Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 541889 veces)

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8180 en: 02 de Diciembre de 2024, 23:24:53 pm »
Hoy por hoy Sánchez es el campeón de las mentiras y RTVE es un medio al servicio de Pedrito y sus secuaces.

A ver si por aquí se ponen cositas de Pedrito como de Ayuso, del cual hay bastante más material...


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8181 en: 03 de Diciembre de 2024, 10:16:16 am »
No quiere Ayuso los 169 millones de ayudas para las Universidades?


https://www.google.com/amp/s/www.abc.es/sociedad/diana-morant-pide-carta-ayuso-acceda-ayudas-20241202171440-nt_amp.html


Madrid es la única comunidad que renuncia a un programa de contratación por el que el Gobierno invertiría 169 millones en la región

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8182 en: 03 de Diciembre de 2024, 20:42:38 pm »
Creo que he leído alguna noticia en la que dice que ahora ya sí los quiere . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8183 en: 03 de Diciembre de 2024, 20:43:30 pm »
Rectificación de última hora
Ayuso acepta los 169 millones del Gobierno para contratar más de 1.000 profesores universitarios
Por su parte, la Comunidad de Madrid incrementará casi un 4% su aportación económica para financiar a las seis universidades públicas de la región durante el 2025: 42 millones de euros más

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2024-12-03/ayuso-rectifica-acepta-millones-gobierno-contratar-profesores_4016253/

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8184 en: 03 de Diciembre de 2024, 21:47:54 pm »
Rectificación de última hora
Ayuso acepta los 169 millones del Gobierno para contratar más de 1.000 profesores universitarios
Por su parte, la Comunidad de Madrid incrementará casi un 4% su aportación económica para financiar a las seis universidades públicas de la región durante el 2025: 42 millones de euros más

https://www.elconfidencial.com/espana/madrid/2024-12-03/ayuso-rectifica-acepta-millones-gobierno-contratar-profesores_4016253/

 :fumon

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8185 en: 06 de Diciembre de 2024, 07:35:32 am »


La Fiscalía de Madrid explica que 500 personas tenían acceso a la causa contra la pareja de Ayuso


Un informe del teniente fiscal del Ministerio Público reconoce que no puede especificar “el número concreto” de personas que accedieron a las actuaciones pero explica que fueron subidas a determinados buzones al que tenían acceso cientos de trabajadores, así como que un correo al que no llegó la confesión de Alberto González era accesible a seis personas
— La Guardia Civil deduce que la Fiscalía filtró los correos de la pareja de Ayuso e insiste en investigar al fiscal general





La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, en una imagen de archivo.
La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, en una imagen de archivo. Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Alberto Pozas

5 de diciembre de 2024 14:40 h
Actualizado el 05/12/2024 16:22 h
87

La Fiscalía de Madrid ha comunicado al Tribunal Supremo que la documentación sobre el fraude fiscal de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, estuvo en determinados buzones y carpetas del Ministerio Público al que tenían acceso casi 500 personas. El teniente fiscal reconoce que no puede especificar “el número concreto” de personas que accedieron al expediente, y explica también que uno de los emails de la Fiscalía, aunque no al que su abogado pudo enviar la confesión en febrero era accesible a la fiscal jefe provincial, el teniente fiscal y hasta cuatro funcionarias del departamento.


El juez del Supremo llama como testigo a Miguel Ángel Rodríguez en la causa contra el fiscal general

Un escrito del teniente fiscal José Luis García-Juanes explica, a petición de la Abogacía del Estado, que se desconoce qué personas concretas accedieron a las actuaciones que se desarrollaban contra él por un fraude fiscal de más de 350.000 euros. Una de las cosas que ha pedido investigar la defensa de Alberto González Amador: de dónde salió la información que publicó elDiario.es en primicia sobre la denuncia que la Fiscalía había presentado contra él en marzo. La Guardia Civil dedujo que el origen era la propia Fiscalía.

Según los datos recabados por el Ministerio Público y remitidos al Supremo, la Fiscalía abrió un expediente gubernativo y comprobó que esas diligencias preprocesales contra Alberto González fueron cargadas en una carpeta a la que tenían acceso 12 fiscales y cuatro funcionarios. Más adelante, añade que cuando fueron escaneadas, por su “excesivo volumen”, fueron subidas a una carpeta compartida de la Fiscalía de Madrid “a la que tenían acceso 499 personas entre fiscales y funcionarios”. También en una tercera carpeta a la que tienen acceso “alrededor de 30 personas”.

Sobre la dirección de correo a la que el abogado de Alberto González Amador envió su confesión en febrero, el teniente fiscal se ciñe al email “jefatura.fiscalia@madrid.org”, que no es a la que su letrado envío esa confesión en febrero. En cuanto a esa dirección, explica que tienen acceso tanto la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, como también el teniente fiscal que suscribe el informe y otras cuatro funcionarias más del Ministerio Público.

Se trata de un documento aportado a la causa, remitido por el teniente fiscal del Ministerio Público en Madrid a petición de la Abogacía del Estado, que en este proceso representa tanto al fiscal general como a la fiscal provincial de Madrid, ambos imputados. El juez indaga en si más gente tuvo acceso a esos correos antes de que llegaran a manos del fiscal general en la noche del 13 de marzo. Esta afirmación de la Fiscalía revela que, para entonces y desde hacía un mes, más trabajadores de la Fiscalía habían tenido acceso.

el artículo continúa después del siguiente mensaje
Tú nos haces independientes
Solo respondemos ante socios y socias: ante personas como tú que creen que nuestro trabajo importa. Por eso, si nos lees habitualmente y crees en el periodismo con valores, pedimos tu colaboración para que podamos seguir siendo independientes. Te llevará menos de un minuto y puedes hacerlo desde aquí con cuotas que van desde 1 € al mes.

Aunque parezca una cantidad pequeña, sumada a las de muchas más personas, es lo que hace posible que existamos.
Muchas personas, con pequeñas decisiones, pueden hacer grandes cosas.

Haz posible el periodismo independiente.


El Supremo avala la apertura de la causa
En paralelo, el juez Hurtado ha decidido enviar a los juzgados de Madrid las quejas del fiscal general y la fiscal provincial de Madrid sobre que el informe de la Guardia Civil en torno a sus mensajes se filtró a la prensa cuando el magistrado lo había prohibido expresamente. El instructor de la causa contra Álvaro García Ortiz por la filtración de los correos de Alberto González Amador deja en manos del decanato de la capital estas acusaciones de los dos imputados aunque rechaza hacer precisiones a la Unidad Central Operativa para que no analicen los mensajes privados del fiscal general: “No cabe formular reproche alguno al trabajo realizado por una unidad tan especializada y reconocida como es la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil”.

La Guardia Civil deduce que la Fiscalía filtró los correos de la pareja de Ayuso e insiste en investigar al fiscal general

En otro auto, la Sala de lo Penal rechaza el recurso que Pilar Rodríguez, la fiscal provincial, presentó contra la apertura de las diligencias en el Supremo. Los jueces recuerdan a Rodríguez que la Sala se limitó a certificar que el fiscal general está aforado y que también debía asumirse la causa contra ella.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8187 en: 07 de Diciembre de 2024, 19:03:06 pm »
Esas caras dan qué pensar, eh?. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8189 en: 10 de Diciembre de 2024, 14:19:07 pm »
Digo lo mismo que con el resto de investigados que vienen siendo noticia....ser investigado no es estar condenado.

Por los derechos de sus trabajadores

La jueza cita a declarar a Nacho Cano como investigado en el caso de los becarios de su musical Malinche


El motivo La jueza investiga a Nacho Cano por un presunto delito contra los trabajadores y contra los ciudadanos extranjeros y ha acordado citarle como investigado a él y como testigos a tres becarios.
Las claves:
La causa no ve suficiente como prueba la inspección de Trabajo que afirmaba que los becarios estaban en regla y decide continuar con la causa.
La becaria que denunció dice que la aleccionaron para entrar en España como turista
Nacho Cano
Nacho CanolaSexta.com
Alfonso Pérez Medina
Madrid, 10 de diciembre de 2024, 13:36
Profundiza en
1 minuto
El conocido músico, productor y exacantante de Mecano, Nacho Cano, tendrá que declarar como investigado en la causa que investiga posibles delitos contra los derechos de los trabajadores de su musical Malinche. La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, ha decidido rechazar el archivo de la causa y le cita a declarar como investigado, aunque sin concretar fecha.

Así lo dice un auto con fecha de 9 diciembre, al que tenido acceso laSexta y en el que se deniega el sobreseimiento libres de los investigados que había solicitado su defensa. En su auto, la instructora apunta que no había citado con anterioridad a los investigados para "evitar la pena de banquillo", y ha preferido esperar a tener las "diligencias necesarias e imprescindibles" para determinar si existen indicios de participación en los delitos investigados.

Además, la jueza explica que no procede el archivo de la causa al tener pendiente aún varias diligencias que esclarezcan "la verdadera naturaleza de la actividad" que vinieron a realizar los veinte jóvenes mexicanos que trajeron desde la empresa de Malinche como becarios.

El mismo auto acuerda citar también como investigados a otras tres integrantes del musical 'Malinche', a varios policías o al consejero y administrador de la escuela Jana Producciones, entre otros. Además, la jueza cita como testigos perjudicados a tres becarios de Nacho Cano que actualmente están en México.

El informe de Trabajo no es suficiente
El caso que trae de cabeza al popular empresario trata de esclarecer si los 17 becarios contratados por el musical llegaron a España desde México con unas condiciones de trabajo irregulares, según lo que expresaron los denunciantes.

El pasado mes de octubre todo parecía ir a favor de Cano al saberse que un informe de Trabajo concluyó que los alumnos realizaron una "formación no reglada" y que, por lo tanto, no era "necesaria la inclusión de los becarios en el sistema de Seguridad Social", ya que es una formación "no incluida en el sistema educativo". Sin embargo, la jueza considera que dicho informe no es prueba suficiente para archivar la causa, pues la subinspectora que hizo el informe no interrogó a las denuciantes ni visitó la sede de la empresa

Además, este pasado mes de noviembre, Lesly G.O. becaria que denunció a Nacho Cano por un delito contra los trabajadores y contra los extranjeros, ratificó todos los hechos que relató ante la Policía, asegurando que la aleccionaron para entrar en España como turista y le prometieron unas condiciones que no se cumplieron.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8190 en: 20 de Diciembre de 2024, 07:41:46 am »
Un tribunal rechaza la denuncia de Nacho Cano contra la jueza que le investiga por el musical Malinche


El TSJM desestima las acusaciones de prevaricación del fundador de Mecano contra la magistrada que hace unos días le llamó a declarar como imputado por la contratación irregualar de becarios en su espectáculo musical

Alberto Pozas

19 de diciembre de 2024 13:58 h Actualizado el 19/12/2024 15:04 h 12
El Tribunal Superior de Madrid ha inadmitido la querella con la que Nacho Cano acusaba de prevaricación a la jueza que le investiga por la contratación de becarios en su musical Malinche. Los magistrados rechazan todas sus acusaciones al entender que no ha aportado ni una sola prueba de que la magistrada haya cometido ilegalidades al gestionar su caso, en el que tendrá que declarar como imputado el próximo mes de enero.

La magistrada Inmaculada Iglesias investiga desde hace meses al productor y artista por la contratación supuestamente irregular de becarios a los que Cano y sus colaboradores introducían en España como si fueran turistas. El origen del caso está en la denuncia de una de estas bailarinas a la que Cano, a su vez, acusa de amenazas en otro juzgado. Todo habría sucedido, según la investigación, en el marco del musical Malinche que impulsa desde hace años.


Los abogados de Nacho Cano han iniciado en los últimos meses una ofensiva que, por el momento, no ha arrojado resultados positivos para la defensa del productor de Malinche. Por un lado, alegaron sin éxito ante la jueza que estaba siendo perseguido y perjudicado por su cercanía a Isabel Díaz Ayuso, apuntando como una posible irregularidad que la jueza que le investiga sea la misma que tramita el caso de doble fraude fiscal de Alberto González Amador. En paralelo también impulsaron una querella contra la jueza por prevaricación.

El Tribunal Superior de Madrid ha rechazado de plano estas acusaciones. La acción penal, explican los jueces “no se ajusta a las exigencias legales”. “Absolutamente ninguna base indiciaria se aporta con la denuncia para calibrar siquiera la verosimilitud de lo afirmado”, reprocha el tribunal. La defensa de Cano ni siquiera identifica las resoluciones de la jueza que podrían considerarse prevaricadoras. “Asistimos por lo tanto a una palmaria orfandad probatoria”.

Nacho Cano fue detenido por la Policía durante unas horas el pasado mes de julio bajo la acusación de haber traído a España a una quincena de jóvenes mexicanos como falsos becarios para hacerles trabajar en su musical. Desde el inicio de la investigación, el productor ha denunciado haber sido víctima de una detención ilegal y de una investigación igualmente irregular por haber apoyado públicamente a la presidentade la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La investigación penal contra el productor fue impulsada hace unos días por la jueza cuando decidió llamar a declarar, para el próximo mes de enero y como investigado, al propio Nacho Cano y varios de sus colaboradores. Personas que, según las pruebas recabadas por la Policía, dieron indicaciones a los becarios para hacerse pasar por turistas cuando llegaran a España y evitar así controles y trámites que hubieran tenido que pasar de haberse sabido que venían desde México a formarse en el musical de Cano.

La magistrada también ha pedido que se tome declaración a los becarios, algunos de los cuales volvieron a su país de origen cuando la Delegación del Gobierno en Madrid rechazó ampliar su permiso de estancia en la capital.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8191 en: 21 de Diciembre de 2024, 09:30:02 am »
El Supremo falla que Madrid no tenía obligación de medicalizar residencias


Desestima el recurso del Ayuntamiento de Leganés que pidió, como el de Alcorcón, esta atención médica en sus centros de mayores y presentaron denuncias

Sara Medialdea
Madrid
20/12/2024
Actualizado a las 20:23h.

El Tribunal Supremo confirma que la Comunidad de Madrid no tenía obligación de transformar, en la crisis del Covid-19, las residencias de mayores en centros de asistencia sanitaria. Así responde en un auto a la demanda interpuesta por el Ayuntamiento de Leganés, que junto con el de Alcorcón pidió la medicalización de sus residencias de mayores durante la pandemia, y después denunció al Gobierno regional por no hacerlo.

En su momento, desde Leganés se puso en comunicación de la Comunidad de Madrid la extrema gravedad de la situación de dos residencias, por la falta de personal sanitario y porque resultaba imposible poder atender a los residentes del Covid-19 por falta de realización de test.


En su auto en respuesta al recurso de casación de Leganés, los magistrados defienden que no había esa obligación de transformar los centros de mayores hasta convertirlos «en centros de asistencia médica».

Noticia Relacionada
Un juez impulsa una de las causas contra Ayuso y dos exconsejeros por las muertes en residencias
Un juez impulsa una de las causas contra Ayuso y dos exconsejeros por las muertes en residencias
Ya hay 25 procedimientos cerrados por el fallecimiento de ancianos por Covid en residencias públicas madrileñas

La Comunidad de Madrid defendió que siempre actuó correctamente, y que prestó la asistencia necesaria, sin que existiera obligación legal de transformar los centro residenciales en centros de asistencia sanitaria, ya que esa asistencia se prestaba mediante las derivaciones a los hospitales de referencia.

Desde la oposición se ha criticado que esas derivaciones no se realizaban de hecho, en función de un borrador de protocolo que limitaba estos traslados para los mayores en peores condiciones físicas o de movilidad.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó en su día los recursos interpuestos por los ayuntamientos de Leganés y Alcorcón, y amparó la actuación del Gobierno autonómico. El Tribunal Supremo inadmitió el recurso de Alcorcón y tramitó el de Leganés. En él, el ayuntamiento leganiense se manifestaba contra «la inactividad de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid respecto a la adopción de medidas, desarrollo y ejecución de lo previsto en la Orden SND/265/2020, de 19 de marzo», que es la orden estatal que señalaba las medidas a tomar en las residencias durante la pandemia.

El Supremo desestima el recurso alegando que «no se deduce que la Comunidad Autónoma debiese acometer una actividad prestacional concretada en dotar de medios a los centros de mayores para convertirlos en centros de asistencia médica, pues se limita a fijar criterios orientativos para decidir sobre la derivación hospitalaria».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8192 en: 24 de Diciembre de 2024, 09:45:52 am »
Lo que decida el juez sobre esta peticion no modificara que tiene abiera una causa por defraudación fiscal.


La pareja de Ayuso plantea investigar las comunicaciones de cuatro periodistas de elDiario.es


Alberto González Amador pide al Supremo que se investiguen supuestas comunicaciones del fiscal general con cuatro periodistas de elDiario.es y que también se ordene a las compañías telefónicas conservar todos los registros de llamadas telefónicas, conexiones digitales y todas las ubicaciones de los periodistas durante los últimos diez meses


elDiario.es

23 de diciembre de 2024 18:33 h
Actualizado el 23/12/2024 19:55 h
264

El empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, profundiza en la persecución de los periodistas que revelaron que es investigado por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsificación de documentos. Su abogado ha presentado un escrito ante el juez en el que solicita que la Guardia Civil requiera a las operadoras telefónicas para que no se deshagan de las comunicaciones que han mantenido tres periodistas de elDiario.es y su director durante los últimos diez meses.


La petición de González Amador se produce en el marco de la causa por revelación de secretos que un juez del Tribunal Supremo dirige contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez. El magistrado Ángel Hurtado investiga la publicación en varios medios de un correo electrónico que desmentía el bulo propagado desde la Comunidad de Madrid acerca de que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador para ser condenado a una pena que no implicara prisión, cuando había sido el presunto defraudador quien propuso en realidad el pacto.

El escrito de González Amador no hace en ningún momento mención al bulo difundido por varios medios de comunicación asegurando que la oferta de pacto procedía de la Fiscalía. Ese bulo fue publicado antes que el correo electrónico y la nota de prensa de la Fiscalía que evidenciaban la mentira.


La pareja de Ayuso persigue ahora, no solo la filtración del correo, sino también la investigación periodística de los hechos delictivos que presuntamente cometió González Amador, ofrecida por elDiario.es el 13 de marzo. Por eso pide que los cuatro operadores nacionales de telefonía móvil guarden los metadatos de las comunicaciones del director de este medio y de los tres periodistas que firman la exclusiva más allá de los doce meses a los que obliga la Ley, por si en el futuro quisiera reclamarlos.

Los datos que quiere González Amador que guarden las compañías telefónicas incluyen a qué números de teléfono llamaron o de los que recibieron llamadas los periodistas, cuándo y durante cuánto tiempo hablaron. También afecta a los mensajes que escribieron o de quiénes los recibieron y en qué momento. Los interlocutores de los periodistas son identificados en esos datos que el empresario quiere que las compañías guarden más allá de la obligación legal de los doce meses.

En el caso de que el juez Hurtado acceda a la petición del empresario, además de los datos sobre llamadas y mensajes, las compañías telefónicas deberían igualmente retener todas las conexiones digitales de los periodistas y todas sus ubicaciones durante los últimos diez meses. La Constitución ampara el secreto profesional de los periodistas y su derecho a no revelar las fuentes.

El abogado Gabriel Rodríguez Ramos, que defiende Alberto González Amador y firma la petición, revela en su escrito los números de teléfono de los cuatro periodistas de elDiario.es y de otros dos de otros tantos medios, un profesional de la Cadena Ser y otra de El Plural.

La petición para que se conserven los metadatos afecta también al teniente fiscal de la Secretaría General Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe, para el que solicita la imputación, así como a tres personas vinculadas al Gobierno en el momento de los hechos, el secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés, la antigua jefe de gabinete del Director del Gabinete de Presidencia Pilar Sánchez Acera, la directora de comunicación del Ministerio de Vivienda, Laura Sánchez Espada, así como del jefe de comunicación del PSOE entonces, Ion Antolín. Estas peticiones están vinculadas a la sospecha de González Amador, verbalizada por su pareja, de que el Gobierno tenía el correo electrónico que desmentía el bulo sobre el pacto entre González Amador y la Fiscalía antes de que fuera publicado.

Las medidas contra los periodistas no acaban aquí. González Amador también quiere que la Guardia Civil averigüe si un grupo de periodistas disponía de fuentes en la Fiscalía. Se refiere a los mismos seis profesionales. La pareja de Ayuso solicita al juez que ordene a la Unidad Central Operativa volver a inspeccionar los teléfonos de García Ortiz y Pilar Rodríguez para que informe si alguno de los dos mantiene cualquier tipo de comunicación con los citados periodistas o con las otras personas vinculadas al Gobierno y al PSOE.

Requerimiento a la dueña de Whatsapp
En la batería de medidas solicitadas, la representación de González Amador pide que se amplíe la invasión de los teléfonos móviles del fiscal general y de la fiscal jefe de Madrid y que las compañías telefónicas informen de todas sus comunicaciones entre el 7 y el 30 de marzo, ensanchando así en casi dos semanas el periodo de investigación requerido en un escrito anterior. También pide que la medida se adopte respecto del móvil de Diego Villafañe.

Igualmente, Alberto González Amador solicita que el juez requiera a la compañía dueña de Whatsapp para que entregue todos los mensajes de García Ortiz y Villafañe en estos últimos diez meses, así como que informe de si alguno de ellos ha sido borrado y que los recupere.

El empresario imputado por fraude fiscal y falsificación de documentos quiere que la Fiscalía informe acerca de si García Ortiz ha cambiado de teléfono en las últimas fechas, si lo hizo en cumplimiento de un protocolo interno y si es la primera vez que recurre a esa instrucción.

El letrado justifica las medidas que afectan a derechos fundamentales, respecto al fiscal general del Estado, en los resultados que han tenido hasta ahora las diligencias y en el “borrado protagonizado” por Álvaro García Ortiz. “Nadie borra su inocencia”, remacha el abogado.

La pareja de Ayuso defraudó 350.951 euros a Hacienda con una trama de facturas falsas y empresas pantalla

El ex líder de los socialistas madrileños Juan Lobato también se ve aludido en las peticiones de González Amador. El empresario quiere que se amplíe el marco de días en los que se realizó una pericial de su móvil y que se analice el mail que recibe de Pilar Sánchez Acera por si se puede descubrir el origen y el tráfico del mismo a través de los metadatos.

« Última modificación: 24 de Diciembre de 2024, 10:53:22 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8193 en: 27 de Diciembre de 2024, 07:43:15 am »
Presentada a bombo y platillo ahora resulta que no vale para nada...cuanto nos ha costado el invento?

Un año en el limbo
Ayuso disuelve la Oficina del Español con el cese de su último director


Cultura formalizó el 10 de diciembre la salida de Ramiro Villapadierna, lo que supone el final de la oficina como órgano independiente, tras su creación en 2021 con la dirección de Toni Cantó

Por Ignacio S. Calleja
27/12/2024 - 05:00

La Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ya es historia tal y como estaba planteada. Su último director, Ramiro Villapadierna, cesó del cargo el pasado 10 de diciembre, lo que supone la disolución definitiva del ente más de tres años después de su nacimiento. La oficina, muy criticada y señalada por la oposición como un "chiringuito", fue creada en 2021 por Isabel Díaz Ayuso y pilotada por Toni Cantó en sus primeros pasos. Pasado el tiempo, sin embargo, se fue diluyendo hasta integrarse en otro departamento de la Administración autonómica.

Ayuso crea una nueva Oficina del Español para Cantó con una remuneración de 75.000€
B. T. Agencias
Foto: Isabel Díaz Ayuso y Toni Cantó, durante un acto. (EFE/Víctor Casado)
Díaz Ayuso amortiza el cargo de Toni Cantó: Cultura absorbe la Oficina del Español
Ignacio S. Calleja

 

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8194 en: 27 de Diciembre de 2024, 20:54:18 pm »
Que bien se dispara con la pólvora del Rey. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8195 en: 30 de Diciembre de 2024, 08:20:23 am »

RESIDENCIAS: LA ZONA CERO DEL COVID

Los casos de víctimas de residencias que no estén en manos de la justicia prescribirán en 2025


 Entre marzo y abril se cumplirán cinco años de las 7291 muertes en geriátricos de Madrid y los casos que no estén judicializados ya no podrán ser objeto de denuncia
 Los familiares esperan que los fiscales que todavía estudian su última macrodenuncia por discriminación aceleren el proceso en estos tres meses

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Velociraptor
  • **
  • Mensajes: 20389
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8196 en: 30 de Diciembre de 2024, 12:28:09 pm »
Y las denuncias ya las archivarán los jueces y fiscales peperos.

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8197 en: 31 de Diciembre de 2024, 01:22:00 am »
Por orden del Fiscal General corrupto y socialista.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8198 en: 07 de Enero de 2025, 20:24:57 pm »

El PSOE denuncia a Miguel Ángel Rodríguez por "revelación de datos" de dos periodistas


Los socialistas le acusan de una revelación de secretos por presuntamente haber filtrado a un chat con periodistas datos policiales de dos reporteros de El País

Álvaro Olloqui
Madrid Creada: 07.01.2025 10:44
Última actualización: 07.01.2025 18:35
Whatsapp
Facebook
Twitter
Envelope

El PSOE ha denunciado a Miguel Ángel Rodríguez, conocido por sus iniciales MAR, por supuestamente haber "difundido" datos personales y la imagen de dos periodistas de El País con lo que defiende que habría incurrido en un delito de descubrimiento y revelación de secretos desde su cargo de jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso.

Últimas noticias España
Francisco Álvarez-Cascos se sienta en el banquillo por un presunto delito de apropiación indebida
Justicia
Álvarez-Cascos: "Es ridículo que a mis 77 años esté dando explicaciones de un ticket de 42 euros"
Borja Semper en rueda de prensa posterior a la reunion del comite de direccion del PP. David Jar
Reacción
El PP se prepara para recibir a los ministros del PSOE en sus territorios
AM-El TS rechaza el recurso de Ábalos contra el suplicatorio, avala a la UCO y aclara: El caso no se basa en "sospechas"
Tribunales
El Supremo da carpetazo al recurso de Ábalos y le recuerda que hay "indicios suficientes" para investigarle en el "caso Koldo"
En la denuncia a la que ha tenido acceso LA RAZÓN Ferraz señala que el principal asesor de la presidenta madrileña "envió desde su móvil a un chat de periodistas", que se utilizaría "normalmente para distribuir información" oficial de la presidencia de la Comunidad de Madrid, "los datos personales y una fotografía" de los dos periodistas a los que acusó de haber estado "acosando los vecinos" de Ayuso el pasado 19 de marzo, cuando se encontraban en las inmediaciones de su domicilio.

Los socialistas defienden que esta información la habría obtenido de un policía nacional que forma parte de la escolta de la presidenta popular y que reclamó a ambos periodistas aquella tarde "sus credenciales de prensa y DNI" tras detectar su presencia en el torno del edificio donde esta reside.


Citando informaciones publicadas en distintos medios, en la denuncia se sostiene que Rodríguez "reconoció" haber enviado este mensaje que ahora ponen en manos de la Justicia, "pero a título personal, no como información institucional".

El Partido Socialista lo contradice refiriéndose a una noticia en que se revelan los nombres y apellidos de los periodistas y en la que se apunta a fuentes "de la Comunidad de Madrid" como el origen de la información, que, señalan, "ya no está disponible" en el enlace en que aparecía "probablemente para no dejar constancia del presunto delito cometido".

En definitiva, la formación de Pedro Sánchez lleva a MAR a los tribunales porque -para esta-"reveló y difundió estos datos personales y reservados y la fotografía que habría obtenido en su condición de jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid" y que habría tenido como origen "documentos o informaciones policiales" y que, según la denuncia de los socialistas, "él mismo reconoció" y amplificó "el bulo" en una entrevista en un periódico. En estos hechos ven la comisión de un delito de revelación de secretos.


Esta acción penal tiene lugar a un día de que MAR declare como testigo en el caso de la revelación de datos del novio de su jefa, Isabel Díaz Ayuso, por el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y a la fiscal jefe de la provincia de Madrid, María Pilar Rodríguez Fernández.

Piden la declaración del escolta y los periodistas
Desde Ferraz reclaman también como diligencias a practicar por el Juzgado de Instrucción en el que caiga esta acción legal que se intervenga el móvil a Rodríguez "para evitar la posible destrucción de pruebas" y se realice un informe pericial sobre los referidos mensajes de Whatsapp y otros correos o contenido que pudiese existir de aquellos días (19 y 20 mayo del pasado año).

De igual forma, solicitan que el juez al que se le asigne este asunto ofrezca a los dos periodistas referidos poder personarse en la causa en calidad de perjudicados y que, por otro lado, se les cite para tomarles declaración como testigos.


El resto de testificales a practicar que plantea son la del escolta de Ayuso al que atribuyen la identificación de los profesionales de la prensa y a su superior, el director de seguridad de la administración autonómica madrileña

Desconectado Vikingo83

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 560
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #8199 en: 08 de Enero de 2025, 15:25:02 pm »
El fiscal general se desprendió de su móvil cuando ya era la prueba clave en su operación para "ganar el relato" a Ayuso

https://www.elmundo.es/espana/2025/01/03/6778326bfc6c832c698b456f.html