GRANADA
Un juez investiga ahora a uno de los agentes que denunció sufrir acoso en la Policía Local
Abre diligencias tras la denuncia de un policía a su cargo por un actuación presuntamente ilegal
28.10.08 - R. MENDOZA
Unos de los agentes que denunció sufrir un episodio de acoso laboral por parte de un grupo de mandos de la Policía Local de Granada es ahora investigado por llevar a cabo una presunta actuación ilegal en el desempe?o de su cargo. El citado caso de 'mobbing' fue archivado recientemente por la jueza que investigó las denuncias; ahora es otro juzgado el que abre diligencias de investigación contra uno de estos agentes, ya en calidad de denunciado. Los dos casos no están relacionados entres sí, salvo que tienen como protagonista a la misma persona. Antes denunciante, ahora investigado.
Según la información a la que tuvo acceso IDEAL por fuentes judiciales, el juzgado de Instrucción número 9 de la capital ha abierto diligencias previas de investigación tras recibir, la pasada semana, la denuncia de un agente de la Policía Local de La Zubia.
En el texto de la querella relata una serie de hechos que, según entiende el denunciante, podrían ser constitutivos de un presunto delito de prevaricación administrativa y coacciones. Aunque este tipo de extremos serán delimitados una vez concluya la investigación que se acaba de abrir, para determinar si realmente es así o, por contra, se archiva el caso. La querella interpuesta por el agente en los juzgados granadinos se centra en un incidente entre el denunciado -responsable de la Policía Local de la citada localidad- y el denunciante. Aunque, aclara en su querella, las relaciones con su superior han estado viciadas por ?un trato distante y despreciativo? por parte de este último desde que se incorporó al cargo en 2005. Él lleva más de 18 a?os de servicio.
Sin regular
El policía asegura que asume una serie de responsabilidades relacionadas con la gestión porque es el miembro del equipo con más antigüedad, a pesar de tener el mismo rango que el resto de sus compa?eros oficialmente. En numerosas ocasiones dice haber asumido estas tareas, lo que le crea ?inseguridad jurídica? al no estar respaldado por ningún tipo de reglamento en caso de problema.
El pasado 16 de octubre, esta situación creó una controversia. El responsable de la Policía Local, al que denuncia, le ordenó una función en este sentido. A lo que se negó. Según la denuncia, el responsable le contestó que ?era una orden?, por lo que le solicitó que se la pusiera por escrito, por las razones anteriormente expuestas. En se momento, le ordenó que ?se marchara a su casa, que estaba relevado del servicio?, versa la querella interpuesta. El agente se marchó, pero regresó para exponer su situación en el Ayuntamiento al percatarse de que todo aquello era irregular. Posteriormente, recibió una llamada del responsable para que se reincorporara al trabajo. También pidió que se lo pusiera por escrito y también se encontró con una negativa. Tras ello, sufrió una crisis y fue dado de baja.
Este hecho, según la denuncia puesta, constituye una prevaricación administrativa, debido a que ?la resolución adoptada por el querellado, de carácter sancionador ante el presunto incumplimiento de una orden, acordando relevarle del servicio expulsándolo de las dependencias policiales?, fue llevada a cabo ?sin tramitar el correspondiente expediente sancionador y asumiendo competencias que no le son propias?, tal y como marca la ley. Entre otras diligencias, se solicita que el juzgado tome declaración al querellado y el testimonio de los otros dos agentes que presenciaron los hechos.
Este periódico intentó contactar, sin éxito, con el denunciado para conocer su versión de los hechos que ahora investiga el juez.