Autor Tema: Los Guardias Civiles se manifiestan  (Leído 335618 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1100 en: 10 de Septiembre de 2010, 18:53:10 pm »
"Nos ha sorprendido que el motivo sea que está fuera de plazo cuando lo presentamos el día 8", ha explicado Arnaldo quien ha recordado que la marcha estaba prevista para el día 18 y que la ley contempla casos en los que este tipo de manifestaciones "pueden ser convocadas hasta con 24 horas de antelación".

 :pen:

Artículo 8.

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.

Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.
« Última modificación: 10 de Septiembre de 2010, 18:55:33 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1101 en: 10 de Septiembre de 2010, 19:17:24 pm »
Interior expedienta a los portavoces de dos asociaciones de la Guardia Civil
Los representantes de AUGC y de UO han acusado al Gobierno de tratarles como a terroristas
10.09.10 - 18:42 - EFE | MADRID

Francisco García (i), presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, y Alberto Moya , secretario general de AUGC, responsables ambos de las asociaciones de guardias civiles a los que Interior ha abierto expediente./ Efe

El Ministerio del Interior ha abierto hoy expedientes disciplinarios a los portavoces de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y de la Unión de Oficiales (UO), que en una rueda de prensa han acusado al Gobierno de tratarles como a terroristas.

Según informa el instituto armado, la orden ha partido del director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, que considera que las declaraciones de Alberto Moya (AUGC) y Francisco García (UO) constituyen "graves acusaciones contra diversas Instituciones y Autoridades del Estado" que podrían ser constitutivas de infracción del Régimen Disciplinario.
Moya y García han comparecido en rueda de prensa después de que la Delegación del Gobierno en Madrid prohibiera la manifestación convocada para el próximo día 18 por sus asociaciones para pedir que su jornada laboral se equipare a la de la Policía Nacional.

Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1102 en: 11 de Septiembre de 2010, 00:42:25 am »
Si algún compi puede confirmarme por privado el itinerario exacto. GRACIAS.

RED EVIL

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1103 en: 11 de Septiembre de 2010, 10:05:10 am »
Supongo que será el Juez quien diga la última palabra...

Por el Gobierno
Prohibida la manifestación de guardias civiles del día 18

http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201009/10/espana/20100910elpepunac_1_Pes_PDF.doc

Visto el escrito recibido con fecha 1 de septiembre de 2010, de los que son firmantes D. Alberto Moya Acedo  (D.N.I. 31.837.131) y D. Francisco García Ruiz, y teniendo en cuenta  los siguientes


ANTECEDENTES DE HECHO


PRIMERO.- Mediante escrito de fecha 1 de septiembre de 2010, D. Alberto Moya Acedo, en calidad de Secretario General de la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) y D. Francisco García Ruiz, en calidad de Presidente de la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO), comunican la celebración de una MANIFESTACIÓN en Madrid, el día 18 de septiembre de 2010, a las 12:00 horas, con una duración aproximada de 2 horas, conforme al siguiente itinerario: “Punto de salida: GLORIETA DEL PRESIDENTE GARCÍA MORENO para continuar por la Avenida Reina Victoria -calle del General Ibañez Íbero- Paseo de San Francisco de Sales y Calle Guzmán el Bueno, a la altura del número 137, donde finaliza el recorrido, dándose lectura a un manifiesto, estando previsto la realización de varias intervenciones, en un escenario con atril y megafonía, que se ubicará previamente en la calzada de la Calle Guzmán a la altura del número 137.-”.

El objeto de la misma es “la realización de un acto público, dirigido a afiliados, familiares y simpatizantes de AUGC y de UO, bajo el lema ¡BASTA DE ABUSOS CON LOS GUARDIAS CIVILES! ¡CONDICIONES LABORALES Y PROFESIONALES DIGNAS! ¡YA!

Aun cuando los comunicantes lo hacen como Secretario General de la AUGC y Presidente de la UOGC, respectivamente, consta fehacientemente en el expediente administrativo su condición de guardias civiles, por lo que los mismos quedan sujetos a las limitaciones y deberes fijados en los artículos 8 y 18 de la Ley Orgánica 11/2007, con independencia de la función asociativa que desempeñan.

SEGUNDO.- En fecha de 3 de septiembre de 2010, se ha recibido el preceptivo informe del Ayuntamiento de Madrid, en el cual indica las graves consecuencias que para el tráfico rodado tendría en la ciudad de Madrid. Literalmente:

“En relación con el escrito de esta Delegación de Gobierno en Madrid, requiriendo informe de viabilidad de la solicitud de manifestación reseñada en el asunto, pongo en su conocimiento lo siguiente:

•   El recorrido propuesto por los organizadores discurre por vías de referencia para el acceso y salida a la N-VI.  De igual forma, la Avda. Reina Victoria forma parte de un eje viario esencial para la comunicación este – oeste de la ciudad (Avda. Reina Victoria – calle Raimundo Fernández Villaverde – calle Joaquín Costa - calle Francisco Silvela – calle Doctor Esquerdo).

•   Cualquier incidencia que se produzca en el eje anteriormente citado afectará gravemente a la movilidad, teniendo en cuenta que la Intensidad Media Diaria que soporta, aproximadamente, es de 76.000 vehículos.
•   En este mismo sentido es importante destacar que, dada la ordenación urbana de la zona, será muy dificultoso y casi de todo punto imposible, poder llevar a cabo aquellas medidas de regulación y ordenación viaria con los correspondientes cortes y desvíos del tráfico rodado, para que las vías adyacentes al recorrido propuesto pudieran asumir el volumen de vehículos que circulan por las que se verán afectadas.
•   Del mismo modo, no podemos olvidarnos de la incidencia negativa que supondría para el servicio público de transportes (E.M.T.), dado el número de líneas de autobuses que circulan y tienen parada por la zona afectada, dato especialmente relevante habida cuenta de los numerosos usuarios que las utilizan, siendo éstas las siguientes: 44, 45, 200 y 202”.
   Tras señalarse todos esos graves inconvenientes, concluye dicho informe, señalando que:
   “No obstante, y si finalmente se aceptase el recorrido propuesto en las condiciones indicadas por los organizadores0, se sugiere la adopción de las siguientes medidas:
•   La concentración inicial de los manifestantes en la Gta. del Presidente García Moreno debería llevarse a efecto sin afectar a la Avda. del Valle, con el objetivo de posibilitar la salida del tráfico procedente de la Avda. Moncloa y mantener la cabecera de la Línea 45 de la EMT.
•   Mantenimiento de un carril de circulación a lo largo del recorrido, con el objetivo de aminorar la repercusión del acto en la movilidad ciudadana”.


TERCERO.- Constan, asimismo, en el expediente los siguientes documentos:

1º. Comunicado de convocatoria a la manifestación, emitido por la Junta Directiva Nacional de AUGC, en el cual:

-   Se pone de manifiesto “el maltrato que recibimos [los guardias civiles] de nuestros gobernantes, las injusticias que, impunemente y con total descaro, siguen produciéndose con frecuencia. El abuso y discriminación que recibimos como pago a un trabajo bien hecho y apreciado por nuestra sociedad”.

-   Se hace un “llamamiento a la movilización de todo el colectivo en una manifestación pública en la que exigiremos que se nos dé el mismo trato que reciben el resto de policías”.

-   Y se anima a todo el colectivo a “reclamar con fuerza lo que es nuestro”, a “gritar con fuerza que no estamos dispuestos a aguantar más, que vamos a pelear .... por los derechos que nos pertenecen. … el engaño que supone que trabajemos 22 horas más que un miembro del Cuerpo Nacional de Policía y, además, lo hagamos gratis”.


2º. Comunicado de convocatoria emitido por la Junta Directiva Provincial de Cádiz de AUGC, en el cual se afirma que la manifestación del día 18 de septiembre tendrá por objeto “REIVINDICAR una jornada laboral igual que la que tienen los otros cuerpos de Policía del Estado” y se anima a los guardias civiles a “alzar nuestras voces y que la sociedad conozca la realidad en la que trabajamos” porque “nos han robado el 5% de nuestros ya mermados salarios …, ahora quieren calificarnos …, para retirarnos el complemento F2, por ser malos guardias civiles”.

3º. Comunicado de AUGC y UO, publicado en el “Faro Verde”, en el que se invita a los guardias civiles, asociaciones profesionales, familiares, amigos y simpatizantes a asistir “... a esta gran manifestación en defensa especialmente de la Jornada laboral digna y la re-unificación de las escalas de oficiales; así como en contra de la reducción de los salarios, de unos derechos profesionales y laborales dignos, por la conciliación de la vida familiar y profesional, por la aplicación real de las normativas de riesgos laborales, equiparación de sueldos con policías autonómicas y locales. Todo ello en igualdad a otros cuerpos policiales”.


4º. Carteles de la convocatoria, con los siguientes lemas:

“Mismo Ministro del Interior. Mismo Director General. Misma jornada laboral”
“Por una jornada laboral digna”


5º. Comunicado de la Junta Directiva Nacional de AUGC para difundir los lemas de la manifestación, en el que se dice literalmente lo siguiente:

“... invitamos a todos los guardias civiles, y a todas las asociaciones profesionales de la Guardia Civil, a estar con nosotros este día, para participar y apoyar nuestras reivindicaciones.”

“Lo que ha desencadenado el conflicto es, …, la cerrazón de Gobierno y altos mandos del Cuerpo a dotar a los guardias civiles de una jornada laboral digna, que permita la conciliación de la vida familiar y laboral. En suma, la prestación de servicio que realizan nuestros compañeros del Cuerpo Nacional de Policía.

Ese es nuestro objeto prioritario e inmediato … pero … hay una razón bastante más profunda y estructural: los guardias civiles queremos, exigimos de la clase política que conviertan la Institución en la que trabajamos en un cuerpo de seguridad moderno, acorde a las necesidades profesionales de sus integrantes”.


7º. Numerosas notas de prensa, de cuya lectura puede afirmarse, de forma concisa, que las principales reivindicaciones, motivo de la manifestación, son:

-   La regulación de una jornada laboral digna y una mayor equiparación con otros cuerpos de policía.
-   La actualización del régimen de personal del cuerpo (unificación de escalas de Oficiales y  adaptación de la formación de los Guardias Civiles al Plan de Bolonia).
-   La implantación de la necesaria prevención de riesgos laborales.
-   El reingreso de los guardias civiles expulsados por su actividad asociativa en defensa de los derechos de los miembros de la Institución.



A estos hechos son de aplicación los siguientes


FUNDAMENTOS DE DERECHO


PRIMERO: Los Guardias Civiles y sus Asociaciones Profesionales tienen constitucional y legalmente prohibido el ejercicio del derecho de reunión y manifestación cuando su objetivo sea de carácter político o sindical (art. 21 CE y arts. 8 y 9 de la LO 11/2007).


SEGUNDO: La manifestación que se pretende celebrar por los convocantes el día 18 de septiembre tiene un objetivo inequívocamente sindical. Así se acredita, tanto del contenido de la comunicación presentada ante esta Delegación del Gobierno en cumplimiento de lo dispuesto en la LO 9/1983 reguladora dle derecho de reunión, como de la restante documentación que obra en el expediente administrativo y que se ha detallado en el Antecedente de Hecho Tercero de la presente Resolución

   En efecto, toda esta documentación pone de manifiesto la voluntad de las asociaciones convocantes de adoptar una medida de presión frente a la Administración (la manifestación) con la finalidad de plantear públicamente sus reivindicaciones laborales y conseguir una solución favorable a los intereses profesionales del colectivo de guardias civiles. Incluso se menciona expresamente la existencia de un conflicto laboral que se pretende solucionar a través de la manifestación.

   Por tanto, nos encontramos ante una clásica medida sindical de apoyo a un conflicto colectivo, constitucional y legalmente prohibida tanto a los guardias civiles a título individual como a sus Asociaciones Profesionales.


   TERCERO.- El ejercicio de un derecho fundamental, ya sea el derecho de reunión o cualquier otro, tiene como presupuesto inexcusable que quienes lo invocan sean titulares del mismo, y los guardias civiles no son titulares del derecho de manifestación cuando ésta tenga un carácter político o sindical. Así se deriva claramente del artículo 8,1 de la Ley 11/2007, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil en desarrollo de lo previsto en el art. 28,1 de la Constitución.

   De acuerdo con el artículo 8,1 de la Ley 11/2007, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, “los guardias civiles no podrán organizar manifestaciones o reuniones de carácter político o sindical”. Con esta disposición, el legislador orgánico ha concretado la posibilidad que la Constitución prevé en su artículo 28 de limitar o exceptuar el Derecho de Libertad Sindical a “las Fuerzas o Institutos Armados”, extendiendo la prohibición a una expresión instrumental de ese Derecho cómo es el de las manifestaciones o reuniones en las que se expresen reivindicaciones de carácter político o sindical.

   Como consecuencia de ello, del ordenamiento jurídico español se deriva una concreta prohibición para los miembros de la Guardia Civil de promover y de participar en reuniones o manifestaciones de un determinado carácter (político o sindical); carácter que se desprende, en primer término, del contenido de los lemas bajo los que se convocan o las reivindicaciones que se efectúan, así como del contenido de otros medios divulgativos que han sido mencionados en la presente resolución.

   Pues bien, en el presente caso se ha constatado que el contenido y el objetivo de la manifestación comunicada a esta Delegación del Gobierno es claramente sindical. Por lo tanto, debemos concluir que quienes ahora pretenden ejercitar el derecho de reunión no son titulares del mismo, por haberles sido negado expresamente por la Constitución y la Ley.

   
   La forma más clara y coherente -desde el punto de vista jurídico- para fundamentar la prohibición de esta convocatoria es la que parte directamente de la negación de la titularidad del derecho a sus promotores o participantes. Así planteado, la prohibición no se sustentaría en que concurren las circunstancias constitucional y legalmente previstas como límite al ejercicio del derecho fundamental, sino en la constatación de que quienes pretenden ejercer el derecho, no son titulares del mismo, por haberles sido negado expresamente por la Constitución y la Ley.

   Dicho en otros términos: en supuestos como el que nos ocupa, no es necesario entrar a analizar si concurre o no el supuesto que habilita a la autoridad gubernativa para prohibir o limitar el ejercicio de manifestación (“alteración de orden público”), porque, como se ha dicho, el ejercicio de un derecho fundamental tiene como presupuesto que quienes lo invocan sean titulares del mismo y los guardias civiles no son titulares del derecho de manifestación cuando ésta tenga un carácter político o sindical. A mayor abundamiento, los convocantes no están habilitados para ejercitar este derecho, no sólo por no ser titulares del mismo, sino también, por tenerlo expresamente vedado por nuestro ordenamiento jurídico.

En este sentido la reciente sentencia nº 444, de 13 de abril de 2010, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Novena, aclara este particular señalando que  “las particularidades que afectan al derecho de reunión están previstas en el art. 8 (L.O. 11/2007), cuyo primer párrafo prohibe la organización de manifestaciones o reuniones de carácter político o sindical. El tercer párrafo dispone que los Guardias Civiles: en todo caso no podrán asistir a manifestaciones o reuniones vistiendo el uniforme reglamentario, ni portando armas y deberán respetar las exigencias de neutralidad propias de la condición de Guardia Civil.

Las restricciones a la mera asistencia a reuniones o manifestaciones consisten en no vestir el uniforme reglamentario, en no portar armas (oportuna reiteración de la limitación del art. 21.2 CE)  y  en respetar la neutralidad propia de la condición de Guardia Civil. …;  forma parte de la obligación de neutralidad que pesa sobre los miembros de la Guardia Civil su abstención en actividades sindicales. … Es admisible interpretar que la actividad sindical a la que refiere la L.O. 11/2007 tiene un contenido mínimo constituido, aparte del referente a la creación y afiliación a sindicatos que declara el art. 28.1 CE, por el descrito en el art. 2.2 d) L.O. de Libertad Sindical y por la misma L.O. 11/2007 en su art. 41. Este último artículo, relativo a las Asociaciones Profesionales, dispone: están excluídos del ámbito de actuación de las asociaciones profesionales el ejercicio del derecho de huelga, las acciones sustitutivas de las mismas, la negociación colectiva y la adopción de medidas de conflicto colectivo, así como la realización de acciones que excedan el ejercicio de los derechos reconocidos en la presente Ley Orgánica a los miembros de la Guardia Civil, especialmente los regulados en los arts. 7 y 8.

Tal puede ser el contenido mínimo de la actividad sindical que está vedada a las Asociaciones y es opuesto al principio de neutralidad exigido a los miembros de la Guardia Civil en su actuación como tales, de modo que podría entenderse vulnerado ese principio cuando la asistencia a la reunión o manifestación tenga por finalidad apoyar actividades puramente sindicales, como son las relativas a la negociación y los conflictos colectivos laborales.”


   CUARTO.- En virtud de ello, la Delegación del Gobierno ante la comunicación previa de una manifestación de carácter sindical promovida por miembros u organizaciones de la Guardia Civil, acuerda su prohibición basándose en su carácter abiertamente antijurídico, pues quienes comunican que van a ejercer el derecho no sólo no son titulares del derecho del mismo, sino que lo tienen expresamente vedado por nuestro ordenamiento.


Por cuanto queda expuesto, esta Delegación del Gobierno,


ACUERDA


PRIMERO: Que no se celebre la Manifestación comunicada por D. Alberto Moya Acedo, en calidad de Secretario General de la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) y D. Francisco García Ruiz, en calidad de Presidente de la Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO), para el día 18 de septiembre de 2010, a las 12,00 horas.

SEGUNDO: Que se comunique el presente acuerdo en tiempo y forma a los interesados. 




EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO


Fdo.: Ricardo García García

« Última modificación: 11 de Septiembre de 2010, 10:12:06 am por 47ronin »

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1104 en: 12 de Septiembre de 2010, 23:54:33 pm »
Por lo que parece, algunos en el año 1978 no fueron a clase de democracia básica.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1105 en: 13 de Septiembre de 2010, 12:57:48 pm »
18 DE SEPTIEMBRE ¡TODOS A MADRID! 

        Estimados compañeros y compañeras,



Antes de nada quiero agradeceros las innumerables muestras de apoyo que he recibido por el anuncio público de expedientes disciplinarios para Francisco García y para mí, como representantes de las organizaciones AUGC y UO; y por la misma razón pediros disculpas por no responder personalmente a todas ellas.

Todo va bien; mejor si cabe; ya deberían saber que en AUGC nos crecemos ante el castigo. La receta para ello no es en modo alguno secreta: simplemente hay que creer en lo que haces.

Os enviamos comunicado para su máxima difusión, con la decisión consensuada por las Juntas Directivas en unidad de acción.

Un fuerte abrazo. Nos vemos el sábado, en Madrid,


Alberto Moya
AUGC – Secretaría General.-





               Estimados compañeros y compañeras,

Vivimos momentos cruciales para las asociaciones profesionales de guardias civiles. Nuestras pretensiones de concentrarnos para pedir públicamente mejoras laborales y profesionales, se están viendo nuevamente obstaculizadas por la Administración. Y como las amenazas y los expedientes disciplinarios ya no dan resultados, se nos prohíbe sin ningún pudor, el legítimo derecho a reunión y manifestación que tienen todos los ciudadanos en un país democrático.

Momentos críticos, porque se están poniendo todo tipo de trabas legales para alargar también todo lo posible la decisión última; de tal manera que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid llegue, como pronto, el jueves o viernes de la semana próxima, lo que impediría articular un acto de la complejidad que nos hemos propuesto, pues ya no habría tiempo material de solicitar otras autorizaciones necesarias, como megafonía, emplazamiento de entarimados, etc.

Así las cosas, hemos tenido que tomar decisiones de forma rápida, barajando varias posibilidades pero con una premisa clara: el 18-S los guardias civiles vamos a estar en Madrid.

Y en consecuencia, nos hemos decantado por realizar el mismo acto, pero en un lugar donde no se necesite autorización gubernativa, es decir, un gran recinto cerrado como una plaza de toros o un polideportivo.

Estamos trabajando a contrarreloj para que todo esté listo el próximo sábado. Ya os podemos adelantar que el lugar al que nos referimos está prácticamente decidido.

Aunque los Tribunales aún no se hayan pronunciado, descartamos a priori asistir a la concentración convocada por Automovilistas Europeos Asociados, ya que, por los motivos antes expuestos, no tendremos tiempo para organizarnos adecuadamente. Por supuesto, les estamos enormemente agradecidos, y desde luego estarán con nosotros el 18 – S.

Cambia pues el formato, ahora será una concentración en la que exigiremos nuestros derechos. Por tanto, nos llevaremos todo nuestro arsenal confeccionado al efecto: pancartas, banderas, etc.

No sólo eso. No podemos permitir que se materialicen las maniobras que se están maquinando con la criticable intención de amordazar a los guardias civiles. Si no nos quieren en Madrid, ahora es cuando más que nunca tenemos que conseguir que el 18-S sea un gran éxito. Así que también os adelantamos que el evento, además de ser un acto donde pediremos mejoras laborales, será festivo; un espectáculo por todo lo alto; y por supuesto, estará respaldado por de todo el arco social, con representantes de primer orden que vendrán a apoyarnos en nuestras justas peticiones.

Compañeros y compañeras, ahora ya no se trata sólo de reclamar derechos laborales y profesionales, en estos momentos están en juego nuestros derechos cívicos y fundamentales. Tenemos derecho a asociarnos y a reunirnos, y no podemos permitir que estos derechos, que tanto sacrificio nos ha costado conseguir, nos lo arrebate una decisión gubernamental.

Por tanto, amigos y amigas, ahora con más fuerza que nunca. Extended el nuevo plan, que todo el mundo sepa que, una vez más, no van a conseguir pararnos. Invitad a políticos, sindicatos, asociaciones, etc.

Nuestra lucha es muy larga. Decenas de compañeros fueron encarcelados sólo por defender sus derechos. Cientos han sido expedientados, perseguidos y, muchos han sido destruidos anímicamente por un sistema que se aferra con fuerza al pasado. A pesar de todo la llama siguió siempre encendida. Nadie conseguirá apagarla ahora.


Por nuestra DIGNIDAD como personas y como profesionales de la Seguridad Pública:


¡TODOS A MADRID!



 
 

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1106 en: 13 de Septiembre de 2010, 20:24:06 pm »
La cúpula de Interior se vuelca para desactivar la protesta del sábado

Rubalcaba presiona a los policías para que no apoyen las acciones de los guardias civiles- El SUP no aceptará ninguna presión de Interior: estarán en el acto del sábado 18

   
 
Pérez Rubalcaba cree que las asociaciones de la Guardia Civil le están echando un pulso y ha decidido cortar la protesta de raíz: el ministro y su Gabinete están presionando a los sindicatos policiales para que no apoyen la marcha del sábado 18 de septiembre convocada por la asociaciones de la Benemérita y para que convenzan a los 'picoletos' de que su posición 'maximalista' es mala para todos. Les ha dicho también que Interior va a por todas y que expedientará y expulsará a los guardias civiles que secunden las protestas convocadas por sus asociaciones. El SUP dice que nadie les ha presionado, pero que en todo caso no admitirán ninguna presión: estarán en el acto del día 18.


El Ministerio del Interior intenta impedir cualquier posibilidad de acuerdo de unidad de acción entre policías y guardias civiles. Es la política del 'divide y vencerás', para lo que el propio ministro Pérez Rubalcaba, apoyado por su gabinete, intenta convencer a las directivas de los principales sindicatos policiales para que no apoyen las protestas de las asociaciones de guardias civiles, especialmente las convocatorias de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) y de la Unión de Oficiales (UO), las más activas contra las políticas de Interior.

Entre otras cosas, Rubalcaba está trasladando a los sindicatos policiales que los guardias civiles 'díscolos' quieren el 'todo o nada' y que eso no es posible. Les intentan convencer de que la propuesta de jornada laboral presentada a las asociaciones de la Benemérita hace unos días por Interior es tan 'excelente' que incluso supera las 'ventajas' laborales de la Policía, ya que, según el argumento que esgrimen, los guardias civiles residen en la mayoría de los casos en las Casas Cuarteles y que, por lo tanto, no necesitan un tiempo extra para desplazarse desde su residencia hasta el trabajo, como sí precisan los policías.

Protesta convocada para el sábado

Según ha sabido Diariocrítico, se trataba de un intento desesperado de Interior por frenar la protesta convocada para el próximo sábado, 18 de septiembre; protesta que había sido declarada ilegal y que conllevaría, según ha informado el Ministerio a los representantes de los policías, apertura de expedientes a tope y consiguiente expulsión del Cuerpo. De hecho, los sindicatos policiales están valorando no secundar esa protesta de sus compañeros de verde.

Tan mal se han puesto las cosas, que las asociaciones de guardias en lucha han decidido a última hora desconvocar la marcha del sábado y sustituirla por un acto a celebrar en un polideportivo de Madrid. A ese acto ya ha anunciado su asistencia el secretario general de UGT, Cándido Méndez.

Respecto a otras reivindicaciones, como la de la Unión de Oficiales, que pide integración entre las escalas de promoción interna y los que provienen de la Academia Militar de Zaragoza, Interior ha esgrimido ante los policías un argumento realmente curioso.

Se quejan en la Guardia Civil de que actualmente hay alrededor de una sesentena de vacantes de comandante por cubrir, pero que, dado que son plazas destinadas a la promoción de capitanes provenientes de Academia y que no hay tantos capitanes de Zaragoza que cumplan con los años mínimos de servicio, se quedan sin cubrir. Esas plazas no están destinadas para capitanes de promoción interna, lo que origina un amplio malestar entre oficiales.

Pues bien, el Ministerio dice que en la Policía pasa lo mismo: ni uno solo de los comisarios actuales lo es de promoción interna; es decir, que ningún comisario ha sido previamente policía, oficial, etc. y que hasta ahora ningún cargo de promoción interna ha llegado más allá -dicen- de inspector-jefe, algo que tienen 'asumido' en la Policía. El argumento, por tanto, es que la Benemérita debe asumir lo mismo en sus filas.

El SUP no admite presiones: estará en el acto del día 18

En todo caso, si lo que se pretendía desde Interior era dividir, el sindicato mayoritario de la Policía se ha decantado ya, sin lugar a dudas: "El SUP, como siempre desde hace 25 años, asistirá al acto convocado por AUGC para manifestar su apoyo a las legítimas reivindicaciones de los compañeros de la Guardia Civil", afirma en una nota hecha pública en la tarde de este lunes.

El SUP se refiere a las presiones de Interior sobre las principales organizaciones sindicales de la Policía para que no apoyen a la AUGC en su “contencioso” laboral con Interior y afirma que "nosotros, como organización mayoritaria, queremos aclarar que hasta el momento no hemos recibido ninguna llamada ni del ministro del Interior, ni de su jefe de Gabinete, ni del director general, ni de ningún cargo político o mando de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, para presionar, comentar o referirse al acto en cuestión del próximo día 18 que convoca la AUGC".

Ahora bien, en ese mismo comunicado el SUP lanza una seria advertencia a los cargos del Ministerio: "Ni tampoco lo aceptaríamos", una presión del ministro. De hecho, el SUP ya ha decidido que estará representado en el acto del sábado.





Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1107 en: 14 de Septiembre de 2010, 10:45:26 am »
Los guardias civiles barajan reunirse en una plaza de toros Es el escenario para la manifestación del día 18, si los jueces no autorizan hoy la marcha que fue prohibida el jueves por Interior
CRUZ MORCILLO / MADRID
Día 14/09/201014

Una plaza de toros, un estadio de fútbol o un recinto similar —de gran capacidad y al aire libre— en Madrid. Esos son los escenarios de concentración que manejan las asociaciones de la Guardia Civil convocantes de la manifestación del día 18, si los jueces no autorizan hoy la marcha que fue prohibida el jueves por Interior.
 
Este es el «plan B» ideado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO), que no descartan otras opciones en el caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechace el recurso que han presentado contra la decisión gubernamental. La primera alternativa —una marcha convocada por la Asociación Española de Automovilistas— también fue tumbada al presentarse fuera de plazo; la segunda es la citada y se baraja asimismo variar la fecha de la convocatoria que sería, casi con seguridad, solicitada por una asociación ajena al Cuerpo.

La opción de alquilar un recinto cerrado como una plaza de toros o un estadio de fútbol implicaría una vuelta de tuerca para darle a la concentración carácter de acto privado. Las asociaciones de agentes recurriría a ese tipo de reunión que no necesita ser comunicada a la Delegación del Gobierno ni por tanto autorizada. Eso sí, igual que la manifestación no podría tener consignas de carácter sindical como son la negociación y los conflictos colectivos laborales.Un acto de ese tipo, en principio tendría que contar con la asistencia solo de afiliados de las asociaciones o invitados identificados nominalmente. Fuentes de Interior admiten que en la práctica es imposible controlar los asistentes.

Con los ánimos caldeados, después de que el viernes el director general de la Policía y la Guardia Civil abriera sendos expedientes a los responsables de AUGC y de UO que acusaron a Interior de tratar a los guardias civiles como a terroristas de ETA, el Ministerio del Interior ha convocado para hoy una reunión del Consejo de la Guardia Civil, el órgano de representación de los agentes. Tras lo ocurrido en los últimos días es más que previsible que esta cita tenga carácter casi monográfico, dado que a la misma asistirán además los dos funcionarios a los que se ha abierto expediente, Alberto Moya y Francisco García Ruiz. Desde las dos asociaciones se confía en que Interior «recapacite» y «dé marcha atrás» en su intención de imponer los correctivos, una decisión improbable en este momento a menos que los convocantes muestren algún gesto o desistan de llevar a cabo su protesta de «carácter sindical», según reiteran fuentes gubernamentales.

El carácter «antijurídico» de una manifestación sindical, insisten estas fuentes, «es claro», dado que quienes quieren ejerecer ese derecho «no solo no son titulares del mismo sino que lo tienen expresamente vedado».

La penúltima palabra la tiene hoy el TSJ de Madrid que ya falló en contra de un recurso amparado por los mismos argumentos, si bien esa sentencia no es firme ya que fue de nuevo recurrida ante el Tribunal Supremo.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1108 en: 14 de Septiembre de 2010, 21:32:04 pm »
REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL:   FRACASO TOTAL


Las primeras palabras del Director han sido para reprendernos por no vestir el uniforme reglamentario, cuando a todas las sesiones hemos acudido de paisano. Mal principio si se buscaba llegar a un entendimiento y solución del conflicto.

Han venido con las mismas propuestas respecto de  la jornada,  los mismos documen-tos que ya conocíamos y que ha consolidado la situación de crisis interna que se vive en el colectivo. Para colmo, no han incluido la Ley de Personal en el orden del día co-mo se había peticionado formalmente por parte de los vocales, por lo que únicamente se pudo tratar en ruegos y preguntas, con la respuesta de siempre: se está trabajando.

Se le ha preguntado por qué un guardia civil tiene que trabajar más horas que un miembro de la policía, ante lo que no ha sabido dar ni un solo argumento más allá de la evasiva y demagogia.

A pesar de la oposición de AUGC, UO y UniónGC el Director General ha optado por no escuchar la opinión de la inmensa mayoría de los representantes de las organizaciones profesionales y ha anunciado la publicación a  toda costa el próximo jueves de la Orden General de Jornada y Horarios.  Esta actitud del Sr. Velásquez no hace sino apuntalar la opinión mayoritaria de que debe abandonar a la mayor brevedad la Dirección de nuestra Institución.

Por tanto, evidenciada la auténtica farsa que supone el Consejo de la Guardia Civil y la falta de sensibilidad ante la solución definitiva de los históricos agravios que sufre nues-tro colectivo, unido al ataque sin precedentes que por parte del Ministerio del Interior está sufriendo el movimiento asociativo donde la amenaza y el expediente son las úni-cas herramientas que se está utilizando para solucionar el conflicto, mantenemos la concentración del 18 de septiembre, ya que si teníamos pocos motivos ahora lo realiza-remos en apoyo a los expedientados por defender los derechos de todos los guardias civiles.


EL 18-S TODOS A MADRID

UNIDAD DE ACCIÓN  AUGC – UO
Madrid, 14 de septiembre de 2010

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1109 en: 15 de Septiembre de 2010, 13:17:51 pm »
LOS GUARDIAS CIVILES SE MANIFESTARÁN EN UN AUDITORIO DEL SUR DE MADRID

15/09/2010 SERVIMEDIA

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Oficiales (UO) han llamado a los miembros del Instituto Armado a manifestarse este sábado en el auditorio Miguel Ríos, situado en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid.

AUGC y UO informaron de que han decidido llamar a los guardias civiles a concentrarse en este recinto debido a que todavía está pendiente la resolución de los jueces sobre la manifestación que iba a celebrarse en Madrid capital también este sábado.

Esta convocatoria fue prohibida por la Delegación del Gobierno en Madrid, por entender que en la misma los guardias civiles iban a hacer reivindicaciones sindicales.

Frente a esta resolución, AUGC y UO han presentado recursos ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, quien presumiblemente se pronunciará este jueves sobre la cuestión.

Sin embargo, las asociaciones convocantes han decidido convocar ya a los guardias civiles en el auditorio de Rivas Vaciamadrid, debido a la logística que requiere este tipo de convocatorias.

El auditorio Miguel Ríos tiene una capacidad de 12.000 personas, aforo que AUGC y UO esperan completar con guardias civiles que reclamarán mejoras laborales y profesionales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1110 en: 15 de Septiembre de 2010, 13:26:46 pm »
« Última modificación: 15 de Septiembre de 2010, 13:30:52 pm por 47ronin »

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1111 en: 15 de Septiembre de 2010, 16:03:37 pm »
Yo no puedo ir, pero me hubiese gustado acompañar a los compañeros de GC (aunque me tienen contento últimamente los vecinos que tengo de verde, pero bueno)... ;fum;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 228991
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1112 en: 15 de Septiembre de 2010, 16:03:50 pm »
Nueva jornada laboral
Catorce días libres al año para los guardias civiles

Los agentes tendrán un día libre adicional por cada día festivo trabajado, según anuncia Rubalcaba

EP El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha concretado hoy en el Congreso de los Diputados el anunció que realizó la semana pasada de ampliar los días libres para los guardias civiles su nueva jornada laboral. Según ha dicho, los agentes de Seguridad Ciudadana del Instituto Armado tendrán un día libre adicional por cada día festivo trabajado, lo que deja la cifra en torno a los 14 días más al año.

"Hasta ahora un guardia civil cuando le toca un día de servicio que es fiesta no pasa nada, es un día de servicio más y a partir de ahora vamos a tener en consideración que es fiesta y por tanto le vamos a dar un día libre adicional. Eso quiere decir que los guardias civiles de seguridad ciudadana como más o menos vienen a tocarles unos 14 días festivos al año, van a tener 14 días libres más en un año", ha explicado el ministro.

Hasta ahora, los guardias civiles tenían tan solo los dos días libres a la semana que corresponden a cada trabajador y en caso de que en un día festivo les tocase trabajar no se les veía recompensado ni con otro día libre ni con una mejora económica.

Rubalcaba ha añadido que su Ministerio va a hacer "26 cosas más, pero "de entrada" la de los días libres y recordó que "la jornada de la Guardia Civil como la de la Policía es técnicamente muy compleja y modificarla exige explicaciones". "Esa medida (los día libres) lógicamente viene muy bien a la Guardia Civil, pero tiene su influencia sobre la plantilla porque al final hay menos guardias civiles en la calle", ha asumido.

En cualquier caso, ha mostrado su compromiso por "mejorar la jornada de los guardias civiles que el PP no tocó" y en este punto ha recordado al diputado del PP, Ignacio Cosidó sus ocho años como jefe del gabinete del Director General de la Guardia Civil. "Usted sabe lo que hizo ahí y lo que enredó", le ha espetado. "Vamos a buscar un equilibro entre esa mejora necesaria en las condiciones laborales de nuestros guardias civiles y la seguridad del conjunto de los ciudadanos", ha concluido.

Rubalcaba ha hecho este anuncio un día después de que las asociaciones profesionales mayoritarias en la Guardia Civil, la Asociación Unificada de la Guardia Civil y la Unión de Oficiales calificasen de "fracaso" su última reunión con el Director General de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, en relación a estas cuestiones.


Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1113 en: 15 de Septiembre de 2010, 19:23:01 pm »
Que los Guardias Civiles teniamos dos dias libres a la semana? Sera mentiroso, perro e hijo de..........

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1114 en: 15 de Septiembre de 2010, 19:40:17 pm »
Ahora no nos vamos a sorprender por esto. Ya es de sobra conocido lo que hay con es este señor... :caput
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1115 en: 15 de Septiembre de 2010, 19:56:54 pm »
CONTRA LA INQUISICION, MANIFESTACION. 


Así de rotundo se expresa el Colectivo Profesional de Policía Municipal en su manifiesto de apoyo a nuestras reivindicaciones. Al mismo tiempo anima a a todos los Policías Municipales y Locales de la Comunidad de Madrid para que nos apoyen en la consecución de nuestras reivindicaciones asistiendo en masa al acto convocado el día 18 de Septiembre de 2010 en el Auditorio Miguel Ríos situado en la Avda. Juan Carlos I en el municipio de RIVAS-VACIAMADRID a las 12 de la mañana acompañándonos con sus mujeres e hijos.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras de Andalucía

MANIFIESTA,
su total adhesión a la Campaña "TODOS CON LOS GUARDIAS CIVILES" de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), al mismo tiempo que se solidariza con todas y cada una de sus reivindicaciones y aboga por el cierre de los expedientes abiertos a los compañeros y el fin de las desigualdades laborales.

 
 

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1116 en: 15 de Septiembre de 2010, 19:59:17 pm »
 El hostigamiento a la Guardia Civil desacredita a Rubalcaba
 
(Álvaro Ballesteros es experto en Seguridad Internacional y Política Exterior)


El hostigamiento a la Guardia Civil desacredita a Rubalcaba

Creo que en la España de 2010, una de las muestras más claras del daño hecho por la gestión de Zapatero al entramado institucional emanado de la Transición ha sido la obvia aniquilación de los sindicatos CC.OO. y UGT, a los que el PSOE hace mucho que dio el definitivo abrazo de la mantis, mientras los irresponsables líderes sindicales se preocupaban más de proteger sus intereses y ganancias que de defender los intereses de los trabajadores. Alejandra Ruiz-Hermosilla lo exponía perfectamente en su artículo del pasado 8 de septiembre en El Imparcial, titulado “La ’gran putada’ de los sindicatos”, cuando escribía de los sindicatos que “no es de recibo (…) que su grado de politización sea tan escandaloso como es y como consecuencia de su absoluta dependencia de las subvenciones a costa de nuestros impuestos, ni mucho menos que su defensa de los trabajadores desempleados sea nula”. Creo, pues, que en la España actual es indispensable afrontar una completa revisión del papel y funcionamiento de los sindicatos, verdaderos mastodontes que no representan ya a nadie, salvo a los que están en nomina directa beneficiándose de las subvenciones.

Hay sin embargo dos asociaciones de trabajadores en España que están haciendo su labor de modo ejemplar, denunciando la falsa política del gobierno Zapatero aun a costa de sufrir caro por ello. Dos asociaciones de funcionarios que están haciendo un gran servicio a España con su esfuerzo por conseguir que se mejoren las condiciones de trabajo de los Guardias Civiles, que tanto empeño ponen a diario para proteger y servir a la ciudadanía. Estas dos asociaciones no son otras que la “Unión de Oficiales” de la Guardia Civil (UO) y la “Asociación Unificada de Guardias Civiles” (AUGC).

Ambas trabajan, en representación de estos sufridos servidores públicos, por conseguir que se equiparen sus derechos a los de otros Cuerpos y Fuerzas del Estado y para que se apliquen en España, de una vez por todas, las mismas condiciones laborales que la UE ha exigido y que se respetan en la mayoría de los países de la Unión Europea.

Ambas reclaman que se acabe con la división en escalas que discrimina a los oficiales de promoción interna frente a los provenientes de la Academia Militar; que se igualen salarios para que la Benemérita (a la que todos debemos tanto) deje de ser el Cuerpo de Seguridad del Estado peor pagado de todos en España; que sus derechos laborales y de huelga se equiparen de una vez a los de las demás policías en nuestro país; que los políticos asuman las inversiones justas y necesarias para dotar a la Guardia Civil de los medios que requiere para llevar a cabo su labor al servicio de los españoles; que el gobierno abandone los discursos vacios de contenido y las contradicciones para implementar las medidas necesarias que aseguren a los Guardias Civiles unas medidas de seguridad mínimas a la hora de desarrollar su labor; en suma, que se haga justicia con un Cuerpo al que España le debe tanto y que se respeten los derechos labores de sus miembros en la misma medida en que se respetan los de los demás ciudadanos y trabajadores. No parece que esto sea algo ilógico ni imposible de alcanzar para la Democracia española en 2010. ¿Será posible?

Daba a entender el analista del diario “El Confidencial” Antonio Zarzalejos, en su artículo del pasado 11 de septiembre titulado “El presidente efectivo del Gobierno”, que “nuestro nunca bien ponderado ministro del Interior” es “el presidente efectivo del Gobierno”. Puede que sí y puede que no. Lo cierto es que la política hispana se ha convertido, bajo las herraduras del PSOE actual, en un campo yermo en el que ya casi resulta imposible reconocer quién es quien, ni cuales son las propuestas programáticas a creer, ni a quién demonios le importa algo que no sea solo su maldito escaño, en esta España maltratada que se nos va al garete ante la mirada cómplice de unos y el gesto de incredulidad de otros.

Y en medio de este embrollo multitudinario en el que se ha convertido la política nacional, teniendo que tragar con un Presidente del (des)Gobierno dispuesto a comprar con prebendas incosteables los votos que necesita en el Congreso y preparado para seguir adulando con subvenciones injustificables a los anquilosados sindicatos antes denunciados, resulta que el (aparentemente) todopoderoso Ministro Rubalcaba ha decidido que ha llegado la hora de ser duro y que los que van a pagar los platos rotos son los Guardias Civiles, sus familias y los ciudadanos que nos beneficiamos de su abnegado servicio. En su maquiavélica estrategia, apoyada por el iluminado de León (ese que pretende acabar por sí solo con los males del mundo al tiempo que descuartiza España), el Ministro Rubalcaba decidió ya hace tiempo —a los datos me remito— asegurarse la complicidad de la cúpula de la Benemérita a cambio de duplicar el número de Generales y de mantener las denunciadas discriminaciones internas entre escalas, para poder seguir adelante en su gestión sin respetar los derechos básicos de los Guardias Civiles. Una actuación que es terriblemente incoherente con los principios de aquellos que se autodenominan “progresistas”, esos que en nuestra Patria no se ven por ningún lado, dicho sea de paso.

Decía recientemente Zapatero que él “no había traicionado sus principios”. Algo que, visto lo visto desde 2004, no hay ya quien le discuta. Las contradicciones y vergüenzas de este (des)Gobierno son ya tantas que da mareo ponerse a enumerarlas, pero aun así, tiene razón nuestro “brillante” Premier cuando dice que no ha traicionado sus principios. Y es que para traicionar los principios hay primero que tenerlos. El trato injustificado que se da a un Cuerpo tan sacrificado y tan entregado al servicio a la ciudadanía como es la Guardia Civil, mientras se llevan años despilfarrando millones y apoyando agendas esperpénticas, demuestra que quien nos gobierna carece de principios. Esta actuación de hostigamiento a los representantes de los Guardias Civiles, que se juegan a diario la vida por defender nuestra Democracia y nuestras vidas, desacredita además profundamente al Ministro Rubalcaba. El mismo que lleva ya años poniéndose medallas conseguidas con el sacrificio abnegado de los miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil.

Desde estas líneas, en este momento de especial hostigamiento institucional, me permito transmitir a los Guardias Civiles y a las asociaciones que los representan mi más profundo respeto y agradecimiento por su trabajo al servicio de los ciudadanos, al tiempo que pido al pueblo español que despierte de su letargo y que apoye los esfuerzos de aquellos que se juegan la vida por nosotros, para conseguir que sus derechos sean por fin respetados como es debido. No hay mayor prueba de honor y justicia nacional que reconocer como es debido el trabajo y los derechos de aquellos que llevan tanto tiempo dedicados a proteger y servir a la ciudadanía.

Que se despida —vista su inutilidad— a algunos cientos de asesores presidenciales, y que se recorten las partidas dedicadas al despilfarro sin sentido, pero que se deje de humillar y amenazar a los miembros de la Benemérita y a sus asociaciones: no se lo merecen; es una indecencia y una gran injusticia.


Desconectado NABUCODONOSOR

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1494
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1117 en: 16 de Septiembre de 2010, 00:00:55 am »
Tengo pensado ir, soy PMM y me gustaría quedar con la gente que quiera ir en algún punto, INTERESADOS mandar privado, a poder ser en moto.

RED EVIL

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1118 en: 16 de Septiembre de 2010, 00:03:30 am »
Tengo pensado ir, soy PMM y me gustaría quedar con la gente que quiera ir en algún punto, INTERESADOS mandar privado, a poder ser en moto.

 :Plasplas  :Oooh :Oooh :Oooh

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Los Guardias Civiles se manifiestan
« Respuesta #1119 en: 16 de Septiembre de 2010, 08:28:17 am »
Yo estoy esperando que el forero PORLAPIEDRA me diga cuando le tengo que ir a buscar a la estación para ir a la concentración y llevarle a hartarse de marisco, así que otro más.
Saludos