Autor Tema: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?  (Leído 152912 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1760 en: 30 de Septiembre de 2023, 08:11:45 am »
Suecia convoca al jefe del ejército y al de la policía ante la ola de muertes por bandas

Historia de Agencias •

El primer ministro sueco ha convocado al jefe de las fuerzas armadas y al comisario de policía en un intento por frenar la violencia de las pandillas, dijo el jueves, tras una ola de violencia que se ha cobrado al menos 11 vidas sólo en septiembre.

Dos personas murieron en tiroteos separados en Estocolmo el miércoles, y una mujer de unos 20 años, que se cree que no estaba relacionada con el caso, murió cuando una bomba destrozó una casa en Uppsala en las primeras horas del jueves.

Dos personas murieron en tiroteos  en Estocolmo el miércoles, y una mujer de unos 20 años murió cuando una bomba destrozó una casa en Uppsala el jueves
"Este es un momento difícil para Suecia. Una mujer de 25 años se acostó anoche en una noche completamente normal pero nunca logró despertar", dijo el primer ministro Ulf Kristersson durante un inusual discurso televisado a la nación. "Vamos a cazar a las pandillas, las derrotaremos", dijo.

Kristersson formó un gobierno minoritario de centro derecha después de las elecciones del año pasado con el apoyo de los populistas y antiinmigrantes Demócratas de Suecia, poniendo fin a ocho años de gobiernos liderados por los socialdemócratas en Suecia.

Su coalición ganó las elecciones en parte con la promesa de frenar la creciente violencia de las pandillas y ha lanzado una serie de iniciativas, como mayores poderes para la policía y castigos más severos para los delitos con armas de fuego.

Las medidas aún no han entrado en vigor, pero Kristersson culpó a los gobiernos anteriores por los problemas. "Es una política de inmigración irresponsable y una integración fallida lo que nos ha traído hasta aquí", dijo Kristersson.

Suecia tuvo políticas de inmigración liberales durante muchas décadas y acogió a más inmigrantes per cápita que cualquier otra nación europea durante la crisis migratoria de 2015. Esas políticas fueron revocadas por el antiguo gobierno liderado por los socialdemócratas, pero el gobierno de Kristersson las ha endurecido. Alrededor del 20% de los 10,5 millones de habitantes de Suecia nacieron en el extranjero.

Antes del anuncio, los socialdemócratas de la oposición, el partido más grande en el parlamento, pidió al gobierno que cambiara la ley, permitiendo que los militares ayuden a detener la violencia de las pandillas.

"Esto no es Suecia, no es así como se supone que debe ser Suecia", dijo la líder socialdemócrata Magdalena Andersson en una conferencia de prensa.

Kristersson dijo que había convocado al comisionado de la policía nacional y al comandante supremo de las fuerzas armadas para evaluar las opciones.

La policía estima que unas 30.000 personas en Suecia están directamente involucradas o tienen vínculos con la delincuencia de bandas. La violencia también se ha extendido desde las principales áreas urbanas a pueblos más pequeños donde antes los delitos violentos eran raros.

A principios de esta semana, dos personas murieron a tiros y otras dos resultaron heridas cuando un hombre armado abrió fuego en un bar de Sandviken. Las 11 muertes por disparos de este mes hacen de septiembre el mes más mortífero desde diciembre de 2019.

"Los conflictos criminales en Suecia son una seria amenaza para la seguridad del país", dijo el comisario de la Policía Nacional, Anders Thornberg, en un comunicado. "Hay inocentes asesinados y heridos. Estamos haciendo todo lo posible dentro de la policía y junto con otros para detener este desarrollo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1761 en: 02 de Octubre de 2023, 07:20:43 am »
Los cuchillos jamoneros o de carnicería se venden sin control también...


Bandas latinas: la Policía alerta de que el 60% son ya menores y del descontrol de la venta de machetes en Madrid


La calle sigue siendo el principal foco de captación de adolescentes, pero crece en redes sociales y música 'drill'
Los agentes piden que solo se vendan armas blancas a determinados sectores y que se registren en un libro oficial
Un nuevo ataque reaviva la guerra de bandas latinas en el bastión de Embajadores
Una navaja chilena o mariposa, ilegal en España. En el círculo, Álex, última víctima mortal de bandas latinas en Madrid, este mismo año

CARLOS HIDALGO Y AITOR SANTOS MOYA

Madrid

02/10/2023 a las 05:53h.

Un pandillero afín a los Trinitarios, de 16 años, pasea junto a su novia por el centro comercial Islazul, ajeno a miradas indiscretas. Un miembro de los Dominican Don't Play (DDP), de 18, hace un rato que los sigue. Ambos se conocen, han sido compañeros de instituto y el más pequeño, como declarará el mayor después, le ha hecho la vida imposible fuera y dentro de las aulas. Tanto, que el afectado se habría unido a la banda rival con el objetivo de saldar cuentas con sus acosadores. Uno de ellos está a solo unos pasos, desprevenido, ocasión perfecta para ajustar cuentas. El atacante no lo duda, entra en una armería de la gran superficie y compra un bolomachete de 50 centímetros de hoja.

Ya en el exterior, solo el cruce de miradas fue la espita que desató la terrible agresión: el DDP le asestó tal cuchillada en la pierna, que el afectado la pudo salvar gracias a un torniquete de urgencia. El enorme machete, aún con sangre, quedó tirado en la calle por el agresor, que fue arrestado al día siguiente y acusado de lesiones y pertenencia a organización criminal. Al encartado solo le bastó con presentar en la armería su identificación como mayor de edad, pagar y salir a la caza; ya tenía en su poder esta arma blanca, sin necesidad de cumplir cualquier otro requisito o argumentar su futuro uso.

Casos como este se repiten con demasiada frecuencia y desde hace demasiado en Madrid. Por eso, expertos de la Policía Nacional quieren que se cambie la normativa vigente y que la adquisición de estos objetos quede reflejada en un libro de registro oficial, con nombre y apellidos, algo que ahora no es exigible. Es más, solo es necesario acreditar que se tiene más de 18 años. Pero, además, y así lo han trasladado oficialmente a la Fiscalía y a instancias de Interior, creen indispensable que, si bien no consideran que haya que estar en posesión de una licencia de armas, como ocurre con las de fuego, sí que sea necesario justificar su uso. Por ejemplo y en este caso de machetes de grandes dimensiones, que se dedican a la agricultura o el destino del producto es para su uso en artes escénicas. Es lógico que un adolescente de corta edad no necesita un cuchillo con una hoja de ese calibre y letalidad en su día a día.

La Fiscalía considera «tremendamente alarmante» el crecimiento de los delitos más graves perpetrados por adolescentes: los homicidios y asesinatos han pasado de 8 a 34 en cinco años

Esta problemática es aún mayor cuando se suma el vértice de la escasa edad de estos pandilleros. Si antes de la pandemia los menores que formaban parte de estas organizaciones criminales (así están catalogadas por el Tribunal Supremo) conformaban el 20% y luego pasaron a ser el 32%, inmediatamente después, en 2021, crecieron hasta ser cuatro de cada diez.

Pero esta tendencia va al alza. Según ha podido saber ABC, en Madrid, actualmente los menores de edad suponen ya el 60% de los integrantes de estos grupos, especialmente en los DDP y los Trinitarios. Alrededor del 80% del total son españoles de nacimiento o nacionalizados.

Repunte tras la pandemia
El repunte llegó incluso a alcanzar al 68%, pero ahora se ha estabilizado en seis de cada diez. Las razones para explicar esa preocupante espiral son dos: la pandemia y el aumento de ingresos en prisión. Así, tras el confinamiento por el Covid-19, especialmente en 2020, las bandas juveniles fueron diezmadas, por lo que sus líderes se vieron 'obligados' a un esfuerzo en el reclutamiento en cuanto empezaron a abrirse las calles, buscando savia nueva entre los más vulnerables, los niños. Estos son los más fáciles de convencer, los que peor disciernen entre el bien y el mal debido a su inmadurez. A ello se suma que los que ya han pasado de los 18 años y son más violentos se encuentran en buena parte encarcelados o cumpliendo otras medidas judiciales coercitivas.

La propia memoria de la Fiscalía de Madrid de 2022, conocida esta semana pasada, habla de que «es tremendamente alarmante» el recrudecimiento de las reyertas entre estas bandas. Y los homicidios y asesinatos cometidos por menores han pasado de 8 a 34 en cinco años en Madrid. Por no hablar de los 375 delitos cometidos con uso de armas o instrumentos peligrosos (+17%) por chicos de entre 14 y 17 años; los 44 de organización criminal (+110%); 104 de tenencia ilícita de armas (+53%); 38 de riñas tumultuarias (+6%), y 1.102 de amenazas (+12%).

No puede decirse, sin embargo, que el número global de miembros activos haya crecido de nuevo en los últimos tiempos. Si antes de la puesta en marcha del plan especial contra esta delincuencia, el 2 de diciembre de 2021, eran alrededor de 800 los 'fichados' por la Policía Nacional y la Guardia Civil, luego descendió a unos 500 entre ambas demarcaciones en Madrid. Ahora, la cifra, aunque muy fluctuante, apenas llega a los 300 con verdadera capacidad operativa. «El problema no es el número total, sino aquellos dos o tres de cada 'coro' [grupo territorial, en el argot] que sí son realmente agresivos», sostienen las fuentes consultadas, que añaden, como cada vez lo hacen más voces autorizadas, que la raíz de esta lacra es cultural y educativa. Las medidas policiales y judiciales no dejan de ser los últimos pasos, cuando el mal ya está hecho y hay que pasar a la represión.

Organización criminal
Aun así, las cientos de miles de identificaciones y miles de detenciones y aprehensiones de armas en el marco del dispositivo especial auspiciado por la Delegación del Gobierno está dando sus frutos y, muy importante también, una serie de datos con los que ir moldeando el trabajo diario. Una labor tanto de las comisarías de distrito de la capital como de las locales y la Brigada de Información de Madrid.

Si en la actualidad la identificación de un mismo sujeto con posesión de armas en dos o más ocasiones sirve para que conforme uno de los parámetros sobre los que apoyar la imputación de pertenencia a organización criminal (circunstancia clave de cara a evitar la puesta en libertad de los sujetos más violentos), el cambio solicitado en la normativa de venta de estos machetes agilizaría el proceso. Son necesarios al menos tres de los doce elementos precisados por la Justicia para acreditar este delito, como establece la instrucción 8/22 de la Secretaría de Estado de Seguridad.

Una escopeta recortada por una  banda latina
Una escopeta recortada por una banda latina ABC
De hecho, es uno de los motivos principales, junto con las lesiones e intentos de homicidio, por los que se están produciendo buena parte de las últimas detenciones de miembros de bandas latinas en Madrid. Esto se vio en la reciente operación Primogénito, con 14 detenidos por una agresión muy grave en Usera. Otros parámetros son la indumentaria, la simbología o la relación con otros pandilleros.

Hasta 80 machetes vendidos al mes
Por ello, ese trabajo preventivo en las armerías es sustancial. Fuentes policiales hablan de que hay algunas, como una de Móstoles, en la que se han llegado a vender 80 machetes en un mes y, en otras, hasta un centenar. El ejemplo de Islazul es solo uno dentro de la infinidad de casos; a los asesinos de Isaac López Triano, un vecino de Pacífico con Asperger conocido en el mundo el rap como 'Little Kinki', en 2021, se les captó comprando machetes en una tienda de la Ribera de Curtidores, en la zona del Rastro. El único acusado mayor de edad de los cuatro encartados (los otros tres eran menores y ya están cumpliendo medidas de internamiento en un correccional) se enfrenta a una petición fiscal y de la acusación particular de prisión permanente revisable. Ya hay un antecedente de otro pandillero condenado a la máxima pena de nuestro Código Penal. Pocas bromas ya, entonces, con estos grupos juveniles y su capacidad de matar incluso a chicos con algún tipo de discapacidad.

Armerías y Amazon
Las adquisiciones de estas armas blancas no dejan de ser legales siempre y cuando sean mayores de edad quienes las hagan; de hecho, los propios pandilleros suelen acudir a una cadena de armerías llamadas Ranger, especializadas en airsoft y cuchillería, o las adquieren por Amazon y otros portales de comercio electrónico.

En cuanto a las captaciones para engrosar sus filas, Trinitarios y DDP (los Ñetas y Latin Kings apenas son ya residuales), siguen utilizando las calles y parques; pero está creciendo el proselitismo a través de redes sociales como TikTok y, por supuesto, la música urbana que ellos cantan y escuchan, concretamente el 'drill'. Un ejemplo es VillaBlack Music, una especie de plataforma, e individuos como Rochy RD, un dominicano detenido en su país por agresión sexual pero que sigue dando conciertos por Hispanomérica, con media doce en España el último año y que en dos ocasiones han acabado con heridos y asesinados.

Sobre su financiación, los robos con violencia y el trapicheo de drogas son sus principales fuentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1762 en: 04 de Octubre de 2023, 07:01:45 am »
Por qué Suecia vive una espiral de violencia pandillera sin precedentes


 eldiario.es
Septiembre ha sido un mes fatídico en Suecia por la cifra de muertos por armas de fuego y explosiones. Las últimas tres muertes ocurrieron en menos de 12 horas, entre la tarde y la noche del 27 de setiembre.

El primer asesinato tuvo lugar en un campo de fútbol de un barrio del sur de Estocolmo, que a las seis de la tarde se encontraba lleno de familias recogiendo a los niños después del entreno. Todo el mundo presenció el tiroteo en el que murió un joven de 18 años relacionado con el entorno de las pandillas. Unas horas después, la Policía de Estocolmo recibió el aviso de un nuevo tiroteo en otra zona del sur de la capital en el que murió un hombre de 30 años, también relacionado con las pandillas.

La tercera muerte de la noche fue tras la explosión en una casa en un suburbio de la ciudad de Uppsala. En este caso, la Policía sueca cree que la víctima, una mujer de 25 años que murió mientras estaba en la cama, era inocente. Se sospecha que los sicarios se equivocaron y que, en realidad, el explosivo que dañó cinco casas iba dirigido contra la vivienda de al lado, donde vive un miembro de otra pandilla.

La espiral de violencia que vive el país escandinavo en el último mes ha dejado un total de 12 víctimas mortales. Esta cifra es excepcional incluso para Suecia, que en los últimos años lidera el ranking de delitos con violencia armada en la Unión Europea. El 2022 fue un año de récord en el país con 391 tiroteos relacionados con las pandillas, que provocaron 63 fallecidos. Este año ya se han producido 44 muertes y la Policía ha registrado una media de un tiroteo no mortal al día.
La violencia sin precedentes también ha llevado al Gobierno sueco a tomar medidas. En un discurso televisado el pasado jueves el primer ministro, Ulf Kristersson, anunció que las fuerzas armadas ayudarán a la Policía en la lucha contra los grupos criminales. “Cada vez más niños y personas inocentes se ven afectadas por la violencia grave. Suecia no ha visto nada como esto antes”, dijo Kristersson para justificar la propuesta.

En su discurso, el primer ministro conservador añadió que “son tiempos difíciles para Suecia” y culpó a la “ingenuidad política” y a la “integración fallida” de haber provocado una situación que el país nórdico lleva arrastrando desde hace años.

Según las autoridades y los criminólogos, detrás de la espiral de violencia del último mes se encuentra una guerra abierta entre pandillas por el control del narcotráfico, principalmente de cocaína y hachís. En concreto, todas las miradas apuntan a un hombre: Rawa Majid, líder de la banda Foxtrot.

Majid nació en Suecia en una familia proveniente de Irak y en su historial consta una extensa lista de delitos por tráfico de drogas y por planificar asesinatos. Actualmente, Majid se encuentra escondido en Turquía y, pese a que Suecia pidió su extradición, el líder de la banda también tiene nacionalidad turca, por lo que no puede ser enviado y juzgado en el país nórdico. Se especula que desde Turquía Majid lleva dirigiendo la banda Foxtrot desde el 2018, en su lucha por hacerse con el control del mercado de las drogas en las ciudades de Estocolmo y Uppsala.

La Policía cree que su mayor rival es Mikael Tenezos (24 años), apodado “el griego”, pero las autoridades también apuntan a que la escalada de violencia de los últimos meses coincide con una guerra abierta entre Majid y un desertor de su banda apodado “Jordgubben” (la fresa).

Según las fuerzas policiales, actualmente hay 30.000 personas conectadas con las pandillas y se calcula que cada día se reclutan tres miembros más, muchos de ellos hombres muy jóvenes o menores de edad. En el mes de agosto, la opinión pública se estremeció por el caso de Milo (13 años), encontrado torturado y asesinado en un bosque a las afueras de Estocolmo. El caso puso en evidencia que la mayoría de víctimas en esta guerra de pandillas tienen entre 15 y 29 años.

Los criminólogos señalan que una de las causas por las que la Policía tiene tantas dificultades para detener a los principales actores que perpetúan la violencia es el hecho de que “las pandillas no tienen una organización ni una jerarquía clara y están formadas por individuos muy jóvenes”, explica a elDiario.es Ardavan Khoshnood, investigador en criminología de la Universidad de Lund.

Según el experto, este hecho favorece la aparición de escisiones en las pandillas, lo que alimenta las disputas y la espiral de crímenes vengativos entre grupos. Otro factor es la impunidad de estos crímenes y unas leyes que, hasta ahora, habían sido laxas frente a este fenómeno.

Prueba de ello, señala Khoshnood, es que solamente el 25% de los casos relacionados con delitos de armas que terminan en los tribunales acaban con una sentencia condenatoria. El control del mercado negro de armas es otro de los objetivos en los que la Policía concentra sus esfuerzos, ya que las autoridades han incautado auténticos arsenales militares, incluidos rifles semiautomáticos de todo tipo y pistolas. “Estas armas llegan de forma clandestina desde la República Checa, Rumanía y los Balcanes a través de Alemania y Dinamarca y en Suecia tienen una demanda enorme”, apunta Khoshnood.

En los últimos seis años, Suecia ha desplegado 3.300 policías más en las calles y, desde la llegada del nuevo Gobierno conservador, se debate cómo implementar medidas punitivas más duras contra las pandillas, como la creación de centros penitenciarios para menores de 15 a 17 años o la imposición de penas dobles para los delitos con armas de fuego.

Sin embargo, el investigador de la Universidad de Lund apunta que “los cambios legislativos tardarán al menos una década en notarse en las calles”. El investigador, igual que otros expertos, no evita señalar que “hay una conexión entre la inmigración y la violencia de las pandillas y la relación es que muchos de los miembros son nacidos en Suecia con padres inmigrantes”. Aunque subraya que “el problema no es la inmigración, sino la falta de responsabilidad del Gobierno durante décadas para intentar integrarlos”.

Para Camila Salazar, directora del área de conocimiento de Fryshuset (una organización que trabaja en Estocolmo en la prevención de la violencia juvenil), “las pandillas son el síntoma de múltiples fracasos en la sociedad”. Salazar afirma a elDiario.es que organizaciones como la suya, que trabajan en barrios vulnerables, llevan "diez años advirtiendo de cómo se ha normalizado la violencia sin que nadie del Gobierno haya escuchado". "¿Por qué no?", se pregunta y añade: “No importa cuántas personas se metan en la cárcel, tenemos una cola de jóvenes que, por conseguir dinero, reconocimiento y un sentido de pertenencia a un grupo, están dispuestos a unirse a las pandillas”.

Salazar termina diciendo que no hay solamente un motivo, como la inmigración, que explique el fenómeno de las pandillas criminales: “Tenemos que mirar la desigualdad en nuestra sociedad, cómo son las escuelas y los servicios sociales, cómo funciona el mercado laboral y otros factores conectados con la pobreza. Decir que los inmigrantes tienen la culpa de la violencia es un argumento demasiado fácil”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1763 en: 07 de Octubre de 2023, 07:50:45 am »
Un agente relata en un juicio cómo los menores se enorgullecen de ser detenidos como mérito para entrar en bandas


EUROPA PRESS
Madrid
Actualizado Viernes, 6 octubre 2023 - 19:23

Un agente de la Policía Nacional ha relatado en el juicio que se celebra contra cuatro presuntos miembros de los Dominican Don`t Play (DDP) por una agresión de febrero de 2022 cómo menores que quieren pertenecer a la banda se enorgullecen de ser detenidos como mérito para su integración.

"Conozco mucho el barrio de Ciudad Lineal y muchos jóvenes eran capaces de todo para conseguir entrar". Así lo ha narrado uno de los policías que ha comparecido en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid por una agresión a una pareja, con cuchillada de por medio, en la plaza Alsacia del distrito de Ciudad Lineal.

Los procesados, uno de ellos en prisión preventiva por otro incidente, fueron detenidos en el marco de la macrooperación desplegada por la Policía Nacional con motivo de los graves incidentes registrados el mismo fin de semana en el que se cometió la agresión juzgada y en el que fallecieron dos miembros de los trinitarios.

En la sesión de este viernes, el tribunal de la Sección 3ª ha escuchado el testimonio de los agentes de la Brigada Provincial de Información, de varios policías de la comisaría de Ciudad Lineal y de agentes de la Policía Municipal de Madrid. En sus intervenciones, han descrito el 'modus operandi' de las bandas, su indumentaria y sus méritos para entrar desde muy jóvenes.

Los agentes han expuesto el grave riesgo vecinal que supone la presencia de integrantes de los trinitarios y DDP en Ciudad Lineal al estar el distrito divido en dos en cuanto a territorios de dominación de estos grupos juveniles violentos.

Se trata de las dos bandas más activas actualmente en la capital, asentadas principalmente en Ciudad Lineal, Carabanchel, Vallecas y Tetuán. Se estima que hay 300 integrantes con capacidad operativa. El perfil ya son jóvenes españoles de nacimiento o nacionalizados (el 80%), muchos escolarizados y sin carencias afectivas pero con la necesidad de pertenencia a un grupo. De ahí, la importancia de la prevención desde edades muy tempranas.

"Yo hablaba mucho con ellos. A uno de los acusados le conozco desde pequeño", ha comentado ante el tribunal este agente, para quien el problema de las bandas es actualmente uno de los principales cuestiones de seguridad de la capital, tal y como muestran los datos oficiales. En el acto de apertura del año judicial de Madrid, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ya alertó del aumento significativo de los asesinatos y lesiones cometidos en 2022, muchos vinculados a miembros de bandas juveniles violentas.

En concreto, este agente ha recordado que cuando estaba en la comisaría de Ciudad Lineal participó en numerosas identificaciones y en una ocasión vio cómo un joven de 14 años fue detenido por tenencia ilícita de armas pero se "sentía orgulloso de ello". "Iba feliz con las esposas", ha señalado.

UN ATAQUE POR MIRARLES MAL
En la sesión, otro de los policías ha comentado que la pareja del joven que recibió una cuchillada detalló que los agresores eran conocidos en el barrio por ser miembros de los DDP. La chica comentó que acuchillaron a su novio porque supuestamente les había mirado mal al pasar delante suyo.

Por otra parte, los agentes de la Brigada Provincial de Información han identificado a los encausados como miembros activos de los DDP e incluso han indicado que uno de los procesados sería uno de los más violentos de la banda organizada. En este caso, participó en una agresión a un trinitario, a quien se hirió de gravedad con un machete y un punzón.

Los acusados, de entre 19 y 21 años, cuentan con numerosos antecedentes policiales con múltiples detenciones e identificaciones por su vinculación a incidentes violentos como reyertas, según los agentes de la Policía Nacional.

Algunos de los antecedentes que se citaron ayer fueron las identificaciones llevadas a cabo el 13 de enero de 2021 cuando agentes de la Unidad de Prevención y Reacción, en el distrito de Carabanchel, intervinieron en una reyerta multitudinaria donde se incautaron armas. En la pelea se identificó a alguno de los acusados y a otros jóvenes, algunos de ellos destacados miembros de los DDP.

DOCE AÑOS DE CÁRCEL
El fiscal solicita para cada uno de ellos doce años de cárcel por un delito de intento de homicidio y otro de lesiones leves. El juicio se retomará el próximo 11 de octubre. Los hechos juzgados se produjeron sobre las 22.30 horas del 6 de febrero de 2022 cuando la víctima y su novia, en compañía de una tercera persona, se encontraban en un banco situado en la citada plaza de la capital.

Más en El Mundo

Muere Patricia Montes de Oca, la ex amante de Ruiz-Mateos con quien tuvo una hija secreta

Muere el actor Keith Jefferson, amigo de Jamie Foxx y habitual en las películas de Tarantino
Dos de los procesados se aproximaron a ellos y sin que mediara ningún tipo de discusión previa comenzaron a agredir al chico con puñetazos y patadas. En un momento dado, uno de los acusados reclamó la presencia del resto de acusados, que se encontraban en las inmediaciones.

A su llegada, se sumaron al ataque con puñetazos y patadas al joven, a quien acuchillaron por el costado, mientras le decían "mírate bien que estás puyao". Al intentar proteger a su novio, la chica fue golpeada por los cuatro acusados, que le ocasionaron múltiples lesiones. La joven relató a los agentes de la Policía Nacional que los agresores les comentaron que les habían mirado mal al pasar por delante del banco.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1764 en: 25 de Octubre de 2023, 07:16:25 am »

La familia de un menor asesinado por una banda latina denuncia un videoclip de burla a su muerte


La Policía Nacional investiga la aparición de un videoclip donde un grupo de jóvenes se burlan del asesinato de William, un menor de 15 años, el pasado mes de diciembre en Villaverde

Borja Méndez
Borja Méndez

Publicado: 25/10/2023 04:45

0comentarios
La familia de William se tiene que levantar cada día con el dolor de la ausencia del menor de 15 años que fue asesinado a manos de una banda latina. Un tiro en la nuca cuando estaba en un parque frente a su casa en Villaverde. Una tragedia que cumplirá en breve su primer aniversario pero que sigue de rigurosa actualidad por un 'siniestro' hecho que acaban de conocer sus allegados. "En el cuello le hicimos un hoyito", son las estrofas de una canción rap que ha sido denunciada por su familia.

La defensa de la familia de William Bonilla, que está ejercida por Víctor Joel Salas Coveñas, letrado de la firma Globalialex Abogados, ha denunciado la publicación de estos videoclips ante la Policía Nacional. La Brigada de Información y de Homicidios ya investigan el caso para tratar de identificar al joven que compuso y rapeó la canción.


"En el cuello le hicieron un hoyito"
El videoclip en cuestión fue publicado en la plataforma de Youtube el 6 de abril de 2023. Dos meses después los investigadores detuvieron a tres pandilleros vinculados a los Dominican Don't Play (DDP) que están presuntamente implicados en el asesinato de William. No obstante las diligencias siguen abiertas y no se descartan nuevas actuaciones en un futuro.

La canción en la que mencionan al joven, que murió cuando tenía 15 años, tiene por nombre Bloque CR y entre sus autores están El Flacox.3, Yai_07 y Lil Lian. Dentro del drill, los cantantes afirman: "Dame paso 'obligao’ que te quito, como quitamos a William, ese penquito, estás bellanqueándonos, okey, por eso en el cuello le hicieron su hoyito”, esgrime una de las estrofas. Una párrafo que apenas dura diez segundo pero ha hecho mella en el ánimo de la familia.


La investigación sigue abierta
Este video cuenta con más de 4.100 visualizaciones y sus comentarios hacen mención a lemas que tienen que ver con los DDP, la banda que mató al joven William. El autor de esta canción también cuenta en sus redes sociales con lemas y alusiones referente a esta organización criminal.

Todas estas circunstancias han llevado a la familia del joven asesinado a interponer una denuncia por los daños morales que ha generado la publicación de esta canción. Una circunstancia que además se produce con la investigación abierta por parte de la Policía Nacional.



SAMUR-Protección Civil confirma el fallecimiento de un menor de 15 años por agresión de arma de fuego en Villaverde (Madrid)
SAMUR-Protección Civil confirma el fallecimiento de William por una banda latina en Villaverde (Madrid).
La Policía Nacional detuvo el pasado mes de junio a tres miembros del coro de Alcobendas de los Dominican Don't Play (DDP) por el asesinato de William. El detonante del crimen fueron rencillas entre esta banda latina con sus rivales de los Trinitarios, según informaron fuentes de la investigación a Vozpópuli. "Fuck the seven", llegó a gritar el autor material de los disparos.


Los arrestados eran dos chicos, un cubano nacido en 2001 y un dominicano del 2000, y una chica, de Madrid del 2002. El dispositivo policial para capturarles se produjo el 29 de marzo y una pieza del caso aún permanece bajo secreto por mandamiento judicial.

William no era objetivo de la banda
La víctima no era un objetivo de estos pandilleros, que buscaban hacer daño a sus rivales de los Trinitarios. La plaza que frecuentaba era un 'punto caliente' de esta banda. Dos 'caídas' anteriores sobre los DDP provocaron su furia y sus deseos de venganza. Por este motivo decidieron cometer el homicidio.


Los hechos ocurrieron la noche del pasado 4 de diciembre cuando William y un amigo se encontraban en un parque manteniendo una conversación. Un joven se acercó a ellos y sin mediar palabra disparó con un arma de fuego ocasionándole la muerte al joven de 15 años. Fue un tiro mortal en la nuca. Gritó "Fuck the seven" mientras cometía el crimen.

Los agentes del Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid pudieron corroborar que el asesino efectuó dos disparos gritando una expresión utilizada por la banda juvenil Dominican Don´t Play (DDP). Acto seguido, un amigo de la víctima corrió detrás del autor el cual unos metros más adelante le disparó hiriéndole en la espalda. Posteriormente, huyó en un vehículo. Con esta nueva canción el caso cobra actualidad.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1765 en: 13 de Noviembre de 2023, 08:45:59 am »

Apuñalado un menor en un brazo durante una reyerta con varios pandilleros en Pacífico


Actualizado Lunes, 13 noviembre 2023 - 00:30
Los testigos indicaron que los autores del ataque podrían ser miembros de alguna banda juvenil

Una ambulancia del Samur en una intervención.
Una ambulancia del Samur en una intervención.
EMERGENCIAS MADRID

Un menor de 17 años de edad resultó herido en un brazo tras una reyerta con varios pandilleros ocurrida en la entrada del metro de Pacífico, en la confluencia de la calle de Doctor Esquerdo con la Avenida Ciudad de Barcelona, distrito de Retiro.

Según Emergencias Madrid, la víctima fue atendida por una ambulancia básica y trasladado al Hospital Infanta Leonor de Villa de Vallecas.

Los testigos indicaron que los autores de la agresión fueron varios jóvenes dominicanos que podrían pertenecer a alguna banda juvenil. De hecho, llevaban prendas y otros elementos que les delataban como DDP, a tenor de varios chicos que vieron escapar a los presuntos agresores. De momento, se ignora el motivo del ataque.


También el pasado sábado de madrugada, dos jóvenes magrebíes de 18 años fueron detenidos tras asestar tres puñaladas por la espalda a otro varón de 22 años y de la misma nacionalidad. El incidente tuvo lugar en la calle Salvia, una vía muy próxima a la comisaría de Policía Nacional del madrileño distrito de Tetuán. Un vecino alertó a las autoridades tras escuchar los gritos de auxilio de la víctima, que se encontraba con la ropa ensangrentada y un corte visible en la espalda. Este hombre atendió a la víctima y la subió a su domicilio para prestarle ayuda.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1766 en: 21 de Noviembre de 2023, 08:28:43 am »

Diez detenidos y tres heridos leves en una reyerta entre bandas en Villaverde


LUIS F. DURÁN
Madrid
Actualizado Lunes, 20 noviembre 2023 - 17:50
La Policía requiso tres machetes a los implicados

Diez detenidos y tres heridos leves en una reyerta entre bandas en Villaverde
La Policía Nacional detuvo ayer por la mañana en Villaverde a diez jóvenes, tres de ellos menores de edad, durante una reyerta entre miembros de bandas latinas ocurrida en la calle de Emilia Ballester, cerca de una discoteca. En la refriega, tres de los implicados resultaron heridos leves y los agentes se incautaron de varias armas blancas y machetes.

La pelea se produjo junto a una discoteca de la calle Emilia Ballester, junto al Paseo Alberto Palacios. Los vecinos se sobresaltaron con el ruido de la bronca entre los jóvenes que se pegaron con cinturones, botellas y machetes.

Agentes de la comisaría de Usera-Villaverde y del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) acudieron a la zona y detuvieron a una decena de los implciados y decomisaron tres machetes.

Los servicios de emergencias atendieron a tres de los involucrados con cortes y contusiones.

Los agentes de la Brigada de Información especializados en bandas latinas se encargan de las investigaciones. Los testigos aseguran que los implicados son trinitarios y DDP.

Esta es la segunda reyeta en dos semanas en ese enclave de Villaverde. El fin de semana anterior se detuvo a otros dos jóvenes y se intervino un machete sobre las 06.00 horas del sábado 11 de noviembre. Según los vecinos, se llegó a oír la detenoción de un disparo aunque la Policía no encontro ningún arma de fuego en la zona.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1767 en: 23 de Noviembre de 2023, 07:02:29 am »

La Guardia Civil desarticula un coro de los Trinitarios en Madrid: 12 detenidos por robos, narcotráfico y organización criminal


LUIS F. DURÁN
Madrid
Actualizado Jueves, 23 noviembre 2023 - 00:23
La Guardia Civil desarticula un coro de los Trinitarios en Madrid: 12 detenidos por robos, narcotráfico y organización criminal
Sucesos Pelea entre bandas: tres detenidos, uno menor, tras apuñalar a un hombre en Vallecas
Sucesos Cuatro heridos graves en una reyerta a machetazos entre pandilleros en la puerta de una discoteca de Aluche
La Guardia Civil desarticuló la semana pasada en Madrid uno de los coros más peligrosos de la banda de los Trinitarios en la región. Se practicaron varios registros de forma coordinada en los municipios de Valdemoro y Getafe con el resultado de 12 detenidos, dos de ellos menores de edad. Los arrestados están acusados de organización criminal, delitos contra la salud pública y delitos de robos con violencia con los que sufragan sus actividades criminales. Algunos de ellos cuentan con numerosos antecedentes policiales relacionados con las acciones de estos grupos juveniles violentos.

La intervención de los agentes del Instituto Armado ha permitido desmantelar, así, a un grupo muy violento que ha protagonizado varios incidentes graves en la zona sur de Madrid, provocando también algún altercado en lugares públicos y en la red de trenes de cercanías.

Las actuaciones de estos miembros de la banda de los Trinitarios, entre los que hay dominicanos y jóvenes de nacionalidad española, habían llegado a provocar cierta alarma por sus delitos contra varios menores que fueron víctimas de asaltos.

Además, este grupo de Trinitarios había atacado a miembros de la banda rival de los DDP en varias ocasiones, pues tienen con ellos una gran rivalidad territorial. Estas disputas entre ambos grupos no cesa y deja tras de sí un reguero de reyertas y agresiones, por lo que la Policía y la Guardia Civil mantienen un plan contra grupos violentos de carácter juvenil en la región. Este dispositivo se complementa con intervenciones estratégicas en relación con el consumo y tráfico minorista de drogas en zonas, enclaves y locales de ocio.

Dichas bandas están fuertemente jerarquizadas y sus integrantes suelen ser muy jóvenes, pasando a formar parte de ellas cuando son menores de edad.

El pasado mes de mayo la Guardia Civil, en el marco de la operación Trisagras, desarrollada en la provincia de Madrid, ya procedió en Valdemoro a la detención de tres personas, menores de edad, pertenecientes al bloque de la banda latina Trinitarios, por un intento de homicidio que tuvo lugar el pasado 25 de noviembre de 2022 en las inmediaciones de la estación de tren de Valdemoro.

Los detenidos abordaron a la víctima en las inmediaciones de la estación de tren de la localidad madrileña, de forma repentina y premeditada, provocándole lesiones muy graves. Sufrió golpes por todo el cuerpo y cortes en las piernas y el tronco y además le provocaron la semiamputación de la mano derecha cuando éste intentó evitar un corte dirigido a la cabeza. La víctima fue trasladada al hospital de Valdemoro y a fecha de hoy sigue sufriendo las graves secuelas de la agresión.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1768 en: 24 de Noviembre de 2023, 08:03:50 am »

Reyerta entre pandilleros en Sol tras el encendido de las luces de Navidad: un herido por machetazos y cinco detenidos


LUIS F. DURÁN
Madrid
Actualizado Viernes, 24 noviembre 2023 - 00:14
La Policía Nacional y la Policía Municipal han intervenido nada más producirse la pelea

La Puerta del Sol tras el encendido de las luces de Navidad
La Puerta del Sol tras el encendido de las luces de Navidad
WEBCAM
Varios pandilleros se han enzarzado este jueves por la noche en una pelea en la Puerta del Sol tras el encendido de la luces de Navidad del Ayuntamiento de Madrid. El resultado de la refriega ha sido de un herido por arma blanca y cinco detenidos, según fuentes policiales.

Emergencias Madrid ha confirmado que se ha atendido sobre las 22.30 horas del jueves 23 de noviembre a un joven de unos 20 años con un corte en el brazo izquierdo en el número 1 de la calle de Alcalá, junto a Sol, y que ha sido trasladado al hospital Clínico. Se desconoce el motivo de la trifulca. Los testigos indican que se han pegado más de 20 jóvenes y que en la riña han sacado varias armas blancas. Han indicado que los involucrados podrían ser de bandas que han coincidido de forma fortuita en la zona.

Los agentes de la Policía Municipal y de la Policía Nacional que estaban en la misma Puerta del Sol han atendido a la víctima y le han practicado un torniquete. A continuación, han llegado los médicos del Samur.

En el mismo lugar de los hechos, la Policía ha identificado a varias personas y ha detenido a cinco de los supuestos implicados en la reyerta.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1769 en: 30 de Noviembre de 2023, 06:48:16 am »


Repunte violento de las bandas en Madrid: tres menores apuñalados en 24 horas, robos y 10 machetes requisados


LUIS F. DURÁN
Madrid
Actualizado Jueves, 30 noviembre 2023 - 00:10
El delegado del Gobierno asegura que en lo que va de año se han detenido a 1.300 pandilleros en Madrid

Uno de los machetes incautados por la Policía Municipal.
Uno de los machetes incautados por la Policía Municipal.
Sucesos Apuñalan a un menor de 15 años en Tetuán para robarle un patinete eléctrico
Sucesos Diez detenidos y tres heridos leves en una reyerta entre bandas en Villaverde
Tres incidentes violentos con el sello de las bandas latinas se han producido en menos de 24 horas en la capital, lo que ha disparado de nuevo la alarmas por la virulencia de estos grupos. Un menor fue apuñalado en Tetuán y otros dos en Malasaña entre el lunes y el martes por la noche. La Brigada Provincial de Información investiga estos casos como posibles ataques de pandilleros que actúan encapuchados y en grupo para robar o atacar a miembros de otras bandas.

La presencia de estos jóvenes en las calles ha motivado que la Policía Municipal de Madrid haya incrementado los controles, lo que se ha traducido en la incautación de al menos una decena de armas blancas y machetes en el distrito Centro en las últimas semanas.

Fuentes policiales señalan que no hay un incremento de esta violencia de juvenil y que se trata de tres casos aislados y sin relación ocurridos en pocas horas. El propio delegado del Gobierno, Francisco Javier Martín, también rebajo la posible preocupación y destacó que en lo que va de año la Policía Nacional ha detenido a 1.500 pandilleros en Madrid y se han realizado 35.000 actuaciones en el marco del dispositivo anti bandas emprendido por la Jefatura Superior de Policía y la Comandancia de la Guardia Civil. También destacó que el año pasado se produjeron seis crímenes por la acción de las bandas juveniles y en lo que llevamos de 2023 solo se ha contabilizado uno.

Sin embargo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió ayer al delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín, que tome «cartas en el asunto» sobre bandas juveniles tras los últimos sucesos en los que se han visto implicados varios adolescentes. «Lo que espero es que el delegado del Gobierno deje de hacer política en favor del sanchismo y haga política en favor de los madrileños, y que, por tanto, deje de ser el enviado de Pedro Sánchez para fiscalizar a las instituciones madrileñas y se ocupe del trabajo que verdaderamente le corresponde, que es garantizar la seguridad en las calles», señaló el regidor. «El delegado del Gobierno tiene que asumir que trabaja para los madrileños y tiene que poner todos los medios para que, desde el ámbito policial, no se vuelvan a producir este tipo de actuaciones delictivas», reiteró Almeida.

El pasado lunes por la noche un menor resultaba herido grave tras ser apuñalado en una pierna en la calle de Topete del distrito madrileño de Tetuán. La víctima contó a los agentes que fue atacado por varias personas encapuchadas que le intentaron robar un patinete eléctrico, según fuentes policiales.

ATAQUES EN MALASAÑA
El mismo lunes por la noche, en la calle de San Andrés, junto a la plaza del Dos de Mayo, en Malasaña, se repetía la agresión con armas blancas contra un menor a quien robaron una gorra.

Por último, el pasado martes por la noche se produjo el tercer ataque de bandas juveniles contra un menor, otra vez en el Barrio de Malasaña. En esta ocasión la agresión sobrevino en la calle de Fuencarral, cuando un menor fue apuñalado en un brazo por un grupo de encapuchados de origen dominicano, que iban vestidos de negro y portaban gorros del mismo color.

La víctima relató que fueron a por él y que le robaron un teléfono móvil. Los autores huyeron en patinete eléctrico hacia la zona de Tribunal y luego se dirigieron al distrito de Chamberí. La víctima fue trasladada al hospital por el Samur con heridas leves, según Emergencias Madrid.

Además, el jueves de la semana pasada tras el encendido de las luces de Navidad en la Puerta del Sol se registraba otro incidente entre bandas en el que resultaba apuñalado un menor en el brazo tras una pelea entre un grupo de dominicanos y otro de magrebíes.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 219190
Re: Bandas juveniles: ¿un problema del futuro?
« Respuesta #1770 en: 30 de Noviembre de 2023, 06:52:46 am »
En relación con la venta de armas blancas a estas bandas juveniles ayer me hacían llegar un "documento" que tiene una apariencia de ser real aunque a mi se me hace difícil que alguien pueda plasmar en una nota informativa ese parrafo...aunque conociendo el percal no lo descarto.