Lanzan al mercado una pistola que solamente funciona en la mano autorizada
M.G.
lunes, 03/02/14 - 14:21
Su fabricante pretenden minimizar el riesgo del almacenaje y el uso de armas de fuego.
La primera versión del arma se ofrece solo en calibre 22 LR, algo poco útil para usos de seguridad.

Lanzan al mercado una pistola que solamente funciona en la mano autorizada
Temas Mundo
.
La escena tiene lugar en un museo, frente a un cuadro aislado. James Bond (Daniel Craig) espera la llegada del cerebrito que le proporcione los inventos de la agencia para su próxima misión.
El experto le proporciona unicamente un localizador por radio y una pistola Walther PPK, la clásica del famoso espía 007 británico. La diferencia es que el modelo que recibe Bond cuenta con microsensores en la empuñadora, que solo activan el arma cuando detectan que está en la mano correcta.
Esta idea, una pistola que funciona tan solo cuando la sostiene la mano de su dueño, es el dispositivo que se acaba de lanzar en el mercado de Estados Unidos con el nombre de Armatix iP1 Pistol.
La compañía alemana, con sede en Unterföhring (Múnich) responsable de su producción, cuenta entre sus promotores con Jörg Schönbohm, exministro de Interior del estado alemán de Brandenburgo, defiende una filosofía de seguridad y responsabilidad en la tenencia de armamento.
Sus primeros productos en el mercado fueron sistemas de armero inteligente y toda una gama de llaves de bloqueo de armas, mediante sistemas de autentificación de las personas autorizadas a través de un código PIN, muestras biométricas o transpondedores, que hacen inservible el arma en manos ajenas.
Pero más allá de armeros irrompibles y seguros de bloqueo para armas, la empresa Armatix ha lanzado un prototipo de pistola inteligente, que funciona solo cuando se encuentra en manos del portador de una reloj especial, que a través de radiofrecuencia identifica al dueño del arma. En su primer modelo, la pistola iP1 se ofrece en un discreto calibre .22 LR, con cargador de 10 balas y mucha electrónica en su interior, que avisan del momento en el que se encuentra activada la pistola. Armatix presume que su arma ya ha pasado los estrictos controles del Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives, la famosa ATF.
Todo apunta a que la compañía espera a tener datos de la acogida recibida por su arma antes de lanzar versiones en calibre más prácticos, toda vez que su diseño apunta a un uso policial o de seguridad.
El robo de armas, un problema real
Para sustentar su discurso, los dueños de Armatix señalan que cada día, más de medio millón de pistolas y rifles son transportados, almacenados en armarios o armerías, transportados como armas de mano, usados en campos de tiro o exhibidos en las ferias comerciales.
Y más de 10 millones de nuevas pistolas se entregan cada año a una amplia gama de compradores. Muchas de estas armas son después objeto de robos, nutriendo un mercado negro en el que acuden a comprar los amigos de lo ajeno y las personas al margen de la ley.
A este riesgo, se añade el más común, que suelen asumir los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, siempre posibles víctimas del robo de su propia arma. En la actualidad, suelen gastar dinero de su bolsillo para hacerse con las fundas de seguridad de un nivel 3 de retención, pero no son infalibles.