La Guardia Civil blinda la ‘raia’ tras la fuga de cinco presos peligrosos en Portugal
Historia de elena villanueva • 11 h • 3 minutos de lectura
La Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra ya fue notificada de la fuga de cinco presos altamente peligrosos de la cárcel de Vale de Judeus, al norte de Lisboa, este pasado sábado, ante la posibilidad de que los reclusos hubieran huido hacia alguno de los municipios de la ‘raia’. Así, conocedores ya de sus identidades y acompañados de fotografías, se centrarán los controles especialmente en los puestos limítrofes a Portugal, como en Tui, que cuenta con dos de los principales pasos fronterizos, uno en el puente internacional y también en el antiguo viaducto que une Galicia y Portugal.
Fuentes consultadas de la Policía Nacional de Vigo también detallaron que tienen “conocimiento de la situación” si bien no han precisado si han desplegado algún tipo de dispositivo especial en el municipio o de colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil.
Los cinco internos que este pasado sábado huyeron de la prisión de Vale de Judeus —una de las que alberga a los reos con penas graves o al menos generalmente superiores a los 10 años de condena— son: Fernando Ribeiro Ferreira (61 años), Mark Cameron Roscaleer (39), Fábio Fernandes Santos Loureiro (40), Shergili Farjiani (33) y Rodolfo José Lohrmann (59), también conocido como ‘El Ruso’. Según varios medios portugueses, este último cuenta con procedimientos abiertos también en España, donde se le atribuyó la comisión de varios robos.
Portugal activa la alerta internacional tras la fuga de cinco reclusos peligrosos / Cedida
La fuga de los cinco presos del penal de alta seguridad donde cumplían condenas por delitos de tráfico de drogas, secuestro, blanqueo de capitales o extorsión, causó gran alarma en Portugal no solo por el hecho de la huida de un penal altamente vigilado, sino también por la peligrosidad atribuida por las autoridades lusas a los cinco reos escapados. Estas no dudan en afirmar que “son capaces de matar para continuar en libertad”. El director de la Policía Judicial lusa, Luís Neves, advirtió en la rueda de prensa que, a excepción de uno de los reclusos, se trata de personas “peligrosas” y de carácter “violento” que “harán todo por seguir en libertad”, incluyendo poner en riesgo vidas humanas.
Por ello, pidió a la población que “se abstenga” de intentar interactuar con los fugitivos o retenerlos y que, si los localizan, se lo comuniquen a la Policía.
La fuga
Respecto a la fuga, especificó que consistió en una "operación compleja, de crimen organizado con capacidad financiera", donde "todos los pormenores fueron pensados hasta el más mínimo detalle".
Los reclusos huyeron por el patio, recurrieron a cuerdas para subir por el vallado contando con ayuda del exterior, concretamente tres individuos que habrían colocado una escalera para ayudar los hombres a saltar. Ya en el lado exterior, los estaría esperando un vehículo de fuga, un Mercedes negro de pequeñas dimensiones
Por otra parte, el director general de la Dirección General de Reinserción y Servicios Penitenciarios (DGRSP), Rui Abrunhosa Gonçalves, explicó que hubo un fallo en la seguridad de la prisión que todavía están investigando.
La cárcel de Vale de Judeus aloja en su interior mayoritariamente a reclusos condenados con penas de larga duración, con un "número muy significativo" de prisioneros extranjeros.