Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469543 veces)

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4500 en: 10 de Octubre de 2020, 23:40:42 pm »
La presión hospitalaria en Madrid afloja un 18% tras 10 días de caídas diarias en ingresos

https://okdiario.com/espana/presion-hospitalaria-madrid-afloja-18-10-dias-caidas-diarias-ingresos-6253807

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4501 en: 10 de Octubre de 2020, 23:45:51 pm »
Sí,  muchos añoran a Hitler y a sus métodos, pero en vez de Judíos centran sus esfuerzos en los pobres.

Igual que en las manifestaciones de la izquierda muchos añoran a dictadores asesinos comunistas.

El del vídeo es un descerebrado, y muy “valiente” que lo dice tapándose la cara.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4502 en: 10 de Octubre de 2020, 23:57:13 pm »
Sí,  muchos añoran a Hitler y a sus métodos, pero en vez de Judíos centran sus esfuerzos en los pobres.

Igual que en las manifestaciones de la izquierda muchos añoran a dictadores asesinos comunistas.

El del vídeo es un descerebrado, y muy “valiente” que lo dice tapándose la cara.

Mucho más grave es un Vicepresidente del Gobierno de España alabando a un asesino.



Citar
Sanguinario: «Ante la duda, mata»

Ernesto Guevara aprendió las técnicas guerrilleras cuando conoció a Fidel Castro en México en 1955. En 1959 entró en La Habana y en pronto se hizo con el control de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, donde ordenó el asesinato de miles de hombres. Su divisa era: «Ante la duda, mata».

El padre Javier Arzuaga, capellán de La Cabaña lo narra así: «El Che nunca trató de ocultar su crueldad, por el contrario, cuanto más se le pedía compasión, más se mostraba cruel. Estaba totalmente dedicado a su utopía. (…) En La Cabaña, cuando las familias iban a visitar a sus parientes, Guevara, en el colmo del sadismo, llegaba a exigirles que pasaran delante del paredón manchado de sangre fresca«.

https://www.actuall.com/democracia/7-hechos-que-debes-saber-sobre-el-carnicero-de-la-cabana-che-guevara/

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4503 en: 10 de Octubre de 2020, 23:58:33 pm »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4504 en: 11 de Octubre de 2020, 02:28:29 am »
Igual la población y la movilidad de los madrileños que la de los navarros que van a Murcia en Agosto 15 días.
Creo que cumple los requisitos del decreto para ser confinado , ¿NO?, entonces expliqueme la razón de por qué no lo hacen.

Sí ya está todo arreglado. La purga benito.

Diaz Ayuso anuncia que la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad de Madrid ya está por debajo de 500
La presidenta de Madrid ha publicado este sábado el dato: la región ya está por debajo del límite que marca el Gobierno para los confinamientos.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. | CAM
Libertad Digital 2020-10-10
Isabel Díaz Ayuso ha hecho público este sábado que la Comunidad de Madrid tiene ya una incidencia acumulada (IA) de coronavirus en los últimos 14 días inferior a 500, que es el límite que ha esgrimido el Gobierno para plantear confinamientos perimetrales obligatorios e imponer el estado de alarma en la región.

La incidencia acumulada es el número de casos por cada 100.000 habitantes que se dan un territorio concreto, suelen calcularse en 14 y en 7 días y, al coincidir bastante con el ciclo del coronavirus la primera magnitud se ha convertido en una de las cifras clave para analizar la evolución de la epidemia.



A pesar de la propaganda del Gobierno para justificar su ataque a Madrid, que este mismo sábado defendía Pedro Sánchez desde Portugal, lo cierto es que la comunidad viene registrando una fuerte bajada de la IA desde el pasado lunes 28 de septiembre, día en el que se situó en su punto más alto en 775. Desde entonces incluso en las cifras del Ministerio de Sanidad, que son bastante dudosas, habría bajado unos 235 puntos.

Díaz Ayuso, además, ha recordado que también "desde hace dos semanas" se está registrando un situación mucho mejor en el sistema sanitario: "Bajan camas, UCIs, ingresos, Primaria y Urgencias".


"Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid", ha concluido la presidenta en un mensaje que ha publicado en la red social Twitter.

Desde hace dos semanas bajan camas, UCIs, ingresos, Primaria y Urgencias.

Nuestras medidas, moderadas y técnicas, funcionaban.

Hoy @ComunidadMadrid ya tiene una IA por debajo de 500 (el indicador del Gobierno).

Madrid no debe estar en alarma. Si no es libre no será Madrid.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4505 en: 11 de Octubre de 2020, 07:02:26 am »
https://twitter.com/pnique/status/1314645425811599360?s=19

¿No dice nada de su jefe alabando a un asesino?

Todo hay que contextualizarlo, vivir en una hispanoramérica profundamente injusta de los años 50 y su crueldad tras nacer en una familia rica con el resultado de que esa misma crueldad hizo que el propio Fidel se desentendiera de él y la CIA propició su asesinato.

Ayer, mientras Pablo Iglesias recordaba su muerte, el propio gobierno de Bolivia recordaba a los héroes soldados que lo fusilaron y a los 47 soldados que murieron a manos de la guerrilla....pero lo cierto es que su figura sigue despertando todo tipo de reacciones entre unos y otros, y es que su idea era buena ante las injusticias de esa hispanoamérica tremendamente ultraderechista de los años 50 per los métodos para conseguirla habría tambien que contextualizarlos dentro del profundo odio entre las partes....de hecho, una vez fusilado se le amputaron las manos, dicen que para poder identificarle... no sé.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4506 en: 11 de Octubre de 2020, 23:46:27 pm »
https://twitter.com/pnique/status/1314645425811599360?s=19

¿No dice nada de su jefe alabando a un asesino?

Todo hay que contextualizarlo, vivir en una hispanoramérica profundamente injusta de los años 50 y su crueldad tras nacer en una familia rica con el resultado de que esa misma crueldad hizo que el propio Fidel se desentendiera de él y la CIA propició su asesinato.

Ayer, mientras Pablo Iglesias recordaba su muerte, el propio gobierno de Bolivia recordaba a los héroes soldados que lo fusilaron y a los 47 soldados que murieron a manos de la guerrilla....pero lo cierto es que su figura sigue despertando todo tipo de reacciones entre unos y otros, y es que su idea era buena ante las injusticias de esa hispanoamérica tremendamente ultraderechista de los años 50 per los métodos para conseguirla habría tambien que contextualizarlos dentro del profundo odio entre las partes....de hecho, una vez fusilado se le amputaron las manos, dicen que para poder identificarle... no sé.

Ni contexto ni gaitas, un Vicepresidente no puede alabar la figura de alguien así.

¿A usted le parece bien que el Cheppapig alabe a un asesino?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4507 en: 12 de Octubre de 2020, 02:35:19 am »
Asesino o libertador?

Para unos es una cosa y para otros, otra.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4508 en: 12 de Octubre de 2020, 02:36:14 am »

Dos semanas para desactivar la bomba política de Madrid



La Moncloa no quiere prorrogar el estado de alarma. No tiene votos para hacerlo. Al Gobierno le preocupa que Ayuso les arrastre en su batalla. La estrategia de acercamiento generó dudas

Decenas de personas caminando por la calle de la Montera de Madrid, este sábado. En vídeo, Pedro Sánchez asegura que mantiene abierto el diálogo con la Comunidad de Madrid. FOTOGRAFÍA: OLMO CALVO / VÍDEO: EPV
721
CARLOS E. CUÉ
Guarda - 11 OCT 2020 - 10:33 CEST
En público, el Gobierno traslada la imagen de que la crisis de Madrid está en vías de solución gracias al estado de alarma. Pero en privado, varios ministros y miembros del Ejecutivo consultados asumen que el debate interno y la preocupación es creciente porque el problema político que tiene el Gobierno en Madrid no ha hecho más que empezar.



La capital, y sobre todo su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, con su mano derecha, Miguel Ángel Rodríguez, que fue un hombre clave del aznarismo son, en la interpretación de varios ministros, una bomba de relojería política que puede estallar en cualquier momento. Y el Gobierno no tiene buenos instrumentos para controlarla. Ni jurídicos —España es un Estado cuasi federal— ni políticos.

En La Moncloa se muestran mucho más confiados, creen que el Gobierno tiene muchas fórmulas para regular una situación así y, sobre todo, están convencidos de que Ayuso se ha equivocado completamente y notará el desgaste, que ya se detecta en algunas encuestas recientes. Pero otros miembros del Ejecutivo tienen muchas más dudas y creen que Ayuso puede lograr arrastrar al Ejecutivo a una imagen de descrédito generalizada de la política que también empiezan a detectar varios sondeos.

El Gobierno ha cerrado filas por completo ante la necesidad de tomar el control de la pandemia en su epicentro europeo y salvar vidas, pero eso no implica que no haya dudas sobre cómo afrontar la larga batalla política que plantea el Gobierno de Madrid. El horizonte de un posible adelanto electoral, que Ayuso podría precipitar para reforzar su posición frente a Ciudadanos, está en la cabeza de muchos. Pero la mayoría de los miembros del Gobierno consultados creen que finalmente no llegará a tanto porque es una maniobra demasiado arriesgada para el PP, que mantuvo la Comunidad por un estrecho margen de cuatro escaños en los que los 26 de Ciudadanos y los 12 de Vox son imprescindibles para gobernar.

El Gobierno ha logrado ahora dos semanas de margen, lo que dura el estado de alarma. Salvador Illa, el ministro de Sanidad, ha trasladado a los demás ministros que está convencido de que las cifras bajarán lo suficiente en este tiempo como para no necesitar una prórroga. ¿Pero qué pasa si eso no sucede? El escenario de un nuevo calvario en el Congreso para aprobarlo es un mal sueño para todos después de la agónica búsqueda de votos de mayo. Un auténtico infierno parlamentario que el Ejecutivo evitará. De hecho, La Moncloa ya está buscando fórmulas a través de la ley de 1986 para evitar esa prórroga. Aunque el problema llega siempre al mismo sitio: si Madrid no colabora, y ya está asumido que no lo hará, nada es seguro.


La crisis de Madrid se ha gestionado entre muy pocas personas, como es habitual en el Gobierno de Sánchez. En el momento crítico, cuando se decidió aplicar el estado de alarma ante la resistencia de Ayuso a retomar las medidas que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid había tumbado, el presidente, recién aterrizado desde Argelia, estaba con los más cercanos: la vicepresidenta Carmen Calvo, el propio Illa, Iván Redondo, su jefe de Gabinete, y Félix Bolaños, secretario general de Presidencia. Por teléfono avisó a Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, la otra pata de la coalición. Pocos más compartieron esa decisión trascendental.

Casi toda la crisis se ha llevado así, desde La Moncloa, a toda velocidad, sin mucho debate interno. Sin embargo, en el Consejo de Ministros que lo aprobó, el viernes, sí hubo un debate profundo, sobre todo jurídico pero también político, aunque dentro del cierre de filas que domina el ambiente interno del Ejecutivo de coalición durante la pandemia. Iba a ser una reunión de trámite, sin el presidente, y finalmente duró dos horas. Varios ministros temen que Ayuso utilice el estado de alarma para eludir su responsabilidad y culpar al Ejecutivo de todo lo que pase. Incluida la crisis económica que se avecina en Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se saludan tras su reunión.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se saludan tras su reunión. EMILIO NARANJO
Después de un intenso debate jurídico, finalmente, el Gobierno ha optado por dejar la autoridad de una forma muy difusa en el artículo 4 del decreto: “A los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno”. No el ministro de Sanidad, ni cuatro ministros, como en el corazón de la pandemia. Y sobre todo decidió dejar intactas las competencias de Madrid. Eso es lo que preocupa a varios miembros del Ejecutivo: que la pandemia sigue en manos de Ayuso —los rastreadores, los test, el seguimiento, las decisiones clave— y no pueden hacer nada para mejorar la gestión. Y, sin embargo, Madrid dirá que están intervenidos y todo es responsabilidad del Gobierno.

En algunos sectores del Ejecutivo hay dudas sobre la decisión inicial de acercarse tanto a Ayuso, con la famosa fotografía de las 24 banderas en la Puerta del Sol. Creen que se ha permitido a la presidenta y su gurú Rodríguez que arrastren a su pelea política al presidente y al ministro Illa, ahora convertido en la diana de la oposición. “Ayuso no es Merkel. Y se la trató como si lo fuera. Era mejor proteger al presidente y no permitir que lo bajen a ese barro”, señala un ministro. “Hemos sido un poco ingenuos. Estaba claro que ellos iban a liarla así. Y se lo pusimos fácil. Se podía haber actuado antes”, remata otro.


Sin embargo, otros creen que era imprescindible intentar un acuerdo. La foto de las banderas, explican, llegó después de que el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado, pidiera a La Moncloa un acuerdo. Los que defienden la estrategia seguida creen que ha quedado muy claro quién quería un pacto y quién lo ha boicoteado.

El problema de fondo es que la crisis no ha desaparecido. Ni la sanitaria ni la política. Madrid sigue siendo la madre de todos los conflictos. Y el riesgo de que Ayuso la agrave aún más con una convocatoria electoral “contra Sánchez” inquieta en algunos sectores. “Corremos el riesgo de ayudarla a convertirse en la heroína de la derecha, está buscando ocupar el espacio de Vox”, analiza un miembro del Ejecutivo.

Otros están mucho menos inquietos. Creen que es imposible que Pablo Casado permita a Ayuso ir a elecciones porque serían unos comicios “contra Ciudadanos” —el principal perjudicado— y pondrían en riesgo no solo el Gobierno de Madrid, la joya de la corona, sino todos los que dependen del partido de Inés Arrimadas. Demasiado en juego incluso para personas tan imprevisibles como Ayuso y Rodríguez.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4509 en: 12 de Octubre de 2020, 13:49:03 pm »
Asesino o libertador?

Para unos es una cosa y para otros, otra.

Digaselo a los homosexuales cubanos, a ver que opinan. Upppss quizá no puedan porque fueron fusilados por una tal Che.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4510 en: 12 de Octubre de 2020, 16:09:04 pm »
Citar
La OMS avala la estrategia de Madrid: sería la región en la que más han bajado los casos en la última semana

https://www.eleconomista.es/politica/noticias/10820988/10/20/La-OMS-avala-la-estrategia-de-Madrid-seria-la-region-en-la-que-mas-han-bajado-los-casos-en-la-ultima-semana.html

Citar
La OMS contradice al ministro Illa y confirma un descenso del 26% en los contagios en Madrid

La Comunidad de Madrid es la región de Europa que registra una mayor caída en la incidencia del coronavirus, según datos ofrecidos este sábado por la Organización Mundial de la Salud

https://www.vozpopuli.com/espana/oms-incidencia-coronavirus-madrid_0_1399660337.html

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4511 en: 12 de Octubre de 2020, 16:17:57 pm »
Asesino o libertador?

Para unos es una cosa y para otros, otra.

¿Y para usted qué fué ese homófobo?

Si un dirigente de derechas alabase a alguien así, tendría que irse del país...
Citar
Una asociación LGTB deja en ridículo al malhumorado Iglesias por homenajear al Che: «Fusiló a cientos de gays»

https://www.periodistadigital.com/ciencia/educacion/20191011/asociacion-lgtb-deja-ridiculo-malhumorado-iglesias-homenajear-che-fusilo-cientos-gays-noticia-689404159742/

Citar
El Che Guevara y su odio implacable contra los homosexuales, a los que condenó a trabajos forzados “para curarlos”

Los consideraba “pervertidos, incapaces”, y la contrapartida del Hombre Nuevo Cubano: modelo con ecos del nazismo

https://www.infobae.com/america/historia-america/2019/10/06/el-che-guevara-y-su-odio-implacable-contra-los-homosexuales-a-los-que-condeno-a-trabajos-forzados-para-curarlos/



Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4512 en: 13 de Octubre de 2020, 15:35:02 pm »
Los hay en el Toledo profundo que lo mismo se cogen horas sindicales para librar un fin de semana en.verano que te compran los argumentos de Trump

Que un "servidor público" que en teoría defiende los derechos y libertades abogue públicamente por decretar toques de queda bolivarianos, puede resultar entre jocoso y torpe

Que un funcionario abogue públicamente por paralizar la economía amparado por su puesto, en teoría blindado por su relación estatutaria, es directamente torpe.

Pero bueno, Vd. siga con sus paranoias, los demás también tenemos contactos, viendo lo que me cuentan de Vd., más parecen sus ataques una proyección de sus "pecados". Curioso.



Zaaaaaaascaaaaaaa!!!!!

Macron puede declarar el toque de queda en París y otras grandes ciudades
El presidente de la República reunirá este martes un nuevo Consejo de defensa sanitaria
Juan Pedro Quiñonero
Juan Pedro Quiñonero
@jpquinonero
Corresponsal en París
Actualizado:
13/10/2020 12:50h

NOTICIAS RELACIONADAS
Macron recibe a la cooperante liberada en Mali con honores de Estado
París, en alerta máxima: estas son las nuevas medidas para frenar el virus en la capital francesa
El proyecto de Macron para combatir el separatismo islamista comienza por no convencer
Se presta a Emmanuel Macron la intención de declarar el toque de queda , el miércoles, para intentar combatir una segunda ola de difusión del Covid-19 que Francia considera «alarmante».

El presidente de la República reunirá este martes un nuevo Consejo de defensa sanitaria, para evaluar la progresión del coronavirus, acompañado de su jefe de Gobierno, Jean Castex, y del resto de los ministros y autoridades responsables de la sanidad nacional.


Como «prólogo» al Consejo de defensa y la intervención solemne del jefe del Estado, en todas las cadenas de radio y tv, Castex ha avanzado esta advertencia: «Afrontamos una segunda ola fuerte. No podemos confiarnos. Los franceses han considerado demasiado de prisa que el virus había desaparecido».

El Consejo de defensa hará una evaluación global de las crisis sanitaria, económica y social. Y el presidente Macron anunciará personalmente la respuesta del Estado ante la inquietante evolución de las amenazas conocidas y previsibles.

Entre las posibles medidas que pudiera anunciar Emmanuel Macron se encuentra el toque de queda: «Medida gubernativa que, en circunstancias excepcionales, prohíbe el tránsito o permanencia en las calles de una ciudad durante determinadas horas, generalmente nocturnas». En el caso francés el toque de queda pudiera aplicarse, si se cumplen las previsiones, en París y otras grandes ciudades, que se encuentran oficialmente en estado de «alerta máxima».


Sin efectos disuasivos
París y Marsella, entre otras grandes ciudades y regiones, se encuentra en estado de alerta máxima desde el domingo 4 de octubre. Sin embargo, esa declaración no ha tenido los efectos disuasivos esperados. Muy groseramente, con muchos matices, bares, restaurantes y establecimientos de «vida nocturna», han seguido funcionando de manera casi «normal». Y el gobierno teme que esa «vida social intensa» haya tenido efectos indeseables en la propagación del virus.

Todas las autoridades políticas y sanitarias han pedido repetidamente «más responsabilidad» a la opinión pública. Con unos resultados menos eficaces de lo esperado. En la calle y los transportes públicos, el uso de mascarillas se ha generalizado masivamente. Por el contrario, terrazas, bares, restaurantes, locales de ocio nocturno, respetan las consignas de seguridad sanitaria con firmeza muy aleatoria.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4513 en: 14 de Octubre de 2020, 14:28:19 pm »
Me temo que Ayuso está escondiendo la realidad de la situación en Madrid, de manera muy irresponsable,  después dirá que es culpa del Gobierno central,  pero los hospitales ya están con varias plantas Covid y va subiendo, mientras las contrataciones se han reducido.

No creo que ella no tenga una información que es pública y que no aporte la misma de manera oficial es una negligencia gravísima.


La estrategia de Ayuso es clara,  ya lo ve todo el mundo pero a ella le da igual.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4514 en: 14 de Octubre de 2020, 14:29:14 pm »
AYUSO ESTÁ FALSEANDO LOS DATOS DE MANERA CONSCIENTE Y PREMEDITADA

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4515 en: 14 de Octubre de 2020, 14:31:12 pm »

El diario
Hazte socio/a

Madrid

Madrid omite miles de casos para falsear el número real de contagios
El retraso en los diagnósticos provoca una caída artificial de entre el 20% y el 30% en la incidencia acumulada, un dato que solo aflora días después
Análisis — Las mentiras de Ayuso y Almeida sobre el estado de alarma en Madrid, por Ignacio Escolar

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Fátima Caballero / Raúl Rejón / Raúl Sánchez

13 de octubre de 2020 23:16 h
0

 @FatymaCaballero  @raulrejon  @raulsanchezglez
El pasado 2 de octubre, Madrid notificó 1.005 nuevos casos de coronavirus en la región el día anterior. Solo una semana más tarde, para ese misma fecha, aparecen en las tablas oficiales de la Comunidad 2.422 positivos: más del doble. Otro ejemplo más reciente, el 9 de octubre: ese día declararon 1.428 positivos en la jornada anterior. Solo cuatro días después, este lunes, han reconocido 2.183 casos ese mismo día: un incremento del 53%.


Hay ejemplos aún más extremos. El 24 de septiembre, Madrid declaró 828 positivos. Hoy admite que ese día fueron cinco veces más: 4.276 nuevos contagios.


No son anomalías aisladas: es la norma habitual. Cada día, el Gobierno de Madrid va sumando nuevos casos en jornadas anteriores; contagios que se admiten a posteriori y que modifican la estadística de forma notable. La foto reciente nunca es completa: solo varios días después, hasta más de dos semanas, Madrid refleja en sus tablas oficiales toda la realidad.

En las últimas semanas, hay jornadas en las que Madrid no apunta en un primer momento ni la cuarta parte de los casos totales de ese día que después afloran. La foto solo está completa con retraso y los datos más recientes siempre ofrecen una imagen distorsionada, que minusvalora la pandemia.


No hay un solo día en la estadística de las últimas semanas que no esté enmendado. Siempre a posteriori, siempre para apuntar nuevos casos que en su momento no se contabilizaron.


 

Esta enorme dilación en los registros provoca dos cosas. La primera, que el dato del día siempre sea menos grave que la realidad. La segunda, que también se minusvalore la incidencia acumulada: ese indicador que hoy se ha convertido en el protagonista del debate político, en el enfrentamiento de la Comunidad de Madrid contra el Gobierno por el estado de alarma.

Con los casos notificados del 2 de octubre con los que arranca este artículo, ese día la incidencia acumulada era de 569 casos por 100.000 habitantes las últimas dos semanas en la Comunidad de Madrid. Con los contagios notificados una semana después –más del doble– ascendía a los 631 casos. Esa cifra todavía puede cambiar porque la Consejería de Sanidad aún seguirá sumando nuevos contagios a esa jornada, ya que lo hace hasta más de dos semanas después. La incidencia acumulada varía por tanto según el día en el que se mida.


La pelea entre el Gobierno central y el Ejecutivo madrileño está hoy en ese indicador: la incidencia acumulada. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este martes al Ministerio de Sanidad de utilizar criterios aleatorios que buscan "aniquilar" la autonomía de la región.

En el Gobierno de Ayuso y en el PP defienden que Madrid ya está por debajo del umbral de incidencia acumulada de 500 casos por 100.000 habitantes –el fijado junto a otros criterios para decretar el cierre de una ciudad– y piden el levantamiento del estado de alarma. El ministro Salvador Illa ponía, no obstante, el acento en los retrasos en la notificación de los datos que dan una foto distorsionada del virus en la región.

Y es que Ejecutivo Ayuso está aprovechando los retrasos que acumula a la hora de notificar los nuevos casos positivos de COVID-19 para hacer ver que la situación de la pandemia es mucho mejor que la real en su pelea para que el Gobierno prescinda del estado de alarma. Esta dilación provoca una caída media artificial de entre el 20 y el 30% en la incidencia acumulada de casos entre los datos recién publicados y su actualización al incorporar durante días después los positivos atrasados, como se aprecia en los listados del Ministerio de Sanidad.   


Según los últimos datos, la Comunidad de Madrid ha notificado una incidencia acumulada para todo su territorio menor a 500 casos por cada 100.000 habitantes los días 7, 8 y 9 de octubre. Sin embargo, esa línea se sostiene apenas unos días a medida que van entrando los casos positivos retrasados. En la actualización del 13 de octubre, el día 7 ya ha superado ese nivel al llegar el cálculo a una incidencia de 524 positivos. Y aumentará según pasen los días porque Madrid notifica nuevos casos hasta semanas después.

Este modo de notificar los casos con retraso ni siquiera es nuevo. Desde hace meses, la Comunidad de Madrid comunica cada día un número de nuevos contagios que es bastante menor que el que certifica pasadas unas jornadas. Es decir, va incorporando durante semanas casos que corresponden a fechas anteriores a medida que va conociendo los resultados de las pruebas diagnósticas. Es lo que se llama en el decreto del estado de alarma para Madrid, "retrasos de notificación". Los casos que se suman cada día dan como resultado la incidencia acumulada de la enfermedad en los últimos siete o 14 días. Esta actualización según se confirman contagios en los laboratorios ha sido la norma habitual durante la pandemia y algo que presentan muchas comunidades autónomas. Cosa distinta es la utilización de esos retrasos.


Esta dinámica hace que la incidencia acumulada más reciente esté sistemáticamente infravalorada respecto a lo que es la situación real de contagios en un determinado lugar. Y que, según pasan los días, se vaya conociendo cómo estaban las cosas de verdad en esa fecha determinada: porque una buena parte de los nuevos enfermos de COVID-19 eran desconocidos en ese momento, pero estaban ahí, solo faltaba que llegaran los resultados de los test y se incorporaran al total.

El ministro Salvador Illa también ponía el acento este martes en el hecho de que la Comunidad de Madrid ha disminuido significativamente el número de pruebas diagnósticas que realiza a la población. El 29 de septiembre, el Gobierno regional cambió el protocolo y dejó de hacer PCR a los contactos estrechos de casos positivos: desde ese día solo se realizan a personas convivientes, vulnerables o que tengan síntomas. Los tests han disminuido desde entonces a más de la mitad. El día que más se hicieron, el 27 de septiembre, se realizaron 24.249 PCR diarias en la última semana, frente a las 11.468 del 9 de octubre.


Todas estas circunstancias no son nuevas y eran conocidas por los responsables epidemiológicos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Tanto, que las medidas aprobadas por votación en el Consejo Interterritorial de Salud del 30 de septiembre, incorporan una fórmula para paliar el problema y ofrecer una radiografía más fiel de lo que ocurre en cada localidad: la incidencia de los 14 días debe ser "medida hasta 5 días antes de la fecha de valoración", dice el acuerdo. Es decir, si se evalúa una ciudad concreta en una fecha, debe mirarse la incidencia acumulada de cinco días antes, que habría sido actualizada –al menos parcialmente– con la incorporación de positivos confirmados durante esos cinco días.

De esta manera, se busca evitar casos como el de Madrid, que utiliza datos desactualizados que luego modifica días después para simular que la evolución de la pandemia va mejor. La guerra descarnada del Gobierno de Ayuso obvia sus propios retrasos. La ofensiva ya es total para que se levante el estado de alarma.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4516 en: 15 de Octubre de 2020, 00:37:54 am »
Citar
La OMS avala la estrategia de Madrid: sería la región en la que más han bajado los casos en la última semana

https://www.eleconomista.es/politica/noticias/10820988/10/20/La-OMS-avala-la-estrategia-de-Madrid-seria-la-region-en-la-que-mas-han-bajado-los-casos-en-la-ultima-semana.html

Citar
La OMS contradice al ministro Illa y confirma un descenso del 26% en los contagios en Madrid

La Comunidad de Madrid es la región de Europa que registra una mayor caída en la incidencia del coronavirus, según datos ofrecidos este sábado por la Organización Mundial de la Salud

https://www.vozpopuli.com/espana/oms-incidencia-coronavirus-madrid_0_1399660337.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4517 en: 15 de Octubre de 2020, 01:07:41 am »
Veremos si es Madrid o París con su "toque de queda " quién responde mejor dentro de 15 días.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4518 en: 15 de Octubre de 2020, 12:47:55 pm »
Madrid solo ha hecho 89.000 test de antígenos del millón prometido hace un mes.

Tampoco ha contratado los rastreadores necesarios ni ha reforzado la atención primaria,  pero en realidad es que Illa es un independentista camuflado de Ministro que quiere hundir la economía de Madrid que por cierto este puente ha tenido un enorme repunte sobretodo en hostelería,  curioso.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #4519 en: 15 de Octubre de 2020, 21:09:32 pm »
Otra farsa de Illa: Sanidad oculta que Madrid hace casi 60.000 test de antígenos semanales

Los datos de Sanidad no incorporan los test de Abbott, que ya suponen el 42% de las pruebas realizadas en la CAM.

https://www.libremercado.com/2020-10-14/illa-manipula-test-antigenos-madrid-coronavirus-pcr--6669923/