Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 343690 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1040 en: 31 de Octubre de 2011, 14:49:20 pm »
El Ayuntamiento cederá el uso de las instalaciones deportivas municipales al Cuerpo Nacional de Policía para su preparación física obligatoria
 
El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, junto con el concejal de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, Juan Carlos Ruiz, y el concejal de Deportes, Higinio Vilches, se han reunido hoy con los representantes sindicales de la Policía Nacional para la cesión de las instalaciones deportivas municipales para su preparación física.

El concejal de Deportes, Higinio Vilches se ha mostrado abierto a la demanda del Cuerpo Nacional Policía. En este sentido, destaca que desde el Patronato de Deportes y desde el propio Ayuntamiento se ha llegado a un entendimiento para que puedan hacer uso de las instalaciones deportivas municipales de forma gratuita o bien mediante algún convenio para que salgan beneficiados”.

Higinio Vilches ha avanzado que para ello “nos reuniremos de inmediato con ellos para que podamos satisfacer las necesidades del Cuerpo Nacional de Policía”.

Por su parte, Manuel Beltrán, funcionario del Cuerpo Nacional de Policía ha mostrado su agradecimiento a este Ayuntamiento “por mostrarse totalmente abiertos a las inquietudes que teníamos y que son necesarias para nuestro plan de formación”.

Beltrán ha destacado que el Cuerpo Nacional de Policía “debe tener una obligatoria preparación física por lo que todos sus funcionarios se preparan en función de los turnos y del servicio que prestan”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1041 en: 31 de Octubre de 2011, 18:21:41 pm »
Alcalde de Coslada pasa la noche con la Policía Local
 
Lunes, 31/10/11

El Alcalde de Coslada, Raúl López, y el Concejal de Seguridad y Educación, Fernando Atienza, comprobaron de primera mano, junto al Oficial Jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato, y al segundo Jefe del cuerpo policial, José Miguel Regidor, como trabaja el turno de noche de la Policía Local de Coslada.

En la noche del pasado viernes el primer edil acudió a las dependencias de la Policía Local para saludar a los agentes del turno de noche, al mismo tiempo que el jefe del servicio explicaba al Alcalde los distintos operativos que se realizarían a lo largo de la noche. El Oficial Jefe también explicó al primer edil los trabajos que se efectúan en horario nocturno.

Posteriormente el Alcalde, el edil de Seguridad, el Oficial y el segundo jefe de la Policía Local, comenzaron un recorrido, que duró más de dos horas, por los distintos barrios de Coslada que habitualmente recorren, noche tras noche, los agentes de la Policía Local.

En la Plaza de la Rosa de los Vientos los agentes de la Policía Local montaron un control en el que también participó la sección canina. Esta sección juega un papel primordial a la hora de detectar drogas, como por ejemplo la marihuana o el hachis. El Alcalde fue testigo de varias intervenciones en el control policial.

El Oficial Jefe de la Policía Local, Gabriel Cerrato, señaló que “el alcalde conoció con detenimiento el trabajo que desarrollan los agentes de la Policía Local en el turno de noche, donde se presta especial atención a las zonas de ocio nocturno”. Para el concejal de Seguridad, Fernando Atienza, “es muy interesante conocer la labor que realizan los agentes en las noches de los fines de semana”.

El primer edil, Raúl López, quiso subrayar  que “la Policía Local de Coslada garantiza la seguridad de los vecinos día y noche. Ha sido una grata experiencia él poder comprobar el gran trabajo que realizan, en este caso, los agentes del turno de noche”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1042 en: 03 de Noviembre de 2011, 15:03:11 pm »
Un juez imputa a un alcalde de Granada y a un policía por la muerte a tiros de un perro
11.06.09 - E. P.| GRANADA

El alcalde de Puebla de Don Fabrique (Granada), Jesús Almurrio, y un policía local de la localidad han declarado en calidad de imputados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Huéscar por un supuesto delito de maltrato animal después de que el segundo matara de un disparo a un perro que se encontraba durmiendo en la calle.

Condenan a multa a un policía local de Puebla de Don Fadrique por matar de un disparo a un perro

El juez considera que no hubo ensañamiento por parte del agente y lo absuelve del delito de maltrato animal del que estaba acusado
9 de mayo de 2011
El juez considera que no hubo ensañamiento por parte del agente y lo absuelve del delito de maltrato animal del que estaba acusado

GRANADA, 09 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de lo Penal 3 de Granada ha condenado a una multa de 200 euros por una falta de daños a un policía local de Puebla de Don Fadrique (Granada) que mató de un disparo a un perro pequinés que se encontraba durmiendo en la puerta de entrada de la vivienda de su dueño, al que tendrá que indemnizar con 225 euros, cantidad en la que se valoró pericialmente el can.

Sin embargo, el magistrado le absuelve del delito de maltrato animal del que estaba acusado, ya que entiende que el agente no empleó ensañamiento y, pese a que su actitud fue "contraria a toda sensibilidad y respeto por los animales", considera que no ha quedado acreditado que aumentara "deliberadamente" el sufrimiento del animal, según consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Lo que se declara probado en el fallo es que sobre las 16,00 horas del 12 de mayo de 2009, el acusado, que se encontraba prestando servicio como agente de la Policía Local en el municipio granadino de Puebla de Don Fadrique en el vehículo policial, avistó al perro tumbado y durmiendo cerca de la puerta de entrada de la casa de su propietario, tras lo que disparó contra él con un arma de fuego causándole la muerte y después lo arrojó a un contenedor de basuras. No ha quedado acreditado, según el juez, que amenazara a un vecino, por lo que le absuelve también del delito de amenazas del que se le acusaba inicialmente.

Para el magistrado, el policía dio muerte al perro de "manera injustificada", con independencia de sus motivaciones y aunque hubiera recibido órdenes del alcalde para apresarlo, ya que, "o bien pudo haber empleado un medio menos violento para la captura del animal y no recurrir a darle muerte o, en caso de imposibilidad, hacer las gestiones oportunas para dar aviso a la perrera". Sin embargo, en este caso, según el juez, no procede contemplar el tipo penal de delito de maltrato animal, sino una falta de daños, según se señala en el fallo, contra el que cabe recurso de apelación.

Durante el juicio, el pasado 17 de febrero, el policía local declaró que lo hizo "para evitar un mal mayor" porque el can "era un peligro" y negó ser un "maltratador" de animales porque, "de hecho", le "encantan".

Relató entonces que decidió acabar con la vida del perro, de nombre Coke, a raíz de que el alcalde del municipio, Jesús Amarrio (PSOE), le ordenara su captura tras recibir varias quejas de vecinos sobre su supuesta agresividad, ya que "se tiraba a los niños" y había "espantado" a un rebaño de ovejas, declaró en la vista, la primera que se celebraba en España contra un policía local por matar a tiros a un perro.

La Fiscalía de Granada pedía para él cuatro meses de prisión y multa de 300 euros por un delito de maltrato animal, además de una indemnización para el dueño del perro de 225 euros y otros 500 por los daños morales derivados de su pérdida.

La acusación particular, ejercida por la protectora de animales 'El refugio', solicitaba una pena de un año de prisión por un delito de maltrato animal y otro por un delito de coacciones.

 :A pesar de la rectificación de la primera sentencia...poco es.

Audiencia condena por maltrato a un policía que mató a un perro de un disparo
Agencias - Granada - 03-11-2011

La Audiencia de Granada ha condenado a un policía local de la Puebla de Don Fabrique (Granada) a pagar una multa de 600 euros por un delito de maltrato animal, ya que mató de un disparo a un perro, cuando el animal dormía en la calle, y seguidamente lo tiró a un contenedor de basura.

Con este fallo, la Audiencia de Granada ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la organización El Refugio contra la sentencia que condenó al policía a una multa de 200 euros por una falta de daños, según ha informado hoy en un comunicado El Refugio.

Esta organización considera que con este fallo el tribunal granadino se une a la jurisprudencia menor sentada por otras audiencias provinciales y considera que el maltrato cruel de animales domésticos ha de ser castigado como maltrato animal y no como falta de daños.

Según consta en el fallo, el tribunal impone al procesado una multa de 600 euros como autor penalmente responsable de una falta contra los intereses generales (maltrato animal), al tiempo que le absuelve de la falta de daños por la que había sido condenado previamente.

El Refugio, organización que estaba personada como acusación particular en el proceso, solicitará ahora que la sentencia sea comunicada a la Delegación del Gobierno en Granada para que continúe el procedimiento sancionador que le fue abierto al agente por el uso de un arma para sacrificar al perro.

Este procedimiento se encontraba a la espera del resultado definitivo del proceso penal y podría conllevar la retirada de armas del policía.

El presidente de El Refugio, Nacho Paunero, ha señalado que la Audiencia ha dictado una sentencia 'ejemplar' y considera al perro que el policía mató de un disparo en la cabeza, un animal y no un objeto.

Los hechos sucedieron el pasado 12 de mayo de 2009 en la Puebla de Don Fadrique (Granada), cuando un perro de raza pequinés de cuatro kilos dormía en una de las calles del municipio.

Un policía local que pasaba por allí le apuntó con un arma de fuego y le disparó en la cabeza, por lo que la bala acabó con su vida; entonces el agente recogió al can y lo tiró a un contenedor de basura.

Desde El Refugio se denunció al policía local y el Juzgado de lo Penal número 3 de Granada, donde se le procesó, le condenó a una multa de 200 euros por una falta de daños, cuantía que ahora se ha elevado a 600.

La organización en defensa animal, inmersa en más de 150 procedimientos penales, civiles y administrativos en diferentes comunidades autónomas, recurrió a la Audiencia Provincial que ha dictado sentencia y ha condenado ahora al policía local por maltrato animal.

Durante el juicio, celebrado el pasado 17 de febrero, el policía reconoció ante el juez los hechos, aunque dijo que lo hizo 'para evitar un mal mayor', como que atacase a algún niño o provocase algún accidente, tras recibir varias quejas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1043 en: 04 de Noviembre de 2011, 15:23:44 pm »
El alcalde de Carreño recusa al juez en la denuncia a 10 policías
 
El alcalde al fondo,ayer a la entrada de los juzgados.
 
04/11/2011 00:00 / F. ALLENDE Carreño/Gijón

El alcalde de Carreño, Manuel Ángel Riego, recusó ayer al juez que se iba a encargar de la vista oral en la denuncia que el regidor interpuso contra diez policías locales por una concentración de protesta durante un pleno. La defensa del primer edil estimó que el magistrado encargado del asunto podría estar “contaminado”, al haber practicado actuaciones previas, en las que dudaba del carácter delictivo de los hechos.

La demanda del alcalde estaba basada en el supuesto incumplimiento del derecho de manifestación por parte de los agentes. El juicio estaba previsto que comenzase este viernes, a las nueve de la mañana, en el juzgado de instrucción número 5 de Gijón, pero por esta causa, la defensa del alcalde interpuso la recusación. Ahora, el proceso quedará aplazado hasta que la Audiencia Provincial decida al respecto.

Los hechos tuvieron lugar durante el pleno municipal del 30 de septiembre de 2010, cuando varios policías municipales aprovecharon la celebración de un pleno para realizar una protesta por motivos laborales. Al acabar la sesión, se produjeron una serie de encontronazos entre los agentes y el regidor carreñense.

Con anterioridad, este mismo juez había rechazado admitir a trámite el caso por no apreciar delito. Posteriormente el alcalde apeló a la Audiencia que volvió a remitirlo de nuevo al juez de instrucción de Gijón. Ayer comprobaron que se trataba del mismo juez y por este motivo decidieron recusarlo, al considerar que está “contaminado”.

Por otra parte, el 13 de diciembre está fijada otra vista en el juzgado de instrucción 2 en el que se va a tratar presuntas lesiones por las que un agente del cuerpo denuncia el alcalde. El policía dice que el regidor le agredió con un palo de la banderola del sindicato. Al dar la espalda le pasó por delante y el alcalde se la quitó. Luego dice que le dio en el hombro y lo tiró al suelo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1044 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:04:20 pm »
CONCEJAL LIBERADO DE POR TENERIFE EN EL AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA
La Policía multa a Viciana por conducir con la ITV vencida
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. - CANARIAS AHORA

Pidió al agente ''si podía hacer algo con la denuncia'' debido a que no estaba bien ''económicamente'' -

El concejal niega haber solicitado trato de favor.

El concejal del Ayuntamiento de La Laguna Ignacio Viciana, del grupo de la oposición Por Tenerife, fue multado por la Policía Local el pasado miércoles por conducir su vehículo sin haber pasado la correspondiente inspección técnica (ITV).

Viciana, único concejal liberado del grupo con unos ingresos brutos del erario público lagunero entorno a los 38.000 euros anuales, comentó al agente que le denunció por tener vencida la ITV desde agosto "si podía hacer algo con la denuncia", ya que "no estaba bien económicamente", según consta en el correspondiente atestado policial.

Los hechos se produjeron durante la mañana del miércoles, en la trasera del antiguo mercado municipal y el concejal de Socialistas por Tenerife, que conducía también hablando por su teléfono móvil, fue parado al percatarse de la irregularidad dos agentes de la Policía.

Viciana iba a los mandos de un Honda Civic con matrícula TF-2589-AJ por los aparcamientos de la zona y el agente al que le pidió "hacer algo" le contestó que sólo había sido denunciado por tener la ITV vencida, ya que finalmente no lo fue por usar al volante el teléfono móvil ya que apenas lo había utilizado.

Versión del concejal de Por Tenerife



Ignacio Viciana se puso en contacto este jueves por la tarde con este periódico para dar su versión de lo sucedido, señalando que "es cierto" que fue multado por un Policía Local de La Laguna por conducir un vehículo que no había pasado la ITV. No obstante, apunta que es "absolutamente falso que le pidiera al agente si podía hacer algo con la denuncia".

Viciana añade que efectivamente le comentó al Policía "que no había pasado la inspección técnica porque el vehículo precisaba una reparación y estaba esperando a diciembre para poder hacerla, pero en ningún caso se identificó como concejal ni pidió trato de favor alguno". Y prosigue: "El Policía se retiró y volvió con la denuncia redactada porque tampoco es verdad que exista atestado alguno en el que se recojan las valoraciones que intencionada y maliciosamente se han filtrado a este medio de comunicación".

Asimismo, el concejal de Por Tenerife puntualiza que no iba conduciendo cuando hablaba por el móvil, pues según su versión en el momento en que los policías se dirigieron a él, "el vehículo estaba parado, y por eso no lo multaron por este motivo". Viciana concluye criticando la filtración del incidente, en lo que considera "un mezquino ataque que tiene un claro trasfondo político".


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1045 en: 13 de Noviembre de 2011, 13:15:16 pm »
La Policía Local de San Roque (Cádiz) denuncia a un concejal del PSOE por negarse a realizar la prueba de alcoholemia
Europa Press
domingo, 13 de noviembre de 2011, 12:16
SAN ROQUE (CÁDIZ), 13 (EUROPA PRESS)

La Policía Local de San Roque (Cádiz) ha presentado una denuncia en la Jefatura contra el edil del PSOE, Carlos Bezares, por negarse a realizar la prueba de alcoholemia en la noche del pasado viernes. Según fuentes municipales consultadas por Europa Press, los hechos "están confirmados" y este lunes está prevista la celebración de un juicio rápido en la propia localidad sanroqueña.

Así las cosas, el hecho tuvo lugar en una barriada del citado municipio cuando el concejal de Turismo viajaba en su vehículo y al advertir la presencia de los agentes realizó una extraña maniobra por lo que la patrulla le dio el alto. De esta manera, una vez que fue requerido para someterse al alcoholímetro el dirigente local se negó, hecho por el que fue denunciado.

Desde las filas del PP, su portavoz, Fernando Palma, ha indicado a Europa Press que tiene conocimiento del asunto "por los medios de comunicación y la propia Policía", pero que prefiere "esperar a tener más datos a la hora de valorar lo ocurrido", aunque recuerda que no es el primer incidente que tienen los actuales gobernantes "ya tuvimos problemas en la Feria Real con un concejal que miccionó en la calle y ahora esto", por lo que pide "cuidar la imagen que está dando el equipo de gobierno".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1046 en: 16 de Noviembre de 2011, 12:46:09 pm »
La número 2 de IU en Torrejón, protagonista de un altercado con presencia policial en plena campaña electoral
16Nov2011

Según el atestado policial, todo comenzó cuando el perro de Concha Vidales intentó comerse las patatas fritas de unos jóvenes

La noche del pasado 5 de noviembre los políticos torrejoneros se encontraban en plena campaña electoral, pero, al parecer, Concepción Vidales, la número 2 de Izquierda Unida en la localidad, la pasaba de una forma diferente. Según un atestado de la Policía Local de Torrejón, la concejala del Ayuntamiento estuvo involucrada en un altercado que requirió presencia policial en esa noche.

Según explicaba la Policía Local de la localidad, todo comenzaba cuando los agentes de Policía de Barrio destinados en Las Veredillas recibían un aviso a eso de las nueve y cuarto de la noche, porque unos chicos pretendían denunciar a una mujer que les había hecho fotos sin su permiso.

Los agentes, según explica el Atestado, llegaron al lugar donde se encontraban los chicos y éstos les contaron su versión de los hechos. Según explicaban a la policía, se encontraban en la calle, cerca de un portal cuando ven llegar a una mujer llevando un perro. El animal se acerca a uno de ellos que lleva una bolsa de patatas fritas en la mano, intentando comérselas, ante lo que la mujer no hace nada para impedirlo.

Ante esta actitud, los chicos le recriminan su comportamiento, a lo que ella responde que la perra es suya, y que si le iban a pegar.

Precisamente es a partir de este punto cuando difieren las dos versiones: la mujer, que resultó ser Concha Vidales, concejala municipal y número 2 de Izquierda Unida en Torrejón, afirmaba que los chicos intentaron ponerle la zancadilla a su perro, para después rodearla de forma desafiante, ante lo que, asustada, decidió subir a casa y coger una cámara fotográfica con la que volvió a bajar e inmortalizó a los jóvenes.

Estos, al ver vulnerada su intimidad, decidieron llamar a la Policía que, efectivamente, les explicó el procedimiento para interponer una denuncia ante la Comisaría.

 
http://eltelescopiodigital.com/index.php/es/sucesos/3823-la-numero-2-de-iu-en-torrejon-protagonista-de-un-altercado-con-presencia-policial-en-plena-campana-electoral.html

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 53721
  • Verbum Víncet.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1047 en: 16 de Noviembre de 2011, 17:46:41 pm »
 :Burla . . . esta es como el Concejal de Cuenca . . .

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KX0H-q2xzvg[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1048 en: 17 de Noviembre de 2011, 19:17:30 pm »
Las amenazas de una edil de IU a dos policías: ‘No sabéis quién soy yo’

Fuente: El Mundo 15 de noviembre

Los policías se indignaron. La cosa tomó tal cariz que decidieron lla­mar a su jefe. La historia comenzó el pasado día 5 de noviembre a las 21.15 horas en la calle donde vive la concejala de IU de Torrejón de Ardoz Concepción Vidales Cea. Un joven llamó a la Policía Municipal e informó de que «habían manteni­do una discusión con una vecina que les había fotografiado sin su consentimiento».

Al parecer, Concepción había sa­cado a pasear a su perra, que en un descuido se intentó comer la bolsa de patatas que llevaba uno de los jóvenes. La mujer les recri­minó que no se apartaran a un la­do, dijo que la acera era suya y les preguntó si le iban a pegar. Subió luego a su casa, bajó y les hizo una foto, todo según los jóvenes.

Los chicos no sabían cómo ac­tuar, pero sintieron miedo por la actitud de la mujer y, al creer que había vulnerado su intimidad al hacerles una foto, decidieron lla­mar a la Policía.

Los agentes les explicaron cómo debían proceder y dónde debían efectuar la denuncia. Los mismos policías fueron reclamados por la emisora de la Policía Municipal, que les informaba de que la mujer citada había llamado y ofrecía unas fotografías de la discusión «como prueba».

Los funcionarios acudieron al domicilio de esta señora, que era Concepción Vidales Cea, conceja- la de IU del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz.

El parte policial dice textual­mente: «Los agentes se entrevis­taron con la mujer en su domici­lio, la cual se encuentra en un es­tado apreciable de nerviosismo, desprendiendo un fuerte olor a alcohol(hecho que los jóvenes ya habían comentado anteriormente a los agentes)».

La concejala informó a los poli­cías, en un primer momento, de que había mantenido una discu­sión con un grupo de jóvenes en la vía pública en «la que se había sen­tido amenazada al ser un grupo numeroso, abandonando el lugar, bajando seguidamente con una cá­mara fotográfica para realizar va­rias fotografías como prueba de quiénes eran».

Los policías le informaron, como a los jóvenes, del procedimiento que debía seguir, pero Concepción Vidales les interrumpió «gritando, empezando a contradecirse con su anterior testimonio, comunicando ahora que uno de los jóvenes le ha­bía amenazado con un puñal».

Primero no se quiso identificar, pero en ese momento les dijo que era concejala del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y añadió que su palabra estaba por encima de la de los jóvenes y que éstos deben pa­gar las consecuencias, puesto que la querían agredir por ser concejal. «No tenéis ni idea y tomáis mi pa­labra siendo concejal igual que la de unos niñatos de mierda», aña­dió según los agentes.

Los policías hacen constar que en su primera declaración no ha­bía hablado en ningún momento de que era concejala. Los funcio­narios, «al observar el comporta­miento irascible y desafiante de esta mujer», decidieron calmarla y le recordaron que no estaba permi­tido realizar fotos sin consenti­miento a cualquier persona, ya que vulnera el derecho de privacidad.

Concepción Vidales, según re­fleja la Policía, «manifiesta que va a tomar medidas con los superio­res políticos de los agentes por no creer en su palabra y centrarse en que haya realizado fotografías». El parte añade que cogió un telé­fono para hablar con una persona a la que pidió que localizara a Pe­dro Rollán (alcalde) o Valeriano (un concejal) y «la llamasen in­mediatamente, que tenía en su ca­sa a dos agentes porque no la ha­cían caso y sólo faltaba que la pu­sieran una pistola en la cabeza y las esposas».

Concepción Vidales llegó a pre­guntar a los funcionarios si eran amigos de los jóvenes, para conti­nuar diciendo que «conocía a mu­cha gente en el pueblo» y añadió: «no sabéis quien soy yo».

Los policías se sintieron amena­zados, por lo que decidieron solici­tar la presencia de un mando supe­rior. Le informaron de que realiza­rían un parte de lo sucedido. Les cerró «la puerta en la cara» a la vez que les decía: «Iros a la mierda» y «os vais a enterar compañeros».

Los agentes señalaron en la mi­nuta de la intervención que se sintieron «amenazados y coacciona­dos por parte de esta persona usando su condición de concejal».

Concepción Vidales dijo a este periódico que la versión que los agentes reflejan es falsa. «No sé de dónde ha salido», explicó la edil. «Me parece muy fuerte todo lo su­cedido. Si hay que denunciar algo, lo haré. Cuando los policías vinie­ron a mi casa había otra persona que podrá testificar que no hice esas manifestaciones».

La concejala de IU añadió que sí les llegó a decir en un momen­to que era cargo público, ya que éstos deberían haberla reconoci­do, pues a principio de la legisla­tura se repartieron las fotografías de todos, «pero la denuncia la hi­ce como una vecina y no como concejala».

Concepción Vidales añadió: «Me hicieron pasar miedo, es como si a ti te amenazan. No voy a dejar que mientan sobre mí. No lo voy a per­mitir y tendrán que actuar contra estas personas. Tengo pruebas de que no dije esas cosas. Habrá que ver qué acción emprendo. Todo es­to me parece muy fuerte».
« Última modificación: 17 de Noviembre de 2011, 19:20:51 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1049 en: 09 de Diciembre de 2011, 15:25:02 pm »
´Hay que recuperar al policía cercano de antes´

A punto de cumplir los 34, Ángel Sabroso dirige con intensidad la policía, los bomberos, las guaguas, las obras y la movilidad, pero le queda mucho trabajo por delante


Ángel Sabroso, el lunes pasado en el parque móvil de la Policía Local, en Miller Bajo. i ANDRÉS CRUZ


El hombre que en apenas cinco años pasó de llevar el papeleo del PP en el Ayuntamiento a ser concejal de primera división y miembro nato del núcleo duro del alcalde, Juan José Cardona, no se cansa nunca.

MIGUEL M. GUEDES
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

- La negociación con los policías locales para recortarles sus pluses ha fracasado.

¿Cuál es su parte de culpa?

- Nosotros empezamos un proceso de negociación para buscar nuevas fórmulas para negociar los festivos, pero mientras estábamos hablando volvieron las manifestaciones, los pitos y los petardos, y con manifestaciones, pitos y petardos no se negocia. Pero ya ha habido nuevos contactos, estamos hablando y acercando posturas porque la raíz del problema es cómo compensar los festivos en los tiempos que estamos pasando.

- Ahora vienen los presupuestos municipales. ¿Cuánto se va a ahorrar el próximo año?

- No lo sé. Actualmente nos está costando la compensación de los festivos 1,5 millones de euros al año, y creo que la fórmula que estamos proponiendo es más entendible para los ciudadanos, más eficaz para el servicio y más justa para los propios agentes; y consiste, en vez de comprar los 15 días de vacaciones, buscar una compensación económica por festivo realmente trabajado.

- ¿La incorporación de 71 nuevos agentes el próximo año dará garantías de seguridad aunque los agentes no trabajen los festivos?

- Los festivos hay que trabajarlos sí o sí, lo que está discusión es cómo compensarlos. Nunca va a estar la ciudad sin seguridad un festivo, y si a eso se añaden los 71 nuevos agentes, supone un impulso nuevo para el cuerpo y para las funciones que tiene encomendada la Policía Local.

- ¿Cómo trabajarán la unidad del Menor, los GOIA, la Policía de Barrio o la Unidad Turística sin turnos de mañana y tarde para ahorrar?

- La especialización que ha vivido el cuerpo de policía durante la última década ha sido buena, y ha dado resultados, pero eso no puede afectar a las funciones de la Policía Local y no afecte a una organización común. Ese es un proceso que tenemos que abordar. Todas las unidades seguirán existiendo, y todas las funciones se van a seguir desempeñando y los agentes se tienen que sentir igual de importantes. Pero se tiene que recuperar el policía de antes, que la especialización no haga que se pierda la esencia. Ese policía que está en los puntos conflictivos de tráfico y que está pendiente de la doble fila. Volver a recuperar el patrullaje a pie, la cercanía, que la gente vuelva a conocer su nombre. Recuperar el policía de uniforme que patea las calles. Tenemos que reorganizarlo.

- La guagua afronta un año muy importante, con un incremento notable de tarifas y la necesidad de ganar viajeros. ¿Cómo lo hará?

- Los dos factores que más determinan el uso del transporte público por los ciudadanos son la frecuencia de paso y el tiempo de recorrido, lo que estoy en la parada y lo que tardo en llegar. El problema no es el precio, sino la antigüedad de la flota, con 9,5 años de media y sin que se haya hecho un esfuerzo en los últimos años por renovarla. En 2012 se va a acometer la primera gran inversión con 35 vehículos nuevos más los 20 del último año. En segundo lugar está la red de líneas con una estructura muy anticuada. Tenemos 43 líneas y recorremos 10,5 millones de kilómetros al año, y sin embargo no llegamos a cubrir todos los servicios que nos demandan. Tenemos que mejorar la frecuencia y acortar los recorridos. También el Ayuntamiento tiene que trabajar mucho en la priorización del transporte público.

- ¿Qué planes tiene de reestructuración de líneas?

- Tenemos una primera propuesta del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que trabaja con Guaguas, Global y la Autoridad Única, y que trata de adaptar la oferta a la demanda, que es algo que no existe actualmente. Guaguas llegó a transportar 46 millones al año y supongo que entonces se hicieron las cosas muy bien, porque ahora estamos en 29,5 millones. Queremos terminar en 2012 con la tendencia negativa y regresar a la barrera psicológica de los 30 millones. Y vamos a ofrecer 300.000 kilómetros más para reflejar el aumento de la frecuencia.

- Ahora viene la negociación del convenio con los guagüeros. Tras el conflicto de 1996 han ido recuperando parte del terreno que perdieron entonces, suavizando sus condiciones de trabajo. Por ejemplo, los conductores hacen menos turnos partidos que hace diez años y el taller no trabaja de noche. ¿Van ustedes a recortar derechos?

- No es nuestra intención, pero lógicamente dentro de lo que necesitamos hacer para recuperar viajeros toda la empresa debe trabajar y remar en la misma dirección. Los guagüeros saben muy bien el esfuerzo que estamos haciendo, con 19 millones de euros de fondos municipales para la compañía en 2012, y la percepción que tengo de ello, al menos por ahora, es que se suben al barco para remar en la misma dirección.

- Es muy frecuente, y así lo denuncian los trabajadores, que haya decenas de averías de guaguas. ¿Cuál es la causa y cómo lo piensa solucionar?

- Consecuencia lógica de la antigüedad que tiene la flota. Hemos hecho un esfuerzo grande para que salgan 171 servicios diarios, es decir, 171 conductores y otros tantos vehículos. El esfuerzo se ha centrado en cumplir lo que nosotros anunciamos en la oferta de servicios a los clientes. Una vez cubierta esa etapa buscamos reforzar servicios, aumentar frecuencias... El pasado viernes se adjudicó la adquisición de 12 vehículos nuevos por 2,7 millones de euros, y el incremento tarifario supone dos millones de ingresos nuevos para la compañía. Es decir, mejorar y mejorar nos hace entrar en desequilibrio. Por la venta de billetes, la empresa ingresará el año que viene 22 millones de euros, y sólo los costes salariales son cuatro millones más. El presupuesto global para el próximo ejercicio es de 46 millones, y por cifras de negocio sólo ingresamos 22 millones, por lo tanto, el resto son subvenciones públicas. Si no se actualizan las tarifas, habría que aportar muchas más subvenciones.

- Los bomberos se han negado a acudir al Puerto a hacer servicios porque la Autoridad Portuaria incumple el convenio con el Ayuntamiento. Explique cuál es el problema.

- El convenio consiste en que para prestar servicios de seguridad, el Puerto tiene que aportar algo. Está vencido y hay que renegociarlo. Vamos a pedir formación, medios materiales y que las condiciones de seguridad en las que entran nuestros bomberos dentro del Puerto sean las mejores posibles.

- Han hecho ustedes una gran apuesta por la bicicleta. ¿Qué perspectivas tienen de aquí al final del mandato?

- Es tan bajo el uso que tiene la bicicleta en la ciudad, que ni siquiera aparece en los porcentajes de uso de los medios de transportes. Queremos cambiar esa tendencia y que la bici tenga su hueco en la ciudad. No nos hemos vuelto locos; no se trata de que sustituya al coche, pero sí de que algunos desplazamientos cortos se puedan hacer en bici. Nuestro sistema del servicio público de la bicicleta tiene 9.000 usuarios, el doble que hace ocho meses, pero vamos a llegar a los 30.000 y de los 11 puntos de recogida y entrega de bicis pasaremos a 55, y de las 130 bicicletas municipales pasaremos a 500. Habrá un efecto palanca para que la gente saque su bici de casa.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1050 en: 10 de Diciembre de 2011, 18:59:34 pm »
Ocho años de inhabilitación al portavoz del PSOE en Brozas

La Audiencia Provincial de Cáceres le ha condenado por quitar cinco multas de tráfico de la Policía Local cuando era alcalde

10.12.11 - 00:06 - S. L. | CÁCERES.

José Félix Olivenza en el Juzgado de lo Penal 1 de Cáceres. :: HOY


La Audiencia de Cáceres ha revocado una sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres que absolvía al exalcalde socialista de Brozas. Ahora la Audiencia, órgano superior al Juzgado de lo Penal, afirma que José Félix Olivenza es culpable de un delito continuado de prevaricación, al quitar cinco multas de tráfico que había puesto la Policía Local sabiendo que estaba cometiendo una ilegalidad. La condena que le impone es la de ocho años y medio de inhabilitación para empleo y cargo público, lo que le afecta en la actualidad, ya que es concejal del PSOE, portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Brozas.

La Audiencia también le condena a pagar las costas de los dos juicios y asumir la minuta del abogado de la acusación particular, el que representaba a los concejales de IU-Siex que fueron los que le denunciaron.

Félix Olivenza ha ocupado cargos públicos como representante de los ciudadanos desde el año 1987. Fue diputado provincial y desde el año 2003 ocupó el cargo de alcalde de la localidad de Brozas. En las elecciones del pasado mes de mayo, la candidatura socialista que lideraba logró 5 concejales, 4 el PP y 2 IU-Siex. Estos dos últimos partidos se aliaron para quitar de la alcaldía a Olivenza. Acordaron que en los primeros 20 meses fuera alcalde Antonio Moreno, de IU Verdes-Siex, y los 28 meses siguientes el líder del PP.

Según la Audiencia el exalcalde quitó dos multas en el año 2008 y tres en el 2009, cuando sabía que estaba tomando unas decisiones injustas. El ministerio fiscal llegó a pedirle 14 años de inhabilitación para cargo público.

Tras la sentencia de la Audiencia, IU-Siex de Brozas pide al partido socialista que se pronuncie sobre esta condena, y solicita a la Caja de Ahorros de Extremadura que curse su baja como secretario del consejo de administración. También recuerdan que cuando Olivenza fue juzgado le pidieron a Fernández Vara que le suspendiera de militancia, «pero sin embargo le apoyó en la campaña electoral».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1051 en: 12 de Diciembre de 2011, 14:50:41 pm »
Un concejal de Castellar huye de la Policía en un control de alcoholemia
12/12 · 12:39 · Viva CG

El concejal de Izquierda Unida en Castellar Lorenzo Sevilla Isidro fue interceptado en la madrugada del pasado viernes al sábado por agenes de la Policía Nacional y Local de Algeciras tras efectuar maniobras peligrosas para huir de un control de alcoholemia y documentación de vehículos.

El retén se había establecido en la rotonda del Sol, ubicado en la carretera de El Rinconcillo. Cuando el vehículo del concejal, de la marca Toyota, se aproximaba al control policial, frenó bruscamente en mitad de la vía, e inició una "peligrosísima maniobra de fuga", según explicó el Comité Regional de Andalucía del sindicato policial UFP.

Según el relato efectuado por los representantes de los trabajadores, el edil inició una marcha atrás, "llegando a invadir el acerado destinado a la circulación de personas. Grandes acelerones, inmensos frenazos, y giro peligrosísimo para atravesar la mediana que separa ambas direcciones de sendos carriles de circulación (dos de ida y dos de vuelta), consiguiendo así, cambiar su sentido de la marcha y huyendo en dirección contraria a la situación del control policial", comentaron.

Tras estos sucesos, los funcionarios, comenzaron una persecución a gran velocidad tras el fugado, utilizando los medios acústicos y luminosos de los vehículos policiales. El vehículo, finalmente, fue interceptado en la avenida de España, procediéndose a la identificación de su único ocupante.

"Soy una autoridad del Ayuntamiento"

El arrestado resultó ser el mencionado concejal. Sevilla Isidro habría manifestado entonces a los agentes que era "una autoridad del Ayuntamiento de Castellar" y se habría identificado como concejal.

Tras someterse al preceptivo control de alcoholemia, y siempre según la versión policial, el concejal habría esgrimido que huyó de los agentes porque no llevaba la documentación y se había asustado, al tiempo que trataba de ocultar su cartera.

Para el sindicato, "Castellar y sus gentes no se merecen un representante político al que le asuste la policía. En los próximos días, nos convencerá de su catadura moral/política, y podrá acreditar a estos agentes de la autoridad lo equivocados que están, cuando vean que hace entrega de su acta de "concejal en activo", eso sería lo deseable. Pero... nos tememos que no irán por ahí sus intenciones, y barruntamos que nuevamente protagonizará otra huida..... ¡Pero esta vez hacia adelante...!", concluyeron desde UFP.

...pero falta el dato esencial...dió positivo o no?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1052 en: 12 de Diciembre de 2011, 16:20:58 pm »
Coñe, politicos de "Hizkierda" haciendo ostentacion de su condicion de autoridad.

 :Futbol_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1053 en: 21 de Diciembre de 2011, 11:03:53 am »
POLÉMICA EN YELES

Expulsado un concejal de la región por no entregar su móvil a la Policía
 
Eldigitalcastillalamancha.es

21/12/2011 .   
 
Lo cuenta este miércoles el diario La Tribuna de Toledo. El concejal independiente de la localidad toledana de Yeles Miguel Padilla se ha visto desagradablemente sorprendido al quedar expulsado del Pleno del Ayuntamiento por orden del alcalde, el popular José Fernando González, por no dejar que su celular fuera inspeccionado por un policía local.

Tras esta expulsión, ocurrida ayer martes, se encuentra la decisión del equipo de Gobierno de prohibir la grabación de los plenarios en esta legislatura. Padilla explica que el alcalde, alegando que estaba vulnerando la prohibición de grabar usando su móvil, le exigió que lo entregara a un municipal para que éste comprobara si estaba en marcha el dispositivo de grabación. Al negarse a dar su aparato al agente, fue cuando el regidor optó por expulsarle.

«Todo porque dicen que tienen la sospecha de que yo estoy grabando, aunque yo les respondo que no. Con una simple sospecha, no me pueden echar del Pleno», mantiene Padilla. El corporativo de la Unión de Vecinos de Yeles (UVY) señala que «al igual que yo, cualquier persona del público u otro concejal podía estar grabando, porque sus móviles estaban ahí», criticando se haya actuado expresamente contra él.

Los gestos del concejal

Por su parte, el alcalde yelero, según La Tribuna, mantiene que en el Pleno se vieron gestos en Padilla que daban pábulo a sospechar que estaba grabando la sesión con su teléfono. Afirma que, en todo caso, se le dio antes al concejal la opción de que apagara el móvil, lo que aparte de descartar la grabación evitaba cualquier acceso a sus datos privados.

Fue al negarse a desconectarlo, mantiene González, cuando se vio obligado a pedir que dejara que lo comprobara un policía municipal como funcionario «independiente» y negando que eso supusiera su entrega o un registro que afectara su intimidad. Al rechazar el concejal esto último, fue cuando no vio más opción que ordenar su desalojo.

El alcalde entiende el comportamiento del opositor como un empecinamiento propio de «una persona que viene siempre a reventar el Pleno, en lugar de hacer una oposición por el bien de los vecinos».

Habrá denuncia judicial

El concejal ya deja claro que presentará una denuncia por estos hechos en los tribunales «porque yo no tengo que entregar algo mío ni a un municipal ni a nadie, sólo porque lo diga el alcalde». Esta denuncia se sumará a otra que ya tramitó Padilla ante un Juzgado de lo Contencioso por la propia prohibición de grabar los plenos, al entender que son actos públicos y que se limita su capacidad de informar a los vecinos de su resultado.

El alcalde señala que espera tranquilo esta nueva denuncia y la resolución de la primera, al entender que ha actuado siempre conforme a sus potestades. Sobre la prohibición de grabar los plenarios, señala que un informe de la Consejería de Administraciones Públicas le reconoce la capacidad de tomar tal decisión y que, en último caso, «será la Justicia la que decida».   

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1054 en: 31 de Diciembre de 2011, 15:57:18 pm »
Un total de 15 policías de La Línea se encierran esta Nochevieja para pedir el dinero que se les debe
EcoDiario | 31/12/2011 -

Un total de 15 agentes de la Policía Local del ayuntamiento gaditano de La Línea de la Concepción han decidido pasar esta Nochevieja dentro del Palacio de Congresos de la ciudad, sede del Consistorio.


La razón de la concentración que obligará a los policías a tomar las tradicionales uvas en el interior del edificio es que los agentes no han cobrado seis nóminas, según ha informado la Cadena Ser. Y el encierro es una acción reivindicativa de los agentes municipales para lograr que el Ayuntamiento les pague lo que les debe. El equipo de Gobierno de la Línea de la Concepción está presidido por el PSOE.

"Años sufriendo esta situación"
Uno de los policías ha declarado su disgusto con la Corporación de la alcaldesa socialista Gemma Araujo Así mismo asegura que el grupo de 15 agentes no querían llegar "a esta situación", en referencia a la concentración de esta noche en el Palacio de Congresos.

"Llevamos años sufriendo esta situación, que no terminan de mejorar los regidores municipales?, ha dicho este agente a la cadena de radio.

La alcaldesa ha pedido calma a la vez que admitía que existe la situación de impago que reivindican los policías. Araujo también se ha comprometido a saldar la deuda con los trabajadores a principios de año.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1055 en: 07 de Enero de 2012, 16:27:41 pm »


en el cruce del paseo de menéndez pelayo con la calle del carmen
 
La APLC pide la retirada de un panel que ve ofensivo para la Policía


El colectivo solicita al Ayuntamiento de Santander la dimisión del concejal de Cultura, César Torrellas, y califica un "impresentable espectáculo" la colocación de dicha cartelería
 
07.01.12 - 14:08 -
EFE | Santander

La Asociación de Policía Local de Cantabria (APLC) ha pedido este sábado al Ayuntamiento de Santander que retire un panel direccional de lugares de interés, usado por artistas, en el que se puede leer: "Mucha policía poca diversión", que considera ofensivo para los cuerpos policiales.
 
En un escrito dirigido al Ayuntamiento de Santander y a su alcalde, Íñigo de la Serna, y que se ha difundido hoy a los medios de comunicación, la APLC pide también la dimisión del concejal de Cultura, César Torrellas.
 
En ese escrito, se señala que en la rotonda existente en la confluencia de las calles Carmen y Menéndez Pelayo, frente al hotel de la cadena NH, la concejalía de Cultura ha colocado un panel direccional de lugares de interés, "configurado como fodro libre de expresión de artistas postmodernos", con la leyenda "Mucha policía poca diversión".
 
La APLC considera que esa cartelería es un "impresentable espectáculo", que, a su juicio, constituye "una ofensa a la Policía como institución garante de las libertades y derechos de esta nación", además de señalar que se trata de "una falta de respeto hacia los profesionales que conforman los diferentes cuerpos policiales".
 
Asimismo, opina que "en los actuales tiempos de crisis, con bajadas salariales continuadas, dedicar dinero público a realizar mofa y escarnio de las instituciones como la policía", lo ve como "vergonzante, más si cabe desde una concejalía llamada de cultura y bajo pretexto de una supuesta libertad de expresión mal entendida".
 
Por ello, la APLC solicita la retirada del panel y "la dimisión del concejal responsable del área de cultura, independientemente de la instrucción de diligencias por las posibles infracciones de todo orden que se hayan podido cometer".

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1056 en: 07 de Enero de 2012, 16:34:55 pm »
 ;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;

Sugerencia para el mensaje de bienvenida de la centralita.... :Enfadado_1
Tono de llamada mmmmmmmmmmmmmmmmmm.... mmmmmmmmmmmmmmmmmmm...... mensaje grabadoHa llamado usted al servicio de emergencias de la Policía Local de Santander.
Siguiendo las indicaciones de nuestros concejales estmos divirtiéndonos.
Así que diviértase usted mucho con poca policía....
Y no perturbe nuestra diversión
tono de fin de la llamadapiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiii
J. David Gª Castilla también soy yo                MóN 4.0

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1057 en: 07 de Enero de 2012, 16:44:21 pm »
;cosc; ;cosc; ;cosc; ;cosc;

Sugerencia para el mensaje de bienvenida de la centralita.... :Enfadado_1
Tono de llamada mmmmmmmmmmmmmmmmmm.... mmmmmmmmmmmmmmmmmmm...... mensaje grabadoHa llamado usted al servicio de emergencias de la Policía Local de Santander.
Siguiendo las indicaciones de nuestros concejales estmos divirtiéndonos.
Así que diviértase usted mucho con poca policía....
Y no perturbe nuestra diversión
tono de fin de la llamadapiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiii

Nuestros alcaldes, concejales y sus...cosas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1058 en: 08 de Enero de 2012, 14:55:04 pm »
Ayuntamiento defiende que el cartel, que se retira mañana, "no ha tratado de ofender" a la Policía

La frase del colectivo Zumo Natural de Barcelona lleva el título de una canción Punk del grupo Eskorbuto y será sustituida por un collage

 8 de enero de 2012

La frase del colectivo Zumo Natural de Barcelona lleva el título de una canción Punk del grupo Eskorbuto y será sustituida por un collage

SANTANDER, 8 (EUROPA PRESS)

 El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César Torrellas, y los artistas que forman parte del 'Proyecto Carlos', aseguran que "en ningún momento se ha tratado de ofender a nadie" con esta intervención artística y lamentan "mucho" que el cuerpo de policías locales se haya podido "sentir ofendido" con un cartel en el que puede leerse la frase 'Mucha policía poca diversión'.

 "En ningún momento se ha querido faltar el respeto a la Policía, que presta una importantísima labor día a día al servicio de los ciudadanos, que el Ayuntamiento reconoce y agradece", subraya el edil en un comunicado, en el que recuerda que el cartel será retirado este lunes, 9 de enero, siguiendo el calendario previsto por el proyecto expositivo.

El Consistorio responde así a las críticas de la Asociación de la Policía Local, que pidió ayer la retirada del cartel 'Mucha policía poca diversión' colocado en la rotonda entre las calles Carmen y Menéndez Pelayo al considerarlo "una ofensa" y una "falta de respeto".

El cartel se ubica en un panel direccional de lugares de interés colocado por la Concejalía de Cultura, configurado como un foro de libre expresión de artistas postmodernos, y por lo que la Asociación también reclamó la dimisión de Torrellas.

 Pero el edil y los artistas encargados del cartel alegan que la frase 'Mucha policía poca diversión' es un "homenaje" al género punk. Para ello, explican, se utiliza una popular canción del grupo Eskorbuto.

 También recuerdan que el proyecto artístico de intervenciones urbanas en el que se enmarca esta frase forma parte de la programación 'Desvelarte' creada por el colectivo de artistas independientes de Cantabria (ACAI). La actividad pertenece al 'Proyecto Carlos' liderado por el artista cántabro Juan López, de amplia proyección nacional e internacional.

 La intervención convierte una señal de tráfico reciclada en un soporte sobre el que media docena de artistas de distintos puntos de España exponen sus creaciones.

 Las exposiciones en 'El Poste de Carlos' comenzaron el pasado mes de noviembre. La frase se enmarca dentro de una serie del colectivo 'Zumo Natural' de Barcelona, formado por Javier Álvarez y José Julián Soánez, que "rinde homenaje en bloques temáticos a canciones de amor, canciones punk, deporte y necrología". La frase en cuestión hace alusión precisamente a una conocida canción del grupo punk Eskorbuto.

 El Ayuntamiento también indica que los artistas que participan en el 'Proyecto Carlos', elegidos por Juan López, "desarrollan libremente sus temas".

 La exposición de 'Zumo Natural' concluirá este domingo y la frase, siguiendo con la programación planificada, será retirada el lunes para ser sustituida por la intervención de otro artista, en este caso Cless, de Valladolid, que utilizará el soporte para realizar una intervención con Collage.

 Hasta ahora, al margen de la frase de Zumo Natural, se han podido leer otras como "Os echo mucho de menos" o "Si eres culpable estás muerto".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 233732
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1059 en: 09 de Enero de 2012, 16:15:50 pm »
Ya está dando de si el cartelito...



reitera su apoyo a la labor de los agentes
 
CSI-F y UGT rechazan el polémico cartel sobre la Policía en Santander


El sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Santander cree que la decisión de César Torrellas, concejal de Cultura, de no retirar la creación artística es "un nuevo desatino", mientras UGT lo considera una "ofensa injustificable"
 
09.01.12 - 13:19 -
E. P. | Santander

El sindicato CSI-F ha manifestado su "rechazo frontal" e "indignación" por el cartel ubicado en la rotonda de la confluencia de las calles Carmen y Menéndez Pelayo de Santander, que reza 'Mucha policía poca diversión'.
 
En un comunicado, CSI-F critica el "ofensivo eslogan" utilizado, con el "beneplácito", a su juicio, del concejal-delegado de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César Torrellas, para realizar una "clara mofa" hacia la labor de la policía.
 
Para el sindicato, resulta "inadmisible" que, con el dinero público, se financien este tipo de actividades que, según dice, además de tener un "mucho más que dudoso gusto", resultan una "clara ofensa" para aquellos que, además de ser trabajadores públicos, realizan una labor "en pro de la ciudadanía" y "la consecución de la calidad de vida que los ciudadanos merecen".
 
Por si lo anterior "no fuera suficiente", continúa CSIF, se trata de la labor y la imagen de una autoridad pública "sometidas", en su opinión, gracias a esta iniciativa, a la "mofa" de un "supuesto" proyecto artístico perteneciente al programa 'Desvelarte 2011'.
 
El sindicato considera que, a pesar de que el concejal responsable de tal iniciativa ha manifestado que "en ningún momento se ha tratado de ofender a nadie" y de lamentar que el Cuerpo de Policía se haya sentido ofendido pues "no se ha querido faltar al respeto", "es evidente que sí se ha ofendido gravemente a tan importante colectivo".
 
Sin embargo, añade, la "importancia" del asunto no debe parecerle "lo suficientemente trascendente" como para rectificar puesto que, lejos de ordenar la inmediata retirada de dicha "creación", ha anunciado que será retirada cumpliendo con el calendario previsto, lo que supone para CSIF "un nuevo desatino".
 
Por último, CSI-F, como sindicato mayoritario del Ayuntamiento de Santander, reitera su apoyo a la labor que realizan los cuerpos de policía, "deplora" la decisión de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de financiar con dinero público tales iniciativas y manifiesta su adhesión a la postura manifestada tanto por el SUP, como la Asociación de Policía Local.
 
También UGT
 
Por su parte, el departamento de Policía Local de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha manifestado su rechazo a los paneles artísticos del proyecto cultural Desvelarte 2011, ubicados en la rotonda de Menéndez Pelayo, porque a su juicio representan una "injustificable ofensa a la policía" y exige al Ayuntamiento de Santander su "retirada inmediata" de la vía pública.
 
En un comunicado remitido este lunes, los policías de UGT consideran "un penoso espectáculo" los paneles artísticos, que resaltan la expresión "Mucha policía, poca diversión", y los califican de "falta de respeto" a las fuerzas de seguridad y también hasta a las "más elementales" normas de circulación, y más, en el centro de una rotonda.
 
"Los paneles que dicen ser expresión cultural incitan a un claro desprecio a los cuerpos de seguridad encargados de mantener el orden y la convivencia ciudadana", agrega el departamento de Policía Local de UGT , que reclama una "disculpa pública" de los responsables de esta "injustificable campaña pagada con dinero público".