Autor Tema: Sueldos, turnos y destinos  (Leído 1406162 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #13700 en: 18 de Abril de 2025, 21:05:50 pm »

Hola compañeros , mi pregunta es que ya tengo mis 55 años y estoy pensando en la segunda actividad, y quisiera saber si me mantienen el sueldo integro, principalmente por el plus de noches y festivos, que es  siempre el mismo haga las noches y festivos que haga, gracias

No podemos responderle con carácter general ya que depende de los acuerdos que haya aprobado su Ayuntamiento, lo normal es que se respete al funcionario sus condiciones laborales, siempre y cuando eso no suponga un turno diurno, porque en el caso de PMM, al ser turnos fijos, si que se pierde el plus de nocturnidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #13701 en: 16 de Mayo de 2025, 14:47:58 pm »


Policías, guardias civiles y funcionarios de prisiones se quedan sin subida del 0,5% por quinto mes consecutivo


El Gobierno acumula 17 meses de pago pendiente, pese a que una disposición "con rango de ley" le obliga a cumplir con esa subida
Los datos de criminalidad del Gobierno "sufren más cocina que el CIS de Tezanos"
Nuevo varapalo a Marlaska: exigen la derogación del reglamento interno del Consejo de la Policía
Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para informar sobre las medidas que el Ejecutivo va a adoptar para responder a las nuevas necesidades de seguridad y defensa de la Unión Europea y para informar de la acción del Gobierno ante la crisis energética que tuvo lugar el día 28 de abril Asisten al pleno Alberto Nuñez Feijoo, María Jesús Montero, José Manuel Albares, Félix Bolaños, Fernando Grande-Marlaska, Carlos Cuerpo, Sara Aagesen Muñoz y Óscar Puente Santiago.© Alberto R....
Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para informar sobre las medidas que el Ejecutivo va aAlberto R. RoldánFotógrafos
M. Casado
M. Casado@maribecasado
Creada: 16.05.2025 12:00
Última actualización: 16.05.2025 12:00

Whatsapp

Facebook

Twitter

Cinco son los meses de retraso que acumulan los funcionarios en el cobro de ese 0,5% de subida salarial correspondiente a 2024 y que el Ejecutivo de Pedro Sánchez se comprometió a pagarles con carácter retroactivo en enero de este mismo año. O lo que es lo mismo, los agentes acumulan 17 meses de pago pendiente. Un pago que venía a "compensar" la pérdida adquisitiva provocada por la inflación y que no se hará efectivo hasta que se apruebe en el Consejo de Ministros, a través de un real decreto, y se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Últimas noticias España
Almeida y Feijóo en la Pradera de San Isidro. David Jar
Decisión
Feijóo alarga un día más su Congreso Nacional
MADRID.-La defensa de Begoña Gómez acusa a Peinado de saltarse a la Audiencia de Madrid para investigar el rescate a Air Europa
Archivo para Goyache y Güemes
La Audiencia avala la citación de Pedro Sánchez y ve indicios de una "clara desviación de poder" en la promoción profesional de Begoña Gómez
MADRID.-Belarra culpa al Ayuntamiento de Madrid de la situación en Barajas: "Ha convertido la ciudad en absolutamente invivible"
Defensa
Podemos acusa al Gobierno de preparar una nueva subida de gasto militar
Hay que recordar que esta subida está recogida en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI para el periodo 2022-2024 y que está vinculada a la evolución del IPC armonizado. Sin embargo, pese a que debía haberse aplicado de forma retroactiva, aún sigue sin materializarse por la "inacción" del Ejecutivo. Porque la fórmula es bien sencilla y el Gobierno podría aplicar una subida sin más por decreto, como hizo apenas unas semanas con el personal militar.

En el caso de los policías nacionales y los guardias civiles, ese aumento salarial supondría entre 10 y 120 euros anuales, dependiendo del rango, la antigüedad y los complementos que cobren en ese momento. También habría que contar con otros conceptos como dietas y pagas extraordinarias. Sin embargo, este incremento está supeditado a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), y como ya anunció el presidente del Ejecutivo, el panorama no es muy optimista: si no hay presupuestos, se prorrogarán de nuevo. Por ello, la subida del 0,5% podría llegar a eternizarse por mucho que el ministro de Función Pública, Óscar López, se afane en reunirse con los sindicatos.

La actitud del Gobierno es "inaceptable"
Los distintos sindicatos y asociaciones de la Policía y la Guardia Civil consideran "inaceptable" que el Ejecutivo supedite las mejoras retributivas a la aprobación de los PGE, ya que deja a los agentes en una situación de "incertidumbre y vulnerabilidad". Una opinión compartida por la asociación de funcionarios de prisiones Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM), que ha ido un paso más allá para reclamar el cumplimiento de ese Acuerdo Marco y ha presentado un recurso ante el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que dirige Félix Bolaños.

"Nos pondrán trabas e intentarán vetarnos en las negociaciones, pero no podrán impedirnos reclamar lo que corresponde a los trabajadores", aseguran desde este colectivo de funcionarios. Por este motivo, interponen un recurso ante el Gobierno para que cumpla la disposición de carácter general con rango de ley, que le obliga a subir ese 0,5% estipulado a los funcionarios. "No necesita otro acto de aplicación más que el acuerdo del Consejo de Ministros y su publicación en el BOE para ejecutar la prestación", señalan.

Y mandan un último mensaje al Ejecutivo de Sánchez: "Ese mandato al Gobierno no puede decaer porque no esté aprobada la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025, ya que regularía las retribuciones públicas para 2025, pero no las devengadas en el ejercicio anterior".

Marlaska ya se la jugó a 70.000 policías
Sin embargo, esta forma de actuar del Ejecutivo no es nueva. En febrero de 2024, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se la jugaba a miles de policías nacionales. Más de 70.000 agentes tenían que esperar al mes de abril para cobrar otro aumento del 0,5% en sus nóminas, pese a que el resto de funcionarios de este ministerio ya lo habían cobrado, incluidos los guardias civiles. ¿El motivo? Un "error de despacho".

Aunque el Boletín Oficial del Estado publicaba el 8 de febrero del año pasado la Resolución de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos en la que se fijaban las instrucciones para el pago a los funcionarios del incremento retributivo del 0,5% vinculado a la evolución del PIB, este pago no se realizó en fecha y forma.

En concreto, la resolución no sólo establecía las cuantías adicionales correspondientes a los efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023, si no que dejaba claro que, "salvo motivos técnicos", ese pago debía realizarse en febrero. Sobra decir que ni febrero ni marzo... la justificación esgrimida desde Interior fue que "en esa fecha ya estaban remitidos los expedientes de las nóminas a Hacienda para su fiscalización y que había que esperar". Sin embargo, el resto de funcionarios de Interior sí lo habían cobrado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #13703 en: 04 de Julio de 2025, 17:40:44 pm »
Ya va, ya va...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 234586
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #13704 en: 14 de Julio de 2025, 12:52:39 pm »

Los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid cobrarán en la nómina de agosto la subida salarial del 0,5% y los atrasos de 2024


 La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024

Carmen Delgado
10/07/2025 - 12:47


La subida salarial del 0,5% para todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid llegará en la nómina de agosto. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024 para alrededor de 40.000 trabajadores municipales.

Sanz ha explicado que el presupuesto del Ayuntamiento, con las partidas previstas para este año, cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a los más de 25,5 millones de euros que puede alcanzar el incremento adicional de las retribuciones del personal del sector público del Consistorio, así como a los atrasos desde el 1 de enero de 2024.


Se trata de una medida contemplada en la normativa básica del Estado, donde se reconoce que este incremento tiene carácter adicional al incremento del 2% que ya se aplicó en enero de 2024. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la aprobación de este incremento salarial.

El Consistorio de José Luis Martínez-Almeida adopta esta iniciativa de acuerdo con el Real Decreto-Ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social y de acuerdo con los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2024.

En concreto, esta subida se abonará debido a que se ha cumplido lo previsto en el real decreto-ley que incluye aplicar un incremento retributivo adicional máximo del 0,5% en caso de que la suma de la variación del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado en los años 2022, 2023 y 2024 y que así se establezca por acuerdo del Consejo de Ministros.

"Una vez acordado este incremento por el Consejo de Ministros con seis meses de retraso el pasado 1 de julio, así como el abono de los atrasos desde el 1 de enero de 2024, el pago de estas cantidades en concepto de atrasos se hará efectivo en la nómina de agosto para todo el personal al servicio del Ayuntamiento, aproximadamente 40.000 personas", ha señalado el Ayuntamiento.


Desconectado FFTR80

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1674
Re: Sueldos, turnos y destinos
« Respuesta #13705 en: 15 de Julio de 2025, 14:25:40 pm »

Los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid cobrarán en la nómina de agosto la subida salarial del 0,5% y los atrasos de 2024


 La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024

Carmen Delgado
10/07/2025 - 12:47


La subida salarial del 0,5% para todos los funcionarios del Ayuntamiento de Madrid llegará en la nómina de agosto. Así lo ha anunciado este jueves la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero del 2024 para alrededor de 40.000 trabajadores municipales.

Sanz ha explicado que el presupuesto del Ayuntamiento, con las partidas previstas para este año, cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a los más de 25,5 millones de euros que puede alcanzar el incremento adicional de las retribuciones del personal del sector público del Consistorio, así como a los atrasos desde el 1 de enero de 2024.


Se trata de una medida contemplada en la normativa básica del Estado, donde se reconoce que este incremento tiene carácter adicional al incremento del 2% que ya se aplicó en enero de 2024. La Junta de Gobierno ha dado luz verde a la aprobación de este incremento salarial.

El Consistorio de José Luis Martínez-Almeida adopta esta iniciativa de acuerdo con el Real Decreto-Ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social y de acuerdo con los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2024.

En concreto, esta subida se abonará debido a que se ha cumplido lo previsto en el real decreto-ley que incluye aplicar un incremento retributivo adicional máximo del 0,5% en caso de que la suma de la variación del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de los años 2022, 2023 y 2024 superara el incremento retributivo fijo acumulado en los años 2022, 2023 y 2024 y que así se establezca por acuerdo del Consejo de Ministros.

"Una vez acordado este incremento por el Consejo de Ministros con seis meses de retraso el pasado 1 de julio, así como el abono de los atrasos desde el 1 de enero de 2024, el pago de estas cantidades en concepto de atrasos se hará efectivo en la nómina de agosto para todo el personal al servicio del Ayuntamiento, aproximadamente 40.000 personas", ha señalado el Ayuntamiento.

Voy a ver si reservo el Porsche.