Autor Tema: La señora Presidenta de la CAM  (Leído 390714 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18846
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7640 en: 13 de Septiembre de 2023, 15:10:13 pm »
La derecha sólo Gobierna engañando al pueblo o mediante la violencia

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7641 en: 17 de Septiembre de 2023, 07:46:36 am »
El tribunal de la verdad, la última bala de las familias de los mayores que murieron en las residencias de Madrid: “No se les ha escuchado”


Trabajadores, antiguos residentes, familiares y peritos comparecen ante un panel de siete expertos para intentar esclarecer las más de 7.000 muertes en geriátricos madrileños durante la crisis sanitaria



BEATRIZ OLAIZOLA
Madrid - 16 SEPT 2023 - 05:00 CEST
119
Diez y cuarto de la mañana. La mujer lleva el DNI en la mano, listo para enseñar. Todo bien, es ella. Se sienta en una silla roja. La mesa y el micrófono, colocado a la altura de la boca, están delante. Y frente a ella, una segunda mesa, más larga, donde seis personas, dos mujeres y cuatro hombres, esperan en silencio. “Soy María Ángeles Maquedano, trabajadora en la residencia Parque Coimbra”, empieza. Tarda media hora en contarlo todo: desorganización, bajas, mascarillas que no llegan, ancianos contagiados compartiendo espacio con personas sanas,


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 217706
Re: La señora Presidenta de la CAM
« Respuesta #7642 en: 22 de Septiembre de 2023, 08:09:02 am »
Y otra vez WhatsApp.

Condenada la Comunidad de Madrid por sancionar a un trabajador que denunciaba mal ambiente en una residencia infantil

El Tribunal Superior de Madrid confirma la nulidad de la suspensión de empleo y sueldo de una semana impuesta a un delegado sindical de CCOO en la Agencia Madrileña de Atención Social después de que se quejara en un mensaje de WhatsApp del trato que recibían los trabajadores de una residencia infantil

21 de septiembre de 2023 21:20h
Actualizado el 22/09/2023 05:30h


La Comunidad de Madrid y su Agencia de Atención Social han sido condenadas por sancionar a un sindicalista de una residencia infantil pública como represalia por criticar a su director. La Justicia, según ha podido comprobar elDiario.es, ha confirmado la nulidad de la sanción que se impuso a este trabajador después de denunciar el mal trato dispensado por el director de la residencia en un grupo de WhatsApp de afiliados a CCOO, confirmando también que debe ser indemnizado con más de 3.100 euros y recuperar el sueldo de la semana en la que estuvo suspendido por, supuestamente, faltar al respeto al director.

Desde la Consejería de Asuntos Sociales indican a elDiario.es que esta sentencia no ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo y que no consta ninguna queja o denuncias de otros trabajadores contra el director del centro infantil.

El afectado era en ese momento trabajador y miembro del Comité de Empresa en la Agencia Madrileña de Atención Social, además de delegado sindical de Comisiones Obreras. Fue a finales de 2020 cuando envió un mensaje a un grupo de WhatsApp que compartía con trabajadores de la Residencia Infantil Chamberí y en el que pedía que le comunicaran cualquier acto de acoso o mal trato por parte del director del centro.

Ese mensaje hablaba de denuncias de “trato vejatorio” y de “un maltrato psicológico que atenta contra la dignidad y la salud mental”, se quejaba de que la Agencia había archivado las quejas presentadas y explicaba que estaban valorando pedir el cese del director de la residencia. Sin mencionarle con nombres y apellidos, el mensaje del delegado sindical de CCOO afirmaba que no reunía “todas las capacidades necesarias para ostentar este puesto” en relación con el trato dispensado a los trabajadores.

El mensaje de WhatsApp, que concluía con una encuesta anónima para los afiliados a CCOO de la residencia, terminó en manos del director del centro, que decidió denunciar por acoso al delegado sindical que lo había enviado. La Agencia Madrileña de Atención Social –que dirigía desde hacía meses el actual gerente, José Manuel Miranda– rechazó sancionar al sindicalista por acoso, pero sí lo hizo por una falta grave: suspendido siete días de empleo y sueldo por “desconsideración” con su superior.

Esa sanción fue cumplida pero no ha pasado el filtro de los tribunales. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha decidido confirmar lo dicho por un juzgado de lo social de la capital y ha declarado nula esa sanción, obligando a la Comunidad de Madrid y a su Agencia de Atención Social a devolver al sindicalista el dinero que dejó de cobrar durante su semana de suspensión. Y va un poco más allá: declara vulnerada su libertad de expresión y condena a la administración regional a indemnizarle con 3.126 euros.

La sanción firmada por el gerente de la agencia pública de la Comunidad de Madrid encargada de gestionar las residencias de ancianos y de menores, dice ahora la Justicia, fue “constitucionalmente ilegítima”. El delegado sindical de CCOO, en primer lugar, no envió ese mensaje a todos los trabajadores de la residencia, sino a un reducido grupo de afiliados. En segundo lugar, añaden los jueces, estaba ejerciendo su libertad de expresión en su vertiente sindical en un contexto de “cierta conflictividad” y como miembro del comité de empresa.

La Comunidad insistió en la sanción

Según la sentencia del Tribunal Superior de Madrid, fue la Agencia pública de la Comunidad la que firmó la sanción del sindicalista y también la que la defendió en los tribunales. El caso llegó hasta esta segunda instancia después de que la administración regional recurriera esgrimiendo, sin éxito, varios argumentos: que el mensaje sí suponía una falta grave por ser desconsiderado con el director de la residencia y que, además, no había que indemnizar al delegado sindical porque no se había acreditado ningún daño moral.

Los magistrados del TSJ desestiman el recurso y, además, condenan a la Agencia Madrileña de Atención Social a pagar hasta 600 euros en las costas judiciales del proceso.

La sentencia recuerda casos anteriores y similares estudiados en España que impiden sancionar a trabajadores por este tipo de mensajes críticos con sus jefes. Por ejemplo, cuando en 2018 el Tribunal Constitucional dio la razón a un trabajador de Seguridad Integral Canaria, miembro del comité de empresa despedido en 2015 por, entre otras cosas, acudir a un pleno municipal con una careta representando al presidente de su empresa, Miguel Ángel Ramírez, y con un mensaje en la camiseta: “Donde hay corrupto hay un corruptor”.