Autor Tema: Uniformidad y Reglamento  (Leído 473336 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2820 en: 22 de Mayo de 2014, 14:51:39 pm »
<a href="http://youtube.com/v/vfmpE3GahpE" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/vfmpE3GahpE</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2821 en: 23 de Mayo de 2014, 09:32:25 am »
UDELA
18.100 euros para uniformes de la Policía Local de Tudela
DN. TUDELA   

    El Ayuntamiento de Tudela ha convocado un concurso para dotar a la Policía Local de los uniformes necesarios

23/05/2014

El Ayuntamiento de Tudela ha convocado un concurso para dotar a la Policía Local de los uniformes necesarios. El presupuesto total asciende a 18.100 euros y se solicitarán ofertas a un mínimo de tres empresas para evaluarlas y realizar la adjudicación a la más ventajosa.

Las prendas necesarias son polos de manga larga y corta, pantalones, gorras de verano y cazadoras. No se concreta el número de cada una, sino que "dependerá de las que puedan adquirirse" por la cantidad citada anteriormente.

Las prendas superiores tendrán que ser de color azul marino, excepto de medio pecho hacia arriba y en la espalda, donde llevarán superpuesto un tono azul claro. De esta forma se irán eliminando los uniformes antiguos que quedan por cambiar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2822 en: 02 de Junio de 2014, 15:32:28 pm »
 :mus;   

POLÉMICO CAMBIO EN EL UNIFORME

Interior quiere a los policías con gorro cuartelero en la frontera para que los turistas los identifiquen

El Ministerio ultima una resolución interna para que los agentes de las Unidades de Extranjería sustituyan la actual visera 'beisbolera' por otra prenda de aires militares. Los sindicatos tildan la medida de innecesaria y de derroche en tiempo de crisis



Nueva polémica en el Ministerio del Interior a cuenta de los cambios en el uniforme de la Policía. La Dirección General que encabeza Ignacio Cosidó ultima una orden interna para que los agentes de las Unidades de Frontera sustituyan las gorra reglamentaria que utilizan todo los integrantes del Cuerpo por otra prenda de cabeza de aspecto militarizado. El borrador de la resolución, al que ha tenido acceso Vozpópuli, justifica este cambio en la necesidad de que "los ciudadanos, nacionales y extranjeros, conozcan automáticamente quiénes tienen competencia y responsabilidad del control en las fronteras y, por ende, a quién deben dirigirse" cuando estén a punto de cruzar los puestos de control de pasaportes. La medida, que afectará a los policías destinados en "puertos, aeropuertos y pasos terrestres", ya ha provocado las primeras críticas de los sindicatos que la consideran un gasto innecesario en estos tiempos de crisis y restricciones presupuestarias.


El Ministerio ha incluido el cambio de gorro de la Policía en las fronteras dentro de "las líneas estratégicas" del departamento

El borrador de esta norma interna señala que dicho cambio de gorro forma parte de "las líneas estratégicas" del Cuerpo Nacional de Policía ya que "se considera oportuno y necesario la identificación clara y corportiva de los funcionarios de las Unidades de Extranjería que prestan servicio en los puertos fronterizos reconocidos como frontera exterior Schengen". El objetivo: que sean identificados "automáticamente" por los que llegan a nuestra fronteras. El documento asegura que para lograrlo se han estudiado "diferentes opciones" y que finalmente se "ha optado por distinguir e identificar a dichos funcionarios mediante el uso de una prenda de cabeza". Para los responsables de Interior, el nuevo gorro da "visibilidad" ante los ciudadanos "y la manejabilidad y comodidad de empleo para los propios funcionarios" de Policía.

El modelo elegido, reproducido en la imagen que ilustra esta información, es el popularmente conocido como gorro cuartelero o gorro plátano, por su forma,y hasta ahora sólo era utilizado en España por el Ejército, la Guardia Civil y la Policía local de Barcelona. En Francia, sin embargo, es el que lucen los agentes de la Policía de Aire y Fronteras, precisamente el cuerpo encargado en el país vecino de controlar los puestos de control de pasaporte. Interior quiere que el que empiece a lucir en breve el Cuerpo Nacional de Policía sea azul oscuro, como el uniforme, con un doble ribete amarillo y el escudo de la institución en pequeño.

Quejas sindicales

La propuesta ha provocado malestar entre los funcionarios de policías. De hecho, cuando el borrador fue entregado el pasado 22 de mayo a los representantes sindicales, varias organizaciones mostraron su rechazo a la idea a los altos cargos de la Dirección General. Así, el Sindicato Profesional de Policía (SPP) recalcó al equipo de Cosidó que el cambio era innecesario ya que, en su opinión, "los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía estamos perfectamente identificados por la ciudadanía con las prendas de cabeza ya existentes". Este sindicato también criticó que el actual momento de crisis económica y recortes "no es el más óptimo para ningún gasto de este tipo". En el mismo sentido, el Sindicato Unificado de Policía (SUP, mayoritario entre los agentes), calificó de absolutamente "prescindible" la nueva prenda de cabeza, de la que destacó su similitud con los gorros que utilizan "otros cuerpos de naturaleza militar".


Los sindicatos critican tanto el gasto que supondrá dotar con las nuevas prendas a los agentes como la similitud de éstas con las que usan "otros cuerpos de naturaleza militar"

Sin embargo, sí cuenta con el beneplácito de los representantes sindicales de la Policía la otra modificación de uniformidad que recoge dicho borrador de resolución. En concreto, la colocación de la palabra "España" junto a una bandera de nuestro país en los chalecos "de alta visibilidad" que utilizan los agentes de la Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones, encargados de custodiar a los 'sin papeles' hasta que llegan de vuelta a sus países de origen. El objetivo de Interior es "identificar visualmente la condición de miembros del Cuerpo Nacional de Policía y el país de pertenencia" de estos agentes, para lo que propone instalar en dicha prenda "un velcro adhesivo" con ambos elementos. El SPP lo ha calificado como "un acierto", mientras el SUP la considera "positiva".

La polémica de los galones

Esta nueva propuesta de cambio en el uniforme de los policías se produce poco después de que se aprobara otra que también ha levantado ampollas entre los agentes: el de las divisas que lucen éstos para identificar sus escalas y empleos. Recientemente Interior dio luz verde a la misma y la pasada semana, durante la jura de los 50 nuevos inspectores jefes, se pudo ver a los integrantes de esta nueva promoción lucirlos en sus guerreras ante el propio Jorge Fernández Díaz, que presidió el acto. Eso sí, también con polémica. Según denuncian fuentes del SPP a este diario, los policías que los llevaron en sus uniformes tuvieron que devolverlos nada más terminar el acto ya que, según este sindicato, todavía no hay suficientes para entregárselos a todos los funcionarios.

Este cambio fue justificado en noviembre pasado ante los representantes de los agentes por la necesidad de conseguir “más visibilidad” para los miembros del Cuerpo Nacional de Policía cuando éstos asisten a reuniones internacionales, donde, aseguraron, la Guardia Civil les ‘gana’.“Tenemos que conseguir hacernos más visibles, que se nos identifique con los grados de la Guardia Civil, que cuando vamos a reuniones [en el extranjero] se vea que un Inspector Jefe es como un comandante”, afirmó uno de los responsables de Interior en aquella reunión. De hecho, ese intento de acercar el aspecto de las divisas que actualmente lucen los integrantes del Cuerpo Nacional de Policía a las de los guardias civiles, que son las mismas que las del Ejército, es lo que provocó recelos sindicales al considerar que el cambio era un paso más en la “militarización" de la institución.

Una 'tendencia' que, según los sindicatos, comenzó con una circular interna en abril del año pasado que recordaba la obligatoriedad del saludo y continuó al mes siguiente cuando se pretendió incluir una canción militar en determinados actos protocolarios. El cambio más significativo en las nueva divisas es la inclusión por primera vez de una corona real en "oro y gules (rojo)", hasta ahora inexistente en dichos distintivos y que no termina de convencer a los representantes de los sindicatos. Además, destacan que de las once divisas actuales se pasa a 16 al incluirse cinco nuevas, entre ellas cuatro que no servirán para determinar el grado del agente, sino su puesto de responsabilidad. Estas últimas son criticadas por los representantes de los sindicatos que sólo las entienden “para justificar el ego de los mandos que quieren que además de que son comisarios se sepa bien claro que ocupan tan o cual puesto”.

Además, para conformar estos últimos, la Dirección General ha decidido dejar a un lado las hojas y coronas de laurel características del cuerpo y utilizar, además de la corona real, bastones de mandos y entorchados que irán de uno a cuatro según la categoría del mando que las porte, con mucha similitud con los que usa la Armada española. Sin embargo, este giro hacia lo castrense no se reduce a estos emblemas. A las hojas y coronas de laurel que hasta ahora servían para distinguir el grado de los agentes junto a entorchados y enmarcados, Interior ha incorporado nuevos elementos, como galones en ‘v’ y serretas, que tampoco gustan a los representantes de los agentes por los ‘aires’ militares que incorpora a los uniformes.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2823 en: 02 de Junio de 2014, 21:30:33 pm »
La cantidad de gilipolleces en la que centran los esfuerzos nuestros políticos es sorprendente.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2824 en: 03 de Junio de 2014, 01:14:12 am »
 . . . nada que una medalla a la Virgen no pueda solucionar . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2825 en: 03 de Junio de 2014, 15:06:47 pm »
. . . nada que una medalla a la Virgen no pueda solucionar . . .

 :carcaj

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2826 en: 03 de Junio de 2014, 16:17:29 pm »


"Unificación" de los Cuerpos estatales, uno militar y otro "militarizado".
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2827 en: 09 de Junio de 2014, 16:54:15 pm »

Botella elige un azul conservador para los nuevos coches de policía y aparca los nuevos uniformes


Los ‘colores’ se extienden a toda la flota recientemente renovada que son Renault Megane, furgonetas Mercedes, y las motos Piaggio, Aprilia y BMW. La empresa BBVA Renting ganó el concurso que tendrá una duración, en principio, de cuatro años.


Las pruebas que se vieron en los últimos meses, una de ellas bautizada como 'Repsol' por sus colores naranjas, quedaron aparcadas.

Los madrileños verán a partir de esta semana nuevos coches de la policía municipal en sus calles. Finalmente el Ayuntamiento de Madrid eligió como pintura para toda la nueva flota un modelo azul conservador. Las pruebas que se vieron en los últimos meses, una de ellas bautizada como 'Repsol' por sus colores naranjas, quedaron aparcadas.

Los coches son azules oscuro, con el nombre de “Policía Municipal, Madrid”, en blanco. Los ‘colores’ se extienden a toda la flota recientemente renovada que son Renault Megane, furgonetas Mercedes, y las motos Piaggio, Aprilia y BMW. La empresa BBVA Renting ganó el concurso que tendrá una duración, en principio, de cuatro años.

En los próximos días saldrán a la calle un total de 337 vehículos en los que se invierten 13,8 millones de euros. Además de los vehículos, los fabricantes han facilitado los puentes luminosos, las cámaras de lecturas de matrículas y de circuito cerrado de televisión, así como el ordenador con el que van equipados y las señales luminosas portátiles.

Lo que parece que se retrasa son los nuevos uniformes para los agentes. Los responsables del cuerpo, que dirige Enrique Núñez, han estado viendo propuestas, pero todas las fuentes consultadas señalan que no habrá nuevas equipaciones a corto plazo. Los uniformes no se renovarán en este año. La proximidad de las elecciones municipales y el elevado volumen de stock que tienen los agentes podría hacer que tampoco se cambiaran en el 2015.

En todo caso también se han descartado los modelos “mossos d’escuadra” azules con raya azul que se vieron en los últimos meses en Vozpópuli. La publicación de estas fotos provocó problemas a algunos contratistas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2828 en: 12 de Junio de 2014, 15:10:47 pm »

La Guardia Civil niega que haya cesado a un agente por no llevar gorra


Redacción cádiz | Actualizado 12.06.2014 - 05:01

Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz desmintieron ayer el comunicado realizado el viernes pasado por la AUGC, del que se hizo eco la agencia Efe y que reprodujo este medio. En el mismo se denunciaba que un agente había sido relevado del servicio tras quejarse de una supuesta humillación en unas prácticas de tiro, a las que acudió sin el gorro. Ayer se desmintió este hecho de forma categórica y se aseguró que "no se ha cesado a nadie, ni se ha humillado a nadie; incluso el afectado no quería que la AUGC hiciera ninguna nota pero porque no ha pasado nada. De hecho, presta su servicio a plena satisfacción del mando. Para cesar a un guardia civil hay que seguir un procedimiento reglado, además, estas cosas no ocurren en la Guardia Civil en pleno siglo XXI", dijeron desde la Comandancia.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2829 en: 13 de Junio de 2014, 16:15:31 pm »
San Bartolomé de Tirajana

Una nueva norma obliga a los policías municipales a estar localizados

El reglamento delega en el jefe del cuerpo la potestad de sancionar - Los sindicatos consideran que es un mecanismo de control
 thaidi llamas   11.06.2014 | 02:10

 
San Bartolomé de Tirajana aprobó ayer en sesión plenaria un reglamento de control para el funcionamiento de la policía local. La nueva iniciativa obliga a los agentes a estar siempre localizados por posibles urgencias y delega en el jefe del cuerpo municipal la potestad para abrir expedientes sancionadores, hasta ahora en manos del alcalde Marco Aurelio Pérez. Los sindicatos consideran que la normativa solo busca controlar y sancionar a los agentes y es un ataque a sus libertades.

Las casas consistoriales de Tunte aprobaron ayer sin el apoyo de Nueva Canarias, Psoe y Compromiso por San Bartolomé de Tirajana y con la abstención del grupo Mixto un nuevo reglamento para la gestión interna de la policía local. A pesar de que desde la oposición se esbozaron voces de reproche ante la iniciativa, "por no contar en su elaboración con el consenso de los agentes", el responsable de Seguridad en el municipio, José Carlos Álamo, asegura que las alegaciones presentadas por los sindicatos fueron tratadas en la mesa de negociación desde un principio y que algunas de ellas han sido rechazadas "porque buscaban limitar los deberes de los policías".

El reglamento interno, entre otros aspectos, otorga ahora la potestad al jefe de la policía para abrir expedientes sancionadores a los agentes. El traspaso de esta función del alcalde Marco Aurelio Pérez al superior del cuerpo de seguridad municipal, sin embargo, no ha sido acogido con satisfacción por parte de la plantilla de funcionarios.

La delegación de poder sancionador al subcomisario Arquímedes Martel supedita, según el sindicato Stap Canarias, a los agentes a un régimen cercano al militar que "busca eliminar agentes a base de sanciones y faltas".

Una de las cuestiones más controvertidas del reglamento es que obliga a los agentes a estar siempre localizados vía telefónica, por si ocurriera alguna urgencia. Sin embargo, el grupo sindical alega que esta medida es una mera manera de ampliar el mecanismo de control sobre la plantilla de funcionarios y coacciona sus libertades.

Desde Stap Canarias consideran que el reglamento "está viciado desde sus comienzos" y les parece cuando menos mucha coincidencia que "se haya puesto en marcha esta nueva herramienta tras apenas un año de la toma de posesión del nuevo jefe de la policía". Sin embargo, desde el consistorio destacan que ya era hora de actualizar las normativas y establecer una regulación en un cuerpo especial de la Administración, como es el de la policía local.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2830 en: 14 de Junio de 2014, 13:12:13 pm »
Interior cambia los galones de los jefes de Policía únicamente para salir en las fotos

El Ministerio del Interior ordenó modificar los distintivos que reposan en los hombros de los funcionarios de la Policía, pero la falta de dinero ha hecho que se compren solo unos pocos y sean exhibidos solo en actos oficiales, después de los cuales vuelven a ser guardados.

 Seguridad y Tribunales | 13/06/2014 - 16:35


Muchos en la Policía dudan de la necesidad que había de implantar esta medida, sobre todo en tiempos de crisis. Pero el Ministerio del Interior parecía tenerlo claro. Una reciente orden interna ponía patas a la iniciativa y obligaba a cambiar las divisas y bastones de mando de los uniformes policiales por otros de estética más militar. La propuesta no gustó a la mayoría de sindicatos profesionales, pero la Dirección General de la Policía estaba decida a la modificación, a pesar de que suponía un desembolso estimado cercano a los tres millones de euros, una cantidad nada desdeñable en tiempos de crisis.

De hecho, a la hora de la verdad –el momento del pago–, las cabezas comenzaron a funcionar en la Dirección General. Era demasiado dinero, pensaron. Fue entonces cuando el departamento dirigido por Ignacio Cosidó decidió comprar únicamente unos cuantos distintivos, los necesarios para que se los pusieran los altos mandos de la corporación y para tener un pequeño montón que sirviera en momentos puntuales. En la práctica, este último ‘montón’ de divisas se presta a los que jefes intermedios únicamente para salir en las fotos.

Ocurrió, de hecho, en la última jura de los nuevos inspectores jefe de la corporación. El pasado 29 de mayo, los 50 funcionarios recién ascendidos se pusieron los nuevos distintivos solo para lucirlos durante el acto oficial. Tras el mismo, tuvieron que devolverlos a la Dirección General, que los reserva con el fin de volver a dejarlos a otros policías en eventos similares.

El montante inicialmente previsto para asumir el gasto del cambio de divisas, por lo tanto, no ha sido el que finalmente se ha desembolsado. Según fuentes policiales, estos pocos galones adquiridos para colgar de los hombros de los uniformes han costado mucho menos de lo presupuestado, ya que se trata de una cantidad meramente testimonial.

La modificación de los símbolos de los distintivos ha cambiado los laureles, dibujo clásico en la Policía, por otros elementos más utilizados por cuerpos militares, como los galones o la corona. Según el texto aprobado, la iniciativa pretende que los funcionarios ofrezcan “una imagen homogénea, adecuada y de acercamiento a los ciudadanos”.

A pesar de que la orden modifica las divisas en todas las escalas, por el momento únicamente los jefes superiores y altos mandos las están utilizando. Los puestos intermedios, como se ha indicado, solo las usan prestadas, mientras los miembros de la escala básica continúan exhibiendo las anteriores.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2831 en: 17 de Junio de 2014, 14:20:06 pm »
 nuevo reglamento del cuerpo


Policías locales sin coletas, tatuajes, sin comer chicle... ni hablar por el móvil


stella benot / sevilla

Día 17/06/2014 - 07.39h

Los agentes deberán tener un trato correcto y esmerado, además de elegante, con los ciudadanos

Los policías locales no podrán llevar el pelo largo, ni postizos, ni coletas (las mujeres deberán llevar pelo natural recogido sin que sobrepase los hombros), tampoco podrán entrar en los bares a menos que sean requeridos por los ciudadanos y sólo podrán hablar por el teléfono móvil cuando se trate de algún asunto urgente y relacionado con su trabajo. Estas son algunas de las restricciones que establece el nuevo reglamento de la Policía Local que está elaborando la Delegación de Seguridad y Movilidad y que todavía tiene que consensuar con los sindicatos.

Las nuevas normas establecen preceptos concretos sobre cómo deben comportarse los agentes con el objetivo de terminar con las quejas de los sevillanos sobre la actitud de algunos agentes de la Policía Local, unas quejas que el Defensor del Ciudadano lleva dos años recogiendo en su memoria anual. Por eso, el reglamento insiste en varias ocasiones en que las relaciones con los ciudadanos deben estar basadas en un «trato correcto y esmerado, evitando toda violencia en el lenguaje y modales». Es más, deberán mostrar empatía, autocontrol y elegancia utilizando un lenguaje verbal y no verbal correcto, comprensible y respetuoso. (art. 10 del código de conducta)

El personal femenino sólo podrá usar pendientes cuyo tamaño no sobrepase el lóbulo de la oreja, el personal masculino no los podrá usar de ningún tipo. También están prohibidos los tatuajes (al menos en las zonas visibles) y los piercings. Durante sus horas de servicio, los agentes no podrán fumar, comer o masticar cualquier cosa, salvo durante el tiempo de descanso establecido en la jornada laboral.

Las gafas de sol que pueden usar los agentes también se regulan en esta nueva norma. Se permite su uso siempre y cuando sean discretas y sin cristales de espejo. Su uso se limitará a las horas diurnas y en el exterior de los edificios. Por respeto a los ciudadanos, se las retirarán cuando hablen con los ciudadanos.
 
El personal masculino debe presentarse al servicio cuidadosamente afeitado aunque se permite llevar barba o perilla, si bien debe ser corta y arreglada; el bigote recortado y con unas dimensiones discretas. La patilla también está medida. Deberán estar poco pobladas, cortadas horizontalmente, sin que desciendan por debajo del pabellón de la oreja ni asciendan tanto que queden suprimidas.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2832 en: 17 de Junio de 2014, 14:23:23 pm »
Las gafas de sol...un grave problema por varias razones...si las tienes en la cara te puedes comer un puñetazo que te incruste los cristales en el ojo, obviamente esto también puede pasar con unas graduadas, si te las quitas para "enrasar" (algo que paso en Madrid) se conforman como un peligro para nuestra seguridad, y si te las tienes que quitar para hablar con el ciudadano dejas en principio una mano inhábil....con lo cual....cuidado con lo que se reglamenta sobre las gafas.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2833 en: 17 de Junio de 2014, 18:18:28 pm »
El usted.....ay, el usted.



Los policías locales deberán ir erguidos, afeitados y tratar de usted al ciudadano

El borrador del primer reglamento del Cuerpo, que será negociado ahora con los sindicatos, establece el mando único. La norma está trufada de indicaciones sobre la obligación de tratar con buena educación a los ciudadanos.

El gobierno local ya dispone del borrador del primer reglamento de organización de la Policía Local. El texto, que consta de 135 folios, establece el mando único (descarta cualquier fórmula de bicefalia) y regula las relaciones de los agentes con sus superiores y con los ciudadanos hasta en el más mínimo detalle. El gobierno, que ya puso en marcha una campaña para mejorar la imagen de este cuerpo de seguridad, hace hincapié en algunas de las deficiencias más criticadas por los ciudadanos, por lo que obliga a guardar una uniformidad y estética muy cuidadas e insta en varias ocasiones a que los agentes traten con "esmero" al ciudadano, con algunas aseveraciones sobre la obligación de guardar algunas elementales de civismo. Se trata del segundo paso del gobierno por reforzar la imagen de un cuerpo demasiadas veces puesta en entredicho, la última de ellas por del Defensor del Ciudadano, José Barranca, en la memoria de 2013 expuesta ante el Pleno municipal.

El jefe del cuerpo será nombrado por el alcalde por el procedimiento de libre designación de acuerdo con los principios de igualdad, objetividad, mérito y capacidad, pudiendo ser removido libremente de sus funciones. El nombramiento deberá efectuarse de entre los funcionarios de la máxima categoría de la plantilla del cuerpo, por lo que se descarta la posibilidad de que un policía nacional o un guardia civil se hagan cargo de la jefatura del cuerpo, como ocurrió en tiempos de Monteseirín. El borrador del reglamento establece la posibilidad de nombrar un segundo jefe de entre miembros de la escala técnica. La norma establece que la plantilla deberá estar compuesta de tal forma que haya una ratio de 1,5 policías por cada mil habitantes, que el gobierno considera que se cumple en la actualidad. El borrador regula el funcionamiento de las patrullas, de las que regula que las comunicaciones por radio se efectuarán siempre de forma "breve, clara, concisa e impersonal" en evitación de licencias personales que puedan provocar problemas. Respecto a los derechos retributivos, el texto provisional se limita a indicar que los agentes deberán recibir una remuneración justa, "que contemple su nivel de formación, régimen de incompatibilidades, movilidad por razones de servicio, dedicación y el riesgo de que comporta su misión, así como la especificidad de los horarios de trabajo y su peculiar estructura". Los agentes tienen reconocido el respeto a su "intimidad, orientación sexual y propia imagen".

Los agentes deberán identificarse ante el ciudadano que así lo requiera, evitarán tintes en el pelo (hay que recordar la protesta de la cuaresma de 2000 que consistió precisamente en eso), no podrán entrar en bares ni establecimientos similares en horas de servicio salvo por obligación profesional o con autorización del mando.

Todo el borrador está trufado de artículos que tratan de reforzar las dignidad del agente incluso en horas que no son de servicio y la imagen global del cuerpo. Las normas sobre el saludo (artículo 85 al 95) están tomadas del Ejército. El texto pone especial énfasis en la conducta personal de los policías, de los que recuerda que son agentes de la autoridad, por lo que debe saber dirigirse a los ciudadanos (de usted, sin gafas de sol), caminar erguidos (sin apoyarse en paredes o coches) e ir correctamente afeitados y con el pelo corto. Una serie de detalles que evidencias que el gobierno local ha tomado nota de las quejas que muchos ciudadanos han hecho públicas sobre tratos indebidos que han recibido por parte de algunos agentes.

El borrador deja claro que los agentes "deberán prolongar" su jornada de trabajo en los supuestos en que las necesidades del servicio así lo exijan por su gravedad o urgencia, "sin perjuicio de la compensación que proceda por el exceso de jornada realizada".

El delegado de Seguridad y Movilidad, Juan Bueno, deberá ahora sentarse a negociar con los sindicatos el contenido de este borrador de reglamento. Las relaciones de todos los gobiernos locales con el sindicato mayoritario de la Policía Local han estado siempre marcadas por la polémica del pago de los complementos y otras reivindicaciones laborales, que habitualmente son publicitadas en concentraciones ante las puertas del Ayuntamiento en los días que se celebra el Pleno municipal.

Comportamiento

Cortesía
Deberán observar un trato correcto y esmerado con el ciudadano, evitando toda violencia en el lenguaje y modales. Actuarán con reflexión, diligencia, prudencia, sin aventurar juicios ni precipitar decisiones.


Actitud
Mantendrán una actitud de activa vigilancia y la compostura adecuada, el cuerpo erguido, sin apoyarse en paredes ni vehículos, evitando posturas que denoten negligencia, indolencia o abandono y, en general, cualquier actividad que desdiga la buena imagen del cuerpo.


Bares y teléfono
Sólo podrán entrar en bares en tiempo de descanso con previa autorización del mando. Deben evitar el uso de teléfonos móviles en horas de servicio, evitando en todo caso la ostentación pública.

Saludo policial

El saludo policial es obligado con todos los ciudadanos para dar una imagen corporativa de servicio público, signo externo de disciplina y cortesía policial, acompañado de la fórmula verbal del "buenos días, tardes o noches" y utilizando el tratamiento de usted.


Alcohol

No consumirán alcohol ni drogas durante el servicio ni con habitualidad fuera del trabajo.

Estética

Imagen personal

El trato correcto y esmerado con los ciudadanos se considera relacionado directamente con la imagen personal que el agente debe ofrecer. La imagen del funcionario estará en concordancia con la dignidad del Cuerpo que representa, la naturaleza del servicio público que desempeñan y los usos y patrones sociales generalmente aceptados.


Higiene

Los agentes se presentarán en todo momento en pefecto estado de uniformidad y aseo personal. Con carácter general, se llevará el pelo natural, no permitiéndose coloraciones llamativas, y no se permitirán peinados, maquillajes, complementos o cualquier otro elemento que puedan ser considerados estrambóticos o extravagantes.


Cabello y afeitado

El cabello del personal masculino estará cortado en forma clásica en disminución, no excederá en longitud el borde superior del cuello de la camisa, no permitiéndose llevar coleta o similar. No deberá tapar las orejas, evitándose los excesos y ajustándose al decoro e imagen propia de los servidores públicos. El personal masculino se ha de presentar al servicio correctamente afeitado. En caso de llevar barba o perilla, se llevará corta y arreglada. Y el bigote será aseado, recortado y de dimensiones discretas. Las patillas habrán de llevarse poco pobladas, cortadas horizontalmente sin que desciendan por debajo de pabellón de la oreja ni asciendan tanto que queden suprimidas. El personal femenino, en caso de llevar pelo largo, deberá ir recogido en coleta o trenza sin que el largo de la misma sobrepase los hombros. La cara estará despejada y visible.

Pendientes

El personal masculino no podrá usarlos de  ningún tipo. El femenino, sólo de un tamaño que no sobrepase el lóbulo de la oreja. No se permite el uso de complementos de joyería, bisutería, piercing o similares en zonas corporales visibles.


Tatuajes y adornos

La ropa no dejará al descubierto tatuajes.  El personal masculino no utilizará pendientes, pulseras, collares o adornos análogos. No se usarán adornos que menoscaben su libertad de movimientos, seguridad o la dignidad de la institución.


Conducta

Se abstendrán de fumar y comer durante el servicio, y de masticar cualquier cosa. Se permite el uso de gafas de sol, si bien deben ser discretas y sin cristales de espejo, y su uso se limitará a las horas diurnas. Los agentes se retirarán las gafas cuando atiendan a los ciudadanos y las guardarán en un lugar no visible sin que en ningún caso se porten sobrepuestas en la cabeza o colgadas del cuello.

Estructura

Mando único

Habrá un jefe nombrado por el alcalde de entre los funcionarios de la máxima categoría del cuerpo. Y  un segundo jefe que lo sustituirá cuando corresponda, nombrado de entre los miembros de la escala técnica.
 

Plantilla

Habrá 1,5 policías por cada mil habitantes. El gobierno asegura que ya se cumple la ratio.
 

Patrullas

Las comunicaciones por radio se efecturán de forma breve, clara, concisa e impersonal.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2834 en: 17 de Junio de 2014, 20:11:58 pm »
Policías de Sevilla reprochan que el reglamento sólo se ocupa de la imagen
 


Andalucía Información / Agencias
   17/06/2014 17:15
       
  El Sindicato de la Policía Local de Sevilla ha criticado hoy que el borrador del reglamento policial del Ayuntamiento se preocupa por cuestiones relativas a la imagen de los agentes, como la prohibición de "piercings" o tatuajes en zonas visibles, y no por cómo organizar los servicios policiales.

  El presidente del Sindicato de la Policía Local de Sevilla, Manuel Bustelo, ha calificado el reglamento, compuesto por 225 artículos y 135 folios, como una "barbaridad", y ha criticado que se han enterado del texto por la prensa y no en la reunión que celebraron ayer con el delegado de Seguridad, Juan Bueno (PP), según ha dicho a Efe.

El borrador indica que los policías varones no podrán llevar el pelo largo, postizos, coletas, ni pendientes y que las mujeres deberán llevar pelo natural recogido y sin que sobrepase los hombros, mientras que sólo podrán usar pendientes cuyo tamaño no sobrepase el lóbulo de la oreja.

  "Al ciudadano le da igual si un policía lleva coleta o no, lo que quiere es que le solucione sus problemas", ha señalado Bustelo, que vaticina una negociación complicada del borrador y que reclama más atención para afrontar una mejor organización humana y material ante la carencia de medios que tienen.

El representante sindical también ha lamentado la prohibición de entrar en los bares, lo que les impedirá desayunar o hacer sus necesidades cuando presten servicios en zonas sin baños, así como que no puedan hablar con sus teléfonos móviles y sin embargo no trate del uso de los coches particulares para servicios oficiales.

El reglamento debería tratar, según ha dicho, cómo mejorar las instalaciones obsoletas, como las que existen en numerosos distritos, y la creación de una armería para que los agentes no tengan que llevarse sus armas a sus domicilios.

El borrador del reglamento, que se presenta tras las quejas recogidas por el Defensor del Ciudadano en los informes de los dos últimos años, indica que los policías no podrán fumar, comer o masticar cuando estén de servicio y que las gafas de sol deben ser discretas y sin cristales de espejo, que se quitarán al atender al ciudadano.

Además, insta a los policías a mostrar empatía, autocontrol y elegancia así como a utilizar un lenguaje verbal y no verbal correcto, comprensible y respetuoso.

El nuevo reglamento también señala que habrá un solo jefe nombrado por el alcalde, que elegirá entre los funcionarios de la máxima categoría.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2835 en: 17 de Junio de 2014, 23:46:14 pm »
Tatuajes y adornos

La ropa no dejará al descubierto tatuajes.  El personal masculino no utilizará pendientes, pulseras, collares o adornos análogos. No se usarán adornos que menoscaben su libertad de movimientos, seguridad o la dignidad de la institución.



 :pen: . . .  y los que ya los tienen hechos? ? ? . . .  .ca;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2836 en: 18 de Junio de 2014, 00:30:35 am »
Tatuajes y adornos

La ropa no dejará al descubierto tatuajes.  El personal masculino no utilizará pendientes, pulseras, collares o adornos análogos. No se usarán adornos que menoscaben su libertad de movimientos, seguridad o la dignidad de la institución.



 :pen: . . .  y los que ya los tienen hechos? ? ? . . .  .ca;
A pasar calor con manga larga... y lo de las gafas que no sean de espejo? si quieren fijar el tipo de gafas que se pueden llevar, deberían darlas de dotación no?

Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2837 en: 18 de Junio de 2014, 19:18:36 pm »
Tatuajes y adornos

La ropa no dejará al descubierto tatuajes.  El personal masculino no utilizará pendientes, pulseras, collares o adornos análogos. No se usarán adornos que menoscaben su libertad de movimientos, seguridad o la dignidad de la institución.



 :pen: . . .  y los que ya los tienen hechos? ? ? . . .  .ca;

Que rasquen!!!... ;ris;

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2838 en: 18 de Junio de 2014, 20:53:50 pm »
 :pen: . . . no se yo si estarán por la labor de rascar . . .  :carcaj

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #2839 en: 21 de Junio de 2014, 09:55:36 am »

El reglamento de Zoido se inspira en el de la Policía Local de Madrid


Los agentes madrileños tienen prohibido ir con las manos en los bolsillos y entrar en bares
Carlos Navarro Antolín | Actualizado 21.06.2014 - 05:03
zoom

Los policías locales de Madrid no pueden entrar en bares, ni dar sensación de dejadez ni llevar las manos en los bolsillos, por poner sólo algunos ejemplos del articulado que regula la conducta y estética de los agentes de la capital. Y los de Granada deben tratar con esmero al ciudadano. El borrador de reglamento para la Policía Local de Sevilla que ha presentado el gobierno está inspirado, sobre todo, en el que está vigente en Madrid, así como en directrices que rigen para el Cuerpo Nacional de Policía. Algunos de los requisitos estéticos que más han llamado la atención y han creado polémica del documento preparado para Sevilla están vigentes en la capital de España desde hace casi dos décadas, cuando, siendo alcalde José María Álvarez del Manzano, se aprobó una normativa que regula la estética y el comportamiento debidos para los agentes. Tanto en Madrid como en Granada se insiste en que los agentes deben tener un trato "esmerado" con los ciudadanos. En el de Sevilla se regula la longitud del cabello, el uso de adornos y la actitud personal, lo que ya aparece controlado en el de Madrid, unas exigencias calificadas esta semana de "barbaridad" por un representante sindical, que insiste en que lo sustancial para el ciudadano es el servicio que presta la Policía y no si el agente luce una coleta.

En el reglamento de Madrid hay un articulado expresamente dedicado al Comportamiento con los ciudadanos. Entre las directrices llama la atención la siguiente: "Los miembros de la Policía Municipal evitarán los gestos desairados y el lenguaje no ajustado a la dignidad de la profesión, viniendo obligados a identificarse ante el ciudadano, siempre que sean requeridos por éste".

Otro artículo (109) se titula Presentación y aseo personal. "Se presentarán en todo momento en perfecto estado de uniformidad y aseo personal". En este punto se hacen alusiones a la estética personal en función del sexo: "El personal masculino se ha de presentar al servicio correctamente afeitado. En el caso de que use barba o bigote se llevarán arreglados ajustándose a unas dimensiones discretas. El pelo se llevará del color natural, bien peinado, no excediendo en longitud la parte inferior del cuello de la camisa o cazadora, y no deberá tapar las orejas, evitando los excesos y ajustándose al decoro e imagen propias de los servidores públicos".

Para las agentes hay normas concretas: "El personal femenino llevará el pelo en dimensiones que no sobrepasen los hombros, en caso contrario se recogerá convenientemente. El peinado no podrá impedir que la cara esté completamente despejada y visible. El maquillaje será discreto y de tonos suaves".

Incluso hay una norma común: "El personal masculino no utilizará pendientes, pulseras, collares o adornos análogos, y el personal femenino no utilizará pendientes largos ni pulseras o collares ni cualquier otro objeto que menoscabe su libertad de movimientos o su seguridad".

En Sevilla sí se recoge como novedad propia la prohibición expresa de lucir tatuajes o cualquier tipo de piercing en "zonas visibles del cuerpo". Acerca de la conducta personal, en el borrador del reglamento de Sevilla se prohíbe el uso de gafas de sol cuando se está hablando con un ciudadano, al que se debe hablar de usted.

El artículo 114 del reglamento madrileño ya alude a los bares con un artículo titulado Prohibición de estancia en locales, de fumar y de posturas negligentes. Y se dictan dos normas muy concretas: "No podrán permanecer en establecimientos destinados a consumo de bebidas o a recreo en general sin existir previa autorización, haber sido requeridos para ello o mediar causa que lo justifique. En estos casos, deberán limitar la estancia en dichos establecimientos al tiempo mínimo indispensable. Mientras se vista el uniforme, se abstendrán de fumar en público durante la prestación directa de un servicio y de andar con las manos en los bolsillos, así como evitar posturas o posiciones que denoten dejación o negligencia".