Autor Tema: Los límites de la publicidad y la información  (Leído 93230 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #960 en: 14 de Septiembre de 2023, 17:12:50 pm »

La Fiscalía rechaza revisar la entrevista de Évole a Josu Ternera antes de su estreno como pedía Dignidad y Justicia


El Ministerio Público afirma que no existe “indicio alguno” de que la emisión pueda suponer un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas
— José Luis Rebordinos, sobre la polémica del documental de Josu Ternera: “Jamás pondría una película que blanquee a ETA”
Josu Ternera, en una fotografía de archivo.
Josu Ternera, en una fotografía de archivo. EFE
Elena Herrera

14 de septiembre de 2023 14:22 h
Actualizado el 14/09/2023 14:30 h
0

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado revisar antes de su estreno en el Festival de Cine de San Sebastián el documental de Jordi Évole sobre el exdirigente de ETA Josu Ternera tal y como había reclamado Dignidad y Justicia, una pequeña asociación de víctimas del terrorismo presidida por Daniel Portero, diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid.

En una nota de prensa, la Fiscalía de la Audiencia Nacional informa de que ha abierto y archivado diligencias de investigación, ya que la Constitución Española reconoce y protege, entre otros, el derecho a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción y el derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

En su decreto, la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, afirma que la “limitación” del derecho constitucional a la libertad de prensa no puede basarse en hipótesis o suposiciones de la comisión de un determinado delito. E insiste en que, en este caso, no existe “indicio alguno” de que la emisión pueda suponer un delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a sus víctimas, como sugería Dignidad y Justicia. Atender la petición de esta asociación supondría, en consecuencia, iniciar “una investigación prospectiva basada en las circunstancias de la persona entrevistada”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #961 en: 15 de Septiembre de 2023, 07:09:59 am »
¡Envía tus donaciones a uno de los monarcas más ricos del mundo!

👉 En Aldi, en el espejo de los pobres
👉 Entrevista: PMA, el infierno del acceso a los orígenes
👉 Un año después de la muerte de #MahsaAmini , una mujer iraní le escribe a Charlie

¡A la venta hoy!



https://twitter.com/Charlie_Hebdo_/status/1701833083098730782?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1701833083098730782%7Ctwgr%5E7b7821b9d5870032635e8c53f95f6f8442dbf93d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.huffingtonpost.es%2Fvirales%2Festa-portada-charlie-hebdo-sobre-marruecos-monta-escandalo-mundo.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #962 en: 20 de Septiembre de 2023, 07:56:12 am »
Víctimas de ETA: el documental de Ternera "no blanquea, muestra a un tío mediocre"


'No me llames Ternera' se estrenará este viernes. La entrevista al exjefe de la banda terrorista ha generado polémica antes del primer visionado oficial. Hay víctimas que han pedido retirar la cinta por considerar que lava la imagen de la banda

Por L. Barragán
19/09/2023 - 20:50
Este viernes se estrenará el documental No me llamen Ternera en el Festival de Cine de San Sebastián. La entrevista del presentador Jordi Évole a Josu Ternera, exdirigente de la banda terrorista ETA, ha generado una fuerte polémica entre quienes exigen la retirada de la cinta por considerarla una humillación. Víctimas de la banda y personalidades del mundo de la política y la cultura, unas 500 personas en total, suscribieron un manifiesto para pedir al certamen cinematográfico que no la incluyera en la programación, sin embargo, otras víctimas han podido ver el trabajo y han negado en redes sociales que el documental lave la imagen del terrorista.

Muestra a un tío (Ternera) escaso de inteligencia, sin ideología, mediocre, unidireccional, sin empatía, soberbio, preso de su mundo . Si no fuera por su curriculum, generaría vergüenza ajena— Josu Elespe (@JosuElespe) September 19, 2023

"No blanquea ni justifica a ETA", ha resumido en redes sociales Josu Elespe. Su padre, Froilán Elespe, concejal del PSOE en Lasarte, fue asesinado por la organización en 2001. En su cuenta en X, anteriormente Twitter, confirmó que ya había podido ver el filme y que, a su parecer, el retrato de Ternera que mostraba era el de "un tío escaso de inteligencia, sin ideología, mediocre, unidireccional, sin empatía, soberbio" y "preso de su mundo". "Si no fuera por su currículo, generaría vergüenza ajena". Iñaki García Arrizabalaga, hijo de Juan Manuel García Cordero, delegado de Telefónica en Guipúzcoa y asesinado por los Comandos Autónomos Anticapitalistas en 1980, publicó un mensaje similar tras ver la película. Como Elespe, descartó que hubiera "blanqueo". Alabó el papel del entrevistador, que llega a arrinconar "argumentalmente" al terrorista aunque "luego no lo remata". García Arrizabalaga destaca sobre todo la intervención de Francisco Ruiz Sánchez, una de las víctimas de Ternera. "Muestra más dignidad humana [que Ternera] y eso que sale en cámara 10 veces menos".

pic.twitter.com/9oQkZe5GNl— Iñaki Garcia Arrizabalaga (@igarri_naiz) September 19, 2023

Precisamente, de lo poco que ha trascendido sobre el documental es que Ternera admite la autoría del atentado en el que Ruiz Sánchez, expolicía municipal de Galdácano, resultó herido. Los terroristas asesinaron en ese atentado al entonces alcalde de la localidad vizcaína, Víctor Legorburu, sin embargo, Ternera nunca fue procesado por este crimen, ya que fue sobreseído por la Ley de Amnistía de 1977. Preguntado por El Confidencial sobre su opinión, García Arrizabalaga ha preferido no hacer más valoraciones, más allá de lo que ya ha publicado en su perfil público. Al menos, "hasta que el documental no se estrene".

Voces contrarias

Con estas palabras, se alejan de quienes han criticado duramente el estreno y acusaron a sus productores (así como a los organizadores del festival) de estar blanqueando la imagen de Josu Ternera, que llegó a ser miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco en los noventa, como recordaba este martes el cineasta Iñaki Arteta en X. La semana pasada, un manifiesto suscrito por unas 500 personas pedía retirar el documental de San Sebastián. Entre los firmantes también había víctimas de ETA. Entre ellos, la viuda y el hijo de Gregorio Ordóñez, el concejal donostiarra del PP asesinado en 1995 (Ana Iribar y Javier Ordóñez); Maite Pagazaurtundúa, la hermana del jefe de la Policía Local de Andoáin al que mataron en 2003; Rubén Múgica, hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado en 1996, y Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco (a quien mataron en julio de 1997) y exdiputada en el Congreso con el PP.

2 de febrero de 2.000
José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, participa por primera vez como parlamentario en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara vasca. pic.twitter.com/YtrFfWyT3k— Iñaki Arteta Orbea (@IakiArtetaOrbea) September 18, 2023

En Covite, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco, prefieren no opinar hasta que el documental se proyecte en público. Su presidenta y también la hermana de Gregorio Ordóñez, Consuelo Ordóñez, reconoce a este periódico que ni ella ni otros miembros de su organización han visto la cinta. Aunque tuvieron oportunidad de hacerlo, esperarán al viernes. "No nos posicionaremos hasta que se estrene. Cuando eso pase, te aseguro que seremos contundentes con nuestra opinión", remarca. En los próximos días, Covite elaborará un comunicado en el que analizará el contenido del filme. Pero Ordóñez se distancia de quienes hablan de blanqueamiento. "No nos parece que una entrevista, en sí misma, blanquee a nadie. Otra cosa será su contenido, que ya veremos cuál es", concluye. Todo el revuelo que ha girado en torno a la producción de Jordi Évole les resulta "una polémica absurda que no compartimos en absoluto".

No me llames "Ternera". Llámame "Merluzo". pic.twitter.com/tyOFW4XrZV— Jon Viar (@JonViar1985) September 19, 2023

En esa línea respondió el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, en declaraciones a El Correo. Aunque agradece el "respeto" con el que se escribió el manifiesto que pide no proyectar la cinta, se mostró sorprendido ante quienes "censuran" una película que no han visto. El actor vasco Jon Viar ironizaba en redes con una imagen de Ternera a la que tituló "No me llames Ternera, llámame merluzo", relacionando el título original del documental con la imagen que a su parecer deja este del terrorista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #963 en: 23 de Septiembre de 2023, 08:13:19 am »
Esto ya está levantando (más) ampollas.


Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #964 en: 23 de Septiembre de 2023, 17:33:47 pm »
Menudo hijoputa, no se corta ni un pelo, el cabron; pero no vendrá a España a rendir cuentas, no le interesa al PSOE, después de soltar "haré públicas las actas de las reuniones con el gobierno de Zapatero".
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2328
  • Como se notan los Trienios
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #967 en: 25 de Septiembre de 2023, 14:57:39 pm »
Archivada.

https://www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/television/2023/09/25/65116d9d21efa08a7d8b458e.html




Imputan a los humoristas que parodiaron a la Virgen del Rocío en TV3


La jueza que admitió a trámite la querella de Abogados Cristianos contra los cómicos Judit Martín, Toni Soler y Jair Domínguez por el 'gag' que protagonizaron durante el programa 'Està Passant' les ha citado ahora a declarar.

TV3 siembra la polémica al ironizar sobre la Virgen del Rocío simulando el acento andaluz
laSexta.com
24 may 2023 | 17:35
 
 
 
 
El juzgado 5 de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ha decidido citar como imputados a los tres participantes en el 'gag' de la Virgen del Rocío de TV3.

Judit Martín, Toni Soler y Jair Domínguez deberán acudir a declarar el 27 de octubre en calidad de investigados. En la providencia de la magistrada Miriam Luque Ruiz a la que ha tenido acceso laSexta, se recoge que los hechos "pueden ser constitutivos de un edlito de injuria".

Así, ve "procedente" llevar a cabo las diligencias para "determinar la naturaleza y circustancias del hecho". Este juzgado abrió diligencias de investigación por un presunto delito de escarnio a raíz de una denuncia presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos.

Los hechos tuvieron lugar el pasado martes 4 de abril, cuando TV3 emitió una sátira en el programa 'Està passant', en el que aparecía la cómica Judit Martín ataviada como la Virgen del Rocío con un muñeco bebé en brazos simulando el niño Jesús. Junto a ella se encontraban los presentadores Soler y Domínguez.

Por esta sátira, la Fundación Española de Abogados Cristianos presentó una denuncia contra los dos presentadores de TV3 y contra la actriz. En su denuncia, se considera este 'gag' como un "ataque contra los sentimientos religiosos realizado de forma totalmente gratuita".

MÁS NOTICIAS
Velas, flores y un libro en el portal de la calle Facetos de Oviedo en el que vivían las mellizas Alexandra y Anastasia, de 12 años
La emotiva carta de la familia de las gemelas de 12 años muertas en Oviedo: "Que no caiga en el olvido"
210 euros de indemnización a la anciana a la que pegó la trabajadora de una residencia
Una trabajadora de una residencia indemnizará solo con 210 euros a la anciana a la que pegó
Bacterias
Materia fecal en las llaves y en el móvil, el rastro de las bacterias cotidianas: "Hay gente que se lleva el móvil al baño y luego no se lava"
racializadas
Racismo del día a día: "Es curioso que las paradas policiales aleatorias me toquen siempre a mí, que soy negro"
El futbolista Dani Alves
Todo lo que las cámaras de seguridad grabaron de Dani Alves y la víctima de violación: "Ella no deja de llorar"
Abogados Cristianos se acoge en su denuncia al artículo 525.1 del Código Penal, el cual establece que "incurrirán en la pena de multa de ocho a doce meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican".


Muere un preso en Georgia (EEUU) comido por chinches tras vivir en condiciones "deplorables" en su celda
Lashawn Thompson murió en la cárcel del condado de Fulton. Su familia exige una investigación sobre su muerte, denunciando la condiciones insalubres en las que se encontraba: "La celda no era apta para ni para un animal enfermo. Esto es imperdonable y es deplorable".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #968 en: 28 de Septiembre de 2023, 07:31:56 am »

Carlos Herrera sorprende a Évole al reconocer que su documental sobre Josu Ternera no blanquea a ETA


“A veces pasan cosas que usted no creería”, ha bromeado Évole tras escuchar las palabras del periodista de COPE sobre su película


27 de septiembre de 2023 10:58h
Actualizado el 27/09/2023 11:01h

La derecha lleva semanas cargando contra No me llame Ternera, el documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez en el que entrevistan al exlíder de ETA Josu Urrutikoetxea. Más de 500 personas firmaron un manifiesto contra el filme sin haberlo visto siquiera y hasta se pidió al festival que cancelara su proyección. Por eso ha sido especialmente sorprendente que Carlos Herrera haya salido a defender que la película “en ningún momento es un blanqueamiento de ETA”.

Ocurrió el martes en el programa Herrera en COPE. Su presentador ha dado su opinión, cuando se trataba la polémica en conversación con María José Navarro, tras contar que él acababa de verla: “Tuve acceso a la película este fin de semana. Lo que puedo decir es que en ningún momento y bajo ningún concepto es un blanqueamiento de ETA. Ni un blanqueamiento de Ternera”. Sus declaraciones han sorprendido al propio responsable del documental: “A veces pasan cosas que usted no creería”, ha bromeado Évole en Twitter. Su asombro ha causado, a su vez, la sorpresa de Carlos Herrera, al que le han leído en antena el mensaje de Évole.

La película, en realidad, comienza y termina con una víctima, dejando claro el posicionamiento de sus directores. Es una tensa entrevista donde Jordi Évole muestra las incoherencias del discurso del exlíder terrorista. Al propio Ternera no le ha gustado el documental: el exdirigente de ETA dijo en una entrevista en el diario Berria que lo que pretendía transmitir a la sociedad española es que no se debe pensar “que alguien sentía placer” al cometer los atentados, sino que se trataban de “acciones políticas que tenían fines políticos”.

En una entrevista con elDiario.es, Évole argumenta que ETA es un “tabú” solo “cuando se toca desde un sitio o cuando lo toca según quién”, porque ha habido entrevistas a cúpulas de ETA cuando la organización terrorista mataba. “Yo creo que se establecen una serie de prejuicios respecto a quiénes hacen la entrevista”, señala Évole.

En opinión del periodista, hay que ofrecer “información lo más buena y lo más exclusiva que pueda ser”. “Y si tienes la oportunidad de entrevistar al líder de una organización terrorista, tú sabes que vas a estar en tu sitio, que no te vas a doblegar y no le vas a hacer la pelota, sino que le vas a hacer la entrevista que toca. Es que periodísticamente es indiscutible, poder entrevistar a alguien que vivió eso desde dentro. ¿Por qué no lo haríamos, por el qué dirán? Pero eso es lo que se pretende. Es lo que se pretende con la censura preventiva, que no hagamos lo que queremos hacer, que nos acojonemos para la próxima, que te lo pienses dos veces”, considera.

Màrius Sánchez explica en esa entrevista que durante el proceso de creación han estado presentes las víctimas. “Las hemos tenido tanto en cuenta a la hora de escoger una palabra y no otra, a la hora de escoger una imagen de archivo y no otra. Siempre te preguntas si esto que estás haciendo puede ser doloroso”, dice.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #969 en: 28 de Septiembre de 2023, 12:36:28 pm »
Pues Carlos Herrera le ha cerrado la boca a unos cuantos. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #970 en: 24 de Octubre de 2023, 08:22:35 am »

Las imágenes del cadáver de Álvaro Prieto provocan debate en RTVE


Hubo una discusión entre los consejeros sobre si la Corporación tiene o no el control editorial sobre los contenidos de las productoras externas
La familia de Álvaro Prieto solicita al juzgado su personación en las diligencias judiciales por su muerte
La Policía incorporó el domingo imágenes de la muerte de Álvaro Prieto tras trepar por los vagones
Álvaro Prieto.
Álvaro Prieto.

ÓSCAR GUTIÉRREZ MARTÍNEZ
23/10/23 | 0:00
| TIEMPO DE LECTURA: 2 MIN.

Las imágenes del cadáver de Álvaro Prieto provocan debate en RTVE.
La semana pasada, ‘Mañaneros’, el nuevo programa matinal de TVE, emitió en directo imágenes desde la estación de Santa Justa de Sevilla donde se mostraba crudamente el cuerpo de Álvaro Nieto, el joven que estuvo desaparecido durante semanas.


Ante lo sucedido, el presentador Jaime Cantizano pidió disculpas por la emisión de esas imágenes y las retiró de la plataforma digital entregándoselas, además, a la policía. Posteriormente a la publicación de esos vídeos, la Policía descubrió que el joven había muerto electrocutado.

Debate en el Consejo de Administración de RTVE
Este suceso se trató en el Consejo de Administración de RTVE que tuvo lugar la pasada semana. En él, la dirección de la cadena anunció que estaban investigando quién era el responsable de que se hubieran emitido las citadas imágenes.


Llegado un punto del debate, hubo consejeros que cuestionaron si la Corporación mantiene el control editorial sobre las productoras externas. Indicaron que algo así no pasaría con los trabajadores de RTVE. Esta respuesta suscitó una réplica de otras asistentes a la reunión.

Uno de los consejeros consultados señaló que “no porque haya una productora externa tiene que perderse el control editorial”.  A su juicio, depende de “si la productora tiene la última palabra de facto” sobre lo que se emite o no.


No obstante, dejó claro que “el contrato dice que la línea editorial la marca RTVE”. En su opinión, aunque hay programas que intentan “hacer lo que quieren” hay “productores ejecutivos y jefes de departamento que ejercen el control con rigor y solvencia”.

En un contexto de esta índole, algunos consejeros consideran que “es bueno que se haya producido este debate” y que se tenga en cuenta “lo que pone el contrato marco y los principios básicos de programación, que a su juicio, “deben ser actualizados”. No obstante, algún miembro recuerda que esta es su opinión personal.


Por otra parte, otra fuente asegura que el debate respecto a la supervisión editorial de las productoras fue simplemente un intercambio pacífico de pareceres y que “la gente opina de todo, sin saber, y a veces con escasa responsabilidad”.

Por el otro lado, en la reunión de ese Consejo de Administración se votó la prolongación del presupuesto de ‘Mañaneros’ de Jaime Cantizano. La votación fue aprobada por una mayoría de siete consejeros.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #971 en: 20 de Noviembre de 2023, 18:49:58 pm »
Lo que son los topicos....

https://twitter.com/ElGordoyLaFlaca/status/1725214792586010910?t=9OdA9mr-5kh8LibI58a02Q&s=19


Lo que no sabe este iletrado es que el PV esta en.cabeza en cuanto a absentismo laboral.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #972 en: 07 de Diciembre de 2023, 15:10:26 pm »
....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #973 en: 07 de Diciembre de 2023, 15:27:02 pm »
Genial, el Jueves, como siempre. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #974 en: 05 de Enero de 2024, 07:43:32 am »
Ayer vi el documental "No me llame Ternera" y.... muchos carraspeos, mucho ocultar la boca con la mano y pocas ganas de decir abiertamente lo que en realidad fue, un intento de conseguir la resolución de "un conflicto" poniendo muertos encima de la mesa, inclujso llega a justificar los atentados a las casas cuarteles (Zaragoza y Vic) porque ya estaban avisados.

Lo único que me quedó claro es que no le gusta el mote que alguien le puso, quizás por ser "un blando" de cara a los más feroces de la banda, eso si, hay que reconocerle que fue un defensor de que ETA dejase de matar.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #975 en: 05 de Enero de 2024, 13:53:30 pm »
A mí no me gustó el documental, Josu Ternera, una vez más, ha sido un tibio, ha sido incapaz de pedir un perdón claro y rotundo a las víctimas, ha sido incapaz de reconocer la inutilidad de la lucha armada de ETA y ha sido incapaz de afrontar su verdadero paso por la organización terrorista. . . justificar el atentado de Hipercor bajo el argumento de que no desalojaron, cuando estaban avisados, o justificar el asesinato de los hijos de los Guardias Civiles con el argumento de que se les dijo que los sacaran de las Casas Cuartel. . . además de tibio, le convierte en indigno, todo lo que haya hecho después, lo que me parece, es que lo ha hecho por él mismo, para mejorar su propia situación procesal, en la que en todo momento niega ser Jefe de ETA. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #976 en: 16 de Enero de 2024, 15:45:13 pm »


El Gobierno trabaja en una ley que incluye verificar la edad con DNI para acceder al porno


Pedro Sánchez ha mostrado su preocupación ante los "espeluznantes" datos del acceso a estos contenidos por parte de menores.


Una joven consulta su teléfono | EFE

Luis Alcantud | Carlos Lourenço
Actualizado:16 de enero de 2024, 15:11
Publicado:16 de enero de 2024, 11:49

Uno de los principales objetivos del Gobierno en este comienzo de año es la protección a los menores del porno. Pedro Sánchez espera el apoyo del Partido Popular "en la lucha contra lo que es una auténtica epidemia que afecta a los jóvenes". El Ejecutivo prepara una ley que incluye verificar la edad con el DNI para acceder a estos contenidos. Los expertos denuncian un acceso en edades demasiado tempranas. La Agencia Española de Protección de Datos trabaja en una aplicación que controlará el acceso a menores a determinados contenidos.

Sánchez busca un pacto de Estado en una materia que conlleva un grave riesgo de adicción y provocar comportamientos sexuales inapropiados que además normaliza la violencia contra las mujeres. El Gobierno ha alertado que uno de cada cuatro jóvenes de menos de 12 años accede a contenidos sexuales. Aseguró en una entrevista para RNE que la actuación para frenar esto "no es puritanismo".

"Creo que somos muy conscientes todos, aquellos padres y madres, pero también aquellos que tenemos familiares adolescentes, de la alta vulnerabilidad y la debilidad que tienen muchos de nuestros jóvenes ante el acceso a estos contenidos pornográficos", expresó Pedro Sánchez. Habrá una implantación de sistemas de verificación "efectivos" para aquellos menores que busquen acceder a estos contenidos.

Una aplicación de verificación
El Gobierno anunció la creación de dos grupos para luchar contra esta "epidemia": uno interministerial entre distintos departamentos afectados como Justicia, Igualdad, Educación e Infancia y un grupo de expertos que lidera el Ministerio de Juventud e Infancia. Sánchez tildó los datos que manejan de "espeluznantes": "El que casi el 50% de los jóvenes menores de 15 años reconozca que ha consumido, que consume porno; y que en torno al 60% de los menores de 18 años diga que, de manera recurrente, consume porno, me parece que demuestra la envergadura del desafío que tenemos por delante".

La idea es desarrollar una aplicación que estará disponible para todos los sistemas operativos. El atributo estará instalados en los teléfonos y será como un certificado digital expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre como los que se usan habitualmente para acreditar la identidad al hacer trámites en internet. Tiene la particularidad de que será anónimo para el proveedor. Este se podrá conseguir a través de un documento oficial como el DNI, el pasaporte o el carnet de conducir, pero no dispondrá de más datos personales del usuario.

En este sentido, para los ordenadores o consolas esa misma aplicación emitirá un código QR que podrá ser leído para confirmar que ese usuario está autorizado para acceder. El presidente del Gobierno concluyó que "este es uno de los debates sociales de calado que tenemos que abordar durante esta legislatura y a mí me gustaría pedir el apoyo, no solamente del Partido Popular, de las instituciones locales, de las instituciones regionales, de todos los colectivos que, de una u otra manera, están lógicamente afectados por esta epidemia".

España no está sola
Reino Unido lleva años intentando dar de alta un filtro llamado 'antiporno', para que los operadores del país lo implementen. A pesar de todo, es una situación complicada porque no es fácil llevarlo a cabo, dado que los filtros no funcionan como se espera.

El próximo 17 de febrero de 2024 comienza a aplicarse en Europa la Ley de Servicios Digitales (DSA). Esta norma a nivel comunitario se ha enmarcado en las grandes plataformas de pornografía online.

Por ley, este tipo de páginas pornográficas tendrán que implementar una serie de controles para confirmar que los menores no tienen acceso a ellas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #977 en: 16 de Enero de 2024, 15:49:35 pm »
Pues me parece una medida de lo más correcta. . . y necesaria. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 224365
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #978 en: 24 de Enero de 2024, 16:41:59 pm »

La Justicia exculpa a ‘Mongolia’ por la portada del belén satírico: “Es libertad de expresión”


Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista
EFE
Barcelona - 24 ENE 2024 - 11:53 CET

Un juez de Barcelona ha archivado la causa abierta a los editores de la revista Mongolia por una portada que satirizaba un belén, al concluir que está amparada por el derecho de la libertad de expresión y que no pretendía ofender los sentimientos de los creyentes. En un auto, al que ha tenido acceso la Agencia EFE, el titular el juzgado de instrucción número 12 de Barcelona acuerda el sobreseimiento libre de la causa que abrió, a raíz de una denuncia de Manos Limpias, por ofensa a los sentimientos religiosos contra dos editores de la revista satírica Mongolia por la portada de su edición de diciembre de 2022.

La portada en cuestión mostraba un belén navideño, en el que en lugar del niño Jesús había una caca, representada por el icono que se utiliza habitualmente para simbolizarla en aplicaciones de mensajería, y acompañada del mensaje “Ha nacido el hijo de Dios. Es igual que su padre”.

Tras tomar declaración como imputados a los editores de la revista,el magistrado ha concluido que la portada que satirizaba el belén está amparada por el derecho de la libertad de expresión, al estar relacionada con “una crítica a una festividad de una gran relevancia social”. Y ello, añade el auto, “con independencia de los sentimientos delos denunciantes y del carácter chabacano, burdo e insulso que pudiera predicarse” por los mismos.

Para el juez, en la portada de Mongolia no hay intención de ofender a los creyentes mediante el “escarnio”, entendido como “burla tenaz que se hace con el propósito de afrentar los sentimientos de los miembros de la confesión religiosa cristiana”. De hecho, el magistrado cree que puede sostenerse que la intención de la portada satírica era “criticar, negar o resaltar la irracionalidad intrínseca a lo que son dogmas de fe, con mayor o menor acierto y acerbos términos”.

Por la portada de Mongolia fueron investigados los coeditores Pere Rusiñol y Darío Adanti (este último también autor de la ilustración del belén), quienes defendieron ante el juez que no pretendían ofender a los sentimientos religiosos de los cristianos sino hacer crítica social de un “ultracatolicismo” que, a su parecer, ataca los derechos humanos.



Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51310
  • Verbum Víncet.
Re: Los límites de la publicidad y la información
« Respuesta #979 en: 24 de Enero de 2024, 16:42:42 pm »
Y lo de Ortega Cano?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche