Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470190 veces)

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6320 en: 10 de Marzo de 2022, 18:12:20 pm »
La Comunidad de Madrid indemnizo a Residencias que aceptaron ancianos en lo peor de la Pandemia, algunos contagiados de Covid.


Comprando silencios?

¿Se podrían haber evitado las más de 2.800 muertes registradas en las 343 residencias de Castilla-La Mancha por la pandemia?


https://diariosanitario.com/residencias-pandemia-castilla-la-mancha/

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6321 en: 10 de Marzo de 2022, 18:13:51 pm »
Archivo directo que solo.busca la excusa victimista..


El contrato de su hermano sigue sin.publicitarse en su totalidad.

¿Los socialistas y podemitas han publicitado los suyos?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6322 en: 10 de Marzo de 2022, 18:16:37 pm »
¿Ximo Puig y su hermano han publicitado sus chanchullos?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6323 en: 10 de Marzo de 2022, 18:18:14 pm »
Archivo directo que solo.busca la excusa victimista..

Teniendo en cuenta quien es la Fiscal General del Estado...

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6324 en: 10 de Marzo de 2022, 19:26:30 pm »
Es la estrategia del calamar, echar tinta, embarrarlo todo e intentar desaparecer en la confusión del ventilador. . . mal lo tiene que estar viendo IDA y sus asesores, MAR, principalmente, para optar por ésta estrategia, que le salió bien con respecto a Casado y le tumbó. . . pero el Presidente del Gobierno. . . eso es caza mayor y le queda muy grande. . . debería de mirar a su propio partido para darse cuenta de que, a día de hoy, todavía ningún juez sabe quién es M. Rajoy de los papeles de Bárcenas. . . da qué pensar, eh?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Habrá que investigar todo ¿no?
Por supuesto, hay alguna duda al respecto?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6325 en: 10 de Marzo de 2022, 20:13:09 pm »
Es que como habla de estrategias parece que está mal que se investigue a los sociatas...

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6326 en: 10 de Marzo de 2022, 21:12:13 pm »
Esa será tu opinión,  la mía es que es Pepera.

Sólo un enfermo podría decir que la Fiscalía es pepera...

Citar
Llueve sobre mojado: Denuncias sobre Isabel Díaz Ayuso ante la Fiscalía Anticorrupción

Pesa nuevamente sobre la Fiscal General del Estado el deber de abstención después de que la pasada semana tres partidos políticos con representación en la Asamblea Parlamentaria de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) presentaran ante la Fiscalía Anticorrupción otras tantas denuncias con el objeto de que se inicie procedimiento para investigar las posibles irregularidades en que se hubiera podido incurrir en la adjudicación de un contrato de suministros con una empresa supuestamente vinculada con el hermano de la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, la señora Díaz Ayuso.

Tampoco en esta ocasión, con motivo de la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, lo hará. Quizás movida por la creencia de que tal ejercicio conlleva el reconocimiento implícito de su inidoneidad para el cargo que ostenta e incurriendo en la deliberada ignorancia de que el hecho determinante de ese deber de abstención, su procedencia inmediata del anterior ejecutivo, no desaparecerá haciendo oídos sordos y mirando hacia otro lado –como cuando siendo niños nos asustan las sombras– ante la voces que reclaman de la FGE un acto que por ser el debido conforme a Ley dignifique la Institución que dirige y le devuelva la credibilidad perdida en los dos años que ahora se cumplen desde que la Sra. Delgado fuera nombrada FGE.

Preferirá, como ya ocurrió con las denuncias y querellas que inundaron el Tribunal Supremo contra altos cargos del Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria por Covid-19, con los indultos concedidos a los condenados por el procés, con las indiscriminadas andanadas que algunos miembros del actual ejecutivo dirigieron a la independencia del Poder Judicial, obviar ese deber y cobijarse en la oscuridad que ofrecen las reuniones de pasillo, las instrucciones disfrazadas de opiniones o sugerencias cuando ni siquiera estas son procedentes y las llamadas a la lealtad entendida como inquebrantable adhesión a sus designios para eludir su obligación de abstención.

Cada vez que opta por transitar uno de estos atajos se adentra, y con ella la Institución, en modelos de Ministerio Fiscal entendidos como extensión del poder establecido y alejado del principio de separación de poderes, planta de los estados democráticos. La importancia de lo que está en juego hace y hará que sigamos señalando el deber de abstención que incumbe a la FGE, aun a riesgo de que nos tilden de ingenuos por esperar lo que la experiencia nos dice que no se producirá. 


https://confilegal.com/20220221-llueve-sobre-mojado-denuncias-sobre-isabel-diaz-ayuso-ante-la-fiscalia-anticorrupcion/


Pues me respetas la opinión,  te guste o no majete.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6327 en: 10 de Marzo de 2022, 22:43:41 pm »
Esa será tu opinión,  la mía es que es Pepera.

Sólo un enfermo podría decir que la Fiscalía es pepera...

Citar
Llueve sobre mojado: Denuncias sobre Isabel Díaz Ayuso ante la Fiscalía Anticorrupción

Pesa nuevamente sobre la Fiscal General del Estado el deber de abstención después de que la pasada semana tres partidos políticos con representación en la Asamblea Parlamentaria de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) presentaran ante la Fiscalía Anticorrupción otras tantas denuncias con el objeto de que se inicie procedimiento para investigar las posibles irregularidades en que se hubiera podido incurrir en la adjudicación de un contrato de suministros con una empresa supuestamente vinculada con el hermano de la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, la señora Díaz Ayuso.

Tampoco en esta ocasión, con motivo de la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, lo hará. Quizás movida por la creencia de que tal ejercicio conlleva el reconocimiento implícito de su inidoneidad para el cargo que ostenta e incurriendo en la deliberada ignorancia de que el hecho determinante de ese deber de abstención, su procedencia inmediata del anterior ejecutivo, no desaparecerá haciendo oídos sordos y mirando hacia otro lado –como cuando siendo niños nos asustan las sombras– ante la voces que reclaman de la FGE un acto que por ser el debido conforme a Ley dignifique la Institución que dirige y le devuelva la credibilidad perdida en los dos años que ahora se cumplen desde que la Sra. Delgado fuera nombrada FGE.

Preferirá, como ya ocurrió con las denuncias y querellas que inundaron el Tribunal Supremo contra altos cargos del Gobierno por la gestión de la crisis sanitaria por Covid-19, con los indultos concedidos a los condenados por el procés, con las indiscriminadas andanadas que algunos miembros del actual ejecutivo dirigieron a la independencia del Poder Judicial, obviar ese deber y cobijarse en la oscuridad que ofrecen las reuniones de pasillo, las instrucciones disfrazadas de opiniones o sugerencias cuando ni siquiera estas son procedentes y las llamadas a la lealtad entendida como inquebrantable adhesión a sus designios para eludir su obligación de abstención.

Cada vez que opta por transitar uno de estos atajos se adentra, y con ella la Institución, en modelos de Ministerio Fiscal entendidos como extensión del poder establecido y alejado del principio de separación de poderes, planta de los estados democráticos. La importancia de lo que está en juego hace y hará que sigamos señalando el deber de abstención que incumbe a la FGE, aun a riesgo de que nos tilden de ingenuos por esperar lo que la experiencia nos dice que no se producirá. 


https://confilegal.com/20220221-llueve-sobre-mojado-denuncias-sobre-isabel-diaz-ayuso-ante-la-fiscalia-anticorrupcion/


Pues me respetas la opinión,  te guste o no majete.

Opinión no, eso es un bulo.

Y ni majete, ni majeta, ni majeto.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6328 en: 11 de Marzo de 2022, 04:30:55 am »
No, es mi opinión.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6329 en: 11 de Marzo de 2022, 06:55:49 am »

Ayuso se basa en artículos de prensa para poner bajo sospecha 12 contratos del Ejecutivo similares al que benefició a su hermano


La presidenta de Madrid denuncia ante la Fiscalía acuerdos supuestamente relacionados con allegados del presidente Sánchez, o la vicepresidenta Calviño
Juan José Mateo
JUAN JOSÉ MATEO
Madrid - 11 MAR 2022 - 05:00 CET
ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
“Vamos a empezar a investigar a todos”. Esas siete palabras sirvieron este jueves a Isabel Díaz Ayuso para anunciar el registro de una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por doce contratos del Ejecutivo central (que suman 326 millones de euros) y 14 ayudas en forma de avales (896.000 euros) presuntamente relacionados con familiares, allegados o conocidos del presidente, Pedro Sánchez; de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño; del exministro de Sanidad, Salvador Illa; o del extitular de Transportes, José Luis Ábalos. Tras pasar el último mes asediada por la polémica que rodea al contrato de la empresa Priviet con la Comunidad, que reportó más de 55.000 euros a su hermano, la presidenta de Madrid contraatacó poniendo en la diana acuerdos de similares características.

Ayuso contraataca

Así, Priviet, la empresa que cobró 1,5 millones de la Comunidad por importar 250.000 mascarillas de China, y que pagó a Tomás Díaz Ayuso más de 55.000 euros por ello, no está especializada en material sanitario: se dedica a la confección, fabricación y venta de artículos para el vestido y tocado de caballero y señora. El acuerdo, firmado en la primavera de 2020, se concedió a dedo, y sin competencia entre empresas, aplicando la vía de emergencia. Existía, además, un vinculo previo y personal entre la compañía y la Administración: Daniel Alcázar, el dueño de Priviet, es amigo de la infancia de los Díaz Ayuso, y pagó una compensación al hermano de la presidenta por su participación en el negocio millonario.


Pese a las coincidencias con el caso de los Ayuso, el señalamiento de todas esas circunstancias homologables sustenta la mayor parte de la denuncia del grupo parlamentario del PP sobre los contratos firmados por el Gobierno central durante la pandemia, y que se basa íntegramente en artículos de prensa.

“La situación de emergencia sanitaria no puede justificar toda restricción de la competencia, y la ausencia de cualquier forma de control para garantizar el interés público, que evita el despilfarro y el amiguismo”, se argumenta en el documento. “El Tribunal de Cuentas establece la necesidad de acreditar la solvencia de las empresas contratistas, así como la adecuación de su objeto social”, se añade. “Tras la publicación de las correspondientes informaciones en diversos medios de comunicación, hay una serie de contratos, formalizados por distintos órganos de la Administración del Estado, en los que el contratista podría tener una relación de cercanía o familiar con algún alto cargo, o no se han cumplido los debidos requisitos de solvencia del contratista, lo que llevó a resultados perjudiciales para la administración”.

Además, el PP intenta poner el foco en avales, ayudas y subvenciones concedidas por el Estado. En este apartado se señala el caso de la empresa Playbol, “propiedad de los padres del presidente del Gobierno”, que entre el 18 de febrero del 2020 y el 25 de mayo de 2021 recibió 14 avales o reafianzamientos, por valor de 896.000 euros, por parte de la Compañía Española de Reafianzamiento y del Instituto de Crédito Oficial. Aunque la compañía fue vendida a un tercero en 2018, la denuncia, que se basa en un artículo de Okdiario, recalca que los empleados siguen siendo los mismos, y las naves en las que trabajan siguen siendo de la empresa previa, por lo que la actual le paga un alquiler. Por todo ello, el PP ve un posible caso de conflicto de interés en la concesión de las ayudas.

La Fiscalía, previsiblemente, abrirá diligencias de investigación, igual que ha hecho con las denuncias de Más Madrid, PSOE y Podemos sobre los contratos entre la Comunidad y empresas vinculadas a la familia de Díaz Ayuso. Estos son los contratos estatales denunciados por el PP.

1. FCS Select Products. Cuatro contratos por 263.126.600. La compañía, señala el PP en su denuncia, está especializada en fabricar artículos de marketing para el sector de bebidas alcohólicas, y su volumen de negocio en 2018 fue de menos de un millón de euros. “Es decir, recibió adjudicaciones [para importar mascarillas y guantes] por un valor 275 veces superior a su facturación, y 84.800 veces superior a su capital social (3.100 euros)”, destaca el texto. “La administradora fue condenada en 2016 por un delito de estafa agravada”, alerta. Y subraya: “[Hay] una relación de amistad de los administradores de la sociedad con el entonces Ministro de Sanidad, el Sr. Illa, cimentada por la coincidencia en torno al municipio de La Roca del Vallés, localidad natal del Sr. Illa, y de la que fue alcalde”.

2. Soluciones de gestión. Tres contratos por 40.179.355 euros. La actividad social de la empresa (actividades internacionales relacionadas con el agua, la energía o las infraestructuras agrícolas) y su ámbito preferente de trabajo (África) no convertían a esta compañía en un referente de la suministración de mascarillas, según la denuncia del PP. Su cifra de negocios, recoge el documento, fue “de cero euros en 2019, frente a los 53,13 millones que obtuvo en 2020, como consecuencia de las adjudicaciones públicas directas” por la covid. Y acusa: “¿Cómo logró, en tan breve tiempo desde el estallido de la crisis, redirigir su actividad y lograr tan importante contrato? (...) La explicación puede guardar relación por ser “de confianza del Sr. Ábalos”, entonces Ministro responsable del departamento al que estaban adscritos, tanto Puertos del Estado, como ADIF [organismos que firmaron los contratos, junto a la secretaria de Estado de seguridad del ministerio del Interior]”.

3. Weihai Textile Group. Un contrato por 10.192.606 euros. La denuncia recalca que el precio pagado por cada bata desechable suministrada por este proveedor (18,50 dólares) era “entre 52 y 60 veces superior a los precios de mercado”. “Hay un sobrecoste incomprensible, inasumible e inadmisible de 10 millones de euros (+625%) cuyo destino real se tendrá que explicar y justificar”.

4. Members of the Tribe S.L.U. Dos contratos por 9.444.000 euros. Como en el resto de casos, se señala que la compañía no está especializada en la importación de material sanitario (su objeto social es la fabricación y comercialización de prendas de vestir y accesorios) y que la adjudicación “no tiene ninguna lógica económica”: supuso, denuncia el PP, comprar guantes de nitrilo a 0,10 euros, “un sobrecoste de entre el 25% y el 500%” frente a acuerdos homologables. Además, la formación conservadora señala que el incumplimiento del plazo de entrega llevó a resolver el primer contrato y a cancelar el segundo, pese a lo cual la Administración no habría recuperado el adelanto pagado de 1,6 millones.

5. Hyperin Grupo Empresarial. Un contrato por 3.310.000 euros. La adjudicataria tiene como especialidad la fabricación de yesos para la construcción, y nunca proporcionó los respiradores acordados. El contrato se dio por extinguido, pero la Administración, según el PP, que cita un artículo de Okdiario, no ha recuperado el importe total del dinero adelantado para la compra: faltarían 1,8 millones.

“La situación resulta extravagante, incomprensible y enormemente perjudicial para los intereses públicos, tanto desde el punto de vista patrimonial como de la prestación de un adecuado funcionamiento del servicio sanitario”, critica la denuncia, que detalla: “El gobierno ha tenido que iniciar 16 expedientes de reintegro por un valor de 100 millones de euros, de los que quedan pendientes de devolución prácticamente 10 millones”.

6. Páginas Amarillas Soluciones Digitales S.A (BEEDIGITAL). Un contrato por 532.400 euros. “La empresa está vinculada con el marido de la vicepresidenta primera, y ministra de Economía, Nadia Calviño (...) Es director de marketing de la empresa, que con anterioridad nunca había obtenido un contrato público”, señala la denuncia, donde se critica que la adjudicación fue concedida mientras la compañía tenía una deuda de 421.000 euros con la Seguridad Social. El acuerdo, firmado para gestionar la imagen digital y la reputación online de la Seguridad Social, es de 2019, con lo que no está relacionado con la pandemia, y se cerró tras un concurso ordinario con publicidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6330 en: 11 de Marzo de 2022, 15:20:34 pm »
https://www.larazon.es/espana/20220311/4imxgrobfngwxceumcejk4relm.html

Casado viajó solo, sin Prensa, al Parlamento Europeo, justo en el mismo día en el que se hacía oficial el acuerdo de gobierno con Vox en Castilla y León. Y según explicó el presidente del Partido Popular Europeo en la Eurocámara, Manfred Weber, en la reunión en la que se despidió de sus compañeros Casado sacó pecho por no haber pactado nunca con Vox y también vino a decir que le habían echado de su partido por perseguir la presunta corrupción de Isabel Díaz Ayuso.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6331 en: 11 de Marzo de 2022, 15:53:03 pm »
Parte de razón tiene, aunque no hay mayor mentira. . . que una verdad a medias. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6332 en: 11 de Marzo de 2022, 16:08:41 pm »
https://www.larazon.es/espana/20220311/4imxgrobfngwxceumcejk4relm.html

Casado viajó solo, sin Prensa, al Parlamento Europeo, justo en el mismo día en el que se hacía oficial el acuerdo de gobierno con Vox en Castilla y León. Y según explicó el presidente del Partido Popular Europeo en la Eurocámara, Manfred Weber, en la reunión en la que se despidió de sus compañeros Casado sacó pecho por no haber pactado nunca con Vox y también vino a decir que le habían echado de su partido por perseguir la presunta corrupción de Isabel Díaz Ayuso.

Menudo EDITADO embustero, así le va.

Perseguir dice...

Porque no les explica cómo pretendía ser Presidente del Gobierno si diese la suma PP+VOX, porque ni él mismo se cree que iba a renunciar a ser Presidente por no pactar con VOX. También le recuerdo que VOX es una escisión del PP, vamos, que no vienen de Marte.
« Última modificación: 11 de Marzo de 2022, 16:13:28 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6334 en: 11 de Marzo de 2022, 22:13:32 pm »
Trama venezolana?

https://twitter.com/wiesenthal1632/status/1502275041660215298?t=UgIuMOMbnDegeQnfoQ7CTg&s=19

En lugar de ponerlo en Twitter que vaya a la Fiscalía Anticorrupción, todo lo que no sea hacer eso, es montar películas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6335 en: 12 de Marzo de 2022, 07:30:00 am »



14 días desde el estado de alarma: lo que tardó el hermano de Ayuso en hacer negocios gracias a la Comunidad


La Comunidad de Madrid tardó catorce días en contratar al empresario amigo de la presidenta que pagó la comisión a su hermano desde que el Gobierno de Sánchez autorizó la vía de emergencia para que las administraciones pudieran adjudicar contratos a dedo y agilizar así la compra del material sanitario

Fátima Caballero

11 de marzo de 2022 22:27h

Actualizado el 12/03/2022 05:30h

El 14 de marzo de 2020, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecía en una declaración institucional para confirmar que el Consejo de Ministros había aprobado el real decreto por el que España entraba en estado de alarma. Los contagios por coronavirus habían aumentado exponencialmente la última semana y sus efectos se notaban en los hospitales de todo el país, que ya se encontraban en situación de colapso –especialmente en Madrid, que acumulaba la mitad de los casos–. Los fallecidos se contaban ya por decenas. Desde la entrada en vigor dos días después de la medida histórica que confinaría en sus casas a todo el país hasta que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso adjudicó un contrato a dedo por 1,5 millones de euros en mascarillas a la empresa Priviet Sportive –desvelado por elDiario.es– del que se benefició el hermano de la presidenta regional, pasaron solamente 14 días. Ocho si se tiene en cuenta la primera fecha que figura en el contrato y que fue rectificada mes y medio después por el Gobierno regional.

Es el tiempo que Tomás Díaz Ayuso tardó en hacer negocios a través de la empresa de un amigo con la administración que preside su hermana. Un trabajo por el que en apenas dos semanas se embolsó vía comisión al menos 55.850 euros más IVA (67.785 euros), según el importe que ha reconocido públicamente Ayuso. La dirección del PP elevó esa cantidad a 283.000 euros.


El Gobierno regional ha confirmado que el hermano de la presidenta recibió pagos en el total del año por 283.000 euros pero asegura que las otras tres facturas no tienen relación con el contrato adjudicado por la Comunidad a la firma del amigo de los Ayuso y que obedecen a trabajos que el hermano de la presidenta ha realizado para la empresa. Nadie ha explicado qué tipo de trabajos ni ha enseñado las facturas de momento para justificar unos cobros que ya estudia la Fiscalía Anticorrupción.

En ninguno de la treintena de documentos que ha facilitado el Gobierno regional a la prensa para tratar de demostrar la "legalidad" de la adjudicación aparece referencia, ni implícita ni explícita, a Tomás Díaz Ayuso en el contrato. Según explicó la presidenta en un comunicado cuando estalló el escándalo y su propio partido deslizaba contra ella acusaciones de tráfico de influencias, el trabajo del hermano de Ayuso –por el que habría obtenido al menos 55.850 euros más IVA– consistió en realizar las gestiones para conseguir el material en China. "La factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid", dijo en un comunicado público la Administración regional.

La declaración del estado de alarma había permitido al Gobierno madrileño adjudicar a dedo –sin publicidad ni concurso público– el contrato de 1,5 millones de euros en lo peor de la pandemia. La legislación ordinaria solo autoriza acudir a este tipo de procedimientos sin concurrencia pública para servicios de un máximo de 18.000 euros: los conocidos como contratos menores. Pero la situación de emergencia provocada por la pandemia que vivía el país permitió entonces a las administraciones saltarse los procedimientos para agilizar la llegada de un material que escaseaba en todo el mundo, sin necesidad de cumplir con la tramitación habitual. Fue en ese escenario en el que la empresa propiedad de Daniel Alcázar, un amigo de los Ayuso natural como ellos de Sotillo de la Adrada, sin experiencia previa en el sector sanitario, logró la adjudicación del Gobierno regional. Ese contrato fue también el que permitió cobrar al hermano de la presidenta.

Dos fechas
En la resolución que avala la compra de 250.000 mascarillas a Priviet Sportive por el método de emergencia en la primera ola de la pandemia y que está firmada por la entonces viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Ana Dávila, figuran dos fechas: en el texto, se asegura que el acuerdo se cerró el 24 de marzo –cuatro días después de las declaraciones de Ayuso prometiendo traer material por su cuenta– pero en la firma, aparece el 1 de abril con un sello poco habitual en los contratos de la administración regional. El documento en cuestión está firmado a mano y carece del código seguro de verificación que permite comprobar su autenticidad, como desveló elDiario.es.

Un mes y medio más tarde, el 14 de mayo de 2020, la Consejería de Sanidad aprobó una resolución posterior con una fe de errores por esta discordancia en las fechas. "Donde dice: Con fecha 24 de marzo de 2020 [...] debe decir: con fecha 1 de abril de 2020", recoge este otro documento oficial que también firma Ana Dávila-Ponce de León. Según la documentación facilitada por el Gobierno regional, el material llegó en dos lotes a Barajas. El primero, el 17 de abril; el segundo, el 29.

La presidenta madrileña sostiene a día de hoy que ni ella ni nadie de su Gobierno intervino para beneficiar a su hermano en la adjudicación e incluso que desconocía los negocios que por esos días Tomás Díaz Ayuso hizo con la administración que preside, de los que se enteró –dijo– en una reunión en el despacho de Pablo Casado un año y medio después. "De esta operación me enteré en Génova. Ni mi Gobierno ni yo hemos intervenido para adjudicar ni ese ni ningún otro contrato a nadie de mi entorno", dijo en su primera comparecencia pública después de que estallara el escándalo.

Según la versión de la presidenta madrileña, su hermano Tomás Díaz Ayuso le ocultó su relación laboral con Daniel Alcázar, amigo del pueblo y propietario de la empresa textil y ganadera que se llevó la adjudicación, a pesar de las dificultades que implicaba por aquel entonces conseguir material sanitario en lo que ella misma denominó un "mercado persa" y también pese a la estrecha relación que la dirigente regional mantiene con su hermano.

Alrededor de la fecha del acuerdo con Priviet Sportive SL que permitió al hermano de Isabel Díaz Ayuso embolsarse decenas de miles de euros, la Comunidad de Madrid cerró más de una decena de contratos para comprar mascarillas, según los datos de su portal de contratación. El acuerdo con Daniel Alcázar, amigo de la familia Díaz Ayuso, se sitúa entre las más costosas de las grandes adquisiciones en esos días. Vendió cada mascarilla de su lote de 250.000 unidades a 5 euros más IVA, 6,05 euros. A pesar de que el contrato especificaba que el modelo adquirido era FFP2-FFP3, Madrid recibió KN95, un estándar más barato que el que figuraba en el contrato.

Ayuso declara el 20 de marzo que traerá material por su cuenta

Durante las dos semanas que transcurrieron desde la entrada en vigor del estado de alarma hasta la adjudicación del mencionado contrato el 1 de abril, Ayuso presumió de implicarse personalmente en las gestiones para traer material y ese rastro ha quedado en la hemeroteca. Solo cuatro días después de decretarse la medida –el 20 de marzo–, Ayuso aseguró públicamente que buscaría por su cuenta material sanitario en China tras acusar al Gobierno de crear un "cuello de botella". Aquellos días, el Gobierno regional también presumió en una nota de prensa de que Ayuso estaba gestionando "personalmente" los pedidos que llegaban del país asiático.

Salvo en el contrato que permitió cobrar a su hermano a través de un empresario amigo de la familia y del que, según repite la presidenta regional, no tenía noticia alguna.

El asunto que la oposición ha puesto en manos de Anticorrupción plantea todavía muchas preguntas. La fundamental: ¿cómo llegó la administración regional a contratar con esta empresa sin experiencia en el sector? Nadie responde sobre eso en el Gobierno de Ayuso.

La presidenta sostiene que nadie de su Gobierno decidió la contratación. Se refiere a sus consejeros, las personas de su confianza en el gabinete. Pero obvia que los altos cargos que firmaron la adjudicación fueron designados directamente por ella, como figura en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Entre esos nombres hay uno clave en la adjudicación. El alto cargo que firmó buena parte de los documentos de aquel contrato y que conocía a Tomás Díaz Ayuso de años atrás: Manuel de la Puente Andrés. De la Puente Andrés, entonces director gerente del Proceso Integrado de Salud nombrado por Ayuso a su llegada a la presidencia, fue el encargado de firmar varios de los procedimientos de la adjudicación. Su relación con los Ayuso, según publicó El País y pudo confirmar elDiario.es, venía de muy atrás. También su entonces secretaria, Teresa Requejo, era una vieja conocida de la familia. Años antes había sido compañera de Tomás Díaz Ayuso en la empresa del padre, MC Infortécnica, la sociedad que dejó a deber 400.000 euros a Avalmadrid por un crédito que nunca devolvió.

El contrato llegó al Consejo de Gobierno presidido por Ayuso el 20 de mayo de 2020, cuando se dio cuenta del mismo por parte del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. Junto a esa adjudicación había otras resoluciones de emergencia realizadas para adquirir material sanitario. El secretario general del Consejo certificó que el Gobierno quedaba "enterado" de ello. El primer expediente de la lista era el de Priviet Sportive, propiedad de Daniel Alcázar, amigo de la infancia de Ayuso y de Tomás Díaz Ayuso que ya había acordado su comisión.

Desconectado Aniquilatorz

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2572
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6336 en: 12 de Marzo de 2022, 10:24:41 am »
Lo de los 14 días no es noticia, precisamente es cuando más hacia falta el material sanitario...
Si tu jodel chino........chino mealse en sopa. !Tu decidil!.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6337 en: 12 de Marzo de 2022, 11:50:46 am »
Apostando por la investigación...


La Comunidad de Madrid eliminó las ayudas para 85 científicos de élite en plena pandemia


Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6338 en: 12 de Marzo de 2022, 15:57:19 pm »
Cuando acabe 2022 veremos quién ha gastado más, pero el año pasado miren dónde está la CAM y quién gobierna en las últimas, la izquierda.

Citar
Las comunidades con mayor gasto por habitante en actividades de I+D fueron País Vasco, Comunidad de Madrid y Comunidad Foral de Navarra. Por el contrario, las que registraron los menores porcentajes fueron Canarias, Baleares y Castilla-La Mancha.

https://www.epdata.es/datos/gasto-investigacion-innovacion-datos-graficos/224#:~:text=Las%20comunidades%20con%20mayor%20gasto,Baleares%20y%20Castilla%2DLa%20Mancha.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #6339 en: 12 de Marzo de 2022, 17:41:41 pm »
Apostando por la investigación...


La Comunidad de Madrid eliminó las ayudas para 85 científicos de élite en plena pandemia


Investigadores punteros como Rubén García, de la Universidad de Harvard, contaban con esta subvención para regresar a España

Había que pagar al hermanisimo.