Autor Tema: Catástrofes naturales/ Meteorología .  (Leído 90237 veces)

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #300 en: 13 de Mayo de 2015, 20:25:51 pm »
Cierto.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #301 en: 26 de Mayo de 2015, 07:04:36 am »

Más de 500 muertos por una ola de calor en India

Los termómetros alcanzan los 48 grados en algunas regiones

    China e India aparcan sus diferencias en la visita de Modi

Agencias Nueva Delhi 25 MAY 2015 - 19:33 CEST



Más de 500 personas han muerto en India debido a la ola de calor que se registra desde el pasado miércoles, con temperaturas que han alcanzado los 48 grados centígrados. Las regiones más afectadas son Andhra Pradesh y Telangana, en el sudeste del país. La situación podría empeorar, ya que se prevé que las altas temperaturas se mantengan durante toda esta semana.

La ciudad más calurosa fue Allahabad, una ciudad en el estado de Uttar Pradesh, en el norte del país, donde los termómetros marcaron 47,7 grados. En Nueva Delhi la temperatura alcanzó los 43,5 grados. Pero la mayoría de las muertes se han registrado entre los trabajadores de la construcción, los mayores y las personas sin hogar en los estados de Andhra Pradesh y Telangana.

El director del centro meteorológico de Hyderabad, capital compartida de esos dos estados, explicó al diario local Hindustan Times que la ola de calor que afecta a la región desde el miércoles se debe a la confluencia de un "aire seco" del noroeste y un área de presión atmosférica relativamente baja en el este.

Un representante del Gobierno de Telangana, B.R. Meena, señaló al diario Indian Express que la mayoría de los fallecidos "estaban expuestos al calor mientras trabajaban" y que "la deshidratación y el calor causaron las muertes".

"Estamos avisando a la gente para que no vaya a trabajar entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde", ha declarado el director del departamento de gestión de los Desastres de Andhra Pradesh, K. Dhananjaya Reddy. El Gobierno ha cancelado las libranzas de los médicos, ya que los hospitales están colapsados con casos de golpes de calor, ha explicado Reddy, quien ha añadido que las familias de los fallecidos recibirán una compensación de 10.000 rupias (unos 1.435 euros).

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #303 en: 29 de Junio de 2015, 13:09:14 pm »

España 'se derrite'


Se espera que hoy sea el día más cálido de lo que va de año en el país


En Córdoba, con aviso rojo (riesgo extremo), podrían alcanzarse los 44 grados

SERVIMEDIA Madrid 
Actualizado:29/06/2015 12:30 horas 

La ola de calor que invade España desde el pasado viernes derretirá buena parte del país este lunes en el día más cálido en lo que va de año, ya que 42 provincias de 15 comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas, especialmente la campiña de Córdoba, con aviso rojo (riesgo extremo) ante la previsión de que los termómetros alcancen los 44 grados centígrados.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que únicamente se libran de los avisos meteorológicos por calor las provincias de Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa (en el norte peninsular); Castellón, Alicante y Murcia (este); Málaga (sur) y Santa Cruz de Tenerife (Canarias).

Este lunes predominarán los cielos prácticamente despejados en España, con pocas excepciones, ya que se esperan intervalos nubosos en el norte de Canarias y, al principio del día, en el norte de Galicia, el área cantábrica y el del Estrecho, y, por la tarde, en zonas montañosas del interior peninsular.

Las temperaturas ascenderán en el cuadrante noroeste peninsular y en Canarias, y la subida será localmente notable en el noroeste de Galicia, mientras que descenderán en zonas del levante y en el extremo suroeste.

Entre las capitales de provincia, los termómetros marcarán las temperaturas más altas en Córdoba (44ºC); Badajoz (43ºC); Ciudad Real, Sevilla y Toledo (42ºC); Cáceres, Jaén y Madrid (41ºC), y Granada, Guadalajara y Zaragoza (40ºC).

Alerta roja y naranja

Meteorología ha activado la alerta por calor en 42 provincias, en la mayoría de los casos entre las 14.00 y las 20.00 horas, por temperaturas de entre 44 y 34 grados, según los umbrales de riesgo para la salud de la población en cada zona de España.

Además, ha puesto en marcha la primera alerta roja (riesgo extremo para la población) del año, concretamente en la campiña de Córdoba, donde los termómetros podrían llegar a los 44 grados. También en esta provincia hay alerta naranja (riesgo importante) en la sierra, Los Pedroches y la Subbética.

Igualmente, se encuentran en alerta naranja zonas de otras 17 provincias de ocho comunidades autónomas, donde se esperan entre 42 y 39 grados. Así, en la mitad norte peninsular habrá 41ºC en Madrid (área metropolitana, sur, oeste y Las Vegas), 40 en Orense (Miño) y 39 en Ávila (sur), Salamanca (meseta y sur), Valladolid, Zamora (meseta), Lérida (depresión central), Zaragoza (Cinco Villas y ribera del Ebro) y Navarra (ribera del Ebro).

Y en la mitad sur, el aviso naranja afecta a Jaén (42ºC en el valle del Guadalquivir, 41 en Sierra Morena y El Condado, y 40 en las sierras de Cazorla y Segura), Sevilla (42 en la campiña), Ciudad Real (42 en La Mancha; 41 en los montes del norte, Anchuras y el valle del Guadiana, y 40 en las sierras de Alcudia y Madrona), Cuenca (40 en La Mancha, 39 en la Alcarria y 37 en la serranía), Guadalajara (40 en la Alcarria y 37 en la serranía), Toledo (42 en el valle del Tajo, 41 en La Mancha y 39 en los montes y la sierra de San Vicente), Badajoz (41) y Cáceres (41 en la Meseta y los valles del Tajo y del Alagón, y 39 en el norte, Villuercas y Montánchez).

Alerta amarilla

Por lo que respecta a las alertas amarillas (riesgo), están activadas en 24 provincias de 12 comunidades autónomas, donde los termómetros marcarán entre 39 y 34 grados. Aquí entran los archipiélagos canario (34ºC en el este, sur y oeste de Gran Canaria) y balear (36 en el interior de Mallorca y 34 en Ibiza y Formentera).

En la mitad sur peninsular, hay avisos amarillos en Almería (37ºC en la capital y el Poniente), Cádiz (39 en la campiña y Grazalema), Granada (39 en la cuenca del Genil, Guadix y Baza), Huelva (39 en El Arévalo, El Condado y Aracena), Albacete (38 en La Mancha, 37 en Hellín y Almansa, y 36 en Alcaraz y Segura) y Valencia (38 en el interior sur y 36 en el interior norte).

También se encuentran en alerta amarilla varias provincias de la mitad norte, como Huesca (38ºC en el centro y sur, y 36 en el Pirineo), Teruel (38 en Bajo Aragón y 36 en Albarracín y Jiloca), Burgos (37 en la meseta y 36 en el norte), León (37 en el Bierzo y la meseta), Palencia (37 en la meseta), Segovia y Soria (37 en la meseta y 35 en el Sistema Central), Barcelona y Tarragona (36 en la depresión central), Girona (36 en el prelitoral y 34 en Ampurdán), A Coruña (35 en el interior y el suroeste), Lugo (37 en el sur y 36 en la montaña), Pontevedra (35 en el Miño), La Rioja (36 en la ribera del Ebro), Álava (37 en el sur) y Asturias (34 en la parte suroccidental).

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #304 en: 29 de Junio de 2015, 19:37:26 pm »

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #305 en: 01 de Julio de 2015, 19:30:30 pm »
Y no le falta razón..... vamos a morir todos.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #306 en: 02 de Julio de 2015, 08:38:22 am »

La ONU avisa de que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas

a. acosta / madrid
Día 02/07/2015 - 05.44h

Las olas de calor, como la que España y parte de Europa vive estos días, crecerán en frecuencia e intensidad, por lo que hay que estar preparados. Este es el aviso que lanzan conjuntamente la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante este fenómeno en ascenso como consecuencia del cambio climático.

«Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención», manifestaron Maxx Dilley, director de la Oficina de predicción del clima y de adaptación al cambio climático de la OMM, y María Neira, directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud de la OMS. «No tienen el carácter espectacular ni la violencia repentina de otros peligros, como los ciclones tropicales o las crecidas repentinas, pero sus repercusiones pueden ser severas».

Durante los últimos 50 años, los días y noches calurosos y las olas de calor se han vuelto cada vez más frecuentes. La duración, la frecuencia y la intensidad de las olas de calor probablemente aumenten en la mayoría de las zonas terrestres a lo largo de este siglo, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Además de las repercusiones que tienen para la salud, las olas de calor también ejercen una presión añadida sobre infraestructuras como las del sector de la electricidad, el agua o el transporte.
El verano con más víctimas mortales

Tan solo en las últimas semanas, tanto India como Pakistán se han visto afectadas por olas de calor que han ocasionado miles de víctimas mortales –las últimas cifras por la ola de calor de la última semana en Pakistán hablan ya de 1.350 muertos–. En el verano de 2003 del Hemisferio Norte la ola de calor que se produjo en Europa causó la muerte de decenas de miles de personas, al igual que las olas de calor, los incendios forestales y la contaminación del aire asociada que asolaron Rusia en el verano de 2010.

Aunque aún hay que esperar para ver cómo evoluciona la canícula en los próximos días, las previsiones apuntan a que la ola de calor en España podría equipararse en intensidad a la histórica ola de calor de 2003. Hay que recordar que ese episodio constituye el desastre natural que más víctimas mortales ha provocado en España, según el «Atlas de la mortalidad y las pérdidas económicas provocadas por fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos» de la Organización Meteorológica Mundial. Este atlas de la OMM atribuye un total de 15.090 víctimas mortales a las temperaturas extremas que se produjeron en España durante el verano de 2003.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #307 en: 03 de Julio de 2015, 08:48:28 am »
La segunda ola de calor llega hoy a España y durará, al menos, una semana

lainformacion.com

Viernes, 03 de julio del 2015 - 08:20

La segunda ola de calor del verano llegará hoy, después de que tras dos días de descensos continuados de los termómetros, las temperaturas comiencen a subir este viernes de forma progresiva, de modo que se volverán a superar los 40 grados centígrados en varios puntos del país, "al menos" hasta el viernes de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La segunda ola de calor del verano llegará hoy, después de que tras dos días de descensos continuados de los termómetros, las temperaturas comiencen a subir este viernes de forma progresiva, de modo que se volverán a superar los 40 grados centígrados en varios puntos del país, "al menos" hasta el viernes de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La portavoz de la AEMET, Ana Casals, ha destacado a Europa Press que el ascenso de los termómetros "se intensificará en los siguientes días" y que, "como mínimo" seguirá hasta el próximo viernes, cuando comenzarán a bajar por algunas zonas. "Prácticamente hasta el fin de semana que viene no terminará", ha comentado.

No obstante, ha señalado que este jueves han bajado bastante, sobre todo cuanto más al noroeste, de modo que ha calificado de "mucho más agradables" las temperaturas en gran parte del país, salvo en el valle del Ebro, cuadrante suroeste, extremo sureste y Baleares.

Los descensos registrados se sitúan entre 6 y 8 grados centígrados en País Vasco, Cantabria, algunas zonas de Asturias y de León; de entre 2 y 5 grados centígrados en Orense y Lugo en el resto de Astruias, la mitad norte de Castilla y León, La Rioja, y Navarra, mientras que la caída en el norte de Extremadura y casi todo Aragón es de entre 3 y 4 grados centígrados. En Madrid, este jueves hay entre 2 y 3 grados menos.

Tras este "respiro", Casals ha indicado a Europa Press que este viernes volverán a subir "por todas las zonas" y, sobre todo, por el noroeste peninsular. Donde no experimentarán cambios será en Baleares, donde seguirán entre 30 y 34 grados centígrados, aunque no se considera en ola de calor. En Canarias, de momento el fin de semana tendrán temperaturas "suaves", de hasta 30 grados centígrados en Lanzarote y Fuerteventura.

En concreto, ha indicado que las temperaturas más altas durante este segundo episodio de calor serán el cuadrante suroeste, las cuencas de los grandes ríos, sobre todo en Tajo, Guadiana, Ebro y Guadalquivir y "no tanto" en el Duero.

En estas áreas el mercurio volverá a alcanzar los 44 grados centígrados en el cuadrante suroeste, en algunos puntos del valle del Ebro, y entre 40 y 42 grados centígrados en los valles de los ríos grandes. "Donde mejor estarán aunque también hará calor será en el norte de la Península y en Canarias", ha valorado.

Casals ha apuntado que el jueves 9 de julio se esperan unos 24 grados centígrados en las costas del Cantábrico y norte de Galicia y entre 26 y 28 grados centígrados en el interior; que en la costa de las Rías Bajas gallegas tendrán entre 30 y 32 grados centígrados; 34 grados centígrados en el interior de Pontevedra y hasta 36 o 38 grados centígrados en Orense.

"El domingo, lunes y el martes serán los días de más calor" en el conjunto del país, según la portavoz que prevé que las mínimas bajarán de 20 grados centígrados en el oeste, noroeste peninsular y oeste de Extremadura, donde "serán suaves", frente a la costa del Mediterráneo, valle del Ebro, centro y sur peninsular (Madrid, Toledo, Ciudad Real, Jaén, Granada, Córdoba.

Por su parte, en la costa de Levante y sur de Almería, el martes y el miércoles las temperaturas nocturnas no bajarán de 24 grados centígrados.

Finalmente, sobre Canarias, ha dicho que aún están al margen de la ola de calor, aunque es probable que, a partir del lunes 6 se produzca un "importante ascenso térmico" que afectará sobre todo a medianías y que podrá mantenerse hasta el jueves 9 o viernes 10.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #308 en: 08 de Julio de 2015, 17:05:36 pm »


Otro hombre falleció en la montaña

Un senderista muere alcanzado por un rayo mientras usaba un 'palo-selfie'


El 'palo-selfie' podría haber actuado como pararrayos y atraer la descarga


No es la primera polémica que vive este conocido artilugio para autorretratos
EL MUNDO 
Actualizado:08/07/2015 14:10 horas
 

Un hombre, de unos 50 años, ha fallecido en el Parque Nacional de Brecon Beacons en Gales (Reino Unido) tras ser alcanzado por un rayo cuando usaba un palo para selfies, tal y como recoge el diario The Telegraph.

Otro hombre murió y otras dos resultaron heridos en la cordillera de Powys, tras una fuerte tormenta con numerosos rayos en distintas partes del parque.

Los senderistas fueron sorprendidos por una tormenta y no tuvieron tiempo de reaccionar. Según apuntaron fuentes de Emergencias, uno de los fallecidos llevaba un palo para selfies, y al estar situado en lo alto de una loma este utensilio pudo actuar como pararrayos y atraer la descarga de electricidad.

No es la primera vez que este artilugio causa controversia. Los parques de atracciones de Walt Disney ya prohibibieron su uso en sus instalaciones por razones de seguridad cuando a mediados de junio una montaña rusa tuvo que estar cerrada durante horas después de que a un usuario se le cayese el palo-selfie mientras estaba montado en la atracción.

Los mayores museos del mundo o destinos turísticos como el Palacio de Versalles o el Coliseo romano también han prohibido el uso de estos populares palos para tomar fotografía argumentando razones de seguridad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #309 en: 11 de Julio de 2015, 09:44:48 am »
Y a partir del domingo...tercera ola de calor.




Cifras de eBay.es

10/07/2015

Aumentan un 93% en una semana las compras de ventiladores por Internet

El fin de las existencias en las grandes superficies por la ola de calor ha incrementado las ventas on line un 118% con respecto a las mismas fechas de julio del año pasado

       
Las compras de ventiladores se han incrementado un 93% en los últimos siete días, y son en total un 118% superiores a las registradas en el mismo periodo del pasado año. Dos olas de calor consecutivas han causado que los españoles experimenten el inicio de verano más caluroso de los últimos 75 años.

En los últimos días de junio se registraron temperaturas superiores a los 40 grados, que se han mantenido desde principios de julio, y que no está previsto que disminuyan hasta mediados de la próxima semana.

Según datos de eBay, el portal global de compraventa, las compras de productos de climatización a tiendas y vendedores de todo el mundo a través de Internet se han disparado en los últimos días, también en su plataforma, a consecuencia del fin de las existencias en las estanterias de las grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour y Media Markt.

Así, en los últimos días, las ventas de ventiladores se han incrementado un 93%, lo que supone un crecimiento del 118% en comparación con la misma semana del año pasado.

Por otra parte, las ventas de climatizadores han aumentado un 57% durante los últimos siete días, un 115% más que las registradas en las mismas fechas de 2014.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #310 en: 12 de Julio de 2015, 13:15:11 pm »

En un festival en Arganda

En estado grave un hombre de 45 años al sufrir un golpe de calor en Arganda
 

EUROPA PRESS / EFE Madrid 
Actualizado:11/07/2015 18:58 horas

Dos hombres han sido hospitalizados hoy en estado grave al sufrir un golpe de calor en Madrid, uno de ellos mientras trabajaba en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey y otro cuando permanecía en el interior de su domicilio, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas.

Así lo han señalado a Efe fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112, que han precisado que los dos hombres han sido atendidos por el Summa (Servicio de Urgencia Médica de Madrid) y trasladados al Hospital General Universitario Gregorio Marañón y al Infanta Leonor, respectivamente.

El primer caso se trata de un empleado de la limpieza de 50 años que a la hora de recibir el aviso (en torno a las 14.05 horas) estaba trabajando en la Ciudad del Rock de Arganda del Rey, lugar de celebración de conciertos.

El segundo es un hombre de 45 años que ha sufrido el golpe de calor en torno a las 16.10 horas en su vivienda, ubicada en la calle San Diego número 26.

El servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 ha atendido a un total de 130 personas por síntomas provocados por la ola de calor desde el pasado 25 de junio y hasta ayer a las 20.00 horas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #311 en: 24 de Enero de 2016, 16:08:11 pm »

Un terremoto de magnitud 3,3 grados sacude la costa de Fuerteventura


El seísmo se produce en el mar, con foco a 12 kilómetros de profundidad. Se trata del segundo movimiento que se siente en lo que va de año en la costa de la isla.


El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado esta madrugada un seísmo de magnitud 3,3 en la escala de richter frente a la costa de El Cotillo, en el noroeste de Fuerteventura.El terremoto se ha producido en el mar, sobre las 03.56 horas, con foco a 12 kilómetros de profundidad.

La información facilitada por el IGN indica que el sismo ha sido sentido por la población.

El pasado 10 de enero el Instituto Geográfico Nacional también registró otro seísmo de magnitud 3 richter frente a la misma costa de la isla Majorera, a las 20.22 horas y a unos 15 kilómetros de profundidad.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #312 en: 04 de Junio de 2016, 09:39:05 am »
FOTOGALERÍA | Las inundaciones en Europa dejan al menos 14 muertos y más de 20.000 desplazados

http://vozpopuli.com/actualidad/83382-fotogaleria-las-inundaciones-en-europa-dejan-al-menos-14-muertos-y-mas-de-20-000-desplazados

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #313 en: 15 de Julio de 2016, 14:13:35 pm »
Alerta de alto riesgo en Madrid ante la previsión de ola de calor

•La Comunidad de Madrid activa el nivel 1 de precaución por altas temperaturas

•Sanidad extrema las medidas de precaución para los colectivos más vulnerables


EUROPA PRESS
Madrid

15/07/2016 12:39

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad informa de que ha activado la Alerta de Alto Riesgo o nivel 2, primera de este verano, del Plan de Vigilancia de los efectos de Ola de Calor ante el incremento brusco de las temperaturas en los próximos días, con máximas previstas de 36,5 grados para este domingo y previsión de 38,9 grados el próximo lunes.

El nivel 2 se activa en caso de que las temperaturas máximas previstas para el día en curso o cualquiera de los cuatro días siguientes sean iguales o superiores a 38,6 grados, o bien sean iguales o superiores a 36,6 grados durante 4 días consecutivos.

En semanas anteriores, Sanidad había activado el nivel 1 de Precaución que se establece cuando las temperaturas máximas previstas, bien para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes, sea igual o superior a 36,6 grados, siempre que no se supere dicha temperatura durante más de tres días consecutivos.

Según los partes meteorológicos, todo parece indicar que la próxima semana persistirá el intenso calor. La activación de la alerta se enmarca en el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor 2016 de la Comunidad de Madrid.

Sanidad pone este año, y por primera vez, a disposición de los ciudadanos la línea gratuita 900 102 112 para atender dudas sobre la salud relacionadas con las altas temperaturas.

En un comunicado, Sanidad recuerda que hay que extremar las medidas de precaución con los colectivos más vulnerables al calor, como son las personas mayores, los niños y enfermos crónicos; la conveniencia de que se mantenga una hidratación adecuada, ingiriendo al menos dos litros de agua aunque no se tenga sed; se evite salir a la calle en las horas más calurosas del día, cerrar las persianas y aumentar el consumo de frutas de verano y verduras. También aconseja que no se realicen deportes intensos en las horas de más calor.

La Consejería expone que en caso de que se esté tomando algún medicamento y el paciente perciba síntomas no habituales consulte con su médico o enfermera del Centro de Salud. La Consejería, insiste en solicitar ayuda en el teléfono 112 ante síntomas graves o cualquier emergencia causada por el calor.

La Dirección General de Salud Pública ha alertado de la subida de temperaturas a la red sanitaria y social de la Comunidad de Madrid a fin de que optimicen sus recursos en previsión del aumento de la demanda de la población susceptible y refuercen sus sistemas de atención fundamentalmente al colectivo de mayores.

Además, las enfermeras de los Centros de Salud reforzarán el seguimiento de la población más frágil con llamadas telefónicas para ofrecerles consejos y conocer su estado de salud.

El Plan de Vigilancia de los efectos de las Olas de calor 2016 cuenta con diversos canales para informar a los profesionales sanitarios, a los servicios sociales y a la población.

Los ciudadanos interesados pueden recibir mensajes SMS cuando se produzcan alertas de calor, suscribiéndose a este servicio gratuito a través de 'www.madrid.org/calorysalud' al igual que a la recepción de los boletines.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #314 en: 01 de Agosto de 2016, 16:30:14 pm »
<a href="http://youtube.com/v/y5j_OBNr8OY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/y5j_OBNr8OY</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #315 en: 28 de Agosto de 2016, 17:17:11 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #316 en: 30 de Agosto de 2016, 15:36:21 pm »
Mueren más de 300 renos en Noruega por una tormenta eléctrica

EL CONFIDENCIAL
30.08.2016 – 08:53 H.
Cientos de renos muertos esparcidos por el suelo. Eso fue lo que se encontró un vigilante del parque natural de Hardangervidda, al sur de Noruega. Según han confirmado las autoridades locales, 323 renos fallecieron por una tormenta eléctrica ocurrida el pasado viernes en la meseta de una montaña.


Los cuerpos de los animales, que incluyen tanto a adultos como crías, fueron encontrados en un área de entre 50 y 80 metros de diámetro. "Es algo muy extraño. He oído hablar de ganado muerto por rayos antes, pero no en proporciones tan grandes", declaró hoy a la televisión pública NRK Knut Nylend, de la estatal Agencia para el control de la naturaleza (SNO, por sus siglas en noruego).


Imagen del los renos.

Nylend señaló que es usual que los renos se concentren en zonas reducidas, sobre todo en caso de mal tiempo. Suelen vivir en manada y se mantienen juntos antes las inclemcias metereológicas.


Los renos fallecido en Noruega. (Efe)
Personal de la SNO ha recogido este fin de semana pruebas para analizar los restos, aunque las autoridades todavía no han decidido qué hacer con los cuerpos.

Hardangervidda, a 200 kilómetros de Oslo,  es el área más grande dedicada a la cría del reno salvaje en Noruega, con una población de entre 10.000 y 11.000 ejemplares en 8.130 kilómetros cuadrados. Allí viven libremente.

Este parque además es un destino turístico en el que se practican actividades como senderismo, escalada, pesca o esquí.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #317 en: 08 de Octubre de 2016, 08:16:12 am »
Haití devastado tras el paso del huracán Matthew: más de 840 muertos

Centenares de víctimas encontraron la muerte en su propia casa, el mar se tragó pueblos enteros. Las ONG hablan de una nueva crisis humanitaria.
Así quedó la ciudad de Corail tras el paso del huracán

Así quedó la ciudad de Corail tras el paso del huracán Carlos Garcia Rawlins Reuters
J. O. | Agencias
07.10.2016 19:03 h.

El rastro de destrucción que ha dejado el huracán Matthew a su paso por Haití hace que el país, uno de los más pobres de Latinoamérica, se enfrente a una grave crisis humanitaria. El número de víctimas mortales se ha multiplicado por dos en las últimas horas y el balance alcanza ya los 842 muertos. Miles de personas se han quedado sin hogar.

Centenares de víctimas encontraron la muerte en su propia casa. El peligroso huracán, que a esta hora sigue amenazando a la costa de Florida, se cebó con las poblaciones de la costa y las viviendas situadas en zonas montañosas. La fuerza del viento hizo que el mar se tragara literalmente decenas de casas. Jean-Pierre Jean-Donald, un superviviente de 27 años, ha perdido a su mujer

Según apunta Reuters citando a fuentes en la zona más afectada de la isla, tres pequeñas poblaciones han tenido que contar los muertos por decenas. "Un árbol cayó a peso sobre nuestra casa y el techo se nos vino encima. No podía salir", recuerda Jean-Pierre Jean-Donald, un superviviente de 27 años,  que ha perdido a su mujer en este huracán.

Las organizaciones no gubernamentales han expresado este mismo viernes su temor a un agravamiento de la crisis humanitaria en Haití. El país ya ha sido golpeado por otras graves catástrofes naturales en el pasado. En enero de 2010 un terremoto arrasó la isla dejando más de 316.000 muertos.

Ayuda urgente

En un comunicado, Oxfam Intermón dijo temer que el balance de víctimas y daños del huracán Matthew continúe aumentando y pidió una movilización internacional urgente.

Asimismo, consideró urgente garantizar agua potable e higiene a la población de Haití para evitar que se propaguen enfermedades como el cólera, epidemia que afectó al país tras el terremoto de 2010.

La organización subrayó que, de acuerdo con datos oficiales, miles de personas han perdido sus viviendas y que sólo en los departamentos del Sur y Grand Anse hay 29.000 viviendas destruidas.

"Tememos que las cifras se van a incrementar considerablemente a medida que los equipos de emergencia avancen. Lo que más urge en este momento es proporcionar agua potable para evitar enfermedades, alimentos y materiales de construcción", declaró el director de programas de Oxfam en Haití, Jean Claude Fignole, en el comunicado.

Por su parte, Unicef informó de que medio millón de niños viven en las zonas de Haití más golpeadas por el huracán Matthew, que obligó el miércoles a las autoridades electorales de Haití a aplazar los comicios generales previstos para este domingo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #318 en: 05 de Diciembre de 2016, 08:40:36 am »
<a href="http://youtube.com/v/uujm0afCeT0" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/uujm0afCeT0</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233729
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #319 en: 17 de Diciembre de 2016, 16:54:28 pm »
Hay ideas que son de casquero y te cuestan la vida.


https://www.youtube.com/shared?ci=Zpfe9NiZS9k