Autor Tema: Los límites de la publicidad y la información  (Leído 93250 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #820 en: 28 de Agosto de 2021, 08:57:39 am »

Los supermercados alemanes que se niegan a vender batidos de frutas con publicidad de la ultraderecha


La cooperativa germana Edeka veta los batidos de frutas con las siglas de Alternativa para Alemania (AfD) en una campaña de la marca de bebidas True Fruits: "La extrema derecha no tiene sitio en nuestras estanterías"

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #821 en: 28 de Agosto de 2021, 14:46:45 pm »
Lo que nos queda por aprender. . . es la diferencia entre. . . ganar una guerra o perderla. . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #822 en: 31 de Agosto de 2021, 14:34:59 pm »
Made by Garzón





Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #823 en: 04 de Septiembre de 2021, 08:21:00 am »

Mi comida delirante con el otro hostelero antirrojos de La Mancha: "No quieren trabajar y les dan 400 €


Juan José Delgado, franquista reconocido, es el propietario del Restaurante El Cangrejo, al que llega gente de toda España para comer mientras suena el Cara al Sol.
4 septiembre, 2021 02:47


 
Domingo Díaz  Enrique Falcón

"Aquí es, no hay duda", avisa mi compañero. Estamos en La Solana (Ciudad Real). Un coche todoterreno pintado al completo con la bandera rojigualda está en la puerta del restaurante que vamos a visitar. En el lateral del edificio, igual: preside una enorme bandera de España. En la fachada, dos banderas cruzan tres balcones. La primera reza sobre un lienzo rojigualda "viva honrada la Guardia Civil". La otra, en verde, pero con letras del color de la insignia nacional celebra el centenario de la legión. "Sí, es aquí donde vamos a comer, no hay duda", le digo a mi compañero.

Estamos en el Restaurante El Cangrejo. Por el nombre, nada extraño. La escena sí es peculiar, cuanto menos. Sin conocerle, se puede deducir que el dueño del lugar tiene una filia con las tres bandas horizontales roja, amarilla y roja. En la puerta, un cartel ya avisa: "Entras en zona nacional. Si no te gusta, vuelve por donde viniste. ¡Arriba España!".

Lo único que descuadra al entrar es la música. Suena 'Tusa', de Nicky Minaj y Carol G. Es momentáneo. En cuanto los reporteros están acomodados, comienza el verdadero hilo musical. A todo trapo, suena el Cara al Sol. Esto es así todos los días, nos aseguran. "Suena unas veces cinco y otras 20". Algunos de los comensales movían los labios, aunque no se les escuchaba cantar. La grabación termina con "España, ¡una!; España, ¡grande!; España, ¡libre! ¡Viva España, Viva Franco...!".

Aquí se come bien y te tratan bien, las cosas como son. Antes de hablar con el dueño sobre sus filias y sus fobias, nos sentamos a la mesa. Dos menús del día que, tras mucho insistir, pagamos por 22 euros. El reportero gráfico pide de primeras pimientos rellenos y yo un salmorejo. Cuando nos lo traen entendemos que no se permita compartir. Con un menú habríamos comido los dos de sobra. De segundo plato, ambos vamos a por el secreto con patatas. De postre, un café y un flan.

Juan José Delgado es el gerente de este local, uno de los ocho miembros de la Ruta 36. Se declara franquista, pero sobre todo español. Este lugar es un homenaje al dictador, lo reconoce sin complejo alguno. "Con Franco se vivía mejor, aunque seguro que algunos vivían peor. Él hacía mejores cosas que las que se hacen ahora", dice.

Su discurso es similar al de Vox. Juan José habla mal de todos los políticos, excepto de los del partido de ultraderecha. Le gusta todo del partido de Abascal y espera que se deje caer por allí pronto.

Hablando de gustos, valora el discurso del empresario antirrojos de Málaga, al que no conoce, pero le gustaría. "Le ha echado dos cojones diciendo la verdad".

La izquierda y José Antonio

El coche de José Antonio está pintado con la bandera rojigualda. No se puede esconder, se le ve al lejos. En 12 años asegura que sólo le han roto la luna en dos ocasiones. "Unos encapuchados", cuenta como quien ve llover.

Su restaurante tiene tres espacios distintos. La entrada, con un pequeño apartado para los souvenirs a la derecha, una especie de patio techado con mesas y la zona del comedor. Todos comparten una decoración nostálgica -franquista, vaya-, mezclada con banderas de España y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El interior del baño es el único lugar sin decorar -la puerta, eso sí, está pintada con la rojigualda-. Lo compruebo mientras mi compañero el fotógrafo no sale de su asumbro con el cuadro del pueblo de La Solana con una imagen de Franco superpuesta en transparencia en el comedor al aire libre.

Una foto de Franco sobre el pueblo de La Solana.

Una foto de Franco sobre el pueblo de La Solana.
Alguien que se reconozca en una ideología de izquierdas no se sentirá cómodo aquí. Demasiado recuerdo al franquismo; es como si los fantasmas del pasado hubieran resucitado. A pesar de todo, José Antonio asegura que tiene clientes que no comparten su ideología.

—Algún problema habrá tenido por la decoración...

—De momento, no me ha causado ningún problema. Aquí hay un cartel en la puerta que dice: 'Si no te gusta, vuelve por donde viniste'. Si llegas a la puerta, no te gusta la decoración, te marchas y sin problemas. Igual que yo respeto a todo el mundo, que me respeten a mí. Tengo clientes de izquierdas y sin problemas. Ellos vienen aquí, respetan lo que hay, escuchan el Cara al Sol y no se meten con nadie, como debe ser.

Cuenta la anécdota de una señora que se negó a comer allí. Iba acompañada por otras 16 personas, en una excursión, y todos se fueron sin probar bocado en el restaurante. "Pues hasta luego, señores. Sin problemas, no hay por qué insultar ni nada de nada. Te has vuelto, has hecho lo que tenía que hacer y ya está".

Habla de respeto y libertad. Una especie de laissez faire vital. Mientras que no le repercuta a él, no hay problemas en nada. "Si me encuentro en problemas algún día, pues ya veré… (ríe). Si tú vienes a mi casa a meterte conmigo o algo, pues el que te va a responder soy yo".

—Si llega algún familiar de víctimas del franquismo y le dice que le ofende, ¿qué le diría usted?

—Yo no le diría nada porque víctimas hubo de los dos bandos. Hablamos sólo de un bando —preguntábamos por el franquismo, no por la Guerra Civil—. Yo cuando me han entrevistado otras veces, ahí no me he querido meter. Porque hay de dos bandos y sólo se habla de uno. Yo ahí no me meto. Lo respeto y ya está. Con el tema de los muertos y de los familiares hay que respetar. No me meto.

Este establecimiento abrió sus puertas en el año 1982, pero fue en 1995, tras una reubicación, cuando se decoró con todos los emblemas franquistas. El Cangrejo recibe visitas de toda España y acepta cualquier elemento decorativo que le regalen, asegura José Antonio. Eso sí, si alguien le ofrece una foto de Pablo Iglesias la pondría en "el contenedor de la basura. También podemos encender la lumbre".

Juan José con su coche.

Juan José con su coche.
Quique Falcón

"Si no viene Pedro Sánchez, mejor..."
"Viene gente de toda España -reconoce-. Eso es porque se trata bien a la gente y se comerá bien". Pero tiene preferencias, claro.

—Aquí dice usted que se atiende a todo el mundo con respeto.

—Aquí a todo el que venga se le atiende con respeto y todo bien.

—Entonces, si vinieran por ejemplo Pedro Sánchez o Pablo Iglesias no tendrían problemas en el restaurante.

—Bueno, ese si come en su casa mejor. Los dos, sí.

Quien le gustaría que viniese a comer aquí es Santiago Abascal, líder de Vox. Por aquí ya han pasado otros miembros del partido de ultraderecha, como Macarena Olona. Le gusta todo de Vox y lo comparte todo.

—¿Hay algo en lo que no esté de acuerdo con VOX?

—No. No es porque sea un cerrado. No, no, no. Es que como lo de los demás no nos convence, porque llevan 40 años engañándonos, y ahora sale uno que dice lo que queremos escuchar los españoles... Pues es lo que te digo. Lo que sí quiero decir es que a Vox y a Santiago Abascal le doy todo mi apoyo. En lo que pueda ayudarles les voy a ayudar.

—¿No le da un poco de miedo que digan todo lo que usted quiere escuchar?

—A mí miedo ninguno. El miedo hay que dejarlo bajo la tumba, a dos metros bajo el suelo. Hay que morir de algo, así que…

José Antonio antes votaba al Partido Popular, pero ahora piensa que son el "PSOE camuflado". Cambió su voto porque Vox "es el único que nos puede sacar de lo que tenemos", dice.

Sin embargo, hay una persona a la que valora dentro del PP. Dice que ella sería un "pelotazo". La ecuación para conocer su nombre es fácil: hostelero, época Covid-19 y elige libertad ante el comunismo. Por supuesto, hablamos de Isabel Díaz Ayuso.

Foto del comedor donde suena el Cara al Sol todos los días.

Foto del comedor donde suena el Cara al Sol todos los días.
Quique Falcón

"Casado es un chorla, si la metes -a Isabel Díaz Ayuso- a nivel nacional sería un pelotazo. Quitas a Casado y metes a Ayuso. Pero como esto es política pues lo van a dejar ahí. Pero esa mujer al frente con Vox... Pegan un pelotazo que arrasan. La que vale, vale. ¡Ole sus huevos ahí! Le ha echado cojones y mira", comenta casi en una ensoñación.

Rehúsa hablar de feminismo
En el restaurante de José Antonio son cinco trabajadores contando con él. Al menos hay una camarera mientras estamos comiendo. Habría que preguntarles a ellos si tienen algún problema por la decoración del lugar en el que trabajan o con la ideología de su jefe, pero no es cuestión de poner en peligro el trabajo de nadie. Que no tiene por qué pasar, pero ¿y si pasa? Más vale prevenir que curar.

Cuestionamos únicamente al jefe. "Ningún problema tienen los camareros. A ellos les da igual, vienen a trabajar, no se meten en nada y sin problemas. Ellos cobran su sueldo, no se meten en nada y ya está. A ellos les da igual. Es más, estoy por decirte que están todos a gusto", dice José Antonio.

Hay otros temas en los que no entra. Como buen aficionado taurino, saca la muleta a pasear cuando no quiere meterse en un lío. Pasa por encima de la próxima subida del salario mínimo interprofesional y el feminismo.

Una imagen del comedor con los uniformes de los CFSE.

Una imagen del comedor con los uniformes de los CFSE.
"Yo en el feminismo no me meto. Porque no, no, no… Ahí me tiraron también en otra entrevista… Yo a las mujeres las respeto, cada uno que viva su vida y ya está. Las mujeres nos han ganado la batalla de momento", apostilla riendo.

Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional tampoco quiere hablar. "No me meto porque no lo entiendo muy bien. Tengo trabajadores y me afectaría, pero no me meto ahí".

"Mi sistema es España: una, grande y libre"
José Antonio, al igual que el resto de españoles, está enfadado por la subida del precio de la luz. Es lógico: ha pagado 1.700 euros por la factura de julio. 

"Como sigan así nos van a arruinar. Pero mucha culpa la tenemos los españoles. Sube la luz, sube el gas, sube la gasolina… ¿Y quién sale a la calle? Nadie. Ahora, meten a un rapero en la cárcel y quemamos media España. ¿Dónde está el sentido común?", se echa las manos a la cabeza.

Cree que habría diferencias si en el Gobierno hubieran estado Ciudadanos, PP o Vox. "Habrían quemado media España. ¿Sabes? Es un doble rasero. Que yo no tengo nada en contra de los raperos, hay que respetarse todos, pero ahí la culpa es de los españoles, que no salimos por esto. Por una tontería sí salimos a la calle", insiste.

Hace unos días, José Eugenio Arias-Camisón, dueño del Asador Guadalmina y conocido como el 'hostelero antirrojos', afrimaba que "la gente prefiere la paguita a trabajar". José Antonio Delgado no le conoce, pero le gustaría, porque José Eugenio "le está echando dos cojones diciendo toda la verdad".

Juan José contesta siempre arriba España, dígame cuando coge el teléfono de su bar.

Juan José contesta siempre "arriba España, dígame" cuando coge el teléfono de su bar.
Quique Falcón

"Ahora mismo, a todo el que no quiere trabajar, le dan la paga de los 400 o 500 euros. Y entonces qué España vamos a crear, quién va a trabajar aquí. Esto se va a hacer leches", dice José Antonio Delgado. "Las pagas que le están dando a todo el mundo es pobreza. Habrá que trabajar".

Además, este hostelero piensa que en España se pagan demasiados impuestos. "No podemos mantener 17 gobiernos. Políticos, asesores, las pagas que le damos a todo el mundo... ¿Dónde vamos? Esto no hay quien lo aguante", dice.

"Aquí, el sistema que habría que tener es España: una, grande y libre".

"Esta es la democracia que ellos quieren"
El bar de José Antonio, o mejor dicho su decoración, pueden tener los días contados. La última reforma de la ley de Memoria Democrática aprobada por el Consejo de Ministros no tipifica la apología del franquismo como delito, aunque sí se castigarán con sanciones económicas las "humillaciones de las víctimas", la exaltación de la Guerra Civil, la dictadura o la represión.

En este lugar se pueden ver algunos carteles donde, por ejemplo, se hace mención a la victoria del bando nacional en 1939. Las fotos de Francisco Franco en cualquier parte, quizás también puedan suponer una infracción. De todas formas, será la administración de justicia la encargada de dilucidar qué es constitutivo de falta o qué no.

—¿Si le dicen a usted que esto es apología del franquismo y que hay que quitarlo?

—Si lo quito y lo pongo de Izquierda Unida sí puede estar, ¿no? Porque la memoria histórica no dice que lo de IU no pueda estar. Sin embargo, esto hay que quitarlo. ¿Por qué? ¿Esa es la democracia que ellos quieren? ¿Dónde está la democracia? Si vienen a arruinarnos o a cerrarnos, pues habrá que hacer lo que haya que hacer, pero habrá que aguantar lo que podamos.

—Hay bares que tenían botellas de vino de Franco y por comentarios adversos en Tripadvisor las han eliminado. ¿Lo haría?

—Vamos a ver, si yo tuviera dos botellas por ahí, en un rincón y recibo los comentarios, pues quizás las quitaba, y no me importaría. Pero yo con lo que tengo aquí, pues no lo quitaría. A no ser que ya vengan ahogando.

La conversación continúa con un debate habitual. José Antonio Delgado es facha, aunque él se reconoce "español ante todo". "¿Que por tener esto soy facha y por ser franquista soy facha? Bueno, pues soy facha. Pero yo considero que soy español", comenta.

El propietario de El Cangrejo es un fiel seguidor de Francisco Franco.

El propietario de El Cangrejo es un fiel seguidor de Francisco Franco.
Quique Falcón

Habla de la molestia que supone a la izquierda la bandera rojigualda con el águila porque lleven alguna bandera del águila. "Lo que tienen que hacer es estudiar, porque esta bandera no es de Franco, ni el águila tampoco. ¿Le vamos a echar las culpas de todo a Franco? El otro día la ministra dijo que la subida de la luz era culpa de Rajoy y de Aznar. Como sigamos unos meses más va a ser la culpa de Franco... Pero cómo es esto así. Hay que considerarse español y respetarnos todos".

—¿Qué le pareció la exhumación de Franco?

—Me cayó bastante mal. Ahí no le hacía mal a nadie. Lo suyo era dejarlo donde estaba para toda la vida. ¿Que hemos pintado con sacarlo? Un gasto que si lo hubieran tenido que hacer algunos de sus bolsillos no lo hubieran hecho. ¿Y qué? ¿Ahora estamos mejor? ¿Hemos solucionado algo? Nos tendríamos que centrar en levantar a España, en vez de en tonterías. Hay que sacar a José Antonio, hay que sacar a los frailes… ¿Y con eso qué estamos ganando? Vamos a preocuparnos de que a la gente no les falte de nada, de bajar la gasolina, que la gente funcione.

—Me resulta contradictorio lo que está diciendo. Quiere mirar hacia adelante y no hacia atrás, pero esto es un cúmulo de nostalgia y recuerdos.

—Es que este señor —habla de Franco— miraba siempre hacia adelante, pero los políticos que tenemos están mirando y nos están llevando hacia detrás. Lo que digo es que deben ir para adelante y no para atrás, lo contrario que ahora. Y dicen, desde que salió el coletas, hay que bajar la luz, que nos van a arruinar. ¿Y ahora quién está pagando la luz? Los pobres. Porque a quien tiene billetes le da igual pagar la luz a lo que cueste.

Juan Carlos I debió imponerse
Los derroteros de la conversación no van en línea recta. Son una concatenación de curvas trazadas como si fueran un tótum revolútum: Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, monarquía, el coronavirus...

Vayamos a la primera. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado están bien representados aquí. Hay desde banderas a uniformes, y menciones a la mayoría de unidades militares. Son el orgullo patrio en este lugar. José Antonio pide la equiparación real, sin que les toreen. "Como dicen ellos, prohibido rendirse".

Además, piensa que los tienen "atados de pies y manos". "Eso es una vergüenza".

—¿Qué haría para mejorar las condiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?

—Los dejaría trabajar libremente. Ellos saben hacerlo. Lo que no puede ser es que vayan a un juicio con un delincuente y el culpable sea el Guardia Civil en lugar del delincuente, que es lo que pasa ahora. Y que estén 7 días rellenando hojas y el delincuente salga delante de ellos en el juicio... Los tienen atados de pies y manos.

Imagen de una de las paredes de El Cangrejo.

Imagen de una de las paredes de El Cangrejo.
Quique Falcón

Es un hombre orgulloso del ejército español, pero no ha visto lo que ha ocurrido en Afganistán. Apunta que sólo enciende la tele para ver películas de vaqueros. Consulta las noticias a través del móvil, pero no está muy enterado del tema.

José Antonio es un hombre al que le gusta "la inmigración controlada". Aboga por que los inmigrantes vengan a trabajar con sus papeles en regla —"ole sus cojones ahí", espeta—. "Lo que no podemos hacer es llegar a una tiná de ganado, abrir y que salgan 5.000 ovejas en estampida. ¿Quién las sujeta? Cada uno es de su padre y de su madre".

Pasemos a otro tema, la monarquía. José Antonio parece un poco decepcionado con Juan Carlos I y Felipe VI.

—¿Qué piensa de Juan Carlos I?

—Van a por la monarquía. Un rey —se refiere a Juan Carlos I— le tenía que haber echado cojones y decir: 'No, vamos a ver, si es que yo soy el rey aquí'. No me ha gustado que se haya ido. Es rey para lo bueno y para lo malo. A ver si hemos tenido un rey 40 años y ahora nos hemos hartado de rey. ¿Todo lo ha hecho mal?

—Él quiere volver.

—Es lo que tendría que hacer. Si volviera, estaría en su casa, porque España es su casa.

—¿Qué le parece Felipe VI?

—El hombre sabrá sus faenas, pero a Felipe VI lo veo algo blando. Tenía que apretar un poco más las tuercas.

José Antonio responde amable y pacientemente a las preguntas que le vamos lanzando. También a las relacionadas con la Covid-19. No es negacionista, pero aún no se ha vacunado. Le llamaron mientras estaba de vacaciones y no le han vuelto a preguntar. Si recibe de nuevo el aviso, puede que acuda. "De momento, dijo el oso, no entrarás en mi guarida".

Un coche pintado con la bandera de España se ve desde la carretera y localiza El Cangrejo.

Un coche pintado con la bandera de España se ve desde la carretera y localiza El Cangrejo.
Quique Falcón

Lo que sí cree es que los asesores deberían dedicarse a otra cosa. No entiende las medidas que están tomando contra la hostelería. "¿Por qué en la barra no puede haber uno y en la mesa puede haber ocho?", se pregunta.

Y, por último, habla de los problemas de los botellones y les da una solución. "Si lo tenéis ganado. Deja las discotecas hasta las 6 de la mañana. No que los echas a las 3 de la mañana y ¿dónde se van? Pues a un botellón. Ya la has liado. Los tienes en un local, encerraícos, gastando y tods controlados".

Juan José Delgado se despide de forma similar a como coge el teléfono del local. Si las llamadas las inicia con un "arriba España, dígame", el final de esta conversación no queda sin su apunte franquista.

Se dirige a la cámara y dispara.

—Bueno, señores españoles, aquí tienen su casa —el restaurante El Cangrejo— para cuando quieran venir a vernos. ¡Arriba España y viva Franco!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #824 en: 14 de Septiembre de 2021, 09:13:36 am »
Hace 30 años lo veíamos normal, las revistas se llenaban de tetas y culos y los carteles publcitarios para vender baterías también.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #825 en: 14 de Septiembre de 2021, 09:53:21 am »
Ahora estamos en el otro extremo, hemos pasado del "Soberano es cosa de hombres", al no me mires que me cosificas. . . en fin, unas sociedades evolucionan y otras involucionan . . . estamos en tiempos aciagos. . . para según que cosas, luego no extraña que determinados discursos calen y lleguen. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #827 en: 25 de Octubre de 2021, 17:14:44 pm »

Bronca entre TV3 y un humorista por suprimir un chiste machista sobre la reina Letizia


El cómico Peyu acusa a la cadena de censurarle y el director de TV3 defiende que la televisión "no puede cruzar según qué líneas rojas"

elDiario.es Catalunya

25 de octubre de 2021 14:48 h
0

 @eldiarioes
Bronca entre TV3 y el humorista Peyu. El cómico ha acusado a la cadena pública de censurar un fragmento del programa 'Bricoheroes' en el que bromeaba con que la reina Leticia Ortiz le hiciera una felación, extremo que ha negado el director de TV3, Vicent Sanchis, quien ha defendido que una cadena pública "no puede cruzar según qué líneas rojas".


La polémica se inició este domingo con un tuit del mismo Peyu justo antes de la emisión del primer capítulo. El creador acusó a TV3 de "censurar la libertad de expresión". "Tenemos que acatarlo pero no estamos de acuerdo", apuntó, además de colgar él mismo el vídeo del fragmento sobre la reina Letizia que no se emitió. "Me haría gracia que me la chupase Leticia Ortiz", decía Peyu en el fragmento eliminado.

Según la versión del humorista, TV3 decidió no emitir el gag al considerarlo machista y que una televisión pública no podía emitirlo. "Retirar contenido para evitar problemas legales lo puedo entender. Pero no puedo compartir en modo retirar contenido sólo para ahorrarse problemas políticos. No nos había pasado nunca hasta ahora, y en este sentido quiero agradecer a TV3 que haya sido así", sentenció.

Sin embargo Peyu había omitido en su tuit que el chiste completo eliminado también hacía referencia a la princesa Leonor, todavía menor de edad, en un fragmento que posteriormente el cómico ha dicho que estaba de acuerdo en retirar.

La reacción de la cadena no se ha hecho esperar. En declaraciones al programa 'Planta Baixa', el director de TV3, Vicent Sanchis, ha negado la mayor: "No es censura, es marcar el límite de los contenidos que se tienen que emitir en una televisión pública". Además, Sanchis ha acusado a Peyu de "mentir" y "trazar una teoría conspirativa".

En un hilo de Twitter, Cristian Trepat, responsable de los programas de Entretenimiento de TV3, ha defendido la supresión del fragmento por una cuestión de "criterio". "Como televisión pública no podemos aceptar cruzar según qué líneas rojas, tampoco en el humor, ni siquiera amparadas bajo el pretendido paraguas de la libertad de expresión", ha defendido.

Según Trepat, los referentes de humor en catalán "no pueden construirse desde este contenido grosero, fuera de tono y más típico de una época felizmente superada". "Se trata de un chiste manifiestamente machista y misógino. Y, por si fuera poco, con un 'punch-line' pedófilo, que Peyu no ha colgado, que además no tiene ninguna gracia, porque va en la línea de humor básico del tipo "pipi, caca, culo", ha apostillado Trepat.

"El criterio hubiera sido lo mismo si el chiste se hubiera hecho con cualquier otra mujer, sea poderosa o no. El chiste es denigrante hacia las mujeres, y debería ser ofensivo para todos", ha agregado Trepat.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #828 en: 25 de Octubre de 2021, 17:33:08 pm »
Entre independentistas anda el juego. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #829 en: 25 de Octubre de 2021, 17:51:00 pm »
Entre independentistas anda el juego. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Como soez que era, yo creo que en vez de aducir censura hubiese sido más aconsejable pedir disculpas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #830 en: 13 de Noviembre de 2021, 08:33:35 am »
Una historia de un tipo con un pene gigantesco..para niños?

A alguno le da un síncope.



DISPONIBLE EN FILMIN

Por qué tus hijos sí deberían ver 'Juan Pilila', la polémica serie infantil danesa


Filmin estrena en España la controvertida historia de un hombre con un pene gigantesco y con voluntad propia, dirigida a niños de cuatro a ocho años y realizada en 'stop motion
Por Antonio Rivera
13/11/2021 - 05:00
Cosas tan mundanas como pasear al perro, cortar el césped o avivar el fuego de una barbacoa lo hace con su pene. El protagonista de 'Juan Pilila', la polémica serie infantil de la televisión danesa, utiliza su miembro viril para hacerlo prácticamente todo. La ficción animada, estrenada con una gran controversia en el país escandinavo, ya está disponible en nuestro país a través de Filmin.

'John Dillermand' (título original) aterrizó a principios de año en la parrilla infantil de DR, la cadena pública de Dinamarca. Lo rocambolesco de su premisa —las desventuras de un hombre adulto con un pene larguísimo que usa para hacer el bien en su pueblo— no impidió que la ficción se dirigiera explícitamente a espectadores de entre cuatro y ocho años. Tampoco que reuniera a más de 250.000 de ellos frente al televisor en sus primeros cinco días de emisión. Psicólogos infantiles supervisaron la escritura de la serie animada Los 20 episodios de apenas cinco minutos que componen la primera temporada de 'Juan Pilila', recién estrenados en la plataforma española, fueron supervisados por psicólogos infantiles que asesoraron la escritura de la serie, convencidos de su bondad. Como podrá imaginarse, no todo el mundo en Dinamarca lo vio así: varias figuras públicas se pronunciaron en su contra, cuestionando el valor que una historia como esta pueda tener para los niños. Lo cierto es que no viene mal visionar al menos un capítulo de 'Juan Pilila' para hacerse una idea de lo que se debate.
placeholderJuan Pilila utiliza el pene para realizar todo tipo de tareas domésticas. (Filmin)
Juan Pilila utiliza el pene para realizar todo tipo de tareas domésticas. (Filmin)
El personaje en cuestión es insólito, desde la concepción hasta su diseño. Juan es corpulento y tiene un frondoso bigote, pero se comporta como un niño y anda por el pueblo vestido con un bañador a rayas rojas y blancas de principios del siglo pasado. De este sobresale su comentada pilila, siempre cubierta por el tejido del bañador, con vida propia y que puede encogerse y alargarse varios metros. Más o menos, por cada vez que Juan la utiliza para hacer algún bien a la comunidad, hay otra ocasión en la que el gigantesco miembro se desboca y se recrea en sus propias travesuras. Esta idea de un hombre adulto con un falo indomable como protagonista de una ficción infantil levantó ampollas en Dinamarca, y no solo entre los sectores más conservadores. La cadena DR tiene reputación de tender a forzar los límites de lo aceptable en los contenidos para niños, algo que ejemplifica perfectamente 'Onkel Reje', un popular personaje del canal que dice tacos y fuma en pipa, sin embargo, en 'Juan Pilila' ha topado con una línea roja.
"Parece inofensiva, pero no lo es"
"Perpetúa la idea estándar de una sociedad patriarcal y normaliza la 'cultura de vestuario' que se ha utilizado como excusa para montones de malos comportamientos masculinos", declaró sobre la serie el investigador en materia de género Christian Groes a 'The Guardian'. "Está hecha para divertir, por lo que es vista como inofensiva, pero no lo es", añadió. También expresó su disconformidad con 'Juan Pilila' la escritora danesa Anne Lise Marstrand-Jørgensen, que cuestionó la pertinencia de una imagen como la de un hombre incapaz de controlar su pene en el momento actual. La versión de los creadores de 'Juan Pilila' es muy distinta. Made By Us, el estudio responsable de la serie, la asocia en su página web con la importancia de aprender a lidiar con la diferencia, la soledad y la vergüenza. Además, la cadena alegó, en respuesta a las críticas, que de igual manera podrían haber facturado una serie protagonizada por una mujer incapaz de controlar su vagina. El hecho es que no lo hicieron.


La exposición del público infantil a contenidos que escapan de lo normativo siempre ha sido motivo de preocupación, pero, sin duda, los más pequeños también pueden extraer buenas experiencias de 'Juan Pilila'. Como todo buen personaje de dibujos animados, el protagonista es irrompible: recibe golpes impensables y provoca escabrosos accidentes sin ningún efecto real que pudiera perturbar más de la cuenta. Máxime porque Juan Pilila es de algo parecido a la plastilina, lo que le da también una sugerente identidad visual, entre amable e incómoda, a la que contribuye la animación 'stop motion' empleada en la serie. Esta técnica, que consiste en desplazar poco a poco figuras u objetos entre la toma de distintos fotogramas para generar la ilusión de movimiento al unir todas las imágenes, ha jugado ya un papel crucial en el éxito de otras comedias animadas europeas como 'Wallace y Gromit' o 'La oveja Shaun'.
Interesante porque molesta
'Juan Pilila' tiene una vertiente inocua, la relacionada con los mensajes o posos más blancos de la serie —porque también los hay—. Esta primera temporada colecciona una retahíla de lecciones muy básicas sobre la competitividad, la responsabilidad, la relación con los animales, la solidaridad… Se trata de simplificaciones en torno al arquetipo del héroe cotidiano que las niñas y los niños pueden encontrar en cualquier otra serie infantil. La danesa no dispara ninguna alarma en ese sentido.

Lo relevante es que el estreno de Filmin es más interesante —también para los pequeños— allí donde más molesta. 'Juan Pilila', pese a las inevitables suspicacias, abre la veda para el humor sobre partes de nuestro cuerpo que, a edades tempranas, suscitan curiosidad, incomodan o hacen sentir vergüenza. Con la serie, nunca queda del todo claro cuándo se está leyendo entre líneas y cuándo se está proyectando una visión adulta del sexo y los cuerpos en una ficción dirigida a niños. La duda, en sí, ya es valiosa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #831 en: 18 de Noviembre de 2021, 08:57:38 am »

Risto Mejide, denunciado por delito de odio contra los antivacunas: "Me piden hasta cuatro años de prisión"


17/11/2021  23:33h.

Risto Mejide
'Todo es verdad' ha empezado el programa con una última hora: la denuncia a Risto Mejide
El presentador de 'TEV' se ha pronunciado sobre la denuncia que le han interpuesto
Risto Mejide: "No todas las ideas son respetables ni merecen un respeto"
‘Todo es verdad’ ha sido sacudido por una última hora que ha cambiado por completo la escaleta. Hace pocas horas, Risto Mejide ha recibido una denuncia y ha empezado el programa de la noche de este miércoles hablando de ella.

PUBLICIDAD

“Nosotros pensábamos que hacíamos bien en defender que la gente debe vacunarse y que es bueno para toda la sociedad (…) Que cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero hay que pensar en todos”, empezaba diciendo el presentador de ‘Todo es verdad’.

Pues bien, ese pensamiento ha sido precisamente el que ha hecho que Risto Mejide reciba una notificación por parte del os juzgados: “Esto que tengo en mis manos es una denuncia hacia mi persona en la que me piden entre uno y cuatro años de prisión”, declaraba.

La denuncia viene por unas declaraciones que Risto Mejide dio en el programa ‘Todo es mentira’ hace justo una semana y en la que se pronunciaba sobre las medidas que iban a tomar los gobiernos de Singapur y Austria con aquellos que no se vacunaran.

PUBLICIDAD

“Algunas de las medidas que han tomado convierten a los vacunados en apestado y a mí me parece bien. Si decides no vacunarte, allá tú”. Esas eran las palabras de la polémica. Las declaraciones que pusieron al presentador en el punto de mira y que empujaron a un periodista a tomar medidas legales contra él por delito de odio contra los antivacunas.

Risto Mejide ha seguido hablando sobre el tema y ha dicho: “Esto no es una cuestión sanitaria (…) Estamos hablando de gente que se organiza alrededor de una idea peligrosa para todos (…) Todo el mundo es respetable, pero no todas las idea son respetables ni merecen un respeto”, añadía. La denuncia aún no se ha admitido a trámite.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19735
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #832 en: 21 de Noviembre de 2021, 20:45:25 pm »
El Gran Apagón en España
El pasado jueves 4 de noviembre, en un bazar de Madrid, una mujer de mediana edad comentaba a la dependienta que el apagón iba a ocurrir más pronto que tarde, "me lo han dicho policías y ellos manejan información". Con total seguridad, dos semanas antes nunca se habría producido una discusión así. Vayamos paso por paso para entender qué ha pasado hasta que el Gran Apagón se convierta en el tema del día, a partir de los datos por horas proporcionados por Google Trends sobre las búsquedas de "gran apagón". Pero para hacer boca, anticipamos que hay dos momentos en los que el interés se disparó: cuando Vox llevó la pregunta al congreso y durante la emisión de 'Horizonte', el programa de Iker Jiménez.


Vox a lo suyo a sembrar miedo y odio,  nada nuevo,  cultura y educación contra esta gentuza.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #833 en: 25 de Noviembre de 2021, 08:23:10 am »



Risto Mejide recibe una nueva querella y planta cara en directo a su denunciante


Todo es verdad
25/11/2021  02:23h.

Risto Mejide y su denunciante
Risto Mejide ha vuelto a recibir una querella por incitación al odio
El presentador de 'TEV' ha plantado cara a Aitor Guisasola
Montse Suárez no ha podido evitar enfrentarse al denunciante
Risto Mejide recibió el pasado miércoles una denuncia por supuesto delito de incitación del odio contra los no vacunados y se enfrentó en directo a una de las personas que decidió tomar medidas legales contra él.



Risto contra su primer demandante
Una semana después, la historia vuelve a repetirse y un nuevo abogado ha vuelto a interponer una denuncia contra el presentador de ‘Todo es verdad’. En esta ocasión le pide de uno a cuatro años de cárcel y una fianza de 100.000 euros.

El denunciante en cuestión es Aitor Guisasola, quien ha intervenido en directo en nuestro programa para explicarse. “Le quería decir que no se tome la querella a broma. Cuando vaya a los tribunales no le va a resultar tan divertido”, le decía el abogado a Risto Mejide.


“Usted ha incitado al odio contra personas que, dentro de la legalidad y respetando sus legítimos derechos, han decidido no vacunarse”, decía el abogado. “Será el juez quien determine la validez de los argumentos y mis abogados quienes contesten a la demanda”, decía el presentador.

Risto Mejide no ha dudado en defender sus derechos y ha declarado: “Usted me puede decir lo que yo puedo o no puedo reclamar en un estado de derecho y puede venir a hacerse publicidad a costa de una querella… Esa es la clase de abogado que es usted”, decía el presentador.

Montse Suárez, contra Guisasola
La abogada no ha dudado en dar la cara por Risto Mejide y ha hablado del recorrido que podría tener la querella que Guisasola ha interpuesto contra el presentador: “Esa querella es una aberración jurídica”, decía la abogada.

“No tienes ni idea de ejercer una acusación popular (…) Ojalá el abuso de derecho torticero de determinados letrados sea parado por la jueza que tenga que ver esa querella”, decía muy directa la colaboradora de ‘Todo es verdad’.

Para rematar la conexión, Risto Mejide cerraba la conversación diciendo: “Yo voy a seguir defendiendo mi derecho a la libertad de expresión, defendiendo los derechos de los vacunados y que la información que tengamos los vacunados nos permita vivir tranquilos”.

“Si hay cuatro millones de personas que no se han vacunado, lo respeto, porque es legal, pero también voy a exigir que se respete la libertad de expresión en los medios de comunicación”, remataba el presentador.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #834 en: 29 de Noviembre de 2021, 19:49:02 pm »
'Todo es verdad' con Risto Mejide

Un abogado vasco presenta una nueva denuncia contra Risto Mejide por sus palabras contra los antivacunas


El comunicador entrevistó, con mucha tensión en el ambiente, a un abogado vasco que le ha puesto una querella por delitos de odio contra los no vacunados
El presentador, muy serio, durante el programa/cuatro
El presentador, muy serio, durante el programa / CUATRO

Joseba Fiestras
JOSEBA FIESTRAS
Jueves, 25 noviembre 2021, 08:14
Si la semana pasada mostraban una denuncia que le pedía de uno a cuatro años de cárcel, esta vez Risto Mejide enseñaba otra querella, esta vez interpuesta por el abogado vasco Aitor Guisasola, que incidía en la anterior «con la novedad de que esta vez exige una fianza de cien mil euros», precisaba el publicista que calificaba de anécdota esos papeles. No obstante, el presentador de 'Todo es verdad' quiso charlar con su denunciante en directo. «Hacemos esta querella en nombre de la Asociación Movimiento de Regeneración Política de España. No se lo tome a broma porque, aunque le resulte gracioso, cuando vaya a los tribunales no le va a resultar tan jocoso», avisaba el letrado.


El conductor del espacio instó a su invitado a que fuera serio y no le llamara Ricardo Mejide Roldán. «Yo me llamo Risto, si vas a denunciar a alguien lo mínimo es poner bien el nombre del denunciado», ironizaba añadiendo un fallo que aparece en la página cuatro de la demanda. «Pone Risto Mejode. Hombre, no haga chascarrillos», decía con sorna mientras el abogado insistía: «Se le ha interpuesto porque usted ha incitado a la hostilidad y al odio a personas que, dentro de la legalidad, han decidido no vacunarse». El comunicador puntualizaba algunos detalles de la denuncia. «Quizá no debería obviar que ciertas declaraciones a las que alude están hechas en un programa de humor. Incluso cita a mis compañeros cómicos Miguel Lago y Antonio Castelo», explicaba. Pero el aludido no se amilanaba. «Mi abuelo decía que lo que se dice en broma se dice en serio, y el humor no lo puede amparar todo. Decir que hay que dar dos hostias a los no vacunados bajo el paraguas del humor para mí no exime del delito cometido», atacaba.


En un ambiente tenso, la charla se fue calentando y Risto acabó defendiendo a sus compañeros y sus palabras. «También le digo que voy a ejercer mi derecho a la libertad de expresión, los derechos de los vacunados y que la información que tengamos los vacunados nos permitan vivir tranquilos. Y si hay cuatro millones de personas que han decidido no vacunarse, lo voy a respetar porque es legal, pero también voy a exigir que se respete la libertad de expresión de los medios de comunicación y que podamos decir y decidir con quién estamos y con quién no. Y eso, señor mío, no tiene nada que ver con el odio, tiene que ver con la protección con la seguridad, con la sanidad y la salud pública. Ustedes hagan lo que quieran, pero a mí me van a tener enfrente en un juzgado y donde haga falta», declaró muy serio. El abogado soltó entonces: «Y está usted sin mascarilla». Y la censura enervó al presentador. «Porque todos estamos testados antes de entrar en este plató y guardando la distancia de seguridad en cada momento. Si usted quiere cuestionar los procedimientos de esta casa pone otra querella, mientras tanto nos vemos en el juzgado. Muchas gracias», zanjó visiblemente enfadado.

« Última modificación: 29 de Noviembre de 2021, 20:08:35 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #835 en: 03 de Diciembre de 2021, 09:57:00 am »



El cartel diseñado por Vox Asturias. Efe

Vox ataca con un montaje besándose a los líderes de PSOE y Foro Asturias que harán cooficial el bable
El partido continúa su campaña contra la cooficialidad y contra el líder de Foro, Adrián Pumares, cuyo voto es clave.
3 diciembre, 2021 09:30

Héctor Figueroa

"Los adrianes te quieren meter la llingua", reza el polémico cartel con el que Vox arremete contra la iniciativa de hacer cooficial el bable en Asturias. ¿Quiénes son los adrianes? El socialista Adrián Barbón, presidente del Principado, y el secretario general y portavoz de Foro Asturias, Adrián Pumares.

Ambos dirigentes no sólo comparten nombre; también comparten un apasionado beso en el montaje que la formación presidida por Santiago Abascal ha colocado en diversas vallas publicitarias de la región, para denunciar su colaboración para lograr la cooficialidad del asturiano.

El cartel es un guiño al famoso beso entre los dirigentes comunistas Leonidas Breznev y Eric Honecker, que tuvo lugar en 1979 y que acabó estampado hasta en el muro de Berlín.
Leonidas Brezhnec y Erich Honecker en 1979

Leonidas Brezhnec y Erich Honecker en 1979 CC

Con la diferencia —eso sí—  de que la campaña de Vox es un montaje: el beso entre Barbón y Pumares nunca ha sucedido. Y con la novedad de que, con este último cartel, Vox Asturias extiende sus críticas contra el presidente del Principado.

No es este el primer montaje en el que el partido carga contra Pumares. En otro cartel previo, mostraban una imagen del dirigente bajo el lema: "Los progres quieren imponer a un millón de asturianos una lengua que no es la suya".

Curtido, por tanto, en "señalamientos" —así lo definió la cúpula de su partido—  como este, el dirigente de Foro ha reaccionado a su ficticio beso con Barbón en sus redes sociales.
pumares

pumares E.E.

Pumares ha retuiteado el mensaje de otro usuario con el siguiente mensaje: "Gracias a la campaña de Vox Asturias y [la plataforma] Cooficialidad No contra los adrianes, miles de niños y niñas de Asturias van a descubrir que dos hombres se pueden meter la llingua, algo que [Vox] quería censurar en los colegios implantando un pin parental".

Tal y como publicó este diario a finales del pasado octubre, el Gobierno de Asturias ya tiene amarrada una mayoría parlamentaria suficiente como para reformar el estatuto autonómico y hacer del asturiano una lengua cooficial. El voto de Pumares es clave para deshacer el empate.

A la alianza de PSOE, Podemos e Izquierda Unida le faltaba un solo escaño para lograr su objetivo y fue Foro Asturias –partido fundado por Francisco Álvarez Cascos, exsecretario general del PP– quien, en un giro inesperado, se lo ofreció.
Sigue los temas que te interesan

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19735
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #836 en: 03 de Diciembre de 2021, 12:44:35 pm »
A Vox le rechina cualquier cosa que huela lo más mínimo a cultura,  son gañanes por naturaleza

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1393
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #837 en: 03 de Diciembre de 2021, 22:45:05 pm »
A Vox le rechina cualquier cosa que huela lo más mínimo a cultura,  son gañanes por naturaleza

Cultura poner un DIALECTO como lengua oficial?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #838 en: 10 de Diciembre de 2021, 14:11:30 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #839 en: 06 de Enero de 2022, 09:13:20 am »

PUBLICIDAD ENCUBIERTA

El Supremo confirma la multa de 196.000 euros a Mediaset por publicitar juguetes eróticos en 'La que se avecina'
El Tribunal Supremo desestima el recurso de Mediaset y confirma la sanción impuesta por publicidad encubierta en un capítulo de 'La que se avecina'
Análisis — ¿Qué pasa con 'La que se avecina', tras otro año sin aparecer en Telecinco?

Redacción verTele

5 de enero de 2022 18:25h
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que presentó Mediaset contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmaba la multa de 196.000 que le impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por publicidad encubierta en La que se avecina.

Paz Padilla se pone de nuevo en el foco al hablar de Rocío Carrasco y Flores: "Si hay amor, olvidamos lo que ha sucedido"
Paz Padilla se pone de nuevo en el foco al hablar de Rocío Carrasco y Flores: "Si hay amor, olvidamos lo que ha sucedido"

SABER MÁS
El expediente contra Mediaset inició su recorrido en mayo de 2019, cuando la CNMC llegó a la conclusión de que un episodio de esta serie hizo publicidad encubierta de una empresa de juguetes eróticos. El capítulo en cuestión –el quinto de la segunda temporada– se titula Un aniversario, un peluquín y una reunión de tupper-sex y se estrenó en Telecinco en abril de 2008. Sin embargo, fue su reemisión en la cadena FDF lo que motivó la investigación.


En dicho episodio se incluyó una trama en la que varios personajes adquirían productos eróticos de una marca que se mostró en pantalla, algo por lo que finalmente se sancionó a Mediaset con una multa de 196.038 euros.

La empresa recurrió ante la Audiencia Nacional –que confirmó la sanción– y posteriormente intentó convencer al Tribunal Supremo. En su defensa alegaba que el contenido del capítulo fue señalizado como emplazamiento publicitario al principio y al final de la serie y durante las pausas, por lo que no hubo intención alguna de ocultar contenidos publicitarios, y por ello no concurría el presupuesto de la publicidad encubierta.

En cambio, la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo respalda ahora la sentencia de la Audiencia Nacional, en la que se establece que este episodio, emitido seis veces entre 2018 y 2019, supuso una vulneración del artículo 18.2 de la Ley General de la Comunicación Audiovisual, que prohíbe la publicidad comercial encubierta, porque se infería un claro propósito publicitario, al evidenciarse la intención de promover la adquisición por los espectadores de los artículos eróticos de una determinada marca, con riesgo de provocar error sobre la naturaleza de la presentación.

"Evidente carga promocional"
El Supremo ha desestimado las tesis de Mediaset porque supondría eludir "la clara distinción existente (...) entre presentación de productos y publicidad encubierta". La conclusión del alto tribunal es clara: aunque Mediaset advirtió de que este era un capítulo con "emplazamiento de producto", se violó la prohibición de emitir publicidad encubierta porque las imágenes "contienen una evidente carga promocional de forma subrepticia de los productos de la marca".

Además, con carácter general, el Supremo sostiene que incluso en el caso de que se advierta del emplazamiento de producto, "podrá ser considerado una conducta infractora consistente en el incumplimiento de la prohibición de realizar publicidad encubierta (...) cuando de la naturaleza o características de los mensajes publicitarios emitidos pueda inferirse que no se trata de una mera presentación de los bienes o servicios en la medida que resulte prominente la finalidad promocional dirigida a la adquisición del producto por parte del público al que le induce a error sobre la naturaleza de la presentación".

La sentencia de la Audiencia que ahora confirma el Supremo destacó que en el capítulo se presentaban una amplia variedad de productos eróticos que se relacionaban con una determinada marca y la página web de la misma donde podían adquirirse, y que las imágenes evidenciaban claramente un propósito publicitario, con riesgo de provocar error en los consumidores inclinándoles de forma subrepticia, no consciente, a la adquisición de los productos de dicha marca, mediante el modus operandi de promocionar unos productos cuyas bondades se exponen, que están relacionados y se confunden con la temática del tupper sex tratada de dicho episodio.

El capítulo se emitió los días 5 de agosto de 2018, 6 y 5 de octubre de 2018, 23 de noviembre de 2018, 11 de enero de 2019 y 4 de febrero de 2019.