Autor Tema: Letras de canciones que rezuman odio  (Leído 50529 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #480 en: 15 de Junio de 2021, 09:05:25 am »

El Congreso retoma la derogación de los delitos de opinión con la ley de libertad de expresión de Unidas Podemos


La reforma busca revertir los cambios introducidos en la jurisdicción española por el Gobierno del PP a partir de 2014, unas modificaciones que, junto a la 'ley mordaza', colisionan con un derecho fundamental recogido en la Constitución.

 
PUBLICIDAD


Varias personas participan en una manifestación contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, en Guadalajara. — Rafael Martín / Europa Press
Varias personas participan en una manifestación contra el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél, en Guadalajara. — Rafael Martín / Europa Press

MADRID, 14/06/2021 07:43 PILAR ARAQUE CONDE
El Congreso decidirá el próximo martes si admite a trámite la proposición de ley de Unidas Podemos de protección de la libertad de expresión, una norma que contempla la derogación de cuatro delitos recogidos en el Código Penal: el delito de injurias a la Corona, el delito contra los sentimientos religiosos, el delito de injurias a las instituciones del Estado y el delito de enaltecimiento del terrorismo.

PUBLICIDAD


La reforma busca revertir los cambios introducidos en la jurisdicción española por el Gobierno del PP a partir de 2014 que, junto a la ley de seguridad ciudadana, más conocida como ley mordaza, colisionan con el derecho fundamental a la libertad de expresión recogido en la Constitución, tal como han denunciado numerosos organismos estatales e internacionales y ha manifestado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por medio de múltiples sentencias.


El espacio confederal ya registró esta iniciativa hace casi tres años (marzo 2018), y llegó hasta la Comisión de Justicia. Si bien, su tramitación decayó con el adelanto electoral de abril de 2019. Un año después, en esta legislatura, el partido morado volvió a presentarla, pero la retiró al poco tiempo para poder introducir otras normas relativas a las necesidades surgidas de la pandemia, según ha sostenido el grupo.

Las discrepancias de PSOE y Unidas Podemos se extienden a su colaboración en el Congreso en leyes progresistas
Las discrepancias de PSOE y Unidas Podemos se extienden a su colaboración en el Congreso en leyes progresistas
Discrepancias entre PSOE y Unidas Podemos
El pasado mes de febrero, Unidas Podemos volvió a la carga y presentó su propuesta sobre libertad de expresión a escasos días de la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél, condenado por un delito de enaltecimiento del terrorismo, e injurias, y calumnias a la monarquía y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al difundir una serie de mensajes en redes sociales.

PUBLICIDAD


Si bien, el registro de la iniciativa evidenció las divergencias que subyacen en el seno del Gobierno sobre cómo acometer la reforma de estos delitos, así como la pugna entre los partidos que lo sostienen, PSOE y Unidas Podemos, por la autoría de algunas medidas, sobre todo si se trata de una norma de carácter progresista.

De esta manera, Unidas Podemos puso en conocimiento a la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes (un protocolo establecido por los partidos del Gobierno para mejorar su coordinación de cara a las iniciativas que se tramiten en sede parlamentaria) su intención de llevar al Congreso la norma para derogar los citados artículos del Código Penal, una iniciativa que se presentaría al día siguiente en una rueda de prensa en el Congreso.

PUBLICIDAD


Moncloa improvisó el anuncio de reforma del Código Penal al saber que Podemos presentaba su propuesta
Moncloa improvisó el anuncio de reforma del Código Penal al saber que Podemos presentaba su propuesta
Sin embargo, la Secretaría de Estado de Comunicación se adelantó y anunció a través de una nota que el Ministerio de Justicia estaba trabajando en una serie de reformas para revisar aquellos delitos relacionados "con excesos en el ejercicio a la libertad de expresión". El comunicado hablaba de eliminar las penas de cárcel, un cambio menos ambicioso que el recogido en la iniciativa del grupo morado.

La ley advierte de la "deriva autoritaria" en España
Hasta el momento, poco más se sabe del texto anunciado por Moncloa. Por ello, Unidas Podemos ha adelantado el debate al incluir su propuesta en el orden del día del próximo Pleno. El pasado martes, el portavoz parlamentario del grupo morado, Pablo Echenique, afirmó que se había hablado previamente con el PSOE, al que le parecía "bien". Y, sobre el sentido del voto de su socio, Echenique aseguró desconocer si los socialistas apoyarán o no su toma en consideración. No obstante, desde Unidas Podemos no se plantean "otra cosa que un voto favorable por parte del PSOE" para negociar más tarde los aspectos en los que todavía no hay acuerdo, tal como señalan fuentes de la formación.

PUBLICIDAD


Con todo, la norma alerta de que "en los últimos años estamos asistiendo en España a una deriva autoritaria que ha llevado a restringir de manera alarmante el derecho fundamental a la libertad de expresión, recogido en el artículo 20 de la Constitución Española, más allá de estos límites". Esto se está produciendo principalmente por dos vías: la senda administrativa, a través de la ley mordaza (cuya reforma está también pendiente en el Congreso), y el cauce penal, mediante la aplicación de determinados artículos del Código Penal.

Unidas Podemos registra este martes su ley de libertad de expresión, que incluye suprimir el delito de injurias a la Corona
Unidas Podemos registra este martes su ley de libertad de expresión, que incluye suprimir el delito de injurias a la Corona
Como consecuencia de estos últimos, "se criminalizan conductas como enviar mensajes a través de las redes sociales, cantar rap, utilizar la imagen de un Cristo y publicarla en redes sociales, manifestarse mediante una performance a modo de procesión reclamando la igualdad de la mujer en la sociedad —la procesión del Coño Insumiso—, criticar al rey o silenciar el himno nacional mediante silbidos en un estadio de fútbol en presencia de los monarcas".

PUBLICIDAD


En esencia, la proposición de ley suprime los delitos contra la Corona (artículos 490.3 y 491), el delito contra los sentimientos religiosos o de escarnio público (artículo 525), las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus comunidades autónomas o a sus símbolos (artículo 543), los delitos contra las Instituciones del Estado (artículo 504) y de enaltecimiento del terrorismo (artículo 538). Asimismo, se reforma el agravante 4 del artículo 22 al introducir entre los colectivos protegidos en este punto al de víctimas del terrorismo, y por otro lado, ante cualquier conducta vejatoria o humillante a las víctimas, existe para su protección el delito de injurias.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #481 en: 19 de Junio de 2021, 07:29:43 am »

La Fiscalía pide cuatro de años de cárcel para un miembro de una banda de rock nazi por difundir mensajes racistas

La fiscal considera que una de las canciones del grupo 'Pugilato' realiza "una defensa de la ideología fascista" y expone que el denunciado publicó en redes mensajes de apoyo al supremacista blanco que atentó en Nueva Zelanda. La Justicia ha dictado auto de apertura de juicio oral por estos hechos
— Si el discurso de odio de un político tiene "interés público" lo decide ahora Twitter





Foco
RACISMO
Fotograma de un videoclip de la banda Pugilato
Fotograma de un videoclip de la banda Pugilato
Laura Galaup

18 de junio de 2021 22:27h
1

@gallaup
La Fiscalía de Marbella (Málaga) pide cuatro años de cárcel y diez años de inhabilitación para A.G.J., al que acusa de un delito de provocación al odio y a la discriminación y de otro delito de enaltecimiento o justificación de delitos de odio. En su escrito de acusación el Ministerio Público recoge varios tuits que considera que "manifiestan de forma inequívoca su desprecio y animadversión hacia los inmigrantes", "asimilándolos a delincuentes". En otro de esos mensajes el denunciado se refiere como "camarada" —destaca la fiscal— al supremacista blanco que atentó en 2019 en dos mezquitas de Nueva Zelanda asesinando a 51 personas.


La Fiscalía de delitos de odio pide que se juzgue a España 2000 por un acto contra el islam

SABER MÁS
La causa se abrió tras una denuncia de la asociación Movimiento contra la Intolerancia ante el Ministerio Público por uno de los videoclips del "grupo de música radical 'Pugilato', que se afirmaba podría estar liderado" por el acusado "y al que se atribuía la difusión de discurso de odio, fundamentalmente homófobo y xenófobo", expone la fiscal. "En efecto, la letra de la canción 'Democracia' puesta en relación con las imágenes que se iban mostrando, de manera que se ponía de manifiesto la hostilidad del mensaje en relación, sobre todo, a los colectivos de migrantes y una defensa de la ideología fascista", continúa el escrito fechado el 29 abril.

Investigación policial de las redes sociales
A la denuncia de Movimiento contra la Intolerancia le siguió una investigación policial que "puso de manifiesto que al menos desde agosto de 2018 hasta marzo de 2019" el acusado "habría venido publicando a través de su perfil" en Twitter "decenas de mensajes en los que manifiesta de forma inequívoca su desprecio y animadversión hacia los inmigrantes de etnias magrebíes o latinoamericanas o a los gitanos", "asimilándolos a delincuentes y de forma idónea para generar sentimientos de hostilidad y discriminación hacia los mismos, justificándose además la realización de actos violentos frente a dichos colectivos", reseña la fiscal. Ante este escrito, un juzgado de instrucción de Estepona (Málaga) dictó el 11 de mayo un "auto de apertura de juicio oral por los delitos de provocación al odio y a la discriminación en concurso ideal con un delito de enaltecimiento o justificación de delitos de odio", aseguran desde el departamento del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía


El Tribunal Supremo condenó en diciembre a A.G.J., junto a otras tres personas más, a un año de prisión, tal y como publicó la Cadena Ser. En la sentencia emitida los magistrados sostuvieron que las letras de las canciones que tocaron en un concierto en la sala Kon-Fusión Sabadell en 2010 contenían "expresiones supremacistas de desprecio contra individuos de determinados grupos, por el mero de formar parte de una colectividad que no se tolera". En el momento de los hechos A.G.J. era cantante de 'Más que Palabras', cuando se emitió el fallo del Alto Tribunal ya estaba al frente de 'Pugilato', informó la citada emisora.


Este fallo ratificó como hechos probados que el acusado era líder y miembro permanente del grupo 'Más que Palabras', que actuó en el concierto investigado como banda telonera. Los asistentes a ese evento tenían "estética skinhead, exhibiendo simbología propia del régimen nacional socialista como esvásticas y cruces gamadas, algunas de ellas con antecedentes policiales por agresiones a causa de motivación ideológica", expone el fallo. "Durante la interpretación de las canciones y al finalizar cada una de ellas, el público coreaba Sieg Heil, Sieg Heil, Sieg Heil, Sieg Heil", continúa la sentencia.

Condenado por el Supremo
El grupo del acusado "interpretó varias canciones con trasfondo común referidas a la supremacía de la raza blanca y consiguiente discriminación de personas que no pertenecen a dicha raza con la finalidad de extender el odio y la violencia como consecuencia de la xenofobia y antisionismo", añade la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona, ratificada en diciembre por los magistrados del Supremo. "El grupo Pugilato tiene canciones muy agresivas que promueven distintas formas de intolerancia", destaca Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, que explica que la denuncia por delito de odio no se realiza "por la ideología del sujeto, sino por lo que puede promover en términos de incitación".

En la causa que mantiene abierta A.G.J., la representante del Ministerio Público destaca en el escrito emitido en abril más de una decena de tuits "ofensivos y vejatorios" hacia los colectivos señalados. "¿Qué más tiene que ocurrir para levantar un muro forrado de ametralladoras?", recoge uno de ellos, que fue publicado en agosto de 2018 "tras un intento de varios inmigrantes para saltar la valla de Ceuta", explica la fiscal. "Hace ya unos cuantos años, un hombre decidió enfrentarse de verdad al enemigo del pueblo, se llamaba Adolf Hitler", es otro de los mensajes investigados por la Fiscalía.


Entre los hechos relevantes reseñados en abril por la fiscal, se detalla que "inmediatamente después del atentado a dos mezquitas en Nueva Zelanda" en el que murieron 51 personas, perpetrado en marzo de 2019 por el supremacista blanco australiano Brenton Tarrant, el acusado "se refiere al autor como un 'camarada' y afirma que 'combatir el terrorismo no puede ser nunca calificado como terrorismo, sino como autodefensa".

Fiscalía solicita el cierre de su perfil en Twitter
Tarrant, como recuerda la fiscal, "tenía escrito en el cargador del arma que utilizó para cometer los asesinatos el nombre Josué Estébanez", condenado a 26 años de prisión por asesinar al joven antifascista de 16 años Carlos Palomino de una puñalada en el pecho en 2007 en el Metro de Madrid. El acusado aludió al asesino de Palomino, en un tuit publicado en noviembre de 2018 "en el que "afirmaba: 'Josué Estébanez, once años en prisión por defender su vida", expone la representante del Ministerio Público, "aun a sabiendas de ser falso".

Por lo tanto, la fiscal concluye que estos hechos son constitutivos de un delito de provocación al odio y a la discriminación y de otro de enaltecimiento o justificación de delitos de odio. Y defiende que procede imponerle una pena de cuatro años de prisión, una multa de 3.300 euros y una "inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre por tiempo de diez años". Asimismo, ha requerido que se cierre el perfil del acusado "que ha venido utilizando" en Twitter, "así como la eliminación de todos los comentarios ofensivos que se recogen en el atestado policial".



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #482 en: 22 de Junio de 2021, 09:04:45 am »


Denuncian al cantante L-Gante por incitar al público contra la policía durante un concierto en Mallorca

La Patrulla Verde suspendió el concierto celebrado en la Plaza de Toros

Julio Bastida Palma 21/06/2021
F T W M34

El cantante Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, fue denunciado por falta grave por incitar al público contra la Policía Local y animarle a que incumplieran la normativa de seguridad sanitaria contra la COVID-19. Todo ello se produjo durante la celebración del RFB Music Erasmus del pasado 15 de junio.

Tal y como adelantó Ultima Hora, agentes de la Patrulla Verde de la Policía Local de Palma, acompañados por varios inspectores de la Conselleria de Turisme del Govern balear, irrumpieron a última hora de la noche el martes 15 en la plaza de toros de Palma y sancionaron duramente a los organizadores de un festival de estudiantes de Erasmus.
PUBLICIDAD

Los policías también recogieron en sus escritos que el cantante L-Gante, lejos de intentar calmar los ánimos del público, se dedicó a incitar y animar a los jóvenes a que incumplieran las medidas de seguridad sanitaria.

    CUMBIA 420 pic.twitter.com/RFFeuFFoBg
    — Ibai (@IbaiLlanos) June 16, 2021

«Primer show en España. Me faltó un par de gente para llenarlo, me cortaron el show y me llevé una denuncia por alterar demasiado a la gente», explicaba el propio cantante en sus redes sociales horas después del altercado. Finalmente, la publicación fue retirada.

Fuentes próximas al caso han informado de que Elián, al ser sancionado por falta grave y ver las consecuencias de sus actos, solicitó disculpas a todo el mundo y mostró su arrepentimiento. De forma paralela, las sanciones siguen su curso dado que correspondía a la promotora poner todos los elementos técnicos y humanos de seguridad para evitar el desfase por el que el concierto acabó suspendiéndose.

El Govern y el Ajuntament de Palma habían autorizado el concierto con condiciones: 200 personas sentadas y con mascarilla en el ruedo y mil en la grada sentadas y con mascarilla. Además, zonas delimitadas de venta de alcohol para mayores de edad y prohibición expresa de venta de alcohol a los menores.

El festival se descontroló. Los mayores compraban alcohol y lo daban a los menores, muchos de los cuales acabaron borrachos. Este domingo se celebró la segunda edición del festival.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #484 en: 07 de Octubre de 2021, 10:59:21 am »
Luego lloran.por que se les tilde de nazis...




El rapero negacionista del Covid que actuará en la fiesta de Vox utiliza discursos de un histórico neonazi español en sus temas


En la canción ‘Los días finales’ de G Babe, aparece un corte de un condenado por apología del holocausto y la letra contiene frases como: “Y lucharé hasta el final como en Berlín”
El rapero G Babe
photo_cameraEl rapero G Babe
A.S.R. chevron_right 07/10/21 access_time 1:02
Este fin de semana Vox va a realizar ‘Viva 21’, un 'macroevento' en el cual Santiago Abascal presentará la ‘Agenda España’, el nuevo plan de su partido. Sin embargo, ‘Viva 21’ no sólo será un mitin político.

Durante el sábado y el domingo, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y lúdicas; correfuegos, fiestas regionales, un encierro simulado para los más pequeños y conciertos.

El cantante Santaflow; José Luis Campuzano, ‘Sherpa’, (exmiembro del grupo de rock español Barón Rojo) y el rapero del Puerto de Santamaría G.Babe serán los artistas que actuarán durante el evento, para como señala Vox, demostrar que el rock y el rap no son géneros musicales "patrimonio de la izquierda".

En este #Viva21 actúa un grande del rap: G. Babe. #YoVoy!pic.twitter.com/A8Kepyh1Ri

— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) October 4, 2021
G.Babe no sólo se ha posicionado en sus letras en contra de la izquierda, el comunismo, la Agenda 2030 y la dictadura progre; también señala que la pandemia y el Covid forman parte de un plan de la industria farmacéutica y las élites para dominar a la población.

Además, el rapero coquetea con la extrema derecha en su tema más reciente, Los Días Finales. G Babe ha introducido en la canción cortes de una grabación de un discurso del líder neonazi español Pedro Varela. En ese fragmento se habla sobre "la gobernanza mundial" y que "la industria farmacéutica forma parte del entramado de la élite".

Negacionismo del Holocausto
El catalán Pedro Varela es un histórico dirigente del movimiento neonazi en España; y tiene varias condenas de cárcel a sus espaldas por apología del genocidio y difusión de ideas genocidas. Ambas surgen a raíz de negar o rebatir los hechos del Holocausto.

Varela fue desde el 1978 hasta su disolución el presidente del Círculo Español de Amigos de Europa (CEDADE); uno de los grupos neonazis más importantes e influyentes a nivel mundial hasta su fragmentación en 1993.

El dirigente ultra también fue el dueño de la Librería Europa hasta su cierre por orden judicial debido a que vendían libros que negaban el Holocausto e incitaban al odio. El local fue el punto de difusión de propaganda y literatura más importante de la extrema derecha en España, y un centro cultural en el que se dio voz a personajes como David Duke, exlíder del Ku Klux Klan.

Teorías antisemitas
El rapero no sólo reproduce en su canción parte de una conferencia de Varela. También, canta letras que dicen "y lucharé hasta el final como en Berlín" o que mencionan el Plan Kalergi, una teoría de la conspiración antisemita que se refiere a que existe un proyecto judío, ya en curso, que promueve la mezcla entre personas blancas con migrantes no blancos para borrar a los europeos del planeta.

Los portavoces de Vox, al ser preguntados por El Confidencial Digital sobre si conocían las letras del artista que va a actuar en su fiesta y los samples o cortes de discursos del líder neonazi que tienen las canciones, explican que desconocen "quien es ese Pedro Varela" y que "en la selección de temas que ha enviado (G Babe) en audio y que son los que va a interpretar" no se cita al dirigente neonazi.

"Los temas que ha propuesto son temas sociales y no políticos", sentencian desde el gabinete de comunicación del partido político.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9774
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #485 en: 07 de Octubre de 2021, 16:24:36 pm »
¿Hay letras nazis en las canciones que va a cantar? por lo que leo ha cogido fragmentos, los cuales no tienen porque ser nazis.


Luego lloran.por que se les tilde de nazis...




El rapero negacionista del Covid que actuará en la fiesta de Vox utiliza discursos de un histórico neonazi español en sus temas


En la canción ‘Los días finales’ de G Babe, aparece un corte de un condenado por apología del holocausto y la letra contiene frases como: “Y lucharé hasta el final como en Berlín”
El rapero G Babe
photo_cameraEl rapero G Babe
A.S.R. chevron_right 07/10/21 access_time 1:02
Este fin de semana Vox va a realizar ‘Viva 21’, un 'macroevento' en el cual Santiago Abascal presentará la ‘Agenda España’, el nuevo plan de su partido. Sin embargo, ‘Viva 21’ no sólo será un mitin político.

Durante el sábado y el domingo, se llevarán a cabo diversas actividades culturales y lúdicas; correfuegos, fiestas regionales, un encierro simulado para los más pequeños y conciertos.

El cantante Santaflow; José Luis Campuzano, ‘Sherpa’, (exmiembro del grupo de rock español Barón Rojo) y el rapero del Puerto de Santamaría G.Babe serán los artistas que actuarán durante el evento, para como señala Vox, demostrar que el rock y el rap no son géneros musicales "patrimonio de la izquierda".

En este #Viva21 actúa un grande del rap: G. Babe. #YoVoy!pic.twitter.com/A8Kepyh1Ri

— Iván Espinosa de los Monteros (@ivanedlm) October 4, 2021
G.Babe no sólo se ha posicionado en sus letras en contra de la izquierda, el comunismo, la Agenda 2030 y la dictadura progre; también señala que la pandemia y el Covid forman parte de un plan de la industria farmacéutica y las élites para dominar a la población.

Además, el rapero coquetea con la extrema derecha en su tema más reciente, Los Días Finales. G Babe ha introducido en la canción cortes de una grabación de un discurso del líder neonazi español Pedro Varela. En ese fragmento se habla sobre "la gobernanza mundial" y que "la industria farmacéutica forma parte del entramado de la élite".

Negacionismo del Holocausto
El catalán Pedro Varela es un histórico dirigente del movimiento neonazi en España; y tiene varias condenas de cárcel a sus espaldas por apología del genocidio y difusión de ideas genocidas. Ambas surgen a raíz de negar o rebatir los hechos del Holocausto.

Varela fue desde el 1978 hasta su disolución el presidente del Círculo Español de Amigos de Europa (CEDADE); uno de los grupos neonazis más importantes e influyentes a nivel mundial hasta su fragmentación en 1993.

El dirigente ultra también fue el dueño de la Librería Europa hasta su cierre por orden judicial debido a que vendían libros que negaban el Holocausto e incitaban al odio. El local fue el punto de difusión de propaganda y literatura más importante de la extrema derecha en España, y un centro cultural en el que se dio voz a personajes como David Duke, exlíder del Ku Klux Klan.

Teorías antisemitas
El rapero no sólo reproduce en su canción parte de una conferencia de Varela. También, canta letras que dicen "y lucharé hasta el final como en Berlín" o que mencionan el Plan Kalergi, una teoría de la conspiración antisemita que se refiere a que existe un proyecto judío, ya en curso, que promueve la mezcla entre personas blancas con migrantes no blancos para borrar a los europeos del planeta.

Los portavoces de Vox, al ser preguntados por El Confidencial Digital sobre si conocían las letras del artista que va a actuar en su fiesta y los samples o cortes de discursos del líder neonazi que tienen las canciones, explican que desconocen "quien es ese Pedro Varela" y que "en la selección de temas que ha enviado (G Babe) en audio y que son los que va a interpretar" no se cita al dirigente neonazi.

"Los temas que ha propuesto son temas sociales y no políticos", sentencian desde el gabinete de comunicación del partido político
.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #486 en: 28 de Octubre de 2021, 07:35:47 am »

El Supremo inadmite una querella contra Echenique al no apreciar delito en tuit publicado tras los altercados por Hasél


MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite y el archivo de una querella y varias denuncias interpuestas contra el diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique por un delito de distribución o difusión pública de mensajes o consignas para la comisión de un delito de alteración del orden público en relación con la publicación en su cuenta de Twitter de un mensaje, tras las concentraciones que se produjeron en distintas ciudades de España por la entrada en prisión de Pablo Hasél.

El mensaje, que fue publicado el 17 de febrero de 2021, decía lo siguiente: "Todo mi apoyo a los jóvenes antifascistas que están pidiendo justicia y libertad de expresión en las calles. Ayer en Barcelona, hoy en la Puerta del Sol. La violenta mutilación del ojo de una manifestante debe ser investigada y se deben depurar responsabilidades con contundencia".

El Supremo ha explicado que la querella interpuesta por Vox y las denuncias de la Confederación Española de Policía, de una particular, del Sindicato de Funcionarios de Manos Limpias y del Partido Político Por Todos (PT), acumuladas a la anterior, han de ser inadmitidas a trámite "al no estar debidamente justificada la comisión de los hechos punibles atribuidos al querellado aforado ante esta Sala".

Thank you for watching


En el auto, recogido por Europa Press, la Sala ha asegurado que no se aporta indicio alguno de la relación del citado mensaje de Echenique con los graves altercados y disturbios que, como se admite, se iniciaron con anterioridad a la publicación del mismo, ni del pretendido incremento de los asistentes a estas convocatorias.

Este delito, han precisado los magistrado no justifica "la sanción general de la mera realización de comentarios que puedan incitar de un modo más o menos indirecto a los desórdenes públicos", tal y como subraya la Exposición de Motivos de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #487 en: 30 de Diciembre de 2021, 09:33:04 am »


La Fiscalía belga recurre la decisión del Tribunal de Apelaciones de Gante de no extraditar a Valtònyc
La sentencia de este martes indicaba que los delitos por los que fue condenado en España no merecen reproche penal en Bélgica

 El juez elevó el caso al Constitucional belga amparándose en la ley que protege al monarca del país, pero fue rechazado

infoLibre

29 de diciembre de 2021 10:49h
La Fiscalía de Bélgica ha recurrido la sentencia dictada el martes por el Tribunal de Apelaciones de Gante que confirmó la decisión inicial de no extraditar al rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, al que la Justicia española reclama tras ser condenado por amenazas, enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. Informa Europa Press.

El Ministerio Público belga tenía 24 horas desde la notificación del fallo para impugnarlo ante el Tribunal de Casación, algo que finalmente ha hecho, según han indicado fuentes fiscales a Europa Press.

De esta forma, los fiscales belgas han apostado por agotar la vía judicial, si bien el Tribunal de Casación se limitará a estudiar las cuestiones formales del proceso, sin entrar en el fondo del asunto.

Así, intentan revertir la confirmación en segunda instancia de que Valtònyc no será entregado a España porque el Tribunal de Apelaciones considera que los tres delitos por los que fue condenado no son ofensas penales en Bélgica.

El rapero celebró esta victoria judicial en redes sociales mostrando una fotografía en la que se ve una mano haciendo la peineta frente a la Embajada de España en Bruselas.

"Primero te ignoran, después se ríen, después te atacan y, finalmente, ganas", escribió en un tuit, dando las gracias a quienes le han apoyado desde su detención en 2012 hasta el "exilio" en 2018, con una mención especial a su equipo jurídico y "a los imprescindibles que saben que la lucha es el único camino".

Primer t'ignoren, després se'n riuen, després t'ataquen i finalment, guanyes.

Gràcies als que m'han fet costat des de la meva detenció al 2012, des de l'exili al 2018, a l'equip jurídic i als imprescindibles que saben que la lluita és l'únic camí.#LlibertatPabloHasel pic.twitter.com/MXaj2ccDOo

— JOSEP VALTÒNYC (@valtonyc) 28 de diciembre de 2021
Su abogado, Simon Bekaert, acudió a la misma red social para celebrar este último triunfo en los tribunales belgas. "Un buen día para la música y la libertad de expresión", señaló.

Segunda negativa
La entrega del rapero, que huyó de España en junio de 2018, ya fue rechazada en primera instancia. Saltó entonces a la segunda, un proceso que se ha dilatado más de un año y donde el juez de Gante elevó al Constitucional belga el caso de los ataques al rey.

El magistrado se aferró a la ley belga de 1847 que protege la figura del monarca, pero el alto tribunal la declaró inconstitucional al considerar que colisiona con la libertad de expresión y "no satisface una necesidad social urgente y es desproporcionada con el objetivo de proteger la reputación de la persona del rey".

Este fallo fue celebrado como un gran logro por los abogados de Valtònyc, que lo consideraron un espaldarazo a su caso y señalaron que su situación puede acabar impulsando cambios legales en el ordenamiento jurídico de Bélgica.

Durante todo el proceso, la defensa de Valtònyc se ha mostrado segura de que siguiendo los estándares europeos no hay margen para que su cliente sea entregado a España.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48654
  • Verbum Víncet.
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #490 en: 21 de Febrero de 2022, 09:50:00 am »
Pues a mí, personalmente, no me gustó ni el programa ni el personaje, me recordó al cine Kinki de los 80, que elevó a la categoría de héroes a unos delincuentes y normalizó unas actividades que, para nada, son normales. . . aquí un poco más de lo mismo. . . su hermano estudió y es enfermero en un hospital, él se recorrió todos los centros de reforma, eran hijos de la misma madre y vivían en la misma familia, pero con él la sociedad fue muy mala, le trataron tan mal que eso le llevó a delinquir. . . pues va a ser que no, que cada cuál toma sus decisiones en la vida, como hizo su hermano y él no. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
« Última modificación: 23 de Febrero de 2022, 14:09:31 pm por Heracles_Pontor »

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18324
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #491 en: 23 de Febrero de 2022, 08:58:29 am »
Más de un patriota de banderita y cuenta suiza debería tomar ejemplo de esta persona que sin duda despreciarian sin conocerla.


El cantante Morad ofreció este domingo, por primera vez, una entrevista al programa Lo de Évole, donde habló de sus inicios en la música, de su adolescencia y su música, así como de temas sociales como los menas, el racismo y, también, los impuestos.

La música de este rapero no se vende en discos físicos, por lo que todos sus ingresos vienen de bolos, conciertos y de plataformas como YouTube. Aun así, Morad se atrevió a dar una cifra de lo que ha llegado a cobrar en un año sin sacar disco: un millón de euros o "un millón y algo".

Ante esta declaración, Jordi Évole no perdió la oportunidad de preguntarle sobre sus pagos a Hacienda y lo que él pensaba de pagar impuestos: "Cuando era niño, me acuerdo que intentábamos coger una camiseta y ahora pago todos los meses a Hacienda", explicaba el cantante.

"Yo nunca he cotizado y para una vez que puedo cotizar hasta el máximo legal, me siento bien ganando dinero legal, me encanta", continúa el rapero, que cree que esta contribución es algo bueno para el país donde vive, para que "vaya al médico, que es público y para las escuelas públicas", como se recoge en La Sexta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #492 en: 23 de Febrero de 2022, 09:54:30 am »
Si le digo la verdad señor celestino, yo no conocía al señor Morad hasta hace unas horas, pero como dice el señor Heracles, su hermano eligió otro camino y él ha tenido la gran suerte de salir del que eligió por la música y por que un número de personas importante le han tomado como un referente, el referente de la calle de barrios marginales.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #493 en: 23 de Febrero de 2022, 14:54:17 pm »

Jordi Évole, Morad y el tiro por la culata del progresism

El reportaje sobre el rapero hipano-marroquí, que muy pronto degenera en publirreportaje, aplica enfoques progresistas y termina confirmando las tesis contrarias

Jordi Évole, Morad y el tiro por la culata del progresismo El comunicador Jordi Évole y el rapero M
VÍCTOR LENORE
PUBLICADO 23/02/2022 04:02
ACTUALIZADO 23/02/2022 14:02
Antes de entrar en el análisis, un poco de contexto: el enorme talento para la televisión de Jordi Évole está confirmado por las audiencias que cosecha y por su capacidad para generar amplios debates sociales. Como todo profesional con una carrera larga, ha tenido momentos mejores y peores, pero ha elevado el nivel de nuestra pequeña pantalla, ofreciendo una alternativa sustanciosa a reality shows, tertulias del corazón y debates políticos insustanciales. Los periodistas y tertulianos de derecha que le denigran de forma sistemática harían mejor dedicando sus energías a poner en marcha un equivalente a Lo de Évole alejado de los enfoques del progresismo (resulta un misterio que no exista todavía un formato similar desde posiciones conservadoras; una vez más ganan la guerra cultural por incomparencia).

Su último programa, una entrevista en profundidad con el exitoso rapero Morad, tiene el curioso efecto de aplicar un enfoque social progresista y terminar confirmando las tesis conservadoras, derechistas y tradicionalistas. Sin duda, existe racismo sistémico en la sociedad española -como en todas- y racismo cultural en nuestra industria de la música, en gran parte mezclado con clasismo. Pero lo que muestran estos 55 minutos de televisión es que el sistema funciona sorprendentemente bien. Juzguen ustedes: una madre soltera migrante musulmana que “okupa” su primera vivienda consigue llegar a un acuerdo con el banco y que su estudioso hijo mayor termine trabajando como enfermero y otro (Morad) se convierta en uno de los raperos más famosos de España, a pesar de su historial de pequeños delitos y de su paso por el reformatorio (todavía tiene alguna causa pendiente). Gracias a su talento con las rimas, hoy ingresa como un futbolista de Primera División -un millón de euros al año- a pesar de las dificultades expresivas que se hacen evidentes a lo largo de la charla. No está mal.



Évole pide a Morad un ejemplo de racismo cotidiano en España y el joven contesta que todavía no puede entrar en el metro sin que las señoras se agarren el bolso, en el mismo programa donde explica su historial de robos con intimidación y condenas al reformatorio. Dicho en pocas palabras: se intentan visibilizar los problemas que sufren los migrantes y se escoge a un joven frente al que agarrarse el bolso o la cartera es señal de sentido común más que de discriminación (como lo sería ante un blanco de la misma estética). Morad además menciona varios casos de ayuda desinteresada por parte de españoles, desde profesores de su colegio religioso hasta una psicóloga que le atendió gratis y que le daba cinco euros para que se comprase un bocadillo en la cafetería escolar y no sufriese el agravio comparativo con sus compañeros provenientes de familias de clase media.

Évole y la falta de réplica
Esto solo es un aperitivo, ya que el plato fuerte llega cuando Morad explica que los servicios sociales españoles de separaron de su madre -también a sus hermanos pequeños- para ingresarle en un centro de menores. Esta ruptura familiar se hizo contra la voluntad de los niños y Morad escapaba con frecuencia para reunirse con su madre. También explica la rabia acumulada en los reformatorios por la separación de su familia y cómo esa circunstancia estuvo a punto de convertirle en delincuente profesional. ¿Puede existir un argumento más rotundo en favor de la abolición de los centros de menores no acompañados? ¿Cuál es su porcentaje de éxito respecto a orientar a los jóvenes sin separarles de sus familias? ¿Por qué no se ha tenido un debate a fondo sobre este asunto recurrente en los medios?


No se entrevista a ningún vecino del barrio de La Florida, a ningún policía de los que Morad insulta en sus canciones ni a ninguna víctima de sus delitos menores
En muchos momentos, el programa podría ser la mejor publicidad electoral para una campaña de Vox. Sobre todo, en la parte en que Morad explica que se siente marroquí y no español porque la patria no la determina un papel -él es nacido en España-, sino dónde están tus raíces. Por eso Rocío de Meer, diputada de Vox por Almería, tuiteaba literalmente uno de los diálogo del programa. Vox y Morad comparten ese enfoque cultural, una presunta paradoja que en realidad no es tal, ya que la mayoría de los seres humanos sabemos que somos de donde desarrollamos arraigo, más allá de pasaportes y de documentos nacionales de identidad. Por si fuera poco, Morad subraya en diversas ocasiones la importancia de la religión en su vida y cómo ha sido un pilar en el que sostenerse.


¿Lo peor del programa? Tanto Salvados como Lo de Évole han demostrado a lo largo de los años su compromiso por cubrir distintos ángulos de cada historia, dando espacio de réplica sobre las cuestiones que trataban. Aquí se rompe esta regla de manera clamorosa: no se entrevista a ningún vecino del barrio de la Florida, a ningún policía de los que Morad insulta en sus canciones ni a ninguna víctima de sus delitos menores. Lo que el espacio de Atresmedia presenta como un reportaje periodístico se convierte enseguida en publirreportaje, donde solo escuchamos las experiencias de Morad y sus amigos.

La única referencia que se hace a los vecinos llega cuando Évole lee un mensaje de WhatsApp donde algunos piden que nadie preste terrazas ni balcones para la grabación de un videoclip del rapero, ya que contribuye a dañar la imagen pública del barrio. ¿Tanto costaba localizar a quienes pusieron en circulación el texto y prestarles unos minutos de micrófono? Por simple curiosidad periodística, pregunté a un vecino de La Florida, militante de izquierda durante varias décadas, poco o nada sospechoso de racismo. “Me resulta gracioso ver en televisión el barrio de toda la vida. La mayoría de los vecinos están hartos de Morad, de sus amigos y de sus fiestas con las motitos hasta las mil. Él llega con su Mercedes y entonces se ponen a hacer ruido y si alguien que trabaja temprano llama a la guardia urbana se puede liar en la calle”, comparte con Vozpópuli. Con testimonios así, y con otros parecidos, el programa hubiera sido más veraz y equilibrado, a la altura de la complejidad del problema que aborda.



Évole ha demostrado una vez más su capacidad para generar debate, pero se ha quedado corto a la hora de respetar los fundamentos periodísticos. En cualquier caso, se trata de un excelente programa para ver con nuestros hijos adolescentes o preadolescentes porque demuestra que los viejos vínculos tradicionales (familia, religión, patria…) son mucho más sustanciales y potentes que las alternativas progresistas (desarraigo, ateísmo, cosmopolitismo…). Por cierto, quien se resista a visionar este programa de Évole puede llevar a sus hijos a ver West side story de Steven Spielberg, otra historia de macarras juveniles con debilidad por la música y que también deja claro que las raíces nacionales y el amor de una familia nunca podrán ser sustituidas por ningún programa asistencial del Estado. Afortunadamente para todos.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48654
  • Verbum Víncet.
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #494 en: 23 de Febrero de 2022, 15:33:24 pm »
Un análisis acertado menos en lo de que la derecha ha de buscar un Jordi Ébole que le de la batalla cultural a la izquierda, ya lo intentaron con Cake Vinuesa pero ocurre que, con el periodismo que se coloca en la batalla cultural al final se transforma en un periodismo de trinchera ese del que el propio autor huye y que nos deja infinidad de tertulia políticas que no son más que mítines sin mayor interés que el de poner el ventilador.  .  . pero lo que es cierto es que este programa de Ébole. . . no pasará a la historia como uno de los mejores, sino más bien al contrario. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 18324
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #495 en: 23 de Febrero de 2022, 17:14:46 pm »
Yo no le conocía ni de oidas, pero he resaltado lo que manifestó sobre pagar impuestos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #496 en: 03 de Marzo de 2022, 09:06:54 am »
Absuelto el rapero Morad de un robo frustrado en una casa de Barcelona

La jueza concluye que no hay pruebas suficientes para condenar al artista
— El rapero Morad niega haber intentado robar en un domicilio de Barcelona: “No tenía ninguna necesidad”

elDiario.es Catalunya

2 de marzo de 2022 13:13h

Actualizado el 02/03/2022 15:08h

Una jueza de Barcelona ha absuelto al rapero Morad y otro joven por un intento de robo con fuerza en un domicilio de Barcelona el febrero del 2018. La Fiscalía les pedía dos años y medio de cárcel entrar presuntamente en una finca, reventar la cerradura con un destornillador e insultar y amenazar al vecino que les sorprendió y fotografió, pero la magistrada ha concluido que no hay pruebas de todo ello.

Destaca la sentencia que el vecino que presenció los hechos declaró en el juicio que le parecía recordar que una de las dos personas que vio en el portal manipulaba la cerradura "con lo que parecía un destornillador" y el otro miraba a la calle. Pero en realidad la cerradura "no sufrió ningún tipo de daño", destaca la jueza, por lo que "no se acredita con el rigor y la certeza que el derecho penal requiere que los acusados intentaran forzar la cerradura de la portería"

Morad, el artista de España que más escuchas acumula en Spotify, negó los hechos en el juicio y aseguró que no tuvo ningún incidente con nadie. "No tenía ninguna necesidad", alegó. En la misma línea se pronunció el otro acusado, apuntando que estaba "en casa con la madre". "No existe prueba de cargo suficiente", concluye la jueza, ni de que el robo fuera con fuerza ni de que los acusados tuvieran "ánimo de lucro", es decir, que quisieran entrar en el piso para apoderarse de sus objetos.

Tampoco ve "creíble" la jueza la acusación por delito leve de amenazas, ya que nadie se quedó esperando al vecino tras descubrir el intento de allanamiento. "No se acredita dolo específico consistente en ejercer presión sobre la víctima atemorizándola, privándola de su tranquilidad y sosiego", remarca la sentencia.

Otro de los elementos de los que adolecía la acusación de la Fiscalía, expone la jueza, es la identificación de los acusados. El vecino grabó unas imágenes que luego los Mossos d'Esquadra compararon con las cámaras del metro, y la ropa que llevaban puesta los acusados coincidía, según testificaron los agentes. En cambio la magistrada razona que las fotografías son "en blanco y negro, ni nítidas ni claras, de calidad pésima, y difícilmente puede reconocerse en las mismas a las personas que figuran en ellas".

En suma, la magistrada tiene una "duda razonable" de la participación de los acusados en el robo frustrado, por lo que considera "prudente" la absolución en aplicación del principio 'in dubio pro reo' (en caso de duda, en favor del acusado).

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 48654
  • Verbum Víncet.
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #497 en: 03 de Marzo de 2022, 09:23:29 am »
Morad, ahora, tiene dinero suficiente como para pagarse un buen abogado penalista y no depender del turno de oficio. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado juanito

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 722
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #498 en: 04 de Marzo de 2022, 14:09:34 pm »
Más de un patriota de banderita y cuenta suiza debería tomar ejemplo de esta persona que sin duda despreciarian sin conocerla.


El cantante Morad ofreció este domingo, por primera vez, una entrevista al programa Lo de Évole, donde habló de sus inicios en la música, de su adolescencia y su música, así como de temas sociales como los menas, el racismo y, también, los impuestos.

La música de este rapero no se vende en discos físicos, por lo que todos sus ingresos vienen de bolos, conciertos y de plataformas como YouTube. Aun así, Morad se atrevió a dar una cifra de lo que ha llegado a cobrar en un año sin sacar disco: un millón de euros o "un millón y algo".

Ante esta declaración, Jordi Évole no perdió la oportunidad de preguntarle sobre sus pagos a Hacienda y lo que él pensaba de pagar impuestos: "Cuando era niño, me acuerdo que intentábamos coger una camiseta y ahora pago todos los meses a Hacienda", explicaba el cantante.

"Yo nunca he cotizado y para una vez que puedo cotizar hasta el máximo legal, me siento bien ganando dinero legal, me encanta", continúa el rapero, que cree que esta contribución es algo bueno para el país donde vive, para que "vaya al médico, que es público y para las escuelas públicas", como se recoge en La Sexta.
un tío de Puta madre es …de los
Que llaman “perros” a la policía en sus canciones, y tiene causas pendientes por robo y atentado a agente de la autoridad. Joder quiero
Más gente así cerca mío. Ah! Cuidado! Q paga impuestos!!!! … que
Nivel tenéis madre mía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 212495
Re: Letras de canciones que rezuman odio
« Respuesta #499 en: 04 de Marzo de 2022, 14:19:25 pm »
Más de un patriota de banderita y cuenta suiza debería tomar ejemplo de esta persona que sin duda despreciarian sin conocerla.


El cantante Morad ofreció este domingo, por primera vez, una entrevista al programa Lo de Évole, donde habló de sus inicios en la música, de su adolescencia y su música, así como de temas sociales como los menas, el racismo y, también, los impuestos.

La música de este rapero no se vende en discos físicos, por lo que todos sus ingresos vienen de bolos, conciertos y de plataformas como YouTube. Aun así, Morad se atrevió a dar una cifra de lo que ha llegado a cobrar en un año sin sacar disco: un millón de euros o "un millón y algo".

Ante esta declaración, Jordi Évole no perdió la oportunidad de preguntarle sobre sus pagos a Hacienda y lo que él pensaba de pagar impuestos: "Cuando era niño, me acuerdo que intentábamos coger una camiseta y ahora pago todos los meses a Hacienda", explicaba el cantante.

"Yo nunca he cotizado y para una vez que puedo cotizar hasta el máximo legal, me siento bien ganando dinero legal, me encanta", continúa el rapero, que cree que esta contribución es algo bueno para el país donde vive, para que "vaya al médico, que es público y para las escuelas públicas", como se recoge en La Sexta.
un tío de Puta madre es …de los
Que llaman “perros” a la policía en sus canciones, y tiene causas pendientes por robo y atentado a agente de la autoridad. Joder quiero
Más gente así cerca mío. Ah! Cuidado! Q paga impuestos!!!! … que
Nivel tenéis madre mía.

Atentado no está acreditado, dos robos si, pero en los dos ha sido absuelto.