Autor Tema: "Bendita" colaboración y coordinación  (Leído 188176 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4007
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1801 en: 26 de Agosto de 2022, 22:25:01 pm »
Pues ese bobo debería de leerse lo que dice el MIR sobre lo que hacen otros...

Ellos y no otros...

https://twitter.com/UMSVGC/status/1562814764732284929?t=mXDW2v3SH9S_sNi3CZIc5A&s=19

Citar
Esta 77 edición, que empezó en la ciudad de Utrecht (Países Bajos) para terminar en Madrid, cuenta con un despliegue de las Unidades de Intervención Policial que, a diario, establece un dispositivo de seguridad en la salida y en la meta de cada etapa para cubrir, tanto el primer centenar de metros de carrera como el último kilometro antes de la llegada

El dispositivo de seguridad de las UIP protege todas las instalaciones establecidas por la organización como control de firmas, entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje

Este despliegue es reforzado por más unidades en aquellas ciudades cuya demarcación territorial sea competencia de la Policía Nacional


https://www.interior.gob.es/opencms/gl/detalle/articulo/Unos-80-agentes-de-la-Policia-Nacional-dan-seguridad-y-proteccion-en-cada-etapa-de-La-Vuelta/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1802 en: 27 de Agosto de 2022, 19:43:34 pm »
https://gacetinmadrid.com/2022/08/26/intervenidas-256-infraviviendas-y-narcopisos-en-madrid-con-mas-de-1-000-detenidos-por-policia-municipal-en-lo-que-va-de-legislatura/?s=08

con casi 1.100 personas detenidas en estas operaciones, normalmente llevadas a cabo en colaboración con Policía Nacional




A que precio se vende ese humo?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4007
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1803 en: 24 de Septiembre de 2022, 03:23:03 am »
Detenido en Portbou el sospechoso de asesinar a una mujer en Empuriabrava

Los Mossos d'Esquadra han avisado a la Policía Nacional, que ha interceptado al conductor cuando pretendía llegar a Francia

Girona
23 de septiembre del 2022. 23:09

Un hombre de unos cincuenta años ha matado a una mujer este viernes por la tarde en Empuriabrava (Alt Empordà) y ha terminado arrestado en Portbou tratando de llegar hasta Francia, tal como ha informado el Diari de Girona, medio que pertenece al mismo grupo editorial que EL PERIÓDICO.

El cadáver de la víctima ha sido localizado en un piso del sector Noguera de esta urbanización de Castelló d'Empuriabrava, sobre las cuatro de la tarde. La víctima tenía unos 60 años. El presunto homicida, al que los Mossos d'Esquadra han relacionado enseguida con los hechos, ha robado una autocaravana y ha huido del municipio. Con el vehículo, el hombre ha cogido la carretera que une Roses y Cadaqués y ha seguido en dirección a la frontera francesa. La policía catalana ha dado aviso a la Policía Nacional.

Mientras agentes de los Mossos de las comisarías de Figueres y de Roses, en colaboración con sendas policías locales, seguían al vehículo por detrás, la Policía Nacional le ha cortado el paso en Portbou y ha acabado deteniendo el vehículo en el cruce de las calles de Enric Granados con Frederic Marés, en el centro de la población. Cinco agentes del cuerpo estatal, a punta de pistola, han retenido al conductor y han registrado la autocaravana hasta localizar una pistola Parabellum de 9 milímetros, que posiblemente se trate del arma homicida. Finalmente, en colaboración con los Mossos y la Policía local de Llançà, el sospechoso ha sido formalmente arrestado a las cinco de la tarde. El sospechoso es un hombre extranjero.


Agentes del Área de Investigación Criminal (AIC) de la región policial de Girona se han cargo del caso.

En cuanto al detenido, se encuentra ya en dependencias policiales. Por el momento se desconoce el motivo y las circunstancias que han derivado con el asesinato. Aunque según las fuentes consultadas la hipótesis de que se trate de un nuevo crimen machista parece cada vez más lejana y, por el contrario, gana enteros que se haya tratado de un robo violento.


https://www.elperiodico.com/es/sucesos/20220923/detenido-empuriabrava-asesinato-mujer-portbou-75818891

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1804 en: 24 de Septiembre de 2022, 19:14:19 pm »
Le coloco la pistola en la cabeza y puso un cojín para amortiguar el ruido......como un sicario

 :pen:

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4007
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1806 en: 08 de Octubre de 2022, 03:22:15 am »
Los robos con fuerza en casas en L'Hospitalet caen un 19% este verano

Según ha explicado la policía catalana este viernes, 7 de octubre, el dispositivo policial conjunto que agentes de los Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y Policía Nacional han llevado a cabo de mayo a septiembre ha reducido un 19 % los robos con fuerza en domicilios de la ciudad, respecto el mismo período de 2019.

En concreto, entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, se han realizado 347 operaciones conjuntas para la prevención de delitos, el control de las normas de convivencia y el civismo en los espacios públicos, "lo que supone un 58 % más que el año pasado".


https://www.metropoliabierta.com/informacion-municipal/sucesos/robos-fuerza-casas-hospitalet-caen_62179_102.html

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1807 en: 11 de Octubre de 2022, 08:24:08 am »

Atropella a un ciclista en Madrid, se da a la fuga 500 kilómetros hasta Asturias y roba su propio coche


Investigado un joven de 29 años ebrio por el arrollamiento en Hortaleza y escapar hasta Ribadesella
El vehículo al volante del cual iba el presunto autor del atropello, con el parabrisas destrozado
El vehículo al volante del cual iba el presunto autor del atropello, con el parabrisas destrozado ABC
CARLOS HIDALGO

MADRID


11/10/2022 a las 02:40h.




El siguiente es un caso real de cómo un destacamento rural de la Guardia Civil de Tráfico es capaz de esclarecer un complejo caso de atropello con fuga. Y de la demostrada capacidad de investigación de los especialistas de la Policía Municipal de Madrid.


El siguiente suceso, hasta ahora desconocido, revela la cooperación entre Cuerpos, a 500 kilómetros de distancia en un asunto bastante laborioso y lanza un mensaje claro: «Que la gente sepa que estos atropellos no quedan impunes». El 6 de agosto, sábado, un conductor español, vecino de Fuenlabrada y de 29 años, toma la rotonda de Niceto Alcalá Zamora, justo al lado de la estación de Hortaleza. Iba totalmente ebrio. Se cree que venía por la M-40, para tomar la M-11 y enganchar con la A-1 (Burgos), para ir a ver a una chica a Asturias.



Son las siete de la mañana, cuando un ciclista que circula por el carril bici y su propio paso de peatones (donde tiene prioridad), ve que se le echa encima un Volkswagen Golf negro, se sospecha que a una velocidad excesiva. Es un lugar señalizado con «peligro, presencia de carril bici y la situación de paso de peatones, en azul», explica un mando de la Policía Judicial de Tráfico de la Policía Municipal.

NOTICIA RELACIONADA
Detenida la conductora borracha que atropelló a una mujer en Vallecas y se dio a la fuga
Detenida la conductora borracha que atropelló a una mujer en Vallecas y se dio a la fuga
CARLOS HIDALGO
La encartada provocó poco después otro accidente con otro vehículo y también se ha arrestado a su dueño, que tenía una orden de entrada en prisión. Por la noche, un ciclista falleció arrollado cuando cruzaba la A-4, en Getafe

Se dio a la fuga, pero no a su casa: siguió su plan de la noche, como si no hubiese pasado nada, y aceleró hacia Asturias. Dejó parte de la carcasa del retrovisor allí. La posterior investigación ha revelado que tomó la A-1, hacia Burgos. Luego, probablemente, llegó a Cantabria y desde allí enfiló la zona oriental del Principado. Y todo, con el parabrisas reventado y el capó semihundido, del gran golpe que dio al ciclista, de 42 años, que quedó grave y abandonado.


Pero lo que no esperaba (o sí, pero envalentonado por el alcohol que había ingerido le dio igual) era que ese día se celebraba nada menos que el descenso internacional del río Sella, que reunió a más de 100.000 personas en la zona. Se trata de uno de los eventos anuales que más público congrega en Asturias. Y que, por lo tanto, más presencia de la Guardia Civil requiere. Así lo destacan tanto el teniente jefe del destacamento de Tráfico de Ribadesella como el guardia civil que estaba apostado con su moto junto a otro compañero en la rotonda de Llovio, donde confluyen la A-8, la N-632 y la N-634, aledaña al Sella.

«Era la una y media de la tarde y había bastante tráfico», explican a ABC el mando asturiano y el guardia: «Venía con el parabrisas destrozado y tenía síntomas de conducir bajo los efectos del alcohol». Efectivamente, dio positivo en las dos pruebas realizadas 'in situ': 0,48 y 0,51 miligramos por litro, el doble del máximo permitido. Y eso, teniendo en cuenta que llevaba unas seis horas conduciendo desde el atropello, por lo que en el momento del siniestro la tasa debía de ser bastante más elevada.

«Me he dado con un pájaro»
El guardia telefoneó a su mando, que interrogó al sospechoso. Sus respuestas resultaron totalmente «erráticas e incoherentes»: que venía desde Madrid (algo que sorprendió a los agentes, habida cuenta del estado del vehículo); que si iba a ver a su novia (pero manifestó que desconocía el pueblo donde vivía y ni siquiera había marcado una dirección o coordenadas en el GPS); que si el golpe en la luna se lo había dado solo un poco antes con un pájaro (no había restos de ninguna pluma)...

Todo apuntaba, explica el guardia, a un atropello: «Los hundimientos en el capó eran muy grandes, indicaban vuelco de un cuerpo sobre el coche y a cierta velocidad».

La investigación
A partir de ahí, y gracias a la perspicacia de los agentes que interceptaron al fuenlabreño, comenzó una investigación casi de orfebrería policial, digna de estudio en las academias. Además de algunos elementos aún más surrealistas que dan tanta singularidad a este caso.

Se realizó un primer rastreo, de más cerca a más lejos, contactando con emisoras cercanas de Asturias, luego de provincias limítrofes y con la central, en Madrid, para ver si tenían conocimiento de algún siniestro de estas características. En ese momento, el resultado fue negativo. Pero como estaba el vehículo a nombre de un familiar muy cercano, empadronado en Fuenlabrada, se dio aviso también a la Policía Municipal de Madrid e incluso a la central de Desaparecidos de Interior.

La bicicleta en que circulaba la víctima, de 42 años
La bicicleta en que circulaba la víctima, de 42 años ABC
El coche, mientras, fue inmovilizado por la Guardia Civil en un estacionamiento del apeadero de Cercanías de Llovio. Pero al día siguiente, por la mañana, ya no estaba allí. El investigado, que no estaba detenido al no haberse confirmado el delito aún, quebrantó presuntamente la medida y se llevó el turismo de madrugada. Había llamado al seguro, que le mandó una grúa que se lo trasladó a un taller cercano y le puso un taxi, con el que escapó a Madrid.

Minutado de las cámaras
El coche fue localizado en el establecimiento mecánico. Los investigadores consiguieron que el dueño dilatase el 'arreglo' unos días más, para ganar tiempo y dar con el sujeto, que había mostrado prisa por regresar a Madrid. Se realizó una inspección ocular más detallada. Paralelamente, se mantuvo el contacto con los Centros de Gestión de Tráfico (noroeste, centro y norte) de la DGT y de la Policía de Madrid. Los detectores de matrícula de la M-30 dieron resultados positivos el día 9. También los de la A-1 y la carretera de circunvalación de Burgos.

Tomando de referencia estos minutados, se calculó la hora en la que pudo ocurrir el atropello y la zona: debió de ser entre Alcobendas y un distrito norte de Madrid. La Policía Municipal dio aviso de un posible atropello en esa hora y área. Era el del ciclista. El atestado fue remitido a la capital el 22 de agosto y el joven llamado el 9 de septiembre a las instalaciones de la Casa de Campo. Se negó a declarar. Está investigado por lesiones imprudentes y abandono del lugar del siniestro.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1808 en: 17 de Enero de 2023, 07:53:28 am »
Unijepol insta a facilitar un mayor acceso de las Policías Locales a las Bases de Datos del Estado


PARA MEJORAR LA EFICACIA POLICIAL EN LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
16 enero, 2023 Redacción

Después de los últimos asesinatos de mujeres por violencia machista y las acciones llevadas a cabo al respecto por parte del Ministerio de Interior, la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) ha distribuido un comunicado, cuyo contenido reproducimos a continuación, con la siguiente declaración pública:

1º)       Estamos orgullosos de la fuerte implicación de la inmensa mayoría de las Policías Locales en la protección de las víctimas de violencia machista. Ya son muchas Policías Locales que cuentan con unidades especializadas para atender estos crímenes y muchísimas más las que participan en los “convenios Viogen” suscritos entre Interior y los Ayuntamientos para proteger a las víctimas. Igualmente, en cientos de municipios, las Policías Locales participamos activamente en los Programas Integrales contra la Violencia de Género que están en funcionamiento, lo que nos ofrece una visión interdisciplinar de este grave problema.

2º)       Ni la Federación Española de Municipios y Provincias, ni tampoco las jefaturas de las Policías Locales, hemos sido invitadas a participar en las reuniones de análisis que se han producido la semana pasada entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En consecuencia, se ha obviado la representación de uno de los colectivos policiales más comprometidos con la protección de mujeres víctimas de violencia machista, y se ha impedido ofrecer nuestras aportaciones, basadas en la experiencia del servicio policial más próximo a las comunidades locales y el único que -además- trabaja codo a codo con los profesionales de otros departamentos municipales que atienden a las víctimas.

3º)       Existen acuerdos de colaboración entre el Estado y los municipios que teóricamente garantizan la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con las Policías Locales en esta materia. Sin embargo, los protocolos de coordinación policial que han redactado las direcciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil nos impiden la recepción de las denuncias y la Valoración del Riesgo y, además, ofrecen un acceso inexistente o muy limitado de las Policías Locales a aplicativos policiales como “Argos” (antecedentes policiales), “Sidenpol” (denuncias policiales) y “Cometa” (información sobre agresores por violencia de género), de tal manera que se dificulta enormemente nuestra capacidad de protección a las víctimas y de control de sus agresores. Tampoco se nos facilita el acceso al aplicativo SIRAG del Ministerio de Justicia. No somos capaces de encontrar explicación a estas limitaciones que nos impiden dar una protección más eficaz a las víctimas, a pesar de que la información que contienen ha sido alimentada en buena medida por las Policías Locales.

3º)       Para exponer detalladamente las dificultades con que nos encontramos y proponer soluciones, Unijepol se ha dirigido al Ministerio de Interior y a la FEMP, para mantener una reunión de trabajo lo antes posible, con presencia de nuestra asociación en representación de las jefaturas de Policía Local. Confiamos en que esta reunión tendrá lugar en el más breve plazo posible para mejorar los procedimientos actualmente establecidos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49286
  • Verbum Víncet.
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1809 en: 17 de Enero de 2023, 08:26:57 am »
UNIJEPOL?. . . qué coño es UNIJEPOL?. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1810 en: 01 de Abril de 2023, 08:02:47 am »
Así fue la macrorredada antidroga en Usera y Villaverde: 32 detenidos y 250 agentes


Historia de redaccion@20minutos.es (Almudena Santos) • Ayer a las 13:23

Vídeo: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/as%C3%AD-fue-la-macrorredada-antidroga-en-usera-y-villaverde-32-detenidos-y-250-agentes/ar-AA19jwRo?ocid=msedgntp&cvid=768565d709cf4f96addbcd9b45f7871e&ei=117

Agentes de la Policía Nacional comenzaron este jueves de madrugada una macrooperación contra el menudeo de droga y los narcopisos en los distritos madrileños de Villaverde y Usera. El dispositivo policial, que contó con 250 agentes, se saldó con 25 personas detenidas por presuntos delitos de tráfico de drogas y 7 por estancia irregular en el territorio nacional.

A las personas arrestadas, se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas y robos con violencia. En esta macrorredada los agentes han llevado a cabo un total de 16 entradas y registros de manera simultánea. En ellos, se han incautado sustancias estupefacientes como heroína, cocaína, marihuana y hachís, así como útiles para la producción y distribución de la droga, 40 teléfonos móviles, armas blancas y dinero en efectivo.

Inicio de la macrorredada antidroga

Los vecinos de los distritos de Villaverde y Usera comenzaron a escuchar a altas horas de la madrugada del jueves ruidos de las sirenas. Eran los coches de la Policía. Comenzaba la macrorredada. Los 250 agentes permanecieron en estas zonas durante todo el día. El objetivo era desmantelar algunos de los narcopisos que se habían instalado en los barrios y asentamientos chabolistas.

De esta manera, las infraviviendas situadas en el polígono Marconi de Villaverde ya están compeltamente vacías. Lo mismo ha ocurrido en el de San Cristóbal y cerca del Asador de Enrique.

En el dispositivo, coordinado por la Policía Judicial del distrito, ha participado la Unidad del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Usera, de la Brigada Provincial de Policía Judicial, de la Brigada de Policía Científica y de la Unidad de Intervención Policial participan en el dispositivo. Hay también desplegados agentes de la Comisaría de Getafe, la Brigada de Extranjería, guías caninos, caballería, medios aéreos y el Grupo Operativo de Intervención Técnica.

Además, mientras se poducía esta macrorredada, tuvieron que pedir el refuerzo de 10 vehículos de otros distritos cercanos.

También han contado con el apoyo de agentes de la Policía Municipal de Madrid, según indicó la delegada de Emergencias y Seguridad del Ayuntamiento, Inmaculada Sanz. "Es una operación pilotada y liderada por la Policía Nacional, por lo tanto nosotros estamos de apoyo en todas las situaciones que puedan requerir, también en todas las situaciones sociales que se puedan producir al respecto y de la recuperación de la disciplina urbanística", ha manifestado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1811 en: 01 de Abril de 2023, 08:06:13 am »
Coordina...qué?

Miren les contaré al azar una de esas de "coordina..qué?"; ustedes por allí, nosotros por allá... y si tienen algún problema llamen desde una cabina al 091 y acudiremos....esa es la realidad de las "coordina..qué?", y a tenor de las palabras de la señora Sanz no ha cambiado nada en 30 años.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1812 en: 19 de Abril de 2023, 07:51:47 am »
Coordina, qué?

La huida del 'pistolero de Canovelles' deja al descubierto la mala coordinación policial en Cataluña

La Consejería de Interior alega que si no se comunicó de forma masiva a todos los colectivos profesionales implicados en seguridad y emergencias de la autonomía fue para no generar “alarma pública”

19.04.2023 00:00 h. Actualizado: 19.04.2023 00:16 h.

Roger L. S., el pistolero de Canovelles, recorrió los 610 kilómetros que separan el Club de Tiro de Precisión de Granollers (Barcelona), donde descerrajó cinco disparos por la espalda al encargado, y la estación del Carmen de Murcia sin ser interceptado por ninguna patrulla. Durante 12 horas, el homicida campó a sus anchas, primero por Cataluña y después por otras dos comunidades autónomas antes de ser detenido por la Policía Nacional. ¿Por qué pudo escapar? Fuentes de la policía local de un municipio catalán aseguran a Crónica Global que se enteraron de lo ocurrido por la prensa y canales extraoficiales, pues no se utilizó en este caso la Xarxa Rescat, la red de radiocomunicaciones que da cobertura a todos los cuerpos y colectivos profesionales implicados en la seguridad y emergencias de Cataluña. Según el Departamento de Interior de la Generalitat, el suceso no tenía la magnitud suficiente como para lanzar el aviso a gran escala.

El día de los hechos, desde Mossos “no se hizo uso de este canal que sirve para trasladar a las policías locales información relevante o de interés policial”, un extremo que fuentes de Interior también han confirmado. De hecho, casi nunca se utiliza. Es por ello que la misma fuente policial asegura que, ante la supuesta falta de información por parte de Mossos d’Esquadra, se ha creado un grupo de Telegram en el que centenares de agentes de varios cuerpos comparten información para estar al corriente de los operativos policiales. Fue precisamente a través de este canal extraoficial por el que dos millares de usuarios recibieron la fotografía del sospechoso del tiroteo de Canovelles.

Dos horas de margen

“No se nos facilitó de forma oficial dicha fotografía”, remarcan esta y otras fuentes consultadas, de forma que añaden que si Roger L. S. hubiese pasado por algún control efectuado por policías locales, difícilmente habría sido detectado. Tampoco se les informó del posible vehículo utilizado en la huida ni de la dirección emprendida, aunque finalmente abandonó su automóvil en Barcelona y obligó a dos mujeres a trasladarlo en el suyo, tomándolas como rehenes. Hay algo más de dos horas en coche entre el club de tiro y Alcanar, último pueblo de Tarragona.

"Las primeras informaciones nos llegaron por un grupo de Whatsapp, la vía por la que nos suelen llegar estas cosas, y después por un comunicado que se envió a las comisarías más cercanas", aquellas ubicadas en los municipios por los que se creía que podía pasar el pistolero, confirma el agente de otra localidad. Otros señalan que "lo escucharon por la emisora de Granollers" y que esos compañeros avisaron a su vez a otros a través de grupos de Whatsapp. Después, añade, recibieron un correo oficial.

Reservado para "emergencias de gran magnitud"

A preguntas de este medio, desde el Departamento de Interior responden que el motivo de que no se comunicaran estos hechos a través de la Xarxa Rescat al conjunto de los cuerpos de emergencias es porque se trata de un canal “excepcional” que la policía autonómica utiliza solo en “emergencias policiales de gran magnitud”, y la huida del pistolero de Canovelles no encajaba en los escenarios para los que está diseñada esta red de radiocomunicaciones. En este caso, añaden fuentes oficiales de la conselleria, "seguramente no es lo más apropiado a no ser que se persiga un fin terrorista, que supone un peligro público de primer nivel, pero en todo caso es una decisión operativa".

Sostienen que en el momento en el que se produjeron los hechos desconocían que Roger L. S. iba armado --pese a que el tiroteo se produjo en en interior de una galería de tiro, donde había un arsenal de armas-- y que tenía dos rehenes, por lo que descartaron hacerlo extensible a todos los cuerpos de seguridad y emergencia de la comunidad para “no crear una alarma pública”. En su lugar se optó por canales secundarios, vías de comunicación internas entre los Mossos d’Esquadra y algunas policías locales, como la Guardia Urbana de Barcelona, por donde se informó del operativo. “La Xarxa Rescat casi no se ha utilizado desde los atentados del 17A”, aseguran desde Interior, alegado que “se reserva a casos muy graves y emergencias de primer orden”.

"Era un hecho lo suficientemente grave"

Desde el Departamento de Interior explican que en el momento en el que se tuvo conocimiento de estos hechos el director de la policía autonómica, Pere Ferrer, telefoneó personalmente al alcalde de Canovelles y jefe de la Policía Local, Emilio Cordero, para informarle sobre lo sucedido en la galería de tiro. A preguntas de este medio desde el consistorio y desde la Policía Local confirman que hubo una “completa coordinación” con la policía catalana desde el primer momento.

No obstante, fuentes de las policías municipales ponen de relieve que los hechos eran demasiado graves, “dado que esta persona cruzó parte de Cataluña”, como para haberles informado. “Un hombre fuertemente armado con munición y dos personas en su poder era lo suficientemente relevante como para informar y trasladar la foto del sospechoso al resto de policías, también las municipales, sobre todo para la seguridad de los ciudadanos y la nuestra”, denuncian.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49286
  • Verbum Víncet.
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1813 en: 19 de Abril de 2023, 08:30:38 am »
Está música suena todos los días en cualquier localidad de España. . . es el pan nuestro de cada día. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1814 en: 19 de Abril de 2023, 09:10:40 am »
Está música suena todos los días en cualquier localidad de España. . . es el pan nuestro de cada día. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Y desde siempre...nada, absolutamente nasa ha cambiado en 45 años.

Ni comer...ni dejar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214561
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1815 en: 21 de Abril de 2023, 09:12:35 am »
Ertzaintza y Policía Local de Balmaseda (Bizkaia) se relevarán para garantizar el servicio de seguridad en el municipio
   
Europa Press

La Ertzaintza y la Policía Local de Balmaseda han firmado este jueves un protocolo de colaboración dirigido a mejorar la seguridad de la ciudadanía del municipio vizcaíno. Los recursos de la Ertzaintza y de la Policía Local se coordinarán y realizarán relevos para que, en ningún momento, se dejen de prestar los servicios de seguridad.

El acto de la firma ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Balmaseda, con la participación de la mesa de Coordinación Operativa integrada por el Jefe de la Policía Local de Balmaseda y el comisario Jefe de la Ertzain-etxea de Balmaseda.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, con el desarrollo de este protocolo se optimizan los recursos policiales disponibles en el municipio, dando así respuesta a las necesidades de seguridad pública de la ciudadanía.

Para ello, se han fijado las normas de colaboración, distribución de servicios y obligaciones, la definición de las titularidades de las actuaciones policiales, la elaboración de protocolos o planes de actuación conjunta, el establecimiento de criterios de coordinación, asegurando la correcta utilización de los recursos existentes, así como el garantizar una presencia policial continuada y destacada en el municipio.

El protocolo también permitirá el establecimiento de mecanismos de intercambio de información de interés policial, tanto periódica como inmediata, además de regular las comunicaciones policiales urgentes.

Este protocolo se hace efectivo según lo dispuesto en el Convenio de Colaboración entre el Departamento de Seguridad y el Ayuntamiento de Balmaseda, rubricado hace dos meses. Se trata del cuarto protocolo firmado durante este año entre la Ertzaintza y las policías locales de ayuntamientos de municipios de las Encartaciones, tras los llevados a cabo en Alonsotegi, Güeñes y Zalla.