Autor Tema: El crimen organizado en España  (Leído 125849 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #780 en: 17 de Diciembre de 2022, 08:17:50 am »
Juanma Moreno anuncia que la alcaldesa de Marbella repetirá como candidata pese a las dudas sobre su patrimonio familiar


“Son temas que son separados” la labor como alcaldesa y la investigación judicial que rodea a su familia, asegura el presidente de la Junta y del PP en Andalucía

elDiarioand

16 de diciembre de 2022 14:05h

Actualizado el 16/12/2022 18:03h


“Ya le adelanto yo que la señora Muñoz va a ser la candidata”. El presidente de la Junta de Andalucía y del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este viernes que la actual alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, será la candidata de su partido en las próximas elecciones municipales de mayo de 2023. Lo ha anunciado a preguntas de los medios de comunicación en el transcurso de una visita a la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) apenas una horas después de trascender que el dirigente andaluz encargara una encuesta en Marbella para medir el “desgaste” de la alcaldesa por los escándalos que la rodean.

La trama criminal de Marbella abre una grieta en la serenidad del PP andaluz tras 100 días de Gobierno
La trama criminal de Marbella abre una grieta en la serenidad del PP andaluz tras 100 días de Gobierno

MÁS
El líder del PP en Andalucía ha ofrecido argumentos para justificar que Muñoz puede ser la candidata a la reelección pese a la polémica pública que envuelve a su figura, por el hecho de la investigación judicial abierta sobre la implicación de su marido y su hijastro en una trama delictiva, entre los que ha apuntado que “ahora mismo no hay nada nuevo” sobre Ángeles Muñoz, afirmación donde ha incluido que no está sometida a “ningún tipo de investigación, ni de la Agencia Tributaria, ni de la Fiscalía ni de ninguna autoridad judicial”.


“Ella ha planteado que es ajena ella y el Ayuntamiento de Marbella a cualquier actuación en torno a su marido, a su hijastro”, ha sostenido Moreno sobre la figura de la actual regidora de Marbella, para apuntar entonces que “son temas que son separados” la labor como alcaldesa y la investigación judicial que rodea a su familia.

Moreno ha reconocido que “en la última semana no he hablado con ella”, de manera que su última conversación con Ángeles Muñoz es de “hace ya algún tiempo”.

El presidente andaluz y del Partido Popular de Andalucía ha explicado que su partido hace encuestas “en todas las capitales de provincias, y en municipios de más de 100.000 habitantes, en las grandes ciudades” con la pretensión de “testar la situación que tenemos a priori” y saber así “qué posibilidades reales tenemos de mantener el poder o asumir resposabilidades de gobernar” allí donde son oposición.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49317
  • Verbum Víncet.
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #781 en: 17 de Diciembre de 2022, 08:59:32 am »
En Marbella tiene tirón, así que volverá a ganar la elecciones, después, si la cosa se complica judicialmente, dimite, ponen en su lugar a un nuevo Alcalde y tiene toda la legislatura para hacer campaña electoral para las siguientes municipales. . . exactamente lo mismo hizo Gallardón con Botella, lo mismo, él ganó las elecciones para ella. . . la jugada está más que clara. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4007
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #782 en: 18 de Diciembre de 2022, 00:03:39 am »
Sin estar ni siquiera investigada, es lógico que vuelva a ser candidata.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #783 en: 21 de Enero de 2023, 07:39:19 am »
La Policía descubre cámaras de tortura en Marbella de mafias de la droga


La Policía Nacional ha descubierto cámaras de tortura escondidas en lujosas casas de la Costa del Sol, que pertenecen a las 'Mocro Maffia', los narcotraficantes de origen marroquí y argelino que controlan el hachís en Holanda y Bélgica


BORJA MÉNDEZ

PUBLICADO 21/01/2023 04:45
ACTUALIZADO 21/01/2023 04:50
No es una película de terror, aunque podría parecerlo. Paredes forradas, sillas para inmovilizar a sus víctimas y herramientas para causar dolor. Detrás de estas prácticas se encuentran las artes de las 'Mocro Maffia', grupos criminales de origen marroquí y argelino que buscan extender su reinado en España. Su principal dedicación es el tráfico de drogas desde Holanda y Bélgica. La Policía Nacional ha detectado que estas organizaciones, por primera vez, han instalado cámaras de tortura ocultas en lujosas viviendas de la Costa del Sol, según han informado fuentes policiales a Vozpópuli.

Estas habitaciones del terror cuentan con todo tipo de utensilios y son usadas por sicarios contratados para extorsionar y acabar con la vida de sus víctimas. Sanguinarios sin piedad usan estas salas insonorizadas y preparadas para no dejar huella. Su ubicación es altamente secreta y no es conocida por todos los miembros de la organización. Pueden estar instaladas desde en contenedores hasta en villas de lujo. En una de sus últimas operaciones contra la droga, la Policía Nacional ha descubierto por primera vez una de estas estancias en un chalet de la Costa del Sol. Estos habitáculos ya fueron detectados en otros paises. Son utilizadas a sangre fría.

Un periodista en su lista de víctimas
Estas mafias holandesas están vinculadas al asesinato del periodista Peter R. de Vries en 2021 en una calle del centro de Ámsterdam. Este reportero murió tras recibir cinco disparos, uno de ellos en la cabeza. Había estado en el punto de mira de los narcos por sus investigaciones periodísticas sobre unos grupos que tiene como especialidad las torturas, secuestros y ajustes de cuentas contra sus rivales.

El origen de estas alianzas de delincuentes data de la década de los noventa cuando se formaron. En sus filas había inmigrantes de origen marroquí en Bélgica o los Países Bajos. Su facilidad para obtener beneficios viene de las relaciones privilegiadas con los carteles colombianos, gracias a la cual han conseguido importar regularmente drogas a Europa, a través de los puertos de Amberes, Rotterdam y Algeciras.

El principal clan de estos grupos son los conocidos como 'Ángeles de la Muerte' y estaban liderados por Ridouan Taghi. Un hombre con doble nacionalidad neerlandesa y marroquí que, antes de ser detenido en Dubái en 2019, era considerado el criminal más buscado de los Países Bajos. 

El principal enemigo de Taghi, Ebrahim Buzhu, fue asesinado en Chiclana de la Frontera. Murió de un disparo en la cabeza ejecutado por dos sicarios que le embaucaron para atraerle a España. Buzhu, apodado el 'Carnicero', fue una de las últimas víctimas de la guerra de los narcos.

Las denominadas mocromafias han ampliado sus hechos delictivos gracias al tráfico de drogas en el norte flamenco de Bélgica. Todo ello gracias al control de los grandes puertos de la región: el belga de Amberes, el holandés de  Rotterdam y el alemán de Hamburgo. Según Europol estos puntos son la principal puerta de entrada de la cocaína latinoamericana en Europa. 

Control de los puertos
Es tal la violencia de estos grupos que ponen bajo presión a los empleados de estos puertos. Amenazas de muerte, avisos y agresiones son las armas que usan para que estos trabajadores accedan a sus peticiones de 'hacer la vista gorda' ante la entrada de sustancias estupefacientes.

En marzo también se supo que los cuerpos policiales belga y holandés habían conseguido desencriptar un sistema de comunicación conocido como ‘Sky ECC’, unos teléfonos de una empresa estadounidense que se creían inviolables. La información conseguida tras intervenir esa red sirvió para aumentar las incautaciones de droga, para impedir asesinatos y hasta para descubrir cómo algunos contenedores de transporte de mercancías se habían convertido en cámaras de tortura. También permitió localizar estas habitaciones ocultas en lujosas villas de la Costa del Sol.

Porque las costas andaluzas son un reclamo para estas mafias que la ven como una oportunidad de expandir su negocio. Sus propios orígenes, en el norte de África, les ayudan a tener contacto entre los fabricantes de hachís. Una cadena de venta perfecta para lo que es necesario el paso por nuestro país.

Infiltrados en las instituciones
Marruecos con más de 40.000 toneladas de producción de hachís al año, es su principal cliente. Por ello, España es la principal puerta de entrada de esta droga al continente europeo y por consiguiente al espacio Schengen de libre circulación. El negocio está asegurado. Una tonelada al menudeo en la calle, alcanza un valor medio de seis millones de euros. Si tomamos la referencia del mercado negro donde el gramo oscila de 5 a 8 euros. 

A pesar de la violencia y el volumen de negocio de estos narcos, las 'Mocro Maffia' son unos grandes desconocidos para la sociedad. En Marbella y Algeciras intentan manejar la llegada de contenedores. Además, están infiltrados en instituciones y son muy violentos. 

Base de operaciones fija en España
Estos narcos y sus sicarios tienen en España una poderosa base fija de operaciones. La Policía Nacional ha conseguido intervenir recientemente dos submarinos no tripulados, de 20 metros de escolara, y una flotilla de drones de 12 motores con autonomía para varias horas de vuelo.

Su plan es convertir la Costa del Sol en una narco región. Fuentes policiales alerta de que no tardarán en aliarse con las bandas españolas del hachís que operan violentamente en el estrecho de Gibraltar para unificar el mercado. Su peligrosidad es máxima.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49317
  • Verbum Víncet.
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #784 en: 21 de Enero de 2023, 08:02:59 am »
Puff!!!. . . esa foto da miedo. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #785 en: 07 de Febrero de 2023, 07:54:18 am »
DELINCUENCIA ORGANIZADA
Los gritos en la noche llevan hasta un zulo en Málaga donde había ocultos dos secuestrados

Sus captores les exigían 50.000 euros para dejarlos marchar. Dos de los delincuentes presuntamente implicados han ingresado en prisión tras ser capturados cuando iban a llevarse el coche de las víctimas

La colaboración del helicóptero policial fue clave para localizar a los individuos raptados. (EFE/Jesús Diges)
Por P. D. Almoguera. Málaga
06/02/2023 - 21:28

Dos personas han sido arrestadas por la Policía Nacional en Málaga, y otras están en búsqueda y captura, por su presunta participación en el secuestro doble de unos individuos que fueron liberados de un zulo habilitado en un aljibe. Los dos detenidos hasta el momento han ingresado en prisión y se busca al resto de implicados en unos hechos que inicialmente se relacionan con el tráfico de drogas. Según pudo saber este periódico de fuentes cercanas al caso, la investigación se inició el pasado día 20 de enero tras la denuncia de dos sujetos que informaban que estaban recibiendo mensajes de dos amigos en los que explicaban que estaban retenidos y que reuniesen 50.000 euros que los captores exigían para su liberación. La Sección de Crimen Organizado de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Costa del Sol se hizo cargo del caso y arrancó las pesquisas con dos posicionamientos GPS, previos al doble rapto, enviados por una de las víctimas. Estos la situaban en la barriada malagueña de Carlinda y en ella se centraron los agentes.

En una gasolinera hallaron el vehículo con el que habitualmente se desplazaban los desaparecidos. Junto con efectivos del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), establecieron un dispositivo de vigilancia que dio sus frutos pasada la medianoche. Fue en ese momento cuando hizo su aparición otro coche en el que viajaban dos personas. Una de ellas se bajó, se dirigió al turismo de los secuestrados y lo abrió con su mando a distancia, por lo que los policías intervinieron rápidamente y arrestaron a estos individuos por su presunta implicación. El zulo estaba habilitado en un aljibe y la entrada, bloqueada con materiales de obra
 La otra parte del operativo policial se había desplegado en torno a unas caballerizas en las que se sospechaba que pudiesen retener a los secuestrados. Debido a las dificultades para hacer una vigilancia efectiva sin ser descubiertos, un espacio despoblado con pocas construcciones y muy próximas, se solicitó la colaboración del Servicio de Medios Aéreos de la Comisaría Provincial de Málaga para radiografiar el terreno desde los cielos. Una vez conocida la distribución del lugar, los agentes irrumpieron horas después al escuchar, procedentes de una casa a medio hacer, anexa a las cuadras, unos gritos de auxilio que les llevaron hasta un habitáculo. En un aljibe reconvertido en zulo, cuya compuerta de acceso estaba oculta bajo materiales de obra, fueron encontradas las dos víctimas.

Las fuentes consultadas precisaron que los secuestrados reconocieron a los dos detenidos como parte de la banda que los retenía e identificaron a otros presuntos implicados que supuestamente también participaron en los hechos y que se encuentran en búsqueda y captura. Las víctimas contaron que, bajo amenazas con un arma blanca, fueron obligadas a pedir los 50.000 euros para ser puestos en libertad. Los investigados, arrestados en cuestión de horas, son considerados presuntos autores de los delitos de secuestro y robo con violencia —sustrajeron el coche y los móviles de las víctimas— y los detenidos hasta el momento han ingresado en prisión. El móvil de esta acción criminal —inicialmente— sería económico y tendría como trasfondo el narcotráfico, precisaron.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #786 en: 08 de Febrero de 2023, 08:08:17 am »
EIS DETENIDOS
Cae un sicariato inglés que tiroteó a tres irlandeses que pescaban en un lago de Marbella

Han sido relacionados con varios asesinatos en Reino Unido, desde donde se trasladaron para asentarse en la Costa del Sol. Se les incautaron un subfusil, cuatro pistolas y un revólver. Estaba formado por veinteañeros extremadamente peligrosos
Por Pablo D. Almoguera. Málaga
08/02/2023 - 01:00
Un sicariato compuesto mayoritariamente por londinenses ha sido desmantelado por la Policía Nacional como presunto autor del intento de asesinato de tres irlandeses en el Lago de las Tortugas de Marbella, donde fueron tiroteados cuando estaban pescando. Las balas únicamente alcanzaron a uno de ellos, que logró superar las heridas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #787 en: 10 de Febrero de 2023, 08:13:30 am »
Curioso nombre...

La Policía Nacional y la Guardia Civil, en el marco de la denominada operación BOTIJO-BUTKUS, han desmantelado una trama delictiva asentada en la provincia de Jaén, dedicada a la fabricación ilícita y tráfico de municiones y armas de fuego, con destino a las organizaciones criminales del Campo de Gibraltar y el sur de España.


https://www.alertazeta.com/desarticulada-una-trama-especializada-en-la-compraventa-de-armas-y-la-fabricacion-ilegal-de-municion-en-jaen/

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #788 en: 12 de Febrero de 2023, 08:29:40 am »
Una deuda, la principal hipótesis de un secuestro frustrado en Barcelona


Historia de Agencia EFE • Ayer a las 13:29



Barcelona, 11 feb. (EFE).- Los Mossos d'Esquadra tratan de aclarar el móvil del secuestro de dos personas que ayer liberaron en un piso de Barcelona, en un caso en el que la principal hipótesis de los investigadores es que el rapto pretendía forzar el pago de una deuda económica que habían contraído las víctimas.

Los Mossos d'Esquadra liberaron anoche a un hombre y una mujer que habían sido secuestrados en un piso de la calle Amigó, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, por tres hombres, que fueron detenidos, sin que nadie resultara herido.

Según han informado a EFE fuentes cercanas al caso, la principal hipótesis de los investigadores es que con el secuestro los detenidos pretendían cobrar una deuda -por una cantidad que superaría los 300.000 euros-, que habían contraído las dos víctimas, que como sus raptores eran de origen chino.

Hacia las 17:10 horas de ayer, los Mossos recibieron, a través del teléfono de emergencias 112, el aviso de que había una persona presuntamente retenida en un domicilio de la calle Amigó, por lo que enviaron a los primeros agentes para comprobar la alerta.

Tras determinar la fiabilidad de la llamada, varias patrullas de seguridad ciudadana, orden público e investigación se desplazaron al lugar.

El Grupo Especial de Intervención (GEI) y los negociadores de la Unidad de Secuestros y Extorsiones establecieron un dispositivo alrededor del inmueble y hacia las ocho de la tarde iniciaron las negociaciones con las personas que había en el domicilio.

Un cuarto de hora después, al no fructificar las negociaciones, los Mossos organizaron un operativo para entrar en el domicilio, tras comunicarlo a la autoridad judicial, por lo que los especialistas del GEI accedieron al piso, en una intervención en que se oyeron algunas detonaciones, probablemente de granadas aturdidoras.

Los agentes lograron detener a los tres secuestradores, que llevaban armas de fuego, y liberar a los dos secuestrados, sin que nadie resultara herido.

Los detenidos permanecen hoy en comisaría, a la espera de pasar en las próximas horas, probablemente mañana o el lunes, a disposición judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #789 en: 20 de Febrero de 2023, 07:14:23 am »
Descubren en Murcia un arsenal de armas de la guerra de Ucrania

Ayer a las 14:54

Los bomberos y los policías que se movilizaban, en la madrugada del pasado lunes, al recibir al aviso de un incendio en una casa de la huerta, en Murcia, alertaban al Cuerpo Nacional de Policía tras el descubrimiento que efectuaron: en el interior de la casa había, además de ropa abandonada, suciedad, un colchón que prendió, la luz enganchada y y una plantación de marihuana, un pequeño arsenal de armas de guerra, entre ellas varios Kalashnikov.


Tras una noche custodiando las armas agentes tanto de la Local como de la Nacional, la Brigada de Policía Científica tomaba la vivienda, ubicada en La Azacaya, donde antiguamente se hacía la Feria de Ganado. Lo hacía en busca de huellas, ADN, vestigios que pudieran llevar a identificar y posteriormente detener a los responsables de aquello, una especie de casa okupa en la que también había tres perros considerados potencialmente peligrosos, que presumiblemente estaban ahí para vigilar la propiedad.

Cuando los sospechosos sean identificados, serán arrestados previsiblemente como presuntos autores de, entre otros delitos, tráfico de armas, depósito de armas de guerra, tenencia ilícita de armas prohibidas, tráfico de drogas y contrabando.

 Tal y como reza el Reglamento de Armas, no se permite la adquisición, tenencia y uso por particulares de armas de guerra, como los citados Kalashnikov. 

Debido a la invasión rusa al país de Zelenski, hay artefactos fuera de control: cae el soldado que la lleva y se la quitan

A la pregunta de cómo llegan estas armas prohibidas a tierras murciana, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con destino en la Región explican que estos artefactos proceden de conflictos bélicos y las mafias las introducen en España por tierra, en los maleteros de coches y furgonetas que, una vez que se encuentran en el espacio Schengen, no han de pasar ningún tipo de control.

El espacio Schengen es el área que comprende a 27 países europeos que han abolido las fronteras internas. Entre ellos no se encuentra Ucrania, país que hace cerca de un año que fue invadido por la Rusia de Putin. Desde entonces, en la zona se libra un conflicto bélico que genera «armas descontroladas» que se convierten en «un caramelo» para los mafiosos, tal y como manifiestan las mismas fuentes.

Interpol ya avisó
Descontrolado quedaría, por ejemplo, el fusil que portase un soldado que es abatido. Las organizaciones criminales recogen el arma, que pasa a engordar su ‘book’ de artefactos ilegales con los que hacer negocio, especialmente por la Red.

En verano, Interpol ya alertó de que se estaba produciendo un aumento del comercio ilegal de armas a raíz de la guerra de Ucrania y que los instrumentos letales estaban acabando en otros continentes. Asimismo, recordó el secretario general de Interpol que pasó lo mismo con la guerra de los Balcanes y cuando Estados Unidos se retiró de Afganistán y dejó un arsenal militar en el país.

Las redes criminales controlan pasos de montaña clandestinos y hasta 'untan' a los vigilantes de fronteras

La forma de proceder de los mafiosos, detallan agentes especializados en la Región, se basa en el control: tanto el de las fronteras que sí cuentan con seguridad, donde ‘untan’ con dinero a los vigilantes para que hagan la vista gorda, hasta el conocimiento de pasos de montaña, que no vigila nadie, desde los cuales acabar accediendo al espacio Schengen. Donde el transporte por carretera es a priori seguro, teniendo en cuenta el hacerlo desde un vehículo que no llame especialmente la atención. Para pasar al mismo tiempo varias armas, prefieren furgonetas a turismos, por una cuestión de espacio.


Mayores de España: olvidaos de los audífonos de prescripción - Optad por estos
Publicidad
Hear Clear
El verano pasado, la Guardia Civil llevaba a cabo la denominada operación ‘Sayal’, en la que se procedió al arresto de una docena de personas, una de ellas en Molina de Segura, por su presunta pertenencia a una organización dedicada al tráfico de armas y munición. Se decomisaron entonces 339 armas de fuego, 37.426 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 13,2 kilos de pólvora y silenciadores, entre otros artefactos.

En la vivienda del molinense aparecieron tres armas largas, cuatro armas cortas, un armazón de revólver, dos botes de pólvora, dos granadas de mortero inertes, una granada artesanal, munición de varios calibres y tras piezas fundamentales de arma de fuego y útiles para fabricarlas. Vendían por Internet y mandaban la mercancía en paquetes postales.

En cuanto a los clientes, son sujetos que poseen armas de fuego de forma ilegal, por lo que no pueden comprar sus piezas ni sus balas en armerías legales.

Una prioridad
«Las posibles vinculaciones entre el tráfico de armas y el crimen organizado hacen que la lucha contra esta amenaza sea una de las prioridades tanto de la estrategia de seguridad nacional como de la Unión Europea, por lo que desde la Guardia Civil se viene realizando un constante esfuerzo para detectar y neutralizar los canales de suministro ilegal de armas de fuego en nuestro país», subraya el Cuerpo.

En el último lustro, en España, se llevaron a cabo más de un centenar de operaciones contra redes de tráfico de armas con el resultado de casi medio millar de detenidos y la incautación de más de 5.000 armas de fuego, muchas de ellas de guerra.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #790 en: 09 de Abril de 2023, 07:46:47 am »
DE ALUNICEROS DE BARRIO A ATRACADORES, NARCOS Y TORTURADORES: ASÍ SE RECONVIERTE LA 'ARISTOCRACIA CRIMINAL' DE MADRID


Iniciaron sus pasos en los años 90 y primeros 2000 y han terminado acribillada a tiros o reconvertidos en peligrosos delincuentes
Los robos con coches en la Milla de Oro se les han quedado pequeños


CARLOS HIDALGO
Madrid
09/04/2023 a las 00:05h.

«La marihuana nos sale más rentable que robar». Así de lacónicos se muestran ante la Policía, una vez engrilletados, algunos de los nombres asociados a los grandes robos con fuerza de hace algunos años. Los butroneros y aluniceros de toda la vida se han pasado a delitos más graves, pero también con mejores réditos pecuniarios. «Si no, [las sustancias] se la roban entre ellos. Averiguan dónde hay una plantación y se la 'levantan' al de al lado. Luego, la colocan por ahí, sobre todo, en las zonas sur de Madrid y en La Sagra toledana», completa un veterano agente que se los conoce a todos casi como si fueran de su familia. El Piojo, el Troll, el Libanés, el Churrita, el Italiano… La lista de apodos es tan hilarante como extensa y peligrosa. Pero hay otros no tan conocidos y que son, precisamente, los que más activos han estado en los últimos tiempos.

Esta es parte de la gran transformación que está viviendo el mundo del hampa madrileño. Gente que frisa (por arriba y por debajo) los treinta años y que han visto «que muchas cajas fuertes que antes estaban llenas se las encuentran vacías»: «Todos tienen plantaciones. Es incalculable el dinero que logran. Se las montan en sus casas, en un garaje o en un patio. Han visto que les da muchas ganancias y que no les pasa nada, penalmente hablando. Es cierto que hay un 'boom'», insiste otro mando dedicado al tráfico de este tipo de estupefacientes.

Pero no es lo único a lo que se dedican ahora: la marihuana tiene poco reproche legal y grandes ganancias, pero la cocaína es ese veneno que, aun poniendo su vida en juego, les puede hacer millonarios. Y es cuando la cosa se les complica.

«Hemos detectado que hay butroneros y aluniceros madrileños que están siendo contratados por narcotraficantes por su pericia al volante. Les encargan el traslado de los alijos que llegan a las costas gallegas, por ejemplo, porque van rápido y, en caso de encontrarse con un control policial, no dudan en llevarse a los agentes por delante», añaden nuestros informantes.

Efectivamente, los alunizajes, en comparación con los que había antes de la pandemia, «están más parados»: «Ahora es que apenas hay bandas como las conocíamos antes. Sí existen muchos niñatos que se han subido al carro, también rumanos y marroquíes, que se 'trabajan' bares, oficinas o tiendas; es una locura, no se juntan dos días seguidos, pero nada que ver con cómo funcionaban los clásicos, que ahora han visto en la droga y los 'vuelcos' un gran nicho de mercado».



De izquierda a derecha: el Troll, el Niño Juan, el Italiano, el Jaime, Lolo y Samuelillo ABC


Recientes operaciones dan buena fe de ello. También, el rastro que se ha seguido de gente como el Niño Juan, que fue detenido en Francia después de que un mafioso chino le encargara robar en el Palacio de Fointanebleau. Ni llegó a intentarlo. Las autoridades galas lo metieron en prisión por el mero hecho de estar planificando un golpe (en España eso no le hubiese costado ni medio día en el calabozo) que consistiría en empotrar un Mercedes contra este complejo de 130 hectáreas.

La nómina de asesinados

Juan María Gordillo Plaza, de 36 años, que es como se llama este sujeto, no llegó a hacerse con las 800 piezas asiáticas (sobre todo esculturas) que el jefe de una tríada del país oriental quería para sí. El 28 de diciembre de 2019, día de los Santos Inocentes, era la fecha indicada. Pero los cinco delincuentes españoles de la banda del Niño Juan no llegaron a salir del hotel. Este hecho ha marcado un antes y un después en el cambio de paradigma delincuencial de hampones que hasta entonces lo máximo que hacían era encañonar a camioneros para robarles. Según ha podido saber ABC, en febrero de 2022, Gordillo Plaza fue puesto en libertad condicional, con una pulsera telemática de control, en Francia. Ahora, ya está en Madrid. Libre como un pájaro.

Antes que el Niño Juan, los primeros nombres históricos del alunizaje, como Carlos Jarry, El Pimiento o el Niño Sáez, perdieron la vida a balazos cuando empezaron a meterse en el negocio de la droga. Corrían los primeros años 2000. Pero a quienes empezaron luego o incluso fueron sus aprendices en el robo de vehículos y en la técnica de estamparlos contra un escaparate de la Milla de Oro madrileña también se les ha quedado pequeño ese horizonte delictivo.

José Cruz Saavedra, que cumple estos días 25 años, y Juan José de los Reyes, de 22, alias 'Pepe', acabaron este 1 de febrero con el cuerpo y la cara reventados. Se lanzaron al vacío a las 6 de la mañana de un bloque de viviendas de la calle de las Eras de Casarrubios del Monte (Toledo). Se presentó allí la Guardia Civil para detenerlos y pensaron que eran delincuentes a los que les habían levantado cocaína disfrazados, así que no vieron más salida que tirarse desde un segundo piso. Se temían que acabaran como los tipos a los que habían secuestrado a las órdenes de Samuel Escudero de la Rosa, 'Samuelillo', para torturarlos y conseguir entre 50.000 y 100.000 euros por cada uno de los seis secuestros exprés que perpetraron o por un 'vuelco' de droga.

La operación Abanto, conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, se ha saldado con 13 detenidos, cuatro de ellos (entre los que se encuentran los tres nombrados) en prisión. En libertad a la espera de juicio está Francisco Maya, más conocido como 'el Gordo Maya', quien en noviembre de 2020 fue grabado apuñalando a otro conductor en una discusión de tráfico. Entre los cabecillas suman más de 150 reseñas policiales.

Precisamente, Juan José de los Reyes, 'Pepe', fue uno de los criminales que participó el pasado agosto en el salvaje atraco a una joyería en el centro comercial La Gavia, en el Ensanche de Vallecas, precisan fuentes de la operación Abanto, capitaneada por el Grupo XXI de Policía Judicial de Madrid, experto en robos con fuerza. Los cuatro asaltantes lo hicieron reventando uno de los accesos con un coche robado en Sevilla al futbolista Lucas Ocampos y se llevaron 250.000 euros en joyas.

Ocho tiros a un rival

Manuel Díaz Menasalvas, alias 'Lolo', de 26 años, es otro que se ha relacionado con los anteriores en varias ocasiones. Aarrastra más de 110 antecedentes y fue arrestado por robar 2.500 móviles, valorados en 2,5 millones de euros, en plena campaña de compras de Navidad y rebajas. Uno de sus hombres, Lisandro García García, murió en noviembre de 2021 en una pelea en la cárcel de Aranjuez. Tenía apenas 19 años. A su entierro, en Casarrubios del Monte, acudieron alrededor de 200 jóvenes; la Policía Local tuvo que realizar cortes de tráfico en las calles al paso del cortejo fúnebre.

Menasalvas, que había sido lugarteniente de Gregorio Rodríguez García (el conocido 'Goyito', que actualmente cumple pena de prisión tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía), es uno de los que ha escrito su nombre con sangre en la urbanización Calypo-Fado, de Casarrubios. Se disfrazaban de guardias civiles y daban palizas. Su banda está acusada no ya de robar, sino de tirotear a un hombre, hasta casi matarlo. Le dispararon ocho veces, en una suerte de ajuste de cuentas. La víctima llegó a presentarse, malherido, a las dos menos cuarto de la madrugada en el cuartel más cercano, para denunciar.

José Eloy López Sánchez, vecino de San Fermín (Usera), de 30 años y más conocido en medios policiales por sus nombres de pila, es protagonista de algunos de los hechos más recientes. Lideraba una organización criminal que se dedicaba a reventar con explosivos cajeros automáticos. Hay dos hechos constatados y uno que se quedó en tentativa. Del alunizaje había pasado a elaborar bombas caseras pero muy peligrosas. En una especie de contenedor, metía entre 200 y 300 gramos de pólvora, que sacaba de unos enormes petardos de unos 30 centímetros de largo. Enganchaba un conector a un lado y en el otro, una batería eléctrica, que generaba la explosión. Así, se hicieron con 210.000 euros.

José Eloy, en enero de 2020, salió de prisión y el 29 de abril siguiente, en plena pandemia, robó un coche y lo empotró contra un control policial en Puente de Vallecas. Se llevó por delante a un agente municipal. Poco después, repitió atropellos a otros uniformados en al menos dos ocasiones. Hace unos días ha vuelto a ser detenido, en el marco de la operación Relámpago.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #791 en: 21 de Abril de 2023, 10:46:08 am »
https://cadenaser.com/especial/caso-macedonia/

¿QUIÉN ES EL JUEZ JOAQUÍN AGUIRRE?

Aguirre es un juez veterano de Barcelona. El Caso Macedonia se vuelve su caso estrella. Está convencido de que los distintos cuerpos policiales (Policía Nacional, Mossos d'Esquadra, Guardia Civil) están sumergidos en una trama de corrupción con los narcos de la zona.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214706
Re: El crimen organizado en España
« Respuesta #792 en: 05 de Junio de 2023, 07:50:32 am »


Mijas en el foco de delincuencia de la Costa del Sol: piden crear una unidad de antidisturbios de la Guardia Civil


Mijas se ha convertido en uno de los mayores focos de delincuencia en la Cosa del Sol con secuestros, ajustes de cuentas y asesinatos de las bandas de narcotraficantes
Golpe a los narcos del Campo de Gibraltar: el "Risitas" controlaba desde la cárcel el Puerto de Algeciras
Un agente del GAR de la Guardia Civil, herido de bala en Mijas por un hombre atrincherado
Imagen de la intervención de la Guardia Civil en MijasImagen de la intervención de la Guardia Civil en Mijas
Borja Méndez
Borja Méndez

Publicado: 05/06/2023 04:45

Actualizado: 05/06/2023 04:50

0comentarios
Mijas se ha convertido en uno de los nuevos focos de la delincuencia en la Costa del Sol. Esta semana un agente de la Guardia Civil resultó herido en un tiroteo. Este tipo de sucesos no pillan de imprevisto a los especialistas del Instituto Armado. Desde los Independientes de la Guardia Civil (IGC) solicitan a la Dirección General que se incorpore a la zona un equipo especialista de USECI, los antidisturbios del Cuerpo, para combatir el crimen, según informan fuentes de la asociación a Vozpópuli.

El cerco policial a los narcos del Campo de Gibraltar ha 'expulsado' de forma natural a estos delincuentes hacia otras zonas. Mijas es uno de esos puntos y ha captado la atención de estos narcos: buscan sucursales para continuar con sus negocios ilegales.


Mijas, un foco de delincuencia
"Es una demarcación muy grande que llega hasta Marbella. Cuenta con urbanizaciones muy diseminadas y con zona de costa y de interior. Tiene todos los factores para que suba la delincuencia", explican fuentes policiales a este medio. Durante muchos años, Mijas había sido una zona de paso hacia la capital de la Costa del Sol. La situación ha cambiado.

Independientes de la Guardia Civil (IGC) llevan alertando de esta problemática desde hace tiempo. "Mijas se ha convertido en uno de los mayores focos de delincuencia de la provincia de Málaga en demarcación de la Guardia Civil", advirtieron hace días cuando un agente del GAR resultó herido de bala por un hombre atrincherado.


Un tiroteo por la venta de una moto
El atacante era un joven marroquí de 22 años que se encuentra en una silla de ruedas por un ajuste de cuentas que sufrió el pasado mes de diciembre. Cuenta con multitud de antecedentes, entre ellos por el tráfico de sustancias estupefacientes.

Ese día había discutido con su madre porque le quería vender la moto. Amenazó a su familiar con un arma y alertó a la Guardia Civil. Los agentes del Instituto Armado establecieron un fuerte dispositivo de seguridad en torno a la vivienda para evitar la aproximación de otros ciudadanos. Al aproximarse al lugar de los hechos, el joven abrió fuego contra los guardias civiles, alcanzando a uno de los componentes del GAR.



Desde la asociación IGC denuncian a este medio que sufren falta de efectivos, escasez de medios y cuentan con instalaciones muy antiguas. "Alguna de ellas tienen más de 60 años. La plantilla es básicamente la misma que hace 20 años con lo que ha sufrido de aumento de población la zona", lamentan.

La demarcación de Mijas la cubren un centenar de agentes. "Tenemos poco personal y tampoco se ha incentivado a la gente. Es un puesto muy conflictivo y entendemos que no lo pidan los nuevos agentes", reflexionan.


Secuestros, ajustes de cuentas y homicidios
Los delitos que se están registrando en los últimos tiempos, según los agentes, son tales como secuestros, ajuste de cuentas u homicidios. "Estamos expuestos totalmente con delincuentes comunes", afirman estos agentes. Los guardias se tienen que encargar de atender las llamadas de violencia de género que "son constantemente" y después tienen una patrulla para el resto de la demarcación.

Para atajar sucesos como el tiroteo que acabó con un guardia herido solicitan que se cree en la Comandancia de Mijas un grupo de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECI). Estos efectivos son grupos de reserva de ámbito provincial capacitados para el apoyo operativo a las Compañías y Puestos Territoriales en las tareas de prevención, mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana.


Coches nuevos parados
Desde IGC también solicitan que se saquen servicios especiales bien retribuidos y que se reformen las instalaciones. Tienen un cuartel que tiene casi 70 años y no está acomodado ni actualizado a los nuevos tiempos.

Otro de los problemas que tienen es que cuentan con vehículos nuevos pero no se pueden utilizar porque tienen un máximo de kilómetros. "Tenemos los coches nuevos parados", explican. Una anomalía que repercute de forma directa en el trabajo de seguridad que realizan en Mijas.