corresponde la competencia para investigar a estos militares. Pero, en principio, los delitos a los que se puede enfrentar una persona que participa en disturbios callejeros contra la policía recaerían en la jurisdicción ordinaria.

Concluye la séptima noche de protestas en Ferraz con cargas y al menos 14 detenidos por desórdenes públicos
El artículo 8
Por el momento, aparte de los casos en que pueda haber de militares que participen en protestas en la calle, algunos miembros de las Fuerzas Armadas se están limitando a las redes sociales para manifestar su indignación por el proyecto de Pedro Sánchez de amnistiar a los independentistas condenados o investigados por hechos relacionados con el proceso secesionista.

Entre los mensajes que están publicando, los más habituales son los que mencionan el artículo 8 de la Constitución, que proclama que “las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”.

Unos recogen tal cual el texto, mientras que otros han copiado y publicado en estados de WhatsApp o en ‘stories’ de Instagram textos explicativos sobre ese artículo 8, bien de la web del Congreso de los Diputados, bien de la página del Ministerio de Defensa.

En peligro
En todos los casos, la idea es la misma: destacar públicamente que las Fuerzas Armadas tienen como misión “garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional”, algo que, a su juicio, está ahora en peligro.

Por ejemplo, subrayan el análisis del artículo 8 que hace el Congreso de los Diputados, diciendo que “las Fuerzas Armadas defienden la integridad territorial de España, defensa que presenta una doble vertiente, interna y externa”, y que “en el ámbito interno, esta defensa de la integridad territorial se concibe como el último recurso material para el impedimento de secesiones o fragmentaciones del territorio nacional. Y es que no podemos olvidar que el artículo 2 de la Constitución española expresa que ésta se basa-y con ella todo el sostén del Estado democrático-, ‘en la indisoluble unidad de la Nación española, Patria común e indivisible de todos los españoles (...)’”.

Bruselas insiste en esperar a tener información del Gobierno antes de pronunciarse sobre la ley de amnistía
Derecho y deber
También difunden estos días el artículo 30.1 de la Constitución: “Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España”.

Igualmente están circulando citas de las Reales Ordenanzas, que establecen el código de conducta de los militares. Citan al menos los artículos 3 y 19:

-- “Artículo 3. Primer deber del militar.

La disposición permanente para defender a España, incluso con la entrega de la vida cuando fuera necesario, constituye el primer y más fundamental deber del militar, que ha de tener su diaria expresión en el más exacto cumplimiento de los preceptos contenidos en la Constitución, en la Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional, en la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar y en estas Reales Ordenanzas”.

-- “Artículo 19. Dedicación del militar.

Ejercerá su profesión con dedicación y espíritu de sacrificio, subordinando la honrada ambición profesional a la íntima satisfacción del deber cumplido. Deberá tener amor al servicio y constante deseo de ser empleado en las ocasiones de mayor riesgo y fatiga”.

El PSOE rechaza vincular su caída en las encuestas con la negociación de la amnistía
Algunas de estas publicaciones van acompañadas o tienen de fondo imágenes, en unos casos, de banderas de España, y, en otros, de armamento, como por ejemplo un carro de combate Leopardo.

Lo que por el momento no se ha producido es la publicación de un manifiesto de militares contra la amnistía, algo que se difundió que iba a ocurrir, por parte sobre todo de oficiales y oficiales generales, retirados, en la reserva e incluso en activo.

Grupos que apoyan las concentraciones de estos días ante las sedes del PSOE han promovido la entrega de cartas en cuarteles militares, textos en los que se pide a los militares que “en vista de la extrema gravedad de la situación que vive nuestro país cumpláis vuestro juramento superior de defensa de la Nación Española”.

« Última modificación: 11 de Noviembre de 2023, 09:34:15 am por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #3997 en: 11 de Noviembre de 2023, 09:24:09 am »
Sólo falta que les pregunten también si pueden ir armados. . . en fin. . ..

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Va de militares
« Respuesta #3999 en: 12 de Noviembre de 2023, 17:49:55 pm »

Cuatro militares con una bandera de Falange: “Si hay llamamiento, habrá respuesta”


Un miembro del Ejército de Tierra difundió la foto en Twitter, pero la borró tras las advertencias de que podría ser sancionado

A

AURELIO RUIZ ENEBRAL
Actualizado: 12/11/23 | 16:48

 
La tensión política que se vive en España por el pacto del PSOE con ERC y Junts para aprobar una amnistía que deje impunes los delitos de los independentistas catalanes está agitando a algunos miembros de las Fuerzas Armadas.

Este domingo se ha producido cierto revuelo entre militares con cuenta en Twitter. Habían detectado que un usuario, que entre sus fotos cuenta con imágenes en las que da a entender que es miembro del Ejército de Tierra, había subido una fotografía que podía causar polémica.


Cuatro militares con la bandera
En la imagen se ve a cuatro militares, con uniformes de campaña del Ejército de Tierra. Dos llevan fusiles y dos van armados con ametralladoras.

Se encuentran en lo que parece uno de los campos de maniobras de que dispone el Ministerio de Defensa en distintos puntos de España, por lo que parece que estarían participando en algún ejercicio.


Los cuatro posan hacia la cámara, y dos de ellos sostienen una bandera a franjas roja, negra y roja, con el yugo y las flechas en rojo. Es la bandera de Falange Española.

“Si hay llamamiento, habrá respuesta”
El militar subió esta imagen a Twitter la acompañó de un mensaje:


“En estos tiempos convulsos, en los que está el salario por encima de la patria y el honor... Sabed que no todos somos mercenarios, hay esperanza y si hay llamamiento, ¡habrá respuesta!”.

Cerró el tuit con las siglas “NN”, que están utilizando los manifestantes contra las sedes del PSOE para hablar de “Noviembre Nacional”, así han denominado a su movimiento de protesta.

 
exp-player-logo
El PP de Ceuta reúne a 2.000
personas contra la amnistía y el resto de pactos del PSOE con los independentistas
Le recomendaron borrarla
Militares están consultando a abogados si pueden manifestarse contra la amnistía
La imagen la publicó en la madrugada del sábado 11 al domingo 12 de noviembre. Este domingo por la mañana, comenzó a ser muy comentada por otras cuentas de Twitter manejadas por militares y por miembros de las Fuerzas de Seguridad.

La mayoría le recomendó borrar la foto, ya que se estaba arriesgando a ser expedientado y sancionado por vulnerar la neutralidad política de las Fuerzas Armadas.

Finalmente, el tuit desapareció.

Cómo preparar un cóctel molotov
El perfil del militar que subió esta foto de cuatro militares con una bandera de Falange lleva días dando difusión a fotos, vídeos y convocatorias de las protestas contra la sede nacional del PSOE en la calle de Ferraz.

También retuiteó recientemente un gráfico sobre cómo preparar un cóctel molotov.

Anteriormente a estos días de tensión por la amnistía, la cuenta solía publicar vídeos de exaltación del franquismo.

En la biografía de su perfil, entre otras frases se define como “Obergruppenführer...”. “Obergruppenführer” fue el tercer mayor rango militar de las Schutzstaffel (SS), la organización paramilitar del Partido Nazi y después de Alemania cuando Adolf Hitler llegó al poder.