Autor Tema: El absentismo laboral en los cuerpos policiales  (Leído 119912 veces)

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #440 en: 19 de Mayo de 2010, 18:04:17 pm »

  Igual en Cambrils,  es una hipótesis ,  una presunción,  el motivo de las bajas por depresión sea a causa de la   propia regidora de seguridad ciudadana que lejos  reconocer, y afrontar la realidad,   sigue en el puesto.   ¿no es raro que 54 ausencias laborales ,  de un total de 96 agentes  pueda deberse a algo más que un "pasa" ?

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #441 en: 19 de Mayo de 2010, 18:05:35 pm »
Las bajas en la policía de Cambrils provocan turnos de más de doce horas

Los interinos son los grandes afectados. Las 54 ausencias laborales hacen que menos de la mitad del Cuerpo se reparta de forma ‘maratoniana y sin fiestas’ los servicios

EDUARD CASTAÑO - 18/05/2010 20:54 

     
«Hartos», así es como están los cerca de cuarenta agentes de la Policía Local de Cambrils que todavía se mantienen en sus puestos de trabajo, a pesar de las ausencias, por baja laboral, de más de la mitad de sus compañeros, concretamente, 54. La situación, «insostenible», está provocando jornadas de doce horas diarias hacia arriba (cuando menos, cuatro horas extras más de las que realizan diariamente, dado que sus turnos habituales son de ocho horas), así como la desaparición de las fiestas que pertocarían.

Según ha podido saber este rotativo, los agentes interinos están siendo los grandes perjudicados. La planificación, dada la situación variante de cada día, se realiza «con absoluta improvisación y sin ningún tipo de orden», lo que ha llevado a algunos vecinos a considerar que el Ayuntamiento está  «desatendiendo el tema de la seguridad ciudadana. No puede ser que los agentes hagan tantas horas, por su bien y por el de los ciudadanos».

Todo esto ha provocado que algunos agentes que se hallan de baja reconozcan «que han empezado a ejercerse presiones desde el consistorio para que regresen a sus puestos de trabajo». Tanto es así, que la mútua que cubre las bajas de la Policía Local habría comenzado una batería de llamadas para llevar a cabo nuevas revisiones médicas.

Sin derecho a huelga

Cabe recordar que las diferentes policías locales, como parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no pueden ejercer en ningún caso el derecho de huelga, pero sí tienen plenos derechos sindicales.

Mientras, los sindicatos siguen criticando la postura del consistorio cambrilense y, más concretamente, la de su concejal de Seguretat Ciutadana, Laura Forcadell, quien ayer mantenía, en una reunión ante la oposición, que no existe conflicto laboral en la Policía Local y que se trataría sólo de bajas puntuales. Hay fuentes que apuntan la posible participación de mediadores para alcanzar soluciones y acuerdos que permitan «normalizar» la situación policial en Cambrils. Una problemática que viene de lejos. Ya en agosto del año pasado casi cuarenta policías se manifestaron ante el Ayuntamiento cambrilense por la suspensión de empleo y sueldo de un compañero.  Tres meses después, como aseguran algunas fuentes, ya hubo otro intento de manifestación policial a las puertas del consistorio. En esta última ocasión, terminó desbaratándose «porque creímos que iba a haber una solución al caso», dicen los agentes implicados.




Desconectado XIV

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1058
  • Es facil ser valiente mientras se tiene fuerza.
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #442 en: 19 de Mayo de 2010, 22:07:39 pm »
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=715004&idseccio_PK=1021&h=
Cambrils tiene a media policía de baja por el mal ambiente
• Más de 40 agentes municipales no acuden al trabajo en los últimos días por enfermedad


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #443 en: 14 de Julio de 2010, 17:13:46 pm »
Vaya, vaya, vaya...asi que absentismo en los controladores, eh?

AENA insiste: el problema de los retrasos es el absentismo de los controladores
Agencias14/07/2010 -

AENA: Controladores continúan incrementando su absentismo laboral (27/06)

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea ha asegurado hoy que los retrasos y demoras registradas de las últimas semanas no tienen su origen en la falta de controladores, tal y como asegura el colectivo, sino que el problema es el elevado abstentismo laboral.

Fuentes del gestor aeroportuario señalaron que la media del absentismo de controladores del pasado mes de junio asciende al 14%, un nivel muy elevado.

En cuanto a las condiciones de trabajo del colectivo, que asegura encontrarse en un entorno laboral opresivo, el gestor aeroportuario afirma que "no han empeorado" y  que el número de efectivos se ha incrementado. En cuanto a las reclamaciones de los controladores con respecto a su horario, AENA asegura que trabajan de media 80 horas menos al año que en el ejercicio 2009.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #444 en: 02 de Septiembre de 2010, 14:46:37 pm »
Ayuntamiento de Boiro pide investigar las bajas de doce policías locales(Galicia) POLITICA,MUNICIPAL 
31-08-2010 / 20:40 h

Boiro (A Coruña), 31 ago (EFE).- El gobierno municipal de Boiro solicitará a los servicios de inspección médica que hagan un reconocimiento a los doce policías locales que están de baja médica al sospechar que se trata de una huelga encubierta, según informó hoy el primer teniente de alcalde, Juan Jesús Ares.

En la actualidad, al margen de tres auxiliares contratados en la época estival, tan solo están trabajando tres agentes, permaneciendo el resto de baja.

José Ramon Rebollido, portavoz de la policía local, reprocha al alcalde, Xosé Deira, "una manía persecutoria a tres policías a los que retiró el complemento de productividad, lo que supuso el origen del conflicto", según afirmó hoy.

Ares atribuye el problema "a la falta de entendimiento del alcalde y el jefe de la policía local, porque si ellos no consiguen entenderse los problemas continuarán", explicó.EFE fst/flh

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #445 en: 04 de Septiembre de 2010, 14:13:43 pm »
La plantilla de Policía de Aznalcóllar sigue de baja y definirá movilizaciones a partir de la próxima semana
AZNALCÓLLAR (SEVILLA), 4 (EUROPA PRESS)

La práctica totalidad de los efectivos del Cuerpo de Policía Local de Aznalcóllar (Sevilla) --seis agentes y la única excepción de un mando-- continúa de baja laboral y definirá movilizaciones a partir de la próxima semana, en el marco de un conflicto laboral en el que a los policías se les adeuda las nóminas de julio y agosto, así como varios pagos de carácter extraordinario.

Fuentes policiales explicaron a Europa Press que, en este sentido, las fiestas locales del municipio, ya iniciadas, estarán sin más efectivos de la Policía Local que el mando. El Ayuntamiento, agregaron, "quería que trabajásemos sin cobrar", a pesar de que algunos agentes han solicitado anticipos que les han sido denegados, mientras que a otros trabajadores municipales sí se les ha dado dinero a cuenta, dentro de un conflicto que, a tenor de la última versión trasladada por parte del Consistorio, los policías temen que se prolongue hasta el próximo mes de octubre.

Los agentes llegaron a iniciar trámites de asesoramiento jurídico y barajan comenzar una huelga de hambre. La Guardia Civil colabora, "pero no es suficiente", según la Policía Local, que también incidió en otras problemáticas tales como la no aprobación del nuevo reglamento y la falta generalizada de medios, concretada en casos como que "no hay papel higiénico" ni emisora y el vehículo policial "está prestado de otro municipio".

El vicesecretario general del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España en Andalucía (Sppme-A), Juan Luis Amaro, ya explicó asimismo a Europa Press que el sindicato "no puede seguir tolerando esta situación" y pedirá la dimisión del alcalde, el socialista Juan José Ranchal, por "incitar a un funcionario a que prevarique".

Con ello, Amaro se refirió en su día a una situación denunciada en el seno de la plantilla, y en la cual ante la exposición de los problemas económicos de algunos de los agentes, se habría instado a los policías a "buscar otro trabajo por las tardes, que eso lo hace todo el mundo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #446 en: 03 de Octubre de 2010, 15:07:48 pm »
El Ayuntamiento contrata a una empresa de seguridad tras la baja de más de 30 agentes

Un pueblo de Málaga se queda sin policías durante sus fiestas

ELPLURAL / ANDALUCÍA

El Ayuntamiento de Torrox (Málaga) se ha visto obligado a contratar a una empresa de seguridad privada para la custodia de la jefatura de la Policía Local. El motivo, que todos los agentes que conforman la plantilla de este municipio se han pedido la baja médica, con lo que han dejado a la feria del pueblo sin vigilancia policial.

El concejal del área, Manuel Palomas, ha explicado hoy que desde que el pasado jueves empezó la feria del municipio se han ido sucediendo las bajas en la plantilla de la Policía Local, que suma 34 efectivos. "Cuatro eran bajas que ya conocíamos, pero el resto no sabemos a qué son debidas", ha señalado Palomas, que ha recordado que en enero de 2008 ya ocurrió una situación similar.

Pedirá explicaciones al jefe de la Policía

El edil ha indicado que el Ayuntamiento ha pedido al jefe de la Policía Local que efectúe un informe sobre las bajas y ha anunciado que a partir del lunes se actuará "con rigidez, ya que no podemos dejar que esto, que no sé cómo denominarlo, vuelva a suceder".

El Ayuntamiento no entiende el por que de la protesta

Según Palomas, los agentes están al día de los cobros de las obras extraordinarias que han trabajado y no entienden que lleven a cabo lo que desde el Ayuntamiento se considera una media de presión por un conflicto laboral. Desde que comenzó la feria el municipio ha contado con un solo agente de segunda actividad para atender la centralita de la jefatura y ayer el Ayuntamiento se vio en la necesidad de contratar a una empresa de seguridad privada para la custodia de este edificio.

La feria se queda abandonada

Tampoco ningún agente patrullaba esta madrugada la feria, en la que se ha producido una multitudinaria pelea que se ha saldado con dos jóvenes heridos por policontusiones, que tuvieron que ser trasladados al Hospital Comarcal de la Axarquía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #447 en: 03 de Octubre de 2010, 16:17:55 pm »
TORROX | El PSOE

Piden la dimisión de la alcaldesa y del edil de Seguridad por la falta de policías
Europa Press | Málaga
Actualizado domingo 03/10/2010

El secretario general del PSOE de Torrox, Francisco Muñoz, ha exigido la dimisión de la alcaldesa de Torrox, Antonia Claros (IU) y del concejal de Seguridad Ciudadana, Manuel Palomas (PP), ante el "conflicto" en la Policía Local del municipio, donde casi todos los agentes están de baja.

Muñoz ha indicado en un comunicado que los propios miembros del Gobierno local "han reconocido que durante los últimos días la plantilla policial no ha contado con efectivos para poder confeccionar los turnos propios de su actividad, limitándose el servicio a la presencia de un agente de segunda actividad que únicamente se ha dedicado a coger el teléfono".

"La situación se agravó el viernes cuando el equipo de gobierno optó por contratar una empresa de seguridad privada para custodiar la propia Jefatura de la Policía Local ante la ausencia de funcionarios", ha recordado, y ha afirmado que la alcaldesa, "como máxima responsable del Ayuntamiento y el concejal de Seguridad Ciudadana son los responsables de una situación que ha rayado el esperpento y que deja totalmente desprotegidos a los ciudadanos".

Por ello, ha añadido, que los socialistas pedirán "la dimisión de ambos por su incapacidad para afrontar este tipo de situaciones que no son nuevas desde que IU y PP están al frente del Gobierno".

El portavoz del PSOE ha señalado igualmente que sus servicios jurídicos están estudiando la posibilidad de exigir responsabilidades legales a los miembros del Gobierno municipal por lo que ha ocurrido en el municipio.

"Han dejado la Jefatura de la Policía Local, donde se encuentra el depósito de detenidos y el propio armero de la Policía, en manos de una empresa privada y han dejado el recinto ferial totalmente desprotegido", ha concluido Muñoz

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #448 en: 05 de Octubre de 2010, 13:18:07 pm »
El conflicto de la Policía Local genera discrepancias en el equipo de gobierno
El primer teniente de alcalde critica a sus compañeros por contratar una empresa para custodiar la jefatura por la baja de la mayoría de los agentes de la plantilla

Mayte Cortés / Torrox, torrox | Actualizado 05.10.2010 - 05:01

El primer teniente de alcalde de Torrox, José Pérez (PSA), criticó que el Ayuntamiento haya contratado a una empresa de seguridad privada para custodiar la Jefatura de la Policía Local ante la baja de la práctica totalidad de los agentes durante todo el pasado fin de semana. Pérez explicó en un comunicado que no comparte la decisión y aseguró que ni él ni otros miembros del equipo de gobierno municipal (que integran junto a IU) fueron informados "hasta que fue un hecho consumado". Por ello, criticó la actuación municipal "pues no se pueden tomar unilateralmente decisiones de tanta trascendencia sin que todo el gobierno participe".

Asimismo, el concejal subrayó la gravedad de la situación y anunció que exigirá a sus compañeros de gobierno "la inmediata" apertura de un expediente para aclarar los motivos de las bajas de los agentes, "que llevaron a que de un cuerpo de más de 30 integrantes sólo tres estuviesen disponibles los días de feria". "Es evidente que hay un conflicto larvado en el seno del cuerpo policial, pero no hay derecho a que los ciudadanos vean perjudicada su seguridad por estas situaciones internas", afirmó, al tiempo que recordó que esta situación "no es nueva", pues ya se produjo una baja masiva de policías en enero de 2008.

Para el teniente de alcalde, el hecho de que este conflicto siga sin solucionarse es responsabilidad "de la línea jerárquica de mandos policiales y de los cargos políticos correspondientes, pues existen procedimientos reglamentarios para evitar casos como el ocurrido este fin de semana, y si no se aplican alguien tendrá que dar explicaciones". Pérez insistió en la necesidad de que el equipo de gobierno municipal "depure las responsabilidades" que correspondan, y ha recordado que los policías locales "son funcionarios del Ayuntamiento, y por tanto es el Gobierno quien tiene la responsabilidad de que el cuerpo funcione adecuadamente".

Desde UPLB, sindicato mayoritario dentro del cuerpo de Policía de Torrox, negaron que exista una huelga encubierta y culparon a la alcaldesa Toñi Claros (IU) de la situación ocurrida durante la Feria de Torrox. El secretario general de este colectivo, Curro Corpas, aclaró que nueve de los agentes estaban de baja tras intervenir en una reyerta en la que hubo cuatro heridos y en la que participó la Guardia Civil. "El problema es que no existe coordinación y no hay un cuadrante que haya tenido en cuenta las bajas ni las personas que están de descanso", aclaró el secretario de UPLB quien aclaró que a los profesionales no se les puede obligar a interrumpir sus días de descanso o a hacer horas extras ya que "hace meses se dieron horas extras para un servicio y todavía no las han cobrado".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #449 en: 12 de Octubre de 2010, 13:10:48 pm »
BOIRO
 Dos tercios de los agentes de la Policía Local de Boiro, de baja laboral «por solidaridad»

Los policías adoptaron esta medida tras la decisión de la Alcaldía de retirarle parte del complemento de productividad a uno de ellos.

Dos tercios de los agentes de la Policía Local de la localidad coruñesa de Boiro se pusieron en situación de baja laboral tras la decisión de la Alcaldía de retirarle parte del complemento de productividad a uno de ellos, informa un portavoz.

Durante la noche del pasado sábado los agentes no efectuaron ninguna ronda de vigilancia, pese a los conflictos derivados del consumo de alcohol en locales de ocio, ya que sólo había cinco de ellos en activo, mientras que otros diez estaban en situación de baja, precisó el portavoz.

Las discrepancias entre la Alcaldía y los agentes surgieron después de que el Ayuntamiento ordenara retirar algunas de las compensaciones a uno de ellos, por lo que varios integrantes de ese cuerpo alegaron sufrir de estrés y se pusieron en situación de baja laboral.

Durante el pasado verano la contratación de auxiliares de agentes de Policía y la cooperación de la Guardia Civil contribuyó a reducir en 30 por ciento la delincuencia, pero la marcha de los auxiliares ha suscitado preocupación, añadieron las fuentes.
El alcalde, Xosé Deira, indicó que «se trata de un brote de no se qué», señaló que ha pedido «una inspección» a los agentes y consideró que «no hay motivos para alarmarse».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #450 en: 18 de Octubre de 2010, 15:52:03 pm »
Ayuntamiento de Beniel da de baja a policía local por abandono del servicio

El Ayuntamiento de Beniel ha dado de baja como funcionario municipal a un agente de la Policía Local que desde diciembre de 2009 no ha presentado los partes médicos que acreditaran que estaba enfermo, y con el que no se ha podido contactar desde entonces.

La resolución municipal, a la que ha tenido acceso Efe, indica que los servicios municipales intentaron localizar a este policía, A.M.M., durante el pasado febrero, "sin que desde entonces se haya podido conocer su paradero, resultando infructuosos los repetidos intentos de poderse poner en contacto con él".

Añade que el agente está dado de alta médica desde el pasado 11 de enero, "lo cual, habiendo transcurrido varios meses sin tener noticias al respecto, viene a suponer un abandono del servicio, ya que, en principio, se cumplen los requisitos previstos por la numerosa y reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo".

El Ayuntamiento indica que la actuación de este policía local constituye una falta muy grave de abandono del servicio, que conlleva la pérdida de la condición de funcionario municipal, resolución que puede ser recurrida en el plazo de 10 días. EF

Desconectado Kafka

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 288
  • LA RESPUESTA MAS OBVIA, SUELE SER LA CORRECTA
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #451 en: 18 de Octubre de 2010, 16:36:22 pm »
Ayuntamiento de Beniel da de baja a policía local por abandono del servicio

El Ayuntamiento de Beniel ha dado de baja como funcionario municipal a un agente de la Policía Local que desde diciembre de 2009 no ha presentado los partes médicos que acreditaran que estaba enfermo, y con el que no se ha podido contactar desde entonces.

La resolución municipal, a la que ha tenido acceso Efe, indica que los servicios municipales intentaron localizar a este policía, A.M.M., durante el pasado febrero, "sin que desde entonces se haya podido conocer su paradero, resultando infructuosos los repetidos intentos de poderse poner en contacto con él".

Añade que el agente está dado de alta médica desde el pasado 11 de enero, "lo cual, habiendo transcurrido varios meses sin tener noticias al respecto, viene a suponer un abandono del servicio, ya que, en principio, se cumplen los requisitos previstos por la numerosa y reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo".

El Ayuntamiento indica que la actuación de este policía local constituye una falta muy grave de abandono del servicio, que conlleva la pérdida de la condición de funcionario municipal, resolución que puede ser recurrida en el plazo de 10 días. EF

Esto tenia que estar en "El mundo esta lleno de tontos". XD

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #452 en: 19 de Octubre de 2010, 21:12:25 pm »
. . . desde luego esto muy normal no es . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #453 en: 27 de Octubre de 2010, 11:50:47 am »
Los seis policías locales que están de baja pasan una inspección sorpresa

Norberto López / Almería, OLULA DEL RÍO | Actualizado 27.10.2010
 
El pulso que mantiene el Ayuntamiento de Olula del Río con los seis policías locales que están dados de baja con tratamiento psicológico por presuntas presiones y abusos de autoridad y que tiene a las calles del municipio sin ningún tipo de vigilancia ha vivido un nuevo episodio. Según ha informado el presidente del Sector de Administración Local del CSI-F, Juan Fernández, el lunes los seis efectivos fueron llamados para pasar una inspección sanitaria de la que no habían recibido ninguna notificación previa.

Fernández afirma que "están a la espera de recibir los resultados del test que les han realizado pero lo más probable es que continúen con su tratamiento psicológico ya que no están bien y aunque lo parezca no se han dado de baja por gusto".

El representante sindical mantiene un contacto constante con los seis policías locales para que "sigan las preinscripciones médicas a rajatabla y no se salgan del tiesto porque están muy nerviosos y se les puede ir la pinza".

A su vez, señala que aún sigue a la espera de poder hablar con el alcalde de la localidad, Antonio Lucas, "que a día de hoy no ha tenido la deferencia de hacerlo", espeta.

Por su parte, el regidor olulense ha señalado a este medio que a lo largo del día de hoy ofrecería más datos sobre este incidente que mantiene a la localidad sin efectivos en sus calles y como ya apuntara hace unos días a Diario de Almería "les invito a que presenten las pruebas que demuestren que existen situaciones de abuso ante la Justicia. Todo es falso".

Los policías locales han ido solicitando su baja psicológica en los dos últimos dos meses de forma escalonada hasta el punto que el último lo hiciera hace menos de una semana.

Estos problemas psicológicos son fruto según Fernández por la "presión" que reciben los policías desde hace tres años y que se ha agudizado a raíz del nombramiento de Isabel Rubio como jefa, hace menos de doce meses.

"No es normal que tengan los itinerarios marcados por minutos y tengan que estar en un calle a menos cinco y en punto en el cruce de otra, es el único pueblo donde sucede", lamenta el representante sindical.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #454 en: 28 de Octubre de 2010, 10:43:35 am »
El alcalde pedirá ayuda a la Guardia Civil si los seis policías siguen de baja
Ha convocado una Junta de Seguridad Local para estudiar la solución al conflicto

Norberto López / Almería, olula del río | Actualizado 28.10.2010

El alcalde de Olula del Río, Antonio Lucas, ha convocado para los próximos días una Junta de Seguridad Local con el fin de buscar una solución al conflicto que mantiene con los seis policías locales del municipio que están de baja psicológica y que ha provocado que sea únicamente la jefa del servicio la que tenga que realizar todas las labores de vigilancia en el municipio mientras otros dos efectivos, en segunda actividad, se encargar de atender a los vecinos y realizar labores de administración.

El regidor señala que la primera opción que se baraja si siguen de baja los efectivos policiales pasa por "coordinarnos lo mejor posible con la Guardia Civil para evitar en todo momento cualquier sensación de inseguridad en el municipio".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #455 en: 02 de Noviembre de 2010, 15:35:37 pm »
Sevilla El Ayuntamiento contrata a una empresa sanitaria para que investigue las bajas de los agentes locales / El coste, 60.000 euros, incluye elaborar un manual contra el absentismo

Médicos para «expiar» a la Policía

Desde el área de Seguridad se admite que «no hay» una elevada tasa de ausencias sin justificar.



2 Noviembre 10 - Sevilla - Marta Maldonado

El Ayuntamiento pagará a una compañía especializada en salud para que investigue las ausencias laborales de los agentes, con «control  y seguimiento personalizado de las bajas de larga duración». Un servicio, para el que se exige personal sanitario, que contrasta con el reconocimiento por parte de fuentes de la Delegación de Convivencia y Seguridad de que «no hay en gran medida» absentismo en el Cuerpo.

Bajo el epígrafe «contratación de un servicio de asistencia médica para la reducción del absentismo en la Policía Local», la empresa Gestión de la Formación y la Salud SL  «espiará» a los mismos policías a los que se negó un acuerdo para subsanar los impagos por horas extras realizadas en 2009 porque «no hay dinero ni para papel higiénico», en palabras del delegado de Convivencia y Seguridad, Alfonso Mir. El portavoz del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPMME) en Sevilla, Manuel Bustelo, manifestó su total desconocimiento de las intenciones del Gobierno local. «Es la primera noticia que tengo», señaló a LA RAZÓN de Sevilla, y mostró su indignación porque «las bajas de larga duración quien las tiene que controlar es la Seguridad Social». En este sentido, rechazó que cualquier trabajador vaya a facilitar información  sobre su situación laboral. «No sé qué van a hacer con esa empresa, pero ningún agente tiene que proporcionar documentos a nadie que no sea la Seguridad Social», advirtió Bustelo.

La puesta en marcha del programa no se realizará al menos hasta el 9 de noviembre, contabilizando quince días naturales desde su adjudicación provisional, el pasado día 25. Se prolongará durante cuatro meses y contempla el gasto de 54.995 euros en recursos humanos adscritos a la ejecución del proyecto y otros 5.000 para emplear en material informático. Entre los objetivos que persigue el Gobierno local destacan la «medición y análisis del absentismo», la «propuesta y aplicación de medidas para la mejora de las tasas» de ausencia injustificada al trabajo y «cualquier otra actuación complementaria que redunde en la mejora de las prestaciones».

Sólo una empresa de las tres invitadas por el Ayuntamiento presentó correctamente su oferta, por lo que se hizo con el  concurso, convocado a través de un procedimiento urgente en el que el único criterio valorativo fue el precio más bajo.  En el pliego de condiciones se especifica que el presupuesto «se fija teniendo en cuenta el número de trabajadores en activo del colectivo a asistir a la fecha de la licitación (1.107 empleados), conforme al artículo 76 L.C.S.P.».

Las otras dos sociedades, Clínica Esperanza de Triana SA y Gabinete de Medicina Preventiva y Salud Laboral fueron «excluidas por no presentar la documentación requerida en tiempo y forma», según reza el documento municipal.


¿Represalia por el conflicto de las horas extra?
Las dudas sobre el cobro de la productividad de 2009 y 2010 mantienen el desencuentro entre Ayuntamiento y Policía municipal, un conflicto abierto desde hace meses. El penúltimo capítulo se escribía el pasado día 14, cuando el delegado de Convivencia y Seguridad, Alfonso Mir,
se negó a firmar el preacuerdo alcanzado por los responsables de su área con los policías locales. Tres semanas antes, el 25 de septiembre, el Ayuntamiento había presentado una denuncia por las prácticas «supuestamente delictivas» de algunos agentes contra compañeros que realizan horas extra. Una denuncia que se produjo poco después de que la portavoz municipal, Nieves Hernández, acusara a un «un grupúsculo» de agentes «radicales» del conflicto. Los dispositivos de la contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España y la beatificación de Madre María Purísima se vieron afectados por la negativa a realizar horas extra, que ha reducido también la vigilancia, fundamentalmente en horario nocturno. Los actos se han centrado en el alcalde, al que el pasado Corpus Christi los agentes realizaron un «marcaje» y hasta se han caracterizado como él en la Plaza Nueva para criticar su falta de compromiso.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #456 en: 04 de Noviembre de 2010, 16:58:05 pm »
Guardias civiles para sustituir a los seis policías locales de baja

La Junta Local de Seguridad acuerda que la Benemérita vigile en el Mercado o eventos de relevancia · No se descarta pedir ayuda a otros pueblos previo pago

Norberto López / Almería, OLULA DEL RÍO | Actualizado 04.11.2010 - 05:01
 
 
En febrero el delegado del Gobierno entregó un vehículo a la Policía Local.
   
La Guardia Civil será la encargada de evitar que la sensación de inseguridad haga acto de presencia en las calles y entre los vecinos de Olula del Río. Esa ha sido la solución a la que se ha llegado tras celebrarse ayer la Junta Local de Seguridad en el Ayuntamiento de la localidad en la que han participado el alcalde olulense, Antonio Lucas, el sargento de la Guardia Civil de Olula como representante de la subdelegación del Gobierno y el Coordinador de Protección Civil y el 112 como portavoz de la delegación del Gobierno de la Junta.

El regidor de Olula del Río ha señalado que es una "prioridad generar sensación de seguridad en el municipio" y que por esta razón se ha acordado en la reunión "que efectivos de la Guardia Civil van a tener más presencia en el núcleo urbano y en aquellos lugares que precisan de una vigilancia específica como puede ser el mercadillo semanal o aquellos eventos de relevancia".

De esta forma la Benemérita que cuenta con un cuartel en el municipio y que supera la decena de efectivos será la encargada de suplir "dentro de sus limitaciones", precisa el regidor, a los seis policías locales que siguen de baja psicológica desde hace semanas y que ha provocado que sólo la Jefa del Servicio patrulle por las calles y multe a los infractores, por ejemplo.

El alcalde señala que la "compenetración y la coordinación van a ser fundamentales para trabajar con la Guardia Civil" y matiza que "nos hemos comprometido a entregarles con antelación todos aquellos eventos y lugares que precisan de vigilancia para no entorpecer su labor".

Otra de las opciones que se han barajado en la Junta Local de Seguridad pasa por solicitar el servicio de policías locales de otros municipios colindantes. "No ha habido contactos con los alcaldes pero si la situación se agudiza tendremos que hacer cuentas ya que habría que pagar a los efectivos que vinieran y aunque nuestras arcas municipales no son de las peores de la comarca es un gasto extra que es difícil de asumir en estos tiempos que corren", afirma Antonio Lucas.

Respecto a los comentarios que hacen los vecinos de la situación, el alcalde comenta que "el efecto sorpresa ya se ha difuminado y ya empiezan a estar incómodos con la situación".

En este sentido ha aplaudido el comportamiento que han mantenido en estos últimos días de fiesta porque tal y como explica "el teléfono de la Policía Local no ha sonado porque ya saben lo que pasa y eso es de agradecer", pero si incide en que muchos días "la Jefa del Servicio tiene que desviar todas las llamadas al 112 por no da abasto al estar sola".

Lucas espera que la situación se regularice en breve y los policías locales se vayan incorporando paulatinamente a su puesto de trabajo. De no ser así, convocará en las próximas semanas otra Junta Local de Seguridad para analizar la situación nuevamente.


Qué pasará en este municipio para que la plantilla al completo esté de baja psicológica...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #457 en: 27 de Noviembre de 2010, 13:14:31 pm »
La Guardia Civil registra el doble de bajas por enfermedad y cambio de destino que la Policía en 2010 en la Comunitat

VALENCIA, 27 (EUROPA PRESS) La Guardia Civil ha registrado el doble de bajas --por cambio de destino, situación administrativa y enfermedad-- que la Policía Nacional en los ocho primeros meses de 2010, según consta en una respuesta parlamentaria a la diputada popular Susana Camarero, consultada por Europa Press.

Respecto a la Guardia Civil, el número de bajas total ascendió a 664 --287 en la provincia de Valencia; 222 en la de Alicante; y 155 en la de Castellón--.

En cuanto a la Policía Nacional, se contabilizaron hasta 326 bajas --190 en la provincia de Valencia; 104 en la de Alicante; y 32 en la provincia de Castellón--.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #458 en: 18 de Diciembre de 2010, 03:10:44 am »
Torres de la Alameda se queda sin policías municipales por una 'huelga encubierta'
 17-12-2010 - MDO / EP - Fotografías: MDO

Los veinte agentes del municipio de Torres de la Alameda se encuentran en huelga desde el día 15 de diciembre, como "medida de presión para conseguir sus reivindicaciones salariales", según el PSOE. La alcaldesa afirma que la situación es "un chantaje".

El municipio de Torres de la Alameda se encuentra sin policías municipales desde el 15 de diciembre, según ha denunciado el PSOE local y ha confirmado la alcaldesa. Los veinte agentes de la plantilla se encuentra de baja médica, justificada con partes de enfermedad o accidentes laborales en una práctica que, según el PSOE: "emula las tácticas de los controladores aéreos".

Los agentes justifican su baja en una reivindicación salarial, según el grupo socialista, ya que "llegaron a un acuerdo con el equipo de gobierno para que se les pagara cada mes 800 euros como plus de productividad". Según el portavoz socialista, esta subida salarial suponía que el sueldo del policia local llegaba a los 2.400 euros mensuales, por lo que pasó a la vía judicial y dejó de ser pagada, con la reacción de los agentes.

La alcaldesa del municipio, Clara Torre (PP) ha calificado de "chantaje", debido a que "por una serie de problemas económicos y legales" lo que ha provocado que a partir de noviembre dejaran de percibir este plus de productividad.

El motivo de que dejaran de percibir dicho complemento salarial se debió a que la Fiscalía de Madrid encontró indicios de malversación de fondos públicos en esa actuación, lo que provocó que el caso fuera a los Juzgados de Arganda. A partir de entonces, los agentes comenzaron a trabajar sólo por la mañana, con un sistema de turnos, mientras producía una negociación.

Según la alcaldesa, las conversaciones "no llegaron a buen término y entonces se les comunicó uno a uno que debían volver a sus puestos de trabajo con un sistema de turnos. Su respuesta ha sido cogerse la baja". El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para abrir expedientes informativos y sancionadores


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re:El absentismo laboral en los cuerpos policiales
« Respuesta #459 en: 19 de Diciembre de 2010, 17:53:19 pm »
 . .  la caja de Pandora de los controladores aéreos . . . cuantas cosas ha abierto y cuantas van a salir de ahí . . . y ninguna buena, a nosotros nos vino el decretazo después del suyo . . . ahora todo se medirá por esa actuación de los controladores, independientemente del colectivo de que se trate . . .  mal asunto es este . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche