Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 470128 veces)

Desconectado Fedor

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 423
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1120 en: 07 de Junio de 2012, 15:54:52 pm »

La doña no lo va a hacer, lo.van a meter a nivel estatal, como en Portugal


Snt from my GT-P1000 using Tapatalk 2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1121 en: 07 de Junio de 2012, 15:57:45 pm »

La doña no lo va a hacer, lo.van a meter a nivel estatal, como en Portugal


Snt from my GT-P1000 using Tapatalk 2

En aquellas autovías que tengan una vía alternativa.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1122 en: 07 de Junio de 2012, 16:51:57 pm »
ESPERANZAAAA no tienes HUEVOS  a poner peajes en la M40. que es de largo la más transitada.

Ah y también en la de los pantanos... que casualidad.... la que se llena los fines de semana....

En la M-45 te vas a comer los mocos seguro. En la de los pantanos.... ya verás tu los de Quijorna, Robledo de chavela, etc.. y demás sitios.... por eso la querías desdoblar.
En la M40 creo que no podria porque creo que es de competencia estatal...

Por cierto... A ver que no me cuadra... Hacemos la carretera con dinero publico, y luego, se las damos a una empresa privada para que cobre... PERO VAMOS A VER... Las autopistas de peaje no se justificaban con la "inversion" que hace la empresa privada en su construccion y que "justifica" el peaje como forma de recuperar la inversion?

Que liberalismo es este?

Navegando un rato aún no he descubierto de quien es realmente.. en unos lados pone que es un tripartito Fomento-Comunidad-Ayuntamiento y en otro que fomento paga la luz porque el Ayuntamiento no quiere.

En el otro lado, la M-45 era de peaje encubierto, según dice ya está más que pagada y aún así se paga 8 céntimos por km recorrido y 2'50 € por coche que la utiliza..... ¿Ahora vamos a pagar otra vez? se le ha ido la pinza.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1123 en: 07 de Junio de 2012, 17:36:33 pm »
Es estatal.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1124 en: 07 de Junio de 2012, 17:43:50 pm »
pues si es asi retiro lo de la m40


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1125 en: 07 de Junio de 2012, 17:54:50 pm »

Esperanza Aguirre recorta más de mil millones con bajada salarial, menos ayudas y más tasas

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid plantea reducir el número de diputados de la Asamblea y que pasen de los 129 actuales a 65
Efe

 07 de junio de 2012 16:19
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Esperanza Aguirre, ha aprobado un proyecto de ley que reforma esos presupuestos y que incluye medidas como la rebaja salarial del 3,3 % para los 180.000 funcionarios y personal laboral al servicio de la Comunidad.

Todo ello para no extinguir el contrato de los 40.000 interinos, en palabras de Aguirre, quien ha subrayado que los altos cargos regionales, desde ella misma a los directores generales, verán rebajado su salario un 10%, incluido los cargos de confianza y responsables de empresas públicas.

Entre las medidas concretas, Madrid retirará este año las subvenciones a los partidos políticos, sindicatos y empresarios, que suponen 3,9 millones de euros y equiparará su cartera de servicios sanitarios a la estatal. Eso supondrá que los madrileños tendrán que pagar si, por ejemplo, quieren ponerse la vacuna del neumococo u operarse para un cambio de sexo, aunque este caso será sufragado si el paciente reside en la región desde hace dos años al menos y cuenta con un diagnóstico de trastorno de identidad emitido por un facultativo.

Aumento de tasas

En el capítulo de ingresos, la Comunidad sacará a concurso público la instalación de peajes en la carretera M-45 y se plantea hacerlo en otras rutas que cuenten con una carretera alternativa.

Se crean o modifican al alza 74 tasas, que generarán a las arcas autonómicas unos quince millones de euros. Entre ellas, diez euros por emisión de la Tarjeta Sanitaria individual en caso de rotura o extravío, mientras que los ancianos que asistan a centros de día deberán aportar alrededor del 30 % de su renta media per cápita. Aumentarán el precios en educación pública infantil de 0 a 3 años y los concesionarios de las ITV deberán abonar un euro adicional a la Comunidad. Madrid reducirá también la subvención para becas de comedor y ayuda para libros, así como la aportación al turno de oficio en la asistencia jurídica y reorganizará algunos centros sanitarios.

Otra de las patas de la reforma es que Madrid podrá declarar de ejecución inmediata los proyectos urbanísticos que supongan creación de empleo y riqueza y cuya realización se ve dilatada ahora en el tiempo por factores que «disuaden a los inversores», según Esperanza Aguirre, quien ha separado este punto del interés por acoger el complejo de ocio Eurovegas.

Fuera de este proyecto de ley de ajuste presupuestario, pero también en la línea de ahorro, Aguirre ha anunciado su intención de que los diputados de la Asamblea pasen de los 129 actuales a 65, aunque requerirá la ayuda de la oposición para aprobar esa idea, que no entraría en vigor hasta las elecciones de 2015. Antes, en la primera quincena de julio, el Gobierno autonómico quiere ver aprobado este ajuste en la Cámara regional.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1126 en: 07 de Junio de 2012, 18:01:11 pm »
Las medidas de ahorro de la Comunidad de Madrid, punto por punto

Consulte aquí todos los ajustes anunciados por Esperanza Aguirre en el Gobierno regional y en los servicios públicos


MIGUEL OLIVER MOliver_abc / MADRID

Día 07/06/2012 - 15.47h

EFE
 
La Comunidad implanta el peaje en las carreteras y elimina subvenciones a partidos y sindicatos
 
Aguirre baja un 3,3% el sueldo de los empleados públicos y recortará a la mitad el número de diputados

La Comunidad de Madrid ha aprobado un paquete de medidas en relación a la administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año. Una de las más polémicas, la reducción a la mitad del número de diputados en la Asamblea de Madrid(de 129 a 65). Esto situaría a la Asamblea como el primer Parlamento en España en disminuir el número de escaños, y la eliminación del «plus» que cobran los vicenconsejeros con escaños, quienes perciben una asignación de 1.000 euros por compatibilizar su tarea de Gobierno con la de diputados.

No hay subida de impuestos ni despidos
 
Aguirre ha adoptado medidas en relación al sueldo y la jornada laboral de los trabajadores públicos, y ha actualizado tasas y precios públicos de determinados servicios, para que sea sólo el usuario y no todos los ciudadanos los que contribuyan a su mantenimiento. Además, pretende eliminar subvenciones a sindicatos, patronal y partidos políticos, así como frenar el financiamiento de alquiler de los locales sindicales y las ayudas públicas, gasto corriente e inversiones.

Así, según ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno en el Proyecto de Ley de Medidas Urgentes, que modifica parcialmente la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2012, se llevará a cabo una bajada de sueldo de los cargos políticos y personal de confianza en un 10%, y de los empleados públicos en un 3,3%. Asimismo, se rebajará un 10% la jornada y el sueldo de los interinos, excepto a los docentes y a los asistenciales.




Las medidas aprobadas tienen como objetivo cumplir el déficit máximo fijado
 Con este paquete de medidas económicas, la Comunidad de Madrid avanza en el objetivo de estabilidad presupuestaria y en garantizar la consecución del tope de déficit fijado para las comunidades autónomas para este año. Este proyecto de ley, que se remite hoy tanto al CES como a la Asamblea de Madrid, al tramitarse por vía de urgencia, está previsto que se apruebe a mediados de julio.
Así lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, quien ha destacado que este conjunto de medidas refuerzan el compromiso de la Comunidad de Madridcon la austeridad, la estabilidad presupuestaria y el crecimiento económico. Según ha expresado Aguirre, se trata de una contribución, –como primera economía regional y motor económico de España– a la recuperación de la economía nacional y del empleo en nuestro país.

Además, la presidenta ha explicado que la Comunidad duplica el esfuerzo de ahorro en medidas propias que ya recogía el Plan Económico-Financiero (PEF) aprobado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el pasado mes de mayo, en el que se preveía ajustes por 654 millones de euros.

Reducción del sueldo a altos cargos y personal de confianza
 
Estas medidas se suman a la reducción del sueldo llevada a cabo en a los altos cargos regionales desde el comienzo de la crisis. Así, Esperanza Aguirre se ha reducido ya su salario un 24% respecto a lo que cobraba en 2008. Además, los sueldos del vicepresidente y los consejeros han disminuido en un 20%, el de los viceconsejeros un 18%, mientras que los directores generales y secretarios generales técnicos ha bajado un 17%.

También se va a eliminar la asignación de unos 1.000 euros al mes de los viceconsejeros, que son diputados en la Asamblea de Madrid. Por otra parte, se mantendrán las mismas condiciones para interinos docentes y asistenciales y se reducirá un 10% de jornada y salario para el resto de interinos administrativos.

En cuanto a las subvenciones, ayudas públicas, gasto corriente e inversiones sufren una importante minoración. Las subvenciones a sindicatos, patronal y partidos políticos se reducen en 3,9 millones. Además, la Comunidad dejará de sufragar el alquiler de los locales de las centrales sindicales.
 
En lo que respecta a las inversiones, se reducen en 30,3 millones, de los cuales 20 corresponden a carreteras. En material de oficina, publicaciones y promociones se reducen 6,7 millones. También se eliminan las subvenciones a sindicatos, patronal y partidos políticos, que supondrá un ahorro de 2,7 millones.
 
Actualización de tasas
 



Se cobrará una tasa por renovar la tarjeta sanitaria en caso de rotura o pérdida
 El Gobierno regional llevará a cabo una actualización de tasas y precios públicos y la implantación de otras nuevas, con el objetivo de cubrir una mayor cobertura sobre el precio real del servicio prestado. Por ejemplo, se crea una tasa de 10 euros por emisión sucesiva de la Tarjeta Sanitaria Individual en caso de rotura o extravío, de la que quedan exentos los perceptores de Renta de Inserción. Cada año se emiten más de un millón de tarjetas sanitarias, en gran parte debido a su pérdida o deterioro, lo que supone un coste de 10 millones de euros para el erario público. Con la nueva tasa se pretende cubrir parte de este coste.
Otra tasa de nueva creación gravará la estancia de los mayores en centros de día, que tendrán que aportar de media el 30% de su pensión. Esta medida ya se aplica en centros de titularidad municipal como los de Madrid capital.

Entre los precios públicos que se actualizan figura el de laeducación infantil (0-3 años), casas de niños y centros de enseñanza de régimen especial, cuya tasa de cobertura media en la actualidad (es decir, lo que costean los usuarios) es de 32 euros.

Entre la iniciativas de mayor calado está la creación de una Junta Central de Compras de productos sanitarios para establecer un catálogo único de productos –material de curas, quirófano y fungible o material de laboratorio y reactivos– para ahorrar a la hora de adquirir los materiales.

Además, cumpliendo lo fijado por el Estado a las comunidades, la vacuna del neumococo y los tratamientos contra el tabaquismo dejarán de estar financiados por la administración pública. En el caso de las operaciones de cambio de sexo, se mantienen dentro de la cartera, pero deberán acreditar una residencia mínima de dos años en la Comunidad de Madrid.

Por último, se traslada la actividad de los Centros de Especialidades de Alcobendas, Aranjuez y Arganda a los hospitales de estas zonas –Tajo, Sureste e Infanta Sofía–, con capacidad suficiente para absorber la demanda asistencial de estos centros.
 
Además, los Centros de Pontones y Quintana también reordenarán su actividad. Hasta ahora, los vecinos de Carabanchel tenían que acudir a los Centros de Especialidades de Pontones y Quintana para que le vieran los especialistas porque el de Carabanchel Alto tenía mucha presión asistencial. Ahora, con la incorporación del hospital Gómez Ulla a la red sanidad madrileña, los vecinos de Carabanchel ya podrán volver al Centro de Especialidades de su distrito para ser atendidos.
 
Lo mismo pasa con los SUAP (Servicios de Urgencia de Atención Primaria). Hay centros –Doctor Esquerdo, La Fortuna y Aranjuez- que tienen baja actividad asistencial nocturna entre semana (menos de 10 pacientes), por lo que sólo abrirán los fines de semana. No obstante, los pacientes quedarán completamente atendidos por los servicios de urgencias de los hospitales.
 
En cuanto a Educación, se reduce la subvención de becas de comedor y ayuda de libros. En área de empleo, al desaparecer la transferencia que el Estado realizaba para cursos de formación para el empleo por un importe de 213 millones de euros, se elimina esta partida. Asimismo, la matrícula universitaria tanto en grado como en máster experimenta una subida por la aplicación de la normativa básica estatal impulsada por el Gobierno de España, que incrementa los precios públicos. Por segundas y sucesivas matrículas, el precio se incrementará gradualmente.

Peaje en autovías regionales
 
Además, el Gobierno regional propone la implantación de un peaje en autovías regionales, cuya explotación se sacará a concurso de concesión. El concesionario instalará el sistema de cobro y entregará a la Comunidad la recaudación, quedándose con el porcentaje que se acuerde. La intención es acelerar el proceso lo máximo posible para lograr que el sistema esté instalado a principios del año que viene.

Respecto a Justicia, se aminora un 20% la aportación al turno de oficio en la prestación de asistencia jurídica gratuita. A pesar de ello, la Comunidad de Madrid supera en un 40% la aportación que realiza directamente el Estado a los profesionales que prestan este servicio en aquellas comunidades autónomas que no tienen competencias judiciales.

En Asuntos Sociales, se mantiene la gratuidad de la prestación de discapacidad únicamente para rentas mínimas de inserción. En materia de Vivienda, se va a suprimir la participación de la Comunidad en los Consorcios Urbanísticos. También se restructurará la plantilla del Instituto de Realojo e Integración Social y de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA).

Inclusión de las medidas del Plan Económico Financiero
 



Los ajustes trasponen la normativa económica aprobada por el Gobierno Central
 Todas las medidas recogidas en el Plan Económico Financiero están también incluidas en este Proyecto de Ley, trasponiendo los cambios en normativa básica estatal llevados a cabo por el Gobierno de la Nación. Destacan las prohibiciones de contratar personal en sociedades mercantiles de la Comunidad, de incluir aportaciones a planes de pensiones y la prohibición estatal de introducir cláusulas indemnizatorias en cualquier tipo de contrato, incluídos los mercantiles. Así, se aclara el cálculo de la indemnización y se elimina en caso de que se trate de empleados con reserva de puesto de trabajo, como es el caso de los funcionarios que ocupan temporalmente cargos de dirección.
También se extiende la supresión de la mejora personal por incapacidad temporal aplicada al personal de la administración, a todos los organismos y fundaciones que integran el sector público y a todos los consorcios participados mayoritariamente por la Comunidad. Además, se adapta la Ley de Hacienda a los principios de estabilidad recogidos en la ley estatal aprobada por el Gobierno.
 
Ahorro de más de 3.200 millones de euros desde que empezó la crisis
 
Las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo madrileño desde el comienzo de la crisis –por ejemplo, reducción de siete consejerías, 40 altos cargos, reducción salarial y supresión de empresas y organismos públicos– han permitido a la Comunidad ahorrar más de 2.200 millones de euros a los que hay que sumar los 1.000 millones de ahorro que esperan conseguirse gracias a este nuevo paquete de medidas económicas.

La Comunidad de Madrid fue la primera administración pública española en aplicar medidas de austeridad ya en 2007, y pretende continuar por esta misma senda de la contención del gasto, que garantice los cumplimientos de los objetivos de déficit en los próximos años y la prosperidad económica de la región.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1127 en: 07 de Junio de 2012, 18:50:28 pm »
Yo esque la figura del interino en la funcion publica no la veo muy bien que se diga...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1128 en: 07 de Junio de 2012, 18:53:58 pm »
Yo esque la figura del interino en la funcion publica no la veo muy bien que se diga...

Ya sabemos que es un "coladero" de amiguismos...pero con 40000 interinos, qué haces?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1129 en: 08 de Junio de 2012, 11:07:21 am »



TASAS COMUNIDAD DE MADRID.


http://estaticos.elmundo.es/documentos/2012/06/07/tasas_madrid.pdf


TASAS
VICEPRESIDENCIA
1. Tasa por bastanteo de documentos: 20 € (Tasa actual 12,24€)
PRESIDENCIA
2. Tasa Inscripción, modificación y publicidad de Asociaciones: 44,20€ (tasa actual 38,44€)
3. Tasa Servicios Administrativos ordenación espectáculos: 106,05€ (tasa actual 92,22€)
4. Tasa prestación servicio prevención y extinción incendios: 34,79€ (tasa actual 30,33€)
5. Tasa Inscripción Registro uniones de hecho: 80,50€ (nueva)
6. Tasa pruebas deportivas autorizadas: 106,05€ (nueva tarifa)

7. Tasa primera inscripción en Registro de profesores que imparten formación a empleados públicos: 50€ (nueva)
8. Tasa renovación inscripción en Registro de profesores que imparten formación a empleados públicos: 20€ (nueva)

9. Tasa por derechos de examen: se modifican 15 tarifas con incrementos en torno al 20%
10. Tasa por expedición de certificados vinculados a procesos selectivos: 10€ (nueva)
11. Tasa por tramitación de expedientes de compatibilidad: 150€ (nueva)
12. Tasa por expedición de certificados de cursos de formación: 1€ (nueva)
13. Tasa por participación en el concurso de traslados de personal laboral: 5€ (nueva)
14. Tasa por participación en interinajes o bolsas de trabajo: 10€ (nueva)

ECONOMÍA Y HACIENDA
Tasa por ordenación de instalaciones de actividades industriales, energéticas y mineras:
15. Tarifa sobre acuerdos previos para la adopción de medidas complementarias sustitutivas en ascensores: 89,80€ (nueva)
16. Tarifa sobre transmisión arrendamiento o gravamen sobre derechos y autorizaciones mineras: 70€ por hectarea (nueva)
17. Tarifa sobre la autorización de pruebas de presión sustitutorias: 130€ (nueva)
18. Tarifa sobre aprobación de contratos de prestación de servicios en explotaciones
mineras: 112€ (nueva)
19. Tarifa por autorización de concentración de trabajos en explotaciones mineras: 540€
en la sección C y D (nueva)
20. Tarifa sobre la caducidad de Autorizaciones y Concesiones mineras: A y B 76€ por
hectarea: C y D 336€ cudrícula (nueva)

21. Tarifa sobre la tramitación de expedientes de expropiación forzosa y ocupación
temporal al amparo de la Ley de Minas: 165€ por finca expropiada y 140€ por finca
ocupada (actual 113,60€)
22. Tarifa por expropiación y servidumbres en materia de energía: 50€ (nueva).
23. Tarifa por la verificación de aparatos surtidores: se crean 17 tarifas nuevas (actual una
sola tarifa de 44,91€).
24. Tarifa por certificación de eficiencia energética de edificios de la CM: 200€ (nueva)
25. Tasa por ITV: al privatizar las ITV’s se elimina la tasa por inspección que ahora es un
precio privado. Se crea una tasa de 1€ por vehículo y una tarifa de catalogación de
vehículo histórico de 125€
TRANSPORTES
26. Peaje carreteras
MEDIO AMBIENTE
27. Tasa por expedición de licencias de caza y pesca (modificación)
28. Tasa por ocupación temporal de vías pecuarias (modificación)
29. Tasa por transito de vehículos pesados por vías pecuarias (nuevas)
30. Tasa por inspección previa en ayuda para inversiones (nuevas)
31. Tasa por certificado sanitario de movimiento (nuevas)

Tasas por actuaciones y servicios en materia de vivienda protegida:
32. Calificación provisional de viviendas con protección pública de nueva construcción:
0,13% del precio máximo legal de venta de cada vivienda (incluido anejos) o
edificación objeto de calificación provisional. (Tasa actual 0,12%).
33. Calificación definitiva de viviendas con protección pública de nueva construcción:
11,37 €/vivienda. (Tasa actual 10,50 €).
34. Visados de contratos de viviendas con protección pública de nueva construcción:
22,76 €/contrato. (Tasa actual 21,02 €).
35. Modificaciones de la calificación provisional de viviendas con protección pública de nueva construcción: 0,04% del precio máximo legal de venta de cada vivienda (incluidos anejos) o edificación objeto de calificación provisional. (Nueva tasa).
36. Autorizaciones de uso y venta 54,49 €. (Tasa actual 50,31 €).
37. Cambios de titularidad y subrogaciones 54,49 €. (Tasa actual 50,31 €).
38. Descalificaciones de viviendas protegidas 54,49 €. (Tasa actual 50,31 €).

SANIDAD
39. Tasa sobre la gestión de la acreditación de actividades de formación continuada de los profesionales sanitarios: 100€ (nueva)
40. Tasa por emisión sucesiva de la Tarjeta Sanitaria Individual en caso de rotura o extravío: 10€ (nueva)
41. Tasa por tramitación de notificaciones de puesta en el mercado nacional de complementos alimenticios: 58,85€ (nueva)

SERVICIOS SOCIALES
42. Tasa por creación de un centro de Servicios Sociales: 400€ (nueva)
43. Tasa por comunicación previa de actuaciones posteriores a la creación de un centro de Servicios Sociales: 94€ (nueva)
44. Tasa por creación de un centro de Servicios Sociales: 400€ (nueva)
45. Tasa por comunicación previa de actuaciones posteriores a la creación de un centro de Servicios Sociales: 94€ (nueva)
46. Tasa por comunicación previa de inicio de actividad de un Servicio de Acción Social: 100€ (nueva)
47. Tasa por comunicación previa de actuaciones posteriores al inicio de actividad de un Servicio de Acción Social: 50€ (nueva)
48. Tasa por legalización de libros de fundaciones: 16,98€ (nueva)
49. Tasa por solicitud de revisión o certificación de grado de discapacidad: 20€ (nueva)
50. Tasa por expedición de título de familia numerosa y las tarjetas individuales: 6€ (nueva)
51. Tasa por solicitud de revisión de grado de dependencia: 30€ (nueva)
52. Tasa por informe de disposición de vivienda adecuada para la obtención de una autorización de residencia por agrupación familiar: 30€ (nueva)
53. Tasa por informe de arraigo para la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales: 30€ (nueva)
54. Tasa por la emisión de informe de esfuerzo de integración para renovación de autorización administrativas de residencia y trabajo por cuenta ajena: 30€ (nueva)
55. Tasa por emisión de certificado de los datos inscritos en el Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales: 30€ (nueva)

PRECIOS PUBLICOS
PRESIDENCIA
1. Precio público por uso de la prestación social sanitaria: (nuevo)
ECONOMÍA Y HACIENDA
2. Precio público por visita al Castillo de Manzanares: actualización de precios
VICEPRESIDENCIA
3. Precios públicos de los servicios que se prestan en los centros culturales dependientes de la D.G. de Promoción Cultural: actualización de precios
4. Precios públicos del IMDER: actualización de precios
5. Precios públicos de los servicios del Centro de Medicina Deportiva de la CM: actualización de precios
6. Precios públicos de Albergues y Refugios Juveniles: actualización de precios

EDUCACION Y EMPLEO
7. Precios públicos de Educación Infantil: actualización de los precios de escolaridad y Casas de Niños.
8. Precios públicos por gasto de matrícula en FP Superior: 250€ (nuevo)

SERVICIOS SOCIALES
9. Precio público por uso de centros de día de personas mayores y pisos tutelados:
En centros de día, en función de la renta media per cápita de la unidad familiar del mayor entre un 6,40 % y un 43 % dependiendo del transporte y los días de asistencia.
En pisos tutelados, en función de la renta media per cápita entre un 15 % y un 20 %

MEDIO AMBIENTE
10. Tasa por mantenimiento de animales de compañía extraviados en centros de acogida


Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1130 en: 08 de Junio de 2012, 11:23:21 am »





                                    PISA POBRES

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1131 en: 08 de Junio de 2012, 14:58:32 pm »

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1132 en: 08 de Junio de 2012, 16:54:30 pm »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/07/madrid/1339091612.html

De 129 a 65 diputados
 
Rajoy deja vía libre a Aguirre para reducir la Asamblea de Madrid
 

Dice que tiene "autonomía" siempre que cumpla con el objetivo del déficit

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, tiene autonomía para reducir el número de diputados en la Asamblea de Madrid, ya que, según ha recalcado, la única "obligación" es cumplir con el objetivo de déficit.
 
Así se ha pronunciado Rajoy, una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, al ser preguntado si sería aplicable a toda España la propuesta de Aguirre, que quiere reducir a la mitad el número de diputados de la Asamblea de Madrid hasta dejar un máximo de 65 frente a los 129 que hay en la presente legislatura.
 
"Lo he leído en los medios de comunicación y yo lo único que digo sobre ese asunto es que reducir el déficit público es capital, es una obligación básica de cualquier gobierno, y a partir de ahí cualquier gobierno, sea de la nación o autonómico, tiene autonomía para tomar las decisiones que le parezcan más oportunas y convenientes", ha indicado.
 
En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha indicado que "respeta" lo que hagan los gobiernos autonómicos "siempre y cuando" las medidas que tomen "vayan en la dirección de reducir el déficit y no de aumentarlo".
 
Rajoy ha aprovechado para asegurar que el Ejecutivo central ha tomado muchas medidas, y algunas no le habría gustado tomarlas, porque sabe que a la gente "no le gustan". "Pero lo hacemos porque sabemos que es la vía segura para generar crecimiento económico y crear empleo", ha concluido.
________________________________________________________________________________________________________________

¿Que hará, que hara...?

_______________________________________________________________________________________________________________


http://www.elmundo.es/elmundo/2012/06/08/madrid/1339157471.html

Reducción de diputados regionales a la mitad
 
Gómez apoyará a Aguirre si 'suprime su gabinete de imagen y 100 altos cargos'

El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha condicionado este viernes su apoyo a la reducción a la mitad del número de diputados regionales a la supresión del gabinete de comunicación de la Comunidad y la eliminación de 100 altos cargos. La propuesta fue hecha pública este viernes por la presidenta regional Esperanza Aguirre.
 
Tras su visita a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), Gómez ha señalado que el Grupo Socialista "está dispuesto a hablar de todo, pero reducir en políticos es diferente a reducir en democracia", habida cuenta que el PP necesita los dos tercios del Parlamento para aprobar dicha media.
 
"Si Aguirre quiere reducir en políticos, estamos de acuerdo, pero tiene que reducir 60 personas que tiene pagados de los impuestos de todos los madrileños para asesores de imagen y márketing, de gabinetes de comunicación", ha añadido.
 
Además, le ha exigido que reduzca 100 cargos de confianza de la Comunidad "que cobran más que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que salgan todas las parejas, mujeres y maridos de miembros del Consejo de Gobierno que están cobrando cantidades millonarias con empresas relacionadas con la Comunidad".
 
"Si quiere reducir en políticos, estamos dispuestos a hablar, vamos a llegar a un acuerdo. Pero si sólo quiere reducir 65 diputados elegidos por los ciudadanos, entonces Aguirre no quiere reducir políticos, sino que sólo se escuche su voz", ha apostillado el líder de los socialistas madrileños.
_________________________________________________________________________________________________________________



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1133 en: 08 de Junio de 2012, 16:55:43 pm »
Pero alguien cree que dentro de TRES AÑOS, la señora Aguirre, en el caso de que siga siendo Presidente pues podría saltar a la Alcadía de Madrid, va a proponer una reducción de dipitados regionales?

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1134 en: 08 de Junio de 2012, 16:56:47 pm »


Ni de dipitados ni de diputados.....de ninguno de los dos.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1135 en: 08 de Junio de 2012, 16:57:40 pm »


Ni de dipitados ni de diputados.....de ninguno de los dos.

 :carcaj

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1136 en: 08 de Junio de 2012, 19:16:23 pm »
Yo esque la figura del interino en la funcion publica no la veo muy bien que se diga...

Ya sabemos que es un "coladero" de amiguismos...pero con 40000 interinos, qué haces?
Pues mira, pensarse cuales son prescindibles. En mi colegio de toda la vida fuimos 40 en clase y casi todos hemos salido medio normales. La inmensa mayoria a la universidad.

Y como esas, muchas mas. Me niego a que a mi se me trate igual que a un tio que ha accedido a la funcion publica por enchufe.

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1137 en: 08 de Junio de 2012, 19:49:08 pm »
creo que 40000 interinos no pueden ser por enchufe

en maestros los interinos son aquellos que han aprobado y no tienen plaza, otra cosa es que se vean "cositas" en determinadas listas para determinadas especialidades, como este año, en el que habia 200 y pico plazas y han adelantado que solo podran intentar elegir hasta el "sesenta y pico", los demas se asignaran de manera extraña, eso quiere decir que hay un enchufeison entre los setenta primeros, como aquellas promociones de la escala de oficiales en las que se ampliaban las plazas magicamente para que el hijo del mas representativo pudiera entrar como ultimo de promocion

en sanidad 3/4 partes de los mismo, se mezclan personas con contratos que han consolidado su relacion contractual a algo indefinido, personales estatutarios y demas

y hablo de educacion y sanidad, donde esta la mandanga, ahi no puede haber 40000 enchufados, por pura logica y sentido comun, veremos, como no, un estamento de cuerpos directivos de colegios, organos administrativos, personal de "responsabilidad" en sanidad, jefecillos... pero 40000 enchufados ni de blas, que parece que a estas alturas no sepamos de que va el tema

Desconectado wikipol

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1011
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1138 en: 08 de Junio de 2012, 19:56:43 pm »
Yo esque la figura del interino en la funcion publica no la veo muy bien que se diga...

Ya sabemos que es un "coladero" de amiguismos...pero con 40000 interinos, qué haces?
Pues mira, pensarse cuales son prescindibles. En mi colegio de toda la vida fuimos 40 en clase y casi todos hemos salido medio normales. La inmensa mayoria a la universidad.

Y como esas, muchas mas. Me niego a que a mi se me trate igual que a un tio que ha accedido a la funcion publica por enchufe.

pero si estas vendiendo a los 5 vientos la calidad en la enseñanza en base a, entre otras, la bajada de ratio de alumnos por clase, porque faltaban vientos para proclamar la excelsa gestion de la CM, ahora vienes con la subida de ese ratio, el mantenimiento de subvenciones a los colegios concertados y la bajada al mismo tiempo de presupuestos a los publicos

la señora presidenta ha patinado, por no decir otras cosas y merece un lugar en la picota por engañar al electorado, a su electorado, principalmente

y que conste que estoy de acuerdo en el aumento de ratio de alumnos por clase, ya que esta gilipollez de los padres modernos de procurar tanta proteccion en detrimento de obligarz a sus hijos a espabilarse para adquirir conocimientos en un clima de competitividad, como minimo, numerica, es de locos y va a revelar dentro de 15 años una generacion nula, nu-la

tambien estoy a favor del servicio militar, pero no tiene nada que ver con el hilo ni tengo ganas de opinar en otro, voy a tomarme un agradable refresco

Desconectado Terry

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5888
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #1139 en: 08 de Junio de 2012, 23:01:41 pm »
El no aumentar el ratio por clase , significa que escogiendo las 8 opciones de colegio en barrios nuevos te quedes sin plaza en ninguno de los 8 colegios y luego la comision de escolarizacion te de el que le salga de las narices y que no quieres ni deseas porque tienes mas de 50 nacionalidades disitintas en ese colegio y la diversidad cultural para el que le apetezca inventos.  :Enfadado_2

En sanidad no mezclemos el personal de nuevos hospitales esos que llaman publicos y que son de gestion privada y que les hacen desde el primer dia estatutarios de forma indefinida , con contratados en hospitales publicos donde no consolidan nada , donde llevan años seguidos trabajando con contratos de mes en mes , de 3 meses , de 6 meses , etc...... no veo consolidacion por ningun lado y donde actualmente en algun hospital ya estan haciendo el mismo dia que acaba su contrato decirles que no vengan mañana y luego llamarles y decirle si quieres trabajar media jornada.

La cuestion es que la sanidad dentro de lo mal que esta , no entran en incompatibilidades y se buscan la vida en varios sitios trabajando a la vez, alternando en lo publico con lo privado. Pero es un sector con bastante peores condiciones que lo que tenemos por ejemplo en PMM por lo menos de enfermera para abajo , que queramos o no necesitan sus 3 años de carrera.
La vida me ha golpeado fuerte. Podría haberme hecho vulnerable y acabar pegándome un tiro o podría mirar al cielo y crecer. Prefiero la segunda opción.