Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284219 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1120 en: 24 de Enero de 2014, 16:16:33 pm »
La población reclusa disminuye en España por cuarto año consecutivo
 ene 24th, 2014 | By Roberto R. Ballesteros | Category: Política 
 
La población reclusa vuelve a bajar en España y este es el cuarto año consecutivo que se registra esta disminución. Según datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias a los que ha tenido acceso Seguridad y Tribunales, a 3 de enero de 2014 había en España 66.779 personas en prisión, casi 2.000 menos que un año antes.

En los últimos cinco años, la población reclusa ha disminuido en 10.000 internos. Según el anuario estadístico del Ministerio del Interior, el número de individuos encarcelados en 2009 ascendía a 76.079. Ese era el año en el que más hacinadas habían estado las prisiones hasta el momento.

El continuo descenso de la población reclusa experimentado en los últimos cinco años, según los expertos, es consecuencia de dos reformas que se realizaron en el Código Penal en 2010. Por un lado, la que permite a los internos extranjeros conmutar sus penas a cambio de abandonar España. Por otro, la que rebajó las condenas para los pequeños traficantes de droga.

De hecho, 2010 –cuando se realiza la reforma– es el primer año en el que empieza a descender el número de reos encarcelados en España. Ese ejercicio pasa de los 76.079 registrados en 2009 a los 73.929 internos. Un año después (2011), la cifra se reduce hasta las 70.472 personas. En 2012, baja hasta los 68.597 presos, para situarse en los 66.779 al finalizar 2013 (en concreto, como se indica más arriba, a fecha 3 de enero de 2014).

A parte de estos últimos cuatro años, la población reclusa solo había disminuido en 1995 y en 1996, según las estadísticas del Ministerio del Interior, que en su anuario muestra la evolución de este concepto desde 1990.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1121 en: 29 de Enero de 2014, 01:06:07 am »
La población reclusa disminuye en España por cuarto año consecutivo
 ene 24th, 2014 | By Roberto R. Ballesteros | Category: Política 
 
La población reclusa vuelve a bajar en España y este es el cuarto año consecutivo que se registra esta disminución. Según datos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias a los que ha tenido acceso Seguridad y Tribunales, a 3 de enero de 2014 había en España 66.779 personas en prisión, casi 2.000 menos que un año antes.

En los últimos cinco años, la población reclusa ha disminuido en 10.000 internos. Según el anuario estadístico del Ministerio del Interior, el número de individuos encarcelados en 2009 ascendía a 76.079. Ese era el año en el que más hacinadas habían estado las prisiones hasta el momento.

El continuo descenso de la población reclusa experimentado en los últimos cinco años, según los expertos, es consecuencia de dos reformas que se realizaron en el Código Penal en 2010. Por un lado, la que permite a los internos extranjeros conmutar sus penas a cambio de abandonar España. Por otro, la que rebajó las condenas para los pequeños traficantes de droga.

De hecho, 2010 –cuando se realiza la reforma– es el primer año en el que empieza a descender el número de reos encarcelados en España. Ese ejercicio pasa de los 76.079 registrados en 2009 a los 73.929 internos. Un año después (2011), la cifra se reduce hasta las 70.472 personas. En 2012, baja hasta los 68.597 presos, para situarse en los 66.779 al finalizar 2013 (en concreto, como se indica más arriba, a fecha 3 de enero de 2014).

A parte de estos últimos cuatro años, la población reclusa solo había disminuido en 1995 y en 1996, según las estadísticas del Ministerio del Interior, que en su anuario muestra la evolución de este concepto desde 1990.
Logico. Ha bajado la inmigracion.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1122 en: 29 de Enero de 2014, 11:54:30 am »
Buscan a un preso de permiso que amenazó con un cuchillo a un guardia en Barrio Chino .

Miércoles, 29 de Enero de 2014 07:54 , Tania Costa    . .

Ocurrió el pasado día 11 de este mes en el paso de Barrio Chino. El agente cayó al suelo en el forcejeo.

Un juez de Melilla ha decretado una orden de busca y captura sobre S.K., un recluso que estando de permiso penitenciario en la ciudad amenazó a un guardia civil de la frontera de Barrio Chino con un cuchillo de grandes dimensiones. En el forcejeo, el agente de la Benemérita cayó al suelo y se golpeó.

Ocurrió, según fuentes policiales, el pasado sábado 11 de enero, entre las 20:00 y las 21:00 horas, a pocos metros del control policial del paso de Barrio Chino.
Al parecer, S.K. había bebido y daba muestras de su estado de embriaguez. “Se estaba metiendo con la gente que llegaba a Melilla y salía hacia Marruecos. Decía que él era el jefe, que mandaba en todo lo que pasaba allí y amenazaba con el cuchillo a la gente”, aseguran las mismas fuentes policiales.

Los efectivos del paso fronterizo de Barrio Chino avisaron a la patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil. Un agente de la Benemérita intentó disuadir a S. K. para que le entregara el cuchillo, pero el reo de permiso no sólo hizo caso omiso a sus indicaciones sino que, además, se encaró al guardia civil y lo amenazó con ponerle el cuchillo en el cuello.

Finalmente el agente tuvo que reducir al alborotador, pero en el forcejeo cayó al suelo y se golpeó.

No es la primera vez que tenemos noticias de altercados que han tenido lugar en la frontera de Barrio Chino y en los que la Guardia Civil ha decomisado cuchillos de grandes dimensiones. En octubre del año pasado ya fueron denunciados (y publicados en El Faro) hechos similares.

Hay que tener en cuenta que no está prohibido pasar cuchillos por ese paso fronterizo, pero éstos deben ir siempre enfundados y en ningún caso pueden ser utilizados para intimidar a otras personas.

Además los agentes consideran que este cuchillo de grandes dimensiones decomisado a S.K. atenta contra la seguridad ciudadana.

Llevado ante el juez

Tras el altercado, el recluso de permiso que forcejeó con un guardia civil en el paso de Barrio Chino el pasado 11 de enero fue llevado al juzgado y quedó en libertad con cargos a la espera de juicio.

Sin embargo el magistrado tuvo que dictar luego una orden de busca y captura porque “probablemente” S.K. no acudió al juicio, aunque este punto no pudo ser confirmado por El Faro.

Fuentes policiales afirman que “el 90% de la gente que transita a pie hacia Marruecos cruza la frontera sin que se compruebe su documentación y en el país vecino la Policía no sabe si quien pasa está en busca y captura en España. Tampoco les importa, a menos de que haya una orden internacional de busca y captura”.

Situaciones como las que tuvieron lugar el pasado día 11 en el paso de Barrio Chino son las que han llevado a la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Melilla (AUGC) a exigir mejoras laborales para los agentes de la frontera.
Hay que recordar que la Policía Nacional ya recibe una especie de gratificación de 30 euros mensuales en sus nóminas por el trabajo que realizan en la frontera.
Aunque no se trata de un complemento directamente vinculado con la labor de control de documentación que realizan los agentes del Cuerpo Nacional en los puestos fronterizos de la ciudad, lo cierto es que cobran desde finales del año pasado un incentivo de 30 euros que no se ha incluido en las nóminas de los guardias civiles de la ciudad.

En cuanto al control de las personas que entran y salen de Melilla, hay que recordar que desde los sindicatos policiales continúan lamentando que Marruecos haya obligado a suprimir la tarjeta de identificación que España daba a los marroquíes que entraban en Melilla, ya que este documento ayudaba a controlar al personal.

En teoría esta situación podría quedar resuelta en cuanto empiecen a funcionar en Melilla las fronteras inteligentes que permitirán la identificación de las personas que atraviesen los pasos fronterizo a través de sus huellas dactilares.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1123 en: 15 de Febrero de 2014, 10:57:39 am »
'El Muñeco' afirma en el juzgado que la Policía se extralimitó al dispararle
 
Un juez exige a la Jefatura que identifique a los agentes que participaron en la detención del presunto líder de una violenta banda que asaltaba casas

15.02.14 - 00:35 - EFE | MURCIA

Su letrado recalca que cuando lo arrestaron estaba desarmado y llevaba a su hijo en brazos

La Policía considera a Santiago C., que se encuentra en prisión, un peligroso delincuente.Santiago C., conocido como 'El Muñeco' y cuya banda operó en Torrevieja, declaró ayer en un juzgado de Instrucción de Murcia que las fuerzas del orden que lo detuvieron en Santomera, el pasado agosto, se extralimitaron y que, como consecuencia de ello, se tiene que auxiliar de dos muletas. En el transcurso de su operación, éste sufrió dos impactos de bala en el muslo.

Las declaraciones de 'El Muñeco' se produjeron en las diligencias abiertas a raíz de la denuncia que por delitos graves presentó contra los policías y guardias civiles que participaron en la detención, según declaró su abogado, Manuel Maza. El letrado añadió que la forma en que los agentes procedieron a su arresto no estaba justificada, ya que estaba desarmado y sostenía en sus brazos a un hijo de poco más de dos años, por lo que no suponía peligro alguno para las fuerzas actuantes. Por otra parte, el juzgado que instruye esta causa ha acordado enviar un oficio a la Jefatura Superior de Policía para que facilite la identidad de los agentes que participaron en esta operación.

Santiago C. está considerado por la Policía como un peligroso delincuente y líder de un grupo dedicado presuntamente a la comisión de robos con violencia. Una organización de la que forma parte también, presuntamente, su mujer, Francisca C., igualmente detenida en esta redada, junto con una tercera persona. Los tres detenidos, incluido 'El Muñeco', ingresaron en prisión el pasado agosto por orden de un juzgado de instrucción de Mula, por ser el primero que comenzó a conocer de los atracos presuntamente cometidos por esta banda, que habría operado también en la localidad murciana de San Javier y en Torrevieja.

Reclama dos millones

El letrado defensor de 'El Muñeco' ya anunció hace unos meses que pretende pedir una indemnización de hasta dos millones de euros al Ministerio del Interior por las lesiones que sufrió su cliente.

El abogado explicó que su defendido «está bastante mal psíquicamente», porque los tiros que recibió «se los pegaron delante de su propio hijo». El problema, añadió el letrado, «es que si esos tiros hubieran afectado a partes vitales o, por lo menos, problemáticas, estaría ya andando a estas alturas». Por el contrario, Maza indicó que su defendido se encuentra «peor», debido a que las heridas «le han provocado un problema grave» y «tiene que llevar muletas». Con esta argumentación, el letrado considera necesario exigir al Ministerio del Interior dicha indemnización debido a las lesiones de su cliente.

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1124 en: 15 de Febrero de 2014, 20:51:28 pm »
y aun le indemnizaran.... ;vom;

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1125 en: 15 de Febrero de 2014, 21:52:24 pm »
 :pen: . . . . contra el vicio de pedir . . . la virtud de no dar . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1126 en: 24 de Febrero de 2014, 10:32:06 am »
OCURRIO EN JUNIO DEL 2012
Condenado por agredir a un policía en los juzgados
Salió de la cárcel para asistir a un juicio por un delito de resistencia

 EFE 24/02/2014

Un hombre de 36 años ha sido condenado a un año y 45 días de prisión por golpear a un agente de la Policía Nacional cuando intentaba escapar tras asistir a una vista oral en el Juzgado de lo Penal número 2 de Badajoz.

Los hechos, según indica la sentencia de este juzgado, se produjeron el 6 de junio de 2012, cuando M. M. M., que cumplía una condena en el centro penitenciario de Badajoz, acudió al juicio acusado por un delito de resistencia. Tras salir escoltado por los agentes, increpó violentamente a otro acusado y recriminó a un policía que le contuviera. En ese momento, reacciono de forma "súbita" contra el agente para escaparse y le propinó un "fuerte" codazo con el brazo derecho en la zona abdominal, mientras le decía "eres igual de hijo de.... que él, --refiriéndose al otro causado--, no pienso ir otra vez a prisión". Consiguió zafarse de los policías y emprendió violentamente la huida por la escalera del piso inferior, tratando de encontrar una salida. El agente golpeado, al abortar su carrera, fue agredido de nuevo con patadas y puñetazos, "con gran agresividad".


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1127 en: 04 de Marzo de 2014, 15:34:44 pm »
Condenado a 20 años
 
Dos forenses afirman que la víctima de un asesinato falleció de muerte natural
 
David Villafañe lleva en la cárcel más de 16 años, condenado por el asesinato de su novia.

Dos prestigiosos forenses dicen que ella murió de miocarditis.


El preso se ha querellado contra tres magistrados del Supremo por prevaricación.


PABLO HERRAIZ Madrid 
Actualizado: 03/03/2014 21:13 horas 



¿Es posible llevar 16 años en la cárcel por algo que no se ha hecho? No sería la primera vez, y David Villafañe y sus abogados están convencidos de que su caso es un fallo del sistema de Justicia. Tanto, que se han querellado contra tres magistrados del Tribunal Supremo por prevaricación, al entender que mantienen preso a David injustamente y a sabiendas.

El caso de este hombre viene de 1995, cuando le acusaron de asesinato por la muerte de su novia en Guecho (Vizcaya). Una mañana ella apareció muerta, asfixiada según dictaminó la autopsia. Pero dos recientes informes forenses aseguran que la joven falleció de muerte natural, y por tanto no pudo asesinarla nadie.

Aunque David siempre mantuvo su inocencia, fue condenado a 20 años y se agotaron todos los recursos posibles. Pero hace apenas dos años empezó a ver la posibilidad de demostrar su inocencia: la medicina legal ha avanzado mucho y pidió un informe pericial al médico forense Vicente Herrero.

Y este informe llega a una conclusión sorprendente: la novia de David falleció de muerte natural porque sufría una miocarditis. "Se descarta que haya existido una asfixia violenta homicida, dado que las características por las que se considera la misma no tienen suficiente consistencia científica", expresa el informe.

Problema de salud congénito

Es decir, un problema de salud congénito mató a la chica y no una mano ajena. Supuestamente, con estos datos ya no hay delito. "Se confirma la causa de la muerte como secundaria a una miocarditis infecciosa, que origina una grave arritmia cardíaca y la llamada muerte súbita en persona joven», añade Herrero.

El abogado y ex fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo representó a David en un recurso de revisión ante el Tribunal Supremo con la nueva prueba del informe forense, que además explicaba que en la autopsia original hubo teorías equivocadas sobre la causa de la muerte.

Pero la Sala de lo Penal del TS desestimó ese recurso, según explica Guillermo Salvá, otro de los abogados de David, "sin ningún argumento científico, sólo exponiendo razones que nada tienen que ver con la prueba presentada, como que 'no se pueden tomar los recursos de revisión como una tercera instancia' o cosas por el estilo", explicó.

Esta respuesta les ha llevado a presentar una querella contra los magistrados Juan Saavedra, Luciano Varela y Juan Ramón Berdugo por un presunto delito de prevaricación. La entrada en el registro del TS se produjo hace 10 días, y ahora queda esperar una respuesta del Tribunal.

La querella, un 'problema'

Esta querella, explica Salvá, "es un problema, ya que supone acusar a tres magistrados de muy alto nivel, y casi nadie se atreve a hacerlo, pero era nuestro deber". El asunto les ha costado trabajo incluso antes de empezar, porque tres procuradores se negaron, incluso por escrito, a llevar la querella, y al final tuvieron que pedir que les asignaran uno de turno forzoso en el Colegio Oficial de Procuradores.

Para "reforzar" sus argumentos, David y su abogado han decidido presentar un segundo informe forense, éste firmado por el catedrático de Medicina Legal Luis Frontela, uno de los forenses con más prestigio de España. Ese nuevo informe, en casi un centenar de páginas y otras tantas de anexos, ratifica punto por punto el anterior, y además de apoyar la versión de que la mujer murió de muerte natural, destaca ampliamente todos los errores de la investigación original.

"El informe de la autopsia número 794/95, del 29 de noviembre de 1995, contiene tantos errores, por afirmaciones que son contrarias al estado de la ciencia médico-legal, que invalidan que sean ciertas las conclusiones a las que llegaron los forenses", afirma Frontela.

Mientras, David lleva tanto tiempo en la cárcel que, aunque en su día hizo dos huelgas de hambre que casi acaban con él, tiene decidido que no quiere indultos ni beneficios penitenciarios, sino que se le absuelva del crimen. Aunque ya podría estar libre, se niega a salir de la cárcel sin que se le declare inocente.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1128 en: 04 de Marzo de 2014, 15:42:51 pm »
¿ Pena de muerte?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1129 en: 07 de Marzo de 2014, 23:54:31 pm »
¿ Pena de muerte?
Feminismo en el poder.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1130 en: 07 de Abril de 2014, 17:55:39 pm »

Ortega Cano tiene un plazo de 15 días para entrar en prisión


europa press

Día 07/04/2014 -



La familia de la víctima pide a la juez que «ponga todos los medios a su alcance para que cumpla con su deber de ingresar en prisión»

Ortega Cano tiene un plazo de 15 días para entrar en prisión

abc


La juez de lo Penal número 6 de Sevilla ha concedido un plazo de 15 días al extorero José Ortega Cano para que entre en prisión a fin de cumplir la condena de dos años y medio de cárcel que le fue impuesta por provocar el accidente de tráfico ocurrido en mayo de 2011 en el que falleció Carlos Parra. 

En este sentido, fuentes del caso han informado a Europa Press de que la juez ha dictado una providencia en la que señala que, una vez recibido el auto en el que la Audiencia Provincial de Sevilla rechazó la petición del acusado para que se suspendiera su ingreso en prisión mientras se resuelve su petición de indulto al Gobierno central, debe acordarse el «inmediato» ingreso en prisión del condenado.

A este respecto, la magistrada informa en la providencia de que ha remitido un exhorto al Juzgado de Paz de San Sebastián de los Reyes (Madrid), donde tiene fijado su domicilio Ortega Cano, a fin de requerirle la ejecución de la sentencia y comunicarle dicho plazo temporal para entrar en prisión de manera voluntaria, lo cual podrá hacer en una cárcel de Sevilla o de Madrid.

Hay que recordar que, en un auto dictado la pasada semana, la Sección Primera de la Audiencia Provincial desestimó el recurso de apelación interpuesto por la defensa del extorero contra la decisión de la juez de lo Penal número 6 de Sevilla, que rechazó por dos veces suspender su ingreso en la cárcel, argumentando que el artículo 4.4 del Código Penal «prevé la posibilidad de suspender la ejecución de la pena cuando medie petición de indulto para que, caso de ser concedido, su finalidad no resulte ilusoria».
 
No obstante, dice que la suspensión de la ejecución de la pena constituye una facultad «excepcional, por cuanto la regla general es que las sentencias se ejecuten inmediatamente una vez declarada su firmeza», y «discrecional» de la juez, explicando que «este carácter discrecional de la decisión que ha de adoptar el juez no significa que tal resolución no sea susceptible de recurso y que el órgano encargado de resolverlo no pueda adoptar una decisión contraria».

Añade, en este sentido, que el recurso «ha de resolverse mediante la utilización de las técnicas jurídicas de control de las facultades discrecionales», señalando que fuera de estas técnicas «lo que resultaría contrario a derecho es la sustitución pura y simple de su ejercicio por el órgano que conocer por vía de recurso», pues ello «supondría sustraer la facultad discrecional de aquel a quien se la asigna el legislador, para ejercerla un órgano a quien la Ley no otorga tal competencia».

«Maniobra dilatoria» de la defensa

Además, la juez alegó que «no concurre ninguna circunstancia excepcional que lo aconseje, ni tan siquiera el delicado estado de salud que se alega», y frente a ello, según la Audiencia, la defensa de Ortega Cano expone una serie de argumentos que «no alcanzan a desvirtuar las razones» dadas por la juez.

Por su parte, la acusación particular que ejercen los abogados Luis Romero y Andrés Avelino Romero en nombre de la familia de la víctima ha presentado un escrito en el que solicita al Juzgado que «ponga todos los medios a su alcance para que el condenado cumpla con su deber de ingresar en prisión, para lo cual, aparte de la dirección que el diestro ha facilitado al Juzgado», proporcionan otra dirección en Sevilla donde puede ser localizado, «ya que si se le requiere en la dirección de San Sebastián de los Reyes puede tardar bastante la notificación».

No obstante, y Jsi no es posible localizar en Sevilla o en Madrid al condenado para comunicarle su obligación de ingreso en prisión, debe este Juzgado solicitar a la Policía Judicial su colaboración para la localización» de Ortega Cano.

«Burla a la sociedad»

En el escrito, los letrados Luis y Andrés Romero se refieren al hecho de que la defensa vaya a pedir a la juez que lo examine un médico forense para que informe sobre la compatibilidad del ingreso en prisión con sus dolencias cardíacas, trasladando la «indignación» de la familia del fallecido «ante el anunciado nuevo escrito dilatorio de la defensa». 

Los abogados entienden que el Juzgado «no va a tolerarlo y pondrá los medios oportunos» para ello, pues, según consideran, si se admitiera a trámite dicha prueba «sería una burla para la sociedad y para la Administración de Justicia y un daño gratuito e innecesario a la familia», ya que al condenado «se le ve lustroso y con buen aspecto».

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1131 en: 15 de Abril de 2014, 10:15:20 am »
Luis Bárcenas, castigado con 140 días sin paseos en prisión por amenazar a guardias civiles

 Un jefe de servicios de la cárcel de Soto del Real y tres agentes de la Benemérita elevaron quejas contra el extesorero del PP por insultos y actitud violenta. Instituciones Penitenciarias decide sancionar gravemente a Bárcenas tras los incidentes que ocasionó en un traslado hospitalario.

"Bien, bien, como si me quereis meter cuatro o cinco. Y llevarme a aislamiento", contestó Bárcenas cuando se le explicó que su actitud traería consecuencias.

El extesorero se negó a que le pusieran los grilletes a la espalda, como marca el protocolo de traslados, porque "yo no soy ningún delincuente".

Aunque se relaciona bien con el resto de presos, se ha vuelto más irascible y nervioso con los funcionarios "porque lleva mal que seguirá encarcelado".

DAVIDFERNÁNDEZ 15.04.2014 - 06:14h @dfernandez1975

Los partes de incidencias que un jefe de servicios, un funcionario y tres guardias civiles de la prisión de Soto del Real elevaron contra Luis Bárcenas por insultos y actitud violenta durante un traslado hospitalario, han motivado la apertura de un expediente disciplinario contra el extesorero del PP, señalan fuentes penitenciarias. La sanción: privación de paseos durante 140 días, un castigo importante que durante más de un tercio del año impedirá al extesorero dar paseos por el patio de su módulo. "El castigo se ejecutará preferentemente por las tardes, con la privación de sus actividades de ocio y recreo en el patio, explican las mismas fuentes.

El 8 de enero de 2014, Luis Bárcenas tenía programado un traslado al hospital Gregorio Marañón por problemas alérgicos. Pero tal traslado nunca se produjo. A las 8.15 de la mañana de ese día, según el parte que rellenó un funcionario de la prisión de Soto del Real, el extesorero "se encaró" con el conductor del furgón policial que iba a llevarle a él y a otros cuatro internos al hospital. Bárcenas no quería ir esposado con las manos en la espalda, tal y como manda el protocolo de la Guardia Civil. Montó en el vehículo a regañadientes y "empezó a dar golpes y a manifestar a voces su disconformidad". Por eso, los tres guardias civiles que iban en el vehículo con los cinco presos, incluido Bárcenas, decidieron parar en el último control de seguridad ante de salir de la cárcel.

El extesorero también amenazó con denunciar a los guardias civiles

En ese punto, Bárcenas les informó que no quería ir al hospital y deseaba volver a su celda en el módulo 4 de la prisión. Así se hizo. Al llegar de nuevo a su módulo, un funcionario le explicó al extesorero que debía rellenar una instancia explicando los motivos de su renuncia y se le informó que tal acción es motivo de un parte disciplinario. "Bien, bien, como si me quieren meter cuatro o cinco. Y llevarme a aislamiento también. Me da igual. Esto es inhumano", dijo Bárcenas según el parte de incidencias.

El extesorero pidió entonces que quería ver al médico de guardia de la prisión porque quería denunciar a la Guardia Civil. Su visita a la enfermería de Soto provoca el segundo parte de indicencias, esta vez firmado por un Jefe de Servicios. Bárcenas exige ver inmediatamente al galeno. "Se le pregunta si presenta un padecimiento grave o de urgencia vital. Él dice que no, que quiere denunciar a guardias civiles. Se le informa del protocolo y el que el médico está ocupado, pero avisado". El interno, bastante nervioso, relata el parte, "junta las dos muñecas a la altura de mi cara de forma amenazante y con voz fuerte alega: esta lesión que tengo, me la ha hecho la Guardia Civil, tiene que verla el médico inmediatamente, porque pasados unos minutos ya no voy a tener nada". El médico le ve a las 10.15. ¿Su informe?: "enrojecimiento circular en ambas muñecas, siendo compatible con la colocación de las esposas, no precisando asistencia posterior".

"No soy un delincuente"

Los tres guardias civiles que intentaron llevar a Bárcenas al hospital también elevaron un escrito de queja contra el extesorero. Aseguran que Bárcenas no quiso que le pusieran las esposas a la espalda porque "él no es ningún delincuente para ir de ese modo". Ante la actitud de Bárcenas, el agente que conducía el furgón tuvo que parar el vehículo "en la rampa de salida del centro penitenciario, entre la garita de acceso y la puerta de la rampa".

Los agentes explican en su escrito, igual que el funcionario, que Bárcenas renuncia a su consulta hospitalaria y pide regresar a su módulo. El vehículo policial da media vuelta. "Una vez dentro del módulo de ingresos, el interno se muestra muy alterado y dando voces se dirige a los agentes insultándoles de la siguiente manera: sois unos chulos, quitarme los grilletes ya, vaya chulería tienen las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

El parte continúa que tras quitarle los grilletes, "el interno ya tiene las manos libres y golpea con su mano en el hombro del guardia civil con número [...] diciéndole: mira cómo tengo las manos de los grilletes". Los agentes le piden que se calme y que no les vuelva a golpear en el hombro: "sois unos chulos, me he quedado co vuestro número, os voy a denunciar".

Este diario ha intentado hablar con el abogado de Luis Bárcenas, el exjuez Javier Gómez de Liaño, para saber si Bárcenas denunció finalmente a los agentes. No ha habido respuesta. En el traslado iban, junto a Bárcenas, otros cuatro internos, entre ellos un recluso de edad avanzada con problemas de estómago que le obligan a usar una bolsa externa para expulsar las heces. Por lo que la actitud de Bárcenas ocasionó graves molestias a los reclusos enfermos que le acompañaban. Ayuda a los demás presos Luis Bárcenas lleva en prisión desde junio de 2013. Aunque se relaciona bien con otros internos de su módulo y no ha acarreado problemas de convivencia, su actitud ha ido cambiando poco a poco según ha ido asimilando que su estancia en la cárcel va para largo.

El juez Pablo Ruz ha ido rechazando las peticiones de excarcelación presentadas por su defensa, hasta en tres ocasiones, y está ahora centrando parte de su investigacion en la mujer del extesorero, Rosalía Iglesias, de la que se han descubierto nuevas cuentas bancarias. Bárcenas cree que está colaborando con el juez y que él y su familia merecen otro trato, según las mismas fuentes. No le gusta estar en prisión, cada vez menos, y está más nervioso e irascible con los funcionarios que le tratan en el módulo 4.

Su trato con los presos sigue siendo correcto, aunque está más desconfiado desde que le grabaron dentro de la prisión Este distanciamiento no le impide ser un tipo listo. Sabe ganarse a sus compañeros de módulo para ser respetado y que le aprecien. Siempre que puede ayuda a redactar recursos y otros escritos a los internos. Ha conseguido que los radiadores de la biblioteca, donde pasa mucho tiempo, estuvieran funcionando durante este invierno, a pesar de las restricciones de calefacción impuestas por la dirección debido a los recortes. También ha logrado reunirse con su abogado sin mampara, en un autorización especial del juez de vigilancia penitenciaria. Su trato con los demás reclusos sigue siendo correcto y educado, aunque se muestra más desconfiado, sobre todo después de que la Sexta emitiera imágenes suyas en prisión y se encontrara una grabadora en una de las papeleras de su módulo.

Instituciones Penitenciarias concluyó su investigación sospechando que un preso colombiano, que ya fue excarcelado tras cumplir su pena, fue quién grabó a Bárcenas en prisión y luego vendió las imágenes, tal y como adelantó 20minutos en noviembre de 2011.

Bárcenas compartió celda con Joaquín, un sevillano de 66 años que cumple condena por tráfico de drogas. Ahora está emparejado con un ciudadano mexicano, apodado México, también en prisión por tráfico de drogas. De momento, la dirección de la cárcel, la que no ha querido sancionarle, tampoco le ha asignado ningún trabajo en el módulo 4, tareas que están remuneradas. Celda, patio, biblioteca, comedor y un poco de carrera para mantenerse en forma. La montonía en la prisión hace que los días pasen más lentos. De vez en cuando juega a las cartas o al dominó, pero muy pocas veces. En el economato, por ejemplo, compra de vez en cuando la gomina que tanto le gustaba lucir cuando era libre. El bote cuesta 2,14 euros. La figura de Bárcenas se ha visto un poco ensombrecida con la llegada de otro preso ilustre: Rafael Velasco, detenido en Toledo en enero y considerado por la Policía Nacional como el mejor falsificador de billetes de España. Cada viernes por la tarde recibe la visita de su esposa, Rosalía Iglesias, y la de su hijo Guillermo. La familia dispone de 45 minutos para charlar. Un par de veces al mes el matrimonio Bárcenas puede disfrutar de un vis a vis íntimo. Como todos los presos, recibe tres preservativos y sobres con lubricante. Su mujer le lleva ropa y le ingresa los 100 euros mensuales que puede tener en su cuenta de la prisión. A veces Rosalía Iglesias le lleva ropa, "que Bárcenas suele compartir con otros reclusos", según las mismas fuentes.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1132 en: 23 de Abril de 2014, 17:57:42 pm »

Un recluso da Lama fere cun coitelo dous policías que lle pediron que se identificase

23/04/2014 - Galiciaé/ Axencias


Un recluso da prisión da Lama de 51 anos de idade sobre o que recaía unha orde de detención por non regresar dun permiso penal feriu cun coitelo aos dous axentes que procederon a inmobilizalo tras fuxir despois de que lle pedisen que se identificase na rúa Toledo de Vigo.


RÁBADE. Ferido leve ao caer dunha fiestra dun Centro de Menores

Unha patrulla camuflada que realizaba labores de prevención da delincuencia na contorna da rúa Toledo descubriu a pasada noite a un home que lles infundió sospeitas.

 Tras realizarlle un seguimento, comprobaron que este individuo mantiña en todo momento unha actitude vixiante e nerviosa, á vez que se penetraba por devandita rúa e intentaba afastarse cara a unha zona sombría, informaron fontes policiais.

 Ao identificarse como policías e solicitarlle a documentación persoal, o detido emprendeu a fuxida en dirección á rúa Cantabria e cando foi alcanzado polos axentes fixo ademán de agredilos cun coitelo de 12 centímetros de folla.

 No forcexo, un dos axentes recibiu diversas feridas nas mans e nunha perna polas que requiriu asistencia médica, amentas que o seu compañeiro recibiu cortes máis superficiais.

 Tras cachealo fóronlle intervidas varias sustancias estupefacientes que escondía entre as súas roupas.

 Unha vez en comisaría, a Policía comprobou que o detido tiña unha orde de detención por non ter reingresado na prisión da Lama tras un permiso penal, así como nove antecedentes.


 
 
 

     

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1133 en: 24 de Abril de 2014, 15:33:15 pm »

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1134 en: 24 de Abril de 2014, 16:08:51 pm »




Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1135 en: 30 de Abril de 2014, 21:20:04 pm »
El profesor que violó y mató a un bebé de 1 año ha sido violado por 20 prisioneros a la vez

A menudo, los delincuentes son violados y golpeados en la cárcel, y especialmente aquellos que han sido condenador por delitos relacionados con niños.

Pero el caso del que os hablamos hoy plantea una cuestión moral verdaderamente desconcertante ¿hasta qué punto el castigo que dicta un juez puede ser “complementado”, adicionalmente por un grupo de personas?

El instructor de artes marciales brasileño Daryell Dickson Meneses Xavier se entregó a la policía a principios de este año, admitiendo haber violado, golpeado y matado a su hijastro de 1 año.



Para acabar con su vida lo golpeó directamente en la cabeza, pero el pequeño pasó dos días en el hospital antes de fallecer.

Los prisioneros de la cárcel donde se encontraba Daryell recluido quedaron indignados al enterarse de la noticia, y decidieron aplicar su propia ley, violándolo brutalmente por unos 20 presos, en varias rondas y durante varios días.

Según el diario The Inquisitr :


“Tenía heridas por todo el cuerpo, las más graves en la región anal. Insatisfechos y todavía furiosos por el delito cometido por el profesor, los reclusos abrieron los puntos de sutura que recibió y lo violaron de nuevo.

Las manchas de sangre en la parte trasera de la ropa interior del jóven son una prueba de lo mucho que sufrió ” .


Algunos creen que el violador de niños no se merecía tal castigo, ya que esto estaba lejos de ser “su propia medicina”.

Pero la mayoría dice que Xavier no es más que una víctima justificada del karma.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1136 en: 01 de Mayo de 2014, 22:12:00 pm »
Los policías de Madrid protestan por tener que convivir con los delincuentes que detienen


1 mayo 2014 -

Centenares de policías municipales de Madrid tienen que convivir con algunos de los delincuentes que detuvieron. Esta situación se dio porque, gracias a un convenio entre la Municipalidad y la secretaría General de Instituciones Penitenciarias, algunos de los detenidos son condenados a cumplir su pena bajo la figura denominada trabajos en beneficios de la comunidad y algunas de estas labores se llevan a cabo precisamente en dependencias policiales.

Las tareas de los malvivientes van desde barrer los patios, limpiar vehículos o tareas de mantenimiento de distintos espacios, tanto abiertos como cerrados, en diferentes instalaciones de la Policía Municipal de Madrid. La actividad que realizan, en principio, no conlleva riesgos para los funcionarios o el material, porque siempre hay un agente que supervisa y se trata de trabajos que no tocan asuntos relevantes. Sin embargo, algunos consideran que todo puede ser sensible en un espacio policial.

Por ejemplo, varios policías consultados por Seguridad y Tribunales, aseguran haber convivido con los condenados durante meses y son conscientes de que éstos conocen su nombre, sus apellidos e incluso su apodo, pero también el vehículo que conducen, tanto el camuflado como el particular, cómo está organizada la instalación policial, dónde está cada departamento, el archivo, los horarios u otro tipo de información sensible que no es adecuado que conozcan personas que, tras cumplir su pena, volverán a su antiguo ambiente. Muchas de ellas, de hecho, no es raro que luego se conviertan en reincidentes.

En algunos casos, además, los condenados a trabajos en beneficios de la comunidad no hacen adecuadamente las tareas que se les encomendaron. Hace unos días, por ejemplo, revela uno de los agentes consultados, uno de estos delincuentes, que prestaba servicios en una instalación de la corporación, cogió la manguera y llenó de agua los tubos de escape de tres motos particulares que pertenecían a agentes de la Policía.

Los daños que se produjeron en dos de las motos superan los 2.400 euros. El perjuicio sobre la tercera está en estos momentos en vías de ser cuantificado. El infractor ya no presta servicio en las dependencias y está siendo investigado por estos hechos.

Sin embargo, lo importante del episodio es que muestra las cosas que pueden ocurrir si no se ejerce un control suficiente sobre estas personas. Así lo entienden desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), que consideran que actualmente “no se cumplen las medidas de seguridad para los policías, ya que los penados tienen acceso a datos personales de los policías e incluso pueden dañar propiedades privadas”, como de hecho ocurrió.

Los trabajos en beneficios de la comunidad son la pena alternativa a la prisión más aplicada en España y su concepto están actualmente en expansión. Engloba múltiples tareas y tipologías delictivas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1137 en: 05 de Mayo de 2014, 14:29:30 pm »
Los policías de Madrid protestan por tener que convivir con los delincuentes que detienen


1 mayo 2014 -

Centenares de policías municipales de Madrid tienen que convivir con algunos de los delincuentes que detuvieron. Esta situación se dio porque, gracias a un convenio entre la Municipalidad y la secretaría General de Instituciones Penitenciarias, algunos de los detenidos son condenados a cumplir su pena bajo la figura denominada trabajos en beneficios de la comunidad y algunas de estas labores se llevan a cabo precisamente en dependencias policiales.

Las tareas de los malvivientes van desde barrer los patios, limpiar vehículos o tareas de mantenimiento de distintos espacios, tanto abiertos como cerrados, en diferentes instalaciones de la Policía Municipal de Madrid. La actividad que realizan, en principio, no conlleva riesgos para los funcionarios o el material, porque siempre hay un agente que supervisa y se trata de trabajos que no tocan asuntos relevantes. Sin embargo, algunos consideran que todo puede ser sensible en un espacio policial.

Por ejemplo, varios policías consultados por Seguridad y Tribunales, aseguran haber convivido con los condenados durante meses y son conscientes de que éstos conocen su nombre, sus apellidos e incluso su apodo, pero también el vehículo que conducen, tanto el camuflado como el particular, cómo está organizada la instalación policial, dónde está cada departamento, el archivo, los horarios u otro tipo de información sensible que no es adecuado que conozcan personas que, tras cumplir su pena, volverán a su antiguo ambiente. Muchas de ellas, de hecho, no es raro que luego se conviertan en reincidentes.

En algunos casos, además, los condenados a trabajos en beneficios de la comunidad no hacen adecuadamente las tareas que se les encomendaron. Hace unos días, por ejemplo, revela uno de los agentes consultados, uno de estos delincuentes, que prestaba servicios en una instalación de la corporación, cogió la manguera y llenó de agua los tubos de escape de tres motos particulares que pertenecían a agentes de la Policía.

Los daños que se produjeron en dos de las motos superan los 2.400 euros. El perjuicio sobre la tercera está en estos momentos en vías de ser cuantificado. El infractor ya no presta servicio en las dependencias y está siendo investigado por estos hechos.

Sin embargo, lo importante del episodio es que muestra las cosas que pueden ocurrir si no se ejerce un control suficiente sobre estas personas. Así lo entienden desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), que consideran que actualmente “no se cumplen las medidas de seguridad para los policías, ya que los penados tienen acceso a datos personales de los policías e incluso pueden dañar propiedades privadas”, como de hecho ocurrió.

Los trabajos en beneficios de la comunidad son la pena alternativa a la prisión más aplicada en España y su concepto están actualmente en expansión. Engloba múltiples tareas y tipologías delictivas.
Yo no se porque protestan. Es una medida de apertura social de la administracion mas cercana al ciudadano.

Enviado desde mi GT-I9100P mediante Tapatalk


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1138 en: 08 de Mayo de 2014, 19:15:49 pm »
El profesor que violó y mató a un bebé de 1 año ha sido violado por 20 prisioneros a la vez

A menudo, los delincuentes son violados y golpeados en la cárcel, y especialmente aquellos que han sido condenador por delitos relacionados con niños.

Pero el caso del que os hablamos hoy plantea una cuestión moral verdaderamente desconcertante ¿hasta qué punto el castigo que dicta un juez puede ser “complementado”, adicionalmente por un grupo de personas?

El instructor de artes marciales brasileño Daryell Dickson Meneses Xavier se entregó a la policía a principios de este año, admitiendo haber violado, golpeado y matado a su hijastro de 1 año.



Para acabar con su vida lo golpeó directamente en la cabeza, pero el pequeño pasó dos días en el hospital antes de fallecer.

Los prisioneros de la cárcel donde se encontraba Daryell recluido quedaron indignados al enterarse de la noticia, y decidieron aplicar su propia ley, violándolo brutalmente por unos 20 presos, en varias rondas y durante varios días.

Según el diario The Inquisitr :


“Tenía heridas por todo el cuerpo, las más graves en la región anal. Insatisfechos y todavía furiosos por el delito cometido por el profesor, los reclusos abrieron los puntos de sutura que recibió y lo violaron de nuevo.

Las manchas de sangre en la parte trasera de la ropa interior del jóven son una prueba de lo mucho que sufrió ” .


Algunos creen que el violador de niños no se merecía tal castigo, ya que esto estaba lejos de ser “su propia medicina”.

Pero la mayoría dice que Xavier no es más que una víctima justificada del karma.

Otra en Brasil

Capan a un sospechoso de violar a una niña en Brasil

Los médicos no pudieron salvar ninguno de los miembros apuntados.

Un hombre, sospechoso de violación, fue capado en el municipio brasileño de Severinia.  La policía le encontró tendido en el asfalto y con un gran dolor, pero no había perdido el conocimiento. Además, sufrió la amputación de tres dedos. Según fuentes médicas, ninguno de los miembros pudo ser reimplantado.

La policía brasileña ha asegurado que están investigando la agresión, aunque temen que está relacionado con los antecedentes del agredido. Francisco de Souza Castro está acusado de intento de violación a una niña, hija del casero donde se encontraba trabajando. El forense no ha publicado el informe de la agresión sexual, pero los incidíos apuntan a que se habría producido.





Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1139 en: 27 de Mayo de 2014, 19:25:42 pm »

Mendoza lleva más de cinco años esperando volver

El Gobierno dice no poder hacer nada ante el incumplimiento de EEUU del acuerdo de extradición de un preso español


La Justicia le entregó en 2008 con la condición de que pudiera regresar a cumplir condena en España, donde vive su familia

   El Gobierno asegura no poder hacer nada ante el incumplimiento por parte de Estados Unidos del acuerdo de extradición que habría que aplicar a David Mendoza Herrarte, un ciudadano españole que fue extraditado al país norteamericano en 2008 y que lleva encarcelado allí desde entonces por tráfico de marihuana, pese a que fue entregado con la condición de que podría volver a España para cumplir su condena.

   La Sección Segunda de la Audiencia Nacional aprobó extraditar a Mendoza a Estados Unidos en noviembre de 2008 y puso como "condición obligatoria" que si la Justicia de aquel país imponía una pena de encarcelamiento, ésta tendría que ser cumplida en España, alegando que la mayoría de su familia vive en Guernica (Vizcaya), incluidos sus hijos, el mayor de los cuales tiene síndrome de Down. La misma condición impulso el Gobierno en marzo de 2009 cuando aprobó la entrega del preso.

   Mendoza fue juzgado y condenado por un delito de tráfico de marihuana y cumple su pena en una cárcel del Estado de New Jersey porque Estados Unidos se niega a aplicar el convenio de extradición vigente. El pasado mes de diciembre el propio recluso se dirigió a la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados quejándose de que el Gobierno no ha exigido su repatriación a la administración estadounidense pese a los requerimientos de la Audiencia Nacional.

   En estos años la Audiencia Nacional ha realizado varios requerimientos al Gobierno para que exija el cumplimiento del convenio a las autoridades estadounidenses. En 2011 el entonces presidente de la Sala de lo Penal, Javier Gómez Bermúdez, le subrayó que la Audiencia había dejado "meridianamente claro" que Estados Unidos "no tiene posibilidad de denegar el traslado del condenado a España sin incumplir las condiciones en que fue concedida la extradición".

LA JUSTICIA AVISA DEL EFECTO EN OTRAS EXTRADICIONES

   También alertó de que si la Administración Obama no cumplía el compromiso "podrían verse comprometidas futuras extradiciones" y acusaba al Gobierno español de "pasividad" a la hora de exigir a Estados Unidos el cumplimiento de los Tratados Internacionales.

   La Sección Segunda incidió en los mismos argumentos en enero de 2013, haciendo hincapié en que "el control de la garantía de reciprocidad política y por ende del cumplimiento de las garantías corresponde al Gobierno", y que "dicho control debe efectuarse una vez concluida la fase judicial del procedimiento de extradición".

   Ante esta situación, el diputado de Amaiur Rafael Larreina pidió explicaciones al Gobierno, que ahora le ha respondido que el Ministerio de Justicia ha "reiterado en numerosas ocasiones" a Estados Unidos que cumpla el acuerdo y que no puede hacer nada ante esta negativa porque el "consentimiento" de aquel país es "imprescindible" para poder materializar el traslado del preso.

   "El interés del Gobierno es, en la actualidad, que el traslado del señor Mendoza Herrarte pueda hacerse efectivo, si bien en todo traslado es necesario que confluyan tres voluntades: la del Estado de condena (Estados Unidos), la del Estado de cumplimiento (España) y la del condenado", detalla el Ejecutivo en su contestación, a la que ha tenido acceso Europa Press.

ES QUE SIEMPRE CONTESTAN QUE NO

   Además deja claro que el Ministerio de Justicia ha remitido "diversas comunicaciones" a las autoridades estadounidenses "requiriendo información sobre el incumplimiento de las garantías concedidas para la extradición e instando a que se autorizara su traslado a España". "Si bien --reconoce-- las sucesivas respuestas dadas por las autoridades estadounidenses siempre han sido en el mismo sentido".

   El Ejecutivo remarca que esa garantía consistía en que Mendoza "podría solicitar el cumplimiento de su sentencia en España al amparo del Convenio del Consejo de Europa sobre Traslado de Personas Condenadas, como así hizo".

   Justicia también subraya que "ha dado puntual trámite tanto al expediente de extradición como al de traslado de persona condenada", habiendo requerido en "numerosas ocasiones" a los Estados Unidos la autorización del preso para que termine de cumplir su condena.

   "La negativa de los Estados Unidos ha sido una constante, lo que impide que pueda materializarse el traslado por faltar uno de sus requisitos fundamentales, como es la voluntad del Estado de condena (en este caso Estados Unidos)", concluye el escrito.