Autor Tema: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?  (Leído 146318 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214381
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1740 en: 04 de Abril de 2023, 07:50:34 am »
"O me das el teléfono o te rajo": una banda apaliza a un menor de 14 años en Madrid

Los hechos ocurrieron en el parque de La Vaguada, La víctima sufrió una fractura en la nariz
MARTÍN BENITO
Creada: 03.04.2023 19:39
Última actualización: 03.04.2023 19:39

Un grupo de miembros de una banda juvenil propinó presuntamente el pasado viernes 31 de marzo una paliza a un chico de 14 años al que pretendían robar el móvil en las inmediaciones del parque de La Vaguada, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

Según consta en la denuncia ante la Policía Nacional, a la que ha tenido acceso EFE, los hechos, por los que la víctima sufrió una fractura en la nariz, se produjeron sobre las 21:45 en la calle Puerto de Maspalomas.

El menor acababa de despedirse de unos amigos con los que había quedado y se dirigía hacia la estación de Metro de Barrio del Pilar cuando se encontró con un grupo de unos quince jóvenes, algunos de ellos con pasamontañas, que al parecer estaban grabando un videoclip musical.

Al verle, los jóvenes, presuntos miembros de una banda juvenil, se acercaron y le pidieron su móvil, a lo que el menor se negó.

En ese momento comenzaron a propinarle patadas y puñetazos por todo el cuerpo, por lo que la víctima cayó al suelo, donde continuaron golpeándole.

Según consta en la denuncia, después de quitarle las zapatillas, uno de los atacantes le dijo, con una navaja de tipo mariposa en la mano, "o me das el teléfono ahora mismo o te rajo".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214381
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1741 en: 22 de Abril de 2023, 09:19:42 am »

La orden de asesinato de un pandillero de 13 años a su exnovia para entrar en los Trinitarios: «Le clavas la navaja y pinchas el riñón»


La niña se negó a cometer el crimen y denunció los hechos. Tras ello, el trinitario intentó que la mataran
Cuchillos incautados por la Policía a los menores
Cuchillos incautados por la Policía a los menores ABC

CARLOS HIDALGO

Madrid


22/04/2023 a las 00:06h.


Tremenda historia sobre la planificación de un asesinato por parte de menores pertenecientes a una banda latina. Niños 'jugando' a ser sicarios, pero con el lamentable trasfondo de la realidad más cruel, a la vuelta de cualquier esquina de Madrid. Un crío de apenas 13 años (español pero de madre colombiana) ordenó a su exnovia, de la misma edad (y, por tanto, inimputables penalmente) que acabara con la vida de otra chiquilla menor de edad, que presuntamente estaría relacionada con un grupo rival. La Policía Municipal ha conseguido desbaratar este macabro plan justo cuando iba a ser consumado.


El inicio de esta historia se remonta al 7 de abril. Una niña de 13 años acude acompañada de su tutor legal, su abuelo, a la Comisaría Integral del Distrito de Fuencarral-El Pardo, del Cuerpo local. La menor, española y procedente de una familia desestructurada, se encontraba tutelada por la Comunidad de Madrid. Conocedora de la figura de los agentes tutores, solicita entrevistarse con ellos. «Me está intentando captar un miembro de los Trinitarios. Es mi exnovio. Me ha dado un cuchillo para asesinar a otra niña. Y me ha explicado: 'Te acercas por detrás y se lo clavas en el costado derecho, luego le das para arriba, para pinchar el riñón'», manifestó. Además, el sujeto le entregó una foto de la que debería ser su víctima.

La chica sólo pudo aportar el nombre de pila del trinitario y el colegio en el que estudia, en Carabanchel. Fuentes policiales precisan a ABC que el pandillero lo que quería era captarla para la banda y «ofrecerle protección en el barrio», de modo que el asesinato sería su prueba para poder formar parte de la organización criminal, que es como la califica el Tribunal Supremo.

NOTICIA RELACIONADA
Un menor inimputable acuchilla a su suegra tras pedírselo su novia en Carabanchel
CARLOS HIDALGO
El joven y la chica no pueden ser detenidos al tener entre 12 y 13 años. La madre tiene heridas en oreja, labio y espalda

Los agentes tutores abrieron expediente del caso y le hicieron seguimiento. Ya a principios de marzo se había visto involucrada en otra pelea, también en Carabanchel, que asimismo fue grabada con un teléfono móvil. Acudieron al centro escolar de la adolescente, hablaron con su familia y con su entorno. También, a través del Servicio de Información de la Policía Municipal (Secai) e informadas también la unidad de delitos de odio del Cuerpo y la Fiscalía de Menores, se comprobó que el individuo en cuestión pertenecía, efectivamente, a los Trinitarios. Pero sólo tres días después, el 10 de abril, a las seis de la tarde, la Comisaría Integral de Fuencarral-El Pardo recibía la siguiente llamada de la muchacha: «Me están persiguiendo unas 20 personas menores». Los propios agentes escuchaban al otro lado del teléfono los gritos y ruidos de una pelea.

El parque donde emboscaron a la adolescente  TANIA SIERIA
«Mátala ya»
Acudieron rápidamente a buscarla, mediante la ubicación que les mandó. Era el conocido como parque de los gatos de la calle de Fermín Caballero, a la altura del número 80, en Fuencarral-El Pardo . Una vez allí, encuentran un cuchillo de cocina en el césped, tirado entre arbustos, y la chica les manifiesta que ha tenido una pelea y que el exnovio ha ordenado a otra niña que acabara con ella: «Mátala ya», le dijo a esa tercera persona. Además, había otra cría, hermana de la anterior, con un cachorro de pitbull amenazando. Mientras, otros pandilleros grababan la escena. Por suerte, dos personas que vieron lo que sucedía consiguieron separarlos.

Otro indicativo de agentes tutores localizaron a los posibles agresores en las proximidades. Siete en total, que fueron filiados. Al día siguiente, se localizó al trinitario en su centro escolar. Fue sometido a una exploración (toma de declaración ante su tutor legal, en este caso fue la madre, que es como se conoce a esta figura cuando se trata de menores de edad), en la que dijo que tenía simpatías por esa banda latina y que había mantenido una relación sentimental con la denunciante. También se exploró al resto de identificados y a los testigos.

Se informó a la Fiscalía correspondiente y podría haber sumado un delito de violencia de género, pero al tener menos de 14 años todos los protagonistas de esta historia son totalmente inimputables. Ni siquiera se les puede procesar por la ley del menor. Lo único que pudo hacer el Ministerio Público es informar a sus padres de lo sucedido.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49243
  • Verbum Víncet.
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1742 en: 22 de Abril de 2023, 14:07:46 pm »
Hay problema con las bandas que va más allá de lo puramente social, negar eso es negar la evidencia y así no se podrán poner soluciones. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214381
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1743 en: 26 de Abril de 2023, 08:32:22 am »

Detenidos ocho supuestos miembros de los Dominican Don’t Play por acuchillar a un menor ante una discoteca en Carabanchel


Seis de los arrestados se encuentran en prisión preventiva, mientras que los dos restantes también son menores de edad
Captura de pantalla de un vídeo distribuido por la Policía Nacional.
Captura de pantalla de un vídeo distribuido por la Policía Nacional.
El País
EL PAÍS
Madrid - 25 abr 2023 - 10:23
Actualizado:25 ABR 2023 - 10:44 CEST
Un menor, de 16 años, fue apuñalado hasta cuatro veces la madrugada del pasado 19 de febrero frente a una discoteca en el distrito madrileño de Carabanchel en una pelea o ajuste de cuentas entre bandas juveniles. La Policía Nacional ha informado este martes, 64 días después del suceso, de la detención de ocho jóvenes relacionados con una banda por esta agresión con arma blanca, los Dominican Don’t Play. El agredido, a su vez, “está relacionado con los Ñetas”, detalla una portavoz policial. De los ocho arrestados, dos son menores de edad. Los mayores se encuentran ya en prisión preventiva por tentativa de homicidio y pertenencia a organización criminal.


Los hechos sucedieron a las seis de la madrugada en el exterior del local, situado en el número 15 de la calle Santa Saturnina, cuando agentes de seguridad ciudadana fueron alertados de una pelea multitudinaria y localizaron a una víctima tumada en el suelo. El Samur atendió al herido, que presentaba dos cuchilladas en el pecho, una en la espalda y una cuarta no especificada, en el paseo Quince de Mayo, a pocos metros de la estación de metro de Marqués de Vadillo, y lo trasladó al hospital 12 de Octubre con pronóstico muy grave. La policía detuvo entonces a un varón, nacionalizado español y nacido en el año 2000, pero no por su posible implicación en el apuñalamiento, sino por atentado contra la autoridad. “Se puso violento con los agentes”, aclara la portavoz.



La principal hipótesis desde aquel mismo día era la de un ajuste de cuentas entre bandas juveniles por la edad de la víctima y por la zona en la que se produjo el ataque. Agentes de la Brigada Provincial de Información se hicieron cargo de la investigación y lograron identificar a todos los componentes del grupo agresor. El 19 de abril se desarrolló un dispositivo que se saldó con el arresto de ocho varones, dos de ellos menores, vinculados con la banda juvenil Dominican Don’t Play, explica la policía.

Se los considera presuntos responsables de los delitos de tentativa de homicidio y pertenencia a organización criminal. Los ocho arrestados pasaron a disposición de la autoridad judicial, quien decretó el ingreso en prisión de los mayores de edad, todos nacionalizados españoles y con antecedentes. Los menores, también nacionalizados, pasaron a disposición de la Fiscalía de Menores.

Carabanchel es uno de los distritos incluidos en el plan antibandas impulsado por las fuerzas de seguridad en la Comunidad de Madrid hace un año, tras una noche de varios apuñalamientos y dos asesinatos en Madrid que levantó la alerta sobre la agresividad creciente de estas organizaciones violentas. Según los últimos datos de la Delegación de Gobierno, en estos momentos hay 800 pandilleros en la Comunidad de Madrid.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214381
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1744 en: 10 de Mayo de 2023, 08:12:21 am »


Las noventa vidas arruinadas por la banda de los Trinitarios



Las víctimas de las estafas cibernéticas de la banda de los Trinitarios tendrán que abonar los créditos de hasta 30.000 euros que los pandilleros solicitaron a los bancos con sus nombres
Las noventa vidas arruinadas por la banda de los Trinitarios Varios de los miembros de la banda de los Trinitarios detenidos por la Policía Nacional Policía Nacional
BORJA MÉNDEZ
PUBLICADO 10/05/2023 04:45
ACTUALIZADO 10/05/2023 04:50
El mismo perro con distinto bozal. La banda de los Dominican Don't Play (DDP) compartía los mismos métodos de financiación que sus rivales eternos los Trinitarios. Los robos y el menudeo de droga se les quedó cortos y decidieron contratar hackers para beneficiarse de las estafas virtuales. Por el camino van dejando vidas arruinadas y no solo la de los menores que deciden inmolarse por su causa. La Policía Nacional ha identificado, por el momento, a noventa víctima de esta organización criminal que tendrán que pagar los créditos, algunos de hasta 30.000 euros, que solicitaron los pandilleros a sus nombres en las sucursales bancarias.

¿Por qué las víctimas tendrán que pagar por créditos que no solicitaron? La respuesta se encuentra en el contrato que firmaron con sus bancos. En ellos se especifica que están validadas todas las operaciones en las que ellos mismos usaron su contraseña privada. En este caso también, aunque hayan sido forzados en una estafa de los Trinitarios. De momento hay 90 víctimas y podrían ascender con el avance de las diligencias. En total consiguieron defraudar una cantidad cercana a los 700.000 euros. Los pandilleros solicitaron créditos que oscilaban entre los 20.000 y los 30.000 euros. Muchos de los damnificados son personas mayores. Algunos no están puestos en el uso de las nuevas tecnologías.


La 'Operación Mate-Verdeon' tuvo como punto de inicio las investigaciones que culminaron el año pasado con el desmantelamiento del sistema financiero de los DDP. Los agentes de la Brigada Provincial de Información descubrieron el nexo en común de los Trinitarios con sus máximos rivales.

Información y la Unidad Central de Ciberdelincuencia unieron sus caminos con un objetivo claro: acabar con el grifo de ingresos de esta banda. Descubrieron que detrás de todo este entramado estaba el 'Suprema' (jefe) del coro de Orcasitas. Un joven de 20 años que llevaba más de cinco integrado en los Trinitarios. Acumulaba antecedentes e identificaciones.

My Fest Cantabria: Vive la fiesta sin límites

Contratados por Telegram
También estaban implicados su lugarteniente 'Guerrero', el encargado de organizar las caídas sobre los rivales, y el responsable de imponer castigos a los menores que incumplían la disciplina de la banda. El jefe de los Trinitarios contactó con dos hackers a través de grupos privados de Telegram. Así fue como adquirió la base de datos de clientes de oficinas bancarias para perpetrar las estafas. "Las comunicaciones encriptadas les ayudan y roban las informaciones cuando encuentran debilidad por la vulnerabilidad de los bancos", afirman fuentes de la investigación.

Los delincuentes cibernéticos crearon un software específico, conocido en el argot como “paneles”, en el que monitorizaban en tiempo real los datos bancarios privados que la víctima. Tras clicar en el enlace malicioso previamente recibido vía SMS, introducía en la página fraudulenta que simulaba a la entidad financiera de la que eran clientes.



Los miembros de la banda latina de los Trinitarios detenidos por la Policía NacionalLos miembros de los Trinitarios detenidos por la Policía NacionalPolicía Nacional
Estos mensajes eran enviados de forma masiva a listados de clientes de esa financiera. En ellos les alertaban de un supuesto problema de seguridad en su cuenta que podrían solucionar a través del  enlace fraudulento que le enviaban.

De este modo lograban que introdujeran sus credenciales de acceso en la página a la que eran dirigidos, de similar apariencia a la web real de su entidad. En ese mismo momento, los cibercriminales monitorizaban las credenciales de acceso desde el referido panel. Llegados a este punto, se introducían al portal online de la financiera con las credenciales de las víctimas y solicitaban préstamos de concesión inmediata, así como vinculaban las tarjetas de los afectados al monedero virtual del que disponen sus teléfonos.


Así pagaban los Trinitarios
Una vez tenían las tarjetas de terceros vinculadas acudían a diversos centros donde compraban cupones de criptodivisas que eran canjeados en la wallet de uno de los miembros que controlaba esa cartera virtual como “caja común” de la organización. Así hacían frente a los gastos habituales del grupo -compra de sustancia estupefaciente, financiación de reuniones y fiestas de la banda latina, compra de armas y pago de abogados o envío de dinero a miembros en prisión para sufragar sus gastos-. Igualmente contaban con una extensa red de mulas que utilizaban para recibir dinero de las transferencias bancarias y sacarlo a través de cajeros automáticos.

Otro de los sistemas que empelaban para monetizar el contenido de las tarjetas bajo su control era la contratación de Terminales de Punto de Venta (TPV) a nombre de empresas ficticias de comercios online de productos de cosmética, realizando ellos mismos falsas compras.


Así, los Trinitarios compraron cada "panel" por una cantidad que oscila entre los 500 y los 1.000 euros. Cada uno de ellos tenía los datos de un millar de personas. El 1,5% caía en las redes de esta estafa. Con el paso de los días esa información perdía valor y después la revendían por un precio que oscilaba entre los 200 y los 300 euros. También estaban ligados los coros de Almendrales, Vallecas y Alcorcón, según afirman a Vozpópuli fuentes de la investigación.

Ostentaban tener mucho dinero
La Operación de la Policía Nacional finalizó con la detención de 40 personas. Una quincena eran miembros de esta banda. Todos ellos están acusados de los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa bancaria, falsificación documental, usurpación de identidad y blanqueo de capitales. Los líderes del coro hacían una gran ostentación de bienes. Ésta era una forma de captar a nuevos miembros para los Trinitarios.


El retorno económico restante era enviado a cuentas bancarias en el extranjero y también era utilizado en la compra de inmuebles en República Dominicana, estando actualmente localizando todos los bienes a través de los mecanismos internacionales de cooperación policial para la localización y recuperación de activos y bienes procedentes del delito.

Los agentes de Información advierten de que esta operación da en el corazón de la financiación de los Trinitarios pero no es un golpe mortal. Siguen usando el menudeo de drogas y los robos para obtener beneficios. Estos últimos delitos también les sirven para intimidar en su territorio y controlar el barrio.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214381
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1745 en: 18 de Mayo de 2023, 12:02:10 pm »

Cinco miembros de los DDP detenidos por el asesinato de un joven en Fuenlabrada

Alberto Órfão
18 de mayo de 2023, 10:28
-
Varios miembros de los DDP a la salida de un juicio por agresiones de la Audiencia Provincial de Madrid. Europa Press

La Policía Nacional ha detenido a cinco miembros de la banda Dominican Don't Play como presuntos autores de la muerte de un joven a la salida de un concierto.

El asesinato se produjo el pasado 3 de octubre cuando dos encapuchados menores de edad dispararon a la víctima.

El chico de 15 años asesinado ayer a balazos era trinitario

EUROPA PRESS/MADRID La Policía Nacional ha detenido a cinco miembros de la banda Dominican Don't Play (DDP) como presuntos autores de la muerte de un joven ocurrida a la salida de un concierto en la localidad madrileña de Fuenlabrada. Los hechos ocurrieron en la madrugada del lunes 3 de octubre, cuando dos encapuchados menores de edad dispararon a la víctima y dejaron en su huida, además, tres heridos por arma de fuego y arma blanca, motivo por el que también se les imputan tres tentativas de asesinato.

En el marco de este operativo, también fue arrestado un sexto varón, ajeno a la banda, contratado para ejercer como conductor y facilitar el vehículo empleado, y un séptimo como presunto responsable de la financiación del grupo a través del trapicheo de droga, según ha informado el cuerpo. En concreto, durante la investigación, llevada a cabo en estos siete meses, se ha conseguido determinar que una de las fuentes importantes empleada en la financiación de la banda estaba basada en el menudeo de cocaína, hachís y marihuana.

Enfrentamientos con una banda rival

Los investigadores lograron revelar que el origen del asesinato residía en un altercado con una banda rival ocurrido en septiembre del año pasado, al finalizar otro concierto del mismo artista, Rochy RD, conocido como 'el rapero de los trinitarios', organización enfrentada con los DDP.

Según las mismas fuentes, los Dominican Don't Play buscaban venganza y para ello planificaron el asesinato de manera minuciosa, comprobando los días previos el itinerario y la sala donde se celebraría el evento, e incluso llegaron a contratar a otro varón ajeno a la banda para que les facilitara la huida en una furgoneta robada con matrículas falsas, persona que ha sido detenida como cooperador en la ejecución de los hechos.

Tarjetas prepago y menudeo de droga
Avanzadas las pesquisas, los agentes comprobaron que dentro de las medidas de seguridad que empleaban los autores se encontraba el uso de tarjetas telefónicas prepago con identidades falsas o usurpadas. Posteriormente y analizada toda la documentación, los agentes confirmaron que dichas tarjetas procedían de un mismo establecimiento en el que llevaron a cabo un registro que se saldó con la imputación de su responsable por los delitos de falsedad documental y pertenencia a organización criminal.


La investigación ha conseguido determinar que una fuente importante de financiación de la banda estaba basada en el menudeo de drogas, participando activamente los cinco presuntos autores del asesinato en la comisión de estos delitos. Además, otro varón, encargado de dirigir esta actividad y que ocupaba un puesto elevado en la jerarquía de la organización en Madrid, ha sido asimismo detenido en esta operación.

El operativo concluyó el pasado día 26 de abril con la realización de cuatro registros simultáneos en distintos domicilios de la ciudad de Madrid en los que se pudieron incautar sustancias estupefacientes y elementos identificativos de los miembros de la banda, así como distintas armas. Tras pasar a disposición de la autoridad judicial, tres de los detenidos han ingresado en prisión como presuntos autores de los delitos de asesinato, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.