Autor Tema: El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"  (Leído 200377 veces)

Desconectado cenepe

  • Profesional
  • Cadete
  • **
  • Mensajes: 264
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #300 en: 17 de Septiembre de 2006, 11:49:13 am »
Yo no se sobre otras Policias, pero sobre lo que conozco las pruebas del CNP para mujeres son de risa y por supuesto no son comparativamente iguales que las de los hombres.

Quiero decir, en la PL de mi ciudad, las físicas son distintas, piden algo menos a las mujeres, pero viendo las pruebas a nadie le cabe duda de que para que una mujer pase sus pruebas tiene que estar muy en forma y haber entrenado duro.

Cosa que no sucede en las del CNP.

Una cosa es que se diferencien en base a temas genéticos, físicos y como lo quieran llamar dentro de unos límites razonables y otra muy distinta es que politicamente interese promover que haya un tanto por ciento X de mujeres en el CNP y viendo que las físicas eran un gran impedimiento las medio regalen para asegurarse resultados.

Por esa regla de tres y siento caer en las tonterias de siempre, hay cientos de estudios que demuestran que las mujeres están más capacitadas para los cálculos matemáticos, abstracos, espaciales y tienen mas tesón, siendo más contsantes al estudiar que la mayoría de los hombres, afirmación que no apoyo ni comparto, pero en base a la misma yo podría solicitar que mis exámenes teóricos y psicotécnicos puntuaran en otro baremo más ventajosos pues está demostrado que a igual esfuerzo los hombres rendirian menos que las muejres.

En fin, esto solo referido a temas de oposición.

Respecto al trabajo diario, la verdad es que llevo poco, pero observo como hay muchas mujeres, más que hombres, en puestos digamos más golosos, sin embargo si bajamos a calabozos o zetas el númro desciende radicalmente, y bo por que no puedan, imagino que por que no quieren y se lo permiten.

Como diga el menda que no quiere ir al calabozo....

Un saludo
www.cenepe.com
Preparación de Oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía

Desconectado Sin Pilas

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 86
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #301 en: 17 de Septiembre de 2006, 12:38:27 pm »
Despues de oir comentarios del tipo:

<estoy de acuerdo en que fisicamente se les pida menos... >, <la mujer, físicamente, es inferior al hombre... >, (y pienso que éstos no pretenden ser machistas, sino que reflejan una comparación hombre-mujer, sinó, ya no entraría en el debate)

creo que la clave está en lo que ha dicho Ourtbilbo: <hasta que algunas personas no distingan entre lo relativo y lo absoluto ...>

Pues pienso que sí, que la clave está en que los pensamientos a que me he referido en el primer párrafo se deben a pensamientos absolutos que pretenden agrupar en el mismo conjuto hombre y mujeres, cuando realmente, pienso, no se les puede agrupar. Y que conste que aún no he hablado de nuestro oficio y de las oposiciones, sino que hablo en general.

Pero es que tampoco se puede agrupar en el mismo saco a los mismos hombres ni a las mismas mujeres, sino que cada cual tiene su propio fisico, y tan diferente unos de otros.


Ahora voy a hablar de oposiciones y de trabajo.

En la vida, he visto gente baja y de todas las edades muy trabajadora y activa, y fuerte, y capaz de ejercer nuestro trabajo como ninguno.  Lo primero que no entiendo de las oposiciones es porque se pone una altura y una edad. Algunas personas a las que he comentado el tema me hablan de 'para hacer mas respeto' o 'para dar mas buena imajen' , ideas que me parecen despreciables según mi manera de pensar. Y la verdad es que nadie me ha dado ninguna idea aceptable a mis pensamientos, y es mas, según mis pensamientos éstas limitaciones en edad y altura són una falta de respeto al ser humano.

En la vida he aprendido a conocer al que sabe, vale y tiene ganas de trabajar. Y esto lo he aprendido trabajando y teniendo experiencia en el trabajo. Y hablo del trabajo en general, pues siempre he estado aprendiendo uno y otro oficio, desde la madera al hierro, desde las chispas a los tochos, y desde la tierra a la mar... uno es así. Y eso no quiere decir que sea culo de mal asiento, sinó que los he aprendido por mi gusto, por placer, por ampliar mis horizontes fuera del trabajo.

Tambien he aprendido que en las oposiciones no se puede saber quien sabe, vale y tiene ganas de trabajar, que para mi es lo principal de todos los oficios. Y creo que éstas ganas de trabajar de los recien incorporados se reflejan pasadas las oposiciones, en el día a día. Y los resultados los tenemos de todos los colores tanto en hombres como en mujeres.

En definitiva, que las oposiciones actuales, que conozco, son muy injustas para el que sabe, vale y tiene ganas de trabajar, que es el que interesa. Y muchos de éstos pasaran, pero muchos se quedan atras, y, lo peor es que algunas, y repito, solo algunas de las  personas que entran ni saben, ni valen, ni tienen ganas de aprender ni de trabajar.

O sea que, pienso, se deberían cambiar las pruebas y propongo que veamos entre todos, desde la base, que tipo de pruebas se nos ocurren para que las mujeres y hombres que entren en nuestros oficios sean buenos profesionales. La verdad es que esta propuesta la hago muy modestamente, esperando que os parezca bien a todos y esperando, ante todo, no romper el hilo del tema que abrió Policía, sinó llevarlo hacia otros horizontes que podrían ser, también, positivos para el debate. Y si os parece mejor, se puede abrir otro tema distinto en el foro.


Saludos.


.


Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #302 en: 17 de Septiembre de 2006, 14:51:45 pm »

Por esa regla de tres y siento caer en las tonterias de siempre, hay cientos de estudios que demuestran que las mujeres están más capacitadas para los cálculos matemáticos, abstracos, espaciales y tienen mas tesón, siendo más contsantes al estudiar que la mayoría de los hombres, afirmación que no apoyo ni comparto, pero en base a la misma yo podría solicitar que mis exámenes teóricos y psicotécnicos puntuaran en otro baremo más ventajosos pues está demostrado que a igual esfuerzo los hombres rendirian menos que las muejres.

Ahi le has dao.

Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado Rico_Recios

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2461
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #303 en: 17 de Septiembre de 2006, 15:16:42 pm »


Eso si en caso de que deban sacar a una persona entre llamas cargada al hombro, a lo mejor no pueden rescatar  a alguno que otro,pero eso si, a los achicharrados se les puede decir que fue para favorecer la discriminación positíva.

Bueno... tema recurrente, de momento te responderé a ti a esto y si me da tiempo daré mi opinión al debate en general jeje. Yo trabajo 4 meses al a?o de bombero forestal en la comunidad de madrid y te puedo decir de primera mano, de los propios bomberos del parque en el que estoy, que muchos se echarían a reir al oir este tipo de comentarios. Más de una vez han salido conversaciones de este tipo y este comentario tuyo ya salió en más de una ocasión. La respuesta entonces a este comentario tuyo policia te la puedo contestar y explicar. Para empezar como en todos los trabajos de este tipo, el bombero no actúa sólo sino en equipo (como los policías)

Como a mi a veces me gusta ser abogado del diablo le dije hace dos a?os al más mazado y que mide casi 1,90 algo parecido a lo tuyo... "pero tronco, no me jodas que tú no podrías cargar conmigo y sacarme..." y me respondió: Tu dile a un bombero que entra en una casa con sus 40 kilos de equipo (traje, casco, bomba de oxigeno, herramientas... ) que coja a un tío de 1,70 con sus 75 kilos de peso y lo saque a la "americana" de una casa en llamas donde casi ni puede ver, respirar, etc... (por eso te digo que casi les causa risas). Una víctima, cuando las hay (que el curro de bombero al parecer para ellos es excesivamente valorado físicamente... y hay mucho más de razocinio y ma?a que fuerza), se saca siempre entre dos... y a veces teniendo que arrastrar a la víctima, no te digo más. Por lo tanto policia sácate leyendas urbanas de la cabeza, como yo lo hice en su momento... lo que me dijo tiene su lógica jeje.

Si me quieres responder que bueno, pues que cargando entre dos hombres seguramente puedan más que entre dos mujeres...creo que partiendo de que nadie actúa sólo... en un equipo cada uno tiene su función. En caso de no ser la más capacitada para cargar a alguien en un determinado momento seguro que es tan válidad como cualquier otro para despejar el camino a sus compa?eros y orientarles... cada uno aporta en un momento determinado lo mejor de si mismo. Además de que por lo que me comentan casi nunca tienen que realizar labores de rescate precisamente en el 95% de sus intevenciones. 

Un saludo

bicho1

  • Visitante
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #304 en: 17 de Septiembre de 2006, 16:23:17 pm »
Joer Rico, tus palabras siempre son música para mis oidos :;:)

Desconectado Rico_Recios

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2461
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #305 en: 17 de Septiembre de 2006, 16:59:00 pm »
Joer Rico, tus palabras siempre son música para mis oidos :;:)

Vaya, pues no es mi intención... eso tengo que cambiarlo o a este paso acabaremos siendo sólo amigos  :bur)

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #306 en: 17 de Septiembre de 2006, 17:00:04 pm »
No te confundas, hablo por experiencia: llegar a comisaria y no querer q te quedes custodiando al detenido, llegar a una milonga y decirte q te quedes en el coche...afortunadamente son pocos los compa?eros q pretenden este tipo de cosas, pero alguno hay.
Si para ti eso es ser machista. Yo soy machista.

bicho1

  • Visitante
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #307 en: 17 de Septiembre de 2006, 17:06:49 pm »
Pues si, es ser machista, porque te lo dicen unica y exclusivamente por ser mujer. Es curioso, al compa?ero delgadito y bajito no se lo dicen...

bicho1

  • Visitante
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #308 en: 17 de Septiembre de 2006, 17:07:11 pm »
Joer Rico, tus palabras siempre son música para mis oidos :;:)

Vaya, pues no es mi intención... eso tengo que cambiarlo o a este paso acabaremos siendo sólo amigos  :bur)


 :carcaj :carcaj

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #309 en: 17 de Septiembre de 2006, 17:09:47 pm »
Pues si, es ser machista, porque te lo dicen unica y exclusivamente por ser mujer. Es curioso, al compa?ero delgadito y bajito no se lo dicen...
Pues, a mi, si que me lo dicen.

Desconectado Rico_Recios

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2461
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #310 en: 17 de Septiembre de 2006, 17:11:00 pm »
Bueno, ahora que tengo un ratito... sobre el tema a debatir respecto a las oposiciones voy a dar mi opinión (atenciónnn ladrillo al cantoooo  .ca; jeje ... espero que al menos os resulte interesante mi perspectiva y me leais ya que no suelo daros mucho el co?azo  :bur) ):

Estoy de acuerdo con urtobillo y roca10... las mujeres fisiológicamente tienen capacidades diferentes a la de los hombres por regla general, por ello tienen pruebas físicas acordes con dichas capacidades. Entrar a valorar sobre ellas desde la perspectiva de un hombre ("son muy fáciles") no hace más que confirmar esta diferencia.

Por suerte la política apoyada en la ciencia ha sido capaz de captar al menos este hecho (al menos éste, para variar) y actúar en consecuencia... ahora sólo falta que la mentalidad social también progrese lo suficiente como para entenderlo y comprender también que la inclusión con el mismo esfuerzo (según los baremos relativos ya mencionados) del sexo femenino en la policía es necesario, útil, complementario... y normal, por dios, normal!!! que haya mujeres policías debería ser normal para todo el mundo!! (aunque en esto último creo que ya alcanzamos el suficiente, gracias a dios).

Y digo complementario porque complementa (me explico por/para las feministas y/o suspicaces que puedan leerme jeje): porque además de aportar las muchísimas cualidades compartidas con el hombre aporta aquellas de las que el hombre carecemos (tranquilos muchachos, también es pura biología, sólo hay que aceptarlo) ... y en mi opinión (PERSONAL) incluso hay algunas cualidades que creo que carecemos (o no sacamos a relucir precisamente) si no tenemos a una mujer al lado (osea que incluso ayuda a que nos complementemos a nosotros mismos). Por todo ello el EQUIPO se complementa, ya que el trabajo del policía no creo que haya que valorarlo desde una perspectiva INDIVIDUAL.  

Eso además de conseguir una imagen social de igualdad de sexo en la policía... cuerpo que se dedica a dar ejemplo de los valores cívicos y de convivencia al resto de ciudadanos... ni más ni menos! (por si a alguien le parece una "chorrada política", a mi no).

AHORA BIEN, SEGÚN CREO YO... EL ERROR no está en la diferencia de pruebas entre sexos, sino en el SISTEMA de selección de la oposición realizada por la ADMINISTRACIÓN, que lo que hace es enfrentar a hombres y mujeres, dar lugar a debates como éste donde cada parte tiene sus propias razones... y no me parece ilógico tampoco aquellos que ven discriminación al hombre cuando les hacen competir con ellas (lo que dicen muchos... ellas tienen mayor capacidad en el estudio, o los psicotécnicos... por qué demonios en eso si que sómos iguales cuando también está demostrado que, en general, ellas tienen más capacidad!!que me bajen a mi los psicotécnicos y el temario!discriminación positiva a la mujer o más bien, negativa al hombre). Vamos, que la administración se ha quedado a medias en la solución (pobrecitos ellos para una vez que fallan).

Como no me gustan las críticas no constructivas (echo la pota y me quedo a gusto) diré que para mi la SOLUCIÓN sería terminar de RELATIVIZAR TODO: si separan las pruebas físicas y no las teóricas... por qué leches compiten los dos sexos? que cada uno compita con los de sus capacidades en todo! y bien, cómo se haría ésto? fácilmente... según salen las listas de las instancias aceptadas se ve el porcentaje de mujeres y de hombres que hay. No tienen más que sacar el número de plazas relativas a este porcentaje tanto para hombres como para mujeres. ESO SI SERÍA IGUALDAD DE SEXOS.

Y me remito a lo que ha dicho cazaor... la solución no es que haya un 50-50 (eso roza el comunismo y es una parida) sino que haya calidad también, y que deje de importar si hay más mujeres que hombres, o más hombres que mujeres!!!. Que cada uno tenga las mismas oportunidades, hombre y mujer, de entrar y ser reconocido en su profesión. Igualdad de esfuerzo y de competencia según las capacidades del sexo al que se pertenezca. Con mi solución yo creo que se acabarían todas las discusiones y tonterías, pero creo que aún me falta un poco para poder llegar a ser presidente   :pen:    

Y ya fuera del debate hombre-mujer y termino aqui (tranquilos): Cosas que también se han dicho... limites de edades y de altura. No las comparto, me parece pura discriminación como ya han dicho otros al cómputo general de la humanidad (pues que sean rubios, que queda más bonito... no no, morenos que para mí imponen más!! ... un poco nazi si que es, no me diréis! joas joas)

Me quedo con la imagen a los 17 a?os cuando un tío de 1,60 le dejó inconsciente de un pu?etazo a un puerta de 1,90 .Si estás bien entrenado/preparado y ese tío, por ejemplo, al parecer sabía lo que se hacía pegando a un puerta, no creo que le hiciera falta medir 1,70.  Y nunca se sabe... lo mismo el tener un compa?ero que mide 1,60 le permite tener habilidades/capacidades que tú no las tienes, cabe por recobecos que tú y yo no o lo que sea... vamos, que cualquier discriminación de ese tipo es lamentable, se tienen en cuenta cualidades biológicas y se desprecia algo más importante...LA VERDADERA PREPARACIÓN EN LA PROFESIÓN.

Bueno, ahí queda eso... espero que no tuvieráis nada en el horno o al fuego mientras leíais jeje. Saludos...

Desconectado Maestro_Armero

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 445
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #311 en: 17 de Septiembre de 2006, 19:10:02 pm »
ROCA10:

Agradezco que matizaras tú opinión, pues pensé que tú escrito iba relacionado personalmente conmigo. Queda aclarado y enterrado el malentendido. Gracias  ,brin. ,brin.  :aplaus :aplaus

Al tema:

Por mi parte no tengo problemas de índole personal para que una mujer pueda acceder a las policías ó al ejército. Si supera las pruebas, bienvenida, al igual que cualquier hombre, sin necesidad de cuotas políticamente correctas. Más aún cuando se practican deportes de riesgo y se está en plena forma, seguramente superando a muchos hombres en las pruebas, enhorabuena.

Cuando escribo que se debe estandarizar el 1'70 de estatura de ingreso hombre-mujer, no es para boicotear a ninguna mujer que haya accedido con 1'65. Al contrario, forman parte del cuerpo y no veo motivo alguno para que dejen de serlo, pues han sido las pioneras. Pero creo, que en las siguientes promociones de agentes, habrá suficiente grupo de mujeres que superen con creces el 1'70, para ir subiendo gradualmente el listón. No comprendo tampoco, cuando cada vez hay más aspirantes a ser policías mejor preparados física e intelectualmente, que haya algún forero, que pida que se bajen los requisitos. Pues creo que todos, aspiramos el tener unas FCSE cada día mejor preparadas y más profesionales.

Por Espa?a: y el que quiera defenderla honrado muera; y el que traidor la abandone no tenga quien le perdone, ni en tierra santa cobijo, ni una cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.

bicho1

  • Visitante
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #312 en: 17 de Septiembre de 2006, 20:16:43 pm »
No sabia yo q preparacion y profesionalidad equivalieran a talla..... :pen:

Desconectado Maestro_Armero

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 445
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #313 en: 17 de Septiembre de 2006, 21:13:24 pm »
Pues ahora ya lo sabes.

Por Espa?a: y el que quiera defenderla honrado muera; y el que traidor la abandone no tenga quien le perdone, ni en tierra santa cobijo, ni una cruz en sus despojos, ni las manos de un buen hijo para cerrarle los ojos.

Desconectado abalario15

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #314 en: 17 de Septiembre de 2006, 21:40:24 pm »
Las mujeres tienen que tener los mismos baremos que los hombres, los hombres que se ponen de parte de las mujeres son unos feministas, tan absurdo como las mujeres que son machistas.

Esta claro que la igualdad es eso, que cada uno accede al puesto desde la misma linea de salida, es mi punto de vista, pero esta claro que si se hiciera eso  no habria casininguna mujer ni en la policia ni en los bomberos, eso es lo que les duele que saben que perderian y por eso les tienen que dar ventaja.

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #315 en: 17 de Septiembre de 2006, 23:13:30 pm »
 ;vom; ;vom; ;vom; ;vom; ;vom;
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #316 en: 17 de Septiembre de 2006, 23:27:20 pm »
Lo que no veo yo bien es que se haya bajado en algunas oposiciones la estatura para las mujeres y no para los hombres. Hay que verlo todo, y no quedarse a medias.

SALUDOS

La bajaron porque se dieron cuenta de que a los hombres se les pedía una estatura que estaba por debajo de la media europea, y las muejres se le pedía bastante superior.
usuaria autoexcluida

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #317 en: 17 de Septiembre de 2006, 23:28:30 pm »
Alerta, la discriminación positiva hacia un colectivo es como la Ley que impulsó este Gobierno: por coj..... tiene que haber en cada Admon. el mismo número de hombres que de mujeres... ;cosc; ?y porqué no miramos la aptitud de la persona, en vez de los cupos? ?y si se merecen entrar más mujeres que hombres?... ;::)
Lo he dicho siempre y nadie me ha convencido de lo contrario: las mismas pruebas para los mismos puestos, y si tienen que bajar los requisitos y las marcas, que las bajen...
Saludetes...

Te lo vuelvo a repetir, hasta hace nada de tiempo, las mujeres ni podían entrar, y no oía yo muchas voces MASCULINAS clamando por que entraran.
usuaria autoexcluida

Desconectado alertamedia

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 7978
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #318 en: 17 de Septiembre de 2006, 23:31:03 pm »
En mi jefatura no se como se lo hacen pero el 20% de la plantilla que son mujeres acaban casi todas en las oficinas ( puesto muy codiciado)...

Por eso tenemos un dicho "la que tiene raja tiene ventaja"...

Curiosamente las "menos agraciadas o o menos atractivas" acaban en la calle, ellas mismas se quejan de eso, y da la circunstancia de que esas pocas que siguen en la calle son las más válidas, pero el  criterio para premiar a las mas monas y  ponerlas en las oficinas esta muy afincado desde hace muchos muchos a?os...





Eso será por que son los hombres los que eligen, por lo tanto es el resultado de, otra vez, un comportamiento muy machista.
usuaria autoexcluida

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re:El acceso de la mujer en las funciones "reservadas"
« Respuesta #319 en: 17 de Septiembre de 2006, 23:37:27 pm »
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              




                                                                                                                                                                                                    :mus;
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7