Autor Tema: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones  (Leído 117840 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232260
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #520 en: 08 de Octubre de 2024, 09:25:55 am »
Los patinetes de alquiler desaparecerán de Madrid, definitivamente, el 25 de octubre


Las operadoras serán notificadas oficialmente el miércoles y tendrán 15 días para retirarlos; si no, lo hará la Policía Municipal

Daniel SomolinosMadrid
Madrid
Actualizado Martes, 8 octubre 2024 - 00:01
Se sabía el mes, ahora ya se sabe el día: los patinetes de alquiler desaparecerán de las calles de Madrid este próximo 25 de octubre atendiendo a la necesidad de "preservar y salvaguardar la integridad física de los peatones".

Tal y como ha podido conocer este diario, Borja Carabante firmará, a lo largo de este martes, el decreto de revocación de las licencias con las tres empresas que operan estos vehículos en la ciudad. Tras comunicárselo oficialmente a las mismas este miércoles 9, éstas tendrán 15 días para retirar todos sus patinetes, 6.000 unidades en total, de aceras, parques y calzadas.

Tienen de margen, para ello, hasta que expire el 24 de octubre. De no hacerlo, se encargará Policía Municipal de retirarlos. Eso sí, esto les acarrearía una sanción económica (de hasta 1.500 euros). "Ya no hay recurso posible ante el Ayuntamiento, si quieren ir a los tribunales es cosa suya", explican fuentes del área de Medio Ambiente y Movilidad que encabeza el propio Carabante.

Esta resolución es un jarro de agua fría para las operadoras de patinetes. Habían depositado "muchas esperanzas" en sus alegaciones, pero de poco les han servido ante la determinación del Consistorio. "El tema tecnológico no ha sido suficiente, no se dan las condiciones para que haya empresas concesionarias en Madrid", zanjó el regidor Martínez-Almeida. A lo largo de 2023, según datos a los que ha accedido EL MUNDO, se pusieron 46.881 multas a usuarios por estacionamientos indebidos y, en lo que llevamos de 2024, ya van 35.339.

"Creemos que la decisión del Ayuntamiento ha sido prematura e injustificada por múltiples razones que fueron abordadas en nuestras alegaciones", cuentan desde Dott, una de las compañías afectadas, y agregan: "Estamos preparados para tomar las acciones legales que consideremos pertinentes para proteger nuestros derechos y la libertad de los residentes de poder elegir entre distintas opciones de movilidad". Desde Lime, otra operadora involucrada, también manifiestan su disconformidad con esta decisión, poniendo el foco en que los madrileños "dejarán de contar con un servicio de micromovilidad accesible y sostenible para desplazarse por la ciudad".

El Consistorio ha respondido también a este aspecto indicando que los usuarios de esos 6.000 patinetes de alquiler podrán seguir moviéndose en Bicimad, que "continúa expandiéndose a todos los distritos de Madrid y creciendo en número de bicicletas eléctricas municipales".

Por su parte, esta iniciativa no afectará a los usuarios privados de patinetes, que podrán seguir circulando con ellos por la ciudad "respetando la normativa vigente".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232260
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #521 en: 09 de Octubre de 2024, 07:35:10 am »
No fue el patinete...

La explosión de la bateria de un móvil en carga provocó el incendio que mató a una familia de Guillena


La Guardia Civil descarta así al patinete que se manejó en las primeras horas como posible causa del suceso.
8 de octubre 10:39 8 de octubre 11:46 M. Moguer

La investigación de la Guardia Civil ha determinado que el incendio de Guillena en el que murieron cuatro personas de una misma familia tuvo su origen en un móvil. Según el Instituto Armado la batería del teléfono explotó mientras se cargaba, provocando que ardiera la casa.

El móvil, añaden las mismas fuentes, estaba encima de un sofá de la vivienda, por lo que se presume que la tela del mismo fue lo que primero prendió. Luego las llamas se extenderían por toda la vivienda, provocando la muerte de un matrimonio y sus dos hijos.

El hombre y la mujer, así como el hijo menor de edad dormían en la planta superior. EL hijo mayor llegó cuando ya se había declarado el incendio y entró para, se cree, salvar a su familia. Los cuatro perdieron la vida.

En un principio se había especulado con que el incendio se debiese a un patinete eléctrico que hubiera podido salir ardiendo. No es así. Aunque el incendio sí que tiene que ver con un aparato eléctrico.

El entierro de la familia, que tuvo lugar este lunes, reunió a 2.500 vecinos que quisieron despedirse de ellos. El suceso causó gran conmoción en Guillena, un pueblo cercano a Sevilla capital con algo más de 12.500 habitantes.

Funeral

Fue el obispo auxiliar de Sevilla, Teodoro León, quien presidió la ceremonia, junto a los párrocos de Guillena-Las Pajanosas, de la pedanía de Torre de la Reina y de El Ronquillo.

La comitiva de coches fúnebres trasladó los féretros hasta la Plaza de España, desde donde fueron transportados a hombros por familiares y amigos de los fallecidos hasta el cementerio municipal de Guillena.

El alcalde, Lorenzo Medina, ha expresado la "profunda conmoción" que sufre el municipio por esta tragedia. La consternación y el dolor ha sido la tónica dominante en las últimas horas en la localidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232260
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #522 en: 26 de Diciembre de 2024, 18:51:09 pm »

Muere el joven de 22 años atropellado por un vehículo cuando cruzaba por una calle de Chamberí


Fue reanimado por varios policías municipales y por los médicos del Samur tras sufrir una parada cardiorrespiratoria

Efectivos del Samur en el lugar del accidente
Efectivos del Samur en el lugar del accidente EMERGENCIAS MADRID
La Nochebuena en Madrid deja en el teléfono de emergencias del 112 un aumento de las agresiones, las reyertas y las borracheras
Luis F. Durán | Madrid
25/12/2024 22:08
Facebook
Twitter
Whatsapp


Un joven de 22 años ha fallecido hoy tras resultar herido muy grave la noche del 24 de diciembre al ser atropellado por un vehículo en la Paseo de San Francisco de Sales, en el distrito madrileño de Chamberí. Entró en parada cardiorrespiratoria tras el accidente y comenzaron las maniobras de resucitación dos agentes de la Policía Municipal y los efectivos de una ambulancia de Sanir que continuaron los médicos del Samur a su llegada.

El atropello ocurrió a pocos metros del lugar donde reside el herido. Según varios testigos, iba hablando con el móvil y cruzó un semáforo en verde para los vehículos y con la señal de prohibida para los peatones. Sucedió en la confluenia del Paseo de San Francisco de Sales con la calle de General Ampudia, cerca del Estadio de Vallehermoso.

Los médicos del Samur trasladaron al peatón en estado muy grave al Hospital Clínico. Una psicóloga del Samur atendió a su familia, que vive muy cerca y acudió al lugar del accidente. El joven ha fallecido horas después en el centro sanitario.


La conductora del coche dio negativo en el control de alcoholemia. Dijo que no vio al joven cuando se produjo el atropello. En la calzada no había marcas de frenada.

Accidene de moto en Vallecas
En Vallecas, en la avenida de Buenos Aires con la calle Pablo Neruda, ocurrió a las 02.00 horas un accidente entre una moto y un turismo, en el que Samur-PC atendió a 3 personas en total, una pareja que viajaba en la motocicleta y una niña ocupante del vehículo.


Un varón de 45 años, con fractura abierta de pierna y cerrada en un brazo, fue trasladado como potencialmente grave al Gregorio Marañón, y la mujer que viajaba con él en la moto, de unos 40 años fue trasladada al 12 de octubre con una fractura de pierna.

Samur también atendió a una niña de unos 10 años que iba en el coche y que sufrió unos cortes por cristales. También fue trasladada al Gregorio Marañón.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232260
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #523 en: 05 de Febrero de 2025, 08:14:46 am »
Adiós definitivo a los patinetes en Madrid: la justicia anula las cautelares solicitadas por las empresas de alquiler


Lime, la última compañía que seguía operando en la capital, «ya ha retirado los vehículos»
Los patinetes eléctricos desaparecerán de Madrid el 25 de octubre

Helena Cortés
Madrid
04/02/2025
Actualizado a las 17:24h.


«Lime ya no está operativo en Madrid. Iniciar o terminar tu viaje ya no será posible aquí». Este es el mensaje que muestra actualmente la aplicación de la última empresa de patinetes eléctricos que seguía funcionando en Madrid después de que el ayuntamiento decidiese revocar la concesión a las tres empresas que operaban en la capital y que gestionaban más de 6.000 vehículos. Dott y Lime decidieron llevar esta decisión a los tribunales, pero hace unas semanas la justicia ha decidido anular todas las medidas cautelares solicitadas, según han confirmado fuentes de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, haciendo completamente efectiva la orden que firmó el ayuntamiento el pasado 8 de octubre. Los patinetes, ahora sí, son historia.

Fuentes de Lime, la empresa más rebelde, ha reconocido a este diario que «respetan las decisiones judiciales» y que «ya han retirado los patinetes de las calles de la ciudad». Dott apuró los 15 días de plazo que el ayuntamiento dio a las concesionarias para sacar los vehículos de la ciudad aunque anunció también que tomaría «acciones legales». «Actualmente, las acciones legales siguen en curso, pero podemos confirmar que nuestro vehículos han sido retirados«, confirman desde la empresa. Tier Mobility fue la primera en acatar la decisión del consistorio.


El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha valorado «positivamente» esta retirada definitiva de los patinetes de la ciudad durante unas declaraciones a los medios realizadas tras inaugurar el Centro Dotacional Integrado Ángel del Río. «Nosotros hicimos una apuesta por los patinetes. Desde el punto de vista tecnológico las empresas no fueron capaces de acreditar que esos requisitos los iban a cumplir y, por tanto, nosotros no tenemos ningún problema en rectificar esa decisión«, valoró. Los dos principales problemas de los patinetes eran que se aparcaban en lugares inadecuados y no respetaban la distribución establecida en la concesión.

También ha contestado a la oposición después de criticarle que no secundara la prohibición de París: «No es lo mismo, porque nosotros lo que hicimos fue tratar de regular en condiciones que fueran compatibles con la seguridad fundamentalmente de los peatones. Eso no lo han conseguido (las empresas) y, por tanto, entendemos que no procede que siga habiendo empresas de patinetes, sin perjuicio de quien que tenga un patinete privado lo pueda utilizar». Aprovechando la pregunta, Almeida ha destacado otra «buena noticia» en relación a los datos de calidad del aire. Hemos vuelto a bajar la contaminación un 10% respecto del mes de enero del año pasado«, anunció.

ABC

Comparte nuestra PASIÓN por la buena INFORMACIÓN. Suscríbete ahora a ABC Premium y déjate conquistar por el periodismo libre y de calidad.

+ información
6 meses x
1€/mes
1 año x
20 €
Fuera de la capital, Lime y sigue operando en dos municipios madrileños: Alcorcón, donde tienen bicis y patinetes eléctricos de alquiler, y Getafe, donde gestionan, desde julio de este año, 120 bicicletas compartidas.

Regulación de los tuk-tuk
El ayuntamiento está trabajando además en una regulación de los tuk-tuk. Este trabajo lo están realizando conjuntamente el área de Medio Ambiente y Movilidad y el área de Turismo. «Están trabajando en ello y espero poder tener una propuesta en un plazo breve de tiempo«, reconoció Almeida.

En la última comisión, la delegada de Economía y Hacienda, Engracia Hidalgo, reconoció que están estudiando «cómo será procedente una licencia municipal, un régimen tarifario, la clasificación adecuada del vehículo, seguros de responsabilidad limitada, acreditación para guías turísticos, sistemas de seguridad para usuarios y jóvenes». Pero antes, estableció, es necesario establecer el marco normativo, que pasa por «una modificación de la ley de la Comunidad y por una modificación de la ley estatal para definir el transporte (en la autonómica), porque no están definidos los tuk-tuk». «El cambio instado en la ley estatal pasa por que los vehículos que circulan a menos de 40 kilómetros por hora tengan que tener autorización, algo que ahora mismo no tienen», apuntó.

En cuanto a los gravámenes que ahora mismo pagan los tuk-tuk, Engracia Hidalgo detalló que se tienen que registrar en la Jefatura Provincial de Tráfico para obtener el permiso de circulación. Una vez registrados tienen que pagar el impuesto de matriculación estatal y a nivel municipal tienen que abonar el Impuesto de Vehículos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232260

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53262
  • Verbum Víncet.
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #525 en: 10 de Marzo de 2025, 13:04:45 pm »
Da igual lo que se denuncia. . . siempre saldrá el argumento del afán recaudatorio. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 232260
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #526 en: 26 de Marzo de 2025, 06:43:43 am »
Los padres o tutores legales....a pagar.


“Un niño de 8 años atropella a una anciana de 83”: el creciente peligro de los patinetes eléctricos en España


Historia de Sergio Amadoz • 14 h • 2 minutos de lectura

Después de un exhaustivo repaso a los medios de comunicación y a las cifras de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Fundación Mapfre ha detectado un grave problema (un año más) en la relación de los patinetes eléctricos con los coches y los peatones. En 2024 fallecieron 13 personas a bordo de un vehículo de movilidad personal (VMP) y se leyeron titulares como estos: “Atropellado por un camión en carretera” o “Muere atropellado por dos vehículos cuando circulaba por la autovía”.

 O, desde el punto de vista del viandante: “Un niño de 8 años atropella a una anciana de 83 con un patinete eléctrico en el paseo marítimo”. También falleció un motorista implicado en un accidente de tráfico con este tipo de vehículos.

La mayor parte de los heridos en los 396 siniestros analizados en este trabajo eran hombres (66%). En ellos se registraron 240 lesionados, 138 con heridas leves y otros 102 con graves. Los peores datos de fallecidos, por otra parte, se registraron en Cataluña (cuatro) y la Comunidad Valenciana (dos).

Cómo son los siniestros con patinetes

Cuando un patinete sufre un siniestro en la carretera, la causa principal es una colisión con otro vehículo (65%), seguida de las caídas (22%) y el atropello a peatones (10%).

Este informe refleja “un incremento preocupante” en el número de personas lesionadas (un 23% más que en 2023), según destaca Jesús Monclús, director de Prevención y seguridad vial de la Fundación Mapfre, quien considera necesario “difundir buenas prácticas” y seguir mejorando la seguridad con respecto a este tipo de movilidad.

Uno de los patrones de los siniestros con patinetes eléctricos es la presencia de “circunstancias irregulares o contrarias a la normativa vigente”, como circular por aceras y zonas peatonales, espacios donde ocurrió el 5% de los siniestros en 2024. “Herido un joven que circulaba en sentido contrario en patinete”, decía un titular redactado el año pasado.

Siempre con casco y chaleco reflectante
Para evitar atropellos a peatones, Monclús advierte de la importancia de “no invadir la zona por la que circula un peatón y bajarse del patinete cuando vayan a cruzar por un paso de peatones”. Este experto también aconseja no utilizar el pie sobre la calzada como freno (para evitar fracturas) y “llevar prendas de alta visibilidad, especialmente de noche”.

Los autores del estudio recuerdan que la normativa de la DGT incluye los patinetes eléctricos en la categoría de vehículos, al igual que las bicicletas, de modo que deben cumplir el reglamento de circulación y las ordenanzas locales.

Sus restricciones principales son la limitación de velocidad a 25 km/h y la prohibición de circular por aceras, autopistas, autovías, vías interurbanas y túneles urbanos. Tampoco se pueden transportar ocupantes y, además, los VMP a la venta desde el 22 de enero de 2024 deben contar con el certificado de homologación de la DGT. Los patinetes comprados antes de esa fecha pueden usarse legalmente hasta el 22 de enero de 2027.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53262
  • Verbum Víncet.
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #528 en: 08 de Abril de 2025, 19:00:15 pm »
Qué tipo de vía es?. . . urbana?. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Vikingo83

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1227
Re: Monopatines, bicicletas, patinetes, minimotos y peatones
« Respuesta #529 en: 09 de Abril de 2025, 00:44:22 am »
Estuve hace poco allí y circulé bastante por esa vía, ya que es la principal arteria de la ciudad y al lado se celebraban los eventos. Es una autovía urbana, cruza la ciudad de punta a punta bordeando la costa.