Nueve muertos y siete desaparecidos por una tromba de agua que desbordó un torrente en Mallorca
Las precipitaciones de 220 litros por metro cuadrado han desbordado el torrente del pueblo de Sant Llorenç
400 efectivos se han desplazado a la comarca de Llevant, para evaluar daños y atender a la población afectada
El Servicio de Emergencias ha habilitado el número de teléfono 900 600 112 para todas aquellas personas afectadas o que quieran aportar información
Aspecto que presentaba hoy una calle de la localidad de Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), tras las inundaciones y el desbordamiento de torrentes, provocados ayer por las fuertes lluvias en la isla EFE/ATIENZA
Por eldiario.es
09 oct 201822:33
La comarca de Llevant de Mallorca, especialmente el pueblo de Sant Llorenç y los municipios cercanos, ha sido anegada por el agua tras soportar precipitaciones de 220 litros por metro cuadrado. El servicio de 112 de Baleares ha confirmado que el desbordamiento de un torrente ha causado al menos nueve muertos, cuatro de ellos en la localidad de Sant Llorenç, tres en la de S'Illot y uno en Artà. Entre los fallecidos se encuentra el exalcalde de Artà Rafael Gili y dos turistas británicos. Todavía hay siete desaparecidos y varios heridos.
Sant Llorenç, municipio de Mallorca queda inundado por desborde del Torrente. Espero que no haya ningún herido! pic.twitter.com/SRw20LkR5V
— Joan Carles Miquel Garau (@jcmiquel) 9 de octubre de 2018
La locura en mi pueblo (Sant Llorenç des Cardassar), hay coches entre el agua aunque no se vean, habrá que salir nadando... @IB3 pic.twitter.com/whlJdGg3D3
— Jeroni Puigros (@Jeromint) 9 de octubre de 2018
El Servicio de Emergencias de las islas ha informado que están trabajando en la zona 400 efectivos de evacuación y evaluación de daños y riesgos. Entre ellos, se han trasladado a la isla 80 efectivos y siete vehículos de la Unidad Militar de Emergencias desde Valencia. Por su parte, la Conselleria ha desplazado un helicóptero, cinco autobombas, 91 brigadistas y 11 efectivos técnicos. Desde Madrid y Zaragoza, la Guardia Civil ha enviado con carácter de urgencia 18 componentes de la Agrupación Rural de Seguridad (ARS), ocho especialistas de rescate en montaña, ocho GEAS y dos equipos de perros para colaborar con las labores de búsqueda. También está colaborando en la zona la Comandancia General de Baleares.
La Aemet ha rebajado la alerta roja a amarilla en Mallorca y Menorca la mañana de este miércoles. Ha comunicado que, aunque no se esperan precipitaciones de la intensidad torrencial como las del martes, sí hay posibilidad de chubascos localmente fuertes y tormentas durante el día.
En el caso de Ibiza y Formentera, la agencia meteorológica ha elevado la alerta a naranja por las fuertes lluvias.
Varias carreteras en la zona del Llevant continúan cortadas este miércoles. Las clases se han suspendido para este mismo día en las localidades de Artà, Sant Llorenç des Cardassar y Son Servera. Aunque los centros deben permanecer abiertos para recibir a los alumnos que no puedan quedar en sus casas.
Carretera Manacor-Sant Llorenç esta mañana a las 07:50 aprox pic.twitter.com/cUIIjKS0Ql
— Controladores Aéreos (@controladores) October 10, 2018
La información detallada sobre el corte de carreteras se puede seguir vía Twitter en @carreteres de Mallorca. Por su parte, el Servicio de Emergencias de las islas ha habilitado el número de teléfono 900 600 112 para todas aquellas personas afectadas o que quieran aportar información.
Las autoridades expresan su solidaridad
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha mostrado su solidaridad esta mañana en Twitter a "todos los afectados", en especial a las "familias y amigos de las víctimas mortales". Fuentes de Moncloa han informado que Sánchez se trasladará este miércoles a Mallorca. También han anunciado que los Ministerios de Interior y Política Territorial, junto al Govern de las Illes Balears, trasladarán este jueves un informe al Consejo de Ministros para "evaluar el alcance de las pérdidas humanas y materiales y tomar las medidas urgentes necesarias".
Siguiendo muy de cerca las desoladoras informaciones que nos llegan desde Sant Llorenç (Mallorca). Mi solidaridad y apoyo a las familias y amigos de las víctimas mortales, y a todos los afectados por estas trágicas inundaciones.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 10, 2018
También viajará a la isla el líder del PP Pablo Casado, quien ha declarado su "preocupación" y se ha sumado a las muestras de solidaridad dando se "sentido pésame por los fallecidos" en su cuenta de Twitter. De igual modo se ha manifestado el Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias, en la misma red social por la que ha mandado "mucha fuerza a todos los profesionales y voluntarios que se están dejando la piel para ayudar".
El Govern ha decretado tres días de luto y va a pedir al Gobierno central que declare la zona catastrófica. Por su parte, la presidenta del Govern Francina Armengol también ha expresado su "dolor" por los hechos y ha aconsejado que se sigan "las recomendaciones del 112". A las 8.30 horas se reunirá con el servicio de emergencias.
Vespre de molt de dolor. En nom del @goib vull expressar el condol a les famílies de les víctimes. A les 8:30h reunió a la seu @112IllesBalears. Seguiu les recomanacions de l'112.
https://t.co/nHm4znLNYw— Francina Armengol (@F_Armengol) October 10, 2018
Antes de iniciar la Sesión de Control en el Congreso, los diputados han guardado un minuto de silencio por las víctimas de la tragedia. Desde el Senado han difundido una declaración institucional como muestra de apoyo a las personas afectadas y a las instituciones, fuerzas de seguridad y servicios de emergencias implicadas en las labores de rescate.