Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 541884 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8160 en: 27 de Noviembre de 2024, 08:34:27 am »
Lobato es otro cadáver político añadir en esa lista de cadáveres de los últimos años.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8161 en: 27 de Noviembre de 2024, 09:00:52 am »
Lo que no se puede es ser un tipo de principios cómo dice ser Lobato y además un lameculos sin cojones, cómo demostró cuándo enseñó el documento si no estaba seguro de su procedencia, señor si aceptas, aceptas con todas las consecuencias y sino también.

A llorar a la lloreria, el PSOE de Madrid es una basura.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8162 en: 27 de Noviembre de 2024, 14:33:49 pm »
Dimitio

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8163 en: 27 de Noviembre de 2024, 14:37:11 pm »
 Lobato dimite como secretario general del PSOE de Madrid
Asegura que lo hace "para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave" en el PSOE de Madrid

https://www.rtve.es/noticias/20241127/lobato-dimite-secretario-general-psoe-madrid/16349123.shtml

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8164 en: 27 de Noviembre de 2024, 14:37:25 pm »
No podía ser de otra manera. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8165 en: 27 de Noviembre de 2024, 16:37:42 pm »
...

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2516
  • Como se notan los Trienios
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8166 en: 27 de Noviembre de 2024, 16:43:59 pm »
Se ha quitado un peso de encima, más cuando tiene que declarar en el supremo el viernes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8167 en: 27 de Noviembre de 2024, 16:50:37 pm »
Se ha quitado un peso de encima, más cuando tiene que declarar en el supremo el viernes.

Hay quienes le ven salir colo imputado...yo no, pero su compañera a la que alude tiene todas las papeletas.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8168 en: 27 de Noviembre de 2024, 19:57:24 pm »
Es insostenible hacerte el honrado sólo cuándo te pillan.
Ahora que cada cuál asuma su responsabilidad unos por filtrar y otros por defraudar. La justicia ha de ser ciega aunque fiscalía y judicatura escoran a la derecha, los demócratas debemos someternos al estado de derecho y no entrar en el juego que la derecha puede hacer por dicha protección.

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8169 en: 28 de Noviembre de 2024, 13:34:47 pm »
A ver si resulta que Lobato es el malo de la mafia del PSOE..., increíble el sectarismo que se huele por aquí...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8170 en: 28 de Noviembre de 2024, 22:03:10 pm »
Malo no, pardillo sí y además sin valor.

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8171 en: 29 de Noviembre de 2024, 00:09:38 am »
Malo no, pardillo sí y además sin valor.

Es verdad, la mafiosos son Pedro Sánchez,  Ábalos, etc...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8172 en: 29 de Noviembre de 2024, 08:22:11 am »
La citación está clara...la cuestión es en calidad de?


El juez citará a la asesora de Óscar López tras escuchar a Lobato


El exportavoz del PSM dio el cambiazo: mostró en la Asamblea de Madrid el documento publicado por la prensa y evitó mostrar el que le pasó Moncloa

Carla Acuña
Actualizado: 29/11/2024 - 05:20h
FacebookXLinkedInWhatsApp
 Advertisement
Es cuestión de tiempo que el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado llame a declarar a Pilar Sánchez Acera, asesora del ministro Óscar López en el caso de la filtración de datos de la pareja de Ayuso. Una instrucción en la que está imputado por un delito de revelación de secretos el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pero que pronto salpicará al Palacio de la Moncloa.

Fuentes del Alto Tribunal consultadas por este periódico afirman que la declaración de este viernes del ex portavoz socialista, Juan Lobato, será clave para decidir en calidad de qué se va a llamar a Sánchez Acera. “Depende de si el juez Instructor viera alguna posibilidad de responsabilidad penal en ella”, exponen.

TE PUEDE INTERESAR
 
‘Operación Catalá’: el PP mira a la alcaldesa de Valencia
 
La sombra de Lobato y los frentes judiciales persiguen a Sánchez al arranque del congreso del PSOE
 
El presidente de la CHJ, la X de la DANA

Si la citara como testigo, tiene obligación de contestar a las preguntas del magistrado y decir la verdad para no tener que enfrentarse a un eventual delito de falso testimonio. Si acude al Supremo como imputada, podría acogerse a su derecho a no declarar. La distinción no es baladí. El objetivo es dilucidar si desde el Gobierno de Pedro Sánchez filtraron a Juan Lobato la cadena de correos electrónicos sobre Isabel Díaz Ayuso para que lo usara en la Asamblea de Madrid antes de que la prensa se hiciera eco.

De probarse esto, se constataría que hubo una revelación de información confidencial de Alberto González Amador por parte de la fiscalía.

“Sobre la marcha o en el futuro podría imputarla, pero esas primeras declaraciones no valdrían como confesión”, aseguran en el Alto Tribunal, en relación a Sánchez Acera.

 Advertisement
El cambiazo
Este viernes, Lobato llevará al juez Ángel Hurtado los mensajes que intercambió con Pilar Sánchez Acera y que compulsó ante notario hace unas semanas, cuando imputaron al fiscal general. Fuentes del entorno del exdirigente madrileño aseguran a Artículo14 que él mismo sabía que mostrar en la Asamblea el contenido del correo que recibió de Moncloa podría ser constitutivo de delito por eso “dio el cambiazo” y ese 14 de marzo afeó a Ayuso que fue su pareja quien reconoció por correo a la fiscalía que había cometido delitos fiscales con una captura de lo que justo esa mañana había publicado el periódico El Plural, un documento con unos tachones que no se correspondería con el original que le pasó Moncloa que según afirman las fuentes “estaba inmaculado”.

Y ese documento limpio, según las fuentes consultadas, es el que este viernes aportará al magistrado Lobato y el que puede incriminar a Sánchez Acera por manejar información confidencial y filtrarla.

 Advertisement
Quién es la presunta filtradora
Pilar Sánchez Acera era la mano derecha de Óscar López, el que fue hasta hace unos meses jefe de gabinete de Sánchez y ahora es ministro de Transformación Digital. Milita en el PSOE desde los 18 años. Empezó siendo concejal en el Ayuntamiento de Alcobendas, con el PSOE de Rubalcaba saltó a la Asamblea de Madrid. Combatió políticamente a Tomás Gómez en las primarias del PSOE de Madrid que perdió, pero la llegada de Pedro Sánchez dio una nueva oportunidad a Sánchez Acera, que fue portavoz adjunta en la Asamblea con Ángel Gabilondo y diputada en el primer mandato de Lobato hasta que dejó el cargo para irse a Moncloa a ser la jefa de gabinete de Óscar López, a su vez jefe de gabinete de Pedro Sánchez.

Cronología de la filtración
En todo este caso son clave para determinar si hay delito o no los mensajes que se intercambiaron en la fiscalía esos días, y las horas en las que se publicaron en diferentes medios de comunicación las cadenas de correos electrónicos intercambiados por el abogado de González Amador y la fiscalía Anticorrupción.

El 23 de enero la Sección de Delitos Económicos de la fiscalía provincial de Madrid abrió una investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Fue el resultado de una denuncia de la Agencia Tributaria que sospechaba que González Amador había cometido delitos de defraudación tributaria y falsedad documental.


El 2 de febrero el abogado de González Amador se puso en contacto con la fiscalía provincial de Madrid por correo electrónico para ofrecer un pacto. En el asunto del mail ponía: “propuesta de conformidad penal”. En ese mensaje, González Amador reconoció haber cometido dos delitos contra la Hacienda Pública en relación con el Impuesto de Sociedades por más de 350.951 euros y aceptó una pena de ocho meses de cárcel con multa de 489.330 euros. Esto fue rechazado por la Fiscalía que denunció en el juzgado a la pareja de Ayuso por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental.

El 8 de marzo, la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez informó a Julián Salto, el fiscal de delitos económicos encargado del caso, de la relación que mantenía González Amador con Ayuso y le pidió una copia de la denuncia.


El caso de la pareja de Ayuso saltó a la prensa el 12 de marzo y un día después la presidenta compareció ante los medios calificando la denuncia de “un caso turbio de todos los poderes del Estado” y lamentando que su pareja estuviera sufriendo “una investigación fiscal salvaje”.

Algunos medios empezaron a publicar que la Fiscalía había ofrecido un pacto de conformidad a González Amador. La información se la proporcionó a los periodistas el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. En un intento de lavar la imagen de la pareja de la presidenta, filtró el correo electrónico de la discordia, pero alteró el orden de los factores haciendo que pareciera que el ministerio público había sido quien ofreció ese pacto. Pero lo cierto es que había sido justo al revés: el abogado de González Amador había ofrecido primero ese acuerdo.

Quién filtró la cadena de correos electrónicos
A última hora del 13 de marzo Julián Salto volvió a recibir la llamada de la fiscal jefe, Pilar Rodríguez, también imputada por el Supremo. Quería el hilo de los correos intercambiados entre el abogado de González Amador y el fiscal. No lo pedía ella, sino que era orden de la fiscalía general que, además, solicitaba que se elaborara “una nota de prensa para desmentir una información que está circulando por las redes”.


Esa misma noche, antes de la publicación de la nota de prensa, la Cadena Ser a las 23:51 publicó la información verídica: “El novio de Ayuso ofreció a la Fiscalía llegar a un pacto declarándose culpable de dos delitos fiscales para evitar el juicio”, en ella hacía referencia a los correos, pero esta vez sin tergiversar. Alguien los había filtrado.

Horas después, a las 01:25 horas del día 14 de marzo el periódico digital ElDiario.es publicó un artículo con el siguiente titular: “Ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública: la confesión por escrito de la pareja de Ayuso”.

 Advertisement
Ya por la mañana a las 09:06 el diario digital El Plural publicó una noticia cuyo titular era: “Esta es la carta del abogado del novio de Ayuso pidiendo un acuerdo a la Fiscalía”. Ese fue el documento que sacó Lobato en la sesión de control, con los mismos tachones.

A pesar de que la información correcta ya estaba publicada, a las 10:25 se publica la nota de prensa de la fiscalía para desmentir, oficialmente, el bulo creado por el jefe de gabinete de la presidenta madrileña. Una nota de prensa que motivó a la pareja de Ayuso a presentar una querella que acabó con la imputación del fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz y que ahora también apunta a Moncloa.

« Última modificación: 29 de Noviembre de 2024, 08:42:25 am por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8173 en: 29 de Noviembre de 2024, 12:52:13 pm »
En calidad de lo que ponga en la citación, pero puede ir en calidad de testigo y una vez empiece la declaración, el Juez la puede interrumpir y cambiar su condición de testigo a investigada. . . que es lo más probable, que entre como testigo y salga procesada. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8174 en: 29 de Noviembre de 2024, 13:44:09 pm »
Se ha quitado un peso de encima, más cuando tiene que declarar en el supremo el viernes.

Hay quienes le ven salir como imputado...yo no,
pero su compañera a la que alude tiene todas las papeletas.



Lobato, a su salida tras declarar en el Supremo: "Ha ido muy bien, queda todo contestado y acreditado"


El ex secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, a su salida del Tribunal Supremo, tras testificar sobre la causa contra el fiscal general del Estado.
- EDUARDO PARRA - EUROPA PRESS
Europa Press Nacional
@epnacional
"Ya sabéis que los socialistas, siempre la verdad y la ley por delante", comenta a los periodistas

MADRID, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ex secretario general del PSOE de Madrid Juan Lobato ha asegurado a su salida del Tribunal Supremo, donde ha declarado como testigo ante el juez que investiga la presunta filtración a la prensa de una serie de correos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso por parte de la Fiscalía, que "ha ido muy bien" y que ha quedado todo "contestado y contrastado".


"Ha ido muy bien. Todo contestado, acreditado. Me han propuesto si voluntariamente quería poner a disposición el teléfono móvil, he dicho que sí. Y nada, van a hacer un volcado análisis. Pero bueno, ya sabéis que los socialistas, siempre la verdad y la ley por delante", ha asegurado el hasta hace unos días líder de los socialistas madrileños en declaraciones a los medios.

Lobato ha evitado responder si el documento que recibió a primera hora del 14 de marzo de Pilar Sánchez Acera --entonces asesora de Moncloa-- con el 'email' donde Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, reconocía delitos fiscales provenía de la Fiscalía o de los medios de comunicación.

Preguntado sobre si acudirá al Congreso Federal que el PSOE celebra este viernes y sábado en Sevilla, ha respondido que la delegación madrileña "sin secretario general, tendrá que ir de otra manera", ya que dimitió del cargo tras el huracán desatado por su registro en notaría de la conversación que tuvo con Sánchez Acera sobre el 'email' donde Alberto González Amador reconocía dos delitos fiscales.

Las declaraciones de Lobato tienen lugar después de que Lobato haya comparecido como testigo en el Supremo y haya entregado su móvil y el acta notarial con los mensajes donde Sánchez Acera le ofreció el correo electrónico, en el marco de la investigación por la supuesta filtración de datos personales del novio de Ayuso que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Lobato ha comparecido como testigo y tras declarar durante una hora y media el instructor del caso, Ángel Hurtado, se ha quedado con el acta notarial y su teléfono móvil para contrastarlos, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

El instructor del caso, el magistrado del TS Ángel Hurtado, llamó a Lobato a sede judicial el pasado lunes, tras la información publicada la noche del domingo por el diario 'ABC' donde se asegura que "Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso" y trató de implicar al socialista madrileño.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8175 en: 30 de Noviembre de 2024, 09:06:03 am »
Creo que entre 20 personas que recibieron el email antes de ser publicado por El Plural la causa se diluida por falta de autor conocido....pero la causa no nos deja ver el bosque que hay detrás, la defraudación fiscal del novio de Ayuso, pues aunque haya autor de la filtración eso no modifica en nada la defraudación que se le sigue.



Los mensajes avalan la versión de Lobato pero no revelan cómo obtuvo Moncloa los correos de la pareja de Ayuso


La documentación que el exdirigente del PSOE madrileño ha entregado al juez demuestra que no exhibió los emails con la confesión de Alberto González hasta que los revelaran varios medios, pero no aclara por qué los tenía una asesora de Moncloa media hora antes de que fueran publicados
— La asesora de Moncloa respondió a Lobato de dónde salía la confesión de la pareja de Ayuso: “Porque llega, la tienen los medios”




Alberto Pozas

29 de noviembre de 2024 22:39 h
Actualizado el 30/11/2024 05:30 h

La testifical de Juan Lobato en el Tribunal Supremo por la filtración de los correos del abogado de Alberto González Amador ha conseguido despejar varias incógnitas sobre cómo llegaron esos emails a sus manos. También sobre si, para cuando los esgrimió ante Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid, ya habían sido publicados por varios medios de comunicación. Pero no rellenan uno de los grandes huecos del relato: cómo llegaron a manos de su interlocutora, entonces asesora en Moncloa, antes de que fueran hechos públicos en varios periódicos digitales.


El Supremo extiende la investigación sobre los correos de la pareja de Ayuso más allá de la Fiscalía y apunta al PSOE


El ya ex secretario general de los socialistas madrileños llegó este viernes al Supremo solo, sin hacer declaraciones y con una carpeta blanca en la que traída los mensajes y documentos que consignó ante un notario hace unas semanas. Una carpeta con el logo del PSOE en rojo. Hora y media más tarde abandonaba el tribunal y, después de que el juez Ángel Hurtado advirtiera a las partes en contra de dar información sobre la causa fuera de esas cuatro paredes, se limitaba a confirmar que había entregado su móvil para que cotejaran sus mensajes. “Los socialistas, la verdad y la ley por delante”, afirmó a los micrófonos.

Su declaración testifical –sin abogado y obligado a decir la verdad– llegaba con varias incógnitas sobre esta nueva derivada del caso de los correos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Hasta ahora, el Supremo se había centrado en saber si el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, había jugado algún papel en la publicación de la confesión de Alberto González en los medios. Ahora también analiza si en esos días de marzo los correos no solo circularon por las redacciones sino también por los móviles de personas vinculadas al PSOE y Moncloa.

Lobato ha declarado ante el juez, como ya había hecho en público, que acudió al notario a consignar esos mensajes hace pocas semanas para demostrar que en ningún momento difundió nada que no hubiera sido ya publicado por los medios. Evitar, en definitiva, la causa penal por la filtración en la que está imputado el fiscal general. Los mensajes aportados avalan su versión en lo esencial y desmienten algunos aspectos afirmados hasta ahora. Por ejemplo, que en su conversación con Pilar Sánchez Acera se abordó que ellos mismos iban a filtrar el documento a El Plural.

El Supremo investiga si entre la noche del 13 de marzo y la mañana del día siguiente la Fiscalía filtró esos correos. Los mensajes que ha aportado Lobato al juez Hurtado, que ha podido examinar elDiario.es, arrancan un minuto antes de las ocho y media de la mañana del 14 de ese mes. Ese día Isabel Díaz Ayuso comparecía por primera vez ante el pleno de la Asamblea de Madrid después de que elDiario.es revelara el doble fraude fiscal de su pareja. Después de una noche convulsa en la que, tras algunas informaciones falsas, había trascendido que Alberto González Amador no solo no se consideraba víctima de una “cacería” de Hacienda, sino que había reconocido sus delitos para evitar la prisión.

A esa hora, Pilar Sánchez Acera –entonces jefa de gabinete de Óscar López en Moncloa y hoy su asesora como ministro– le remitió el correo y le instó a sacarlo en su intervención en la Asamblea un par de horas después, pidiendo “cuidado” con los datos personales que aparecían en el documento. Lobato pidió saber de dónde salía la documentación para evitar que pareciese “que me la ha dado la Fiscalía” y su interlocutora contestó: “Porque llega, la tienen los medios”.

Después de esa conversación, un minuto antes de las nueve y media de la mañana, Sánchez Acera le remite un enlace donde el digital El Plural había publicado hace un rato el correo, a las nueve horas y seis minutos de la mañana. “Ya está”, afirmó la entonces asesora en Moncloa. Una hora después Juan Lobato se llevaba el aplauso de la oposición al levantarse, mostrar el correo con la confesión de Alberto González Amador y acusar a Ayuso de mentir. Ocho meses después entraba por la puerta de un notario de Madrid para levantar acta de esos mensajes.

El origen de los correos
La comparecencia de Lobato despeja algunas incógnitas y avala, en líneas generales, lo que defiende en público desde hace días: su interlocutora de Moncloa le trasladó que ese documento estaba en los medios de comunicación y él no sacó el correo impreso en la Asamblea hasta bastante después de su publicación. También desmiente, al menos en base a esos correos, que los mensajes demuestren que Moncloa o el PSOE están detrás de la filtración, teniendo en cuenta además que ya la noche anterior varios medios recogieron su contenido aunque no difundieran el documento.

Lo que no aclara es un aspecto que solo podrá explicar la propia Pilar Sánchez Acera si es llamada a declarar por el juez Hurtado, en caso de que el instructor entienda que es necesario indagar más en esta ramificación del caso. El primer medio de comunicación en publicar el documento, pasados unos pocos minutos de las nueve de la mañana, fue El Plural, media hora después de que Sánchez Acera rebotara los correos de la pareja de Ayuso por WhatsApp a Juan Lobato.

La investigación sobre esta filtración se encuentra en un momento clave. Después de que la unidad de élite de la Guardia Civil haya analizado los correos intervenidos a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, el juez espera a que los agentes envíen su informe sobre los emails y mensajes incautados en el teléfono y el ordenador del fiscal general, Álvaro García Ortiz. Ese primer informe, además de recoger la tensión interna de la Fiscalía en la noche del 13 de marzo, demuestra lo que ya ha reconocido el fiscal general en público: que recabaron esos correos entre el abogado de Alberto González y el fiscal del caso para desmentir varias informaciones falsas publicadas en esas horas.

La asesora de Moncloa respondió a Lobato de dónde salía la confesión de la pareja de Ayuso: “Porque llega, la tienen los medios”

La Unidad Central Operativa deduce que lo más probable es que la filtración, tanto la de la denuncia inicial desvelada por elDiario.es como la del correo, procediera de la Fiscalía. Lo hace sin que ningún mensaje o correo recoja algo al respecto y omitiendo dos datos clave: que la denuncia había sido puesta en manos del juzgado una semana antes de la primera información del caso y que en la noche del 13 de marzo el primer en poner en circulación extractos textuales de los correos de Alberto González no fue ningún medio de comunicación. Fue Miguel Ángel Rodríguez, mano derecha de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, quien lo mandó a varios periodistas.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8176 en: 01 de Diciembre de 2024, 08:04:58 am »

Los mensajes entre los fiscales desmontan las mentiras de Ayuso sobre el fraude de su pareja


Varios fiscales comentan en sus chats que el abogado de González Amador
Los mensajes entre los fiscales desmontan las mentiras de Ayuso sobre el fraude de su pareja

[/size]
Varios fiscales comentan en sus chats que el abogado de González Amador confesó los delitos y no hubo oferta de pacto alguno. Las comunicaciones también demuestran que la cúpula de la Fiscalía no conocía los detalles del caso ni del posible acuerdo que, según Miguel Ángel Rodríguez empujó a publicar a varios medios, se había frenado “por órdenes de arriba”





Díaz Ayuso con Miguel Ángel Rodríguez en la Asamblea de Madrid el 12 de septiembre.
Díaz Ayuso con Miguel Ángel Rodríguez en la Asamblea de Madrid el 12 de septiembre. Rodrigo Jiménez / EFE
Marcos Pinheiro

30 de noviembre de 2024 23:13 h
Actualizado el 01/12/2024 05:30 h
17

Seguir al autor/a
La noche del 13 de marzo supuso un terremoto en la Fiscalía de tal nivel que las réplicas han llevado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ante el Tribunal Supremo. La noticia de El Mundo sobre el pacto con Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, activó la maquinaría del Ministerio Público para responder al bulo difundido por el equipo de la presidenta madrileña y publicado por ese periódico, y que buscaba tapar la verdadera noticia: que el comisionista se había declarado culpable de defraudar 350.000 euros.


Verdades y mentiras sobre la causa contra el fiscal general del Estado

Aquella confesión echaba por tierra las falsedades que Ayuso había ido lanzando en los días anteriores: que todo era una persecución contra ella a través de su pareja por parte de “todos los poderes del Estado”, que era Hacienda quien debía 600.000 euros a González Amador o que tras el caso había fiscales próximos al PSOE. El castillo de mentiras lo coronó un mensaje de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, a varios periodistas, en el que afirmaba falsamente que la Fiscalía había ofrecido un pacto al comisionista para luego frenarlo “por órdenes de arriba”. Varios medios lo publicaron sin contrastar. Detrás de aquel WhatsApp lo que intentaba el jefe de gabinete de Ayuso era que todo podía cerrarse con un acuerdo pero que el Ministerio Público, influido por el Gobierno, lo había frenado para estirar el caso en un juicio que le diera todavía más visibilidad.

Aquella noche del miércoles 13 de marzo varios fiscales implicados en el caso intercambiaron mensajes para tratar de aclarar qué había ocurrido realmente y dar la versión real de los hechos. Esos mensajes, recogidos ahora en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil desmontan las dos mentiras de Ayuso y su equipo: ni hubo oferta de pacto por parte del fiscal ni se paró desde arriba. Es más, los mensajes muestran el desconocimiento de la cúpula de la Fiscalía sobre el caso, que la presidenta de la Comunidad de Madrid enmarcó en una operación política, judicial y mediática contra ella.


“Van a contar más mentiras”
El informe de la UCO recoge que, a las 21.00 horas del 13 de marzo empiezan a producirse llamadas cruzadas entre la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, y la fiscal jefa provincial, Pilar Rodríguez. A las 21.10, García Ortiz pide a Rodríguez que se ponga en contacto con él. El contenido de las llamadas se desconoce, pero Rodríguez envía un mensaje a las 21.15 a un abogado amigo suyo con el que ha estado hablando del caso: “Pues parece que mañana van a contar más mentiras”.

Solo 15 minutos después se publica la noticia de El Mundo: “La Fiscalía ofrece un pacto a la pareja de Ayuso para que admita dos delitos fiscales”. Esa es la redacción original, que luego ha ido sufriendo modificaciones. Otros medios añaden que el pacto se ha parado “por órdenes de arriba”. La fuente de esa información es el jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que esa noche ha enviado un mensaje a varios periodistas, que han publicado la información sin contrastar. El mismo difunde la misma tesis en la red social X.


Los fiscales cruzan llamadas entre ellos de nuevo: García Ortiz ha tomado la iniciativa para recabar la información del caso y aclarar qué ha ocurrido. Al filo de las 22.00 horas reclama que se le envíen los correos a los que hace referencia El Mundo. El principal, la confesión, se había enviado el 2 de febrero a un correo genérico de la Fiscalía al que tiene acceso una veintena de personas.

También sobre esa hora, el responsable de prensa de la Fiscalía de Madrid envía el link de la noticia a la fiscal Pilar Rodríguez, que contesta: “Almudena [Lastra] ya tiene los correos. Son del todo correctos”.

Las conversaciones que se suceden ese día evidencian que la cúpula de la Fiscalía se entera ese día, más de cinco semanas después de que González Amador ofreciese un pacto reconociendo dos delitos, de los detalles del caso.

“Su abogado se rinde de forma incondicional”
En los sucesivos mensajes recogidos en el informe de la UCO, los fiscales hablan entre ellos para localizar el resto de correos y enviárselos al fiscal general del Estado. Ahí entran en escena la fiscal decana de delitos económicos, Virna Alonso, y el fiscal encargado del caso de González Amador, Julián Salto.

Pilar Rodríguez y Virna Alonso inician entonces una conversación sobre la noticia. “El 2 de febrero su abogado se rinde de forma incondicional y reconoce todo. Antes de saber siquiera qué fiscal iba a llevar el asunto”, señala Alonso. Desmiente así que la Fiscalía ofreciese un pacto a González Amador y confirma que el intercambio de emails se inicia con la confesión del abogado del comisionista, que buscaba evitar el juicio y la repercusión mediática del caso.

Alonso incide también en el correo que envió el fiscal Julián Salto –en el que le da traslado de la denuncia y le emplaza a una posible conformidad más adelante– y defiende su actuación: “El correo es tal cual se ha reflejado en el periódico. Y es impecable en su contenido”. Rodríguez responde: “Todo impecable. No avanzamos nada concreto salvo que se puede llegar a una conformidad”. Rodríguez también escribe directamente a Julián Salto: “Todos los correos son impecables. Debes y debemos estar tranquilos”.

Alonso y Rodríguez continúan hablando y, de nuevo, sus mensajes echan de nuevo por tierra el bulo de que la Fiscalía tomó la iniciativa para un pacto. “Ya está presentada la denuncia. Vayan pagando y reconociendo los hechos en el juzgado y después conformamos”, resume Alonso sobre el contenido de los emails, y añade: “Esa era la oferta. RECONOCE Y PAGA (sic)”.

Una persecución de la que el fiscal no sabe nada
Los mensajes intercambiados esa noche también desmienten la acusación de Ayuso de que la investigación a su pareja fue una persecución orquestada desde el Gobierno y ejecutada por la Fiscalía. De hecho, García Ortiz, además de pedir los emails del caso, tiene que preguntar detalles que desconoce como cuándo se presentó la denuncia ante el decanato o en qué consistiría la conformidad con González Amador. Esa misma noche, el mensaje de Miguel Ángel Rodríguez decía que el supuesto pacto se había parado por “órdenes de arriba”.

García Ortiz sigue pidiendo detalles del caso a medianoche, con mensajes a la fiscal jefe provincial de Madrid Pilar Rodríguez. Esta le explica por qué no puede haber un pacto aún con González Amador: “Como es denuncia directa habría que recibir declaración a todos y, dependiendo de cada caso se acusa o no a los ”factureros“, dependiendo de la prueba”. Rodríguez alude con esa expresión a los empresarios andaluces que supuestamente elaboraron facturas falsas para ayudar a González Amador en su engaño a Hacienda.

El fiscal general pregunta entonces si, por lo que le ha dicho, el pacto se tendría que posponer hasta finalizar la instrucción del caso. Rodríguez se lo confirma: “Sin el pago no empiezan las negociaciones para la conformidad”.

La nota de prensa “está perfecta”
Con la información recogida, el equipo de la Fiscalía elaboró una nota de prensa esa misma noche. García Ortiz se la envió pasada la media noche a la fiscal Pilar Rodríguez y le pidió que la compartiera también con Virna Alonso para que comprobaran si el “fondo” era correcto. Pasados unos minutos, Rodríguez contesta: “Las dos pensamos que está perfecta”. Luego añade: “Aunque da ganas de incorporar un poquito de cianuro”. García Ortiz se limita a darle las gracias a Rodríguez y a pedirle que dé las gracias a Salto y Alonso, además de “un abrazo por soportar esto”.

La nota se publica a la mañana siguiente. De inmediato, el decano del Colegio de Abogados se pone en contacto con la Fiscalía para cortar relaciones porque considera que la nota lesiona el derecho de defensa de la pareja de Ayuso. El Colegio de Abogados y el propio González acabaron presentando una querella.

Esa querella se admitió a trámite, pese a que dos fiscales, además del propio García Ortiz, habían revisado la nota y expresado que estaba “perfecta”. En las sucesivas conversaciones recogidas por la UCO varios fiscales insisten en que la nota es correcta y en que no revelaba ninguna información personal.

A pesar de ello, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid abrió una investigación centrada en esa nota y durante meses interrogó a los implicados, para en julio elevar una exposición razonada al Supremo y pedir que se investigase a García Ortiz y a la fiscal Pilar Rodríguez. El Supremo descartó de plano que la nota que había motivado toda esa instrucción supusiera una revelación de secretos, pero dio un giro al caso para seguir investigando a García Ortiz: pasó a considerar un delito la filtración del email con la confesión de González Amador.

Por tanto, la investigación que se abrió por una nota que desmontaba los bulos de Ayuso y su equipo ha demostrado, efectivamente, que se trataba de mentiras publicadas por varios medios sin una mínima comprobación. Pero el fiscal general continúa siendo investigado, se están analizando los mensajes de su móvil y el juez del Supremo explora otra vía de investigación contra él ignorando un acta que descarta que cometiera cualquier irregularidad.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8177 en: 01 de Diciembre de 2024, 15:04:24 pm »
MAR ha conseguido lo que pretendía, poner en foco muy alejado de IDA y su novio. . .
« Última modificación: 01 de Diciembre de 2024, 15:09:59 pm por 47ronin »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8178 en: 02 de Diciembre de 2024, 19:13:09 pm »
Ayuso llama "cobarde" a Sánchez y vuelve a mentir diciendo que los delitos de su novio son una "multa

Nos toma por bobos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8179 en: 02 de Diciembre de 2024, 21:20:36 pm »
Están en la batalla del relato que empezó con el bulo de MAR que los medios regados con la publicidad institucional de la Comunidad de Madrid compraron sin contrastar. . . y en esa siguen, porque saben que es más fácil creerse un bulo que desmentirlo con una verdad. . . y hay mucha votante que se lo compra, como le compraron la libertad y como le han comprado todo el marketing político que MAR ha ido vendiendo a base de slogans. . .  luego las listas de espera para los especialistas se disparan, pero eso no importa. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche