Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 232840 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2240 en: 15 de Enero de 2023, 09:26:06 am »
La Policía Nacional tiene listo su sistema de reconocimiento facial. Hay motivos para ser escéptico


13 Enero 2023
javier-fernandezJAVIER FERNÁNDEZ
@@jafernsanchez
La Inteligencia Artificial tiene numerosas aplicaciones, desde la ciencia hasta las artes, pasando por recomendaciones audiovisuales en plataformas como YouTube o Netflix. Su potencial es tal, que es capaz de mantener conversaciones e incluso de producir textos escritos en base a pautas previas, algo que está siendo utilizado actualmente por algunos universitarios australianos para realizar sus tareas de clase.

Además, la IA puede ser empleada en materia de seguridad. En este sentido, el Ministerio del Interior está trabajando en un programa de reconocimiento facial que, si bien parece que facilitará el trabajo policial, genera muchas dudas entre los expertos.


Mecanismo del ABIS. La Policía Nacional y la Guardia Civil tienen previsto utilizar este año el sistema de reconocimiento facial denominado ABIS (siglas en inglés de Sistema Automático de Identificación Biométrica), desarrollado por la compañía francesa Thales. Este sistema, es capaz de establecer un patrón para una fotografía y seleccionar todas aquellas imágenes similares que se encuentran almacenadas en una base de datos: los agentes le proporcionan una foto de un individuo y el sistema, tras detectar un patrón en los rasgos faciales de esa persona, les facilita las fotografías guardadas en la base de datos y que siguen dicho patrón.

Comparación de fotografías. El programa emplea técnicas de visión computacional capaces de detectar y extraer el rostro de un individuo que se halla en la fotografía. Posteriormente, el algoritmo del sistema, denominado Cogent (convincente en inglés), se encarga de elaborar el patrón de los rasgos faciales para ofrecer las imágenes de la base de datos que siguen ese mismo modelo.

No se utilizarán bases de datos civiles. El Ministerio del Interior explica, según El País, que la base de datos con la que trabajará ABIS tendrá alrededor de cinco millones de fotografías de detenidos y sospechosos ya fichados por las fuerzas de seguridad, a las que se sumarán las imágenes de las personas arrestadas, una vez se comience a emplear el sistema de reconocimiento facial. Por otro lado, la Policía Nacional reconoce que no se utilizarán imágenes pertenecientes a bases de datos civiles, como aquellas empleadas en los documentos de identidad.

Esta herramienta de reconocimiento facial la puede utilizar cualquiera y asusta de lo bien que funciona
EN XATAKA
Esta herramienta de reconocimiento facial la puede utilizar cualquiera y asusta de lo bien que funciona
Ya se usa en Pekín y Moscú. El sistema de reconocimiento facial, que permite aumentar la capacidad de vigilancia de las fuerzas de seguridad, ya se utiliza en otros países. China es uno de los casos más conocidos: las calles de las principales ciudades del gigante asiático están repletas de cámaras capaces de identificar automáticamente los rostros de los ciudadanos.

En Rusia también se emplea un sistema similar: Moscú cuenta con alrededor de 105.000 cámaras de reconocimiento facial, distribuidas por toda la ciudad.

Presencia en calles británicas y estadounidenses. Por otro lado, es sabido que esta tecnología también ha llegado a países occidentales. En Reino Unido, por ejemplo, las cámaras de reconocimiento facial están distribuidas en el espacio público, con el objetivo, según la Policía Metropolitana, de “prevenir y detectar el crimen”. En EE.UU, su uso también está muy extendido: el departamento de policía de Nueva York aporta, de hecho, una explicación de su funcionamiento en su página web.

Fallos en materia de privacidad. Sin embargo, este sistema ha recibido críticas en estos dos últimos países, desde diferentes ámbitos universitarios y sociales. En Reino Unido, un informe realizado por el Centro Minderoo para la Tecnología y la Democracia, perteneciente a la Universidad de Cambridge, concluyó que el sistema Live Facial Recognition (Reconocimiento Facial en Directo) debía retirarse de cualquier espacio público por no cumplir “los estándares mínimos éticos y legales” en materia de privacidad y discriminación social.

Mecanismo racista. En Estados Unidos, este sistema también ha sido criticado por su potencial racismo. El NIST (Instituto Nacional de Patrones y Tecnología en castellano) publicó un estudio en diciembre de 2019 que indicaba cómo los algoritmos utilizados por los programas de reconocimiento facial fallaban más en personas “no blancas” (non-white en inglés), como asiáticas y afroamericanas, que en personas blancas.

Detenciones irregulares. Es decir, el algoritmo encontraba erróneamente, de forma estructural, imágenes similares a las de ciudadanos afroamericanos en la base de datos de los individuos detenidos. En este sentido, en enero de 2020 se produjo la primera detención irregular de un ciudadano norteamericano tras un fallo por parte del programa de reconocimiento facial del departamento de policía de Detroit.


La UE, a dos bandas. En Europa, la UE, que parecía estar en contra de estos sistemas de reconocimiento facial, se encuentra preparando una base de datos con millones de rostros de ciudadanos europeos. Sin embargo, este sistema, que no es infalible, abre la puerta a la vigilancia masiva de la ciudadanía y genera dudas en relación a la custodia de los datos.

Cómo y con quién se comparte esa información o qué posibilidades hay de dejar de estar registrado en la base de datos son algunas de las incógnitas. De momento, y lo único cierto, es que este año la Policía Nacional y la Guardia Civil utilizarán el programa ABIS para realizar su labor.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2241 en: 21 de Enero de 2023, 07:11:41 am »
Absueltos los dos funcionarios que accedieron al expediente Viogén de Rocío Carrasco porque no eran "datos sensibles"

Historia de Europa Press • Ayer a las 14:05

La Audiencia subraya que son los "supuestos agraviados" quienes han difundido "con profusión" y "sin recato" todas sus circunstancias

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha absuelto a dos funcionarios de la Generalitat del delito de descubrimiento y revelación de secretos del que les acusaba la Fiscalía por acceder al fichero del sistema Viogén relativo a dos personas de notoriedad pública: Rocío Carrasco y su exmarido Antonio David Flores.

El tribunal evidencia la "circunstancia singular" de que, en este caso, son los propios sujetos "supuestamente agraviados" los que "han hecho llegar a los medios de comunicación, con notable profusión, sus identidades, domicilios, filiaciones, así como la condición de denunciante por malos tratos de ella y de autor de él".

A pesar de que esos datos son "eminentemente personales (...), bajo el prisma del bien juirídico protegido, han quedado fuera de la tutela penal desde el momento en que sus titulares los han hecho público sin ningún recato", señala la sala, que añade también que ambos personajes públicos han renunciado a persiguir la conducta de los acusados después de haber recibido el ofrecimiento judicial de acciones.

El tribunal considera que los datos reservados son aquellos "secretos" y "no públicos" y que a los que los acusados tuvieron acceso no tienen la condición de "sensibles". También señala que hay datos policiales secundarios "irrelevantes una vez puestos en relación con el contenido de los hechos de la denuncia vinculada a los malos tratos, de notorio conocimiento por el gran público y, a causa de ello, de dudosa consideración como datos reservados", según la sentencia difundida por el TSJCV y consultada por Europa Press.

Por último, en cuanto al acceso sin autorización, señala que la Fiscalía no ha citado ningún precepto legal o reglamentario que les prohibiera "expresamente" acceder a ellos en el sistema Viogén por el hecho de "no figurar entre los casos abiertos o seguidos en la oficina en la que trabajaban" que, en este caso era una Oficina de Atención a las Víctimas del Delito situada en la provincia de Valencia.

ASESORAMIENTO

En la vista, los dos acusados --un psicólogo y una trabajadora social interina-- negaron que hubieran actuado por entretenimiento u ocio y se justificaron en que querían "asesorarse" y "ayudar a víctimas que nos llamaban y que se vieron reflejadas en Rocío". En este sentido, señala la sala que este motivo no puede ser absolutamente rechazado dado que la prueba documental acreditó la realidad de las llamadas telefónicas de personas asistidas por los acusados, movidas por la noticia de los malos tratos psicológicos denunciados públicamente por los titulares del fichero cuestionado.

En este contexto, es posible considerar "justificable" el motivo declarado de una labor informativa complementaria de su trabajo para un "mejor entendimiento y comprensión" de la novedosa situación creada.

Fiscalía solicitaba para ambos funcionarios sendas penas de tres años y medio de prisión, así como una multa de 18 meses a razón de 10 euros diarios y seis años de inhabilitación absoluta por un delito de descubrimiento y revelación de secretos.

Los hechos se remontan al 22 de marzo de 2021, tras la emisión del primer capítulo de la docuserie 'Rocío, contar la verdad para seguir viva', emitida por Telecinco. Tras difundirse la primera entrega del documental, se detectó que al menos una decena de personas con acceso al sistema Viogén, al que pueden entrar, además de la Policía y jueces, funcionarios que trabajan en Servicios Sociales, había consultado el expediente de la hija de Rocío Jurado.

Interior detectó este hecho y, tras comprobar que esas personas no tenían relación con el caso, --se puede rastrear la identidad ya que el personal autorizado dispone de un clave al ser información confidencial-- bloqueó el acceso.

Desde la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana se abrió expediente para actuar administrativamente y, además, se pusieron los hechos en conocimiento de Fiscalía.

En su día, Fiscalía de Valencia denunció a siete funcionarios de la Comunitat Valenciana por presuntamente acceder de manera indebida al expediente de violencia de género de Rocío Carrasco por un posible delito de encubrimiento de secretos del 197.2, por acceso indebido a base de datos. Este ha sido el primer juicio por estos hechos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2242 en: 26 de Enero de 2023, 06:53:24 am »
VULNERÓ SU INTIMIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
Cristina Cifuentes gana a Eroski el pleito por el vídeo de las cremas que aceleró su caída


La Audiencia Provincial de Madrid admite el recurso de la expresidenta de la comunidad e impone a los supermercados una compensación de 30.000 euros por "no custodiar de forma adecuada" las imágenes

Por Pedro del Rosal
26/01/2023 - 05:00

La Audiencia Provincial (AP) de Madrid da la razón a Cristina Cifuentes y condena a la sociedad Cecosa Hipermercados, filial del Grupo Eroski, a indemnizarla con 30.000 euros por vulnerar su derecho a la intimidad y la protección de datos. La sentencia, cuyo contenido adelanta El Confidencial, asevera que la cadena de supermercados incumplió sus obligaciones legales al "no custodiar de forma adecuada" el controvertido vídeo. Unos deberes que incluían, entre otras cuestiones, el haber destruido las imágenes a los 30 días de su grabación. Las medidas de seguridad que la normativa de privacidad imponía a la compañía como responsable del sistema de videovigilancia, concluyen los magistrados, o "no se adoptaron o fueron claramente insuficientes".

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18505
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2243 en: 26 de Enero de 2023, 18:23:18 pm »
Cristina Cifuentes gana a Eroski la demanda por el vídeo de las cremas: el supermercado tendrá que indemnizarla con 30.000 euros

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2244 en: 26 de Enero de 2023, 19:12:11 pm »
Es barato...la cabeza de u a presidenta tiene precio, 30000.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49234
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2245 en: 26 de Enero de 2023, 19:22:11 pm »
Que además paga un supermercado. . . que nada tiene que ver con el asunto político, jugada redonda de fuego amigo en el PP. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2246 en: 31 de Enero de 2023, 06:59:39 am »
Multa de 5.000 euros por publicar sin consentimiento vídeos de una menor en Instagram

Ayer a las 15:23

Publicar imágenes de menores en las redes sociales sin el consentimiento de sus padres puede salir muy caro. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha interpuesto una multa de 5.000 euros a un casal catalán que colgó en sus cuentas en Facebook e Instagram vídeos en los que aparecía una menor.

La madre de esa niña interpuso el pasado octubre una demanda contra el Casal de l'Espluga de Francolí, denunciando que el centro había compartido en internet imágenes de su hija sin contar con su autorización previa. En el vídeo publicado se mostraba a la menor jugando con otros menores y protestando por una decisión arbitral con la que no estaba conforme. La denunciante señaló que se atentaba contra la honra y la reputación de la niña.

El procedimiento fue admitido a trámite y la resolución que se publicó el pasado viernes señala que el casal violó el derecho de la menor a su imagen física, que fue compartida en redes sin consentimiento alguno de su responsable legal. La AEPD establece se vulneró la normativa sobre la protección de datos de carácter personal. En base a ello, ha impuesto una multa administrativa de 5.000 euros. Si el casal accede a reconocer su responsabilidad y a pagar voluntariamente se le aplicarán dos reducciones que dejará la sanción en 3.000 euros.

Proteger imagen personal

La imagen física de una persona es considerada un dato personal, lo que hace que legalmente caiga bajo el paraguas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La autoridad española en esa materia remarca que para que alguien pueda hacer un trato de esos datos, como el compartimiento en redes sociales, antes debe contarse con una base legal que legitime. El casal sancionado no contaba con esa base legal (en la que se incluye el consentimiento de la persona), lo que hace que sus actos sean ilegítimos y, por ende, punibles.

Violar el RGPD puede acarrear multas administrativas de un máximo de 20 millones de euros o, en el caso de una empresa, de un importe equivalente al 4% del volumen de negocio anual y global de su último ejercicio financiero.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2248 en: 31 de Enero de 2023, 14:24:28 pm »
 Esta es para juristas...follarse a independentistas, que jamás habría follado con el si llegan a saber que es un policía infiltrado...tiene encaje,?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49234
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2250 en: 31 de Enero de 2023, 14:26:04 pm »
No llegará a ningún sitio, porque ya están reconociendo que hubo consentimiento, lo que alegan es que, les faltaba información a la hora de dar ese consentimiento. . . pero será un procedimiento interesante desde el punto de vista jurídico. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2251 en: 31 de Enero de 2023, 20:06:48 pm »
No llegará a ningún sitio, porque ya están reconociendo que hubo consentimiento, lo que alegan es que, les faltaba información a la hora de dar ese consentimiento. . . pero será un procedimiento interesante desde el punto de vista jurídico. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk




https://twitter.com/PastoriFiligran/status/1620323797831405569?t=W6FPAvTXk6Bh2JLYkKXXWQ&s=19

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 49234
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2252 en: 31 de Enero de 2023, 20:28:18 pm »
Las respuestas son de lo mejor del Club de la Comedia. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2253 en: 01 de Febrero de 2023, 07:12:11 am »


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2254 en: 01 de Febrero de 2023, 08:11:36 am »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2255 en: 01 de Febrero de 2023, 08:24:58 am »

El engaño y el abuso sexual del Estado


MIQUEL RAMOS

31/01/2023

A la izquierda, el agente D. H. P. durante su paso por la escuela de policía de Ávila. En la imagen de la derecha se pueden apreciar los tatuajes que se realizó entre 2020 y 2021.- LA DIRECTA

Un espacio social de tu barrio, abierto al público, donde se realizan actividades regularmente, y donde compartes tranquilamente con la gente. No hay nada que esconder. Las actividades se publicitan en carteles en la calle y en las redes, y las puertas siempre están abiertas: cine gratis, talleres contra la violencia machista, huertos urbanos o conciertos se mezclan con las campañas políticas habituales de los movimientos sociales habituales. Desde el derecho a la vivienda, pasando por la solidaridad internacionalista, la defensa de los servicios públicos y mil asuntos más que forman parte de las agendas de los colectivos que trabajan al margen de las instituciones y que cuestionan constantemente al poder. Y que son publicitadas abiertamente.

Este fue el objetivo de la infiltración de un agente de Policía, destapada, una vez más, por La Directa, meses después de descubrir otro topo en movimientos juveniles independentistas y en colectivos de barrio. Aquél, que se hacía llamar Marc y a quien dediqué otra columna, participó incluso en actividades de desobediencia civil y fue retratado en más de una acción. Tras publicarse su verdadera identidad, I. J. E. G. publicó en sus redes personales, las de verdad, imágenes jactándose de su gran hazaña en una piscina de su Menorca natal. Su trabajo, sin embargo, no logró desarticular ninguna banda armada, ni prevenir ningún ataque violento ni ningún crimen. Simplemente fichó militantes y simpatizantes de aquellos movimientos. Fichas policiales de personas que dedican parte de su tiempo a intentar cambiar las cosas, incluso sin cometer ningún delito. Fichas de gente, sí. Por su ideología.

Para quien no está familiarizado con los movimientos sociales, estos pueden parecer espacios opacos, organizaciones semiclandestinas que conspiran bajo el más absoluto secreto. Quien conoce a los movimientos sociales sabe que se enfrenta al poder con su cuerpo, asumiendo las consecuencias, y en absoluta desproporción de fuerzas dejando en evidencia cómo el Estado protege los intereses de unos pocos y machaca a la disidencia que le saca los colores. Y todo, incluso las acciones, está siempre explicado, anunciado y retratado por ellos mismos en sus redes. No hay nada que esconder. No hay nada de lo que avergonzarse. Y eso, quizás, es algo que también molesta. Por eso, quizás, hay quienes se enfrentan a años de prisión por intentar parar un desahucio. Molestan. Son peligrosos. Porque ponen en evidencia los rotos de un sistema que hace aguas por todas partes.

Esta vez, el policía infiltrado fue más allá y traspasó algunas líneas que hacen de este caso un asunto mucho más grave: mantuvo relaciones sexoafectivas con varias personas del entorno de estos movimientos sociales. Mujeres a las que engañó con una personalidad falsa y a las que usó sexual y emocionalmente para obtener información sobre otras personas. Con alguna de ellas llegó incluso a mantener una relación duradera, haciéndole creer que era otra persona. "Se ha utilizado a las personas, su intimidad, sus deseos, sus proyectos de vida, sus ambiciones, sus inseguridades, su tiempo, sus esperanzas políticas... para acceder a nuestros espacios de activismo con el fin de recabar información. Una vez más los cuerpos y los deseos de las mujeres utilizados como herramientas de control por el Estado", manifestaban feministas madrileñas en sus redes tras conocer la noticia.

Existen precedentes en estas prácticas como el caso Spycops Scandal del Reino Unido que destapó la infiltración de Mark Kennedy, un agente de la policía secreta que había mantenido una relación de varios años con la activista de izquierdas Kate Winslow. Tal y como relata La Directa en una pieza separada de la investigación recién publicada, "el Tribunal de las Facultades de Investigación, un organismo dedicado a investigar las quejas relativas a abusos cometidos por organismos públicos británicos dictaminó, en septiembre de 2021, que esta operación secreta de la policía británica había vulnerado hasta cinco derechos fundamentales del activista Kate Wilson". Por ello, el Estado tuvo que indemnizar con decenas de miles de libras a la activista. Pero este no era el único caso. Se descubrió que, desde finales de los años 60, había habido cientos de infiltrados. Algunos, incluso, habían tenido hijos con las afectadas.

Ayer, cinco de las mujeres que se vieron afectadas por el policía infiltrado en Barcelona, acompañadas por el sindicato CGT y el Centre per la Defensa dels Drets Humans, Iridia, anunciaron una querella contra este por abusos sexuales continuados, delitos de tortura o contra la integridad moral, descubrimiento y revelación de secretos e impedimento del ejercicio de derechos cívicos. Veremos cómo justificará el Estado este asunto, quién planificó todo esto, qué peligro suponían estos movimientos sociales y qué recursos se emplearon para qué fin. Por qué tenían los agentes documentación falsa, qué perseguían, de quienes recibían órdenes, a quién rendía cuentas y hasta donde se justifica la instrumentalización de los cuerpos de las mujeres para estos fines.

Posiblemente para el policía "Marc" y para el recién descubierto "Daniel", ellos tampoco tienen nada de lo que avergonzarse. Cumplen su función. Se han entrenado para ello y están convencidos de que lo hacen por un bien superior, por salvaguardar el statu quo, el orden, su orden, el que les enseñó que esos chavales y esas chavalas son peligrosos y hay que tenerlos controlados. Y por dinero, claro. De eso viven. Y lo grave de este asunto es que, una gran parte de la ciudadanía lo avala. Llevan años escuchando a los medios explicar lo malos que son los ‘antisistema’ (ese cajón de sastre donde cabe cualquiera que cuestione el statu quo) y para esto existen las brigadas de información de las policías. También los políticos y gobernantes lo toleran cuando no lo promueven.

La gravedad de todos estos casos, más allá de la gravísima instrumentalización de los cuerpos de las mujeres, es, como bien apuntan las feministas, el constante acecho a la libre asociación y a la libertad de pensamiento. Es estar constantemente en el punto de mira de las autoridades por pensar o por organizarte para cambiar las cosas. Aunque lo vistan de potencial peligro que hay que vigilar y aludan a amenazas de violencia que nunca se materializan, como se han demostrado en estos dos casos descubiertos.

El problema añadido es que, un gobierno democrático (que ya pasó página de las denuncias contra el anterior agente descubierto), y una parte de esa ciudadanía que se llama demócrata, defiende que esto pase y lo asume como mal menor para salvaguardar el orden. El problema es no querer ver que estas praxis son inherentes a esas democracias sustentadas por un orden social y económico que tolera estéticamente y hasta cierto punto, la disidencia y la discrepancia, mientras esta no suponga una amenaza real. Y en este caso, como en tantos otros, esta "amenaza real" es que pongan en evidencia sus miserias. Como ya lo han hecho las compañeras de La Directa desvelando de nuevo otra práctica abusiva del Estado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2256 en: 01 de Febrero de 2023, 08:26:49 am »
Ya lo dijimos señor Heracles...un caso para juristas.


Desconectado dainere

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 101
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2257 en: 01 de Febrero de 2023, 10:01:41 am »
Si es de juristas,la ministra/e sabe mucho.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #2258 en: 01 de Febrero de 2023, 11:19:45 am »
...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 214335