Autor Tema: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones  (Leído 116130 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229020
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #520 en: 08 de Octubre de 2024, 09:25:55 am »
Los patinetes de alquiler desaparecerán de Madrid, definitivamente, el 25 de octubre


Las operadoras serán notificadas oficialmente el miércoles y tendrán 15 días para retirarlos; si no, lo hará la Policía Municipal

Daniel SomolinosMadrid
Madrid
Actualizado Martes, 8 octubre 2024 - 00:01
Se sabía el mes, ahora ya se sabe el día: los patinetes de alquiler desaparecerán de las calles de Madrid este próximo 25 de octubre atendiendo a la necesidad de "preservar y salvaguardar la integridad física de los peatones".

Tal y como ha podido conocer este diario, Borja Carabante firmará, a lo largo de este martes, el decreto de revocación de las licencias con las tres empresas que operan estos vehículos en la ciudad. Tras comunicárselo oficialmente a las mismas este miércoles 9, éstas tendrán 15 días para retirar todos sus patinetes, 6.000 unidades en total, de aceras, parques y calzadas.

Tienen de margen, para ello, hasta que expire el 24 de octubre. De no hacerlo, se encargará Policía Municipal de retirarlos. Eso sí, esto les acarrearía una sanción económica (de hasta 1.500 euros). "Ya no hay recurso posible ante el Ayuntamiento, si quieren ir a los tribunales es cosa suya", explican fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad que encabeza el propio Carabante.

Esta resolución es un jarro de agua fría para las operadoras de patinetes. Habían depositado "muchas esperanzas" en sus alegaciones, pero de poco les han servido ante la determinación del Consistorio. "El tema tecnológico no ha sido suficiente, no se dan las condiciones para que haya empresas concesionarias en Madrid", zanjó el regidor Martínez-Almeida. A lo largo de 2023, según datos a los que ha accedido EL MUNDO, se pusieron 46.881 multas a usuarios por estacionamientos indebidos y, en lo que llevamos de 2024, ya van 35.339.

"Creemos que la decisión del Ayuntamiento ha sido prematura e injustificada por múltiples razones que fueron abordadas en nuestras alegaciones", cuentan desde Dott, una de las compañías afectadas, y agregan: "Estamos preparados para tomar las acciones legales que consideremos pertinentes para proteger nuestros derechos y la libertad de los residentes de poder elegir entre distintas opciones de movilidad". Desde Lime, otra operadora involucrada, también manifiestan su disconformidad con esta decisión, poniendo el foco en que los madrileños "dejarán de contar con un servicio de micromovilidad accesible y sostenible para desplazarse por la ciudad".

El Consistorio ha respondido también a este aspecto indicando que los usuarios de esos 6.000 patinetes de alquiler podrán seguir moviéndose en Bicimad, que "continúa expandiéndose a todos los distritos de Madrid y creciendo en número de bicicletas eléctricas municipales".

Por su parte, esta iniciativa no afectará a los usuarios privados de patinetes, que podrán seguir circulando con ellos por la ciudad "respetando la normativa vigente".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229020
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #521 en: 09 de Octubre de 2024, 07:35:10 am »
No fue el patinete...

La explosión de la bateria de un móvil en carga provocó el incendio que mató a una familia de Guillena


La Guardia Civil descarta así al patinete que se manejó en las primeras horas como posible causa del suceso.
8 de octubre 10:39 8 de octubre 11:46 M. Moguer

La investigación de la Guardia Civil ha determinado que el incendio de Guillena en el que murieron cuatro personas de una misma familia tuvo su origen en un móvil. Según el Instituto Armado la batería del teléfono explotó mientras se cargaba, provocando que ardiera la casa.

El móvil, añaden las mismas fuentes, estaba encima de un sofá de la vivienda, por lo que se presume que la tela del mismo fue lo que primero prendió. Luego las llamas se extenderían por toda la vivienda, provocando la muerte de un matrimonio y sus dos hijos.

El hombre y la mujer, así como el hijo menor de edad dormían en la planta superior. EL hijo mayor llegó cuando ya se había declarado el incendio y entró para, se cree, salvar a su familia. Los cuatro perdieron la vida.

En un principio se había especulado con que el incendio se debiese a un patinete eléctrico que hubiera podido salir ardiendo. No es así. Aunque el incendio sí que tiene que ver con un aparato eléctrico.

El entierro de la familia, que tuvo lugar este lunes, reunió a 2.500 vecinos que quisieron despedirse de ellos. El suceso causó gran conmoción en Guillena, un pueblo cercano a Sevilla capital con algo más de 12.500 habitantes.

Funeral

Fue el obispo auxiliar de Sevilla, Teodoro León, quien presidió la ceremonia, junto a los párrocos de Guillena-Las Pajanosas, de la pedanía de Torre de la Reina y de El Ronquillo.

La comitiva de coches fúnebres trasladó los féretros hasta la Plaza de España, desde donde fueron transportados a hombros por familiares y amigos de los fallecidos hasta el cementerio municipal de Guillena.

El alcalde, Lorenzo Medina, ha expresado la "profunda conmoción" que sufre el municipio por esta tragedia. La consternación y el dolor ha sido la tónica dominante en las últimas horas en la localidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229020
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #522 en: 26 de Diciembre de 2024, 18:51:09 pm »

Muere el joven de 22 años atropellado por un vehículo cuando cruzaba por una calle de Chamberí


Fue reanimado por varios policías municipales y por los médicos del Samur tras sufrir una parada cardiorrespiratoria

Efectivos del Samur en el lugar del accidente
Efectivos del Samur en el lugar del accidente EMERGENCIAS MADRID
La Nochebuena en Madrid deja en el teléfono de emergencias del 112 un aumento de las agresiones, las reyertas y las borracheras
Luis F. Durán | Madrid
25/12/2024 22:08
Facebook
Twitter
Whatsapp


Un joven de 22 años ha fallecido hoy tras resultar herido muy grave la noche del 24 de diciembre al ser atropellado por un vehículo en la Paseo de San Francisco de Sales, en el distrito madrileño de Chamberí. Entró en parada cardiorrespiratoria tras el accidente y comenzaron las maniobras de resucitación dos agentes de la Policía Municipal y los efectivos de una ambulancia de Sanir que continuaron los médicos del Samur a su llegada.

El atropello ocurrió a pocos metros del lugar donde reside el herido. Según varios testigos, iba hablando con el móvil y cruzó un semáforo en verde para los vehículos y con la señal de prohibida para los peatones. Sucedió en la confluenia del Paseo de San Francisco de Sales con la calle de General Ampudia, cerca del Estadio de Vallehermoso.

Los médicos del Samur trasladaron al peatón en estado muy grave al Hospital Clínico. Una psicóloga del Samur atendió a su familia, que vive muy cerca y acudió al lugar del accidente. El joven ha fallecido horas después en el centro sanitario.


La conductora del coche dio negativo en el control de alcoholemia. Dijo que no vio al joven cuando se produjo el atropello. En la calzada no había marcas de frenada.

Accidene de moto en Vallecas
En Vallecas, en la avenida de Buenos Aires con la calle Pablo Neruda, ocurrió a las 02.00 horas un accidente entre una moto y un turismo, en el que Samur-PC atendió a 3 personas en total, una pareja que viajaba en la motocicleta y una niña ocupante del vehículo.


Un varón de 45 años, con fractura abierta de pierna y cerrada en un brazo, fue trasladado como potencialmente grave al Gregorio Marañón, y la mujer que viajaba con él en la moto, de unos 40 años fue trasladada al 12 de octubre con una fractura de pierna.

Samur también atendió a una niña de unos 10 años que iba en el coche y que sufrió unos cortes por cristales. También fue trasladada al Gregorio Marañón.