Autor Tema: Eurovisión  (Leído 50382 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772
Re: Eurovisión
« Respuesta #340 en: 18 de Mayo de 2025, 07:24:20 am »
España con Melody, que ha obtenido el puesto 24 con 37 puntos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772
Re: Eurovisión
« Respuesta #341 en: 18 de Mayo de 2025, 08:04:42 am »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53735
  • Verbum Víncet.
Re: Eurovisión
« Respuesta #342 en: 18 de Mayo de 2025, 13:54:32 pm »
Pues molt bè. . . la verdad es que hace muchos años, yo creo que, desde casi la televisión en blanco y negro que teníamos en casa de mis padres. . . que no veo ese casposo y manipulado festival de televisión. . . no me interesa ni lo más mínimo y de pequeño lo veíamos, porque no había otra cosa. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53735
  • Verbum Víncet.
Re: Eurovisión
« Respuesta #344 en: 19 de Mayo de 2025, 12:18:55 pm »
El apoyo de la derecha extrema y la extrema derecha a Israel no es por un pro semitismo, sino por un anti islamismo, que parece igual, pero no es lo mismo, a ellos, al igual que en su día los campos de extermino nazi, lo que les pasó o les pase a los judíos les da igual, sin embargo, si apoyar a Israel significa exterminar islamistas, o al menos eso es lo que ellos creen que están haciendo los israelitas en Gaza, prefieren apoyar a quien mata islamistas, aunque sean niños, bajo el paraguas de la lucha contra el terrorismo, debe de ser que piensan que los niños de hoy son los terroristas del mañana, cuando, en realidad, los niños que hoy sufren la guerra en Gaza serán los futuros combatientes contra Israel, precisamente, por lo que están viviendo en primera persona. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772
Re: Eurovisión
« Respuesta #345 en: 20 de Mayo de 2025, 08:05:08 am »

La cadena pública belga VRT se plantea abandonar Eurovisión si los organizadores no responden a sus dudas sobre el televoto


La emisora confirma a EL PAÍS que, a diferencia de España, nunca recibió una carta de la UER amenazando con multas, ya que sus alusiones a la guerra de Gaza durante la primera semifinal fueron indirectas
Red Sebastian, representante de Bélgica en Eurovisión 2025.
Red Sebastian, representante de Bélgica en Eurovisión 2025.
Martin Meissner (AP)
Héctor Llanos Martínez
Héctor Llanos Martínez
Madrid - 19 may 2025 - 20:44CEST
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en BlueskyCompartir en LinkedinIr a los comentarios
La cadena pública belga VRT, que emitió un anuncio a favor de Palestina y en contra de la guerra en Gaza durante la primera semifinal de Eurovisión 2025, ha anunciado que se cuestionará su futuro en el festival si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) no responde a sus dudas sobre el televoto.


Más información
Eurovisión: así fue la noche para los fans que vieron la final por una pantalla después de gastarse cientos de euros en viajar a Basilea
“VRT exige total transparencia a la UER en cuanto a las reglas y la votación. Una vez más, insta explícitamente a todos los países a participar en el debate, con un compromiso genuino y preocupación por la continuidad del concurso. VRT y la UER colaboran eficazmente en muchos niveles. Sin embargo, sin una respuesta seria a nuestras preocupaciones sobre el festival, cuestionamos nuestra futura participación”, apunta el ente público este lunes en un comunicado.

Uno de sus portavoces confirma este lunes a EL PAÍS que la UER nunca le envió una carta amenazando con multas por incumplir las reglas del certamen al lanzar mensajes políticos durante la emisión, como sí que le ocurrió a la delegación española. También matiza que, en su caso y a diferencia de RTVE, simplemente solicita un debate sobre cómo gestionar el televoto en el futuro, después de la controversia en torno a las formas en las que Israel ha intentado promover el apoyo del público en varios países europeos. La VRT no desea realizar una auditoría sobre los votos de la audiencia que recibió durante la emisión de la final de este sábado porque no tiene “ningún indicio de que el recuento de votos se haya realizado incorrectamente”, explica a este periódico. También asegura que durante la final del sábado “emitió la señal de forma íntegra, incluida la canción de Israel”.

“Como miembro leal de la UER, durante los últimos meses hemos hecho todo lo posible por mantener un debate fundamental en la UER sobre Eurovisión. Actualmente, solo podemos señalar que hubo poca apertura por su parte para participar plenamente en dicho debate”, apunta la cadena belga". VRT señala que Eurovisión, tal como se organiza actualmente, “se ha convertido cada vez menos en un evento unificador y apolítico”. Cada vez está “más en contradicción con sus estándares y valores originales, así como con los estándares y valores de la radiodifusión pública”, asevera la corporación belga.

Pero VRT no puede decidir sobre la participación de Bélgica en la próxima edición de Eurovisión, la que se celebrará el año que viene en Austria, ya que en su caso intercala esta responsabilidad con otra de las cadenas públicas del país, la emisora francófona RTBF, que ha indicado que está igualmente disponible para “trabajar” en mejoras en torno al voto y a la competición en general.

Más información
Activismo, hackeo o campaña: por qué es tan fácil ganar el ‘televoto’ en Eurovisión
En la tarde del lunes, RTVE todavía no había enviado su anunciada petición de auditoría a la UER, aunque confirma a EL PAÍS que lo hará “en las próximas horas”.

La organización del Festival de Eurovisión ha salido al paso este lunes para defender la transparencia y fiabilidad de su sistema de televoto, calificándolo como “el más avanzado del mundo”, tras las dudas expresadas por RTVE respecto a la distribución de votos desde España.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233772
Re: Eurovisión
« Respuesta #346 en: 20 de Mayo de 2025, 18:37:40 pm »


Una investigación de la UER apunta a que Israel utilizó publicidad institucional para movilizar el voto en Eurovisión
aranceles


 de Puti


Se publicaron un total de 89 vídeos dirigidos a 35 países explicando cómo votar y cómo llevar a cabo el voto múltiple.

Marina Prats
20/05/2025 a las 09:03

Yuval Raphael durante su actuación en la final de Eurovisión 2025.Getty Images

Tras la polémica generada por los 297 puntos de televoto que recibió la representante israelí Yuval Raphael en Eurovisión 2025 que la ubicaron en segunda posición, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha señalado en una investigación que una agencia oficial del gobierno israelí llevó a cabo una campaña de publicidad digital para impulsar el voto a favor de su candidatura.


La investigación, tal y como recoge RTVE como miembro de la UER, explica que la Agencia de Publicidad del Gobierno de Israel, que a su vez colabora con distintas empresas públicas del país, difundió anuncios a través de productos de Google los días previos a la final del festival.

En ellos, la candidata Yuval Raphael, que interpretó la canción New day will rise, explicaba cómo votar por su candidatura con el número 14 en la segunda semifinal y el 04 en la final y detallando las reglas del voto múltiple. Estos vídeos, un total de 89 dirigidos a 35 países, fueron publicados desde una cuenta de YouTube creada el 20 de abril que tiene en total 8,3 millones de visualizaciones.

"El análisis de los vídeos no ofrece evidencia de inteligencia artificial, lo que indica que Raphael estuvo directamente implicada en la creación de los vídeos", destaca la UER. Además, según recoge RTVE, el Google Ads Transparency Center apunta a que estos anuncios fueron colocados por una cuenta verificada del gobierno israelí, pese a que el canal de YouTube no estaba etiquetado como cuenta gubernamental.

La gran cantidad de votos que recibió Israel y la polémica que los acompaña por la instrumentalización política de los mismos en pleno conflicto en la franja Gaza, así como su participación han abierto un debate en varios países miembros de la UER.

RTVE ha pedido una auditoría del televoto emitido desde nuestro país, donde se concedieron 12 votos a Israel, y ha puesto sobre la mesa la controversia de cómo influyen los conflictos bélicos en las votaciones. A ellos se han unido las cadenas públicas de Bélgica, Finlandia e Islandia. "Si queremos dar más importancia al voto público, deberíamos pensar realmente si tiene sentido que una persona pueda votar veinte veces", han señalado desde la YLE finlandesa.

Algo similar han apuntado desde la VTR belga donde la diputada socialdemócrata Katia Segers ha criticado que "un sistema en el que cada persona puede votar hasta 20 veces es un sistema que fomenta la manipulación" e incluso han dejado abierta su participación en un futuro en el certamen.

Por su parte, tras las críticas vertidas por los países, la organización de Eurovisión ha defendido que el sistema de televoto es "el más avanzado del mundo". "Los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular", señaló el director del festival, Martin Green, en respuesta a preguntas de EFE.


¿Afectó la posición de RTVE con Israel al resultado de Melody en Eurovisión? Varios expertos responden
'Esa diva' quedó en el puesto 24º de los 26 países participantes, pese a que las apuestas previas a la gala le auguraban el 16º.