Autor Tema: Catástrofes naturales/ Meteorología .  (Leído 86104 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #620 en: 13 de Marzo de 2025, 15:35:03 pm »
Hay una teoría muy interesante sobre esta foto y la hora que refleja, la noche del SÁBADO 26 a domingo 27, la hora se retrasó en España, con lo cual, la cámara pudo registrar la hora antigua y no la real, que sería en realidad una menos.

Ustedes conociendo como funcionan las administraciones creen que el día 28 se modificó la hora de las cámaras a la correcta?



Recuerden que la tragedia lo fue el 29.



https://www.elsaltodiario.com/valencia/un-informe-pericial-concluye-foto-mazon-entrando-al-cecopi-es-tecnicamente-falsa

Un informe pericial concluye que la foto de Mazón entrando al Cecopi es “técnicamente falsa”


Un análisis de fotografía forense revela que la imagen ha sido alterada digitalmente y no sería válida para certificar la llegada del presidente.6




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #621 en: 13 de Marzo de 2025, 17:22:49 pm »
Pues era lo que le faltaba a Mazón, falsificar la hora de su llegada al CECOPI. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #622 en: 14 de Marzo de 2025, 11:58:28 am »
Pues era lo que le faltaba a Mazón, falsificar la hora de su llegada al CECOPI. . .

Un segundo perito califica de "muy dudosa" la fotografía porque observa varias manipulaciones en ella.


https://x.com/EnBocaDe_Todos/status/1900502344929808392?t=4qBunbakWDqjVXX8q-GJyA&s=19
« Última modificación: 14 de Marzo de 2025, 12:15:37 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #623 en: 15 de Marzo de 2025, 08:04:49 am »
Podemos lleva a Fiscalía la supuesta falsedad de la foto de la llegada de Mazón al CECOPI

Historia de C. Aparicio • 19 h • 2 minutos de lectura


Podemos ha presentado una denuncia en la Fiscalía provincial de Valencia para que investigue un presunto delito de falsedad documental por la supuesta manipulación de la imagen en la que se ve al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entrar al complejo de Emergencias a las 20:28 horas del 29 de octubre.

La denuncia es consecuencia de la publicación por parte del periódico El Salto de un informe pericial que asegura que la imagen de la cámara de seguridad que sitúa a Mazón entrando al CECOPI a las 20:28 horas del día de la dana es "técnicamente falsa".

Podemos considera "evidente" que esa imagen fue manipulada por una autoridad o funcionario público de la Generalitat "con el propósito de inducir a error sobre los hechos acontecidos", lo que encajaría en el tipo delictivo de falsedad documental cometida por funcionario público.

El partido político solicita que se identifique al funcionario o autoridad que realizó la captura de la cámara de seguridad, así como de aquel que la remitió posteriormente a la, medio que publicó el informe que elaboró al respecto la Generalitat y en el que se incluye esa imagen.

Podemos, que ejerce la acusación popular en la causa judicial abierta por la gestión de la emergencia generada por la dana, ya pidió ayer a la jueza instructora que se incorporen al sumario las grabaciones de todo el complejo de Emergencias del 29 de octubre.

Sobre esta cuestión, la Generalitat ha afirmado que es "rotundamente falsa la información publicada este jueves por el medio digital El Salto acerca de la veracidad de la imagen" de la llegada de Mazón al Cecopi, y ha asegurado que "no ha sido alterada la fotografía".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #624 en: 16 de Marzo de 2025, 07:43:58 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #625 en: 17 de Marzo de 2025, 08:09:01 am »
Aemet denuncia ante la Fiscalía la manipulación del audio de Emergencias difundido por Mazón


El escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, considera la conversación filtrada entre la meteoróloga y la técnica del 112 “una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida”

Carlos Navarro Castelló

València — 17 de marzo de 2025 06:00 h Actualizado el 17/03/2025 07:46 h 14
La presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), María José Rallo del Olmo, cursó una denuncia ante la Fiscalía de la Comunitat Valenciana el pasado viernes 14 de marzo por la filtración de un audio manipulado de una conversación que tuvo lugar en la mañana del pasado 29 de octubre, día de trágica DANA, entre una meteoróloga y una técnica del 112 de Emergencias de la Generalitat.

El informe de Aemet remitido a la jueza contradice a la Generalitat al afirmar que hubo cuatro recesos en el Cecopi

El informe de Aemet remitido a la jueza contradice a la Generalitat al afirmar que hubo cuatro recesos en el Cecopi
El audio, filtrado el pasado 12 de febrero presuntamente a algunos medios de comunicación por el entorno del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, estaba cortado con la idea de dar a entender que Aemet no estaba facilitando información fidedigna de lo que estaba sucediendo en los municipios valencianos y de lo que estaba por venir el día de la DANA. Sin embargo, poco después de que algunos medios publicaran esta conversación retocada que, tanto Mazón como miembros del PP difundieron en sus redes sociales, elDiario.es y otros medios publicaron la conversación completa en la que se acreditaba lo contrario, es decir, que todo lo que se predijo y se advirtió desde el organismo estatal acabó sucediendo, sin que esto sirviera para agilizar la respuesta del Gobierno de Mazón, que optó por irse a comer al Ventorro y no apareció por el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), según su última versión, hasta las 20.28 horas.


La denuncia registrada por Aemet, a la que ha tenido acceso elDiario.es, también pone de manifiesto el uso descontextualizado, y, por tanto, de manera torticera, “por parte de medios de comunicación de la grabación de la conversación entre una funcionaria predictora de esta Agencia y una técnica del centro de gestión de emergencias 112 de la Comunidad Valenciana”. En una primera publicación, con fecha de 12 de febrero a las 17:47 en el medio digital OK Diario, la grabación estaba incompleta y manipulada (en el sentido de que los subtítulos del audio no recogían la referencia al aviso rojo al que se refirió la predictora), dando una información parcial e incompleta de las comunicaciones realizadas“.


Posteriormente, “la citada grabación fue publicada de forma completa” por varios medios, en primer lugar por la Cadena COPE y después por elDiario.es y otros medios, que cita en la denuncia con enlace a las informaciones correctas. Es importante remarcar que Aemet no pudo ser la filtradora del audio completo, puesto que no graba las llamadas. Es el 112 de la Generalitat Valenciana la institución encargada de registrar las conversaciones y la que debe custodiar su contenido, según la ley.

A continuación, recuerda que de conformidad con lo previsto en el artículo 53 de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, relativo al registro y acceso a la información de 112 Comunitat Valenciana, toda la información relativa a la gestión de un incidente de emergencia gestionado por el 112 “será puesta a disposición de todos los servicios esenciales involucrados, a los estrictos fines de su gestión”. Finalizada la gestión del incidente de emergencia, relata la norma, “únicamente se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial”. La menciona ley añade que las grabaciones y los registros de los incidentes gestionados por 112 Comunitat Valenciana “serán custodiados durante un periodo máximo de dos años, salvo instrucción diferente de la autoridad judicial”.


Según la denuncia, la conversación se produjo “en el contexto de una gestión de una emergencia, y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada”. Por ello, Aemet, lo pone en conocimiento de la Fiscalía por si dichos hechos “pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio del eventual perjuicio o afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar” a la trabajadora.

Así fue la conversación íntegra
La llamada se produjo a las 12.01 horas del 29 de octubre y en ella la meteoróloga traslada a la técnica de Emergencias que “a las 15 horas empezará lo peor”, que la tormenta se iba a desplazar “al interior norte de Valencia” (en ningún momento se habla de la serranía de Cuenca como afirmó Mazón el día de la tragedia), a lo que la empleada de la administración autonómica responde: “Ahora nos queda a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales”.

Durante la conversación, la trabajadora de Aemet comenta con la de Emergencias en primer lugar que estaban teniendo problemas con las comunicaciones: “A ver, cuéntame, me has estado llamando, ¿verdad? Es que no me iba el audio, no escuchabas”, dice la técnica de Emergencias, a lo que contesta la meteoróloga que ya les habían dicho que estaban intentando contactar con Aemet “y no entraban bien las llamadas”. Desde Emergencias reconocieron que estaban teniendo “problemas ahora mismo con las comunicaciones telefónicas”.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #626 en: 17 de Marzo de 2025, 12:28:34 pm »
A Mazón la crecen los enanos. . . pero ojo, como aguanta el tío. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #627 en: 17 de Marzo de 2025, 13:33:00 pm »
Aguanta porque le sostiene Vox...y eso pasará la factura a Feijoo.

Lea.
« Última modificación: 17 de Marzo de 2025, 13:56:54 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #628 en: 17 de Marzo de 2025, 14:02:25 pm »
Pues que tomen nota los votantes de lo que puede ser un Gobierno del PP y VOX, con Feijoo de Presidente y Abascal de Vicepresidente. . . ahora ya todos tienen el botón de muestra de lo que puede estar por venir, así que allá cada cual, pero, después, no valen los lloros. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #629 en: 17 de Marzo de 2025, 14:42:12 pm »
Pues que tomen nota los votantes de lo que puede ser un Gobierno del PP y VOX, con Feijoo de Presidente y Abascal de Vicepresidente. . . ahora ya todos tienen el botón de muestra de lo que puede estar por venir, así que allá cada cual, pero, después, no valen los lloros. . .

Vamos directos a parecernos a Argentina....cuando se den cuenta será tarde.


https://x.com/eldiarioes/status/1901585919456538719?t=HchhtZrY5f7LTTPCPupLyg&s=19

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #631 en: 20 de Marzo de 2025, 11:23:03 am »
Madre mía, que desgarrador, no quiero ni imaginarme tenerme que poner en su lugar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #632 en: 20 de Marzo de 2025, 12:47:14 pm »
Madre mía, que desgarrador, no quiero ni imaginarme tenerme que poner en su lugar. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Y Mazon comiendo en el potorro...digo, en el Ventorro.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #633 en: 20 de Marzo de 2025, 17:48:02 pm »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #634 en: 22 de Marzo de 2025, 06:27:27 am »
Los dos imputados hasta ahora van "pálante como dos y dos son cuatro, la jueza tiene muy claro de quien era la responsabilidad.


La jueza dice que la Generalitat conocía el peligro en el Poyo horas antes de la alerta
Historia de Agencia EFE • 11 h • 3 minutos de lectura

València, 21 mar (EFE).- La jueza de Catarroja que instruye la causa por la gestión de la dana asegura en un auto que la Generalitat Valenciana "conocía perfectamente que el barranco (del Poyo) se había desbordado a su paso por el término de Chiva" tres horas antes de la alerta emitida a las 20:11 horas.

En su último auto, la jueza hace esa afirmación que relaciona con las llamadas que desde las 17:10 hizo una familia que perdió al padre y a dos hijos en el barranco del Poyo.

Los audios de las llamadas de esta familia, incorporados a la causa "tienen una doble importancia", según la jueza.

Por un lado porque "muestran el padecimiento que sufrió" Elena, la esposa y madre de estos fallecidos, "a quien nadie alertó".

Y por otro porque "confirman que la Administración Autonómica, competente en materia de protección civil, a través del 112 Comunidad Valenciana, conocía perfectamente" que el barranco se había desbordado "con tal intensidad que finalmente tres miembros de una misma familia acabaron pereciendo ante la impotencia" de Elena.

En la primera llamada de uno de sus hijos al 112, a las 17:10 horas, relata: "No pueden salir por la cantidad de agua, se han quedado atrapados dentro de la casa, si salen se los lleva el río". Y manifiesta cuando se le pregunta si necesitan un rescate inminente que "hay un río detrás, que se ha llenado y corre el agua un montón y no pueden salir de la casa".

Añadía: "les llega el agua por la mitad de la altura de la mesa y no pueden salir" y "no se los está llevando el río, están dentro de la calle, están que no pueden salir ni nada.”

A la pregunta del 112 de si hay algún riesgo o peligro contesta: "Sí, de que se ahoguen; si salen de la casa se los lleva el río" y repite: "está inundado, están inundados".

En una segunda llamada dice nuevamente que sus padres, de 70 y 74 años, y dos hermanos están atrapados, insiste en que la vivienda pertenece a Chiva, que el agua ya les llega por encima de la mesa del comedor, "un metro, un metro y medio". "Se están ahogando mis padres en el chalet".

Más tarde dice al 112 que ha contactado con su madre y que "le llega el agua por el cuello".

La hermana de Elena, Felisa, que presenció los hechos y que realizó tres llamadas a las 17:31, las 17:39 y las 17:51, "suplica que manden un helicóptero", que “hay una familia que se está ahogando”.

En una de esas llamadas relata que "se ha desbordado el río, que hay cuatro personas enganchadas a una ventana" que se van a ahogar porque "se los va a llevar el agua de un momento a otro, a los cuatro: dos chicos jóvenes, mi hermana y su marido”.

La transcripción de estos audios están recogidos en un auto de la jueza en el que considera que no procede la petición de aclaración solicitada por el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, respecto al auto en el que se le cita como imputado y reafirma que las nuevas pruebas que se van conociendo "confirman la procedencia de lo ya resuelto, la imprescindible citación como investigados de Salomé Pradas -exconsellera de Justicia e Interior- y de Argüeso.

La defensa del ex secretario autonómico de Emergencias, que junto a Pradas está citado a declarar el próximo 11 de abril, había solicitado a la jueza que detallara la totalidad de víctimas mortales y dónde se levantó cada cadáver, pues considera que la mayoría de fallecidos, y los primeros levantamientos de cadáveres, se habrían producido en el ámbito de los juzgados de Torrent, no en el de Catarroja.

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #635 en: 23 de Marzo de 2025, 00:19:07 am »
Esa jueza simplemente instruye e investiga, por cierto, hace años que no existe la figura del imputado...

Esa jueza puede tener claro lo que quiera, pero no es la que dicta sentencia.



Los dos imputados hasta ahora van "pálante como dos y dos son cuatro, la jueza tiene muy claro de quien era la responsabilidad.


La jueza dice que la Generalitat conocía el peligro en el Poyo horas antes de la alerta
Historia de Agencia EFE • 11 h • 3 minutos de lectura

València, 21 mar (EFE).- La jueza de Catarroja que instruye la causa por la gestión de la dana asegura en un auto que la Generalitat Valenciana "conocía perfectamente que el barranco (del Poyo) se había desbordado a su paso por el término de Chiva" tres horas antes de la alerta emitida a las 20:11 horas.

En su último auto, la jueza hace esa afirmación que relaciona con las llamadas que desde las 17:10 hizo una familia que perdió al padre y a dos hijos en el barranco del Poyo.

Los audios de las llamadas de esta familia, incorporados a la causa "tienen una doble importancia", según la jueza.

Por un lado porque "muestran el padecimiento que sufrió" Elena, la esposa y madre de estos fallecidos, "a quien nadie alertó".

Y por otro porque "confirman que la Administración Autonómica, competente en materia de protección civil, a través del 112 Comunidad Valenciana, conocía perfectamente" que el barranco se había desbordado "con tal intensidad que finalmente tres miembros de una misma familia acabaron pereciendo ante la impotencia" de Elena.

En la primera llamada de uno de sus hijos al 112, a las 17:10 horas, relata: "No pueden salir por la cantidad de agua, se han quedado atrapados dentro de la casa, si salen se los lleva el río". Y manifiesta cuando se le pregunta si necesitan un rescate inminente que "hay un río detrás, que se ha llenado y corre el agua un montón y no pueden salir de la casa".

Añadía: "les llega el agua por la mitad de la altura de la mesa y no pueden salir" y "no se los está llevando el río, están dentro de la calle, están que no pueden salir ni nada.”

A la pregunta del 112 de si hay algún riesgo o peligro contesta: "Sí, de que se ahoguen; si salen de la casa se los lleva el río" y repite: "está inundado, están inundados".

En una segunda llamada dice nuevamente que sus padres, de 70 y 74 años, y dos hermanos están atrapados, insiste en que la vivienda pertenece a Chiva, que el agua ya les llega por encima de la mesa del comedor, "un metro, un metro y medio". "Se están ahogando mis padres en el chalet".

Más tarde dice al 112 que ha contactado con su madre y que "le llega el agua por el cuello".

La hermana de Elena, Felisa, que presenció los hechos y que realizó tres llamadas a las 17:31, las 17:39 y las 17:51, "suplica que manden un helicóptero", que “hay una familia que se está ahogando”.

En una de esas llamadas relata que "se ha desbordado el río, que hay cuatro personas enganchadas a una ventana" que se van a ahogar porque "se los va a llevar el agua de un momento a otro, a los cuatro: dos chicos jóvenes, mi hermana y su marido”.

La transcripción de estos audios están recogidos en un auto de la jueza en el que considera que no procede la petición de aclaración solicitada por el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, respecto al auto en el que se le cita como imputado y reafirma que las nuevas pruebas que se van conociendo "confirman la procedencia de lo ya resuelto, la imprescindible citación como investigados de Salomé Pradas -exconsellera de Justicia e Interior- y de Argüeso.

La defensa del ex secretario autonómico de Emergencias, que junto a Pradas está citado a declarar el próximo 11 de abril, había solicitado a la jueza que detallara la totalidad de víctimas mortales y dónde se levantó cada cadáver, pues considera que la mayoría de fallecidos, y los primeros levantamientos de cadáveres, se habrían producido en el ámbito de los juzgados de Torrent, no en el de Catarroja.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232439
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #636 en: 23 de Marzo de 2025, 11:54:18 am »
Pero será la que reciba los escritos de acusación y abra juicio oral...amén de otras pruebas solicitadas, como esta, que ella no quiso pedir por tratarse de un adorado.



Una acusación del caso de la DANA esgrime la ley de transparencia para pedir a la jueza datos del coche oficial de Mazón


Acció Cultural del País Valencià considera que la utilizacion de los vehículos de la Generalitat “está perfectamente regulado y su uso debe ser de público conocimiento”
— El alto cargo de Mazón imputado por la jueza dice que actuó con “encomiable diligencia” en la gestión de la DANA
Carlos Mazón, saliendo del coche oficial en una imagen de archivo.
Carlos Mazón, saliendo del coche oficial en una imagen de archivo. Rober Solsona (Europa Press)
Lucas Marco

València —
20 de marzo de 2025 18:25 h
0

La jueza de la DANA rechazó la diligencia solicitada por la acusación popular que ejerce Acció Cultural del Pais Valencià (ACPV) sobre los datos relativos a los movimientos del vehículo oficial del president Carlos Mazón el día de la barrancada. La instructora concluyó, en un auto del pasado 17 de marzo, que la diligencia solicitada estaba “destinada a la investigación” de Mazón, quien ostenta la condición de aforado. Solo si el jefe del Consell hubiera aceptado voluntariamente la invitación a declarar como investigado, la instructora podría valorar la pertinencia de la diligencia sobre el coche oficial. Y Mazón, recordaba la jueza, “ha rehusado dicho ofrecimiento”. Sin embargo, la acusación popular ha recurrido el auto argumentando que se trata de una diligencia que “a todas luces” no causaría indefensión al aforado. La representación jurídica de ACPV recuerda que el president, según la Ley de Transparencia, “tiene el deber de informar de su agenda de trabajo”.


La decisión de Mazón de no decretar la “emergencia catastrófica” en la DANA le ayuda ahora a eludir responsabilidades

“El uso de vehículos oficiales por parte de los miembros del Consell, así como de los altos cargos del Gobierno, está perfectamente regulado y su uso debe ser de público conocimiento”, afirma el recurso de la acusación popular al que ha tenido acceso este diario. Si la ciudadanía cuenta con el “derecho insoslayable” a obtener ese tipo de datos, e incluso a acudir al Consejo de Transparencia o a la vía contencioso administrativa en caso de opacidad, “carece de sentido que un juzgado de instrucción, que investiga hechos de extrema gravedad, no pudiera acceder a datos de extraordinaria relevancia”, abunda el escrito.


Los dos grupos de la oposición en las Corts Valencianes (PSPV-PSOE y Compromís) solicitaron los movimientos de los coches oficiales de Mazón. Sin embargo, el Ejecutivo valenciano se limitó a entregar únicamente las dietas (y no los partes de los vehículos).

La acusación popular asegura que esa diligencia no supondría indefensión alguna para el aforado Carlos Mazón. “La clave”, sostiene el recurso, “está en agotar la instrucción de todo aquello que no cause indefensión de la persona aforada”.


“Se solicita una información que debe ser pública, que está relacionada con el uso de bienes públicos, en ejercicio de las funciones públicas, sin que ninguna indefensión se pueda generar a un cargo público que tiene obligación legalmente establecida, de transparencia en sus actividades institucionales”, agrega ACPV.

El recurso también alude a un artículo de la Ley de Transparencia sobre “situaciones de emergencia o grave riesgo colectivo”, que obliga a los altos cargos a “difundir sin demora” la información de que se disponga “en caso de amenazas inminentes para la salud humana” o el medio ambiente. “Justo lo que no hizo el aforado, ni las personas investigadas [en referencia a la exconsellera Salomé Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso], ni aquellas que pudieran serlo tras los avances de la instrucción”, sostiene la acusación popular.


La “pasividad” de Pradas y Argüeso ante la DANA
ACPV también pidió las mismas diligencias sobre los vehículos oficiales de la entonces consellera Salomé Pradas y de su secretario autonómico Emilio Argüeso, ambos imputados en la causa. “No consta”, argumentaba la jueza, “ni se afirma tampoco por la representación de Acció Cultural del País Valencià, que los mismos no se hubieran incorporado a la reunión del Cecopi o que dicha incorporación se hubiera efectuado con retraso”.

Por el contrario, el recurso de la acusación popular recuerda que tanto Pradas como Argüeso ostentaban la máxima responsabilidad —“solo por debajo del presidente”— en la “prevención, gestión y resolución” de una “emergencia hidrológica que se declaró el pasado 24 de octubre” y cuya “pasividad los días 24, 25, 26, 27, 28 y, especialmente, 29 de octubre, causaron importantísimos daños personales”.

“Resulta incomprensible que la reunión del Cecopi [Centro de Coordinación Operativa Integrado] se convocara a una hora tan tardía, sabiendo que en otros eventos de mucha menor entidad, ya varios días antes se mantenía reuniones para estudiar los posibles escenarios de los eventos climatológicos adversos, adoptándose las medidas preventivas oportunas”, afirma el escrito.

ACPV recuerda que Salomé Pradas y Emilio Argüeso “no solo participaban en el Cecopi en el papel más relevante, al menos en ausencia del presidente, física o telemáticamente, sino que una y otro eran los máximos dirigentes” del departamento autonómico de Emergencias “desde su toma de posesión”.


Una “responsabilidad”, afirma la acusación popular, que “era inherente a sus personas y que, tanto en sus respectivos despachos, en sus visitas institucionales, en sus coches oficiales o en sus domicilios, seguían siéndolo y manteniendo la capacidad operativa para adoptar decisiones legalmente previstas, telefónicamente, vía mensaje, transmitiendo órdenes verbales, requiriendo informes
  • firmando electrónicamente documentos”. “Antes, durante y con posterioridad al propio Cecopi”, apostilla el escrito.


El alto cargo de Mazón imputado por la jueza dice que actuó con “encomiable diligencia” en la gestión de la DANA

Así, ACPV reitera la petición de diligencias “imprescindible” sobre los movimientos de los coches oficiales de la exconsellera y el exsecretario autonómico, las horas de salida y de regreso al parque móvil de los conductores y las posibles dietas.


Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #637 en: 23 de Marzo de 2025, 21:16:57 pm »
Pues habrá que esperar a ver si hay condena antes de tener claro nada... ¿o sólo se tiene claro con unos?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53305
  • Verbum Víncet.
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #638 en: 24 de Marzo de 2025, 12:22:02 pm »
Si anda como un pato, si nada como un pato y grazna como un pato. . . es un pato. . .
« Última modificación: 24 de Marzo de 2025, 13:48:05 pm por 47ronin »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1302
Re: Catástrofes naturales/ Meteorología .
« Respuesta #639 en: 24 de Marzo de 2025, 19:36:45 pm »
Claro, como Ábalos, Koldo y todos los corruptos del PSOE...