Autor Tema: Violencia doméstica y de género  (Leído 189227 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1920 en: 31 de Julio de 2022, 07:07:54 am »

La mujer asesinada en Tenerife salía de limpiar un bloque cuando su exmarido le cortó el cuello


La vida de las víctimas (26): tenía 34 años y fue asesinada cuando salía de trabajar. Él la sorprendió cuando se iba a su casa.
31 julio, 2022 01:56
David Palomo  @Davidlpalomo

Ella trabajaba, como cada vienes, en el edificio que da tanto a la calle Alfaro como a la prolongación de la Ramón y Cajal. Limpiaba el bloque, como siempre, sin saber que a la salida le esperaba su expareja para asesinarla a puñaladas cortándole el cuello en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife (Tenerife). “No se escuchó nada. No sabemos si era de aquí o venía de otra parte de la isla”, reconocen los vecinos de las calles cercanas a la tragedia en conversación con EL ESPAÑOL.

El crimen, acaecido este viernes, conmocionó a todo el barrio. El hombre, que sabía a qué hora salía su expareja del trabajo, la había estado esperando en el exterior del portal número 5 de un edificio de la calle Alfaro. Allí, aguardó, mirando una y otra vez –según le cuentan los testigos a La Provincia– hasta que su expareja terminara su jornada laboral. Después, se acercó a ella y, sorpresivamene, la atacó con un cuchillo cortándole el cuello.

Ella no pudo reaccionar y, en plena calle, entre el revuelo y los gritos para pedir auxilio, uno de los vecinos bajó para echar una mano y le hizo una maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas, ya que la víctima, ante la considerable pérdida de sangre, había entrado en parada cardiorrespiratoria. Consiguió salvarla, pero sólo en un principio.

La asistencia médica llegó primero del centro de salud Doctor Guigou y, posteriormente, por parte de la ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario. Allí estabilizaron a la mujer y la traslaaron al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC). Trataron de mantenerla con vida, pero a las 21:00 horas de este viernes se anunciaba la muerte de la mujer.

Detenido

El asesino huyó del lugar del crimen en un coche, pero los vecinos consiguieron registrar la marca, el modelo y la matrícula del turismo. Allí mismo llegaron también diversas patrullas de la Policía que acordonaron la zona y el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional, además de los integrantes de la Brigada Provincial de la Policia Judicial junto a otros funcionarios de la Policía Científica.

Precisamente, la Policía Nacional, gracias a los datos ofrecidos por los vecinos sobre el coche en el que había huido el asesino, pudieron localizarlo rápidamente y detenerlo.

Violencia de género

Esta es la segunda víctima por violencia de género en lo que va de año en Tenerife. La primera fue Clotilde Rodríguez, más conocida como Tilde, de 81 años. Ella también fue asesinada a cuchlladas por su marido, Ángel Martínez, de 83 años, en su apartamento de Arona de Los Cristianos, en Tenerife. Él intentó suicidarse tras asesinarla, pero no lo consiguió y fue detenido y enviado a prisión provisional. Tilde era una pescadera muy conocida en Galida, de donde era procedente.

En total, esta sería la víctima número 26 en lo que va de año, después del asesinato en Albuñol (Granada) de una mujer de 50 años. Según el recuento del Ministerio de Igualdad, entre 2003 y 2022 han sido asesinadas 1.154 mujeres por sus parejas o exparejas.

Es la vigesimosexta víctima de la violencia machista en España en lo que va de año. En 2022, también han sido asesinadas, Virginia; Gema Jiménez, 44 años, María Luisa, 48 años, Ouardia, de 43 años, Maite, de 50 años, Eva María, de 50 años, Victoria, de 46 años; África, de 44 años; Teodora, de 42 años; Claudia, de 17 años; Mercedes, de 51; Lobna, de 32; Isabel Velasco, de 45; María Ángeles, de 47; Ivet, de 25, Luna, de 32; Mónica, de 50; Sara Pina Yeregui, de 38 años. La serie 'La vida de las víctimas' contabilizó 53 mujeres asesinadas en 2017, 47 en 2018, 55 en 2019, 43 en 2020 y 41 víctimas en 2021.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1921 en: 31 de Julio de 2022, 13:33:02 pm »
Qué malas son las mujeres, llegará Vox y las pondrá en su sitio, así no hará falta pegarlas.

Por lo menos VOX pretende que se castigue igual la violencia contra los niños que contra las mujeres, en cambio tú crees que hay castigar más la violencia contra las mujeres que contra niños, los cuales están mucho más indefensos que las mujeres.

No sé dónde he dicho yo eso?

Lo dices porque defiendes la actual ley y criticas lo que pide VOX.

De todas te pregunto ¿crees que hay que castigar igual la violencia contra niños y ancianos que contra las mujeres?

Lo que pide Vox es que no se proteja específicamente a las mujeres del terrorismo machista y por ahí no paso.
Después pueden soltar toda la demagogia que queran.

No has respondido a mi pregunta...
No hace falta responder algo obvio, te vuelvo a decir que las mujeres necesitan una protección especial ante las agresiones machistas, puesto que sufren de esa clase especial de terrorismo. Por tanto no vale con tergiversar el discurso

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1922 en: 08 de Agosto de 2022, 07:23:39 am »
Qué malas son las mujeres, llegará Vox y las pondrá en su sitio, así no hará falta pegarlas.

Por lo menos VOX pretende que se castigue igual la violencia contra los niños que contra las mujeres, en cambio tú crees que hay castigar más la violencia contra las mujeres que contra niños, los cuales están mucho más indefensos que las mujeres.

No sé dónde he dicho yo eso?

Lo dices porque defiendes la actual ley y criticas lo que pide VOX.

De todas te pregunto ¿crees que hay que castigar igual la violencia contra niños y ancianos que contra las mujeres?

Lo que pide Vox es que no se proteja específicamente a las mujeres del terrorismo machista y por ahí no paso.
Después pueden soltar toda la demagogia que queran.

No has respondido a mi pregunta...
No hace falta responder algo obvio, te vuelvo a decir que las mujeres necesitan una protección especial ante las agresiones machistas, puesto que sufren de esa clase especial de terrorismo. Por tanto no vale con tergiversar el discurso

Mujeres si y niños no, ya me ha quedado claro...

Por lo visto, lo que sufren los niños debe ser otra cosa...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1923 en: 20 de Agosto de 2022, 19:23:07 pm »
https://vm.tiktok.com/ZMNnqftBh/

Rescatado del.baul ya que de eso hace unos años y lo han subido recientemente a la Red.
« Última modificación: 20 de Agosto de 2022, 21:16:56 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1924 en: 28 de Agosto de 2022, 14:37:32 pm »
https://twitter.com/_zTeTez_/status/1563865607329701889?t=Iy-5cfqBC-LqTKC6RGSXvA&s=19

Van 1157 mujeres asesinadas desde que hay registros pero..la ley es una mierda y la que quiera seguridad que se la pague.
« Última modificación: 28 de Agosto de 2022, 14:49:51 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1925 en: 02 de Septiembre de 2022, 08:26:05 am »
Detenidos un padre y su hijo tras apuñalarse mutuamente en su casa de Latina

Los dos sujetos están acusados de malos tratos en el ámbito familiar y lesiones
AITOR SANTOS MOYA

Madrid
31/08/2022 a las 00:21h.

Los gritos un viernes a las 10 de la noche alertaron al vecindario de la calle de Sepúlveda, 86. En uno de los pisos de este modesto bloque de tres plantas, levantado en el barrio de Puerta del Ángel (en el distrito de Latina), se había desatado una pelea familiar en la que los dos implicados pasaron de las amenazas a los golpes. Y lo hicieron provistos de sendas armas blancas, con las que se agredieron mutuamente antes de que la Policía Nacional se personara en el domicilio y evitara un suceso todavía más grave del relatado.

A su llegada, los agentes encontraron heridos a un hombre, peruano de 64 años, y a su hijo, de 27 y el mismo país de origen. El hombre de mayor edad presentaba una cuchillada en la espalda y el más joven magulladuras en la cabeza y cortes en una mano, por lo que dieron aviso al Samur-Protección Civil. Los facultativos desplazados atendieron al progenitor y lo trasladaron al hospital Clínico San Carlos en estado grave, mientras que al segundo afectado lo condujeron leve al 12 de Octubre. Los dos sujetos, a los que no les constan antecedentes previos, fueron detenidos por dos delitos de malos tratos en el ámbito familiar y lesiones.


Con este caso, son ya tres los ataques con arma blanca registrados el pasado fin de semana en la capital. En la madrugada del sábado al domingo, una mujer de 28 años era detenida tras presuntamente apuñalar a su exnovio en un piso de Vicálvaro y esconderse en el armario de la habitación donde se produjo el ataque. Otro hombre, de 33, también resultaba arrestado por intentar encubrir a la primera. La víctima sufrió una herida no penetrante en el hemitórax izquierdo y varios cortes en brazos y piernas, por lo que tuvo que ser trasladada al Gregorio Marañón para una mayor valoración y recibir los pertinentes puntos de sutura.

NOTICIA RELACIONADA
Descubren a una mujer escondida en el armario tras apuñalar a su exnovio en una casa de Vicálvaro
Descubren a una mujer escondida en el armario tras apuñalar a su exnovio en una casa de Vicálvaro
AITOR SANTOS MOYA
La joven, de 26 años, y otro hombre fueron detenidos en el piso donde ocurrió el ataque

Y ya a primera hora de la mañana del domingo, un joven de 24 años recibía una cuchillada en el abdomen en un parque de la avenida de San Luis (Hortaleza), por la cual continúa ingresado en La Paz. Los investigadores tratan ahora de localizar al autor, descartando en un principio que el conflicto guarde relación con las bandas juveniles. Unos grupos que sí irrumpieron en las fiestas de Alcalá de Henares, donde pasadas las tres de la mañana del domingo, una pelea multitudinaria en el recinto ferial prendió la mecha de unos disturbios que se extendieron hasta casi las ocho.

El único detenido esa noche, un joven de 19 años nacionalizado español y de origen iberoamericameno, es miembro de los Trinitarios. Está acusado de resistencia y desobediencia a la autoridad, y el juez ya le ha puesto en libertad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1926 en: 20 de Septiembre de 2022, 08:16:34 am »

Un hombre cambia de género y se libra de una denuncia por violencia machista
GEMA PEÑALOSA
@GemaPenalosa
Madrid
Actualizado Martes, 20 septiembre 2022 - 00:08

Una mujer se queda sin protección tras descubrir los Mossos que su ex pareja modificó su nombre en el Registro Civil. Para la Justicia tienen un conflicto doméstico

La historia que sigue resulta tan extraordinaria como real. Extraordinaria por los contornos que la nutren y veraz por la documentación oficial que la sostiene. Carmen (nombre ficticio) se ha quedado sin el amparo de la Ley de Violencia Machista porque su ex pareja se ha cambiado de género. Ahora ya no es Agustín sino Julia (ambos también nombres ficticios).

Los golpes, insultos y agresiones que denunció el pasado 15 de agosto se tramitan como violencia doméstica, una parcela mucho menos garantista (por razones lógicas) con los espacios de protección de las mujeres. Y esto último es lo que buscaba Carmen.

Ella no tiene acceso a una orden de alejamiento porque, a ojos de la Justicia, el conflicto que asegura sufrir es el mismo que pueda darse, por ejemplo, entre hermanos mal avenidos así que está condenada a seguir atada a Agustín. Conviven en la misma casa porque su pensión de jubilación no contributiva le impide irse.

La pareja comenzó su noviazgo en 2011. Ambos venían de otras relaciones y encauzaron la suya con la madurez de dos personas que rebasaban la barrera de los 50 años. En 2020, según relata Carmen, Agustín comenzó a cambiar. «Quería ponerse ropa interior femenina en momentos íntimos. Pensé que podía ser fetichismo pero después me decía que se sentía mujer y me pidió permiso para hormonarse. Nunca ha querido cambiar de sexo», detalla. Ahí fue cuando Carmen decidió cortar.

«Le dije que si él quería ese camino, yo le acompañaría pero como amiga, nunca como pareja porque soy heterosexual», recuerda. Agustín no lo encajó. Comenzaron, indica, las vejaciones. Carmen puso un candado en su habitación.

«Cada vez que me duchaba, se metía en la bañera y me toqueteaba, al igual que por la noche, cuando creía que yo estaba dormida, se metía en la cama para tocarme».

El punto de inflexión se produjo el 15 de agosto cuando Carmen llegó a casa tras pasar la tarde cuidando de sus nietos. El candado de su habitación estaba forzado y todas sus cosas, revueltas. Fue a pedir explicaciones a Agustín. «Después de decirme 'a callar, coño', empezó a darme empujones, golpes, me intentó quitar el móvil. Yo tenía sangre y arañazos».

Consciente de que cuando una mujer es víctima de violencia machista hay derechos que se despliegan, fue al hospital para hacer un parte de lesiones y poder así denunciarle.

Sin embargo, los Mossos d'Esquadra no pudieron cursar la denuncia al advertir que Agustín se había cambiado de género cinco meses antes, en marzo. «Cuando me senté delante del agente me comunicó con sorpresa que mi ex pareja tenía, ahora, nombre de mujer a efectos oficiales».

Según la documentación en poder de este periódico, Agustín pasó a llamarse Julia el pasado 28 de marzo en el Registro Civil tras haberlo solicitado un mes antes. En aquella primera visita, presentó el correspondiente peritaje psicológico que acreditaba que llevaba dos años con la intención de modificar su género y con los informes que demostraban que estaba hormonándose.

Con una copia de la nota registral, cambió su DNI y el resto de documentos oficiales. Lo hizo sin informar a nadie y mucho menos a Carmen. Antes de que comenzaran los problemas entre ellos tras la decisión de Agustín, Carmen le concertó una cita en el Servicio Público de Salud catalán.

«Era una psiquiatra experta en transexualidad. Tras la terapia, vino enfadado porque la médico puso que tenía tendencias al travestismo y no rasgos transexuales», profundiza.

En agosto pasado hubo más desencuentros. «Me dejó fuera del piso más de cinco horas. Tuvieron que venir los mossos y tampoco quería abrir. Cuando lo hizo, los mossos ven a un hombre vestido de hombre pero no pueden actuar».

En este proceso, Carmen está representada por la letrada Meritxel Cabezón y la asesora jurídica Nuria González que, además, son activistas feministas. Ambas dudan de la validez de los documentos que Agustín llevó al Registro Civil y ponen en la picota, en base a su caso, la nueva ley trans aprobada en el Consejo de Ministros y que actualmente tramita el Congreso.

«Cuando se generan cierto tipo de leyes, decaen los derechos, como ha pasado con Carmen, y estos corren el riesgo de desaparecer. Ha sucedido en este caso y la ley que se quiere aprobar de urgencia, sin debate va a permitir el cambio de sexo o de género sin ningún tipo de trámite. Agravará lo que ya hoy existe», reflexiona González.

«Esta ley es retrógrada, dictatorial y lo más sexista que hemos visto en la vida», insiste.

«Ella ahora no tiene derecho a nada y no sólo a nivel penal sino también social», alerta, por su parte, Meritxell Cabezón. «Como estrategia de defensa sirve pero es peligroso», añade. Al igual que González advierte de las posibles consecuencias de la nueva normativa. «Pervierte el fin de la norma y desprotege a las mujeres. Es una barbaridad», finaliza.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1927 en: 20 de Septiembre de 2022, 09:36:33 am »

Un hombre cambia de género y se libra de una denuncia por violencia machista
GEMA PEÑALOSA
@GemaPenalosa
Madrid
Actualizado Martes, 20 septiembre 2022 - 00:08

Una mujer se queda sin protección tras descubrir los Mossos que su ex pareja modificó su nombre en el Registro Civil. Para la Justicia tienen un conflicto doméstico

La historia que sigue resulta tan extraordinaria como real. Extraordinaria por los contornos que la nutren y veraz por la documentación oficial que la sostiene. Carmen (nombre ficticio) se ha quedado sin el amparo de la Ley de Violencia Machista porque su ex pareja se ha cambiado de género. Ahora ya no es Agustín sino Julia (ambos también nombres ficticios).

Los golpes, insultos y agresiones que denunció el pasado 15 de agosto se tramitan como violencia doméstica, una parcela mucho menos garantista (por razones lógicas) con los espacios de protección de las mujeres. Y esto último es lo que buscaba Carmen.

Ella no tiene acceso a una orden de alejamiento porque, a ojos de la Justicia, el conflicto que asegura sufrir es el mismo que pueda darse, por ejemplo, entre hermanos mal avenidos así que está condenada a seguir atada a Agustín. Conviven en la misma casa porque su pensión de jubilación no contributiva le impide irse.

La pareja comenzó su noviazgo en 2011. Ambos venían de otras relaciones y encauzaron la suya con la madurez de dos personas que rebasaban la barrera de los 50 años. En 2020, según relata Carmen, Agustín comenzó a cambiar. «Quería ponerse ropa interior femenina en momentos íntimos. Pensé que podía ser fetichismo pero después me decía que se sentía mujer y me pidió permiso para hormonarse. Nunca ha querido cambiar de sexo», detalla. Ahí fue cuando Carmen decidió cortar.

«Le dije que si él quería ese camino, yo le acompañaría pero como amiga, nunca como pareja porque soy heterosexual», recuerda. Agustín no lo encajó. Comenzaron, indica, las vejaciones. Carmen puso un candado en su habitación.

«Cada vez que me duchaba, se metía en la bañera y me toqueteaba, al igual que por la noche, cuando creía que yo estaba dormida, se metía en la cama para tocarme».

El punto de inflexión se produjo el 15 de agosto cuando Carmen llegó a casa tras pasar la tarde cuidando de sus nietos. El candado de su habitación estaba forzado y todas sus cosas, revueltas. Fue a pedir explicaciones a Agustín. «Después de decirme 'a callar, coño', empezó a darme empujones, golpes, me intentó quitar el móvil. Yo tenía sangre y arañazos».

Consciente de que cuando una mujer es víctima de violencia machista hay derechos que se despliegan, fue al hospital para hacer un parte de lesiones y poder así denunciarle.

Sin embargo, los Mossos d'Esquadra no pudieron cursar la denuncia al advertir que Agustín se había cambiado de género cinco meses antes, en marzo. «Cuando me senté delante del agente me comunicó con sorpresa que mi ex pareja tenía, ahora, nombre de mujer a efectos oficiales».

Según la documentación en poder de este periódico, Agustín pasó a llamarse Julia el pasado 28 de marzo en el Registro Civil tras haberlo solicitado un mes antes. En aquella primera visita, presentó el correspondiente peritaje psicológico que acreditaba que llevaba dos años con la intención de modificar su género y con los informes que demostraban que estaba hormonándose.

Con una copia de la nota registral, cambió su DNI y el resto de documentos oficiales. Lo hizo sin informar a nadie y mucho menos a Carmen. Antes de que comenzaran los problemas entre ellos tras la decisión de Agustín, Carmen le concertó una cita en el Servicio Público de Salud catalán.

«Era una psiquiatra experta en transexualidad. Tras la terapia, vino enfadado porque la médico puso que tenía tendencias al travestismo y no rasgos transexuales», profundiza.

En agosto pasado hubo más desencuentros. «Me dejó fuera del piso más de cinco horas. Tuvieron que venir los mossos y tampoco quería abrir. Cuando lo hizo, los mossos ven a un hombre vestido de hombre pero no pueden actuar».

En este proceso, Carmen está representada por la letrada Meritxel Cabezón y la asesora jurídica Nuria González que, además, son activistas feministas. Ambas dudan de la validez de los documentos que Agustín llevó al Registro Civil y ponen en la picota, en base a su caso, la nueva ley trans aprobada en el Consejo de Ministros y que actualmente tramita el Congreso.

«Cuando se generan cierto tipo de leyes, decaen los derechos, como ha pasado con Carmen, y estos corren el riesgo de desaparecer. Ha sucedido en este caso y la ley que se quiere aprobar de urgencia, sin debate va a permitir el cambio de sexo o de género sin ningún tipo de trámite. Agravará lo que ya hoy existe», reflexiona González.

«Esta ley es retrógrada, dictatorial y lo más sexista que hemos visto en la vida», insiste.


«Ella ahora no tiene derecho a nada y no sólo a nivel penal sino también social», alerta, por su parte, Meritxell Cabezón. «Como estrategia de defensa sirve pero es peligroso», añade. Al igual que González advierte de las posibles consecuencias de la nueva normativa. «Pervierte el fin de la norma y desprotege a las mujeres. Es una barbaridad», finaliza.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1928 en: 21 de Septiembre de 2022, 03:06:16 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1929 en: 26 de Septiembre de 2022, 10:02:54 am »
La Guardia Civil detiene a un maltratador cuando iba a matar a su expareja con una escopeta en Valencia

El juez de Sueca encarcela al arrestado, que le quitó el arma a su padre y se atrincheró en un balcón al verse acorralado - La Guardia Civil, que ha evitado la agresión, apresó al agresor tras hora y media de negociación

La rápida reacción de la Guardia Civil ha evitado lo que casi con toda seguridad habría terminado convirtiéndose en un nuevo crimen machista. Ha ocurrido en Tavernes de la Valldigna (Valencia), donde agentes de ese cuerpo arrestaron a media mañana del lunes a un maltratador de 24 años cuando acababa de llevarse por la fuerza una escopeta de su padre y se dirigía, presuntamente, a buscar a su expareja, con la que tiene una niña de dos años, para cumplir sus amenazas de muerte sobre ambas.

El arrestado, vecino de Tavernes, ingresó ayer tarde en prisión por orden del juez de Instrucción número 4 de Sueca, con competencia en Violencia sobre la Mujer, después de analizar el atestado policial y a instancias de la Fiscalía, según han confirmado fuentes jurídicas a Levante-EMV.

Los hechos comenzaron a las 9.30 horas del lunes, cuando la víctima llevaba a su hija de dos años a la guardería y se topó a su expareja, pese a que él tiene en vigor una orden de alejamiento que le impide entrar siquiera en Tavernes y también acercarse a la mujer o a la niña.

Es más, el ahora encarcelado llevaba una pulsera de control de movimientos precisamente para evitar que rompiese la orden de protección sobre la mujer y la niña.

El maltratador, que está sujeto a esas medidas desde hace un año, después de que las fijara el mismo juez de Sueca después de ser denunciado por la joven por violencia machista, la abordó justo cuando acababa de dejar a la pequeña en la guardería, por lo que la menor no fue testigo del incidente.

Según ha podido saber este diario de fuentes de toda solvencia, el maltratador la buscó para conminarla a que volviese con él, a lo que la mujer se negó. Así las cosas, se arrancó la pulsera, se la arrojó y luego la amenazó de muerte a ella y a la niña, diciéndole: "Si no vienes conmigo ahora mismo, mato a la niña".

La mujer, asustada, se zafó y llamó de inmediato al agente de la Guardia Civil que tiene designada para su protección, mientras el presunto agresor se iba del lugar.

Agentes del puesto de Tavernes de la Valldigna, según consta en el atestado entregado en el juzgado, se pusieron de inmediato en marcha para tratar de localizar y detener al hombre por la ruptura de la orden de alejamiento, lo que le convertía en presunto autor de un delito de quebrantamiento, y por las amenazas graves, pero también para neutralizar el riesgo de que llevase estas a la práctica.

Una patrulla de la Guardia Civil se desplazó en primer lugar al domicilio de los padres del sospechoso, ya que los agentes sabían que allí podía hacerse con un arma. Y acertaron.

Cuando llegaron a la casa de los padres, en Tavernes, lo vieron ya dentro de su coche, con el motor en marcha y una escopeta de caza lista para disparar, por lo que le dieron el alto para detenerlo ante la certeza de que se iba en busca de su expareja para cumplir con sus amenazas de dar muerte a la joven y a la niña de dos años. Lejos de hacerles caso, cogió el arma de fuego, que estaba cargada, y subió a toda velocidad de nuevo al piso.

Amenazas a los agentes

Una vez en la vivienda, se atrincheró en el balcón y amenazó a los agentes con abrir fuego sobre ellos, y también con pegarse un tiro si se acercaban. La crítica situación hizo que los guardias civiles pidiesen refuerzos y que desalojasen de inmediato las fincas próximas. Así mismo, bloquearon el acceso a la calle, por lo que decenas de vecinos se agolparon detrás de la barrera del precinto policial, atentos a lo que sucedía.

El resto de agentes en servicio y el oficial al mando acudieron de inmediato a la casa, y comenzaron una intensa negociación con el maltratador, que se prolongó por espacio de hora y media y generó momentos de alta tensión.

Finalmente, tras convencerle de que lo mejor sería deponer pacíficamente su actitud y entregarse, accedió a entregar el arma y la munición, después de lo cual fue detenido y esposado.

El arrestado fue llevado de inmediato al centro de salud de Tavernes de la Valldigna, donde fue reconocido por uno de los facultativos, y después fue conducido al cuartel.

El hombre, que está acusado de un delito de amenazas graves y otro de tentativa de homicidio, además del de quebrantamiento, pasó ayer por la mañana a disposición del juez de Violencia sobre la Mujer de Sueca, que decretó su inmediato ingreso en prisión. Desde ayer tarde se encuentra en la cárcel de Picassent.

El mismo juez de Sueca es precisamente quien, como responsable en ese partido judicial de los casos de violencia de género, está instruyendo la causa que se sigue contra José Antonio A. C., el parricida de 47 años que el pasado 3 de abril mató a su hijo de 11 años después de que su exmujer le permitiera pasar unas horas con él porque había sido su cumpleaños, tal como adelantó en exclusiva aquél día Levante.-EMV, diario del grupo Prensa Ibérica al que también pertenece este periódico.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1930 en: 26 de Septiembre de 2022, 20:35:55 pm »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1931 en: 27 de Septiembre de 2022, 00:56:06 am »
Detenido por dar una paliza a su mujer en Gandía en la que perdió varios dientes

El hombre cogió presuntamente del pelo a la mujer y le propinó varios puñetazos en la cara

El detenido es un marroquí de 38 años que ya ha pasado a disposición judicial

En la vivienda los agentes encontraron a la mujer ensangrentada y en estado de shock y a cinco menores muy nerviosos


https://www.niusdiario.es/espana/valencia/20220926/detenido-paliza-gandia-perdio-dientes_18_07550070.html

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1932 en: 27 de Septiembre de 2022, 02:20:22 am »
Débora, asesinada por su pareja y enterrada bajo cemento en un polígono industrial de Málaga

La denuncia por su ausencia se presentó hace seis meses y se le buscó incluso en el extranjero

Málaga
26/09/2022
Actualizado a las 07:34h.

Débora, brasileña de 39 años, desapareció el pasado mes de marzo en Málaga. Durante todo este tiempo la Policía Nacional la ha buscado con ahínco y con la sospecha de que no había sido una ausencia voluntaria. Había datos, conversaciones, lugares o declaraciones que no coincidían. Era extraño. Los agentes sabían que no había sido algo fortuito. Todo era raro. El Centro Nacional de Desaparecidos emitió la alerta de búsqueda el 28 de marzo de 2022. Una mujer de 1,60 metros, pelo castaño y ojos marrones. Las pistas fueron confusas. La asociación SOS Desaparecidos incluso la llegó a buscar fuera del país, pero no hubo suerte. Nunca apareció porque estaba muerta, como ha confirmado la Policía Nacional a ABC.

El Grupo de Homicidios de la Policía Nacional mantiene abierta la investigación sobre su muerte, después de ser hallada en un agujero en un polígono industrial. Las pesquisas están abiertas mientras se cierran diligencias, pero el caso está claro porque su pareja ha confesado que la mató y enterró. Su cuerpo fue hallado el pasado viernes enterrado en una nave industrial.

El cuerpo estaba oculto en una nave del polígono de La Estrella. La mujer estaba dentro de una especie de zulo muy rudimentario. Fuentes consultadas por ABC, aseguran que era un agujero que el presunto asesino hizo en el suelo picando el cemento. Luego introdujo el cadáver envuelto en unos plásticos sacados de unas bolsas de basura y unas mantas. Luego lo tapó.

Primero echó cemento en el pequeño zulo, para luego ponerle solería encima con el afán de disimularlo. Por último, colocó maquinaria pesada sobre el hueco abierto para taparlo. Así no se vería cualquier fallo si se entraba en la estancia. En ese mismo lugar enterró la documentación de la mujer. La idea era simular que se había marchado del país.

Y mientras Debora estaba en ese agujero, sus hijas la buscaban. En la alerta del Centro Nacional de Desaparecidos no constaban datos familiares, ni tampoco contactos, pero la Policía sí tenía agendadas con sus hijas. En Málaga proseguía la investigación y el cerco se estrechaba sobre la pareja de la desaparecida. Los agentes comenzaron a estar convencidos de que era el causante de la ausencia.

Denuncia por malos tratos
Los antecedentes no eran halagüeños, cada vez pesaba más aquella vez que la víctima denunció a su pareja por malos tratos hace diez años. La denuncia fue retirada por Débora. Durante seis meses, la Policía volvió a hablar con el hombre una y otra vez. Fue recabando pistas y buscando certezas para cerrar el caso.

Tomó declaración al sospechoso varias veces. Así, en una de las muchas ocasiones que los agentes fueron a hablar con el presunto asesino, éste se derrumbó. No aguantó la presión y confesó. El pasado viernes reconoció lo que había hecho y llevó a la Policía hasta el cuerpo para acabar con la búsqueda. Nunca huyó. Su asesino la mató el día que presentó la denuncia por su ausencia para cubrir sus huellas.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, aseguró este pasado domingo, tras conocerse el crimen, que la investigación sobre las circunstancias de la muerte de la mujer que la Policía «continúa para esclarecer los hechos y confirmar si es un crimen de violencia de género».


https://sevilla.abc.es/andalucia/malaga/debora-asesinada-pareja-enterrada-bajo-cemento-poligono-20220926001247-nts.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1933 en: 28 de Septiembre de 2022, 09:45:30 am »

Detenido un hombre en Gandía por romperle los dientes a puñetazos a su mujer

Lucas Méndez Chico-Álvarez - Ayer a las 13:24

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre en Gandia (Valencia) como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar, después de que supuestamente agrediera a su mujer, a la que le golpeó fuertemente en la boca y le causó la pérdida de varias piezas dentales.

Según han informado fuentes de la Jefatura, los hechos sucedieron sobre las 22.30 horas de este domingo en un domicilio de Gandia, al que se dirigieron varios indicativos, alertados por la sala del 091, porque una mujer decía que su marido le había golpeado fuertemente en la boca.

Una vez en el lugar los agentes vieron luz y oyeron ruidos en la vivienda, incluso sollozos, pero nadie les respondió. Ante la situación de «urgente y extrema necesidad», los agentes llamaron a los bomberos para que les abrieran la puerta por si había riesgo vital para alguna persona.

Al acceder a la casa encontraron a cinco menores de corta edad, que se encontraban en perfectas condiciones pero muy nerviosos, restos de sangre en una puerta y en el salón a una mujer con la boca ensangrentada y en estado de shock. Los agentes comprobaron que a la víctima le faltaban varias piezas dentales por lo que solicitaron presencia sanitaria.

El presunto agresor se encontraba en una de las habitaciones quedó detenido. Los agentes averiguaron que, en una discusión, el supuesto autor de los hechos había agarrado del pelo a la mujer y propinado varios puñetazos en la cara que le provocaron las lesiones que presentaba. El hombre, de 38 años, ya ha sido puesto a disposición judicial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1935 en: 28 de Septiembre de 2022, 18:49:27 pm »
Debe de tener cabida, nos guste o no nos guste, porque en España, afortunadamente, disfrutamos de una democracia representativa y él representa a los ciudadanos que le han votado y que lo han hecho, precisamente, porque niega la existencia de la violencia machista y la incluye dentro de la violencia familiar porque, para VOX y sus votantes, la violencia no tiene género. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1936 en: 29 de Septiembre de 2022, 20:30:53 pm »

Las frases lapidarias de un maltratador de Castelló: "La mujer tiene que hacer lo que el hombre quiera porque está por debajo"


El tribunal le impone dos años y 8 meses, aunque ella lo negó todo durante el juicio
Núria B. Bigné
CASTELLÓN | 28·09·22 | 06:00

0
El hombre, de 67 años, hacía alusión a la raza de ambos para justificar el machismo.
El hombre, de 67 años, hacía alusión a la raza de ambos para justificar el machismo. ÉRIK PRADAS

Un castellonense de 67 años ha sido condenado a dos años y ocho meses de prisión por el maltrato físico y psicólogico a su pareja sentimental, a quien también amenazaba de muerte y sometía. El hombre, según considera acreditado la Audiencia Provincial de Castellón, le decía a su novia que debía hacer lo que él quisiera porque la mujer «estaba por debajo del hombre». Aludiendo a la raza de ambos, le decía también: «te voy a convertir en una gitana de verdad», en tono amenazante.


En un episodio violento recogido en la sentencia la víctima llegó a orinarse encima de miedo. El hombre le profería insultos como «hija de puta», «golfa», «zorra», «un día de estos te mato» y le decía que «debía aguantar como una gitana, ya que las demás aguantan». En este sentido, el condenado hacía alusión a supuestas normas como que las mujeres no podían levantarse antes que los varones. «Yo soy el hombre y mando» o «la mujer está por debajo del hombre» eran algunas de las expresiones que profería.


Por lo que respecta a las agresiones físicas sufridas por la víctima, el tribunal considera acreditado que le dio empujones contra la pared y que en una ocasión le pegó un mordisco en la cara.

Finalmente, el día 25 de mayo de 2019, después de que la mujer le manifestase e hiciera creer al acusado que ella haría todo lo que él quisiera, este accedió a que salieran de la vivienda, lo que ella aprovechó para esconderse en casa de su madre, donde estuvo oculta varios días y luego se marchó a Valencia para intentar no ser localizada por el condenado.


Días después, el hombre le pidió que volvieran a intentarlo y ambos mantuvieron una conversación en una cafetería. La mujer la grabó y la misma recoge amenazas tan explícitas como «si no te tengo, prefiero que te chafe un camión y si no que te mate un sobrino mío con el coche».

Una vecina de Castelló exculpa ahora a su maltratador y dice que «exageró»
Una vecina de Castelló exculpa ahora a su maltratador y dice que «exageró»
Núria B. Bigné
Durante esa conversación, la mujer también le solicitó reiteradamente al acusado que le devolviera unas fotografías íntimas que ella se hizo voluntariamente y que le hizo llegar cuando él estaba interno en un centro penitenciario por otros hechos previos.

El tribunal lo condena como responsable de dos delitos de coacciones, uno de maltrato en materia de violencia de género y otro de amenazas leves. Asimismo, le prohíbe aproximarse a la mujer y tener permiso de armas.

Durante el juicio, recogido el pasado mes de julio por este diario, la víctima negó los hechos y tuvo que acudir a la sala custodiada por dos agentes, puesto que en dos ocasiones anteriores no se había presentado y había sido puesta en búsqueda y captura. «Lo quiero y quiero estar con él», dijo la mujer para sorpresa de todos.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1937 en: 30 de Septiembre de 2022, 17:37:20 pm »
Votante de Vox.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1938 en: 01 de Octubre de 2022, 03:46:24 am »
Votante de Vox.

O de Podemos, que es el mayor ejemplo de partido machista con mujeres que lo han sufrido en sus carnes, por no hablar de que no hay nada más machista que ser Ministra por zumbarte al macho alfa de tu partido...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Violencia doméstica y de género
« Respuesta #1939 en: 04 de Octubre de 2022, 11:43:09 am »

Asesina a su mujer con 83 cortes delante de las hijas y el Supremo rebaja su condena en ocho años


Por Jorge G. García
4 de octubre de 2022, 08:28 CEST

Fachada del Tribunal Supremo. Carlos Luján / Europa Press
Compartir este artículo

El Tribunal lo absuelve de dos delitos de lesiones psíquicas y confirma 29 años y dos meses de prisión por maltrato, asesinato y abandono de menores.

"No se declara probado que se prescribiera" un tratamiento por un médico, por lo que no es posible condenarle por delitos de lesiones psíquicas a sus hijas.


EUROPA PRESS / MADRID El Tribunal Supremo ha rebajado en ocho años la pena de prisión de un hombre condenado por maltratar y asesinar a su mujer en la misma casa en la que se encontraban sus dos hijas menores, a quienes abandonó luego de los hechos, porque, aunque las niñas recibieron tratamiento psicológico, "no se declara probado que se prescribiera" dicho tratamiento por un médico, por lo que no es posible condenarle por dos delitos lesiones psíquicas a sus hijas.

En una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal ha explicado que rebaja la pena de prisión de 37 años y dos meses a 29 años y dos meses porque "el tratamiento psicológico impuesto por el psicólogo clínico, a pesar de su importancia y de sus posibles efectos beneficiosos para aquel a quien se aplica, no puede identificarse a efectos penales con el tratamiento médico o quirúrgico" exigido por la ley.


En este sentido, han precisado que lo "decisivo" es que "un médico establezca que un determinado tratamiento era objetivamente necesario para la sanidad, dadas las características de las lesiones".

En 11 folios, el Supremo ha repasado los hechos probados que se remontan a la noche del 24 de septiembre de 2018, cuando el acusado "atacó" a su esposa (que se encontraba durmiendo) "con uno o varios cuchillos" y le generó "hasta 83" cortes en "cara, cuello y brazos (...) hasta que le causó la muerte". Las hijas de ambos, que entonces tenían cuatro y dos años, "estaban en la casa, por lo que era muy probable que percibieran los hechos".

Según consta en la sentencia, aunque la mujer "despertó y opuso resistencia", le fue "inútil" por "la violencia del ataque". Al día siguiente, el hombre abandonó el domicilio sobre las seis de la mañana y "dejó solas" a sus dos hijas, que fueron auxiliadas por una vecina, "al oír su llanto", siete horas después.


Tras lo sucedido, una de las menores ha presentado "afectación psicológica asociada a estrés postraumático, con relevante afectación cognitiva, emocional y conductual de mal pronóstico". La otra niña ha quedado sin habla y con "otras afectaciones emocionales y comportamentales subsecuentes a estrés postraumático, con pronóstico incierto". Consta que las dos han recibido terapia.

Asimismo, el Supremo ha subrayado que pese a que sí se ha declarado probado que lo sucedido les provocara "un grave menoscabo de su salud psíquica", "no está claramente establecido" si la perturbación psíquica sufrida por las menores se debió "a la percepción de los sonidos procedentes de la agresión mortal o al hecho de encontrarse abandonadas, solas en el domicilio, durante más de siete horas, sin que pueda excluirse esta posibilidad".