(Del ár. hisp. assúkkar, este del ár. clás. sukkar, este del gr. σάκχαρι, y este del pelvi šakar).
1. amb. Cuerpo sólido cristalizado, perteneciente al grupo químico de los hidratos de carbono, de color blanco en estado puro, soluble en el agua y en el alcohol y de sabor muy dulce. Se obtiene de la ca?a dulce, de la remolacha y de otros vegetales. Según su estado de pureza o refinación, se distinguen diversas clases.
2. amb. Quím. hidrato de carbono.
~ amarilla.
1. f. azúcar moreno.
~ blanco, ca.
1. amb. azúcar de flor.
~ blanquilla.
1. f. La semirrefinada, modelada en forma de cortadillo.
~ cande, o ~ candi.
1. amb. La obtenida por evaporación lenta, en cristales grandes, cuyo color varía desde el blanco transparente y amarillo al pardo oscuro, por agregación de melaza o sustancias colorantes.
~ centrífugo, ga.
1. amb. La semirrefinada de primera producción, pero amarilla y de grano grueso.
~ comprimido, da.
1. amb. La refinada, cuyo moldeado se hace comprimiendo el polvo o grano fino en forma de cortadillo.
~ de cortadillo.
1. amb. azúcar refina, moldeada en aparatos centrífugos y de la que se expenden fracciones en peque?os trozos o terrones, de forma regular, embalados en cajas.
~ de flor.
1. amb. La refinada, obtenida en polvo muy tamizado.
~ de leche.
1. amb. Quím. Lactosa, hidrato de carbono, de sabor dulce, que se halla disuelto en la leche.
~ de lustre.
1. amb. azúcar glas.
~ de malta.
1. amb. maltosa.
~ de pilón.
1. amb. La refinada, obtenida en panes de forma cónica.
~ de plomo.
1. amb. Quím. Acetato de plomo neutro, de sabor dulce; incoloro, soluble en agua y eflorescente que se emplea en la obtención del albayalde y como mordiente.
~ de quebrados.
1. amb. La refina moldeada, imperfectamente elaborada.
~ de redoma.
1. amb. La que se queda en las paredes y suelo de las vasijas que han contenido jarabes.
~ de Saturno.
1. amb. Quím. azúcar de plomo.
~ de uva.
1. amb. Glucosa de la uva y de otras frutas.
~ florete.
1. amb. La semirrefinada, en formas irregulares.
~ glas, o ~ glasé.
1. amb. azúcar pulverizada que se utiliza en confitería y repostería.
~ granulado, da.
1. amb. La semirrefinada, en cristales sueltos y gruesos.
~ jugosa.
1. f. azúcar blanquilla de ca?a ligeramente fermentada.
~ mascabado, da.
1. amb. La de ca?a, de segunda producción.
~ moreno, na.
1. amb. azúcar de segunda producción, cuyo color varía desde el amarillo claro al pardo oscuro, según la cantidad de mezcla que queda adherida a los cristales.
~ moscabado, da.
1. amb. azúcar mascabado.
~ negro, gra.
1. amb. azúcar moreno.
~ piedra.
1. amb. azúcar cande.
~ quebrado, da.
1. amb. La que no ha sido blanqueada.
~ refinado, da.
1. amb. azúcar de la mayor pureza que se fabrica en las refinerías.
~ refino, na.
1. amb. azúcar refinada muy pura.
~ rosado, da.
1. amb. La elaborada con extracto de rosas.
~ semirrefinado, da.
1. amb. La que se produce directamente en las fábricas que elaboran la ca?a o la remolacha, de color blanco, aunque de menor pureza que la refinada.
~ terciado, da.
1. amb. azúcar moreno.
~ y canela.
1. loc. adj. Del color de algunos caballos mezcla de blanco y rojo.
con ~ es, o está, peor.
1. exprs. coloqs. U. para salir al paso de quien intenta suavizar una mala noticia.
□ V.
ca?a de azúcar
costra de azúcar
ingenio de azúcar
pan de azúcar
COMO VERÁS, ES AMBIGUO EN MUCHAS DE SUS ACEPCIONES, NO ASÍ EN EL AZÚCAR DE CA?A O EL DE MESA, QUE ES FEMENINO, DE AHÍ LA EFE, Y POR LOTANTO LOS ADYACENTES DEBEN SER FEMENINOS.