Autor Tema: El absentismo laboral en los cuerpos policiales  (Leído 120929 veces)

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #340 en: 02 de Julio de 2009, 15:36:03 pm »
Lo que tenían que hacer es al tío que se da de baja continuamente es hacer un seguimiento y saber realmente si esa baja es con razón o es cuento.. por que todos sabemos, de que pie cogea cada uno de nuestros " compa?eros".

Y quién le pone el cascabel al gato... una empresa de detectives como en Palma, los mandos, nosostros mismos, otros funcionarios?
Hola, pues al final como quieren hacer en Valencia, una especie de cuerpo externo a las Policías Locales, dependientes de la consellería de interior, que seran las que lleven los asuntos internos......  o lo que es lo mismo, los compa?eros del CNP adscritos como PA, llevaran AI para todas las PL.....
toma conjuntito de acronimos....  :Moto_vss :Moto_vss
Un salu2

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #341 en: 02 de Julio de 2009, 16:33:16 pm »
Todo aquel que esta rayao

Y qué es eso de estar "rayao"
EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #342 en: 02 de Julio de 2009, 16:41:56 pm »
El que tiene rayas... en las hombreras.

Desconectado fuyu

  • POR CUANDO ESPA?A ERA ESPA?A, Y NO 17 TRIBUS.
  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5468
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #343 en: 02 de Julio de 2009, 19:06:52 pm »
El que tiene rayas... en las hombreras.

Lo he tenido que buscar, y me ha costado encontrarlo, pues si es cierto lo que decís, si que tenéis amplitud en el concepto de "mando", joder, si es que todos tienes rayas de esas.









EN LOS PRÓXIMOS CUATRO A?OS ME PROPONGO SEGUIR AUMENTANDO LA PROSPERIDAD, LLEGAR AL PLENO EMPLEO.

Jose Luis Rodriguez Zapatero, mayo de 2007.

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #344 en: 02 de Julio de 2009, 22:48:13 pm »
Tengo una duda existenciar, en PMM ?Qué son "los mandos"?

Es que es una palabra que usáis mucho, y no se a qué os referís exactamente.

Siendo del cnp es dificil de entender, porque en tu empresa un oficial, subinspector,... son mandos, pero no ejercen con el vestigio militar que en la pmm y mayoria de policias locales. En cnp, lo normal es que sean POLICIAS con responsabilidades, aqui, lo normal es que sean jefes y ya está, salvo honrosas excepciones...
luzaederbmoh

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #345 en: 05 de Julio de 2009, 14:02:21 pm »
El conflicto laboral de los policías deriva en pelea personal con el alcalde

El alcalde quita el servicio nocturno de la Policía Local y lo suple con un vigilante

El conflicto abierto entre la Policía Local y el Ayuntamiento de San Juan vuelve a sumar otro capítulo en el que, de nuevo, los máximos perjudicados son los ciudadanos, que ven cómo los intereses particulares de ambas partes se imponen al bien colectivo.

El Sindicato Profesional de Policías Municipales de Espa?a (Sppme) denunció ayer que ?la incapacidad y la pérdida de rumbo? del alcalde, Juan Ramón Troncoso, ?no tiene límites y ha llegado a su cota máxima ineptitud, al dejar sin servicio nocturno a los ciudadanos?. El sindicato tachó la decisión de ?arbitraria y unilateral? y aseguró que el servicio que venían prestando los agentes ha sido sustituido por un vigilante de seguridad.

El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache ha denunciado a prácticamente la totalidad de la plantilla de la Policía Local por amenazas y por efectuar una huelga encubierta dándose de baja casi todos los agentes, hasta que la Unidad de Valoración Médica de Incapacidades les ha vuelto a declarar aptos, algo que el Sppme dice ?no entender?.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #346 en: 07 de Julio de 2009, 13:10:29 pm »
La PalmaLOS LLANOS DE ARIDANE

El ayuntamiento investiga si cinco policías presentaron bajas fraudulentas

El grupo de gobierno (CC-PP) ha concertado acuerdos con dos entidades, una privada y otra pública, para controlar y detectar fraudes en la presentación de expedientes ILT (Incapacidad Laboral Transitoria) por empleados de la Administración Local. Cinco policías presentaron una baja médica en la misma semana.
 
TRAS AGUDIZARSE EL CONFLICTO laboral, las bajas médicas en el cuerpo de la Policía se han disparado./ M.CH. 
 
M. CHACÓN, Los Llanos

La proliferación de bajas médicas que se ha detectado en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, especialmente en el cuerpo de la Policía Local, ha obligado al grupo de gobierno (CC-PP) ha concertar acuerdos con dos entidades, una privada y otra pública, para realizar controles e investigaciones exhaustivas sobre posibles fraudes en la presentación de expedientes de ILT (Incapacidad Laboral Transitoria) entre los trabajadores de la Administración.

Aunque desde la Alcaldía Juan Ramón Rodríguez Marín evita mencionar a un colectivo concreto y hace extensiva la actuación a toda la plantilla de trabajadores del consistorio, con unos 260 empleados públicos, entre funcionarios, laborales y personal de convenios y talleres, lo cierto es que en las últimas semanas, tras agudizarse el conflicto laboral entre los agentes de la Policía y el grupo de gobierno, que desembocó en siete sanciones de empleo y sueldo, se ha registrado un incremento desproporcionado de las bajas en este colectivo.

En la misma semana, cinco policías presentaron una incapacidad transitoria para sumarse a otros dos agentes que ya estaban de baja. Con ello, la plantilla policial ha quedado reducida a sólo 15 efectivos, entre personal de calle y de oficina. Así, el cuerpo de Policía acapara un alto porcentaje en el total de bajas médicas que soporta la Administración local, con 7 de las 17 que afectan a toda la plantilla de trabajadores.

Circunstancia anormal.- Para el grupo de gobierno, los motivos de las bajas son desconocidos, entendiendo que forman parte del secreto profesional existente entre médico y paciente, pero, ante las circunstancias anormales en las que se han producido los ILT, de forma coincidente en la misma semana, se sospecha que pueda darse una situación de fraude, en algunos casos.

Al respecto, comentó Rodríguez Marín, "respetando a las personas que puedan tener algún tipo de patología que las obligue a estar realmente sin acudir a su puesto de trabajo, lo que intentamos es detectar cualquier tipo de baja irregular, porque creemos que se están dando casos. Se trata de evitar una mala imagen para la Administración y que el resto de trabajadores que siguen ocupando su puesto sufran una sobrecarga de trabajo provocada por la ausencia de otras personas".

En cualquier caso, apuntó, "creo que en un momento de tantas dificultades para tantas familias no es de justicia que se puedan estar dando casos de bajas injustificadas para que los contribuyentes, con cargo al erario público, tengan que sufragar los gastos que las mismas suponen".

Por dos vías.- En cuanto a las entidades con las que se han suscrito sendos acuerdos, con coste cero para la Administración, se ha delegado la competencia para controlar y supervisar las ILT a la mutua con la que el consistorio tiene concertado el control de las contingencias comunes. Esta empresa podrá incluso hacer uso del apoyo de investigadores privados para detectar situaciones fraudulentas, con un exhaustivo seguimiento de las bajas.

Por otra parte, se firmará un convenio con la Inspección General de Servicios, dependiente de la Dirección General de Función Públicos del Gobierno canario, al objeto investigar las causas y el procedimiento seguido para obtener la baja, para que se depuren responsabilidades en el caso de que se detecte la declaración de incapacidades transitorias irregulares.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #347 en: 15 de Julio de 2009, 19:36:04 pm »
Y quién le pone el cascabel al gato... una empresa de detectives como en Palma, los mandos, nosostros mismos, otros funcionarios?

El PP interpondrá un contencioso contra Cort si no le da información sobre la vigilancia de las bajas de policías locales
15 de julio de 2009.
 
El grupo municipal del PP en Palma interpondrá un recurso contencioso contra el Ayuntamiento si no le permite acceder a los expedientes abiertos en el marco de las investigaciones que una empresa de detectives está llevando a cabo para detectar posibles bajas irregulares por parte de policías locales, una iniciativa que los 'populares' tildaron hoy de "impresentable".
PALMA DE MALLORCA, 15 (EUROPA PRESS)

El grupo municipal del PP en Palma interpondrá un recurso contencioso contra el Ayuntamiento si no le permite acceder a los expedientes abiertos en el marco de las investigaciones que una empresa de detectives está llevando a cabo para detectar posibles bajas irregulares por parte de policías locales, una iniciativa que los 'populares' tildaron hoy de "impresentable".

En rueda de prensa, el portavoz de la formación en el Consistorio, Rafael Duran, lamentó que el equipo de gobierno no haya facilitado a la oposición información sobre estas investigaciones, bajo el pretexto de que es "confidencial". Según apuntó, desde la Corporación municipal han alegado que se trata de expedientes abiertos a los que no se puede acceder, lo que "da la impresión de que conviertan la petición de datos en un serial cutre de espías".

A este respecto, aseveró que el hecho de que los expedientes ya estén abiertos "no quiere decir nada", al recordar que en la pasada legislatura una sentencia instaba al equipo de gobierno -en manos del PP- a dar información y "en ningún momento" establecía que un expediente abierto no se puede consultar. "La única obligación que tendríamos es la de guardar la confidencialidad", espetó en este sentido.

Tal y como concretó, el interés de los 'populares' se centra en conocer qué policías han estado durante más tiempo de baja, a quién se está investigando y en función de qué parámetros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #348 en: 16 de Julio de 2009, 10:58:33 am »
Un nuevo informe permite al PP acceder a los expedientes de cinco policías

El PP había solicitado información sobre los expedientes disciplinarios

J. CAPÓ. PALMA. La amenaza del grupo municipal del PP de acudir a los tribunales de justicia para poder tener acceso a la documentación que obra en poder del Ayuntamiento sobre los cinco expedientes disciplinarios abiertos contra otros tantos agentes de la Policía Local, provocó un cambio radical de la postura del equipo de gobierno al respecto en menos de 24 horas.

Si el pasado 10 de julio la directora de los servicios jurídicos municipales, Concepció Clar Forteza, concluía que no se podía acceder a la petición de información solicitada por el PP hasta los expedientes no estén concluidos, ayer, tras la "ampliación" de este primer informe a la luz de una anterior sentencia judicial, rectificó. De esta forma, tal como indicó el portavoz del grupo conservador, Rafel Durán, recibieron una llamada telefónica del concejal de la Función Pública, José Hila, en la que les comunicaban que "ma?ana" por hoy, tendrían libre acceso a la documentación solicitada.

El PP había solicitado información sobre los expedientes disciplinarios abiertos a cinco agentes de la Policía Local como consecuencia de los informes elaborados por detectives privados contratados por el Ayuntamiento.

En principio, estos detectives debían controlar el cumplimiento de las bajas laborales de larga duración, y así lo expuso el concejal de Seguridad Ciudadana en un pleno.

La sentencia a la que alude el informe ampliado de los servicios jurídicos falló contra el anterior equipo del PP, que había denegado el acceso a la información al entonces portavoz del grupo municipal de EU-Els verds, Eberhard Grosske, sobre una información reservada incoada a un funcionario de Urbanismo.

La sentencia, haciéndose eco de numerosa jurisprudencia existente al respecto, falló que, en su calidad de concejal, Grosske tenía derecho a acceder a la información solicitada, manteniendo el "deber de confidencialidad".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #349 en: 18 de Julio de 2009, 11:03:50 am »
ELDA

SINDICATO DE FUNCIONARIOS

El CSI-CSIF denuncia el recorte de las percepciones por incapacidad temporal de los policías locales

BEATRIZ RICO

El sindicato CSI-CSIF ha solicitado la retirada inmediata de las medidas rescisorias de derechos a los funcionarios públicos del Ayuntamiento de Elda asegurando que "de forma drástica y unilateral se ha comprobado la eliminación en hasta un cuarenta por cien de las percepciones salariales en caso de incapacidad temporal de los funcionarios que tengan la desgracia de sufrir una baja no laboral y un veinticinco por cien en caso de que sea laboral, a partir del tercer día de baja", según un comunicado que el sindicato mandó ayer a este diario.

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios se entiende que tal circunstancia supone "un atentado directo contra dichos empleados públicos, en clara discriminación contra aquellos funcionarios del mismo Ayuntamiento que posean habilitación general y del resto de trabajadores de este Ayuntamiento que se encuentren adscritos al régimen laboral, que continuarán percibiendo el cien por cien de las retribuciones en caso de baja derivada tanto de contingencias comunes como profesionales" a?adiendo que "así como del resto de municipios que, encontrándose sometidos a la misma legislación, establecen fórmulas que garantizan el cien por cien de las prestaciones económicas para sus funcionarios, en los casos de baja laboral".

CSI-CSIF denunció ayer que el Ayuntamiento no ha cumplido con el compromiso de contratar un seguro que cubra las desviaciones salariales por este concepto.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios hizo hincapié en el recorte de las percepciones por incapacidad temporal a los policías locales. El sindicato CSI-CSIF pidió ayer que de una manera inmediata se retiren las medidas de rescisión de los derechos a los funcionarios del Ayuntamiento eldense.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #350 en: 21 de Julio de 2009, 09:44:28 am »
Las bajas laborales dejan a Mi?o con la mitad de policías

Las bajas laborales por enfermedad dejan a Mi?o con la mitad de policías locales. En la actualidad se encuentran incapacitados para trabajar cuatro agentes. Uno de ellos lleva apartado de su puesto por su dolencia casi un a?o, mientras que un auxiliar que cubría supuestamente la ausencia de este policía y otros dos agentes titulares presentaron la baja recientemente. Además, otro policía acaba de iniciar su período vacacional, una situación reconocida por el alcalde, Juan Maceiras Barros.

Fuentes próximas al cuerpo policial de Mi?o indicaron que esta situación ?reduce considerablemente el operativo se seguridad en el municipio?. Subrayaron que en varios turnos no se pueden cubrir los servicios proyectados, si bien estas mismas fuentes aseguraron que ?se está haciendo todo lo posible para velar por la seguridad de los ciudadanos y turistas que se encuentran en Mi?o?.

Por su parte, el alcalde de Mi?o, Juan Maceiras, dedicó sus primeras declaraciones al respecto al deseo de una pronta recuperación para los agentes que se encuentran de baja por enfermedad. Y sobre la posibilidad de cubrir las ausencias manifestó que el gobierno local ha estado estudiando esta posibilidad, ?pero es totalmente imposible, ya que tendríamos que contar con funcionarios de carrera, o bien preparar técnicamente durante meses a los nuevos agentes, un período de tiempo muy largo en el que no se subsanaría de inmediato la situación actual?.

Pero a pesar de este contratiempo, Juan Maceiras cree que en el municipio de Mi?o ?no se creará una situación de inseguridad?. Recordó que los distintos miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad ?se coordinan durante todo el a?o para velar por la seguridad de nuestros conciudadanos?.

Guardia Civil

De hecho, el alcalde de Mi?o quiso tranquilizar a sus vecinos y a los visitantes que están llegando masivamente a la villa. ?Su seguridad y la de sus bienes están garantizados?, aseguró el regidor.

A la espera de que los policías locales se curen y puedan volver a desempe?ar su trabajo, ?el municipio cuenta con el servicio importantísimo que realizan los agentes de la Guardia Civil?. Además, Juan Maceiras ya se puso en contacto por medio de un escrito con el subdelegado del Gobierno, Manuel Pose Mesura, ?en el que le expliqué la situación que estamos viviendo en nuestro municipio?, afirmó.

Quiso agradecer la rápida respuesta recibida por parte de Pose Mesura, ?en la cual me explicaba que tras los estudios pertinentes en Mi?o no se daba ninguna situación extraordinaria para poder preocuparse más de lo normal por razones de seguridad?. Aún así, Juan Maceiras desea poner en conocimiento de los residentes en el ayuntamiento ?la disposición ofrecida por el subdelegado del Gobierno para incrementar en lo posible el servicio que hasta este momento está realizando en el municipio la Guardia Civil?, subrayó.

Desconectado Devonfire

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 558
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #351 en: 21 de Julio de 2009, 18:41:19 pm »
Un politico bastante preocupado por la salud de sus trabajadores segun sus manifestaciones, espero que los compa?eros se recuperen pronto.  :herid

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #352 en: 21 de Julio de 2009, 19:04:37 pm »
el municipio cuenta con el servicio importantísimo que realizan los agentes de la Guardia Civil?

Se habrá acordado de Sta. Bárbara antes?  :pen:
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #353 en: 06 de Agosto de 2009, 11:11:21 am »
TACORONTE

Denuncian que el ayuntamiento investiga las bajas de policías locales

Los sindicatos de funcionarios y de la Policía Local afirman entender que esta situación obedece a las exigencias del ayuntamiento para tratar de vigilar y fiscalizar a través de la mutua la situación de baja recibida por otros organismos oficiales, "a los que se trata de cuestionar, así como al propio afectado".
 
 LA VUELTA AL TRABAJO no cierra el conflicto, según los trabajadores./ r.b. 
 
R.B., Tacoronte

Los sindicatos STAP-Canarias, Asipal y CSIF, con representación en el ayuntamiento y la Policía Local de Tacoronte, denuncian lo que consideran malas prácticas en las inspecciones de las bajas laborales o incapacidad transitoria de los trabajadores, y así se lo hacen saber a la mutua Mac de Santa Cruz de Tenerife en un documento al que ha tenido acceso EL DÍA.

Las centrales sindicales se?alan en su escrito que, "desde el departamento de seguimiento de la incapacidad transitoria por contingencias comunes y según normas al efecto, se ha procedido a citar a determinados agentes de la Policía Local de Tacoronte para efectuar un seguimiento, e incluso nuevos reconocimientos médicos, para actuar y valorar sobre su proceso de bajas por enfermedad común realizado y así dictaminada por los médicos y las gestiones del ambulatorio y sus especialistas pertenecientes al Servicio Canario de Salud y la Seguridad Social".

Los sindicatos afirman entender que esta situación obedece a las exigencias del ayuntamiento para tratar de vigilar y fiscalizar a través de la mutua la situación de baja recibida por otros organismos oficiales, "a los que se trata de cuestionar, así como al propio afectado".

En su opinión, consideran que la entidad de colaboración e intervención para los accidentes laborales y enfermedades profesionales en las empresas y administraciones donde se han concertado sus servicios "debería abstenerse de prestarse a estas situaciones -a?aden- evidentemente arbitrarias, impropias e inadecuadas, ya que dicho servicio de colaboración en el seguimiento de enfermedades comunes, o se hace con todos los trabajadores, o no se hace y se deja a la actuación del Servicio Canario de Salud, como es de proceder y sin estas inusuales injerencias".

En la reclamación, los sindicatos dejan constancia de su malestar y preocupación porque "se han prestado a un servicio y trato muy desigual entre todos los trabajadores y empleados públicos de Canarias, y que estas organizaciones sindicales sabemos de buena mano que en ningún otro centro de trabajo ofrecen estas segundas opciones de valoración e intervención sobre las enfermedades (salvo acuerdos muy puntuales); y ello nos parece una indiscreción muy grave por el solo hecho de hacerlo atendiendo a las conveniencias de unos políticos evidentemente despechados con los empleados y policías pertenecientes al Ayuntamiento de Tacoronte ante una situación laboral penosa y hasta estresante, donde sí deberían entrar a valorar o incluso tratar debidamente por ser enfermedades relacionadas con la función profesional que realizan".

Las centrales reclaman que "dentro de la legalidad vigente, la Mutua efectúe la colaboración medica que ofrece derivada de contingencias comunes, pero no de forma puntual (para evitar inadecuados privilegios o suspicacias), sino que se haga de manera general. Es decir, ofrecer esa oportunidad que ha facilitado incluso por escrito a todos los trabajadores y empleados públicos de Canarias, con los que ha concertado el servicio, y de manera constante".


Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #354 en: 26 de Agosto de 2009, 18:09:37 pm »
Peor.

Ayer hablaban de una circular que ha mandado un sindicato, sobre el tema de que quieren que las bajas por enfermedad comun nos las controle Asepeyo. Te la da tu medico y el seguimiento y alta son por cuenta se Asepeyo, o algo asi, que cuando lo comentan de 5? mano es una locura.

Si alguien lo vio y puede aportar mas, se agradece.
luzaederbmoh

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53927
  • Verbum Víncet.
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #355 en: 26 de Agosto de 2009, 18:25:19 pm »
 . . . es eso posible? ? ?  . . . Asepeyo es un mutua de accidentes de trabajo, por lo tanto entiende única y exclusivamente de las bajas médicas motivas por un accidente laboral, no creo yo que sea tan fácil que se metan dentro del trabajo del medico de cabecera hasta el punto de que sean ellos los que controles las bajas por enfermedad común . . .  me suena raro, la verdad . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #356 en: 26 de Agosto de 2009, 19:19:18 pm »
A mi me ha sonado igual de raro. De hecho suena a legalidad discutible, pero como es agosto no tengo ganas de enmara?arme buscando.


El caso es que se ha comentado en mi unidad, en la cual, para mi jodimiento post vacacional, me he reincorporado...  ;llor;
luzaederbmoh

Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #357 en: 26 de Agosto de 2009, 19:22:56 pm »
Si, lo mandaria CPPM.

Ve a su web y en el margen derecho lo tienes. Te lo adjunto.
« Última modificación: 26 de Agosto de 2009, 19:24:36 pm por hombredeazul »
luzaederbmoh

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #358 en: 27 de Agosto de 2009, 10:37:14 am »
claro que sí, de hecho, actualmente, en algunas empresas y siempre y cuando el comité de empresa u análogo dé su V?B?, se pueden "controlar" por parte de la muta las BL que no hayan expedido las mismas

a partir del 15? día de baja, la mutua puede, mediante notificación previa, hacerte una revisión.

en dicha revisión, si tú das el consentimiento ó lo prescribe tu médico de cabecera, te pueden hacer pruebas diagnósticas

después de esa revisión, la mutua puede proponer tu alta a tu médico de cabecera

todo ello amparado por no-se-qué inspección médica en caso de llamamientos abusivos

o algo así, le preguntaré a mi delegado sindical en caso de que el bulo vaya tomando forma y fondo



Desconectado hombredeazul

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4282
  • Alégrame el día...
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #359 en: 27 de Agosto de 2009, 10:53:55 am »
claro que sí, de hecho, actualmente, en algunas empresas y siempre y cuando el comité de empresa u análogo dé su V?B?, se pueden "controlar" por parte de la muta las BL que no hayan expedido las mismas

a partir del 15? día de baja, la mutua puede, mediante notificación previa, hacerte una revisión.

en dicha revisión, si tú das el consentimiento ó lo prescribe tu médico de cabecera, te pueden hacer pruebas diagnósticas

después de esa revisión, la mutua puede proponer tu alta a tu médico de cabecera

todo ello amparado por no-se-qué inspección médica en caso de llamamientos abusivos

o algo así, le preguntaré a mi delegado sindical en caso de que el bulo vaya tomando forma y fondo




Vamos, que le pueden proponer el alta al medico de cabecera, pero otra cosa es que este lo estime, porque hay que recordad que la enfermedad comun abarca un abanico amplisimo de enfermedades, y en asepeyo, mayoritariamente, son traumatologos y poco mas...
luzaederbmoh