Autor Tema: Felicitaciones, medallas y reconocimientos  (Leído 259424 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234566
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1520 en: 28 de Mayo de 2025, 09:20:18 am »

Interior incluye en los méritos para una medalla pensionada “dar visibilidad” a la Policía en un Ayuntamiento de Bildu


La Dirección de la Policía insiste en otorgar la máxima condecoración en vida a comisarios que se jubilan pese a que la batalla judicial con los sindicatos por la falta de transparencia en las medallas no ha concluido
— La investigación de Kitchen aflora el mercadeo de medallas en la Policía





El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (izq.) y el director general de la Policía, Francisco Pardo
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (izq.) y el director general de la Policía, Francisco Pardo
Pedro Águeda

27 de mayo de 2025 22:34 h
Actualizado el 28/05/2025 05:30 h
6

Seguir al autor/a
El Ministerio del Interior sigue adelante en su empeño de conceder una paga extra, en forma de medalla, a los comisarios que se jubilan en altos puestos de responsabilidad. La Dirección General de la Policía acaba de otorgar nueve de estas distinciones a otros tantos recién jubilados, entre ellos el jefe superior en Navarra, del que se destaca el mérito de haber dado “gran visibilidad” al Cuerpo en un Ayuntamiento “gobernado por Bildu”, en referencia a Pamplona.


La batalla judicial de los sindicatos policiales contra la entrega indiscriminada de medallas a los mandos y la falta de transparencia en el proceso ha provocado que la Dirección General de la Policía haya empezado a informar a los representantes de los agentes acerca de los motivos por los que se entregan las condecoraciones.

En el caso José María Borja Moreno, jubilado en el puesto de jefe superior de la Policía en la Comunidad Foral de Navarra, la Dirección le reconoce el mérito de dar “gran visibilidad a la organización con acciones como el izado de la bandera de la Policía e iluminación de la fachada del Ayuntamiento, gobernado por Bildu, o la imposición del Manto a San Fermín con la simbología de la Policía Nacional”.


La Dirección de la Policía considera un mérito para la máxima distinción en vida que se puede dar a un miembro del Cuerpo que este haya visibilizado a la institución en una ciudad que gobierna un socio de investidura del actual Gobierno, EH Bildu, al que la derecha y la extrema derecha acusan de connivencia con la desaparecida organización terrorista ETA.

La Medalla al Mérito con Distintivo de Plata supone un incremente del 15% mensual en la retribución de quien las recibe de por vida. Como el resto de condecoraciones de la Policía está regulada en una Ley del régimen franquista, promulgada en 1964. En el punto c de su apartado quinto se recoge que serán merecedores de la Medalla de Plata aquellos que hayan realizado o dirigido “algún servicio de trascendental importancia que redunde en prestigio de la Corporación, poniendo de manifiesto excepcionales cualidades de patriotismo, lealtad y abnegación”.


La “gran visibilidad” que ha dado el ya ex jefe superior en Navarra no se limita al mantón del santo ni a la iluminación del Ayuntamiento. Según la Dirección General ha mejorado las relaciones con otras asociaciones, instituciones y empresas de la comunidad foral, y ha recuperado la colaboración con la Gendarmería francesa que se han plasmado en operaciones contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Entre los comisarios jubilados que recibirán durante su jubilación el incremento de sueldo se sitúan también algunos que dejan su vida laboral en un relevante puesto de la Policía. Es el caso de los ya ex jefes superiores Ramón Gómez (Galicia), José Miguel Amaya (Andalucía Oriental), Alfredo Garrido (Extremadura) y Jorge Martí (Valencia).

Igualmente han sido premiados Rafael Martínez López, subdirección general de Logística, el jefe de la División de Personal Luis Guillermo Carrión, el jefe de la Comisaría General de Policía Judicial, Rafael Pérez, y el comisario general de Información, Eugenio Pino. La décima medalla pensionada ha sido para un comisario en activo. Se trata de Fernando San Juan, jefe de gabinete del director adjunto operativo del Cuerpo.

La investigación de Kitchen aflora el mercadeo de medallas en la Policía

Los recursos de los sindicatos contra la concesión de medallas pensionadas por falta de transparencia en el proceso e incumplimiento de la obligación de informar a los representantes de los policías han sido admitidos por los juzgados centrales de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, pero después, la instancia superior, ha dado la razón al Ministerio del Interior, representado por la Abogacía del Estado. Ocurrió con las medallas de 2022 y 2023, lo que ha valido a la Dirección de la Policía para volver a conceder las correspondientes a 2024. Y lo hace pese a que los sindicatos policiales ya han presentado un recurso de alzada ante la propia Sala de lo Contencioso-Administrativo. De ser rechazado, las centrales sindicales acudirán al Tribunal Supremo.


Desconectado Vikingo83

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2004
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1521 en: 28 de Mayo de 2025, 21:28:52 pm »
Menuda mafia con las medallas pensionadas, tantos los de ahora como los peperos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234566
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1522 en: 07 de Junio de 2025, 07:48:51 am »

Los policías locales que auxiliaron al subinspector fallecido serán reconocidos por el Pleno del Ayuntamiento de Málaga


La propuesta del Área de Seguridad destaca la «diligencia y arrojo» de los dos funcionarios para sacar del vehículo en llamas a la víctima e intentar mantenerla con vida hasta la llegada de los servicios sanitarios

SUR

Viernes, 6 de junio 2025, 18:10


El Área de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga propondrá al Pleno de la Corporación la felicitación pública a los dos agentes de la Policía Local que auxiliaron al subinspector de la Policía Nacional fallecido la madrugada del pasado jueves cuando colisionó con el coche de unos delincuentes que estaban huyendo y que también murieron en el accidente.

Publicidad

Los funcionarios municipales Antonio Fernando Barragán Ballesteros y Antonio José Pérez Ruiz participaban en el operativo para interceptar a estos individuos, llegando incluso a darles alcance antes de que retomaran su huida en sentido contrario por la A-7.


Al continuar la búsqueda del vehículo fugado, los agentes de la Policía Local fueron los primeros en llegar al lugar del siniestro. Al ver que el vehículo que circulaba correctamente estaba ardiendo, lograron extraer a la víctima y apartarla de las llamas, justo antes de que se produjera una explosión. La atendieron junto a efectivos de la Policía Nacional hasta la llegada de los servicios sanitarios, que certificaron su fallecimiento durante el traslado al hospital como consecuencia de las graves heridas sufridas por el impacto.

Según la propuesta de reconocimiento, cuya ratificación está prevista en la sesión ordinaria del próximo 26 de junio, ambos agentes demostraron en el auxilio al conductor «una diligencia y arrojo por encima de las obligaciones inherentes al cargo, ya que para evitar que sufriese quemaduras que empeorasen aún más su estado e intentando salvar su vida, pusieron en peligro su propia integridad física introduciéndose en un vehículo en llamas y logrando sacarlo de forma eficiente sin sufrir daños personales, alejándolo del peligro y manteniéndolo con vida hasta que se hacen cargo los servicios sanitarios».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234566
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1523 en: 20 de Junio de 2025, 07:49:57 am »



València pide a la Generalitat condecorar de golpe a más de 500 policías locales tras años sin reconocimientos


El Ayuntamiento de València aprueba a instancias del nuevo jefe de Policía un expediente para pedir al Consell premiar a casi un tercio de la plantilla, con más de 25 años de servicio, con la cruz al mérito policial que otorga el Gobierno autonómico
— Mazón presupuesta 37.000 euros para el oro, la plata y el bronce de las medallas por la DANA a la Policía de la Generalitat
El comisario principal jefe de la Policía Local de Valencia, Ángel Albendín, durante su toma de posesión.
El comisario principal jefe de la Policía Local de Valencia, Ángel Albendín, durante su toma de posesión.
Laura Martínez

Valencia —
17 de junio de 2025 23:00 h
0

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN

El Ayuntamiento de València propone a la Generalitat que condecore a medio millar de agentes de la Policía Local de una tanda tras años en los que los reconocimientos se daban con cuentagotas. El consistorio ha aprobado este martes a instancias del nuevo jefe de Policía una propuesta formal para reclamar a la Generalitat que condecore a más de 500 agentes del Cuerpo municipal, aquellos que llevan más de 25 años de servicio sin antecedentes desfavorables en el expediente, con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco. La propuesta depende de la luz verde del Ejecutivo autonómico a través de la Agencia de Emergencias.

El acuerdo, que se ha adoptado por unanimidad de todos los grupos en la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, supone premiar a casi un tercio de la plantilla policial de una sola tanda. Entre ellos está prácticamente toda la cúpula -jefe incluido-, salvo un comisario principal, y alcanza todas las escalas del cuerpo. Estos distintivos blancos no implican compensación económica pero sí una mejor puntuación en oposiciones o concursos de movilidad, con un incremento del 0,25 en el baremo.

La medida se ha impulsado a instancias del nuevo jefe de la Policía Local, el comisario principal Ángel Albedín, y supone una regularización de los méritos de la plantilla, que llevaban años de retraso. Fuentes del cuerpo insisten en que en las oposiciones y procesos de promoción interna cada décima cuenta y que, hasta la fecha, los agentes de València no se encontraban en igualdad de condiciones respecto a los de otros municipios, que sí habían recibido los méritos al cumplir los años de servicio sin manchas en el expediente. Según apuntan desde el Cuerpo, durante años el anterior cabeza de la Policía, José Vicente Herrera, había eludido plantear esta acción. Son, en concreto, 552 agentes los que, si la Generalitat acepta, tendrán reconocidos los méritos a partir de este año.

Mazón presupuesta 37.000 euros para el oro, la plata y el bronce de las medallas por la DANA a la Policía de la Generalitat

El consistorio remitirá la propuesta a la Dirección General en materia de Policía Local de la Generalitat Valenciana para iniciar el procedimiento de concesión de las condecoraciones y la Agencia Valenciana de Emergencias tendrá la última palabra. Las distinciones constan de una cruz blanca con un perímetro dorado, de un tamaño de 43 milímetros. Penden de un pasador con una franja azul marino y una corona real en dorado. Todas las medidas y características están reguladas por un decreto autonómico y los nombres de los galardonados deberán ser publicados en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. Según los pliegos de contratación de las distinciones -que incluyen las de los escoltas de Carlos Mazón el día de la DANA-, para la Policía Local la Generalitat ha adquirido un máximo de 25 distintivos rojos, 200 azules y 300 blancos, con un presupuesto total de 46.600 euros (que ascienden a 64.900 en el contrato).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234566
Re: Felicitaciones, medallas y reconocimientos
« Respuesta #1524 en: 25 de Junio de 2025, 19:47:36 pm »
...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234566