En la localidad francesa de Bayona
Decenas de personas frustran el arresto de una ex líder de Batasuna

La ex dirigente de Batasuna estaba en la clandestinidad desde diciembre
Es objeto de una orden de detención emitida por la Justicia española
Deberá ser juzgada por sus actividades entre 2005 y 2008 en dicha formación
Agencias | ELMUNDO.es | Bayona (Francia)
Actualizado martes 21/06/2011 16:51 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Comentarios 37
Cerca de un centenar de personas ha impedido hoy en la localidad de Bayona el arresto de la ex dirigente de Batasuna Aurore Martin, que salió de la clandestinidad el pasado sábado tras pasar seis meses oculta y es objeto de una orden de detención emitida por la Justicia española.
Miembros de la división nacional antiterrorista de la Policía Judicial, según pudo constatar Efe, habían acudido esta tarde sobre las 14.45 hora local (12.45 GMT) al apartamento del centro de Bayona, propiedad de la vivienda de una hermana de la dirigente de Batasuna, en el que Martin se encontraba junto a un reducido grupo de periodistas.
Cuando gente del barrio y militantes de la agrupación Askatasuna se percataron de la presencia de los coches policiales se personaron en la casa, situada en el centro de la ciudad, para evitar esa detención, y rodearon posteriormente a la ex dirigente para alejarla de los agentes.
Posteriormente, la propia policía gala ha confirmado que ha fracasado en su intento de detener a Martin.

'En 10 minutos, una multitud'
Tras este altercado Martin ofreció una comparecencia improvisada denunciando el mandato emitido por la Justicia española, no sin advertir que se esperaba ser detenida y entregada a España.
El diario Gara reproduce unas declaraciones de Aurore Martin a la radio Info7 Irratia en las que ha relatado la detención: "Estaba en mi piso, han tocado la puerta y como no la he abierto la han derribado. Han entrado varios encapuchados a mi casa. Me han llevado escaleras abajo a volandas agarrada de pies y manos. Entonces ha llegado mucha gente para protegerme, y ha sido un momento muy violento, muy tenso".
"En un momento se han visto desbordados y han ido en busca de más policías. Ha sido ese momento cuando hemos aprovechado para salir a la calle. En 10 minutos se han reunido un multitud para respaldarme", ha proseguido.
"Los policías me han dicho que esté tranquila, que la detención la tenían que llevar a cabo, y que no me iba a pasar nada. Que no era su culpa, que sólo cumplen con órdenes. Vamos, lo de siempre", ha concluido Martin.
Delitos de terrorismo
La militante independentista, de 32 años, es objeto de ese mandato de arresto emitido en octubre de 2010 por delitos de terrorismo, después de que no se presentara en la comisaría como debía por encontrarse bajo control judicial.
El pasado sábado, Martin participó en un acto público en Biarritz organizado por grupos independentistas. Allí, se reencontró con sus padres y se dirigió a los medios de comunicación que cubrían el acto, a quienes aseguró que esperaba ser detenida y entregada a España.
Martin indicó también que su salida de la clandestinidad no era casual, sino que coincide con la subida de la coalición Bildu en las elecciones municipales celebradas en España en mayo pasado.
La joven fue candidata en las pasadas elecciones cantonales celebradas en Francia el pasado marzo pese a que ya entonces la Justicia francesa había dado luz verde a su entrega a España.
Antigua componente de la mesa nacional de Batasuna, Martin debía ser entregada a España según un dictamen definitivo del Tribunal Supremo de Francia para ser juzgada en relación con sus actividades entre 2005 y 2008 en Batasuna en territorio español.