Autor Tema: Cárceles, presos y condenas  (Leído 284120 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1460 en: 28 de Noviembre de 2015, 21:05:24 pm »
c) Derecho a acceder y disfrutar de las prestaciones públicas que pudieran corresponderle [artículo 4.2.g) del Reglamento Penitenciario de 1996].

c) Derecho a participar en las actividades del orden educativo, recreativo, religioso, laboral, cultural o deportivo, así como en el desenvolvimiento de los servicios alimenticios, confección de racionados y control de la calidad y precios de los productos vendidos en el Centro (artículo 24 de la Ley).



. . . solo hay que leer y tener interés en encontrar . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1461 en: 28 de Noviembre de 2015, 21:07:35 pm »
c) Derecho a acceder y disfrutar de las prestaciones públicas que pudieran corresponderle [artículo 4.2.g) del Reglamento Penitenciario de 1996].

c) Derecho a participar en las actividades del orden educativo, recreativo, religioso, laboral, cultural o deportivo, así como en el desenvolvimiento de los servicios alimenticios, confección de racionados y control de la calidad y precios de los productos vendidos en el Centro (artículo 24 de la Ley).



. . . solo hay que leer y tener interés en encontrar . . .
ah vale....que ese es el derecho a ver la tele por la pati, vale vale.... enterado quedo. Lo que no me chirría un poco entonces es....el enfermo no tiene estos mismos derechos?
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1462 en: 28 de Noviembre de 2015, 21:57:06 pm »
. . . un enfermo está sujeto al Reglamento General Penitenciario? ? ? . . . o a la carta de servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma donde está ingresado? ? ? .  .  . recoge esa carta de servicios el tener la televisión gratis o el tener la asistencia médica y los medicamentos gratis, la comida gratis, etc? ? ? . . . pues no hay más que hablar . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1463 en: 28 de Noviembre de 2015, 23:36:27 pm »
. . . un enfermo está sujeto al Reglamento General Penitenciario? ? ? . . . o a la carta de servicios sanitarios de la Comunidad Autónoma donde está ingresado? ? ? .  .  . recoge esa carta de servicios el tener la televisión gratis o el tener la asistencia médica y los medicamentos gratis, la comida gratis, etc? ? ? . . . pues no hay más que hablar . . .
no querrá hablar usted....
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1464 en: 10 de Diciembre de 2015, 16:49:09 pm »
Polonia quiere sus presos limpien la ciudad, cuiden ancianos y construyan casas
 
PTB

Jueves, 10 de diciembre del 2015 - 07:31

El gobierno polaco pretende que más de la mitad de la población carcelaria se involucre en la realización de trabajos forzosos, como la construcción de carreteras y obras públicas.

Pero las penas no quedan ahí, el gobierno quiere además que los reclusos realicen otras labores sociales, como la asistencia a enfermos, discapacitados y ancianos.

<a href="http://youtube.com/v/JPUtjIaNErY" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/JPUtjIaNErY</a>

Los presos polacos tendrán unas penas más duras a partir del año que viene. Eso es lo que quiere el nuevo Gobierno de Polonia, que pretende que los reclusos polacos realicen más "trabajos útiles para la sociedad".

Además, estudia reducir las comodidades de las cárceles con menos horas de televisión y la restricción de los encuentros vis a vis.

El ministerio de Justicia polaco quiere reformar el régimen penitenciario y para ellos se ha propuesto endurecer la vida de los prisioneros polacos, según informó la emisora RMF Fm.

El Ejecutivo que preside la primera ministra conservadora, Beata Szydlo, pretende que más de la mitad de la población carcelaria se involucre en la realización de trabajos forzosos, como la construcción de carreteras y obras públicas, tareas de limpieza y restauración de inmuebles estatales.

Pero las penas no quedan ahí, el gobierno quiere además que los reclusos realicen otras labores sociales, como la asistencia a enfermos, discapacitados y ancianos.

Los reclusos polacos también podrían ver limitado el derecho a mantener encuentros íntimos con sus parejas, que llegarían a eliminarse para los condenados por delitos más graves.

Medidas del nuevo gobierno

Desde su victoria por mayoría absoluta en las pasadas elecciones del 25 de octubre, el partido nacionalista-conservador Ley y Justicia se ha propuesto "regenerar" la vida política y social de Polonia.

En apenas unas semanas en el poder el Gobierno conservador de Szydlo ha amenazado con despedir a los periodistas de las cadenas públicas que no hagan bien su trabajo, denegar la financiación pública al arte que sobrepase los límites de lo moral y, ahora, endurecer la vida de los reclusos.

Al mismo tiempo, el Ejecutivo de Szydlo también ha anunciado que reducirá la edad de jubilación, entregará medicinas gratuitas a los ancianos y dará ayudas económicas por hijo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1465 en: 22 de Diciembre de 2015, 19:31:39 pm »

LA VIDA DE LOS 'VIP' EN PRISIÓN

Salpicón, cordero asado, profiteroles... Granados ya tiene menús navideños


La cárcel madrileña de Estremera, donde se encuentra recluido el exdirigente del PP, ya ha fijado las comidas y cenas que degustarán sus 1.350 reclusos durante las próximas fiestas. Entre los platos, también hay "ensalada tropical", "entrecot de vacuno", "bienmesabe", el tradicional "paquete de uvas" para fin de año y "roscón de Reyes".

Francisco Granados, el exdirigente del PP madrileño señalado como presunto cabecilla de la trama Púnica y uno de los pocos políticos que permanece encarcelado por corrupción, ya sabe qué cenará esta Nochebuena, la segunda que pasará en la cárce, y lo qué le pondrán en el plato en Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y el día de Reyes. El director del Centro Penitenciario Madrid VII-Estremera, con el visto bueno del administrador, el subdirector médico y el encargado de cocina, ha decidido ya todos los menús que durante las próximas fechas disfrutarán el político y los otros 1.350 reclusos de esta cárcel, entre los que se encuentra el autor del doble crimen de Cuenca, Sergio Morate. Según la documentación interna a la ha tenido acceso Vozpópuli (ver galería de fotos), en los mismos abundan los platos de carne y las ensaladas de diferentes tipos, aunque tampoco faltan el marisco, los "dulces de navidad" y, por supuesto, las doce uvas en la última noche del año. Todo ello, eso sí, sin una gota de alcohol, cuyo consumo está prohibido dentro de las prisiones españolas.

La carne abunda en los menús navideños del político y los otros 1.350 presos de la cárcel de Estremera: entrecot, pierna de cordero, chuletas y redondo de ternera

Así, Granados cenará el próximo jueves, Nochebuena, una "ensalada tropical" compuesta de lechuga, maíz, piña en almíbar, arroz, gambas, pavo y mahonesa. De segundo, un entrecot de vacuno de "300 gramos" con patatas fritas. Y, para terminar, un flan de huevo y una "bolsita surtido" de dulces navideños. Al día siguiente, Navidad, los presos recibirán de desayuno "leche con cacao" y "suizos", mientras que a la hora de la comida tendrán para elegir como primero entre "salpicón" de mariscos y "espárragos con mahonesa". De plato principal, la tradicional "pierna de cordero" asada acompañada de ensalada de lechuga, tomate y cebolla. Terminarán con "profiteroles con nata". Tres para cada preso, según detalla la orden interna. La cena, sin embargo, será de "racionado normal". Es decir, sin ningún extra.

Algo similar ocurrirá durante el día del 31 de diciembre. Tanto desayuno como la comida de ese día serán las habituales en el centro penitenciario. Será en la cena donde los reclusos recibirán un menú especial con motivo de las Navidades. Así, de primero está previsto "entremeses variados" compuesto de "4 muslitos mar" y "4 langostinos". Ambos se sustituirán por "cuatro espárragos" y "dos huevos cocidos" para aquellos presos con dieta sin pescado. De segundo, la dirección de la cárcel ha optado de nuevo por la carne. En esta ocasión, por un "redondo de tenera en salsa con patatas fritas". De postres, natillas de chocolate, el tradicional "paquete de uvas" y, de nuevo, una bolsa surtida de dulces navideños.

"Sopa de marisco" y cuatro "chuletas de cordero"

Al despertar al día siguiente, a los presos les espera "leche con cacao" y, de bollería, "magdalenas". La comida de Año Nuevo tendrá de primero "sopa de marisco con arroz" elaborada con "tacos de rape, cazón, almeja blanca y gambas", aunque aquellos presos que sigan dieta sin pescado la podrán sustituir por "sopa de verdura". De segundo, otra vez carne. En este caso cuatro "chuletas de cordero" por cabeza acompañadas de ensalada de lechuga, tomate y cebolla. De postre, "fruta en almíbar".

Para la Noche de Reyes, los presos de Estremera tomarán "ensalada César" y "bienmesabe" o "salchichas de pollo". De postre, flan de huevo

La cena de la Noche de Reyes también será especial. En esa ocasión disfrutarán de una "ensalada César" con lechuga, pollo, maíz, pavo y pan tostado a la que seguirá un plato de "bienmesabe (cazón adobado)" o "salchichas de pollo" para los reclusos que no comen pescado. Para terminar, "flan de huevo". Al día siguiente, les espera de nuevo "leche con cacao" y "suizos" para desayunar. Para la hora de la comida, "ensaladilla" de primero, con aceitunas, espárragos y atún, y "redondo de ternera en salsa con patatas fritas", el mismo plato del menú de Nochevieja. De postre, "fruta" y el tradicional "roscón de Reyes".


7,34 EUROS POR RECLUSO
Los menús navideños que degustan los presos en estas fechas suponen todo un esfuerzo económico para Instituciones Penitenciarias. De hecho, el coste de la pensión completa por recluso y día en un gran centro penitenciario de los catalogados como "Grupo III" por el Ministerio del Interior, como es el caso de Madrid VII-Estremera, ha estado fijado durante 2015 en 3,67 euros, incluido el sueldo de los cocineros y del personal del almacén. Para estos días de Navidad, así como para la Festividad de La Merced, patrona de Prisiones que se celebra el 24 de septiembre, el presupuesto para dar de comer a los presos literalmente se duplica y alcanza los 7,34 euros por cabeza. Presupuesos que aumentarán en uno y dos céntimos respectivamente cuando comience el año 2016. Gracias a ese esfuerzo, Granados y sus compañeros disfrutarán de comidas y cenas típicamente navideñas. Sin cava, eso sí.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1466 en: 28 de Diciembre de 2015, 08:35:16 am »
Una presa denuncia ante el juez presiones para ocultar el trato de favor a Isabel Pantoja

Una reclusa de la cárcel de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) remite una carta al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria en la que asegura haber sido coaccionada para declarar contra las funcionarias de prisiones que hicieron públicos los supuestos privilegios de la tonadillera entre rejas.

Lejos de terminar, el escándalo por el supuesto trato de favor en la prisión de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a la tonadillera Isabel Pantoja ha llegado, incluso, hasta los tribunales. En concreto, al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de la capital andaluza, donde hace unos días se recibió la carta de una reclusa de esta cárcel en la que, entre otras graves acusaciones, denuncia que fue coaccionada para que declarase en contra de las funcionarias de la prisión que habían hecho públicos los privilegios de la tonadillera. La misiva detalla también un supuesto caso de acoso sexual por parte de un trabajador del centro. El texto se conoce sólo unos días después de que la expica, el sindicato mayoritario entre los funcionarios de Prisiones, denunciase que la cantante, en tercer grado desde principios de diciembre, ocupa de manera irregular la misma celda que tenía asignada mientras estuvo en régimen cerrado pese a que la legislación penitenciaria la obliga a hacerlo en la 'sección abierta' de la prisión.

    La reclusa acusa a un educador de la cárcel de acosarla sexualmente con la promesa de "mejoras en mi vida cotidiana en prisión"

La carta, escrita a mano sobre cinco cuartillas de papel cuadriculado, está firmada por J.M.F. de M., una reclusa brasileña de 26 años de edad que lleva "dos años y dos meses" encarcelada en España para cumplir una condena por tráfico de drogas. En el texto, la interna detalla que en un primer momento estuvo en la prisión madrileña de Alcalá-Meco, de la que fue trasladada al centro penitenciario sevillano en junio de 2014, es decir, cinco meses antes de que ingresara en prisión Isabel Pantoja. En la misiva, a la que ha tenido acceso Vozpópuli, la rea carga duramente contra un trabajador del centro. En concreto, su "educador", al que identifica con su nombre de pila, "don A". De él asegura que "en varias ocasiones ha pretendido obtener de mí favores sexuales a cambio de mejoras en mi vida cotidiana en prisión y con la promesa de una pronta obtención de permisos de salida".

En este sentido, J.M.F. de M. detalla el incidente vivido con dicho trabajador del centro "un día sobre el mes de marzo". "Me besó aprovechando que iba a coger unas telas para coser y él entornó la puerta para que nadie fuera testigo de aquello. Tras mi sorpresa le pedí que no volviera a acercarse a mí con esas intenciones y su respuesta fue 'no pasa nada, es sólo un beso, pero no se lo cuentes a nadie", detalla en la misiva. Según añade a continuación, decidió contar el incidente a otras dos internas amigas, pese a lo cual el supuesto acoso siguió produciéndose bajo la amenaza de "estás conmigo o te atienes a las consecuencias". "Por todo esto, me siento amenazada y hago tareas que no quiero bajo su coacción", recalca e implica en ello a la propia directora del centro. La carta asegura que el pasado 1 de diciembre estuvo hablando con la fiscal de Vigilancia Penitenciaria a la que tenía intención de contarle lo sucedido, pero finalmente "no lo hice porque la vi hablando con la directora".

"Bajo amenaza"

Es en este punto en el que la reclusa detalla un hecho relacionado con la polémica que ha rodeado desde el pasado verano la estancia en la cárcel de Isabel Pantoja, a la que, sin embargo, no menciona expresamente. "También me obligaron bajo amenaza a firmar algo que es falso y de lo que me arrepiento por no haber tenido la fuerza y la determinación para negarme, pero se aprovechan de mi condición de extranjera irregular y de no tener apoyo familiar aquí, en España". Se refiere a un escrito esgrimido por la dirección del centro y el propio Ministerio del Interior para dar carpetazo a la investigación sobre los supuestos privilegios entre rejas de la tonadillera y que desembocó, entre otras cosas, en sanciones a varias presas. "Aquello que firmé se trata de una declaración donde se relata que yo presencio cómo las funcionarias (abiertamente enfrentadas a la máxima responsable de la prisión) hablan con las internas para ponerlas contra la directora, cosa que yo en ningún momento he visto ni oído, pero como ya he explicado firmé presa del miedo. Esto sucedió sobre el mes de julio", detalla.

    La presa asegura que firmó "presa del miedo" la "falsa" declaración que sirvió a Interior para dar carpetazo a la investigación sobre los privilegios a la tonadillera

La reclusa añade que "más tarde volvieron a intentar hacerme firmar otras declaraciones falsas, como ya no cedí me relegaron del puesto de trabajo de lavandería y me pasaron a la cocina donde gano poco más de la mitad que antes". Incluso, asegura que otra interna, a la que identifica con nombre y apellido, la vigila "por si hablo con funcionarias". Un temor a estar controlada que le ha hecho evitar remitir la carta al Juzgado por correo ordinario, sino mediante terceras personas. "Estoy segura de que por la vía oficial jamás llegaría, ya que aquí acostumbran a abrir la correspondencia", se justifica ante el magistrado a quien se la remite y a quien también explica que ha hecho llegar una copia "a mi abogado para que tenga conocimiento y tome medidas si es necesario".

La carta termina con una posdata en la que asegura que el supuesto acoso que sufre por parte del educador del centro también lo reciben otras presas. "De lo que no estoy tan segura es de que se atrevan a denunciarlo" como ha hecho ella, recalca. Vozpópuli se ha puesto en contacto en los últimos días con el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 2 de Sevilla para conocer si el magistrado titular ha abierto algún tipo de diligencias a raíz de la carta, pero se negaron a hablar "con periodistas". Desde Instituciones Penitenciarias rechazan comentar informaciones sobre el supuesto trato de favor a Isabel Pantoja desde que el Ministerio del Interior dio carpetazo a la investigación el pasado verano. Sin embargo, desde el sindicato ACAIP aseguran a este diario conocer la existencia de la carta y dan credibilidad a su contenido.
UNA POLÉMICA QUE DURA MESES

La estancia de Isabel Pantoja en prisión se ha visto rodeada de polémica casi desde que se produjo su ingreso a finales de noviembre de 2014 para cumplir una pena de dos años de cárcel por un delito de blanqueo de capitales. Siete meses después, en junio de 2015, funcionarias de la cárcel denunciaron un supuesto trato de favor hacia la artista por parte de la dirección. De hecho, 56 de ellas llegaron a firmar un documento en el que detallaban que estos privilegios iban desde la celeridad en la tramitación de los permisos de salida -cinco días, frente a los 15 de otros internos- a una excesiva confraternidad con los responsables del penal. La dirección de la cárcel lo negó y el Ministerio de Interior abrió una investigación que cerró tras concluir que Isabel Pantoja no se había beneficiado de prebendas penitenciarias.

Sin embargo, el caso no se cerró y a finales de agosto salió a la luz pública una carta manuscrita de varias reclusas que incidían en la existencia de dicho trato de favor a la cantante. En la misma, las presas aseguraban que con la tonadillera no se siguió el protocolo de ingreso y que pasó directamente al Módulo A-Destinos, donde aún mantiene su celda, en el que únicamente van las mujeres que trabajan en la cocina o en la lavandería, y que solo se pueden conseguir tras medio año de buen comportamiento en prisión. También hacían referencia a sus primeras horas en la prisión de Alcalá de Guadaíra. Afirmaban que entró con la directora del centro saludando a todas las presas y recibió una visita guiada VIP por el resto del centro penitenciario. A lo largo de aquellas hojas, denunciaban que la tonadillera podía gastar 100 euros más al mes que las demás en el economato, que se pintó su celda y que desayunaba con la directora de la prisión siempre que lo desea.

Desde entonces, las reclusas más significadas en aquellas protestas, y que incluyeron una prolongada ovación de un centenar en el comedor del penal a las funcionarias que habían denunciado la situación, sufrieron diferentes castigos. Así, C.G.S., a la que se le acusó de liderar aquella protesta, fue primero trasladada a aislamiento con sólo cuatro horas de paseo fuera de su celda por erigirse "en portavoz de un grupo de internas con el objetivo de menoscabar la seguridad y el buen orden". Más adelante fue trasladada a la prisión de Puerto III, en la localidad gaditana del Puerto de Santa María. También fueron llevadas a otros centros penitenciarios otras dos internas. Una, al de Huelva. La segunda, al de Topas, en Salamanca. En septiembre le tocó el turno a otras dos, S.R.S. y M.T., que también fueron sancionadas por los mismos hechos. Se da la circunstancia de que algunos de los informes que sirvieron para aplicar dichos castigos iban firmados por el educador ahora acusado por la reclusa de acoso sexual.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1467 en: 29 de Enero de 2016, 11:32:12 am »
☰

JAÉN >
19:11h 26 de enero de 2016
TRIBUNALES

Andrés Bódalo, el edil de Podemos condenado por agresión, abocado a la cárcel al olvidarse de recurrir


El que fuera cabeza de lista al Congreso por Jaén, asegura estar «muy preocupado» y culpa a la procuradora del error

Andrés Bódalo
J. LÓPEZ / ABC
El concejal de Jaén en Común (la marca local de Podemos) en el Ayuntamiento jiennense, Andrés Bódalo, puede ir a prisión por no haber presentado a tiempo un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) tras ser condenado a tres años y medio de prisión por un delito de atentado y una falta de lesiones por la agresión contra el primer teniente de alcalde de Jódar, Juan Ibarra Marín, durante una protesta.

El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), al que pertenecen Diego Cañamero y Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha asegurado en un comunicado que sus equipos jurídicos intentan paliar el error producido tras no presentarse a tiempo el recurso.

Andrés Bódalo ha reconocido estar «muy preocupado» tras conocer que por un error de la procuradora no se ha formalizado el recurso de casación ante el Supremo. El SAT ha explicado que una delegación del sindicato se ha desplazado a Madrid para solucionar cuanto antes el problema, «porque seguimos defendiendo la inocencia de Andrés Bódalo», miembro de la Permanente Nacional del SAT, y ha insistido en que la sentencia condenatoria está viciada «de elementos de persecución política».

El SAT consigue ampliar tres días el plazo

Bódalo, que ha sido sustituido recientemente como máximo dirigente provincial del SAT, descarta intencionalidad de su partido en el retraso. Destaca al respecto que los servicios jurídicos de la formación han conseguido que el Tribunal Supremo (TS) amplíe en tres días el plazo para presentar el recurso de casación, que se ha interpuesto ya ante el alto tribunal. El dirigente confía en que el el plazo aproximado de una semana el órgano judicial resuelva si acepta el recurso de casación.
COMENTARIOS

Ver todos los comentarios
«No nos presentamos en la sala de vistas por un error, pero ya lo hemos resuelto», ha aclarado a ABC Andrés Bódalo, a quien la Audiencia considera responsable de un delito de agresión con la agravante de reincidencia.

También fueron condenados otras tres personas, un hombre y dos mujeres, de los dieciocho acusados en el juicio, por un delito de atentado y faltas de lesiones.
Bódalo fue cabeza de lista de Podemos por Jaén al Congreso en las últimas elecciones, e incluso el secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, se declaró orgulloso antes de las mismas, de que sus listas a las elecciones generales incluyeran a gente que lucha por los derechos sociales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1468 en: 29 de Enero de 2016, 12:23:25 pm »
Aparece ahorcado en su celda el presunto asesino de la joven Eva Blanco

Ahmed Chelh, que fue detenido en el mes de octubre, se habría suicidado con los cordones de sus zapatillas. Hace dos semanas negó ante la juez que matara a la joven y que le obligaron a eyacularla.


Ahmed Chelh, el presunto asesino de la joven Eva Blanco en Algete (Madrid) en 1997, ha sido encontrado muerto en su celda este viernes, según han confirmado a Europa Press fuentes penitenciarias.

Chelh, que fue detenidos en el mes de octubre en Francia, fue encontrado solo en su celda ahorcado con los cordones de sus zapatillas. Ha sido hallado a la hora de la apertura de las celdas y se ha abierto una información reservada para investigar el suicidio. Desde que entró en la cárcel y hasta el pasado 16 de diciembre Chelh estuvo con un protocolo de prevención de suicidios, y hasta el 8 de enero acompañado en su celda. Por todo ello, Instituciones Penitenciarias ha abierto una información reservada para esclarecer lo ocurrido.

A partir de esa fecha, en virtud del pronóstico de los psiquiatras y psicólogos, se consideró que se le podía dejar solo, como él había pedido y había pasado los controles a los que le sometieron los profesionales de la prisión.

El presunto asesino de Eva Blanco negó ante la juez que matara a la joven y aseguró que dos jóvenes le obligaron a eyacularla

Niega haber matado a la joven

Hace dos semanas, el presunto autor del crimen de Eva Blanco negó ante la jueza de Instrucción número 4 de Torrejón de Ardoz (Madrid) que la matara y aseguró que dos personas le obligaron a subir a un coche y a punta de navaja le obligaron a eyacular sobre la joven, si bien, en ningún caso, hubo penetración por su parte. No obstante, supo dar respuesta a por qué se halló ADN suyo en el cuerpo de la mujer.

La magistrada le imputaba delitos de asesinato, agresión sexual y detención ilegal al acusado, que se negó a declarar en un primer momento, si bien consintió que se le practicara una prueba de ADN para cotejarlo con el de la muestra hallada en el cuerpo de Eva Blanco. Se da la circunstancia de que la juez consideraba por terminada la instrucción y trabajaba ya en la transformación de la causa en sumario. Ahora, probablemente, la causa será archivada.

El cadáver de Eva Blanco, que murió cuando tenía 16 años, apareció en una cuneta de un paraje denominado Las Pesqueras, junto a una rotonda de la madrileña carretera de Cobeña, con evidentes signos de violencia. Durante estos dieciocho años, se iniciaron más de cien líneas de investigación, hasta que finalmente se logró en un entorno de personas muy concreto que permitieron centrarse en el presunto autor.

Para ello fue clave el trabajo en genética forense sobre estudios de ADN efectuados por el Instituto de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela y del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1469 en: 29 de Enero de 2016, 15:34:54 pm »
Fin, caso archivado.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1470 en: 29 de Enero de 2016, 17:07:19 pm »
La juez pide a la cárcel detalles sobre el suicidio del asesino de Eva Blanco

•El interno ha aparecido ahorcado con los cordones de sus zapatillas en la celda

EFE
 | Madrid

Actualizado 29/01/201616:35

La titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Torrejón de Ardoz ha solicitado a la cárcel de Alcalá Meco un informe detallado de las circunstancias del fallecimiento de Ahmed Chelh, el presunto asesino en 1997 de la joven de Algete (Madrid) Eva Blanco, que ha aparecido ahorcado en su celda.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, la magistrada Marta Gala pide también a la cárcel que le dé cuenta del cumplimiento del protocolo de prevención de suicidios, cuya aplicación acordó este mismo juzgado en el auto de prisión provisional de Ahmed del 9 de octubre de 2015.

Fuentes penitenciarias han informado a Efe que el interno ha aparecido ahorcado con los cordones de sus zapatillas en la celda y han precisado que hasta el 16 de diciembre el recluso estaba bajo el protocolo contra suicidios, pero se le levantó después de tener en cuenta los informes de psicólogos y psiquiatras.

Precisamente hoy el juzgado había dado traslado a las partes a primera hora de la mañana, como tenía previsto, el auto de transformación de las diligencias previas en sumario y el auto de procesamiento del encausado, con lo que el juzgado ponía fin a la instrucción de un caso que comenzó hace dieciocho años, el 20 de abril de 1997.

Por otra parte, el juzgado de Instrucción nº 6 de Alcalá de Henares ha procedido hoy al levantamiento del cadáver y es quien iniciará las pesquisas para esclarecer las circunstancias que han rodeado la muerte del interno, único investigado por la detención ilegal, asesinato y agresión sexual de Eva Blanco. Mañana se procederá a la autopsia del cadáver de Ahmed.

Tras conocer el suceso, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha recordado que el interno ya había tenido algún intento de suicidio anterior, "pero los psicólogos lo habían examinado y habían dicho que podía estar en la celda donde estaba".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1471 en: 29 de Enero de 2016, 19:27:59 pm »
El que quitó el protocolo antisuicidio se ha coronado. :Horca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1472 en: 30 de Enero de 2016, 19:14:37 pm »
¿Se pudo evitar el suicidio del asesino de Eva Blanco?


•Hallado muerto en su celda el presunto asesino de Eva Blanco, un mes y medio después de que los psicólogos de la cárcel acordasen levantarle el protocolo de prevención antisuicidios


LUIS F. DURÁN
 | Madrid

Actualizado 30/01/201612:29

El presunto autor del crimen de Eva Blanco, asesinada en Algete el 20 de abril de 1997, Ahmed Chelb, se quitó ayer la vida en la prisión de Alcalá-Meco donde estaba ingresado desde el pasado 9 de octubre. Se ahorcó supuestamente con una sábana. Su cuerpo sin vida fue hallado en la celda del módulo de ingresos donde estaba internado.

El supuesto criminal, que entró en prisión 18 años después del asesinato, estuvo bajo un protocolo de antisuicidios (PPS) hasta el pasado 16 de diciembre y acompañado en una celda por otro recluso magrebí. Se le levantó esa medida tras los informes de los médicos y psicólogos del centro que aseguraron que no había motivos para pensar que podría quitarse la vida. No sólo eso sino que además Ahmed pidió colaborar para evitar que otros presos se autolesionaran y estuvo hasta el pasado 8 de enero en una celda en compañía de un interno «de confianza» de la dirección del centro con el objetivo de impedir que pudiese suicidarse.

Fuentes penitenciarias han señalado que se ha abierto una investigación interna de lo que ha ocurrido. «Era un preso modélico, muy integrado y sólo lamentaba que su familia estaba muy lejos», indicaron desde el centro penitenciario. No hay que olvidar que Ahmed ya intentó quitarse la vida el pasado mes de septiembre en Francia tras su detención.


Con todo, la titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Torrejón de Ardoz ha solicitado a la cárcel de Alcalá Meco un informe detallado de las circunstancias del fallecimiento y ha pedido que le dé cuenta del cumplimiento del protocolo de prevención de suicidios, cuya aplicación acordó este mismo juzgado en el auto de prisión provisional de Ahmed del 9 de octubre de 2015.

Fue el titular del Juzgado número 6 de Alcalá quien autorizó ayer el levantamiento del cadáver y quien iniciará las pesquisas para esclarecer las circunstancias que han rodeado la muerte del interno, único investigado por la detención ilegal, asesinato y agresión sexual de Eva Blanco.

Hace dos semanas, el presunto homicida se declaró inocente ante la jueza de Torrejón e inculpó a dos personas. «Me obligaron a subir a su coche y eyacular sobre ella», dijo, aunque no supo dar respuesta a por qué se halló ADN suyo en el cuerpo de la mujer.

El hombre sí mencionó que el vehículo al que subió tenía pegatinas de la Guardia Civil y del Ejército, según Antonio Alberca, abogado de Ahmed. Los agentes siempre han mantenido que las coartadas del supuesto asesino no tenían peso. Los investigadores han averiguado ahora que en 1997 Ahmed maltrató a su primera mujer y que acudía a las afuera de Algete para buscar la excitación sexual mirando a parejas en situaciones eróticas dentro de los coches.

La magistrada le imputaba delitos de asesinato, agresión sexual y detención ilegal al acusado, que se negó a declarar en un primer momento, si bien consintió que se le practicara una prueba de ADN para cotejarlo con el de la muestra hallada en el cuerpo de Eva Blanco.

Se da la circunstancia de que la juez dio ayer por terminada la instrucción y trabajaba ya en la transformación de la causa en sumario. Ahora, probablemente, la causa será archivada.

Ahmed Chelb, ciudadano español de origen marroquí que salió de España en 1999, fue detenido el pasado 1 de octubre por la Guardia Civil en Pierrefontaine (Francia) tras casi dos décadas de pesquisas.

Manuel Blanco, el padre de Eva, sentenció ayer: «El asesino se ha condenado él solito». «Me he sentido por una parte bien y por otra mal. Bien por un lado porque se acabó y él está donde tenía que estar y mal porque tendría que haber sido juzgado y haber pasado en la cárcel todo el tiempo que hubiera dicho la Justicia».

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1473 en: 30 de Enero de 2016, 19:19:58 pm »
Yo creo sinceramente que, quién tiene la firme voluntad de quitarse la vida, por más medios que se pongan para impedirlo, al final, de una forma o de otra, lo consigue.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1474 en: 30 de Enero de 2016, 19:26:05 pm »
Exacto, no hay nada que hacer.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1475 en: 08 de Febrero de 2016, 08:39:36 am »


Tuvo 20 días para planificarlo

08/02/2016

Así se suicidó el asesino de Eva Blanco en la cárcel de Alcalá-Meco

Se colgó del tubo que suministraba agua a la cisterna. Aprovechó la falta de vigilancia a las 3 de la mañana y se tardaron cinco horas en descubrirlo

El suicidio de Ahmed Chelb, presunto asesino de Eva Blanco, pilló por sorpresa a los responsables de la prisión de Alcalá-Meco, en la que estaba encarcelado desde octubre. La vigilancia a un interno de sus características era constante pero, pese a ello, logró quitarse la vida. Ante la gravedad de lo sucedido, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias ha abierto una investigación.

Según explican a El Confidencial Digital fuentes conocedoras de dicha investigación, Chelb preparó, durante 20 días, su propia muerte. Todo empezó el 8 de enero, cuando se le dejó de aplicar el protocolo anti-suicidios y ya no tuvo compañero de celda.

Los psicólogos de la prisión, que ya han sido interrogados, aseguraron que “vieron en él una evolución que no hacía pensar en lo que ha pasado”.
Así se fabricó su “horca”

El presunto asesino de Eva Blanco planificó al detalle el cómo y el cuándo de su suicidio. Estudió a fondo qué posibilidades le ofrecía la celda para poder quitarse la vida. Y solo encontró una: el tubo que suministraba agua a la cisterna del baño.

Los técnicos de Instituciones Penitenciarias consultados explican que, gracias a ese conducto, “pudo fabricarse su propia horca”. Para ello, añaden, utilizó los cordones de sus zapatillas para usarlos a modo de soga.

En ese sentido, las mismas fuentes aseguran lo siguiente: “En las series americanas siempre ponen que a los presos se les quita los cordones, pero aquí, y si no está en protocolo anti-suicidios, esas cosas no se hacen”.
Aprovechó la falta de vigilancia nocturna

Una vez elegidos los medios para suicidarse, Chelb estudió el funcionamiento de la prisión, y los turnos de vigilancia, para elegir el momento preciso.

Y ese no era otro que las 3 de la madrugada. A esa hora, explican desde la prisión, “se produce un vacío en la vigilancia que fue aprovechado por el reo”. Además, al suicidarse empleando el tubo de la cisterna del baño, “no estaba visible, ya que hay un pequeño muro para dar mayor intimidad a los presos cuando usan el inodoro”.

Así las cosas, el único sospechoso del asesinato de Eva Blanco permaneció horas, ya muerto, dentro de su celda: “No fue hasta las ocho de la mañana, cuando se hizo la primera inspección en las celdas, cuando no fue hallado su cuerpo”.

 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1476 en: 11 de Febrero de 2016, 09:46:08 am »
Un holandés consigue su libertad nueve años después de demostrar su inocencia

lainformacion.com

Jueves, 11 de febrero del 2016 - 09:02


    Romano van der Dussen fue condenado por tres agresiones sexuales cometidas en Málaga, sin embargo el tribunal sólo admite que cometió una a pesar de que estas tuvieron lugar el mismo día, en el mismo sitio y en tan solo hora y media de diferencia.
    Fue el ADN recogido en un peine que llevaba una de las víctimas y la confesión de un detenido en Reino Unido, quien afirmó que “podía estar relacionado con lo ocurrido en España” ambas en 2007 lo que ha hecho que a van der Dussen se le conceda la libertad.


Romano van der Dussen antes que ingresara en prisión en septiembre de 2003

Doce años en prisión siendo inocente. Esa es la pena que ha tenido que sufrir el holandés Romano van der Dussen al que se le acusó de haber cometido tres agresiones sexuales en la localidad malagueña de Fuengirola en agosto de 2003. Fue en 2007 cuando la policía española encontró evidencias suficientes sobre la inocencia de van der Dussen, sin embargo no ha sido hasta este miércoles cuando ha conseguido su libertad.

Muestras de ADN y la propia declaración de Mark Dixie en 2007, un preso de Reino Unido, reconociendo que “podía estar relacionado” con lo sucedido no sirvieron de nada. La lenta burocracia española ha llevado a que van der Dussen hay continuado hasta nueve años más en prisión.

Sin embargo, la revisión del caso no ha sido total. La sentencia del Supremo, dictada el miércoles por los magistrados Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta y Joaquín Giménez, solo ha retirado la acusación de una de las violaciones. De la única que se conservan las pruebas de ADN ya que de las otras dos agresiones sexuales.

No obstante, desde un primer momento la Audiencia de Málaga sostuvo en la condena que los actos habían sido realizados por la misma persona ya que se habían producido el mismo día (el 10 de agosto de 2003), en una enorme cercanía en el espacio y con tan solo una hora y media de diferencia (entre las 4.30 y las 6 de la madrugada).

Por lo que, van der Dussen no saldrá de la cárcel por ser del 'todo inocente', sino por haber cumplido la condena de las otras dos acusaciones. Una paradoja es que los argumentos que sirvieron para condenarlo por las tres agresiones, que los ataques guardaban tantas similitudes que eso solo podía significar que los había realizado la misma persona, no han servido para exculparlo.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1477 en: 11 de Febrero de 2016, 10:42:51 am »
Que verguenza.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1478 en: 11 de Febrero de 2016, 15:28:30 pm »
Que verguenza.


Quién  paga por esa demora?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Cárceles, presos y condenas
« Respuesta #1479 en: 23 de Febrero de 2016, 19:57:08 pm »
Cárcel por abusar de su madre tras cumplir una condena por violación

El hombre tenía con condenas previas por haber violado a su sobrina y haber matado a su padre



Detenido por abusos sexuales un hombre con antecedentes por parricidio

Gregorio R. J., alias El Polli, con condenas previas por violar a su sobrina (menor) en 2005 así como por matar a su padre cuando tenía menos de 18 años y también a una anciana, ha aceptado otra pena de dos años de cárcel por abusar de su madre, de 77 años, tras salir de la cárcel. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Priego de Córdoba ha sentenciado a Gregorio R. J., de 54 años, y le ha prohibido aproximarse a menos de diez kilómetros a la aldea cordobesa de Sileras, en Almedinilla, y a su madre durante tres años y cuatro meses.

Ninguno de los 200 habitantes de Silera duerme tranquilo cuando El Polli anda cerca. Su historial de delitos y agresiones es demasiado amplio para un hombre que ha estado en prisión más de una década.

Los vecinos ya auguraban que los delitos de Gregorio R. J. no iban a terminar con su paso por la cárcel y los peores augurios se confirmaron.

Los hechos por los que ha sido condenado ahora ocurrieron en octubre de 2015, cuando El Polli cumplió la pena de 10 años por abusar de su sobrina, a la que administró medicamentos para sedarla. Antes, siendo menor de edad, había matado con una piedra a su padre y a golpes a una anciana.

Su puesta en libertad generó una fuerte alarma social y los vecinos se movilizaron reclamando que El Polli no regresara al pueblo. Su familia compartía el terror por volver a convivir con él. Pero, pese al miedo de la madre de El Polli, accedió a acogerlo en su vivienda, una pequeña casa baja en la aldea donde los vecinos le habían hecho saber con pintadas hechas con carbón que no lo querían cerca.

El día 21 de octubre de 2015, el condenado se introdujo en el dormitorio de la madre, a quien le realizó tocamientos. La mujer, aterrada, “permaneció toda la noche sin dormir” hasta que, ya de día, llamó a su hija, quien alertó a la Guardia Civil de lo sucedido.

Pese a las reticencias iniciales a presentar denuncia, la mujer admitió finalmente los hechos y afirmó que se habían repetido con anterioridad, pero que los había ocultado por “miedo y vergüenza”, según recoge la última sentencia. Una vez interpuesta la denuncia, se acordó la prisión provisional del acusado.

El procesado ya tenía atemorizada a toda la aldea tras las muertes de su padre y una anciana. Además, contaba con una decena de detenciones por allanamiento de morada, altercados, injurias, conducción bajo los efectos del alcohol y tráfico de drogas.

La última sentencia por abusos a su madre, para prevenir nuevos incidentes, incluye que, cuando cumpla la pena de prisión, el procesado estará un total de 40 meses con libertad vigilada.

Pero los vecinos no están satisfechos con la medida ni con el destierro temporal establecido en la sentencia porque temen que El Polli vuelva a sembrar el terror.


Menuda joyita