Vaya, otros que disfrazan estadísticas bajo las palabras coordinación policial....algo inexistente.
La coordinación policial baja la criminalidad a niveles históricos
La cifra de delitos en el Albaicín se reduce casi un 6% en agosto y llega al 12% en el caso de la capital El subdelegado destaca que el barrio es ahora "de los más seguros de Granada"
Ángela R. Bonachera granada | Actualizado 23.08.2013 - 01:00

El ruido es una de las principales quejas de los vecinos del Albaicín.
Hubo unos años en los que pasear por el barrio insigne de Granada se convirtió en casi un peligro. La criminalidad estaba a la orden del día y los asaltos y robos eran algo diario. Sin embargo, el ambiente ahora es bien distinto. Así lo anunciaron ayer la alcaldesa en funciones y edil de Movilidad del Ayuntamiento de Granada, Telesfora Ruiz, y el subdelegado del gobierno en Granada, Santiago Pérez. Los dos se mostraron "contentos" por los últimos datos de criminalidad en el barrio, donde el descenso de los delitos ha sido de un 5,67% en el mes de agosto, según los datos que facilitó el propio subdelegado.
"Hay menos inseguridad en el Albaicín que en otros lugares de Granada", declaró Pérez, quien añadió que el resto de barrios "también son buenos", pues, según dijo, la bajada de la criminalidad se ha producido en toda la ciudad y la provincia de Granada. El descenso total de delitos en la ciudad ha sido de un 12,2% en el mes de agosto, aquel que suele tener además la mayor afluencia de turistas.
El subdelegado prestó especial atención a la situación del barrio del Albaicín, "dicen que hay inseguridad, pero los datos dicen que no, no hay más que en otros sitios e incluso me atrevería a decir que hay menos inseguridad en el Albaicín que en otros lugares de Granada".
Las faltas cometidas en la ciudad sí se han incrementado durante el mes de agosto un 4,53%, aunque el total de las infracciones penales han descendido un 4,88%. En lo que respecta a los robos con fuerza, el descenso ha sido del 20%, mientras que aquellos que se cometen contra el patrimonio de la ciudad ha disminuido en un 45%. Estos datos, según el subdelegado, consiguen que Granada sea "la ciudad con una tasa de criminalidad más baja de Andalucía y de las más bajas de España", explicó Pérez, quien agradeció el trabajo coordinado de los agentes de la Policía Nacional y Local para conseguir esta disminución de los delitos.
La bajada de las infracciones se lleva dando tanto en la capital como en el resto de la provincia desde hace cinco años, algo por lo que Pérez felicitó a los cuerpos de seguridad, "hay otras provincias con más altibajos y esta reducción no ha sido tan sostenida y tan importante como en Granada, que está ya en la cabeza de Andalucía", explicó. "No creo que haya ahora mismo una ciudad en Andalucía que pueda dar los mismos datos". Sin embargo, sí que es cierto que criminalidad sigue habiendo, "ya saben que delincuencia va a haber siempre, pero dentro de ello la situación de Granada es bastante buena", matizó el 'popular'.
Esta visión del subdelegado fue compartida por la presidenta de la asociación de vecinos del Bajo Albaicín, Lola Boloix, quien afirmó que sí se nota la bajada de la delincuencia en el barrio, sobre todo, "si la comparamos con hace dos o tres años, cuando había muchos asaltos y atracos". Aún así, Boloix recuerda que en el barrio siguen teniendo muchos problemas derivados de los botellones "en cada placeta" y de los okupas de algunas zonas, como los que están en los Cármenes del Triunfo. Y es que el ruido es otro de los principales males para los vecinos de este barrio. Una vecina aprovechó para acercarse a la edil de Movilidad y quejarse de los ruidos, "cuando llevan más de ochos horas tocando la guitarra en tu ventana se hace insoportable", se lamentó.
Entre las actuaciones directas en el barrio del Albaicín -dentro del que se integran Albaicín Alto y Bajo, Sacromonte, El Fargue y Haza Grande- se sitúan los controles en la vía pública, la identificación de personas y actas por drogas y armas, entre otros. Todos ellos suman 896 actuaciones por parte de la Policía Nacional en el barrio solo entre julio y lo que va de agosto.
El subdelegado del gobierno aseguró que tienen en marcha varios planes, entre los que destacan el Plan de Turismo Seguro, "donde intentamos combinar la seguridad de los vecinos que viven en los barrios turísticos junto con la seguridad de los turistas que acuden a disfrutar de él".
Se refirió también al Plan Norte, que está dando "grandes resultados" juntos con los planes específicos para la zona Centro y Sur, con cuyos frutos están contentos, "nunca satisfechos, porque nunca el cien por cien de los problemas se pueden arreglar", declaró. En relación a esos otros barrios, los datos facilitados por la Subdelegación del gobierno confirman que el 54% de los delitos son cometidos en la zona Norte -donde también meten a la Chana-, el 32% a la zona Centro -que incluye el Albaicín- y el 14% restante en la zona Sur.