Autor Tema: Policía, alcaldes y concejales  (Leído 304746 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1400 en: 16 de Marzo de 2013, 10:10:43 am »
 policías locales llevan a Cristino al juzgado para exigir que rectifique
P.C.P. / Burgos - sábado, 16 de marzo de 2013

Presentan una demanda para un acto de conciliación, a la que se adhiere el sindicato SPPME por entender que el concejal menoscaba la imagen del cuerpo en sus declaraciones públicasCuatro policías locales han presentado en los juzgados una demanda de acto de conciliación con el concejal Cristino Díez, en la que exigen que les pida disculpas y rectifique públicamente las declaraciones efectuadas tras la intervención de los agentes con el conductor del quad que transportaba la sardina de Carnaval desde Gamonal al centro, al que multaron por no tener la ITV en regla. El edil asegura que se trata de una campaña de acoso  de ciertos funcionarios contra su persona, orquestada desde hace tiempo.

A la demanda se ha adherido el SPPME-Burgos, sindicato mayoritario, al considerar que las intervenciones del edil en los medios de comunicación menoscaban la imagen del cuerpo en general, amén de la de los compañeros presentes en la intervención. El escrito, según explican fuentes policiales, es idéntico al que previamente se presentó en el Registro del Ayuntamiento. En él se daba un plazo de 10 días al edil para que efectuase la rectificación por ellos solicitada. Además del interesado, se envió una copia al alcalde, Javier Lacalle, y se informó «de palabra» al concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador de Foronda. Transcurridos 15 días sin  ningún acercamiento, solicitan un acto de conciliación como paso previo a la vía penal, si hiciera falta, según esas fuentes. Previamente, los agentes realizaron un parte de intervención en Policía Local por ‘altercado en la vía pública’.

Las palabras que supuestamente pronunció el concejal y que constan por escrito como ofensivas se refieren a «dos coches de policía en plan delincuentes», que se dirigió a los agentes como «cebollos», que se les atribuye actuar «de mala leche» contra otros ciudadanos, que los agentes cobran «por sacar a mear a los perros» y que «hacen dispositivos tipo Manhattan para demostrar que son valientes».

En el parte de intervención consta que Cristino dijo que «esto es una vergüenza», que «siempre estáis jodiendo», que «estoy harto de pagar denuncias» y que «tenía que estar Sedano aquí arrastrando la sardina», en referencia al jefe de la Policía Local, Fernando Sedano.

La multa al quad que llevaba a la protagonista del Entierro de la Sardina y el posterior incidente verbal entre los policías y el concejal, amén de constructor de la figura, fue publicado por este periódico el miércoles 13 de febrero.  El edil les recriminó que sancionaran a un colaborador de las fiestas después de haber escoltado a la caravana y lo comentó a posteriori en otros medios de comunicación, en términos que los funcionarios consideran ofensivos hacia su trabajo y su persona, además de ratificarse en la sanción, porque circular sin ITV es una infracción grave.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1401 en: 21 de Marzo de 2013, 15:38:08 pm »


Ponteareas denunciará a los agresores de un policía local
Compartir en:     agencias. VIGO - 21-03-2013 El alcalde de la localidad pontevedresa de Ponteareas, Salvador González Solla (PP), condenó los incidentes ocurridos en el pleno del martes, los cuales achacó a personas 'que no son afectados por las preferentes ni nada y se sumaron para buscar gresca', y aseguró que los agresores del policía que resultó herido están identificados y serán denunciados.

Solla apuntó que estos incidentes 'violentos' se produjeron por la presencia personas ajenas a los afectados por las preferentes. Según precisó, en el caso de los identificados por la agresión, hay alguno que presenta varios antecedentes.

El regidor indicó que, al producirse incidentes a la entrada del ayuntamiento, 'las cosas estaban ya muy calientes' y, finalmente, él y los concejales del Partido Popular acabaron abandonando el consistorio por una ventana de un lateral del bajo del edificio

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1402 en: 25 de Marzo de 2013, 19:10:45 pm »
El Ayuntamiento de Santiago seguirá "la tramitación ordinaria"con el segundo expediente al policía que denunció a Currás
 
SANTIAGO DE COMPOSTELA. EFE  | 18.12h.

El Ayuntamiento de Santiago seguirá la "tramitación ordinaria" conel segundo expediente abierto al policía local José Antonio Carril,que en su momento denunció al alcalde, Angel Currás, por acoso.

Así lo ha explicado este lunes la concejala María Castelao, quienha precisado que ambos expedientes "tienen una tramitación yamarcada". "Se seguirá la tramitación ordinaria, la que se estimadesde el cuerpo de la Policía", ha dicho.

José Antonio Carril, que denunció al regidor compostelano poracoso moral, ya cuenta con otro expediente abierto por,supuestamente, emplear el vehículo oficial para fines particulares.En esta ocasión, según publica el diario La Voz de Galicia, elexpediente obedecería al supuesto uso por parte de Carril del cocheoficial para transportar cajas de leche que le entregaron en un barde la ciudad.

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1403 en: 25 de Marzo de 2013, 20:53:35 pm »


Ponteareas denunciará a los agresores de un policía local
Compartir en:     agencias. VIGO - 21-03-2013 El alcalde de la localidad pontevedresa de Ponteareas, Salvador González Solla (PP), condenó los incidentes ocurridos en el pleno del martes, los cuales achacó a personas 'que no son afectados por las preferentes ni nada y se sumaron para buscar gresca', y aseguró que los agresores del policía que resultó herido están identificados y serán denunciados.

Solla apuntó que estos incidentes 'violentos' se produjeron por la presencia personas ajenas a los afectados por las preferentes. Según precisó, en el caso de los identificados por la agresión, hay alguno que presenta varios antecedentes.

El regidor indicó que, al producirse incidentes a la entrada del ayuntamiento, 'las cosas estaban ya muy calientes' y, finalmente, él y los concejales del Partido Popular acabaron abandonando el consistorio por una ventana de un lateral del bajo del edificio


Me gustaria saber la pena que asumiran los agresores.
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1404 en: 26 de Marzo de 2013, 09:59:16 am »
BENICÀSSIM POR PRESUNTA DESOBEDIENCIA
Desestiman el recurso del jefe policial benicense
Capitán apeló ante la denuncia del exedil del Bloc Domingo Ferrando
   EVA BELLIDO 26/03/2013

El Juzgado de Instrucción 1 de Castellón ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el intendente jefe de la Policía Local de Benicàssim, Eugenio Capitán, contra la denuncia del exconcejal de Seguridad, Domingo Ferrando, por un presunto delito de desobediencia.

Capitán declaró en su defensa durante el juicio oral que la querella presentada por Ferrando contra él era “falsa”. El auto del Juzgado de Instrucción y de la Audiencia Provincial considera que el edil “no cometió ningún delito”, según ha explicado el propio concejal. El juez desestima otro de los motivos del recurso presentado por el jefe de la Policía Local, en el que se denunciaba “acoso”. En concreto, el fallo especifica que, en su momento, Capitán “nunca denunció ni acreditó la reiteración de actos hostiles o humillantes contra él” y que la documentación aportada y el testimonio de un agente “tampoco asiste la razón al recurrente”.

Asimismo, se contempla que “sí que se dieron órdenes verbales y a través de e-mail y por oficio y que todas fueron incumplidas y desatendidas por el recurrente”, según señaló Ferrando, concluyendo que su denuncia “no es falsa”. De momento, la denuncia por un supuesto delito de desobediencia todavía no ha sido archivada y continúa tramitándose ante la Audiencia Provincial de Castellón. H


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1405 en: 27 de Marzo de 2013, 10:09:24 am »
Excusatio petita, accusatio non manifesta ... escríabalo 100 veces.



Toledo
El PP de Seseña arremete contra IU en el caso del exjefe de Policía
ABC / toledo Día 27/03/2013Temas relacionados
«Nunca fue tan cierto aquello de ‘excusatio nos petita...’», dice el portavoz municipal

El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Seseña, Alberto Martín, quiso salir ayer al paso de las declaraciones realizadas por IU en relación al proceso penal en el que está inmerso el exjefe de la Policía Local por supuesta malversación de caudales públicos y falsedad continuada en documento público, noticia adelantada por ABC el pasado lunes. Para Martín, resultan «sorprendentes» las declaraciones de IU y argumenta que «todo apunta a que nunca fue tan cierta aquella afirmación del Derecho Romano ‘excusatio non petita, accusatio manifiesta’». En este sentido, el portavoz explicó que «no entendemos por qué IU ha salido emitiendo una nota de prensa, además de que sus afirmaciones son falsas; en ningún momento ha existido nota de prensa por parte del PP ni del Ayuntamiento de Seseña porque ha sido un medio de comunicación el que lo ha sacado, no nosotros». Además, «tampoco nadie del Ayuntamiento, ni el alcalde, ni ninguno de los concejales, se ha querellado contra el funcionario jefe de la Policía de Seseña. Lo que hay es una puesta en conocimiento de la Fiscalía de un hecho por si fuera constitutivo de delito, cumpliendo con la más absoluta legalidad».

A juicio de Alberto Martín, «el alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, está actuando con la mayor de las prudencias, velando por la garantía del procedimiento y respetando e intentando no perturbar el normal fun cionamiento de la Administración de Justicia, cosa que se echa en falta en la actitud de IU. Nosotros no estramos a valorar; es la justicia quien debe hacerlo. Por lo tanto, máximo respeto, a diferencia de IU, con respecto al procedimiento judicial que se está instruyendo» .

«Solo buenas noticias»

Recuerda el portavoz que este procedimiento administrativo «comenzó hace muchos meses en el Ayuntamiento», y que en «ningún momento se ha sacado a la luz pública por parte del actual equipo de Gobierno, que solo publicita las buenas noticias -que son muchas- del Ayuntamiento; de hecho, nos estamos caracterizando por mejorar la imagen de Seseña, que hoy sale en los medios de comunicación por el Proyecto Fast, por tener una Escuela Municipal de Idiomas con más de 400 alumnos, por conseguir que algunas empresas no solo no se marchen -como pasaba con los años del ‘boom’ con IU y PSOE- sino que se queden en Seseña y amplíen sus instalaciones aquí: por tener un municipio que realiza una gestión eficaz de los recursos económicos, y por un sinfín de buenas noticias protagonizadas por todos y cada uno de los vecinos de Seseña».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1406 en: 02 de Abril de 2013, 10:43:05 am »
Dos policías denuncian al concejal Evia por coacciones y este lo niega
Escrito por: FERROL / LA VOZ
02 de abril de 2013

Dos agentes de la Policía Local de Ferrol han presentado una denuncia, que hoy se prevé que llegue a los juzgados ferrolanos, contra el concejal de Urbanismo del gobierno local, el popular Guillermo Evia, por coacciones y amenazas. El edil implicado niega tajantemente los hechos.

Al parecer, el episodio tuvo lugar el Jueves Santo cuando los dos agentes procedían a retirar un vehículo mal estacionado en el centro de la ciudad y que carecía de seguro, según comprobaron los policías vía telemática en presencia del propietario del coche. Según su versión de los hechos, el concejal entró en escena «amenazándoles» y «de malas maneras» para evitar que retirasen el vehículo. Los agentes siguieron con su cometido y realizaron el atestado de lo ocurrido, y se prevé que hoy se abran las diligencias en los juzgados de Ferrol.

Por su parte, Guillermo Evia niega tajantemente los hechos, afirma que en todo momento se dirigió a los agentes «en buenas formas» y que solo se acercó a ellos para que «retirasen un camión que obstaculizaba la vía pública». También negó conocer al propietario del vehículo implicado, «y aunque lo conociese, nunca haría eso», sentenció.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1407 en: 03 de Abril de 2013, 11:29:47 am »
La Safor
El edil que agredió a Jordi Juan denuncia a la Policía de la Vall por detención ilegal
El concejal del Partido Popular de Favara asegura que los agentes de Tavernes lo cachearon «como si fuera un vulgar delincuente»

03.04.13 - 00:01 - C. GIMENO | TAVERNES.

El jefe de la Policía de la Vall afirma que el popular se comportaba como si estuviera detenido.El enfrentamiento entre el alcalde de Tavernes, el nacionalista Jordi Juan, y el concejal del PP de Favara Josep Bixquer se complica más. El primer edil vallero denunció el domingo a Bixquert por una presunta agresión durante la verbena de Pascua en la playa de Tavernes. Ahora, el popular ha presentado una denuncia por una supuesta «detención ilegal», en las tareas de identificación tras la denuncia formulada por la máxima autoridad de la Vall.

Según Juan, el edil del PP le propinó «dos porrazos en la espalda» y no dejó de incordiarlo acercándose a él y a su novia y mirándolos en repetidas ocasiones. Por esos supuestos motivos Juan interpuso una denuncia hacia Bixquert. El edil de Favara responde con una denuncia alegando detención ilegal.

En el litigio de la agresión ya había diferentes opiniones. Bixquert negaba cualquier tipo de agresión y mantuvo que hablaron varias veces durante la tarde de forma cordial sobre temas de política. Ahora, es Juan quien niega que se detuviera a Bixquert en plena verbena de Pascua.

Según el edil de Favara, cuatro policías locales de Tavernes, así como el jefe de este cuerpo de seguridad, lo abordaron en plena verbena siguiendo las indicaciones del alcalde. Lo esposaron y lo sacaron del tumulto hacia un coche policial, donde lo cachearon concienzudamente abriéndole las piernas y le tomaron los datos, tratándolo como un «vulgar delincuente».

Bixquert añade que en ningún momento le dieron explicación alguna de este comportamiento policial. El concejal niega que agrediera a Juan y asegura que hablaron de política varias veces pero siempre de forma adecuada y correcta. El popular mantiene que lo sacaron de la verbena «delante de toda la gente como un vulgar delincuente y que lo retuvieron en los alrededores de la zona de ocio durante un cuarto de hora sin darle explicación alguna».

El propio edil afirma que por la noche, cuando regresó a su casa de Favara «estaba muy afectado» por los hechos y decidió ir al retén de la Policía Local de Tavernes a que le dieran explicaciones de lo ocurrido. Bixquert mantiene que allí le indicaron que no podía interponer una denuncia y que debía desplazarse hasta el cuartel de la Guardia Civil.

En el otro extremo es ahora Juan quien niega los hechos. El alcalde asegura que no hubo ninguna detención y que los argumentos de la parte de Favara son falsos: «Es una maniobra de falsa denuncia para camuflar lo injustificable. La Policía Local siguió el protocolo normal. Lo apartó de la verbena por el ruido que había, no fue esposado ni lo trasladaron a ninguna dependencia policial».

El Intendente de la Policía Local de Tavernes, Miguel Chofre, aseguró a LAS PROVINCIAS que los hechos sucedieron a las 21.30 horas. Chofre iba de paisano y lo acompañaban cuatro guardias. Mantiene que fueron a la verbena porque el alcalde aseguraba que había sido agredido y que iba a presentar denuncia de los hechos.

«Cuando nos acercamos al concejal para tomarle la afiliación levantó los brazos sin más, el oficial le pidió retirarse del ruido y él puso los brazos detrás de la espalda como si estuviera atado». Chofre mantiene que el concejal se avalanzó sobre el coche policial como si fueran a cachearlo «ni fue esposado, ni cacheado, sólo le tomamos la afiliación y en todo momento lo informamos de los hechos». El jefe de la policía asegura que Bixquert no opuso resistencia y que en todo momento negaba con la cabeza lo que le decían. El agente mantiene que había motivos para detenerlo pero no lo hicieron y que la actuación fue a 50 metros de la orquesta.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1408 en: 05 de Abril de 2013, 16:08:21 pm »

IU, BNG y CIG piden explicaciones por la acusación de «insubordinación» a dos policías de Ferrol

Los tres colectivos exigen el cese de declaraciones y la apertura de un expediente

ROCÍO PITA PARADA

FERROL  03 de abril de 2013

Izquierda Unida, BNG y la sección sindical de CIG en el Concello de Ferrol han emitido sendos comunicados en los que exigen explicaciones al gobierno local, que ayer acusó de «insubordinación» a dos agentes de la Policía Local por el conflicto con el concejal de Medio Ambiente e Urbanismo, Guillermo Evia, el pasado jueves. Los guardias municipales denunciaron al edil por amenazas y coacciones, acusándolo de intentar evitar que la grúa se llevase un coche mal estacionado, mientras el Concello contraatacó con una versión en la que culpa a los policías de desatender las indicaciones del edil, a requerimiento de un vecino que pedía que se sancionase a una furgoneta mal aparcada, asegurando que en todo momento Evia se dirigió a ellos de buenos modos.

Tanto IU como la central nacionalista criticaron las acusaciones emitidas a través de un comunicado oficial del gabinete de prensa y exigieron el cese de declaraciones por parte de la alcaldía y la apertura de un expediente informativo.



«Espiral de despropósitos»

El grupo municipal de IU demanda «medidas que poñan fin a esta espiral de despropósitos» y propone la convocatoria urgente de una junta de portavoces para abordar la manera de «reconducir» la situación. Además, censuara que el ejecutivo ferrolano realice declaraciones «sen ter a mínima información».

Un extremo en el que coincide también la CIG, que señala que «non é un problema de 'versións'», sino de «feitos constrastables e de garantías» para los trabajdores. Asimismo, cuestionan la petición de los informes jurídicos que el Concello anuncia que pedirá para esclarecer un posible caso de «insubordinación a un mando superior» por parte de los policías.



El Bloque pide que se respete la presunción de inocencia

Por su parte, el BNG se ha mostrado más cauto y exige al alcalde que aclare el incidente. Se suma a la petición de la apertura de un expediente y considera que el gobierno local «debería respectar a presunción de inocencia, tanto dos policías como do edil implicado, clarificar os feitos e poñer en coñecemento da corporación municipal o acontecido antes de tomar unha determinación».

Por su parte, el PSOE declinó valorar lo sucedido pero avanzó que preguntará por ello en la próxima comisión informativa de Medio Ambiente e Urbanismo, presumiblemente, el próximo miércoles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1409 en: 05 de Abril de 2013, 17:43:53 pm »

El alcalde de Majadahonda es denunciado por el sindicato de Policía Local


REDACCIÓN | 1 de Abril de 2013

Le acusan de atentar contra el honor y la imagen del cuerpo.


A través de un escueto comunicado, la representación sindical CPPM (sindicato de policía municipal) en el Ayuntamiento de Majadahonda ha denunciado que el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá, acusó "veladamente" en el pasado pleno del 27 de diciembre a sus propios policías locales de ser los autores de la quema de dos coches.

Por este motivo, y tras las consultas con sus servicios jurídicos, el sindicato policial C.P.P.M. ha interpuesto con fecha 27 de marzo una denuncia en el juzgado de guardia de Majadahonda contra el alcalde.

La representación sindical considera que estas "graves e infundadas acusaciones" del alcalde en un pleno sobre un cuerpo policial fueron una "cortina de humo", es decir, una maniobra de distracción para desviar la atención de una nefasta política municipal en materia de seguridad y de recursos humanos en el Ayuntamiento, donde aseguran se ha instaurado la discriminación de los empleados municipales para mantener los privilegios políticos en detrimento de la seguridad de los ciudadanos.

Los hechos a los que se refiere Narciso de Foxá han sido debidamente investigados por la Guardia Civil, sin que en ningún caso haya pruebas, indicios ni motivos mínimos que señalen la autoría de nadie, y mucho menos de los policías. tal y como señalan desde el sindicato.

Por todo ello, C.P.P.M., como sindicato mayoritario en la representación de los policías locales, afirma que se ha visto en la obligación de presentar esta denuncia penal ante el juzgado de guardia y que pedirán la imputación del alcalde para defender la honorabilidad e imagen de los policías locales ante quien es su jefe máximo y que debería ser el primero en velar por ellos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1410 en: 06 de Abril de 2013, 10:27:13 am »
El alcalde respalda a Muñiz en el conflicto con la Policía

Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento señalan a Luis Rogelio Rodríguez como el "único responsable del problema" Jorge Quesada va a presentar un recurso de reposición potestativo

María José Uroz | Actualizado 06.04.2013 - 01:00
 
 El alcalde de Almería ha desestimado el recurso de alzada presentado por el Superintendente Jefe de la Policía Local de Almería en el que le solicitaba que mediara en un conflicto con la Concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, María Muñiz. Un problema que ha surgido después de que el responsable de la Jefatura diera una orden a sus agentes sobre una reestructuración dentro del organigrama y la edil le exigiera revocarla al entender que el Superintendente no tienen la competencia de organizar la Jefatura.

Según informó el portavoz del equipo de Gobierno, Carlos Sánchez, "el alcalde ha firmado la desestimación del recurso del Jefe de la Policía Local ratificando y respaldando la decisión de la responsable del Área de Movilidad y Tráfico, anulando la modificación del organigrama ordenado por el Superintendente Jefe. Así se le comunicará al interesado, quedando clara cual es la postura del equipo de gobierno con esta decisión". El portavoz municipal no entró en valorar un hecho futuro si se produce el caso de que se presentara un nuevo recurso, vía contencioso administrativa en contra de esta decisión tajante.

El abogado de la Asociación de Jefes y Directivos de Policías Locales de Andalucía (AJDEPLA), Juan Marfil, ya trabaja en la redacción de un escrito de reposición potestativo que se presentará en los próximos días.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Joaquín Jiménez, pidió ayer al alcalde de la ciudad "que ejerza de una vez por todas su papel y deje de mirar para otro lado como ha hecho en los últimos dos años respecto al conflicto y tensión que existe en la Jefatura de la Policía Local de Almería". Exige al regidor "que asuma sus competencias como responsable máximo del cuerpo de seguridad" y además le insta a "que acepte la oferta de dimisión que la edil María Muñiz le puso en bandeja en el último Pleno ordinario".

Desde el PSOE recalcan que esta situación de "conflicto, tensión y malestar" no se puede mantener más, al tiempo que culpan directamente al alcalde y lo señalan como "el único responsable que ha permitido que se genere este problema al no haber intervenido a tiempo". Joaquín Jiménez insiste en que el recurso presentado por el Superintendente Jefe ha supuesto un punto de inflexión y "ha llegado un momento en el que ya no hay marcha atrás".

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento ha solicitado al alcalde una reunión "urgente" de la junta de portavoces para que informe y aclare los problemas que han surgido en el Área de Seguridad y Movilidad que dirige la concejal María Muñiz. "Esta misma mañana hemos registrado una petición para que Luis Rogelio Rodríguez-Comendador explique a los grupos políticos lo que está pasando en la Policía Local. Creo que como regidor de este Ayuntamiento debería coger las riendas del gobierno y demostrar si es competente para resolver las discrepancias entre el jefe de la Policía Local y su concejala delegada", sostiene Rafael Esteban.

La Asociación de Jefes y Directivos de Policías Locales de Andalucía ha vuelto a defender al Superintendente Jefe de la Policía Local de Almería. Tienen el convencimiento de que el alcalde del Ayuntamiento de Almería, como jefe superior del cuerpo puede arbitrar fórmulas de entendimiento entre ambas partes que sean compatibles con los principios de legalidad, jerarquía y subordinación como principios naturales de un cuerpo de policía, tal y como indicó el secretario provincial, Pedro Montoya a través de un comunicado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1411 en: 06 de Abril de 2013, 10:28:08 am »
En quien recae la restructuración de un Cuerpo de PL..en el Alcalde y sus competencias delegadas en el concejal del área o en el jefe de la PL?

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1412 en: 06 de Abril de 2013, 11:56:19 am »
En quien recae la restructuración de un Cuerpo de PL..en el Alcalde y sus competencias delegadas en el concejal del área o en el jefe de la PL?

Yo entiendo que por Ley, en el Jefe de la PL.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1413 en: 06 de Abril de 2013, 12:09:46 pm »
En quien recae la restructuración de un Cuerpo de PL..en el Alcalde y sus competencias delegadas en el concejal del área o en el jefe de la PL?

Yo entiendo que por Ley, en el Jefe de la PL.

Yo he de disentir...la reorganización de un Cuerpo ha de atenerse al Estatuto de la Función Pública dado que es materia a negociar con los sindicatos...aunque aqui el "rifirafe" lo es por la competencia interna entre jefe y concejal...pero para arrojar un poco de luz vayámonos a lo que menciona el Reglamento de la PMM, y si es función y compentencia del Jefe de la PMM una restructuración del Cuerpo:

Artículo 26.- Funciones del Inspector Jefe.

Corresponde al Inspector Jefe:

a) Exigir a todos los subordinados el exacto cumplimiento de sus deberes, sin
perjuicio de las atribuciones que correspondan a cada funcionario en atención a
la estructura jerárquica.

b) Dirigir y coordinar la actuación y funcionamiento de todos los servicios del
Cuerpo, Inspeccionando cuantas veces considere necesario las Unidades y
dependencias del mismo.

c) Acudir personalmente, salvo delegación expresa en otro Mando, al lugar de
todo suceso grave que ocurra dentro del término municipal, disponiendo la
prestación de los servicios y adoptando las medidas necesarias.
Informará de manera inmediata a sus superiores cuando la magnitud del caso
lo requiera.

d) Proponer al Superior Jerárquico la iniciación de los procedimientos
disciplinarios a los miembros del Cuerpo, cuando la conducta o actuación de los
mismos lo requiera, así como la propuesta de distinciones a aquel personal que
se haga acreedor a ellas y recogidas en este Reglamento.

e) Elevar a sus superiores jerárquicos los informes que sobre el funcionamiento
y la organización de los servicios estime oportuno o le sean requeridos.

f) Confeccionar anualmente la memoria relativa al personal, material,
actividades y organización del Cuerpo.

g) Hacer las propuestas necesarias al Superior Jerárquico para que la formación
profesional permanente del personal del Cuerpo esté garantizada.

h) Formar parte de la Junta Local de Seguridad, de la Comisión Local de
Protección Civil. Asimismo el Ayuntamiento propondrá al Consejo de Gobierno
de la Comunidad Autónoma de Madrid la designación del Inspector Jefe como
miembro de la Comisión Regional de Coordinación de Policías Locales.

i) Prever anualmente las necesidades y preparar la planificación de gastos e
inversiones.

j) Presidir las reuniones de Mandos de la Escala Técnica, que deberá convocar,
al menos, bimensualmente.

k) Designar o proponer al personal que ha de integrar cada una de las Unidades
o Servicios, con arreglo a lo dispuesto en este Reglamento.

l) Mantener el necesario grado de comunicación con la Jefatura de otras
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Jefatura Central y Provincial de Tráfico y los
órganos de Protección Civil, en orden a una eficaz colaboración y coordinación
en materias de seguridad y protección ciudadana.

m) Mantener las relaciones pertinentes con los Fiscales, Jueces y Tribunales en
las funciones de policía judicial que corresponden al Cuerpo.

n) Cuidar de que se cumplan las disposiciones legales y reglamentarias, así como las resoluciones de la Alcaldía Presidencia y los acuerdos de la Corporación que afecten a la Policía Municipal.

ñ) Asistir a los actos de la Corporación en los que esté establecida la representación del Cuerpo.

o) Emitir y difundir diariamente la Orden General del Cuerpo.

p) Aquellas otras funciones que le correspondan por razón de su cargo.


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1414 en: 06 de Abril de 2013, 12:31:56 pm »
Uuuuu muchas letras, ya me he cansado, voy a almorzar pizza.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1415 en: 06 de Abril de 2013, 13:08:24 pm »
Y a mi me gustaría saber cuantas de esas funciones realmente realiza el IJ.
333

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1416 en: 11 de Abril de 2013, 10:48:00 am »
Totana

La Policía Local denuncia que el marido de la alcaldesa les faltó al respeto

Los tachó de "acosadores", según los agentes, uno de los cuales dijo que tuvo que ser atendido en el centro de salud por una crisis de ansiedad

11.04.2013 | 00:00

ISABEL LARA La Policía Local de Totana ha instruido un atestado contra el marido de Isabel María Sánchez, la alcaldesa de Totana, "por una supuesta falta de respeto y consideración debida a la autoridad o sus agentes". Los supuestos hechos ocurrieron el pasado 14 de marzo en la calle General Aznar de la localidad, cuando un vehículo de la Policía Local, ocupado por un cabo y un agente, estacionó en esta vía, detrás del vehículo de una autoescuela, para realizar una llamada telefónica.

Según el relato de los hechos, que al parecer han derivado en denuncia, del turismo se bajó un hombre "que comenzó a hacer aspavientos con las manos al ver a los agentes", por lo que uno de los policías salió del coche patrulla para ver lo que ocurría. En ese momento, el hombre, identificado como el marido de la alcaldesa, comenzó a gritar: "Coge la matrícula, anótala y denúnciame. Si te tengo calado y eres un acosador; vas a por mí y a por mi familia, si me conoces muy bien", según se desprende del atestado policial al que ha tenido acceso esta Redacción.

En ese momento, el agente le pidió el documento nacional de identidad, a lo que el marido de la alcaldesa le contestó, según el texto del atestado, de manera insultante: "Soy el marido de la alcaldesa, acosadores. ¿Me vas a denunciar? Estoy parado y no estacionado. Si tú sabes muy bien de qué va esto, si estás bien enterado de lo de la cochera. Os voy a denunciar a la Guardia Civil por acosadores. Si me tienes que decir algo más me lo dices y si no me voy, acosadores", según se desprende del mismo documento.
Una vez identificado como quien decía ser, el cabo telefoneó al oficial jefe de la Policía Local, que les indicó que se marcharan del lugar. Aún así, el cabo se dirigió al marido de la alcaldesa para decirle "que era un maleducado y que no tenía educación ninguna". Después del altercado, el agente "sufrió un ataque de ansiedad y tuvo que ser trasladado al centro de salud de la localidad", según el atestado.

respuesta de Isabel María Martínez
"Hay situaciones poco éticas que se están pasando de la raya"
La alcaldesa de Totana asegura sentirse indefensa ante episodios que cree provocados por "la difícil situación económica del Ayuntamiento, que ha obligado a mi equipo de Gobierno a tomar decisiones muy complicadas, que personalmente nunca me hubiera gustado adoptar". Asimismo, afirma en su respuesta por escrito remitida a este periódico que "hemos tenido que llevar a cabo la reestructuración administrativa para que este 'barco' salga del agujero en el que se encuentra". Según Isabel María Sánchez, "mi principal misión es velar por los intereses generales de los totaneros y por eso se han tomado medidas que están provocando situaciones dolorosas personales, a mí y a mi equipo de Gobierno así como a nuestras familias. Realmente es una situación de indefensión porque yo acepto todas las críticas sobre mi gestión y la de mi equipo, pero hay ciertas situaciones y acciones poco éticas que están pasando de la raya". Además, ratifica que su postura "siempre ha sido la de negociar para llegar a un común entendimiento. Hace dos semanas se sentó la mesa de negociación. Sin embargo, los sindicatos están de brazos caídos porque entonces iban a presentar sus propuestas por registro de entrada y a fecha de hoy no han entregado nada". A pesar de todo, "refuerzo mi compromiso de seguir luchando para que el Ayuntamiento ofrezca a sus vecinos los servicios que se merecen. De hecho, estamos haciendo las cosas bien, ya que estamos ganando las sentencias en materia de personal. Nos acaban de dar la razón en sede judicial sobre las medidas que se aprobaron en el pleno de junio del pasado año, en la que se suspendían los festivos y nocturnos de los trabajadores del Ayuntamiento, puesto similar al de la Policía Local". La alcaldesa afirma que "se acabaron los tiempos de los privilegios entre los trabajadores del Ayuntamiento, porque todos son iguales, tanto una limpiadora como un policía local. Todo lo que estoy haciendo es luchar por los intereses generales de aquellas personas que peor lo están pasando", añade. i. l. M.


Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1417 en: 11 de Abril de 2013, 10:52:30 am »
Ser marido de una alcaldesa creo recordar que es una eximente completa,
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1418 en: 26 de Abril de 2013, 09:19:47 am »
Cristino no rectifica y los policías locales le demandan
El edil del PP no acude al acto de conciliación al considerar que no debe rectificar sus críticas a 4 agentes locales por una multa
Vie, 26/04/2013 M. R. / Burgos

Los cuatro policías locales a los que el concejal del PP Cristino Díez criticó en los medios de comunicación a raíz de la multa que los agentes pusieron al quad que trasladaba la sardina del Carnaval llevarán el conflicto a los tribunales.

Ayer se celebró un acto de conciliación al que no acudió el edil, quien a través de su abogado lanzó un mensaje claro a los policías, ni rectifica, ni se aviene a retirar nada de lo que dijo porque considera que está en su derecho. A partir de ahora, la representación legal de los agentes estudiará si acude a la vía Civil o a la Penal. El incidente sucedió el pasado 12 de febrero, cuando una patrulla de la Policía Local detiene el quad que traslada la sardina de Carnaval porque el conductor no llevaba casco.

Díez se presentó en el lugar y, según el parte de los agentes, comenzó a quejarse en «un tono muy elevado», con frases como «no se puede hacer nada en esta ciudad; siempre estáis jodiendo». Cuando el edil se marcho para ir a por un casco, los policías locales comprobaron que el quad tenía la ITV caducada, por lo que formularon la correspondiente denuncia. El concejal de despachó a gusto en el programa de televisión ‘Burgos Magazine’ y en una tertulia de Radio Evolución, donde Díez dijo frases como «dos coches en plan delincuente», «cebollos», «cobran por sacar a mear a los perros de la unidad canina», «hacen unos dispositivos tipo Manhattan, para demostrar que son valientes». También denunció en esos programa que se sentía «perseguido». Los agentes presentaron un escrito en el Ayuntamiento en el que calificaban esas declaraciones «difamatorias, degradantes y que atentan gravemente contra el colectivo de los policías locales, a su profesionalidad, buen hacer, honor».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policía, alcaldes y concejales
« Respuesta #1419 en: 01 de Mayo de 2013, 10:27:30 am »
Arousa El alcalde culpa a la Policía Local de identificar al público del pleno

Asegura que no dio una orden que atribuye al «exceso de celo» de los agentes
Escrito por: s. gonzález/ m. santalla
Vilagarcía / La Voz  01 de mayo de 2013




Más allá de cualquier cuestión incluida en el orden del día, el pleno del 29 de abril del 2013 pasará a la intrahistoria de Vilagarcía por el control policial que, instalado en el acceso lateral de la Casa Consistorial, obligó a todo aquel que pretendía asistir a la sesión a mostrar su DNI y ser registrado en una lista. Ayer, el alcalde popular de la ciudad, Tomás Fole, quiso marcar distancias con lo ocurrido. Hasta el punto de que fuentes oficiales de Ravella apuntaron lo siguiente: «Nin o alcalde nin ninguén do goberno deu a orde; a policía só seguíu a rutina habitual cando alguén accede á Casa Consistorial polas tardes».

La descarga de la responsabilidad sobre lo ocurrido en los agentes municipales llega tras un tenso debate, en el que una y otra vez la oposición denunció que al público se le estaba exigiendo su documentación y siendo anotado en un listado, sin que el propio Fole dijese nada al respecto, más allá de argumentar que se trataba de controlar el aforo del salón de plenos. «O feito de que onte a Policía Local esixise o DNI non respondeu a unha orde expresa do alcalde nin do concelleiro de Seguridade Cidadá nin de ningún outro concelleiro do goberno», insiste el bipartito conservador. «O que ocorreu foi que os axentes aplicaron o protocolo establecido para cando alguén, incluídos os concelleiros e traballadores municipais, acoden á Casa Consistorial fóra do horario habitual». Ravella recuerda que tal medida se adoptó hace meses, ante un intento de robo en las instalaciones.


La lista será archivada

Aduce el bipartito conservador que no le asiste intención alguna de «saber o nome e apelidos nin a filiación de quen asiste ás sesións plenarias». Algo que, añaden fuentes oficiales del Concello, no es obstáculo para que «se adopten as necesarias medidas de seguridade que hai que ter en conta en calquera recinto público». En definitiva, se seguirá controlando el aforo de la sala municipal. En cuanto a la controvertida lista, cuya destrucción exigió la oposición, llevando al grupo municipal de Esquerda Unida a abandonar la sesión ante la negativa a hacerlo del regidor, «será arquivada pola Policía Local, igual que arquiva a lista de quen se achega á Casa Consistorial fóra da xornada habitual, ou o nome dos veciños que chaman para advertir dun accidente ou denunciar calquera acto». Tomás Fole y su equipo garantizan que la información será sometida, como los datos registrados «en Servizos Sociais, Recadación e outros servizos», a los preceptos de la Ley de Protección de Datos.


Fajardo y el Parlamento

No olvidó Fole en su argumentación al portavoz de Esquerda Unida, Juan Fajardo, a quien culpó de capitanear «unha algarada que seguiron os outros grupos da oposición». El regidor popular reprocha a Fajardo que, en su condición de diputado autonómico, «se identifique ese mismo día no Parlamento, dende o acceso ao recinto ata o párking, sen que por iso levante a voz nin o considere un ataque aos seus dereitos». Como reflexión final, el gobierno conservador atribuye lo ocurrido a lo que «puido ser un exceso de celo no cumprimento do seu deber por parte da Policía Local».