Autor Tema: Va de militares  (Leído 371988 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4020 en: 20 de Noviembre de 2023, 07:28:24 am »

El Ejército abre una investigación al militar al que se le incautó una pistola durante las protestas de Ferraz


El alférez alumno se arriesga a ser expulsado de la Academia de Zaragoza, según fuentes jurídicas castrenses

ORTEGA DOLZ
Madrid - 19 NOV 2023 - 15:11 CET

El Ejército de Tierra ha abierto una investigación después de que agentes de la Policía Nacional incautaran la noche del sábado una pistola a un militar en los aledaños de la calle de Ferraz de Madrid, donde se encuentra la sede nacional del PSOE y donde, desde hace más de dos semanas, se producen protestas contra la amnistía a los encausados del procés alentadas por la ultraderecha, que suelen terminar con disturbios. Los agentes intervinieron el arma sobre las 22.00 en la calle de Marqués de Urquijo, en un control de seguridad...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4021 en: 21 de Noviembre de 2023, 10:34:22 am »


El Supremo confirma ocho meses de prisión a un teniente coronel que teletrabajó desde España estando destinado en Reino Unido


En ese tiempo, recibió en concepto de indemnización de complemento en el extranjero 55.885,49 euros en 2020 y de 136.779,15 euros en el año 2021
El Supremo confirma que Laura Borràs no puede ser diputada autonómica
 P

ABC

20/11/2023
Actualizado a las 20:29h.


La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de ocho meses de prisión por un delito de abandono de destino y residencia a un teniente coronel del Ejército del Aire que, durante su periodo de destino en el Grupo Aéreo Europeo, en Reino Unido, estuvo teletrabajando ocho meses desde su vivienda en España sin autorización.


Como pena accesoria se fija la suspensión de empleo e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena.

Según los hechos probados de la sentencia del Tribunal Militar Central, ahora confirmada por el Supremo, el teniente coronel fue destinado en julio de 2020 al Grupo Aéreo de Combate, con guarnición en el Acuartelamiento de la Fuerza Aérea británica, en el condado inglés de Buckingham, y tomó posesión de su destino el siguiente 1 de agosto. Señaló como su lugar de residencia el pabellón de oficiales de dicho acuartelamiento y fue registrado como residente por el Consulado general de Londres mediante certificado expedido el 6 de agosto de 2020.


NOTICIA RELACIONADA
Condenan a un hombre a seis años de cárcel por violar a la mujer con la que convivía en Castellón
Condenan a un hombre a seis años de cárcel por violar a la mujer con la que convivía en Castellón
ABC
El acusado y la víctima residían de forma ocasional en una chabola ubicada cerca de las estaciones de tren y de autobuses

Como militar español con mayor empleo y antigüedad, desempeñó funciones como sénior del contingente nacional y entre sus deberes adicionales se incluía el ejercer de jefe de Estado Mayor durante las ausencias del titular o de su segundo.

El 5 de noviembre de 2020 regresó a España sin contar con autorización ni para fijar su residencia ni para teletrabajar en España, en la que permaneció hasta el 9 de julio de 2021, fecha en la que volvió al Reino Unido para recibir al coronel que se incorporaba a la base.


Los hechos probados constatan que trabajó a distancia, desde su vivienda en España, el periodo de tiempo comprendido entre el 14 de noviembre de 2020 y el 8 de julio de 2021, y que percibió en concepto de indemnización de complemento en el extranjero (ICE) las cantidades de 55.885,49 euros en 2020 y de 136.779,15 euros en el año 2021.

El teniente coronel recurrió al Supremo la sentencia condenatoria del Tribunal Militar Central. El tribunal desestima su recurso de casación al no constar autorización alguna que respaldase su conducta, como se desprende del informe del jefe de la Sección de Gestión y Apoyo de Recursos Humanos del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), en el que se concreta que estuvo teletrabajando en España 32 días en 2020 y 130 en 2021, «sin haber sido autorizado por ninguna autoridad nacional a teletrabajar desde su domicilio en España en ningún momento de todo el periodo de su destino».


Asimismo, la sentencia recoge que en el Plan de actuación frente a la infección por el nuevo coronavirus (covid-19) en organismos dependientes del Jemad, de 21 de abril de 2020, se disponía que el personal dependiente del Jemad destinado en el extranjero, seguirá las indicaciones de las autoridades sanitarias del país de destino y de la propia unidad, pero poniendo en conocimiento cualquier vicisitud a la Jefatura de Recursos Humanos en el EMAD, «lo que a todas luces no ocurrió».

Además, el Supremo considera que existe un claro deber de restitución de las cantidades indebidamente percibidas por residencia en el extranjero, a cuyo efecto procederá la tramitación del correspondiente procedimiento administrativo de reintegro, aun cuando el Ministerio Fiscal haya obviado su pretensión en orden a la exigencia de responsabilidad civil derivada del delito, según la sentencia.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 50275
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #4022 en: 21 de Noviembre de 2023, 11:39:31 am »
Y cómo le han pillado?. . . las cosas del fuego amigo. . . si hubiera sido del arma de infantería habría sabido que, el mayor enemigo de la infantería. . . es la propia artillería. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4023 en: 23 de Noviembre de 2023, 06:36:13 am »

El jurado no cree que el exmilitar que mató a tiros a Younes en Mazarrón al grito de "no quiero moros" tuviese "una motivación racista"


El tribunal popular no ve un agravante de discriminación en la actuación de Carlos Patricio, para el que la Fiscalía rebaja la petición de pena a 21 años por el asesinato
Ana Lucas EUROPA PRESS
21·11·23 | 20:13 | Actualizado a las 20:18

0

Carlos Patricio, a la izquierda de la imagen, en la primera sesión del juicio por el crimen de Younes en Mazarrón.
Carlos Patricio, a la izquierda de la imagen, en la primera sesión del juicio por el crimen de Younes en Mazarrón. JUAN CARLOS CAVAL


"Se mató a Younel por su raza, por motivos discriminatorios", dijo la fiscal en la primera sesión del juicio. Sin embargo, el jurado no lo ve así. Carlos Patricio B.M., el exmilitar que admitió haber matado a tiros a un vecino, Younes Bilal, en una cafetería de Puerto de Mazarrón en junio de 2021, es culpable de asesinato. Así lo ha determinado el tribunal popular, que daba a conocer su veredicto este martes por la tarde. Sin embargo, los nueve miembros no se han puesto de acuerdo para considerar probada la concurrencia de la circunstancia agravante de discriminación, pese a que el individuo dijo esa noche cosas como 'qué hacen los putos moros en la barra' y cuando fue detenido, soltó: "Que no se acerquen los moros".


El jurado ha considerado probado por unanimidad que la víctima cayó desplomada al suelo fruto de los disparos en pecho y abdomen y que minutos después fue trasladada al hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia, donde expiró.


Tras la lectura del veredicto, la Fiscalía ha solicitado, por el delito de asesinato, la pena de 21 años de prisión y la privación del derecho a residir o a acudir a Mazarrón durante 10 años; y por el delito de tenencia ilícita de armas, un año de cárcel.

Trucó el arma por capricho

Sobre este último delito, Carlos Patricio admitió haber trucado la pistola con la que mató a Younes. El arma del crimen fue "herencia de mi padre". "La conseguí inutilizada del Ejército del Aire", pero "yo mismo la había activado hacía meses, poniéndole un cañón que no estaba taladrado". Ese cañón lo consiguió "por Internet". La rehabilitó "por gusto", soltó.

Tras disparar, solo recuerda "que la Policía se me acercó por la playa: pregunté que quiénes eran y me tiré al suelo". "Yo iba por la orilla y vi gente que se acercaba hacia mi, como de lado". "La Policía llegó, cogió el arma y me detuvieron", rememora.

"Se abalanzó hacia mí y yo disparé. En ningún momento tenía la intención de matarlo, pero salió así", declaró el sujeto ante el tribunal que presidía el juez Del Olmo, que ahora tendrá que dictar la sentencia y establecer cuántos años de cárcel cumplirá este individuo.

Responsabilidad civil
En materia de responsabilidad civil, el Ministerio Público no incluye modificaciones, con lo que solicita la indemnización a la mujer y al hijo del fallecido --menor de edad-- con 190.000 euros, y a los padres del mismo, con 90.000 euros.

Las acusaciones particular y popular se ha adherido a la pena solicitada por el Ministerio Fiscal, si bien entienden que concurre la agravante de discriminación. En lo que respecto a responsabilidad civil, la abogada de Andrea, viuda de Younes, pide 200.000 euros para el hijo menor; 150.000 euros para la esposa; y 30.000 para los dos hijos de la mujer, que convivían con la pareja.

▾CONTINUA LEYENDO TRAS LA PUBLICIDAD▾
Concentración en Murcia en memoria de Younes Bilal. JUAN CARLOS CAVAL

La abogada de los padres de la víctima ha reclamado, además, el pago de 80.000 euros para el padre y 80.000 para la madre, ambos residentes en Marruecos.

Por su parte, la defensa ha manifestado su adhesión a lo interesado por el Ministerio Fiscal, así como a las penas y la responsabilidad civil solicitada en el escrito de conclusiones definitivas. A efectos de la reclamación de costas, el abogado ha pedido que el procesado pueda acogerse a lo recogido en la ley asistencia jurídica gratuita.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4025 en: 24 de Noviembre de 2023, 08:17:36 am »

Seis meses de cárcel a un cabo de la Armada por amenazar a un brigada


Rompió la puerta de la camareta del suboficial, trató de golpearle, le gritó que “le iba a matar” y le desafió: “Salga fuera si tiene cojones”

AURELIO RUIZ ENEBRAL
24/11/23 | 0:00
| TIEMPO DE LECTURA: 4 MIN.
Un cabo contra un brigada
“Que salga fuera si tiene cojones”
El cabo aceptó seis meses de cárcel
 

El Tribunal Militar Territorial Primero ha condenado a un cabo de la Armada a seis meses de prisión como autor de un delito de insulto a superior, en la modalidad de amenazas, por unos hechos en los que se dirigió contra un brigada.

Este suboficial ejerció la acusación particular, representado por el abogado Antonio Suárez-Valdés, contra un cabo de la Armada que estaba destinado en la Estación Radionaval Bermeja.

La Armada dispone en el municipio madrileño de Valdilecha de unas instalaciones de radares cuyo objetivo es “proveer las comunicaciones en alta frecuencia (HF) entre los buques de la Armada y sus mandos en tierra, y servir como una de las dos estaciones de anclaje del Sistema Español de Comunicaciones Militares por Satélite (SECOMSAT)”.

Para ello, “proporciona comunicaciones vía satélite a unidades de la Armada y de otro, junto a la estación de anclaje del Ejército de Aire en Torrejón de Ardoz, cubre las necesidades de comunicaciones de las unidades de las Fuerzas Armadas desplegadas en el exterior”.

Un cabo contra un brigada
El cabo estaba destinado en la Estación Radionaval Bermeja cuando el 26 de mayo de 2016 “rompió la puerta de la habitación” de un brigada, “en un estado de alteración evidente y fuera de control”.

Entró en la habitación y se dirigió hacia el suboficial “con los puños cerrados y agresivamente con ademán de ir a golpearle”.

Se interpuso otro brigada, y con otro cabo, redujeron al atacante y se lo llevaron de la habitación. Pero el cabo ahora condenado “volvió a entrar”, y de nuevo tuvieron que interponerse otros militares, que de nuevo lo sacaron de la camareta.

“Que salga fuera si tiene cojones”
Lo que no impidieron fue que el cabo no amenazara al brigada.

 
exp-player-logo
El PNV exigió a Sánchez que
echara a Escrivá de Seguridad Social
Según el escrito del fiscal jurídico militar, el cabo dirigió al suboficial expresiones amenazantes como que “le iba a matar”, “que salga fuera si tiene cojones”, y también dijo que iba a llamar al padre de su novia “para que le reventase la cara a base de ostias”.

De acuerdo con ese relato de hechos que presentó el fiscal, esta actuación del cabo se produjo porque el brigada que se interpuso comentó al cabo y a la sargento, pareja del anterior, que el brigada luego víctima del ataque “había manifestado su voluntad de ausentarse de la comida que iba a celebrarse el domingo 26 de mayo de 2019 porque acudían ambos”, es decir, el cabo y la sargento.

Después del incidente, el cabo pidió disculpas por su comportamiento. Un teniente de navío le trasladó esas disculpas al brigada, quien respondió que no tenía nada que hablar con el cabo que había entrado en su habitación con esa actitud agresiva y lanzando amenazas.

El cabo aceptó seis meses de cárcel
El fiscal primero solicitó que se impusiera al cabo una pena de ocho meses de cárcel, si bien modificó su escrito y rebajó la petición a seis meses de prisión.

Consideró que el militar acusado había cometido un delito de insulto a superior, penado en el artículo 43 del Código Penal Militar.

En este caso, la defensa del cabo procesado aceptó la petición de cárcel hecha por el fiscal, con plena conformidad.

El Tribunal Militar Territorial Primero consideró que los hechos declarados probados eran legalmente constitutivos del delito de insulto a superior en su modalidad de amenaza.

Así lo concluyó al entender que el cabo había dirigido amenazas graves contra un superior, en presencia del mismo, ante una concurrencia de personas, por escrito o con publicidad.

El tribunal condenó al cabo a seis meses de cárcel, con la accesoria de suspensión militar de empleo, entre otras.

En concepto de responsabilidad civil, le hizo pagar 244 euros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4026 en: 24 de Noviembre de 2023, 08:25:24 am »

Una asociación de exmilitares denuncia por rebelión a los firmantes del manifiesto progolpista


 ACMYR, integrada en su mayoría por militares retirados, pide a la Fiscalía que investigue si los firmantes incurrieron en un delito de proposición a la rebelión
 El escrito señala como promotor de la declaración a un antiguo capitán del aire que participó en el chat donde se hablaba de "fusilar a 26 millones de hijos de puta"
 Publicamos esta información en abierto gracias a nuestras socias y socios. Súmate a infoLibre haciendo click aquí. La información que recibes depende de ti.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander de Croo, escuchan a un mando militar israelí que les relata lo que ocurrió en el kibutz de Be'eri el 7 de octubre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander de Croo, escuchan a un mando militar israelí que les relata lo que ocurrió en el kibutz de Be'eri el 7 de octubre. Jorge Fuentelsaz / EFE
Alicia Gutiérrez

23 de noviembre de 2023 21:47h
Actualizado el 24/11/2023 06:00h
@aliciaguti
El manifiesto suscrito por medio centenar de militares retirados y que, como desveló infoLibre, hace un llamamiento a las Fuerzas Armadas para que destituyan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se convoquen elecciones acaba de entrar en la Fiscalía. La Asociación Civil Milicia y República (ACMYR), integrada mayoritariamente por exmilitares, ha interpuesto denuncia contra quienes suscribieron el llamamiento al golpe de Estado por un supuesto delito de proposición para la rebelión militar

Dirigido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, el escrito pone especial énfasis en el capitán retirado del Ejército del Aire José Manuel Adán, a quien identifica como promotor del manifiesto. La denuncia llega a tal conclusión basándose en documentos a los que también tuvo acceso este periódico y en la carta remitida a El País por quien encabeza el manifiesto, el general de división Yago Fernández de Bobadilla.

En esa misiva, Fernández de Bobadilla asegura que firmó antes de que Adán introdujese el llamamiento a perpetrar un golpe de Estado. Y que sin solicitar su autorización el antiguo oficial modificó luego el manifiesto para en el último párrafo introducir el llamamiento al golpe de Estado. La frase referida es la que sigue: “Este grupo de antiguos miembros de las Fuerzas Armadas, hoy en situación de retiro, preocupados por el devenir de España, pedimos a los responsables de la defensa del ordenamiento constitucional la destitución del presidente del Gobierno y la convocatoria de elecciones generales”. Fernández de Bobadilla remarcó ante el diario de Prisa un “rotundo rechazo a esa frase”, contraria a los valores democráticos que asume como propios y compartidos con la “inmensa mayoría de la población”.

“Los denunciados -continúa el relato de ACMYR- hicieron público su manifiesto el 17 de noviembre de 2023 en la página web de la Asociación de Militares Españoles momentos después de que el periódico digital infoLibre lo publicase”. La declaración que buscaba destacar el ruido de sables al socaire de la futura ley de amnistía ya no figura en la portada de la web.

La denuncia de ACMYR, que incorpora el listado de firmantes, notifica a la Fiscalía que el manifiesto se envió por correo electrónico a los destinatarios como archivo adjunto a un mensaje que reprodujo parcialmente infoLibre y donde “José Manuel” exponía lo que viene a continuación:

 “Queridos compañeros, os envío el MANIFIESTO, finalmente consensuado y que será publicado en breve. Como podéis comprobar a los compañeros Generales y Oficiales, se ha adherido la Asociación de Militares Españoles.

A pesar de haber sido los pioneros en alzar la voz en un escrito sobre la situación actual, muchos se nos han adelantado, Jueces, Fiscales, Abogados del Estado, Diplomáticos, Interventores y Auditores del Estado, Policías, Guardias Civiles, y finalmente, nosotros, militares en situación de Retiro, también tenemos voz

Los motivos han sido varios, al nacer la idea, muchos medios nos indicaron que no era el momento. Por otra parte, hemos encontrado una laxitud extrema en nuestros compañeros, lo que ha retardado la adhesión de muchos que espero se hayan dado cuenta de la gravedad del momento y ahora, al menos mentalmente, nos acompañen.

Muchas gracias por vuestra colaboración sin la cual, las voces ahora plasmadas, no hubieran tenido eco".

El manifiesto no es la única intervención ultraderechista de José Manuel Adán, cuya versión fue imposible obtener dado que se limitó a colgar el teléfono cada vez que la periodista se identificó en distintas llamadas telefónicas. Adán se encontraba entre quienes, en diciembre de 2020 y como publicó entonces este diario, participaron en aquel chat de militares jubilados del Ejército del Aire que abogaba por “matar a 26 millones de hijos de puta”. También aquel año, y como publicó El País, Adán había impulsado el envío de cartas al Rey para que se saltara sus obligaciones constitucionales.

En lo que a la calificación jurídica del posible delito se refiere, ACMYR habla de proposición para la rebelión militar. “Los denunciados –señala la denuncia– han propuesto públicamente a las Fuerzas Armadas la destitución del presidente del Gobierno, lo que puede ser previsto y penado en el artículo 472 [del Código Penal], que en su apartado 6 tipifica como delito el Sustituir por otro el Gobierno de la Nación. Y en su apartado 8, Sustraer cualquier clase de fuerza armada a la obediencia del Gobierno”.

Militares retirados llaman al golpe de Estado la víspera de la manifestación de PP y Vox contra la amnistía
Militares retirados llaman al golpe de Estado la víspera de la manifestación de PP y Vox contra la amnistía

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4027 en: 26 de Noviembre de 2023, 08:06:00 am »

La ideología de los militares: algunos restos franquistas en una tropa de mayoría conservadora


La carta de oficiales retirados pidiendo la destitución de Pedro Sánchez abre el debate sobre cuánto franquismo queda y cuánta democracia hay en unas Fuerzas Armadas a las que apela Vox

La ideología en los ejércitos y la armada: mayoría conservadora con algún resto franquista
Raquel Ejerique

25 de noviembre de 2023 22:35h

Actualizado el 26/11/2023 05:30h


Las Fuerzas Armadas –que incluyen el Ejército del Aire, Tierra y la Armada, en total unos 130.000 militares– y su ideología o su compromiso con la democracia han tomado protagonismo desde que el 17 de noviembre se conociera un manifiesto, firmado por medio centenar de oficiales retirados, en el que se pintaba un panorama político desolador y se apelaba al Ejército para la destitución de Pedro Sánchez, lo que se ha interpretado como una llamada subrepticia a un golpe de Estado. ¿Responde esa carta al sentir de las Fuerzas Armadas? ¿Hay ruido de sables? ¿Qué ideología impera en el Ejército y la Armada?

La conservadora sería sin duda la ideología predominante, según mandos y militares consultados. “¿Que el militar español es conservador o más bien liberal? Sí. ¿Que sea votante de Vox de manera mayoritaria? No. ¿Del PP? Sin lugar a dudas”. Quien lo explica es el catedrático de Ciencia Política en la Universitat de Barcelona Rafa Hernández, que hizo en 2002 un estudio con 2.500 aspirantes a oficial y suboficial y está dedicado a la investigación en el estamento militar. Los resultados que arrojó aquel estudio, el más amplio hecho hasta la fecha, revelaban que 27% de esos alumnos encuestados eran demócratas participativos, el 36% eran demócratas apáticos, el 22% demócratas desafectos y el 10% no demócratas. En enero de este mismo año ha entrevistado a su último grupo, unos 70 coroneles que aspiraban a generales: “El sentir generalizado es profesional, internacional, con poco o nulo interés por la política interior. Hay nostálgicos del franquismo en las Fuerzas Armadas, claro, pero o están jubilados o casi. También hay casos de militares que conectan con el PSOE o partidos a la izquierda, aunque no es lo habitual”.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4028 en: 27 de Noviembre de 2023, 07:53:27 am »

De quedarse sin el uniforme a quitarles los honores, así se podría castigar a los exmilitares progolpistas


 El actual reglamento de la orden solo permite la expulsión si existe sentencia firme, algo que algunos militares retirados creen conveniente reformar para evitar que se puedan repetir estas jugadas impunemente

 José Ignacio Domínguez, teniente coronel retirado del Ejército del Aire, pone también el foco en los beneficios sociales de los que pueden disfrutar los militares retirados: residencias de verano, clubes deportivos...

Álvaro Sánchez Castrillo

26 de noviembre de 2023 19:28h
Actualizado el 27/11/2023 06:00h
 @AlvaroSanCas

El movimiento comenzó a fraguarse al calor de la investidura. Y cristalizó coincidiendo con la jura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Ese día, más de medio centenar de altos mandos militares retirados provocaron un auténtico terremoto político al impulsar sin pudor un oscuro manifiesto con tintes golpistas. El texto, adelantado por infoLibre y luego publicado por la Asociación de Militares Españoles (AME) –aunque escondiendo las adhesiones al mismo–, era un llamamiento directo al Ejército para que destituya al recién elegido líder del Ejecutivo y convoque unas nuevas elecciones. Un paso más en la delirante senda de algunos militares fuera de circulación que en los últimos años han saltado a la palestra con manifiestos en defensa del dictador Francisco Franco o chats donde exhibían la necesidad de asesinar "a 26 millones de hijos de puta".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4029 en: 28 de Noviembre de 2023, 07:52:11 am »
Las comidas y cenas de empresa suelen terminar así...y ya lo comenté, dejé de asistir a ellas ya que ni resolvían nada y eran una fuente de problemas con enfrentamientos varios, el borracho de turno que no sabe comportarse, el pelota babiseanfi a los mandos o terminar peleando o peleandose con terceros....carril.


Ocho meses de cárcel a un capitán de Tierra por darle un tortazo a un teniente

Discutieron después de una comida de hermandad y el superior retó al subordinado: “Vamos detrás a pegarnos”. El Supremo ha confirmado la condena por abuso de autoridad

Aurelio Ruiz Enebral
AURELIO RUIZ ENEBRAL
28/11/23 | 0:00

Un incidente violento en el Acuartelamiento ‘General Álvarez de Castro’, en la provincia de Gerona, le ha costado a un capitán del Ejército de Tierra una condena penal de ocho meses de cárcel que acaba de ser confirmada por el Tribunal Supremo.

La Sala Quinta, de lo Militar, del Supremo ha desestimado el recurso del capitán, y ha avalado la sentencia del Tribunal Militar Territorial Tercero, que condenó al capitán como autor de un delito consumado de abuso de autoridad en la modalidad de maltrato de obra a un subordinado, previsto y penado en el artículo 46 del Código Penal Militar.

Dicho subordinado, un teniente, fue absuelto del delito de insulto a superior, pero tuvo que pagar una multa de 1.098 euros como autor responsable en grado de tentativa de un delito de insulto a superior, en su modalidad de maltrato de obra a un superior, con la atenuante de legítima defensa incompleta.

Oficiales en la cantina
En la sentencia dictada por el Supremo se explica que los dos oficiales arrastraban “desencuentros” por cuestiones del servicio: por problemas personales del capitán con un sargento, y por un soldado al servicio del teniente y después de otro capitán.

La tensión terminó estallando el 2 de diciembre de 2021. Ese día se había celebrado una comida de hermandad del Regimiento de Infantería ‘Arapiles’ 62, con base en el Acuartelamiento ‘General Álvarez de Castro’, de Sant Climent Sescebes (Gerona), por la patrona de la Infantería, la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).

Tras la comida, el coronel jefe del regimiento, el teniente coronel jefe del Batallón ‘Badajoz’ I/62, tres capitanes y un teniente que ejercía de jefe de una de las compañías del batallón por ausencia del titular “fueron a tomar algo a la cantina/cafetería del acuartelamiento”.

Después de un rato en la cantina, primero se marchó el coronel, y al cerrar la cantina, el teniente coronel hizo lo propio. Los capitanes y el teniente salieron a la terraza y se sentaron en una mesa, terminándose las consumiciones.

Un capitán a otro: “Te pego una ostia”
Uno de los capitanes se trasladó a otra mesa, y quedaron dos capitanes y el teniente. La conversación trataba sobre propuestas de condecoraciones, pero terminó derivando a un soldado que había estado a las órdenes del teniente y que había pasado a cargo del segundo capitán que estaba en la mesa. Hay que recordar que uno de los motivos de roces entre el primer capitán y el teniente.

 

“Lárgate de aquí o te pego una ostia”

El capitán posteriormente condenado comenzó a discutir con el otro oficial de su mismo empleo. Le lanzó insultos y reproches como “era un mierdas”, le dijo que “no pensaba en la gente” y que “no daba la cara por él (en relación al soldado del que hablaban)”...

Incluso le amenazó en dos ocasiones: le dijo “vete de aquí”, o “lárgate de aquí”, “o te pego una ostia”. A la segunda vez, el segundo capitán, que recibía estos insultos y amenazas, respondió “a la orden, mi antiguo” y se marchó de la terraza.

A un teniente: “Vamos a pegarnos”
Quedaron en la mesa el primer capitán y el teniente. “La conversación se mantuvo tensa”, ya que el origen de la discusión fue el teniente, quien había pedido al segundo capitán que hablara con el primero sobre la cuestión del soldado.

La tensión era tal que el capitán ordenó al teniente que se pusiera en posición de firmes.

“Vamos detrás a pegarnos”

El relato de hechos probados por el Tribunal Militar Territorial Tercero señala que “finalmente, con la intención de resolver la tensa situación fuera de la vista del personal militar que se encontraba en la zona, el capitán” invitó al teniente “a que se fueran a pegar fuera de allí: ‘Vamos detrás a pegarnos’”.

​El teniente aceptó el desafío, incluso le entregó su móvil a un cabo que estaba por allí y que trató de disuadir a los dos oficiales.

El otro capitán que había participado en la discusión seguía en la terraza. Se percató de la situación y siguió al capitán y al teniente, que se encaminaban a unas escaleras. Estos dos iban lanzándose frases: “Aquí los hombres nos vestimos por los pies”, decía el capitán, y el teniente le contestaba “sí sí, pero yo no soy como su compañero, pero luego no se lamente”.

Un tortazo en la mejilla
Ante esta situación, el segundo capitán intentó mediar entre ellos, y se interpuso físicamente entre los dos, que seguían desafiándose verbalmente.

Cuando el teniente “estaba iniciando el movimiento de girarse para marcharse”, el capitán que le había desafiado, “de forma sorpresiva, dio una torta en la mejilla izquierda al teniente”.

El teniente tenía las manos a la espalda, pero lanzó una patada en dirección al capitán que le acababa de agredir. No llegó a impactar en el superior porque el otro capitán intervino y desequilibró al teniente. Este segundo capitán sujetó y se llevó de allí al teniente, que tampoco mostró demasiada resistencia.

“Me pegaste un puñetazo por la espalda, te voy a denunciar”

Sin embargo, el teniente sí comenzó a gritar al capitán que le había dado un tortazo: “Eres un basura”, “me has pegado por la espalda”, “pégame de frente si tienes huevos”, “ten huevos, pégame de cara”, “me pegaste un puñetazo por la espalda, te voy a denunciar”.

Cuando el cabo que le había guardado el móvil antes del conato de pelea fue a devolvérselo, el teniente seguía lanzando amenazas como “es que lo mato”, “lo mato, lo mato”, “es que le corto la cabeza”.

El capitán propuso recibir una torta
El teniente comunicó por teléfono lo sucedido al teniente coronel jefe del batallón y al coronel jefe del regimiento, y les dijo que pretendía dar parte por escrito. El regimiento remitió ese escrito al juez togado militar territorial número 31.

Un bofetón a un compañero le cuesta a un cabo legionario seis meses de cárcel
Además, el capitán que medió en la pelea hizo una foto en la cara del teniente agredido. Éste acudió a una clínica de Figueras, donde le detectaron “contusión facial, a nivel malar izquierdo de la art. ATM izquierda y ángulo malar. Buena apertura oral y FM”, y prescribiéndole analgesia.

El tribunal declaró como hecho probado que el capitán autor de la agresión “intentó que lo sucedido no llegare a trascender”.

Para ello, llegó a proponer, a través del otro capitán que había abortado la pelea, que el teniente le devolviese la torta recibida.

Como el teniente no aceptó, el capitán también formuló su propio parte para denunciar al teniente. El escrito llegó también al mismo juez togado.

El caso se juzgó en el Tribunal Militar Territorial Tercero, que condenó a ocho meses de cárcel al capitán, y a sólo una multa al teniente.

Los dos condenados anunciaron su propósito de recurrir ante el Tribunal Supremo, pero el teniente finalmente desistió. Hay que recordar que en su caso había quedado absuelto del delito de insulto a superior, previsto y penado en el artículo 43 del Código Penal Militar, por amenazar, calumniar e injuriar gravemente a un superior, ante su presencia y en concurrencia de personas, del que venía siendo acusado por el capitán.

“Había ingerido gran cantidad de alcohol”
La defensa del capitán argumentó ante la Sala Quinta del Tribunal Supremo que este oficial, el día del incidente, “había ingerido una cantidad elevada de alcohol siendo su dificultad en el habla y la alteración excesiva, algunos de los síntomas palpables por los allí presentes, e incluso siendo el denunciante quién lo afirmó”.

Por ello, “fruto de la ingesta de alcohol se presentaban unos síntomas, percibidos por los demás, que permitía asegurar que el capitán había ingerido gran cantidad de alcohol y consecuentemente resulta lógico que si presentaba problemas en el habla, también tenía otra sintomatología que permitía asegurar que sus facultades intelecto-volitivas estaban afectadas”.

La intención del abogado era que se le aplicara al capitán la atenuante de embriaguez, para que se le rebajara la pena de ocho meses de cárcel.

No quedó acreditado
Los magistrados del Tribunal Supremo no aceptaron este argumento, porque “en el relato fáctico de la sentencia” del Tribunal Militar Territorial Tercero “ninguna referencia se hace a un determinado consumo de alcohol o estado de embriaguez del capitán”.

Por eso, “si bien el capitán pudiere haber consumido alcohol no ha quedado acreditado, como resulta exigible, cómo tal consumo pudo afectar a su capacidad de entender y de querer”.

En los partes escritos y en la vista judicial se habló sobre el consumo de alcohol y los posibles efectos en los protagonistas del incidente.

El teniente agredido sí escribió en su parte que el capitán se encontraba en claro estado de ebriedad. En el acto de la vista declaró que el capitán había bebido más que los demás, y que su grado de alteración o irritabilidad era el de siempre, el de muy a menudo.

Varios soldados dijeron haber visto al capitán con síntomas de embriaguez: estaba alterado, le costaba hablar... Pero según el Supremo, en uno de los casos “lo que el testigo argumentó para dar tal respuesta fueron simples conjeturas”.

El coronel jefe del regimiento relató que durante la comida de hermandad habían estado tomando cerveza. Luego fueron a tomar café, y que él supiera, en la mesa del café no se tomó alcohol.

El teniente coronel también declaró que el capitán no estaba borracho, aunque no sabía que había bebido cada uno. El otro capitán dijo que el acusado sí había bebido, que no sabía cuánto, pero que en todo caso estaba “perfectamente consciente, aunque se trababa un poco” y hablaba más fuerte.

Otras declaraciones fueron en la dirección de que ni el capitán ni el teniente tenían síntomas de embriaguez, ninguno de los dos tenía la voz pastosa, falta de equilibrio o incongruencia.

Finalmente, el propio capitán declaró durante la instrucción que ese día había bebido una cerveza antes del incidente, pero en el acto de la vista rectificó y dijo que previamente a los hechos, había consumido, entre la comida y posteriormente, unas cuatro o cinco cervezas, y quizás sí que podía estar afectado por ello, pero no gravemente.

Recurso desestimado
Con estos elementos, el Supremo concluyó que “ni ha quedado acreditado cuál fue el consumo alcohólico efectuado por el capitán, ni si éste afectó y en qué medida la capacidad intelectual y volitiva del acusado, máxime cuando hasta el propio acusado ha reconocido que el consumo de bebidas alcohólicas ‘quizás’ (sin dar seguridad de ello) pudo afectarle pero ‘no gravemente’”.

Por ello, estableció que no resultaba de aplicación la atenuante de embriaguez, en la línea de lo que ya determinó el tribunal de instancia.

Así que la Sala Quinta del Tribunal Supremo desestimó el recurso del capitán, y confirmó la condena de ocho meses de cárcel.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219079
Re: Va de militares
« Respuesta #4030 en: Hoy a las 08:48:25 »


Defensa autoriza al cabo 'don Ricardo' a ser 'doña Ricardo': el lío del cambio de sexo llega a la Armada


El Boletín Oficial del ministerio de Defensa, firmado por el almirante subdirector de gestión de personal, José María Godín Porto, lo corrobora.
28 noviembre, 2023 19:52

 ARMADA ESPAÑOLA LEY TRANS REPORTAJES TRANSEXUALIDAD
Samuel Domínguez
Los cambios de sexo cada vez son más frecuentes y nuevamente la atención se ha centrado entre los militares de las Fuerzas Armadas, donde un cabo ha pasado de ser "don Ricardo" a "doña Ricardo". Así figura en los papeles aprobados por el Boletín Oficial de Defensa tras haber presentado toda la documentación correspondiente.

La resolución, adelantada por Vozpópuli, se firmó el 20 de noviembre por el personal de Subdirección de Gestión de Personal de la Armada, específicamente por el almirante José María Godín. Así, se aseguró la modificación de género para que desde entonces en lo sucesivo el militar conste como doña Ricardo en su hoja de servicio y justificando su trayectoria previa como don Ricardo. Esta gestión fue incluida el pasado lunes 27 de noviembre en el Boletín Oficial de Defensa.


Los cambios de género suelen encender reiteradamente la llama de las discusiones, y este caso no ha sido la excepción. Dada la posibilidad de facilitar las pruebas de sexos y ascensión de cargos al modificar el registro, la disputa se ha generado entre diferentes sindicatos de las fuerzas, asociaciones y cuerpos de seguridad.  Aunque se han comunicado otros casos de cambios registrales, que se pueda mantener el nombre de pila deja indiferente a pocos. Entre los casos más conocidos, se encuentra el del aspirante que se declaró trans mediante acta notarial para participar en las pruebas de acceso del Ayuntamiento de Torrelodones, en la categoría femenina


[Polémica 'trans' en la Policía de Torrelodones: un aspirante hace pruebas de mujer con un acta notarial]

La Ley trans, promovida por la exministra de Igualdad Irene Montero, permite que una persona pueda conservar el nombre inscrito en su acta natal que ha utilizado hasta la rectificación de sexo. Gracias a este proceso, en el caso del cabo don Ricardo, mantener su nombre de pila no podrá perjudicarle cotidianamente dentro de la Armada.

Según la legislación, "el ejercicio del derecho a la rectificación registral de la mención relativa al sexo en ningún caso podrá estar condicionado a la previa exhibición de informe médico o psicológico relativo a la disconformidad con el sexo mencionado en la inscripción de nacimiento, ni a la previa modificación de la apariencia o función corporal de la persona a través de procedimientos médicos, quirúrgicos o de otra índole". También afirma que el cambio de nombre será opcional para el implicado en cuestión.

Recomendado por

Mapa de la guerra en Ucrania | Rusia resta importancia a sus problemas defensivos
El ministerio de Defensa vigila el correcto funcionamiento de estos procesos. En consecuencia, trata de evitar el abuso de la discriminación positiva que sufren las mujeres cuando intentan beneficiarse de la propia para conseguir un mejor acceso a una promoción menos competitiva dentro de las Fuerzas Armadas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 50275
  • Verbum Víncet.
Re: Va de militares
« Respuesta #4031 en: Hoy a las 09:06:55 »
Y si no es ni carne ni pescado. . . le ponemos el Doñe?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche