Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 469523 veces)

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #320 en: 04 de Febrero de 2009, 08:38:38 am »
Un personaje clave de la trama de los espías evita contestar a los diputados
Aguirre coloca al frente de la comisión de investigación a un cargo de confianza

C. E. CUÉ / J. S. GONZÁLEZ - Madrid - 04/02/2009
 


No ha hecho ni una sola declaración pública. Evita a los periodistas. Y eso que aparece en el centro de la trama de espionaje. Primero, porque era el director de Seguridad cuando se produjo. Segundo, porque su nombre aparece en los informes -"entra nuestro director, Sergio", se lee en el del seguimiento a Alfredo Prada-. Y tercero, porque fue destituido por espiar a Prada, que después fue seguido de nuevo. Es Sergio Gamón, "protagonista de esta película del que no conocemos aún al director", sentenció la diputada socialista Encarnación Moya. Por eso la expectación era máxima ayer cuando Gamón compareció en la Comisión de Interior para explicar cuál es su trabajo.

Los socialistas sostienen que Gamón cobra "por no hacer nada y le pagan por deudas pasadas"

Pero el ex policía volvió a dar esquinazo a políticos y periodistas, con la colaboración de la presidenta de la comisión, Pilar Liébana, del PP, que insistía en exigir a los diputados del PSOE e IU que no le preguntaran al ex policía por lo que está en todos los periódicos, sino por el asunto de la comparecencia, esto es ?cuál es su trabajo?

Las preguntas estaban todas: ?Ante quién responde? ?Es el jefe de los espías? ?Es una de esas personas por las que Francisco Granados no se atrevió a poner la mano en el fuego? ?Por qué le cesaron cuando robó un ordenador y lo recolocaron a los cuatro días? Las respuestas, casi ninguna.

Después de un largo listado de cuestiones que afectaban a su imagen -la diputada del PP Cristina Cifuentes llegó a pedirle "perdón en nombre de todos los parlamentarios" por las preguntas de Miguel Reneses, de IU- Gamón se contuvo y sólo entró al trapo en dos cosas.

Ante la pregunta de si mantiene amistad con Esperanza Aguirre -fue su jefe de escoltas cuando presidía el Senado, y es eso, según fuentes populares, lo que hizo que después de su fulminante destitución le buscaran un puesto de "director de área" prácticamente sin atribuciones-, el ex policía se alteró: "Me preguntan sobre mi relación con Aguirre. ?Por qué no me preguntan sobre mi relación con María Teresa Fernández de la Vega? Ella me llamó expresamente para trabajar en su gabinete en el tema de seguridad. En 27 de a?os de policía he trabajado con el PSOE y con el PP". Una portavoz de la vicepresidenta aseguró ayer a EL PAÍS: "Eso es imposible, ella no le conocía de nada".

Gamón trabajó un a?o para De la Vega, pero es militante del PP, y fue Aguirre quien le dio un puesto de relevancia política, director general de Seguridad, y quien ahora le mantiene como director de área con un salario alto, de 91.657 euros brutos al a?o.

El ex policía también perdió la paciencia cuando le preguntaron por el robo del ordenador en el despacho de un hombre de confianza de Alfredo Prada, al día siguiente de que Aguirre lo echara. "Me gustaría que fueran un poquito justos. El caso está sobreseído. La justicia en la que yo creo ha dicho que no hay prueba alguna". Efectivamente, no se encontraron pruebas porque cuando el fiscal pidió los vídeos de seguridad de las instalaciones ya se habían borrado.

De lo demás, ni palabra. Se limitó a explicar a que su puesto no tiene estructura orgánica ni dotación presupuestaria, y su función es elaborar "un estudio sobre las necesidades de seguridad privada en los edificios dependientes de la Comunidad". Las explicaciones fueron tan vagas, y la comparecencia tan breve y tensa, que la oposición sostuvo que Gamón "tiene mucho tiempo libre", cobra por no hacer nada y por "deudas pasadas".

El ex policía tendrá que comparecer de nuevo, casi con seguridad, en la comisión que arranca sus trabajos el viernes. Aún no hay nada decidido sobre la manera en la que desarrollará. Sobre todo si se admiten o no repreguntas, como ha sucedido en todas las comisiones del Congreso y en la de Tamayo y Sáenz en la Asamblea. Sólo hubo una comisión sin repreguntas, esto es con sucesión de monólogos. Fue la del incendio de Guadalajara en 2005. La investigación política fue un desastre, y el PP criticó el rodillo socialista que impidió ir más allá, aunque al final dimitió la consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo.

Todo parece indicar que Aguirre quiere controlar la comisión estrechamente. Como primera medida, no ha cedido a la petición de que el presidente, personaje clave para cortar preguntas, como se vio ayer con Gamón, sea de la oposición. Ésa era la tradición en la democracia espa?ola. Es lo que sucedió en comisiones famosas como el 11-M, Gescartera (con Aznar), Filesa y Naseiro, todas presididas por CC. Otras conocidas, como la del caso Mariano Rubio o el caso Roldán, fueron para el PNV. Obviando esta tradición, Aguirre dará la presidencia a un diputado del PP y además de máxima confianza. Se trata de Benjamín Martín Vasco, portavoz adjunto y por tanto miembro de la dirección del Grupo Popular. El portavoz del PP en la comisión será David Pérez, que es a su vez portavoz en la Asamblea y por tanto jefe de Martín Vasco.
QUID PRO QUO

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #321 en: 04 de Febrero de 2009, 10:25:30 am »
?Un cargo de confianza de la Espe?.

No me lo creo, si apenas hay....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #322 en: 04 de Febrero de 2009, 12:38:08 pm »
. . . pero acaso esperáis algo diferente . . . desde el tamayazo hasta ahora esta ha sido la política del pp en Madrid . . .  :Burla

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #323 en: 04 de Febrero de 2009, 14:49:41 pm »
?Un cargo de confianza de la Espe?.

No me lo creo, si apenas hay....


Como todos Mimi. Como todos.


Zapatero mantiene en Moncloa en plena crisis a 644 asesores, con un coste de 28,3 millones
Disminuir tama?o del textoAumentar tama?o del texto MARIANO CALLEJA | MADRID Jueves, 09-10-08
La crisis económica que sufren millones de espa?oles no ha entrado en el Palacio de la Moncloa, donde Presidencia del Gobierno ha evitado apretarse el cinturón y disfrutará de un Presupuesto para 2009 un 3,3 por ciento más alto que el de 2008. José Luis Rodríguez Zapatero mantendrá 644 de los 656 asesores que tenía este a?o, pero el gasto de personal subirá ligeramente, hasta los 28,28 millones de euros. En total, el presupuesto del presidente del Gobierno para 2009 será de 49,3 millones de euros. Si se compara con las últimas cuentas públicas aprobadas por el Ejecutivo de José María Aznar, las correspondientes a 2004, se observa un incremento de casi 22 millones de euros, un 77,5 por ciento más.
La comparación de los Presupuestos del presidente del Gobierno para 2009 con los últimos del PP resulta sorprendente en otros puntos. Ahora, Zapatero incluye una partida destinada a ?Gastos de Palacio?, con un coste de 355.360 euros. Los gastos de personal han pasado de 16 millones de euros en 2004 a 28,3 en 2009. Los incentivos al rendimiento de los asesores del presidente del Gobierno se han duplicado en cinco a?os: de 2,2 millones a 4,4 millones para el próximo ejercicio. Llama la atención la subida del presupuesto en energía eléctrica del jefe del Gobierno: en 2004 era de 510.000 euros; el a?o que viene llegará a los 806.000 euros.
El Código del Buen Gobierno, aprobado por el Ejecutivo de Zapatero la pasada legislatura, puede repasarse en la página web del Ministerio de Administraciones Públicas (www.map.es), por si alguien olvidó sus principios, destinados a ser la bandera de una nueva forma de gobernar. Se ha quedado en papel mojado. En su punto primero, afirma que los miembros del Gobierno ajustarán sus actuaciones, entre otras cosas, a la austeridad, ejemplaridad y responsabilidad.El presupuesto prevé un consumo eléctrico de 806.000 euros, frente a los 510.000 de 2004Ni austero ni ejemplar
Pues bien, el presidente del Gobierno no ha sido precisamente austero en cuanto a asesores se refiere, y por tanto tampoco ha dado ejemplo de sobriedad a los ministros ante un a?o que, según el FMI, Espa?a entrará en recesión económica por primera vez desde 1993.
Los 644 asesores que trabajarán para Zapatero en 2009 se dividen entre altos cargos (16), personal eventual (192), funcionarios (336) y laborales fijos (100). Los 12 efectivos que pierde este a?o respecto a 2008 no son altos cargos, ni personal eventual, sino funcionarios.
En el capítulo de gastos de personal se incluye una partida muy poco austera de Incentivos al rendimiento, con un montante de 4,4 millones de euros, casi 200.000 euros más que en 2008. Un total de 4.295.810 euros son incentivos a la productividad, mientras que 113.960 euros son gratificaciones. En el conjunto del Ministerio de Presidencia, los incentivos llegarán a ocho millones de euros. De nuevo hay que mirar al Código del Gobierno de Zapatero, que insta a los altos cargos administrar los recursos públicos ?con austeridad?. Por un lado se transmite el mensaje de que se congela el sueldo de los altos cargos, y por otro se disparan los incentivos.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #324 en: 04 de Febrero de 2009, 15:15:24 pm »
Ya se los coló ZP en un tema que es de do?a Espe... si es que este pacorro no puede evitarlo.  :Burla

pacodeasis

  • Visitante
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #325 en: 04 de Febrero de 2009, 15:16:50 pm »
Lo intentare ronin, lo intentare, era decir que lo de colocar asesores es comun a todos, pero lo intentaré.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #326 en: 04 de Febrero de 2009, 15:23:59 pm »
Que si paco, que si, y es hasta normal fíjate tú, pues un político puede ser conocedor de su carrera, si es que la tiene, pero no de la diversidad de normas que conforman el engranaje, y para eso necesita de asesores, y aunque nos parezcan aberrante el número de ellos fijémonos en el número de normas y normas y normas que conforman ese engranaje administrativo... la maquinaria del Estado en general es enorme y el número de normas ya no os digo nada.

Que pueden reducirse y economizar?.. pues seguro, pero hay que colocar a los amiguetes en algo... y todos hacen lo mismo y según el momento... pues a usarlo como arma arrojadiza.

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #327 en: 04 de Febrero de 2009, 15:31:58 pm »
Paco, ?estas seguro de que Zapatero tiene 644 asesores, o pones lo que dice algún mentiroso de algún periódico?.
Lo digo porque en el programa "tengo una pregunta para usted" se lo preguntaron y dijo que no, que eran 76.
Creo que deberíamos ser más serios en este tema. No se si Aznar ahorró o no ahorró, pero la boda de su hija no creo que la pagara el de su sueldo y mucho menos de sus ahorros como funcionario. Tampoco sé si Aznar tenía asesores o no, pero seguro que tenia.
No solo so habría que ve cuantos asesores tenia Zaplana cuando era ?honorable president? de la generalitat de Valencia. Yo se de algún asesor de alguna diputación de la comunidad valenciana que lleva ?trabajando? o ?chupando? todos los a?os que gobierna el PP en la comunidad valenciana. Le conozco personalmente, además de un buen sueldo, tiene despacho y chofer. Lo más cojonudo, es que al lado del despacho de este se?or, tiene su despacho el funcionario de carrera que tiene la responsabilidad por la que cobra el asesor.
Con esto te quiero decir que habría que mirar cuantos asesores tiene el PP donde gobierna.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #328 en: 04 de Febrero de 2009, 15:36:07 pm »
Paco, ?estas seguro de que Zapatero tiene 644 asesores, o pones lo que dice algún mentiroso de algún periódico?.
Lo digo porque en el programa "tengo una pregunta para usted" se lo preguntaron y dijo que no, que eran 76.
Creo que deberíamos ser más serios en este tema. No se si Aznar ahorró o no ahorró, pero la boda de su hija no creo que la pagara el de su sueldo y mucho menos de sus ahorros como funcionario. Tampoco sé si Aznar tenía asesores o no, pero seguro que tenia.
No solo so habría que ve cuantos asesores tenia Zaplana cuando era ?honorable president? de la generalitat de Valencia. Yo se de algún asesor de alguna diputación de la comunidad valenciana que lleva ?trabajando? o ?chupando? todos los a?os que gobierna el PP en la comunidad valenciana. Le conozco personalmente, además de un buen sueldo, tiene despacho y chofer. Lo más cojonudo, es que al lado del despacho de este se?or, tiene su despacho el funcionario de carrera que tiene la responsabilidad por la que cobra el asesor.
Con esto te quiero decir que habría que mirar cuantos asesores tiene el PP donde gobierna.


Y esto que pongo arriba es veridico, no es un articulo de un periodico, ni de internet.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

pacodeasis

  • Visitante
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #329 en: 04 de Febrero de 2009, 15:38:36 pm »
Si tienes razón problablemente sea mentira.

Un saludo.

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #330 en: 04 de Febrero de 2009, 15:50:58 pm »
Si tienes razón problablemente sea mentira.

Un saludo.

Vale,vale.

EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #331 en: 05 de Febrero de 2009, 07:57:23 am »
El juez inicia la investigación por el espionaje al 'número dos' de Aguirre
"Yo no tengo la información que tiene Rajoy", dice el portavoz del PP madrile?o

EL PAÍS - Madrid - 05/02/2009
 

El titular del juzgado número 47 de Madrid, José Sierra, ya ha iniciado su instrucción sobre el espionaje sufrido por el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González (PP), número dos de Esperanza Aguirre. Sierra investigará los dossiers que destapó EL PAÍS el 20 de enero -el seguimiento con cámara oculta a González durante un viaje a Colombia en 2008 y otro de un viaje a Johanesburgo ese mismo a?o donde se hace referencia a adjudicaciones sospechosas- y un tercer dossier, publicado posteriormente por Público, también sobre adjudicaciones del vicepresidente. "La apertura de diligencias supone que hoy se ha producido la judicialización de este presunto caso de espionaje", explicó un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

El presidente de los alcaldes pedirá al fiscal que aclare si él también fue seguido

Los autores de los dossiers -desconocidos hasta el momento- podrían haber incurrido, según la denuncia que presentó en su día el vicepresidente, en el delito de descubrimiento y revelación de secretos, penado con hasta cuatro a?os de cárcel.

Además del espionaje al número dos de Aguirre, EL PAÍS ha revelado la existencia de otros seguimientos a dirigentes del PP -éstos enfrentados políticamente a Aguirre-: el vicealcalde Manuel Cobo y el ex consejero madrile?o de Justicia Alfredo Prada. Pero ambos han denunciado ante la Fiscalía de Madrid, no ante el juez, así que su caso depende de que el fiscal decida inhibirse y remitirlo al juzgado. O de que, en una fase más avanzada del proceso, el juez concluya que todo tiene que ver con una única trama delictiva y reclame la investigación.

En paralelo al proceso judicial prosigue el avatar político. Ayer habló la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, para repetir lo que el pasado lunes ya subrayó tres veces: que la investigación interna iniciada por el partido sobre el espionaje político en Madrid no está cerrada, sino "suspendida" durante el tiempo que dure la comisión de investigación en el Parlamento regional. Lo dijo durante una visita a la sede del PP en París, y el protocolo hizo que en ese acto estuviera también el espiado Alfredo Prada en su actual condición de director del PP en el Exterior. Prada se mostró dispuesto a acudir a la comisión parlamentaria si es citado, aunque recalcó que la investigación que le interesa es la judicial.

En nombre de los más fieles a Esperanza Aguirre, el consejero de Sanidad y portavoz del PP de Madrid, Juan Jesús Güemes, volvió a cargar sus palabras con ironías contra el propio PP. "Pregúntenle al se?or Rajoy. Yo no tengo la información que tiene Rajoy. Yo, desde luego, no he visto ningún dossier", afirmó. La víspera, Rajoy había admitido que el escándalo del espionaje no es "un rumor" sino que está apoyado en "muchos documentos". Sobre la comisión de investigación, Güemes avisó de que el PP no permitirá que se convierta "en un circo".

Por otro lado, el alcalde de Getafe (Madrid) y presidente de la Federación Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), el socialista Pedro Castro, anunció que emprenderá "acciones legales" tras leer en la revista Interviú que también él fue espiado en 2007. Una portavoz municipal precisó después que acudirán a la fiscalía.

Castro dijo estar "indignado, dolorido y rabioso" al saberse víctima de "tan oscuras prácticas", y a?adió que en los últimos a?os había confesado a colaboradores y familiares que tenía "la sensación" de sentirse espiado. "Era una percepción de que alguien me observaba", aseguró. Nunca llegó a denunciarlo. El presidente de la FEMP exigió a la Comunidad que llegue "hasta las últimas consecuencias" y, aunque dejó claro que no puede "acusar a nadie", aprovechó para deslizar un mensaje: "Pensé que este tipo de prácticas, que están más cercanas al pasado más triste y oscuro de este país, habían sido erradicadas de las administraciones que gobiernan a los ciudadanos".

Información elaborada por Vera Gutiérrez Calvo, Pablo Ximénez de Sandoval y Javier S. del Moral.
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #332 en: 06 de Febrero de 2009, 08:01:20 am »

Aguirre elude dar explicaciones del "lodazal de 'dossiers" a la oposición

La presidenta de Madrid acusa al PSOE de "una larga historia de espionaje"

JESÚS S. GONZÁLEZ - Madrid - 06/02/2009
 
La Asamblea de Madrid resucitó ayer los momentos más ásperos desde el episodio de transfuguismo de 2003 de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, que abrió las puertas de la presidencia regional a Esperanza Aguirre. Durante tres horas, la oposición intentó ayer, sin éxito, que Aguirre, su viceconsejero, Ignacio González, y el responsable de Interior, Francisco Granados, intentaran aclarar el "el lodazal de dossiers para chantajear a altos cargos" que, en palabras del diputado socialista Adolfo Navarro, se había convertido la Comunidad de Madrid.


El PSOE, a Aguirre: "Llegó bajo sospecha y saldrá bajo sospecha"

Inés Sabanés: "Se han vulnerado derechos con espionajes fuera de control"

PSOE e Izquierda Unida querían saber si algún "subordinado había usurpado atribuciones en las competencias de seguridad previstas en el Estatuto de autonomía; por qué un Gobierno sin apenas competencias de seguridad tienen tal número de asesores y altos cargos de seguridad; por qué Granados destituyó a su responsable de Seguridad Sergio Gamón y lo recuperó a los tres días o por qué le paga 91.000 euros al a?o por limitarse a hacer un informe sobre la seguridad privada de los edificios de la Comunidad".

Lejos de dar respuestas, Aguirre y sus consejeros replicaron a la catarata de preguntas contraatacando. La presidenta acusó al PSOE de tener "una larga historia de espionaje político". "Desde 1984 a 1995 funcionó un gabinete de espionaje por el que tuvo que dimitir quien lo creó como ministro de Defensa [Narcís Serra] y luego dimitió como vicepresidente del Gobierno por haber espiado, del Rey abajo, a todo el mundo. No sólo a los de su propio partido sino al Partido Comunista y a Alianza Popular". También aludió Aguirre a casos más recientes. Y se refirió al presunto "espionaje del Gobierno de Andalucía a los presidentes de las cajas andaluzas", caso que fue investigado por un juez y archivado a los pocos días.

La presidenta eludió las preguntas de la oposición sobre la responsabilidad política en la red de espionaje y se refugió en la creación de la comisión de investigación que se pone hoy en marcha y de la que, aseguró, no se derivarán responsabilidades políticas. "Queremos claridad para demostrar que aquí nadie ha espiado", espetó Aguirre.

González siguió la estrategia al pie de la letra y, tras negar todas las acusaciones sobre su intervención en algunos contratos del Canal de Isabel II que preside, en los que presuntamente se favoreció a empresas de familiares, reclamó a la oposición que, "una vez que haya culminado la comisión de investigación, si no se prueba nada, pidan excusas por las acusaciones graves que se han hecho".

La portavoz socialista, Maru Menéndez, caldeó aún más el debate cuando se dirigió a Aguirre para decirle que "llegó a la Comunidad bajo sospecha y saldrá bajo sospecha". La frase no sentó nada bien en la bancada popular. La portavoz socialista presentó ayer una queja formal contra el portavoz adjunto del PP por llamar "cacatúas" a la bancada socialista.

Por su parte, la portavoz de IU, Inés Sabanés, después de reprochar a los responsables populares que "no respondieran a las preguntas", le espetó a Aguirre que se estaba "enfrentando a uno de los momentos más duros de su gobierno". "Sobre la Consejería de Interior y el Gobierno regional recaen sospechas muy serias y firmes de que pudieran haberse vulnerado derechos fundamentales con espionajes fuera de control, con seguimientos fuera de la ley pagados con fondos públicos".
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #333 en: 10 de Febrero de 2009, 08:45:35 am »
Los espías son de la Consejería de Interior
Dos peritos concluyen que varias notas manuscritas de los partes del espionaje corresponden a uno de los hombres de confianza de Sergio Gamón en Seguridad

FRANCISCO MERCADO - Madrid - 10/02/2009
 

Los seguimientos en Madrid a cargos políticos del PP contrarios a la línea marcada por Esperanza Aguirre -el vicealcalde de la ciudad, Manuel Cobo, y el ex consejero de Justicia Alfredo Prada- se hicieron desde la Consejería de Interior del Gobierno de la Comunidad de Madrid por personal de la Dirección General de Seguridad. Los indicios recaen sobre un equipo de la máxima confianza del máximo jefe de esa área, Sergio Gamón, director general de Seguridad. Ese equipo estaba compuesto por asesores, trabajadores eventuales y funcionarios de la consejería.

Los agentes que se encargaron de los seguimientos dejaron anotaciones manuscritas sobre los partes mecanografiados para identificar determinadas matrículas de coches que aparecían durante sus tareas de espionaje. Los agentes escribieron a mano el número de la matrícula y el nombre de su supuesto propietario, que confirmaron, supuestamente, acudiendo a otros servicios policiales.

La letra manuscrita que figura en alguno de esos partes coincide con la de al menos una de las personas que está empleada en ese departamento de la Comunidad de Madrid desde hace a?os, según las conclusiones de los dos informes caligráficos encargados por este periódico a los peritos José Javier Simón Alonso y Rafael Martín Ramos.

Antes de encargar los informes periciales, EL PAÍS tuvo acceso a numerosos documentos originales del departamento de Seguridad de la Comunidad de Madrid (formularios de personal y partes de vacaciones o turnos), donde se recogen algunos apuntes manuscritos de funcionarios que trabajaban allí.

En alguno de los documentos de ese departamento con los que ha trabajado este periódico, la caligrafía coincide con la que aparece en las anotaciones manuscritas de los partes de seguimiento a políticos, fechados entre marzo y mayo de 2008.

Los peritos Simón Alonso y Martín Ramos sacan idéntica conclusión tras analizar con diversas técnicas y durante días todos los documentos facilitados por este periódico y que se presentan en estas páginas. "Los textos dubitados [las anotaciones de los partes de seguimiento publicados por este periódico] han sido manuscritos por la misma persona que realizó los textos y firma indubitados [documentos originales de la Direción General de Seguridad que se corresponden con distintos formularios y presupuestos donde los empleados escribieron a mano diversas anotaciones]", se?alan Simón Alonso y Martín Ramos.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, y los líderes de la oposición en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés (IU) y Maru Menéndez (PSOE), habían defendido la necesidad de ordenar informes caligráficos para determinar la autoría de la letra que aparece en los partes de seguimiento.

Pero ni el Gobierno autónomo de Esperanza Aguirre ni el juzgado que investiga estos hechos, el número 47 de Madrid, que acumula las pesquisas iniciales de la Fiscalía de Madrid, se han interesado por la práctica de esta prueba para investigar de dónde procedió el espionaje.

El consejero de Interior madrile?o, Francisco Granados, llegó incluso a poner en duda la autenticidad de los partes de seguimiento publicados por este periódico, pese a que los dos espiados, Manuel Cobo y Alfredo Prada, confirmaron punto por punto que el contenido de los seguimientos se correspondía con sus actividades públicas y privadas de aquellos días.

El autor de la letra a la que se refieren los peritos calígrafos es un técnico de la Dirección General de Seguridad llamado José Manuel Pinto. "No sé de qué me está hablando. Eso lo tendrán que probar en el juzgado", declaró ayer cuando conoció por este periódico el resultado del informe pericial.

El agente Pinto, un veterano que lleva en el servicio desde 1989, trabajaba hasta hace unos meses a las órdenes directas del entonces director general de Seguridad, Sergio Gamón, fichado en 2007 por Esperanza Aguirre. La dirigente madrile?a conocía bien a Gamón, pues trabajó en el equipo de seguridad del Senado cuando ella era presidenta de esa institución. Una de las secretarias de Aguirre en el Senado durante aquella etapa era la esposa de Gamón. Cuando en julio de 2008 Gamón fue destituido de su puesto por irrumpir en un despacho de la Consejería de Justicia -casualmente, de una persona que también había sido espiada algunos meses antes-, para sustraer documentación supuestamente delicada, Aguirre ordenó que se le buscase un cargo dentro de la misma Consejería de Interior. Le garantizó así que siguiera cobrando más de 90.000 euros anuales. El consejero Francisco Granados lo hizo con celeridad. Gamón sólo estuvo tres días en el paro tras ser destituido por supuesto espionaje ilegal de una dependencia de la Comunidad de Madrid.

Unos meses antes de su destitución, se produjeron los seguimientos a políticos del PP. En los meses del espionaje, de los que ha quedado prueba documental a través de partes de seguimiento (entre marzo y mayo de 2008), se había desencadenado con especial virulencia la mayor batalla que se recuerda por el poder dentro del PP.

La presidenta de la Comunidad de Madrid se había mostrado muy crítica con la dirección del partido tras la derrota electoral, y muchos de sus consejeros defendían que había que plantar cara a Rajoy en el congreso extraordinario que se iba a celebrar en junio en Valencia.

En ese ambiente de fractura interna en el PP se producen los seguimientos diarios al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, enfrentado con Esperanza Aguirre y con el propio Gobierno regional por asuntos políticos y de pura gestión diaria de ambas instituciones.

También hay seguimientos más detallados al que entonces era un miembro del propio Gobierno regional, el consejero de Justicia, Alfredo Prada.

A Prada, según los partes diarios de seguimiento, se le espía en restaurantes y hoteles y se describe a las personas que le acompa?an para tratar de identificarlas, a veces utilizando otros servicios de información de manera ilegal para conocer quiénes podían ser los propietarios de determinados vehículos. Prada se situó del lado de Rajoy en la batalla interna del partido y ahora es un cargo orgánico de la dirección nacional. Desde hacía meses, había caído en desgracia en el Gobierno de Esperaza Aguirre. La presidenta pasó de tenerle en el máximo escalafón de su equipo de gobierno, como vicepresidente y consejero de Justicia e Interior, a dejarle únicamente la cartera de Justicia.

Además, sólo dos meses después de los últimos seguimientos a Prada de los que existe prueba documental, y concluido el congreso regional con una victoria aplastante de Mariano Rajoy, la presidenta regional le destituyó como consejero de Justicia.

Uno de sus hombres de confianza, Juan Carlos Fernández, director de Seguridad de la Ciudad de la Justicia, también fue víctima del espionaje del personal de la Dirección General de Seguridad: sólo un día después del cese de su consejero, sufrió el robo de su ordenador personal y de distintos documentos que guardaba en su despacho de la Ciudad de la Justicia. Lo denunció ante la Fiscalía de Madrid, conociendo que Sergio Gamón era el jefe del grupo de agentes que irrumpió en su despacho. Pero la fiscalía archivó el caso porque la prueba concluyente de aquel asalto se había borrado. Las cámaras de videovigilancia del recinto sólo guardaban cinco días de grabación, y el fiscal pidió esas pruebas un mes después de que ocurrieran los hechos.

Sergio Gamón se negó a dar detalles de esta operación en su comparecencia de la semana pasada ante los diputados autonómicos. El consejero de Interior, Francisco Granados, de quien depende, también evitó responder en los últimos días al episodio de la destitución de Gamón y su nombramiento, sólo tres días después, en un cargo que no tiene ni personal ni competencias asignadas. Gamón explicó que desde que le destituyeron como director general de Seguridad se ha dedicado a redactar un informe sobre la seguridad en los edificios institucionales de la Comunidad de Madrid. En eso lleva casi siete meses.

Según fuentes de la Consejería de Interior, Gamón ha contado siempre con una célula de hombres de su confianza para los trabajos más delicados, "secretos", según la denuncia inicial que presentó UGT ante la Dirección General de la Función Pública.

De hecho, los partes de los espías aluden a Gamón, cuando narran que han visto entrar el coche de su "director Sergio" en las oficinas del consejero de Justicia, Alfredo Prada, mientras lo vigilaban. Al igual que anotan que deben volver a la sede de la dirección por órdenes de "Miguel", en alusión a Miguel Casta?o, ex subdirector de seguridad recolocado como asesor, al igual que Gamón, tras ser destituido en julio pasado.
QUID PRO QUO

Desconectado vlair

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 958
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #334 en: 10 de Febrero de 2009, 23:58:51 pm »




Agencias | Madrid
Actualizado martes 10/02/2009 20:07 horas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha recibido este martes la Medalla de Oro del Senado y ha descubierto su retrato como ex presidenta de la Cámara Alta en un acto en el que ha recordado emocionada su paso por esta institución en la que "se lloraba una vez al llegar y otra vez al salir".

Aguirre ha recordado esta frase de una película y ha dicho que a ella le pasó lo mismo cuando dejó el Ministerio de Educación y asumió la Presidencia del Senado -puesto que ocupó entre 1999 y 2002-, así como en su última intervención ante la cámara cuando fue ovacionada por todos los senadores.

Arropada por la práctica totalidad de su equipo de Gobierno y numerosos familiares y amigos, Aguirre ha descubierto su retrato oficial -obra del pintor Pedro de Oriol- en el que aparece de pie, con los brazos cruzados y con un traje de chaqueta marfil.

Minutos antes de este acto, al que no ha asistido ningún dirigente de la cúpula del Partido Popular, la presidenta madrile?a recibía la máxima condecoración del Senado, la Medalla de Oro, otorgada por acuerdo de la Mesa del 29 de octubre de 2002.

El presidente del Senado, Javier Rojo, ha explicado que ha perseguido a Aguirre desde entonces para que encargara su retrato, pero la presidenta madrile?a no lo hizo hasta que llegó a amenazarla con colgar una fotografía de su Documento Nacional de Identidad en la Galería de Retratos.

Rojo, que fue vicepresidente del Senado cuando Aguirre lo presidió, ha destacado que en su forma de actuar "siempre primó el interés general" y que "intentaba que el acuerdo prevaleciese".

Aguirre ha asegurado que su tarea en la Cámara Alta fue para ella "emocionante" y "muy gratificante" por "ser representante de todos los espa?oles en el Senado", y ha a?adido que su objetivo fue ser la presidenta "para todos los senadores".

Ha agradecido su apoyo a todos los senadores y senadoras, "incluida Ruth Porta" -ha dicho Aguirre, reconociendo así la presencia de la senadora socialista y ex portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid.

Al finalizar el acto, Aguirre ha querido inmortalizar el momento fotografiándose junto a su marido y sus hijos, su madre, así como con otros familiares y amigos.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #335 en: 11 de Febrero de 2009, 08:04:24 am »

El espía que escribió partes de Cobo y Prada escoltó a Aguirre en mítines
Los funcionarios de la Comunidad no pueden trabajar en actos del partido

F. M. - Madrid - 11/02/2009
 
José Manuel Pinto, funcionario de la Consejería de Interior que dirige Francisco Granados, es autor, según dos peritos calígrafos, de las anotaciones manuscritas que figuran en los partes de espionaje a dos cargos políticos del PP contrarios a Esperanza Aguirre: el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, y el ex consejero de Justicia Alfredo Prada. Además, Pinto formó parte de una red paralela para dar escolta a Esperanza Aguirre en sus actos de partido en la última campa?a electoral, como se aprecia en la imagen que ilustra esta información.

El Ministerio del Interior brinda escolta a la presidenta madrile?a, por lo que dicho servicio de protección, que prestaban Pinto y otros empleados de la Consejería de Interior, no sólo es redundante, sino ilegal, ya que la Comunidad de Madrid no tiene asignadas esas competencias.

La labor de protección de la presidenta en actos del partido es una de las actividades ilegales que denunció recientemente la sección de UGT del colectivo de Seguridad de la Consejería de Interior, antes de pedir disculpas por enviar por escrito su denuncia al director general de la Función Pública de la Comunidad.

Esta tarea extraordinaria, fuera del marco institucional de la Comunidad de Madrid, ha sido desempe?ada, de manera excepcional y a rega?adientes, por agentes del colectivo de 40 funcionarios que trabajan en el área de Seguridad de la Consejería de Interior. Una decena de hombres de confianza de Sergio Gamón, hasta el pasado mes de julio director general de Seguridad, han realizado esa función, ajena a su cometido oficial.
Robo de un ordenador

Gamón estuvo al frente de la Dirección General de Seguridad desde mayo de 2007 hasta julio de 2008, fecha en que fue destituido al verse implicado en la requisa de documentos y el supuesto robo de un ordenador del despacho de Juan Carlos Fernández, director de Seguridad de la Ciudad de la Justicia y hombre de confianza del ex consejero Alfredo Prada.

A continuación, Gamón fue recolocado por el consejero Francisco Granados en una dirección de nueva creación con un sueldo superior a 90.000 euros anuales. Desde entonces se dedica en exclusiva a elaborar un informe sobre la seguridad en los edificios de la Comunidad de Madrid.

Durante su etapa de director general contó con un equipo de confianza formado por tres ex policías a los que fichó como asesores y a los que conocía de su labor de escolta a la vicepresidenta del Gobierno, junto a otros funcionarios del departamento, entre ellos José Manuel Pinto Serrano, el autor de las notas manuscritas de los partes de seguimiento a Prada y Cobo.

En este núcleo duro de la seguridad de la Consejería de Interior recaen las sospechas de los casos de espionaje perpetrados entre marzo y mayo de 2008, en vísperas del combate por el poder en el partido que había de dirimirse en el Congreso del PP en Valencia.

Las sospechas se basan en varias razones: uno de sus integrantes ha sido identificado ya por peritos calígrafos (José Manuel Pinto); los partes de espionaje aluden a sus jefes (Sergio Gamón y Miguel Casta?o) y en privado sus compa?eros de trabajo y altos cargos de su consejería lo confirman. Los espiados por los funcionarios de Aguirre eran partidarios de su Rajoy, el adversario político de la presidenta de la Comunidad ante el congreso interno del partido.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #336 en: 11 de Febrero de 2009, 19:31:47 pm »
Pide conocer el estado de la denuncia de Manuel Pizarro
El PP reclama los partes de seguimiento del CNI, la Policía y la Guardia Civil a miembros de la Comunidad 11 Febrero 09
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid reclamó hoy los informes y partes de seguimiento ordenados por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil a políticos y cargos públicos de la Comunidad de Madrid.
Se trata de tres de los 33 documentos reclamados por los populares en la Asamblea de Madrid para llevar a cabo los trabajos de la comisión de investigación parlamentaria por la presunta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid, entre los que también se   encuentra la petición de los informes y expedientes de la investigación interna encargada por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en relación a los supuestos seguimientos sufridos  por políticos y cargos del ámbito territorial de la Comunidad.
Los populares también quieren conocer la relación de seguimientos  a miembro del Ejecutivo regional detectados por los servicios de   seguridad de las Embajadas espa?olas en Colombia y Sudáfrica, lugares   en los que presuntamente fue espiado el vicepresidente regional,   Ignacio González; y la copia de los partes de seguimiento   relacionados con los supuestos espionajes y que fueron publicados por   'El País'.
También para esclarecer las actuaciones del Ejecutivo central y de   sus cuerpos de seguridad en la presunta trama de espionaje, el Grupo   popular reclama la relación de denuncias presentadas en el ámbito   competencial de la Delegación del Gobierno de Madrid por escuchas   ilegales en los dos últimos a?os, y las denuncias presentadas en el   mismo ámbito por seguimientos en los dos últimos a?os; así como el registro de entrada y salida de personal y visitas al complejo de La Moncloa, al CNI y al Minsiterio de Interior.

 COMISIONES DE INVESTIGACION   

Los populares madrile?os se centran también en lo ocurrido en comunidades autónomas socialistas y quieren saber la estructura de la consejería competente en materia de Interior de Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Galicia, así como la estructura de la Dirección General competente en materia de interior en las mismas regiones.
También piden el dictamen de la comisión de investigación sobre las Cajas de Ahorro en Andalucía y de el de la abierta en Galicia por el posible espionaje en la televisión gallega.
Por último, solicitan la relación de comisiones de investigación solicitadas en los parlamentos autonómicos desde su creación y las que se han constituido.

SEGUIMIENTOS A PIZARRO   

Además de pedir las copias de las denuncias presentadas por el   vicepresidente González, el gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel; del ex consejero, Alfredo Prada y del vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, los populares reclaman conocer el estado   procesal de la denuncia presentada por el popular Manuel Pizarro contra dos miembros del CNI por supuestos espionajes y de la denuncia contra dos agentes de la Guardia Civil por los mismos hechos, así como el informe del CNI y del Ministerio del Interior sobre el supuestos seguimiento realizado a Manuel Pizarro.
En el caso de Pizarro, que presuntamente fue espiado en fechas previas a las elecciones, también piden la relación nominal de la unidad de la Guardia Civil a la que estaban adscritos los funcionarios que presuntamente siguieron a Pizarro.

 AYUNTAMIENTO DE MADRID, FUENLABRADA Y PINTO   

El Ayuntamiento de Madrid también es objeto de información, ya que el Grupo parlamentario popular reclama la estructura del departamento con competencias en seguridad del Ayuntamiento de Madrid desde 1999 hasta la fecha, así como la Memoria del delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, relativa a las funciones de seguridad que desempe?a su departamento y la oficina de seguridad corporativa incluyendo la relación de puestos de trabajo y retribuciones totales. 

En cuanto a la Comunidad, tan solo reclaman conocer la estructura de la Consejería y de la Dirección General con competencias en   Interior en todas las legislaturas.   

Además, quieren conocer el informe de UGT sobre las grabaciones presuntamente realizadas en el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el   informe del Consistorio y la relación de actividades, presupuesto y viajes sufragados por la Fundación Pinares supuestamente adscrito al PSOE de Pinto.   

 :mus;

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #337 en: 13 de Febrero de 2009, 11:37:18 am »
Los populares no hacen más que enredar la lana para liar la cosa y que parezca que ellos no tienen nada que ver con esto.
En la Comunidad Valenciana es posible que haya sorpresas. De momento a Fabra (presidente de la "dipu" de Castellón) no le dice nadie ??váyase se?or Fabra, váyase". Este individuo esta imputado en una serie de delitos que, por si solos ya seria suficiente para que dimitiera (al menos si tuviera dignidad y vergüenza) pero como se creen con el derecho de hacer lo que le pase por los cojones, no dimite. Encima se atreve a llamar hijo de puta al que le dice la verdad en la cara en una sesión de la diputación. Estos fachas no cambiaran en la vida
Zaplana ya hizo de la suyas, aún así le hicieron ministro y ahora para calmar su necesidad imperiosa de que le den dinero sin sudarlo está en telefónica. El presidente de telefónica les habré las puertas con mucho cari?o ?por que será?.
Al final el vaticano tendrá que beatificar a estos del PP como mártires contra Garzón.
??Pobrecitos!!
No si al final el pobre de Fraga será el más inocente de toda esta jauría y es que hay que ver con que ritmo llegan las nuevas generaciones del PP :partirse
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado ciudad-ano

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3543
  • LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DERROCHAN EL DINERO
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #338 en: 13 de Febrero de 2009, 15:22:29 pm »
Los populares no hacen más que enredar la lana para liar la cosa y que parezca que ellos no tienen nada que ver con esto.
En la Comunidad Valenciana es posible que haya sorpresas. De momento a Fabra (presidente de la "dipu" de Castellón) no le dice nadie ??váyase se?or Fabra, váyase". Este individuo esta imputado en una serie de delitos que, por si solos ya seria suficiente para que dimitiera (al menos si tuviera dignidad y vergüenza) pero como se creen con el derecho de hacer lo que le pase por los cojones, no dimite. Encima se atreve a llamar hijo de puta al que le dice la verdad en la cara en una sesión de la diputación. Estos fachas no cambiaran en la vida
Zaplana ya hizo de la suyas, aún así le hicieron ministro y ahora para calmar su necesidad imperiosa de que le den dinero sin sudarlo está en telefónica. El presidente de telefónica les habré las puertas con mucho cari?o ?por que será?.
Al final el vaticano tendrá que beatificar a estos del PP como mártires contra Garzón.
??Pobrecitos!!

No si al final el pobre de Fraga será el más inocente de toda esta jauría y es que hay que ver con que ritmo llegan las nuevas generaciones del PP
:partirse

Si Franco levantara la cabeza, se moriría otra vez tan solo con ver el atajo de inútiles que tiene que no son capaces de robar y espiarse, como DIOS MANDA.
Hay que hacer las  cosas bien hechas. Según dicen las malas lenguas Carmen collares si que sabía sacar el dinero de Espa?a e ?invertirlo? en Alemania, adquiriendo acciones de  una empresa conocida mundialmente por fabricar medicamentos.
Esta mujer era muy lista, intuiría que algún día la descubrirían y pensó....?por si algún día me descubren y me maldicen con aquello de que...ojalá se lo gaste en medicinas. JA,JA,JA,JA.
EL EMPRESARIO ESPAÑOL QUIERE SER EUROPEO, PERO PAGAR SUELDOS AFRICANOS. HAY MILES DE EMPRESAS EN ECONOMÍA SUMERGIDA EMPLEANDO A PERSONAS SIN CONTRATO Y CUANDO HAY UN ACCIDENTE LABORAL SE DESENTIENDEN DE TODO.¿ESE ES EL MODELO DE EMPRESARIO EUROPEO?

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #339 en: 13 de Febrero de 2009, 18:01:51 pm »
Oye, ?Se puede recusar a un Juez por no ser afin a tus ideas?.

Que tenemos uno que no le hacemos mucha gracia la policía....
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....