Autor Tema: Ordenadores, programas y APP  (Leído 142785 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1320 en: 12 de Enero de 2023, 07:51:59 am »


Carpeta Ciudadana es una app esencial cuando se tiene el certificado digital en el móvil

 El Androide Libre

Instalado el certificado digital en el móvil, Carpeta Ciudadana es la primera app esencial a usar
Carpeta Ciudadana es una app que permite ponerse en contacto con todas las Administraciones Públicas y así consultar distintos datos como son los puntos de carnet de conducir, cuando toca hacer la ITV al vehículo o simplemente conocer los datos disponibles en el padrón.
10 enero, 2023 18:02

Manuel Ramírez
Poder descargarte en cuestión de minutos el certificado digital va a permitir instalarlo en el móvil y así disponer de una buena variedad de apps con las que hacer gestiones de todo tipo vinculadas a las Administraciones Públicas. Ésta es Carpeta Ciudadana y la puedes instalar en tu móvil Android para conocer datos personales, citas previas, información sobre procedimientos, notificaciones pendientes y estado de expedientes, aparte de mucho más.

Carpeta Ciudadana, una app indispensable

Si ya has instalado el certificado digital en tu móvil, ahora es el momento de acceder a una de las apps que más está destacando por toda su ristra de características.

Carpeta Ciudadana puede ser descargada desde la Google Play Store, y en el momento que se inicie, con el certificado digital ya disponible en el smartphone, el acceso se hace en un momento; de hecho, si tienes autenticación biométrica podrás usar el sensor de huellas para acceder a la misma.

Principalmente esta app sirve para que el usuario se comunique con las Adminitraciones Públicas al igual que consultar todo tipo de datos personales a la vez que citas previas, procedimientos, notificaciones pendientes, estados de los expedientes e incluso recibir avisos y alertas.

Es decir, que es un todo en uno para acceder a una aplicación bien desarrollada y con un diseño exquisito, para lo que vienen siendo este tipo de apps lanzadas por el Gobierno de España.

8 categorías a usar

Carpeta Ciudadana tiene su web desde la que se puede echar un ojo a todo lo que se puede gestionar, pero principalmente son 8 categorías que tenemos también en la app: educación y formación, ciudadanía y residencia, trabajo y jubilación, salud y asuntos sociales, situación personal y familia, vehículos y transporte, vivienda y transparencia.

Es decir, que todos esos datos que tienen registrados las Administraciones Públicas están ahí para disponer de ellos, ya sean titulaciones universitarias, el estado de documentos tipo DNI, consultar la vida laboral, acceso al historial clínico (HCDSNS), antecedentes penales, los puntos del carnet de conducir, resumen de los bienes inmuebles o justificantes de todo tipo.

Otro de sus puntos más importantes son las notificaciones pendientes de las múltiples administraciones públicas de todos los niveles administrativos; que se recibe desde la Dirección Electrónica Habilitada Única.

Hay otro aspecto a tener en cuenta, y es que Carpeta Ciudadana permite hacer solicitudes en el Registro Electrónico General de la AGE al igual que hacer consultas a este organismo público. Es decir, que ahorra muchos trámites administrativos para una app que se convierte en una esencial.

Cómo empezar con ella

Teniendo el certificado digital en el móvil, con éste se puede acceder fácilmente a la app, aunque también permite el sistema @CLAVE, aunque recomendamos el uso del certificado por todas las molestias que ahorra.

Se puede descargar desde la Google Play Store (también disponible en iOS) para así instalarla e iniciar sesión la primera vez, ya que después podrás usar el sensor de huellas para autenticarte y así lanzarla en cuestión de segundos.

Una vez iniciada la sesión ya puedes aparecer ante la pantalla principal y comenzar a explorarla por todos esas categorías mencionadas anteriormente.

Usando la app y personalizándola

En la pantalla principal tenemos a primeras los datos recogidos de las distintas administraciones para así saber los bienes inmuebles, los puntos del carnet de conducir o añadir uno a favoritos para así tener a mano una Administración Pública.

Pasada esta parte, el calendario es el siguiente punto a tener en cuenta con tarjetas que muestran los eventos importantes que tenemos en los próximos meses o años, como puede ser mismamente la ITV que ha de pasar el vehículo o la renovación del carnet de conducir.

El calendario es muy útil para que desde el botón de pedir cita podamos acceder a distintas oficinas y delegaciones como son el Ministerio de Justicia, Extranjería, Atención a la Ciudadanía, Tráfico, DNI o Pasaporte, Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), AEAT o los servicios de salud de las Comunidades Autónomas.

Mis documentos es la sección para lo que se tenga descargado desde la misma app y así fácilmente acceder a los mismos.

Aparte de esta pantalla principal, la app Carpeta Ciudadana tiene cuatro pestañas en la parte inferior en la barra de herramientas que permite acceder al inicio, calendario, mi carpeta y los ajustes.

Una app elegante y bien diseñada

Parece mentira que estemos ante una app oficial del Gobierno de España, ya que suelen ser más toscas en su uso y muchas veces no ofrecen muchas comodidades para el usuario común.

En cambio, Carpeta Ciudadana se puede vanagloriarse de traer consigo ciertas características que permiten que cualquier tipo de usuario pueda acceder rápidamente a todas sus funciones.

Hemos querido dejar este último apartado para dejar claro que han trabajado muy bien cada detalle de la interfaz y en términos generales es bien fácil "bucear" por todas sus funciones, ya sea ver los puntos que queda en el carnet de conducir, echar un ojo a la Carpeta de Salud o simplemente a los datos del Padrón. Es un todo en uno que gusta desde el primer momento en el que ponemos los dedos sobre la app.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1321 en: 04 de Febrero de 2023, 11:05:42 am »
Real como la vida misma.


*Ejemplo de paciencia de un jubilado.*

👴
*Pepe*, 71 años, en la Escuela de Informática para Jubilados.
Primera jornada:
 

*Windows 7* : Introduzca su contraseña.

👴
*Pepe* : pepe


*Windows 7* :
Lo siento, la contraseña no debe ser su nombre.

👴
*Pepe* : pepi


*Windows 7* :
Lo siento, la contraseña debe contener al menos 10 caracteres.

👴
*Pepe*: pepinillos.


*Windows 7* : Lo siento, la contraseña debe contener al menos un número.

👴
*Pepe*: dos pepinillos.


*Windows 7*: Lo siento, la contraseña debe contener al menos un número en forma de guarismo.

👴
*Pepe*: 2 pepinillos.


*Windows 7* : Lo siento, la contraseña no puede contener espacios.

👴
*Pepe*: 2putospepinillos.


*Windows 7*: Lo siento, la contraseña debe contener al menos una mayúscula.

👴
*Pepe*: 2PUTOSpepinillos.


*Windows 7*: Lo siento, la contraseña no puede contener mayúsculas sucesivas.

👴
*Pepe*: ¡2PutOsPepinillosdeMierda!


*Windows 7* : Lo siento, la contraseña no puede contener signos de puntuación ni de admiración.

👴
*Pepe*: 2PutOsPepinillosdeMierdaQuetePuedesMeterEnElCulo.


Windows 7 : ¡Lo siento esta contraseña ya existe!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1322 en: 18 de Marzo de 2023, 07:15:21 am »
La última actualización de Windows 11 es un auténtico desastre y llena tu PC de errores

Historia de Ilan K. Cherre • Ayer a las 20:07

La última actualización de Windows 11 está causando problemas en las unidades de estado sólido (SSD) y en la conexión WiFi de algunos usuarios. Esta actualización, lanzada por Microsoft en marzo de 2023, prometía mejoras en la estabilidad y el rendimiento del sistema operativo, pero para algunos usuarios ha causado más problemas de los que solucionó.

Los informes de problemas comenzaron a aparecer en los foros de soporte de Microsoft poco después de que se lanzara la actualización. Muchos usuarios notaron que sus unidades de estado sólido estaban funcionando más lentamente después de instalar la actualización, mientras que otros informaron de problemas con la conexión WiFi, como caídas frecuentes de la conexión o una conexión más lenta de lo normal.

El problema, aunque generalizado, parece afectar de forma persistente a un modelo exacto de SSD que es el Adata XPG SX8200 Pro con capacidad de 1TB. De hecho, los foros se han llenado de experiencias de distintos usuarios que comentan que los tiempos de inicio de sus equipos ahora son superiores a 31 segundos después de la actualización.

Microsoft es consciente del problema y sabe perfectamente que la actualización está afectando a las distintas unidades SSD. De hecho, ha comentado que realizar copias de archivos con un gran peso será más lento en Windows 11 en la versión 22H2. Eso sí, no han indicado nada de si tienen una actualización para el sistema operativo ya en mente.

La lentitud de las unidades de estado sólido es particularmente preocupante, ya que estas unidades son una parte integral del rendimiento de cualquier sistema informático moderno. Si una unidad de estado sólido funciona más lentamente de lo normal, todo el sistema puede verse afectado. Y, es que, las quejas expresan justamente problemas en la realización general de tareas.

Los problemas de conexión WiFi también son preocupantes, especialmente para aquellos que dependen de una conexión WiFi estable para trabajar o estudiar desde casa. Si la conexión WiFi falla o es más lenta de lo normal, puede hacer que sea imposible realizar ciertas tareas en línea, lo que puede ser especialmente problemático en situaciones de teletrabajo o entretenimiento.

Para aquellos que experimentan estos problemas, Microsoft recomienda utilizar los siguientes comandos para realizar copias de archivos: “robocopy \\someserver\someshare c:\somefolder somefile.img /J” y “xcopy \\someserver\someshare c:\somefolder /J”. Lógicamente, las comillas no hay que escribirlas al utilizar estos comandos en el CMD de Windows.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1323 en: 04 de Abril de 2023, 07:06:57 am »
El hacker del Poder Judicial atesoraba 1 millón de datos de españoles que vendió a Lituania


Sus entrevistas en Youtube, en las que se vanagloriaba de hackear a la Policía, y la forma en la que vendió la información facilitó a la Policía la detención de este peligroso ciberdelincuente de 19 años

GEMA HUESCA
BORJA MÉNDEZ
PUBLICADO 04/04/2023 04:45
ACTUALIZADO 04/04/2023 04:50
El hacker de 19 años José Luis Huertas que cuenta con un largo historial en ataques cibernéticos puso en jaque a la Policía en octubre del año pasado por acceder a más de 500.000 cuentas bancarias. El periplo para detenerle llegaba a su fin el pasado viernes cuando los agentes le arrestaron en su vivienda de Madrid. Las entrevistas que dio en redes sociales y el medio que utilizó para vender el material robado facilitó a la Policía su arresto. De esta diligencia han podido acreditar que atesoró más de 1,1 millones de datos de ciudadanos españoles que vendió a Lituania.

Así se desprende del auto del magistrado José Luis Calama Teixeira en el que acordó su prisión provisional sin fianza. El instructor expuso que Huertas perpetró dos ataques al Punto Neutro Judicial (PNJ) del CGPJ que le permitió obtener información bancaria de más de medio millón de personas. Pero este hacker, que se hace llamar 'Alcasec', atesoraba mucho más material. En concreto contenía 1.167.234 registros con datos personales e información bancaria de todos estos contribuyentes.

Se trata de información que, como él mismo confirmó este lunes ante el juez, ya no dispone. La vendió a Lituania a través de un servicio conocido como 'Crime as a Service' (el delito como servicio). Consiste en un modelo que se utiliza especialmente en ciberdelincuencia para vender lo hackeado en foros privados. Al respecto los agentes acreditaron que este joven que ya estaba en el radar de la Policía cobró por vender el ataque al Poder Judicial. En concreto detectaron ingresos a una especie de monedero virtual por importe de 543.514 dólares.

Un hacker peligroso

El cerco se estrechó sobre este hacker a raíz del estudio de dos servicios asociados a su cuenta. Al acceder en su cuenta se corrobora que está detrás de la base de datos Udyat; un servicio de consultas que atesoraría datos obtenidos de manera ilícita, entre otros, de la Policía Nacional. Además, del registro de su casa los agentes se hicieron con abundante documental que coincide con la que difundía en un canal de Telegram que él mismo administraba con el pseudónimo de 'Mango'.

De hecho, tanto estas pruebas como las conversaciones mantenidas en otras redes sociales hacen concluir a los investigadores que este joven está detrás de uno de los mayores ciberataques que ha sufrido el Poder Judicial en toda su historia. El mismo se produjo los días 18 y 20 de octubre en dos tandas separadas. Para ello hackeó la cuenta de dos funcionarios vascos, lo que permitió acceder al Punto Neutro Judicial del CGPJ. De ahí tuvo vía libre para acceder a datos tributarios de más de 500.000 personas.

Los hechos alertaron al CGPJ, el cual los denunció rápidamente ante la Audiencia Nacional. La investigación se ha desarrollado por agentes de la Comisaría General de Información en estrecha colaboración con el Centro Criptológico Nacional. La misma ha culminado con éxito no solo por haber podido localizar a este hacker de apenas 19 años, sino también porque él mismo confesó este lunes ante el juez todos los hechos que se le atribuyen.

Manipuló fichas policiales

De hecho, esta sobreexposición es la que ha facilitado su localización. En los últimos meses, permitió a los usuarios de redes sociales que conocieran un poco más la versión pública de su alias Alcasec. Totalmente encapuchado y vestido de negro concedió varias entrevistas en los canales de Jorge Goorgo y en Zona Gemelos. Ahí dejó varias perlitas que luego fueron aprovechadas por los agentes encargados de la investigación. Confesó, entre risas en lo que parecía una charla de amigos, que podía quitar detenciones y poner órdenes de búsqueda al introducirse en el sistema de la Policía Nacional.

En entrevistas se vanaglorió de que podía manipular datos policiales y dijo que utilizaba tiendas de lujo como Versace y Louis Vuitton para conseguir datos de sus clientes
"Poner señalamientos que se mandaban a toda Europa", manifestó en uno de estos directos de la plataforma Twitch. Por estos servicios que ofrecía también le proporcionaban sus clientes un montante económico que no ha desvelado. Si que manifestó el dinero que se gastaba en reservados incluso que llegó a pagar 600 botellas de la marca Pepsi, como capricho.

Robar datos de clientes en tiendas de lujo

En estas entrevistas llegó a vanagloriarse de que los agentes de la Policía Nacional no sabían descargarse los datos de su ordenador. Un relato, altamente improbable, que contaba de la siguiente manera: "La primera vez que vinieron a mi casa, me pillaron con todo abierto, no me lo esperaba. Tenía un servidor Linux normal y me dijeron; ¿Cómo nos descargamos esto? Le expliqué: 'hazte un zip de la carpeta'".

También narró a los streamers que las tiendas de lujo, mencionando Versace y Louis Vuitton, eran establecimientos para conseguir los datos de la lista de sus clientes, los pedidos y generar ventas privadas a unos precios lejos de la realidad de la realidad de estas marcas. "En la práctica es más jodido pero se podría hacer", respondió al ser preguntado si podría generar campañas de productos a diez euros. Sus acompañantes ironizaron en ese momento por su forma de vestir debido a la afición de este joven por las marcas de alto standing. No solo era su vestimenta ya que también se habría dedicado a blanquear gran parte del capital de los hechos ilícitos en coches de la marca Porsche.

Su encargo más difícil

'Alcasec' contó que suplantó al exCEO de Mediaset Paolo Vasile supuestamente por culpa del periodista de La Sexta Manuel Marlasca. Al parecer, dijo que fue un error porque este periodista dijo que toda su familia vivía de las estafas y de forma equivocada quiso centrar su ira en Mediaset. Accedió a todas las cuentas bancarias, transferencias, nóminas y pagos de la cadena. Pagó 1.500 euros de un reservado de una discoteca con ocho botellas a cuenta de Paolo Vasile. "Creo que dudaron mucho en consultarle si eran sus gastos de verdad porque le tenían miedo sus empleados", añadió.

'Alca', como le llaman sus amigos, dijo que la red social con menos seguridad era Tik Tok y también que un día pirateó la emisora de la Policía Municipal de Madrid y estuvo escuchando durante 24 horas qué pasaba por las calles de la capital y las conversaciones entre los agentes. También confesó que comenzó su carrera de delincuente hackeando las cuentas de HBO y que el encargo más "extraño" que ha recibido en su vida es conseguir informes de inteligencia relativos al blanqueo de capitales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1324 en: 07 de Junio de 2023, 07:33:03 am »

Ya se puede solicitar el certificado digital sin moverse de casa gracias al móvil: cómo pedirlo desde Android y iPhone


5 junio 2023, 09:42
Álvaro García M.
Tener en nuestro poder el certificado digital de la FNMT (Fabrica Nacional de Moneda y Timbre) es algo muy interesante hoy día para identificarnos a la hora de realizar multitud de trámites online. Sin embargo, el proceso para solicitarlo había precisado que sí o sí tuviésemos que hacer un paso presencial.

Hablamos en pasado porque, aunque existe aún esa posibilidad, ahora podemos solicitarlo sin movernos de casa. Para ello sólo nos hará falta tener un ordenador y un móvil, siendo este último fundamental para la identificación gracias a su cámara. Te explicamos cómo solicitarlo.

No es un proceso gratuito al 100%

Antes de comenzar, debemos destacar algo importante y es que, tal y como indica la propia FNTM, el certificado en sí es gratuito siempre. Sin embargo, la identificación por vídeo que exige este proceso cuesta 2,99 euros más impuestos. A continuación verás en qué parte se exige el pago, pero de primeras nos parece un punto importante que debes conocer.

Primer paso, desde un ordenador
Para esta primera parte del proceso, necesitarás tener un ordenador. Da igual que sea portátil, de sobremesa y qué sistema operativo tenga. Se trata de instalar el configurador ‘NFMT-RCM’ en Windows, Linux o macOS.


Configurador Fntmt
Prácticamente cualquier ordenador sirve para la descarga del configurador
Para ello solamente debes acceder a la web de la FNMT a través de este enlace  e irte a ese apartado de instalar el configurador y pinchar sobre aquel que sea compatible con tu ordenador. Se comenzará entonces a descargar el archivo, el cual debes ejecutar una vez lo tengas.

Sin abandonar el ordenador, rellena el formulario
Una vez hayas hecho ese primer paso, deberás rellenar un formulario en el que se te piden algunos datos básicos como tu DNI, primer apellido y un correo electrónico, teniendo la posibilidad de incluir dicho correo en el certificado para firmar tus correos electrónicos. Después es cuestión de leer y aceptar las condiciones.

Formulario
Los datos que se solicitan en el formulario
Una vez lo hagas se abrirá el configurador que instalaste y deberás elegir una contraseña. Este es probablemente uno de los pasos más importantes, ya que será la contraseña que quede ligada a tu certificado, por lo que deberás recordarla siempre.

Consejos para elegir una contraseña segura y cómo gestionarlas desde el móvil
EN XATAKA MÓVIL
Consejos para elegir una contraseña segura y cómo gestionarlas desde el móvil
Identifica tu DNI y a ti mismo con el móvil
Ya habiendo completado el paso del formulario recibirás un correo electrónico en el que se te dará un código de la solicitud que debes mantener a buen recaudo para lo que viene ahora. Y lo que viene no es otra cosa que identificarte mediante el móvil. Este es el proceso que tiene coste, aunque todavía no se nos exigirá pagar por ello.

Correo
Correo electrónico que te debe llegar
Sin salirte del correo, podrás encontrar el enlace al servicio de identificación con el móvil. Al entrar deberás rellenar los campos de datos solicitados, incluyendo el ya citado código de la solicitud que aparecerá en tu correo. Una vez los rellenes correctamente y pulses en ‘Comenzemos’ deberás tener tu DNI a mano.

Y es que se iniciará entonces un proceso de verificación del documento por ambas caras a través de la cámara del móvil. Cuando el sistema verifique que es auténtico, comenzará otro proceso de reconocimiento biométrico en el que esta vez es tu cara la que se debe corresponder con la foto del documento.

Es posible también que se pida lo que se conoce como prueba de vida. No hará falta ponerse peliculero posando con un periódico del día, pero se podría solicitar realizar algún gesto o algo particular para que así el sistema no pueda ser vulnerado mediante técnicas de falsificación.

Consigue los mejores ofertones en iPhone 12 pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovado por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.

DESDE 429€
CONSEJO OFRECIDO POR LA MARCA
A esperar a que un humano revise todo y a pagar
Aunque existe un sistema capaz de hacer una primera criba ante posibles fraudes, ese proceso que realizaste anteriormente será revisado por un agente de la FNTM. Este proceso no es inmediato, aunque no tardará más de 2 días habiles.

Parte final del proceso: pago y descarga del certificado
Una vez que se revise, recibirás un nuevo correo electrónico desde el que podrás descargar el certificado. En concreto, en esta página. Para hacerlo deberás introducir nuevamente tu DNI, el primer apellido y el código de la solicitud. Aquí sí llega el momento de realizar el pago de 2,99 euros + impuestos, el cual podrá ser abonado mediante tarjeta VISA, MasterCard o Bizum.

Ya con eso podrás pulsar en ‘Descargar el certificado’, pudiendo ya guardarlo en tu móvil, ordenador y en todos los equipos en que desees tenerlo. Y con respecto al pago por el servicio, informan desde la FNTM que recibirás una factura electrónica a tu correo electrónico en un plazo de 2 días hábiles.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1325 en: 10 de Agosto de 2023, 21:01:19 pm »
Ya tu sabes?



Ctrl + E - Seleccionar todo
Ctrl + N - Negrita
Ctrl + C - Copiar
Ctrl + D - Rellenar
Ctrl + B - Buscar
Ctrl + G - Guardar
Ctrl + L - Reemplazar
Ctrl + K - Italic
Ctrl + U - Nuevo libro de trabajo
Ctrl + A - Abrir
Ctrl + P - Imprimir
Ctrl + R - Nada bien
Ctrl + S - Subrayado
Ctrl + V - Pegar
Ctrl W - Cerrar
Ctrl + X - Cortar
Ctrl + Y - Repetir
Ctrl + Z - Deshacer
F1 - Ayuda
F2 - Edición
F3 - Pegar el nombre
F4 - Repite la última acción.
F4 - Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas
F5 - Ir a
F6 - Panel siguiente
F7 - Corrector ortográfico
F8 - Ampliación del modo.
F9 - Recalcular todos los libros
F10 - Activar la barra de menú
F11 - Nueva gráfica
F12 - Guardar como
Ctrl +: - Insertar la hora actual
Ctrl +; - Insertar la fecha actual.
Ctrl + "- Copia el valor de la celda arriba
Ctrl + '- Copia la fórmula de la celda de arriba
Cambio - Ajuste de compensación para funciones adicionales en el menú de Excel
Shift + F1 - ¿Qué es?
Shift + F2 - Editar comentario de celda
Shift + F3 - Pegar la función en la fórmula
Shift + F4 - Buscar siguiente
Mayús + F5 - Buscar
Mayús + F6 - Panel anterior
Mayús + F8 - Añadir a la selección
Shift + F9 - Calcular la hoja de cálculo activa
Shift + F10 - Visualización del menú emergente
Shift + F11 - Nueva hoja de cálculo
Mayús + F12 - Guardar
Ctrl + F3 - Establecer nombre
Ctrl + F4 - Cerrar
Ctrl + F5 - XL, tamaño de la ventana de restauración
Ctrl + F6 - Ventana del siguiente libro de trabajo
Shift + Ctrl + F6 - Ventana del libro de trabajo anterior
Ctrl + F7 - Mover ventana
Ctrl + F8 - Cambiar tamaño de ventana
Ctrl + F9 - Minimizar el libro de trabajo
Ctrl + F10 - Maximizar o restaurar ventana
Ctrl + F11 - Insertar 4.0 hoja de macros
Ctrl + F1 - Abrir archivo
Alt + F1 - Insertar un gráfico
Alt + F2 - Guardar como
Alt + F4 - Salida
Alt + F8 - Cuadro de diálogo macro
Alt + F11 - Editor de Visual Basic
Alt + 64 - @
CTRL + Esc. Puedes regresar rápidamente a la pantalla de inicio. Y aquí no ha pasado nada.
Ctrl + Shift + F3 - Crear un nombre usando los nombres de las etiquetas de fila y columna
Ctrl + Shift + F6 - Ventana anterior
Ctrl + Shift + F12 - Impresión
Alt + Shift + F1 - Nueva hoja de cálculo
Alt + Shift + F2 - Guardar
Alt + = - AutoSum
Ctrl + `- Cambiar valor / visualización de la fórmula
Ctrl + Shift + A - Insertar los nombres de los argumentos en la fórmula
Alt + flecha abajo - lista de vista automática
Alt + '- Formato de diálogo de estilo
Ctrl + Shift + ~ - Formato general
Ctrl + Shift +! - Formato de coma
Ctrl + Shift + @ - Formato de hora
Ctrl + Shift + # - Formato de fecha
Ctrl + Shift + $ - Formato de moneda
Ctrl + Shift +% - Formato de porcentaje
Ctrl + Shift + ^ - Formato exponencial
Ctrl + Shift + & - Coloque el borde del contorno alrededor de las celdas seleccionadas
Ctrl + Shift + _ - Eliminar el borde del contorno
Ctrl + Shift + * - Seleccione la región actual
Ctrl ++ - Insertar
Ctrl + - - Eliminar
Ctrl + 1 - Formato del diálogo de celda
Ctrl + 2 - Negrita
Ctrl + 3 - cursiva
Ctrl + 4 - Subrayado
Ctrl + 5 - Tachado
Ctrl + 6 - Mostrar / Ocultar objetos
Ctrl + 7 - Mostrar / Ocultar barra de herramientas estándar
Ctrl + 8 - Alternar símbolos de esquema
Ctrl + 9 - Ocultar líneas
Ctrl + 0 - Ocultar columnas
Ctrl + Shift + (- Mostrar líneas
Ctrl + Shift +) - Mostrar columnas
Alt o F10 - Activar el menú
Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Siguiente barra de herramientas
Shift + Ctrl + Tab - En la barra de herramientas: Barra de herramientas anterior
Ctrl + Tab - En un libro: activa el siguiente libro
Mayús + Ctrl + Tab - En una c arpeta: activar la carpeta anterior
Ficha - Siguiente herramienta
Mayús + Tabulador - Herramienta anterior
Entrar - Hacer el pedido
Mayús + Ctrl + F - Lista desplegable de fuentes
Mayús + Ctrl + F + F - Formato de cuadro de diálogo de celdas Fuente de pestaña
Mayús + Ctrl + P - Lista desplegable de tamaño de punto.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1326 en: 10 de Agosto de 2023, 22:42:52 pm »
Puff!!!. . . qué pereza. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1327 en: 10 de Agosto de 2023, 23:19:22 pm »
Puff!!!. . . qué pereza. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

 ;ris;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1328 en: 09 de Septiembre de 2023, 15:55:14 pm »
INTELIGENCIA ARTIFICIAL


Quiero un texto para convencer a gente para que opositen a policía local en la comunidad de Madrid. Háblame acerca de las ventajas de esta profesión, sueldo, ventajas sociales etc
ChatGPT


Claro, aquí tienes un texto para convencer a la gente a opositar para ser Policía Local en la Comunidad de Madrid:

¿Alguna vez has considerado una carrera que te permita hacer una diferencia real en tu comunidad mientras disfrutas de una estabilidad laboral y beneficios excepcionales? Convertirse en Policía Local en la Comunidad de Madrid es una oportunidad única que ofrece numerosas ventajas y recompensas.

Una de las principales ventajas de esta profesión es el sueldo competitivo que ofrece. Los policías locales en Madrid disfrutan de salarios atractivos que reflejan su dedicación y responsabilidad. Además, a lo largo de tu carrera, tendrás la oportunidad de ascender y aumentar tu salario.

Pero ser Policía Local en Madrid va más allá del salario. Esta profesión te brinda la oportunidad de contribuir activamente a la seguridad y el bienestar de tu comunidad. Como agente de la ley, serás un pilar fundamental en la protección de los ciudadanos, la prevención del delito y la resolución de conflictos locales.

Además, como empleado público, disfrutarás de ventajas sociales significativas, como un seguro de salud completo, un régimen de pensiones sólido y vacaciones pagadas. La estabilidad laboral es otro aspecto atractivo, ya que la Policía Local es una institución esencial en la sociedad que ofrece empleo a largo plazo.

No podemos olvidar el sentimiento de satisfacción personal que obtienes al ayudar a las personas y contribuir a mantener la paz y la seguridad en tu comunidad. Si buscas una carrera que combine un sueldo competitivo, beneficios sociales sólidos y la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de los demás, ser Policía Local en la Comunidad de Madrid podría ser la elección perfecta para ti.

¿Listo para dar el primer paso hacia una carrera gratificante y llena de propósito? ¡Prepárate para las oposiciones y únete a la noble profesión de la Policía Local en Madrid
« Última modificación: 10 de Septiembre de 2023, 08:39:52 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1329 en: 09 de Septiembre de 2023, 15:56:38 pm »
Es increíble lo que puedes llegar a desarrollar con unas preguntas.

https://chat.openai.com/c/95c69334-3815-4af4-85aa-9285029b564d

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1330 en: 18 de Septiembre de 2023, 16:08:46 pm »

Una veintena de madres de Badajoz denuncian el "desnudo" de sus hijas con Inteligencia Artificial


El caso lo ha dado a conocer en sus redes sociales la ginecóloga Miriam Al Adib, cuyas hijas también han sido víctimas
En conversación con este periódico, asegura que le están llegando mensajes de más madres cuyas niñas se han visto afectadas

Una veintena de madres denuncian el desnudo de sus hijas con Inteligencia Artificial: Esto no se va a quedar así
Una veintena de madres denuncian el desnudo de sus hijas con Inteligencia Artificial: Esto no se va a quedar así / PI STUDIO

Marian Rosado Gallardo

Cáceres - Domingo, 17/09/2023 - 20:10 | Actualizada 18/09/2023 - 13:01
"Es tan realista que lo primero que he pensado al verlo ha sido 'qué has hecho'". Son las palabras a este periódico de Miriam Al Adib, la ginecóloga almendralejense (Badajoz) que ha denunciado este domingo en sus redes sociales el robo de imágenes de menores de edad de la localidad para manipularlas con Inteligencia Artificial y simular que estas niñas están desnudas: "La imagen es súper realista y, además de viralizarse entre ellos, las pueden haber subido a sitios de internet tipo 'Onlyfans', cuenta a este periódico.

Al Adib volvía esta tarde a su casa después de un viaje cuando una de sus hijas, de 14 años, le ha mostrado la imagen y le ha contado lo que está pasando. Además, otra de sus niñas, de 17, no ha visto su fotografía pero le han dicho que de ella también circula: "Cuando he visto esto lo he tenido muy claro y he cogido el micrófono que son las redes sociales para denunciarlo", dice.

Según Al Adib, por el momento, hay una veintena de madres cuyas hijas han sido víctimas de este delito, y, cree que "va a ir a más": "Desde que he subido el vídeo, me están llegando mensajes de más madres. Al parecer, esto lleva al menos desde julio y algunas niñas lo están pasando muy mal. Algunas madres ya han denunciado a la Policía Nacional y yo aún no he tenido tiempo", explica, "pero quería hacer el vídeo para que las chicas vieran que no están solas, que no se tienen que avergonzar de nada, que los que se tienen que avergonzar y esconder son los que han hecho esto", dice.

La ginecóloga y divulgadora narra que, según su información, todo esto nace de un Whatsapp grupal de chicos de diferentes colegios en el que "empiezan a meter a gente": "Lo ven como una gracia y mucha gente de esas edades lo ha estado compartiendo. Por eso mi mensaje es para que sepan los niños que esto que han hecho no es gratis y las niñas también que sepan que están protegidas", afirma. También explica que las imágenes no solo se han viralizado en la capital de Tierra de Barros sino que también se han extendido por otras localidades cercanas.

Al Adib ha querido también dar una lección: "Tenemos que enseñarles ahora a ellas que no se tienen que callar ni avergonzar, porque luego de mayores, ¿qué pasa? ¿van a callar también ante situaciones de maltrato? Y ellos que vean la gravedad de lo que han hecho". "Nosotras tenemos que ser un bloque, estar cohesionadas ante los abusos y sentirnos fuertes. Que sepamos que yo no tengo que pagar, porque yo soy la víctima", subraya.

Noticias relacionadas
Almudena de la Mata, la jurista que enseña un ‘blockchain’ más social
'For the glory of my mother', Chiquito cuenta chistes en inglés
Aquí el vídeo con el que ha denunciado el caso:

Por otro lado y a pesar del maltrago, Al Adib reseña la única parte positiva: "Me ha sorprendido para bien que el vídeo se está compartiendo mucho y por chicos de estas edades, no me lo esperaba. No todo está perdido con los jóvenes", sentencia.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49851
  • Verbum Víncet.
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1331 en: 18 de Septiembre de 2023, 17:04:43 pm »
Yo no tengo claro lo de las fotos fakes hasta que punto puede ser un delito. . .  precisamente porque son falsas y se sabe que son falsas. . . quizás el derecho a la propia imagen desde la responsabilidad civil, pero en vía penal no lo veo. . . no obstante ya serán los jueces los que resuelvan o los políticos los que cambien la legislación. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1332 en: 21 de Septiembre de 2023, 06:53:30 am »
Nuevo caso de fotografías sexuales: investigan a un menor de Ayamonte por 'desnudar' a 20 compañeras


La Guardia Civil ha identificado a un menor de Ayamonte (Huelva) que modificó digitalmente fotos de una veintena de chicas de su instituto para mostrarlas desnudas
La Policía investiga si los menores obtuvieron beneficios de las fotos creadas por IA en páginas porno

Borja Méndez

Publicado: 21/09/2023 04:45

Actualizado: 21/09/2023 04:50

Los casos de fotografías de menores desnudas creadas digitalmente se están incrementando en toda España. Vozpópuli ha tenido conocimiento de que, en Ayamonte (Huelva), la Guardia Civil ha identificado a otro joven que se dedicaba a esta práctica y fue denunciado por cerca de una veintena de víctimas, según adelantan fuentes de la investigación a este medio.

Estas nuevas diligencias que se conocen ahora se remontan al pasado mes de mayo coincidiendo con el final del curso académico. El escenario en este caso fue un instituto de Ayamonte Un asunto que conmocionó a la localidad que cuenta con más de 20.000 habitantes. Todos los implicados forman parte de este centro educativo y son menores de edad, según estas mismas fuentes.

No obstante, el único implicado fue un joven de 16 años que mediante la aplicación de Photoshop 'desnudó' digitalmente a sus compañeras de clase. Solo modificó fotografías y no realizó ningún vídeo, según estas mismas fuentes. Al igual que en el caso extremeño, las imágenes fueron 'robadas' de los perfiles de redes sociales de las víctimas.

Difundió las fotos por WhatsApp en Ayamonte

Las fotografías, que no eran tan realistas como las de Almendralejo, fueron difundidas por grupos de WhatsApp aunque desde un principio se consideraron falsas por parte de los usuarios que las recibieron.

De esta forma, las publicaciones, creadas artificialmente, llegaron a los dispositivos de la veintena de víctimas, que también eran menores de edad. Las implicadas y sus familias acudieron de forma masiva a denunciar al Puesto de la Guardia Civil de Ayamonte.

El menor fue rápidamente identificado por los agentes de la Policía Judicial de Ayamonte que se encargaron de practicar las correspondiente diligencias. Revisaron el teléfono del investigado y también le tomaron declaración aunque no llegó a explicar cuál fue el motivo de sus actos. Este caso ya se encuentra judicializado en manos de la Fiscalía de Menores de Huelva. Los agentes del Instituto Armado realizaron todas las pesquisas correspondientes y finalizaron la investigación.

Estas diligencias guardan una enorme similitud con el grupo de jóvenes que crearon y difundieron fotos de otras menores creadas por IA en Almendralejo. Se da la circunstancia de que los tres 'cabecillas' llegaron a extorsionar a algunas de las víctimas, que tienen entre 11 y 17 años, y subieron los archivos a plataformas como OnlyFans y páginas pornográficas para obtener beneficios.

La Policía Nacional investiga si los menores de Almendralejo obtuvieron beneficios de las fotos de chicas desnudas realizadas por IA
La Policía Nacional investiga si los menores de Almendralejo obtuvieron beneficios de las fotos de chicas desnudas realizadas por IAFREEPIK
Mucha gente llevaba desde junio callada y por miedo no se lo habían contado a sus padres, según explica a Vozpópuli José Ramón Paredes, el padre de una de las víctimas. "Tenemos una confianza mutua con nuestras hijas y nos cuentan todo", relata.

Los tres menores 'cabecillas' de Almendralejo
Este hombre asegura que los denunciados crearon un chat de grupo de WhatsApp. Los tres 'cabecillas' robaban las fotos de las chicas en redes sociales y usaban una aplicación para desnudarlas por IA. "Luego estaban los 'palmeros' que les reían las gracias", lamenta. "Son también culpables porque han seguido el rollo" , explica José Ramón.

La mujer de este hombre es Miriam Al Adib, la ginecóloga 'tiktoker', que tuvo el valor de sacar el caso a la luz y denunciarlo. Precisamente, esta doctora estaba citada este miércoles a declarar en el Juzgado de Almendralejo por este suceso.

La Fiscalía de Menores ya ha explorado --tomar declaración-- a algunos de los chicos identificados gracias a las denuncias. Las víctimas podrían superar la treintena ya que día a día aumenta el número de familias que se unen, según las fuentes consultadas. Al menos once de ellas ya han prestado declaración en sede policial en los últimos días para explicar su versión de los hechos.

Para la realización de estas imágenes los menores usaron un programa que se ha extendido su descarga a través de Telegram en los últimos meses Tiene el nombre de ClothOff y se promociona como una aplicación que permite "desnudar a las chicas" por fotos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217707
Re: Ordenadores, programas y APP
« Respuesta #1333 en: 22 de Septiembre de 2023, 07:13:49 am »

"Desviste a chicas gratis": la descontrolada app que usaron los chicos de Almendralejo


Historia de Redacción HuffPost •


Imagen que usa la aplicación 'Clothoff' en su web para promocionarse.

El caso de los jóvenes de Almendralejo que han utilizado la inteligencia artificial para crear imágenes falsas de menores desnudas, primero de este tipo en España, ha puesto de manifiesto la facilidad con la que se puede acceder a este tipo de herramientas, además de reabrir el debate sobre sus efectos en la vida real o la ausencia de responsabilidad de las empresas que las desarrollan.

En el caso de los detenidos por los falsos desnudos en Almendralejo, los once menores recurrieron a una controvertida aplicación llamada ClothOff (Ropa Fuera). Una herramienta a la que se puede acceder si se tiene una cuenta en Gmail, Twitter o Facebook, tal como ocurre en apps similares, como ChatGPT, DALL-E o Midjourney.

La aplicación ClothOff se promociona con el eslogan "Desviste a chicas gratis" y una vez se accede a ella, no se reclama una verificación de edad. El único requisito que se exige es que la persona a la que se quiere desnudar aparezca sola en la imagen y que no lleve un abrigo muy grueso.

Por lo general, las aplicaciones de inteligencia artificial son de acceso gratuito aunque algunas cuentan con una versión de pago. Sin embargo, todas comparten una característica: las empresas que las desarrollan no asumen ningún tipo de responsabilidad sobre el uso que le dan los usuarios a las imágenes que crean.

En lo que respecta al primer caso en España de deepfakes de contenido sexual con una distribución masiva, los hechos podrían ser constitutivos de varios delitos recogidos en el Código Penal: suplantación de identidad, ciberacoso o extorsión sexual son solo algunos, pero los menores implicados tienen de 12 a 14 años y, por tanto, son inimputables.

Un aspecto que abre otros debates. Porque la velocidad a la que avanza la tecnología plantea desafíos para las autoridades judiciales y policiales, así como para la protección de menores en el entorno digital. La falta de educación tecnológica y afectivo-sexual adecuada para los "pornonativos” (la generación que ha crecido con acceso fácil a contenido pornográfico) es preocupante.

Ricard Martínez, profesor de Derecho Constitucional en la Universitat de València, advierte en El Mundo del aumento del machismo y la cosificación de la mujer en internet, subrayando la necesidad de abordar estos problemas desde una perspectiva educativa y legal. La falta de conciencia sobre los límites éticos de estas herramientas tecnológicas impulsa la proliferación de actos perjudiciales.

Los expertos abogan por una educación más profunda sobre tecnología desde temprana edad y una regulación estricta para responsabilizar a las empresas que facilitan la creación de estos montajes. El caso de Almendralejo ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar estas cuestiones de manera integral y ejemplarizante para proteger a la sociedad en su conjunto y prevenir futuros incidentes de este tipo.