Autor Tema: Funciones policiales?  (Leído 126823 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #760 en: 04 de Junio de 2015, 11:22:09 am »
Buenooo usurpación de funciones... ¿Quiénes son ahora los salvagatos?  :carcaj

Riesgos y derechos laborales...el funcionario se cae, se hiere de gravedad y..la mutua considera "extralimitación" de funciones y/o "temeridad" por parte del funcionario...y...reduce sus "expectativas", por ejemplo.
.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #761 en: 04 de Junio de 2015, 11:25:44 am »
Que poco humor.
Claro que la mutua se lavará las manos, como lo que hace con el calzado que nos dan de dotación y que nos producen fascitis plantar y otros problemas.... etc. todo por no ser ellos quienes lleven el peso de esa baja. Pero cuando te la da la S.Social bien que te llaman constantemente para hacer el seguimiento y que te presentes allí para..... nada.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #762 en: 02 de Septiembre de 2015, 18:09:29 pm »

El alcalde de Valencia prohíbe a la Policía Local prestar servicio en desahucios


Ribó ha asegurado que con esta medida han dado un primer paso, pero que su objetivo es "escalonar una serie de medidas para conseguir una ciudad libre de desahucios".

La Policía Local valenciana no prestará servicio en los desahucios que tengan lugar en la ciudad, como ocurría hasta la fecha, según ha anunciado este miércoles el alcalde de Valencia, Joan Ribó, que tiene el objetivo final de hacer de la localidad "una ciudad libre de desahucios". El regidor de Compromís ha comparecido junto a las concejalas de Seguridad Ciudadana, Sandra Gómez, y Vivienda, María Oliver, para explicar que el consistorio trabaja para evitar que el próximo lunes se ejecute el desahucio de una mujer de 70 años con una alta minusvalía y un hijo parado de larga duración.

Esta decisión ha sido comunicada a la Delegación de Gobierno, por la que la Policía Local no actuará en los desahucios, aunque dicha orden no evita que la Policía Nacional sí acuda a apoyar la acción judicial. Ribó ha explicado que la mujer tiene una discapacidad del 72%, un hijo parado y con problemas de salud, que cobra una pensión de poco más de 300 euros y mantiene una deuda de 55.000 euros por adaptaciones en su vivienda con el Banco Primus, que opera por internet y pertenece a un conglomerado del segundo banco francés, el BCP.

La orden del alcalde valenciano no evitará que la Policía Nacional sí acuda a apoyar la acción judicial

También ha detallado que, además de tomar la decisión de no enviar a los agentes, ha escrito una carta a los bancos involucrados para hacerles entender que la deuda es "insignificante ante el daño causado" y se ha puesto en contacto con el cónsul francés para que tome cartas en el asunto. Ribó ha explicado que trabajan con los movimientos sociales con el fin de "procurar en todos los casos una salida digna a las personas con problemas para asegurar su vivienda, que es un derecho básico", y ha resaltado que ciudades grandes como Madrid y Barcelona trabajan en esa misma línea.

Además ha añadido que la legislación española es "insuficiente" en materia de desahucios, aunque ha reconocido "algún avance para evitar desahucios a personas con minusvalías". Ribó ha asegurado que han dado el primer paso, pero que su objetivo es "escalonar una serie de medidas para conseguir una ciudad libre de desahucios".

Aunque ha dicho que es "demasiado pronto" para concretar otras medidas, ha asegurado que tienen "un plan de cara a la judicatura y a determinados bancos" y ha asegurado que se plantean la cesión de viviendas públicas o dejar de trabajar con el banco que quisiera ejecutar un desahucio. La concejala de Vivienda ha asegurado que el parque de viviendas municipales es "ridículo" con apenas 15 o 16 pisos y que trabajan en la línea de negociar con los bancos la cesión de sus viviendas, porque "sería incomprensible que el Ayuntamiento se pusiera a construir cuando hay viviendas vacías". Según Ribó, están estudiando experiencias de otras ciudades que han dado muy buenos resultados para seguir la misma línea y antes de final de año tener un borrador de un plan antidesahucios "para incluirlo en el presupuesto del año que viene".

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #763 en: 02 de Septiembre de 2015, 18:20:05 pm »
. . . si el juzgado ordena que la PL acuda a un lanzamiento acompañando a la Comisión Judicial . . . pues por mucho que se niegue el alcalde . . . irán.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #764 en: 02 de Septiembre de 2015, 21:49:21 pm »
. . . si el juzgado ordena que la PL acuda a un lanzamiento acompañando a la Comisión Judicial . . . pues por mucho que se niegue el alcalde . . . irán.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.
efectivamebtew, pero queda muy bien vender humo.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #765 en: 15 de Septiembre de 2015, 07:26:20 am »


Ocurrió en el puesto de La Bañeza (León)

15/09/2015

Un jefe de la Guardia Civil ordena a dos agentes que construyan una barbacoa


La Subdelegación del Gobierno ha recibido una queja porque dedicaron horas de servicio durante varios días a trabajos de albañilería

El puesto de la Guardia Civil en el municipio leonés de La Bañeza cuenta desde hace unas semanas con una nueva instalación. Se trata de una barbacoa situada en el aparcamiento para coches particulares de los agentes, y las obras no corrieron a cargo de albañiles contratados, sino de dos miembros del Instituto Armado.

Según ha podido saber El Confidencial Digital, el jefe que está al mando del cuartel ordenó a dos guardias civiles que se pusieran manos a la obra. Durante varios días, estos agentes dedicaron horas de servicio a levantar la barbacoa, que cuenta (como se puede ver más abajo) con una barra, la barbacoa propiamente con su parrilla, la chimenea...

El hecho de que las obras se encargaran a dos de los guardias civiles destinados en el cuartel, en vez de contratar la construcción a una empresa de albañilería, provocó enfado en el cuartel. De ahí partió la denuncia de los hechos a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que trasladó el caso, según ha sabido ECD, a la Subdelegación del Gobierno en León y a la Comandancia de la Guardia Civil en la provincia en una carta de protesta.

Una barbacoa para fomentar el compañerismo


La explicación que los mandos del puesto dieron a los agentes destacados allí es que una barbacoa en el cuartel “fomentaría el compañerismo”. Sin embargo, algunos guardias civiles de La Bañeza consideraron que, en primer lugar, el cuartel tiene otras necesidades materiales más importantes que el tener una barbacoa.

Otra crítica que realizan las fuentes consultadas es que, una vez más, en la Guardia Civil se destine a los agentes a hacer funciones que no son propiamente las de un miembro de las Fuerzas de Seguridad: desde hacer de camareros en las cantinas de los cuarteles hasta arreglar un escanciador de sidra. “Hay sentencias judiciales que dan la razón a guardias civiles que se quejan porque les han puesto, por ejemplo, a hacer de jardineros”, explican fuentes de AUGC en León.

Además, los agentes se quejan de que la nueva barbacoa se ha construido en el aparcamiento que hay en el cuartel, no el de vehículos oficiales y de patrulla, sino el que existe para que los guardias civiles que acuden en coche puedan estacionar sus vehículos privados. La barbacoa construida ocupa al menos una plaza del aparcamiento.
Investigan si hubo irregularidades

Desde la Subdelegación del Gobierno en León confirman a El Confidencial Digital que recientemente recibieron un escrito de denuncia sobre este caso en el que se pedía una explicación sobre quién había adoptado esta decisión, con qué fondos se había sufragado la construcción de la barbacoa y cuántas horas de servicios se había contabilizado a los agentes que la habían construido.

Sin embargo, explican que pasaron el asunto a la Comandancia de la Guardia Civil en León, que ha iniciado una investigación sobre esto que consideran que es “un asunto interno”.

Desde la Comandancia repiten que se trata de un asunto interno que está siendo investigado. Fuentes de la Benemérita conocedoras del caso explican que la investigación está en marcha; eso sí, a priori no se han detectado irregularidades por este asunto.

Las razones principales, explican a ECD, es que la construcción de esta barbacoa se hizo “con el consenso del cuartel” y, sobre todo, remarcan que la obra no se pagó con fondos de la Guardia Civil, sino que la sufragaron los mandos y agentes de La Bañeza.

Vea a continuación la barbacoa construida:


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #766 en: 16 de Septiembre de 2015, 00:47:12 am »
La barbacoa tendría que venir de serie en todo edificio policial.  ;coc; ;coc; yastabiendetantonestiytantoyogur ¡¡¡

Desconectado Calornegro

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 154
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #767 en: 16 de Septiembre de 2015, 01:32:51 am »
Pues yo lo veo bien. Un día a la semana hacemos barbacoa.

Eso fomenta el compañerismo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #768 en: 07 de Octubre de 2015, 09:13:09 am »
El Ayuntamiento de Caspe habilita a las asistentes sociales para cachear a mujeres detenidas

El Consistorio de Caspe establece que la Policía Local requiera al personal femenino de los Servicios Sociales para cachear a mujeres detenidas, si no hay agentes de ese sexo de servicio

Solo uno de los 14 miembros de la Policía Local de Caspe es mujer y la plantilla del cuartel de la Guardia Civil presenta la misma proporción de presencia femenina

Fuentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía se mostraron contrarias a la medida

Eduardo Bayona - Zaragoza

05/10/2015 - 21:11h

“Si la persona a ingresar en el Depósito se trata de una mujer, el cacheo se realizará por personal femenino del Cuerpo [de Policía Local de Caspe] y, si éste no pudiera ser localizado por cualquier circunstancia, se solicitará la colaboración del personal femenino de otros Cuerpos de Seguridad o de los Servicios Sociales del Ayuntamiento”. El Consistorio de la localidad zaragozana de Caspe ha incluido en su Reglamento del Depósito Municipal de Detenidos esta norma, que ha provocado estupor entre los miembros de las fuerzas de seguridad.

La redacción del artículo 22 de ese reglamento determina que, en caso de no poder realizarlo un agente femenino de la Policía Local o de otra fuerza de seguridad, los cacheos a las mujeres detenidas puedan ser efectuados por el personal de ese mismo sexo de los Servicios Sociales municipales. No se trata de prevenir una situación improbable, ya que la presencia de personal policial femenino es escasa en la zona: solo uno de los 14 miembros de la Policía Local y la misma relación en el puesto de la Guardia Civil.

El Depósito de Detenidos de Caspe, de titularidad municipal y cuya vigilancia está encomendada a la Policía Local caspolina, fue creado para custodiar a las personas arrestadas en el partido judicial que se encuentran a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de esa localidad.

Un depósito solo para detenidos puestos a disposición del juez

“En el Depósito Municipal de Detenidos, por lo general solo se admitirán aquellos que lleguen en calidad de detenidos a disposición judicial”, señala el reglamento, que añade que “en ningún caso se admitirá el ingreso de una persona por orden de funcionarios de cualquier Cuerpo o Fuerza de Seguridad, con excepción y mediante oficio, para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se encuentren dentro del partido judicial y no cuenten con instalaciones en sus dependencias para tenerlos”

El ingreso de un detenido en la celda debe ir precedido, según ese mismo Reglamento, de “un cacheo minucioso” en el que los agentes que lo entregan y los encargados de la custodia deben requisarle “todos los objetos de que sea portador: cartera, medallas, anillos, cinturones, cordoneras, corbatas, pendientes, piercings además de cualquier tipo de objeto cortante y/o peligroso, tabaco y cualesquiera tipo de utensilios que pudieran causar pintadas o daños en las celdas”.

Fuentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía mostraron su sorpresa por esa medida. Consideran que funcionarios y empleados públicos ajenos a las fuerzas de seguridad no están habilitados para efectuar cacheos a detenidos al no tener la consideración de “autoridad” en áreas como la seguridad ciudadana y el orden público.
Interior regula los cacheos efectuados por agentes policiales

En este sentido, la Instrucción 12/2007 de la Secretaria de Estado de Seguridad restringe la práctica de cacheos a los agentes de las fuerzas de seguridad y solo permite que sean efectuados por personas de sexo distinto al del detenido en situaciones de “mucha urgencia”. La reciente Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana se expresa en términos similares.

Las fuentes policiales consultadas indicaron que, de hecho, un arrestado puede, solo con manifestar su oposición, impedir que lo cachee un vigilante de seguridad.

Tanto desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) coincidieron en considerar “inusual” que no haya un agente femenino para efectuar esos registros a mujeres arrestadas y abogaron, en caso de producirse la situación, por trasladar a la detenida a otro centro policial y esperar a que haya una agente femenina disponible para realizarlo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #769 en: 18 de Octubre de 2015, 12:42:18 pm »
"Agente ate con cinta la bici perdida y siga con la patrulla"


Llevaban quejándose bastante tiempo y ya les han dado una solución. El problema es que no parece que ésta vaya a terminar con el problema, por lo que lo califican más como un «parche». Los agentes de Policía Municipal de Madrid denunciaron el pasado mes de agosto que perdían muchísimo tiempo por culpa de las bicis robadas o abandonadas de BiciMad, el servicio municipal de bicis de la capital. Se quejaban de que si veían una bici robada o tirada sin dueño en la vía pública debían quedarse a custodiarla –porque se trata de un artículo robado– hasta que llegara el camión de la empresa concesionaria del sistema a recogerlas, lo que solía traducirse en hasta cuatro y cinco horas de espera.

Durante todo ese tiempo, según denunciaban desde el sindicato CSIT-UP y según publicó este diario hace un par de meses, una patrulla policial quedaba inutilizada durante demasiado tiempo, desatendiendo otras necesidades policiales más importrantes que requerían ciudadanos del distrito que fuera. Además, no era un día aislado sino que se hablaba de alrededor de un centenar de bicis diarias y había barrios que contaban a lo mejor sólo con dos patrullas policiales, por lo que la plantilla, ya escasa, podía quedar toda una tarde en la mitad.

Ahora, la solución que han dado desde el área de Seguridad del Ayuntamiento ha dejado sorprendidos a esos mismos agentes que se quejaban del evidente problema que suponía la custodia policial. «Dicen que las que nos encontremos las atemos a cualquier sitio con cinta policial y nos vayamos, dando la referencia del lugar», explican. La orden está dada por escrito por un mando policial.

Ahora, desde Ayre, la intranet de los funcionarios municipales, se informa del protocolo a seguir a partir de ahora para los agentes cuando se encuentren otra bici de éstas abandonada. Está firmado a 2 de octubre, por lo que los policías llevan actuando así desde principios de mes. «Tras su puesta en marcha, el servicio de alquiler de bicicletas públicas se ha convertido en motivo frecuente de incidencias por los actos vandálicos y por el abandono de bicicletas en distintos lugares del municipio fuera de los puntos habilitados para su depósito, siendo la operativa habitual por parte de las patrullas la comunicación de este hecho a los titulares y custodiar la bicicleta hasta la llegada de los servicios de recogida», recoge el protocolo.

Según explica el mando policial, hasta que se determine un procedimiento consensuado con las partes implicadas que englobe el tratamiento de las incidencias más habituales «se ha acordado que ante la detección de bicicletas abandonadas del servicio BiciMad se proceda de la siguiente manera: Si hubiera una estación de BiciMAD cercana se dejará bien anclada directamente por parte de los agentes, si no estuviera en condiciones de uso se comunicará a la emisora directora la estación en la que queda depositada y el número que tiene asignada la bicicleta para que lo comuniquen al servicio de BiciMAD».

La segunda opción es, sin embargo, la que más ha llamado la atención a los policías y la que más reticencias ha provocado, abriendo un debate interno sobre su verdadera efectividad: «Si no existiera una estación cercana para anclarla se facilitará a la emisora directora (para que lo comunique al servicio de BiciMAD) la ubicación exacta donde se encuentra y el número que tiene asignada, procediendo a sujetarla a algún elemento fijo con cinta policial, no siendo necesaria la permanencia de la patrulla hasta la llegada de los servicios de recogida».

Muchos agentes consideran que la cinta amarrada a una bici podría incluso incitar aún más, en según qué barrios de la capital, a cortarla y llevarse una bici aparentemente sin custodiar a pesar de que lleve la «firma» de la autoridad policial impresa.

Este protocolo está firmado en la intranet municipal por Óskar de Santos, ahora inspector del Gabinete Técnico, que en el organigrama del Cuerpo de Policía Municipal está por encima del inspector Jefe de la Policía, Francisco Caletrio. Por encima de su cargo sólo figuraría el director de la Policía Municipal, Andrés Serrano, e inmediatamente superior, el concejal de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero.

La medida ha creado un debate interno entre los propios agentes. Si bien se ha solucionado parte del problema (los agentes ya no tendrán que perder casi la mitad de la jornada de servicio por encontrar una simple bici o que iban acumulando después en las Unidades de Distrito) no parece que el problema del vandalismo se vaya a solucionar así. «Es poner un parche, bastante cutre, a un problema que hay con este sistema de alquiler de bicicletas», aseguran desde una de las unidades de distrito donde más bicis recogen a diario. Desde la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), por ejemplo, sí celebran la nueva medida. «No podíamos con tanta BiciMad abandonada y estábamos todos los días a todas horas utilizando recursos de Policía Municipal para custodiar las robadas o abandonadas».

Desde la adjudicataria del servicio, BonoPark, aseguran que hace un par de meses se reunieron con la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, para tratar los problemas que sufría el servicio. El principal, el vandalismo –que destrozaba un tercio de las bicis–, ya no quedará «impune», según BiciMAD. «Se están produciendo vigilancias de paisano o inspecciones aleatorias a usuarios», explican. En este sentido, según avanzó este diario, ya estarían llegando las primeras sentencias contra los saboteadores. Dos juzgados madrileños dictaron recientemente sendas condenas de seis y cuatro meses de prisión por el hurto de estas bicicletas.

El problema del vandalismo con BiciMAD, una iniciativa que nació hace menos de año y medio y ya lo hizo con mal pie (se inauguró con retraso y con problemas en su sistema informático, además de boicots de «hackers») se ha convertido en un problema transversal para el Ayuntamiento. Trae de cabeza al área de Movilidad y, por extensión, también ha afectado a la Policía Municipal (área de Seguridad).

gautamacop

  • Visitante
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #770 en: 20 de Octubre de 2015, 11:04:01 am »
Francia permitirá a los empleados del transporte público registrar y cachear a viajeros Ataque al tren francés Varios agentes patrullan la vía donde se sitúa un  El Gobierno francés ha anunciado un paquete de medidas suplementarias contra el terrorismo en el transporte público. La seguridad privada estará autorizada a realizar registros de equipajes y, "cuando las circunstancias lo requieran", cacheos. 

 EFE. 19.10.2015 - 21:54h El Gobierno francés ha anunciado un paquete de medidas suplementarias contra el terrorismo en el transporte público que permitirán al personal de seguridad de las compañías cachear a personas y registrar equipajes.
El ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, dijo a la prensa que en las próximas semanas se presentará una proposición de ley que se tramitará por procedimiento acelerado con disposiciones en torno a dos ejes: la lucha contra los actos terroristas y los atentados graves contra la seguridad pública y el combate al fraude. Las fuerzas de seguridad podrán ir sin uniforme y con arma de fuego Esa normativa establecerá que los agentes de seguridad de la compañía ferroviaria SNCF y de la entidad del transporte metropolitano de París RATP, al igual que los guardias jurados privados, estarán autorizados a realizar registros de equipajes y, "cuando las circunstancias lo requieran", cacheos. Aunque llevar a cabo estas prácticas se necesitará el consentimiento de los pasajeros, aquellos que se nieguen a ello tendrán prohibido el acceso al transporte público.
 En contrapartida a estas nuevas competencias, la Policía y la Gendarmería verán incrementada su posibilidad de control a los cuerpos de seguridad de las empresas de transporte. Para reforzar la eficacia de esos agentes, se ampliará la posibilidad de que vayan de civil, sin uniforme, y las prefecturas (delegaciones del Gobierno) podrán permitirles llevar armas de fuego en determinadas circunstancias.
 Al término de una reunión del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte Público, Cazeneuve compareció ante los medios junto al secretario de Estado francés de Transportes, Alain Vidalies, quien por su parte dio a conocer diversas medidas para combatir el fraude en el transporte público, a causa del cual las compañías pierden unos 500 millones de euros de ingresos.
 Entre ellas están facilitar la identificación de quienes no pagan su billete y son descubiertos por los agentes de seguridad, gracias a una mejor comunicación de los datos personales por parte de la Administración. Estas medidas para la seguridad en el transporte se anuncian a raíz del ataque abortado contra un tren entre Amsterdam y París el pasado 21 de agosto, cuando un marroquí fuertemente armado fue reducido por varios pasajeros al intentar abrir fuego contra los viajeros, dos de los cuales resultaron heridos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2583481/0/francia-empleados/transporte-publico/registros-cacheos/#xtor=AD-15&xts=467263

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #771 en: 12 de Enero de 2016, 09:43:52 am »

Rajoy reconoce que era "imposible evitar" el puñetazo: "No hubo ningún fallo de seguridad"




Recibió un puñetazo en Pontevedra

12/01/2016

Los escoltas de la agresión a Rajoy ya no están con el presidente

Los seis agentes que formaban la cápsula próxima de seguridad están desempeñando otros cometidos

La agresión que sufrió Mariano Rajoy durante la campaña electoral en Pontevedra ha provocado cambios en el equipo de seguridad que protege al presidente del Gobierno. No se ha aumentado el número de agentes, pero sí sus componentes: los escoltas que estaban más cerca de Rajoy en ese momento han dejado de darle protección.

Momento de la agresión a Rajoy. Momento de la agresión a Rajoy.

El Confidencial Digital contó que en el puñetazo que un chico de 17 años propinó al candidato del PP cuando hacía ademán de ir a hacerse una foto con él no se había producido por un fallo de seguridad.

Tras analizar los hechos, responsables policiales consideraron que no había habido ni descuido en el celo de los agentes ni mala planificación en el dispositivo. Además, llegaron a la conclusión de que el agresor no habría tenido tan fácil atacar a Rajoy con un cuchillo u otro arma, ya que los escoltas vigilan con la máxima atención que nadie lleve en las manos o saque de los bolsillos un objeto que pueda convertirse en un arma.

Fruto de este análisis y de las amenazas previsibles, el despliegue de seguridad que rodeó al líder del Partido Popular cuando fue a votar al colegio electoral el 20-D no se aumentó, aunque hubo mandos de la Policía Nacional que consultaron con el equipo del presidente para saber si era preciso.
Los seis agentes han dejado de proteger a Rajoy

ECD se ha puesto en contacto con expertos en protección de altas autoridades con contacto con estos escoltas. Estas fuentes revelan que después de la agresión a Rajoy en Pontevedra, los miembros de la escolta que estaban más cercanos al presidente del Gobierno no han vuelto a participar en ningún dispositivo de protección del jefe del Ejecutivo.

Esta decisión ha afectado a los seis agentes que formaban la “cápsula” de seguridad más próxima a Rajoy. Tal y como se contó en estas páginas, este primer círculo de protección exige que los escoltas estén prácticamente “hombro con hombro” con el protegido. Sin embargo, el líder del PP pidió más espacio para poder saludar a los vecinos de Pontevedra, ya que el objetivo de ese paseo era precisamente que los ciudadanos se acercaran al candidato.

Finalmente un chico pegó un puñetazo al presidente cuando posaba con él para hacerse una foto. Desde ese día 16 de diciembre, a esos seis escoltas no se les ha vuelto a ver protegiendo a Mariano Rajoy, según afirman personas en contacto con el equipo de seguridad de Moncloa.

Los distintos policías asignados a la seguridad del presidente van rotando en turnos, pero los seis agentes que estaban más cerca del jefe del Ejecutivo han dejado de participar en estos dispositivos de protección.

El Confidencial Digital ha intentando recabar la versión del equipo de Rajoy sobre esta decisión de revelar a estos escoltas del conjunto de agentes destinados a proteger al presidente del Gobierno. Sin embargo, no ha conseguido una respuesta de Moncloa.
Culpabilidad y falta de confianza

Las fuentes consultadas explican que este tipo de cambios no es infrecuente cuando se producen incidentes de este tipo. Afirman que, cuando el protegido ha sido atacado, los escoltas que no han logrado detener la agresión -aunque fuera prácticamente imposible hacerlo- se sienten culpables y pierden en parte la confianza que necesitan para dedicarse a vigilar que nada amenace a esa personalidad.

Por ello, la solución que se adopta después de este tipo de sucesos es trasladar a los agentes más cercanos a otros cometidos, lo que puede implicar pasar a dar protección a otro cargo público.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #772 en: 20 de Abril de 2016, 16:54:42 pm »
Ganemos propone menos Policía Local por la noche porque ponen nerviosos a los jóvenes de fiesta -

Virginia Carrera y Gabriel de la Mora, concejales de Ganemos

El PP muestra su sorpresa ante la postura mantenida en la Comisión de Policía por la concejala Virginia Carrera, quien ha afirmado que los agentes patrullando por la noche generan inquietud entre la población y hacen que se perciba la ciudad en un estado policial. Recuerdan los populares que el refuerzo de los agentes los jueves, viernes y sábados en la vía pública persigue prevenir conductas incívicas o actos
delictivos, evitando así que se incumplan las ordenanzas municipales y generando más seguridad entre vecinos y turistas.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Salamanca rechaza la idea de Ganemos de reducir la presencia de la Policía Local en la calle durante las noches que registran mayor actividad en los locales de hostelería.

Los populares muestran su sorpresa ante la postura mantenida en la Comisión de Policía por la concejala de Ganemos Salamanca, Virginia Carrera, "quien ha afirmado, sin rubor alguno, que los agentes de la Policía Local patrullando por la noche generan nerviosismo e inquietud entre la población y hacen que se perciba la ciudad en un estado policial".

El PP recuerda, "lejos de las desafortunadas declaraciones de la concejala de Ganemos", que el refuerzo de los agentes en la vía pública los jueves, viernes y sábados por la noche persigue prevenir conductas incívicas o actos delictivos, evitando así que se incumplan las ordenanzas municipales y generando una mayor seguridad entre los vecinos y turistas.


 
   



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #773 en: 23 de Abril de 2016, 20:39:04 pm »
Patrullas de psicólogos sustituirán a las de policías municipales durante la noche


Portada, Salamanca22 abril 2016


Además, durante el día en los coches patrulla irá un psicológo por si acaso a algún chaval le da un ataque de ansiedad al verlos.

Redacción – Salamanca 22/04/16

La policía local ya ha reaccionado a las peticiones de Ganemos Salamanca para que se tomen medidas menos cohercitivas para los jóvenes, ya que estos se ponen nerviosos cuando los ven. A partir de mayo serán parejas de psicólogos los que vigilen las noches salmantinas para que estos no sufran ataques de ansiedad y puedan tomar copas tranquilamente.

«Es la solución que proponemos porque las capas que nos harían invisibles para que no nos vieran solo se fabrican en Estados Unidos y son muy caras. Además, los coches no se pueden camuflar y todavía no se ha inventado nada para estos», explica el jefe de la policía municipal de Salamanca.

La policía solamente patrullará en los portales de los vecinos que no salgan de noche y pasarán de edificio a edificio por los tejados por si hay algún joven que vuelve a casa y los ve por la calle.

«A partir de mayo, la policía municipal se llamará policía de portales y sus funciones cambiarán notablemente, aunque las patrullas de psicólogos solo tendrán entre sus atribuciones la de atender por ataques de ansiedad, depresiones postetílicas y hospitalizaciones por crisis nerviosas».

Uno de los policías consultados por esta redacción indica que esta es una buena solución para ellos, puesto que en invierno hace mucho frío y están más calentitos en los portales. «Es muy estresante patrullar por la noche, sobre todo los fines de semana, ya que no es fácil ver sufrir a los jóvenes cuando están tomando copas en los bares. Empatizas con ellos cuando los ves llorar y te piden ayuda, ya que no puedes ayudarles porque tu formación no es la correcta para solucionar ese tipo de problemas. Los psicólogos saben más de esas cosas».


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #774 en: 23 de Abril de 2016, 21:35:55 pm »
 :carca

De pelicula de Luis de Funes


Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #775 en: 23 de Abril de 2016, 21:46:30 pm »
Las singularidades de las policías municipales...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #776 en: 24 de Abril de 2016, 14:27:59 pm »
Las singularidades de las policías municipales...

Ante peticiones estúpidas respuestas en tono irónico-burlón.




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52223
  • Verbum Víncet.
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #777 en: 24 de Abril de 2016, 15:17:33 pm »
Una respuesta ajustada a su contexto . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229033
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #778 en: 07 de Mayo de 2016, 08:34:54 am »

La Unidad de Guías Caninos de la Policía tiene un bar ilegal que genera miles de euros sin declarar


Lleva 20 años abierto y hay un agente encargado de esta “zona de ocio” clandestina, en cuya caja detectaron 5.200 euros no declarados a Hacienda, según Alternativa Sindical de la Policía. La Dirección General se justifica diciendo que es un “cuarto en desuso”, aunque reconoce que con el dinero se pagan reformas en las instalaciones.


Imagen del bar ilegal de la Unidad de Guías Caninos de la Policía.


PATRICIA LÓPEZ

@patricialopezl

MADRID.- Desde hace una veintena de años en la Unidad de Guías Caninos de la Casa de Campo de Madrid hay un considerado “cuarto en desuso”, según la Dirección General de la Policía, donde los agentes pueden comprar bebidas y otros víveres, al margen de las viandas de las que pueden abastecerse con las máquinas de refrescos y tentempiés.

Sin embargo, Alternativa Sindical de la Policía (ASP) considera ese espacio un “bar-zona de ocio-cafetería” en el que se han llegado a detectar 5.200 euros no declarados a Hacienda.
También, según aseguran fuentes de dicho sindicato, hay un policía adjudicado a atender ese “local clandestino, aunque sus funciones son operativas dentro de la Unidad”.

Como demuestran las fotos que se adjuntan en la pregunta que este sindicato planteó a principios de año a la cúpula policial encabezada por Ignacio Cosidó, “en ese cuarto hay cajas de cerveza que no se consiguen en un supermercado, sino que tienen que ser compradas al suministrador de la marca. Sin embargo el dinero que genera ese local no es declarado a Hacienda ni aparece reflejado en los presupuestos de la Unidad”.

La Dirección General de la Policía contestó a ASP en el mes de marzo alegando que en realidad se trataba de “un cuarto en desuso, que sirve indistintamente para descanso de los policías y para tomar un refrigerio, debido a la ausencia de bares y/o cafeterías en las inmediaciones del recinto policial”.
20 años no es nada

La propia cúpula policial asegura en su respuesta al sindicato que “durante 20 años que se lleva utilizando nunca se ha producido ninguna queja sobre el funcionamiento del mismo, al contrario, se agradece el servicio que presta”.

Pero a pesar de esta necesidad reconocida por el jefe de Unidades Especiales, el comisario Juan Francisco Espinazo, la Dirección General de la Policía nunca se ha planteado instalar un bar legal en las instalaciones de la Casa de Campo.



Sobre el dinero hallado la respuesta a Alternativa Sindical de la Policía “parece poco clara”, según fuentes de la organización. En el escrito se asegura que el dinero generado y no declarado sirve para “adquirir pequeños regalos para obsequiar a otras unidades policiales españolas y extranjeras que visitan la unidad, a personal que se jubila o causa baja de la misma, o enviar coronas de flores en caso de fallecimiento de alguno de sus miembros o de familiares directos de sus integrantes, como fue el caso del padre de un representante de la propia Alternativa Sindical de Policía, a quien se envió una corona el pasado año”.

Sin embargo, las fuentes del sindicato consultadas explican que “como en cualquier trabajo gastos como los regalos entre compañeros se pagan a escote entre toda la unidad y los regalos entre unidades deberían entrar dentro de los presupuestos, así como las obras que dicen que se realizan con ese dinero”.

Y es que en la respuesta del comisario Espinazo también se reconoce que el dinero de ese “cuarto en desuso” sirve para realizar “pequeñas mejoras, necesarias y de carácter urgente, en las instalaciones caninas, que redundan en el beneficio de sus integrantes”.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Funciones policiales?
« Respuesta #779 en: 07 de Mayo de 2016, 11:00:19 am »
ASP y su política obtener visibilidad a cualquier precio...