Autor Tema: Alcohol y drogas  (Leído 228287 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1200 en: 11 de Noviembre de 2011, 15:38:14 pm »
Padece diabetes

Tenedlo en cuenta, una hipoglucemia puede presentar todos los síntomas de una gran borrachera.

Pero, conocía la DGT de la diabetes de este camiionero?

Sería causa de retirada del permiso de conducir su enfermedad?

Los medios de comunicación locales no han informado de si los policías que tirotearon al camionero deberán comparecer ante un juez por su acción.


Y respecto a esta reseña...evidentemente, NO..los funcionarios han actuado conforme a una situación que ponía en grave riesgo a otros conductores y han conseguido su propósito de detener el camión a fin de que el mismo no continuase chocando con otros vehículos.
« Última modificación: 11 de Noviembre de 2011, 15:42:07 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52241
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1201 en: 11 de Noviembre de 2011, 16:37:23 pm »
 :pen: . . . si es que estos gabachos no tienen remedio . . . llevan siglos "pidiendo guerra" . . .

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=xNgQFIHWq5s[/youtube]

. . . un toque de humor en un asunto tan serio . . . por lo menos al conductor no le ha pasado nada . . . así que  . . . bien está lo que bien acaba . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1202 en: 11 de Noviembre de 2011, 16:43:11 pm »
Hay que ver.. desde luego vaya tela, menos mal que los disparos fueron a las ruedas y al motor.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52241
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1203 en: 14 de Noviembre de 2011, 18:55:12 pm »
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uo7gE-kqpGE&feature=related[/youtube]

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado machoteitor

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2495
  • Por siempre en nuestro recuerdo MARIO.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1204 en: 14 de Noviembre de 2011, 19:25:08 pm »
lo que se puede reir uno con este tio
Si tuviéramos consciencia de lo efímera que es la vida no podriamos ignorar las oportunidades que tenemos de ser y de hacer felices a otros.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52241
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1205 en: 14 de Noviembre de 2011, 19:39:09 pm »
 :pen: . . .  si, pero cuanto hay de cierto en  lo que dice. . .  "a que no hay huevos?" . . .  ;fum;

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1206 en: 28 de Noviembre de 2011, 23:05:25 pm »
Los condenados por conducir ebrios eludirán la cárcel si aceptan terapias de desintoxicación

Valencia será la primera ciudad donde la fiscalía ofertará esta iniciativa piloto a drogadictos y personas en tratamiento psicológico
           
LAURA BALLESTER VALENCIA

Los conductores condenados por conducir ebrios o drogados podrán evitar el ingreso en prisión si aceptan someterse a una terapia de desintoxicación. La medida se extenderá a afectados por enfermedades psicológicas que eludan el tratamiento y lo acepten. Y los primeros en poder hacerlo serán los afectados valencianos, según adelantó ayer el fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, antes de participar en el IV Congreso Internacional de Prevención de Riegos en los Comportamientos Viales (Precovir) que se celebra hasta mañana en Valencia. Vargas admitió que en tres años, desde que se modificó el código penal, se han dictado "200.000 condenas por delitos de tráfico, una cifra que sorprende en Europa pero de la que no me enorgullezco". Entre 400 y 500 "multirreincidentes" por delitos contra la seguridad vial han ingresado en prisión.

La elección de Valencia como fiscalía piloto para esta iniciativa no se hace por ningún motivo especial, aunque Bartolomé Vargas recordó que la "mitad de los asuntos que se tramitan en los juzgados de Valencia son delitos viales" y en toda España "un tercio de las condenas están relacionadas con el alcohol".

Vargas también desveló que la fiscalía mantiene abiertas diligencias de investigación "contra funcionarios de la administración, en toda España y en Valencia, en cumplimiento del artículo 385 del Código Penal, para dilucidar si conociendo que existe un punto negro y pudiendo hacerlo no adoptan medidas". El fiscal se mostró más partidario de prevenir que de castigar, aunque admite que las penas que solicitan son ejemplarizantes. "En el 80% de los juicios aceptan la pena por conformidad". Y reivindicó, en su conferencia, "el deber de concentración que tiene el conductor" y abogó, parafraseando a Raimon, por "la lluita per la pau vial. En el coche vayamos en paz".


Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1207 en: 29 de Noviembre de 2011, 08:43:18 am »
En Valencia, entre 400 y 500 multirreincidentes han ingresado en prisión??

Un tercio de las condenas están relacionadas con el alcohol??
Que tiene el agua de esa provincia??

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1208 en: 29 de Noviembre de 2011, 15:30:29 pm »
Instrucción de atestado por la Policía Local por accidente de circulación faltando la prueba de alcoholemia que ha de practicar el personal facultativo del hospital
Fecha de la consulta: 23/11/2011


Planteamiento

Accidente de circulación en el que uno de los implicados, todos lesionados, solicita que la prueba de alcoholemia le sea practicada por el personal facultativo del hospital.

Una vez finalizado el atestado, ¿podemos nosotros (la Policía Local que instruye el atestado) remitirlo al Juzgado correspondiente y, posteriormente, cuando el Centro Hospitalario tenga los resultados de la analítica de las pruebas, que éste las remita a la Autoridad Judicial? O, por el contrario, ¿debemos esperar a los resultados para después remitir el atestado al Juzgado?



Respuesta

Los arts. 259, 262, 286 y 295 de la Ley Enj.Crim. obligan en general a quienes presenciaren la perpetración de cualquier delito público a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, y dicha obligación deviene aún más imperativa para quienes actúan como policía judicial.

No es de esperar que el Centro Hospitalario participe al Juzgado otra noticia que la de que las lesiones que presentaba el paciente a su ingreso son consecuencia de un accidente de tráfico porque, en lo demás, los apartados 1ºartículo.10.1 Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. y 3ºartículo.10.3 Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. del art. 10 de la Ley 14/1986, General de Sanidad, indica que los pacientes tienen derecho al respeto a su intimidad y a la confidencialidad de toda información relacionada con su proceso y con su estancia en dicha institución sanitaria.

Si esto es así, con menor motivo aún podría esperarse que el Centro Hospitalario participe esa información a la Policía Judicial, de modo que ésta debe remitir el atestado con las diligencias instruidas hasta la fecha, significando expresamente al Juez que:

1º.- No se ha podido realizar la prueba de alcoholemia prevista en el art. 12artículo.12 Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial. del RDLeg 339/1990, por el que se aprueba la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial por haber resultado lesionado el supuesto autor y trasladado a centro hospitalario para ser tratado.

2º.- En el curso de dicho tratamiento médico se ha realizado al denunciado un análisis de sangre que incluye la determinación del grado de impregnación alcohólica, por lo que la información que nos ocupa podría ser recabada del Hospital.

Ello es así porque la prueba científica de la alcoholemia que se atribuye al denunciado solo podrá obtenerse incorporando a la causa ese informe, y para esto último solo es competente el Juez de Instrucción.

Así se deduce de la Sentencia del TC de 14 de febrero de 2005  STC Sala 1ª de 14 febrero 2005   El TC estima parcialmente el amparo solicitado por condenado al arrollar con su ciclomotor a un peatón. La Sala considera que las pruebas de extracción de sangre a que fue sometido para comprobar la existencia de alcohol en sangre, no lesiona el derecho a la "intimidad corporal" por cuanto no se llevó a cabo en un ámbito policial o judicial, sino simplemente curativo. Afirma además que, al poder obtenerse de ella una información que el sujeto no quisiera desvelar, debe obedecer a una justificación razonable y objetiva, que en el presente supuesto debe entenderse cumplida. Ahora bien, dichas pruebas de extracción de sangre no son consideradas válidas, pues al no motivar el juez su resolución, conculcándose el derecho a la intimidad. Asimismo la Sala descarta la alegada lesión del derecho a la presunción de inocencia pues la prueba declarada inválida no resultó indispensable ni determinante para el fallo de culpabilidad que, por el contrario, sigue asentado en el resto de las pruebas practicadas válidamente en el acto de juicio oral. Formula voto particular la Presienta Dña. María Emilia Casas Baamonde, al que se adhiere el Magistrado D. Manuel Aragón Reyes.

cuando, examinando un supuesto muy similar al que nos ocupa, expuso que la invasión de ese espacio de la intimidad personal protegida constitucionalmente podía resultar justificada por el interés público ínsito en la investigación de un delito, pero era imprescindible que el Juez ponderara y expusiera motivadamente si la intromisión en aquel derecho fundamental era necesaria, idónea y proporcionada al fin perseguido, por no poder averiguarse ese dato por otra vía igualmente segura que sin embargo no implicara la mentada intromisión; solo así la prueba de cargo será lícita y podrá utilizarse en el proceso penal.


http://www.derecholocal.es/novedades_consultas_ampliada.php?id=CATPE:7DB3FC70

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1209 en: 29 de Noviembre de 2011, 15:47:58 pm »
En Valencia, entre 400 y 500 multirreincidentes han ingresado en prisión??

Un tercio de las condenas están relacionadas con el alcohol??
Que tiene el agua de esa provincia??



Agua de Valencia
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1210 en: 29 de Noviembre de 2011, 15:54:32 pm »
En Valencia, entre 400 y 500 multirreincidentes han ingresado en prisión??

Un tercio de las condenas están relacionadas con el alcohol??
Que tiene el agua de esa provincia??
Algo que les inhibe de las influencias reeducadoras y resocializadoras del sistema penal español.

A ver si en vez de con condenas, con mimitos y subvenciones...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1211 en: 02 de Diciembre de 2011, 11:10:02 am »
En Valencia, entre 400 y 500 multirreincidentes han ingresado en prisión??

Un tercio de las condenas están relacionadas con el alcohol??
Que tiene el agua de esa provincia??



Agua de Valencia

Veo que lo has pillado (aunque reconozco que era un chiste malo)


A ver si alguien encuentra una noticia en prensa escrita de algo que escuché en la radio, que venía a decir que en Francia los vehículos nuevos llevarán incorporado un aparato para realizar la prueba de alcoholemia, una medida que ya está aplicando a los reincidentes en este tipo de delitos.

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1212 en: 02 de Diciembre de 2011, 11:15:07 am »
En Valencia, entre 400 y 500 multirreincidentes han ingresado en prisión??

Un tercio de las condenas están relacionadas con el alcohol??
Que tiene el agua de esa provincia??



Agua de Valencia

Veo que lo has pillado (aunque reconozco que era un chiste malo)


A ver si alguien encuentra una noticia en prensa escrita de algo que escuché en la radio, que venía a decir que en Francia los vehículos nuevos llevarán incorporado un aparato para realizar la prueba de alcoholemia, una medida que ya está aplicando a los reincidentes en este tipo de delitos.


Yo lo que he leido recientemente es que se van a instalar en las alas de fiesta i bares nocturnos , a las salidas  , aparatos de alcoholemia , no se si terefieres a esa noticia
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1213 en: 02 de Diciembre de 2011, 11:19:04 am »
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Francia/impone/alcoholimetros/coches/discotecas/elpepusoc/20111201elpepusoc_21/Tes

Francia impone los alcoholímetros en los coches y las discotecas

La iniciativa forma parte de una serie de medidas, como el aumento del número de radares fijos y la generalización de los móviles, para disminuir el número de muertos en la accidentes de tráfico

Francia impondrá a partir de la primavera que viene la instalación de alcoholímetros en los coches, según declaró el presidente Nicolas Sarkozy. La iniciativa forma parte de una serie de medidas, como el aumento del número de radares fijos y la generalización de los móviles, para disminuir el número de muertos en la accidentes de tráfico. Además, desde mañana los dispositivos de detección de la tasa de alcoholemia son también obligatorios en todas las discotecas y los bares con licencia de noche

Se estima que el 31% de los accidentes de coche mortales en Francia se deben al alcohol. Por eso, a partir "de la primavera que viene" será "obligatorio" disponer de un alcoholímetro en los vehículos, anunció el presidente Sarkozy, durante una ceremonia de entrega de premios a las autoridades locales que destacan por su lucha contra los accidentes de tráfico. Quienes no dispongan del aparato en su coche se enfrentarán a una multa de 11 euros, según especificó el delegado interministerial para la seguridad vial, Jean-Luc Névache.

Esta medida, que aunque no impide a una persona ebrio tomar el volante, "permitirá a los conductores que tienen dudas sobre su tasa de alcoholemia poder verificar su capacidad de conducir", se felicitó ayer el presidente de la Asociación Prevention Routière, Bernard Pottier.

El Gobierno podría incluso ir más allá, según fuentes ministeriales consultadas por la agencia France Presse. El ministro del Interior, Claude Guéant, se habrían remitido a Bruselas para hacer obligatoria la instalación de sistemas de alcoholímetros que impiden arrancar el coche en caso de dar positivo. La medida cuenta además con el respaldo casi completo de la población, dado que según una encuesta de hace un mes del instituto Harris, el 91% de los franceses lo verían con buenos ojos.

Desde ayer, las discotecas y bares con ambientes musicales abiertos hasta la madrugada -en total unos 5.500 establecimientos- tienen también la obligación de tener a disposición de sus clientes algún tipo de "dispositivo químico o eléctrico certificado que permita la detección de impregnación alcohólica". Los responsables de estos establecimiento deben garantizar que los alcoholímetros estén disponible en un plazo de 15 minutos y situados cerca de las salidas, visibles y señalados con un cartel.

Nicolas Sarkozy también aprovechó la ocasión para anunciar una serie de medidas para cumplir con sus objetivos de reducción de víctimas de tráfico a 3.000 para el año de 2012. Este año se calcula que los muertos por accidentes de coche alcanzarán los 4.000. Entre ellas destaca la instalación de 400 radares adicionales -hay ahora 2.080 en todo el país- antes de finales del año que viene, que "no estarán señalados por paneles y no podrán ser señalados por los sistemas de advertencia entre automovilistas". También avanzó su voluntad de "generalizar antes de finales del primer semestre" de 2012 los rádares móviles de nueva generación, que miden la velocidad de los coches a partir de un vehículo de policía en movimiento, y actualmente en fase de prueba y de un nuevo sistema de limitación de la velocidad.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1214 en: 02 de Diciembre de 2011, 11:20:18 am »
¿Os acordáis de las maquinitas que pusieron en los bares para medir la tasa? ¿os acordáis de los concursos a ver quien iba peor? pues lo mismo.


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1215 en: 26 de Diciembre de 2011, 21:45:48 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2011/12/25/madrid/1324836549_578723.html

“Solo he bebido lo normal”
 

Algunos conductores cogen el coche en estas fechas de celebraciones y cenas pese a estar ebrios La Policía Municipal refuerza los controles en Navidad



La moto de gran cilindrada llega dando pequeños tumbos. De hecho, su conductor esquiva con dificultad uno de los conos que señaliza el control de alcoholemia. Intenta colarse por detrás de un coche, pero no lo logra. El policía municipal, con años de experiencia a la espalda, le levanta la linterna para que pare. “¿Ha bebido algo de alcohol?”, le espeta el agente que aprecia algo raro en su forma de conducir. “Lo normal” se limita a decir el motorista. Lo normal se tradujo minutos después en un delito contra la seguridad vial, ya que el conductor ha dado 0,87 miligramos de alcohol por litro de aire espirado (frente al 0,25 permitido).

Este es uno de los casos que se repite en el control de alcoholemia que ha instalado la Policía Municipal dentro de la campaña iniciada por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las celebraciones navideñas. El conductor, abogado de profesión y que maneja una potente BMW de 850 centímetros cúbicos, prefiere hablar muy poco de lo ocurrido: “Venía de una cena con los amigos y siempre se bebe algo. Además, como iba muy cerca, ahí al lado, … Entiendo que han sido muy correctos, que hacen su trabajo y que están para evitar accidentes”, se limita a decir con el gesto contrario. “Eso sí, prefiero que me multen a que me mate un coche”, añade.

Lo que no sabía en ese momento el letrado es que su imprudencia le va a suponer la retirada del carné durante ocho meses y el pago de 1.200 euros, además de trabajos en beneficio de la comunidad. Eso como mínimo y siempre que se declare culpable.
 
Junto al motorista, un joven no para de hablar nervioso por el teléfono móvil. Camina calle arriba y abajo para intentar rebajar sus 0,35 gramos de alcohol. Incluso echa algunas carreras, pese a las bajas temperaturas que sufre la capital (unos cinco grados). Su solución no le ha servido de mucho. El resultado en el final en el etilómetro es de 0,29, suficiente para que le impongan una sanción de 400 euros y cuatro puntos. La cuantía puede reducirla a la mitad si la paga en 15 días. El ojo del policía de nuevo fue fiable. Este joven que conduce un BMW 320 negro junto con su novia fue el primero en ser parado en el control. “Es mucho tiempo el que llevamos haciendo esto. Basta con fijarse en las pupilas del conductor”, explica el agente. También hay otros factores como el nerviosismo del conductor, el tipo de coche y si lleva o no familia
Lo que no sabía en ese momento el letrado es que su imprudencia le va a suponer la retirada del carné durante ocho meses y el pago de 1.200 euros, además de trabajos en beneficio de la comunidad. Eso como mínimo y siempre que se declare culpable.
 
Junto al motorista, un joven no para de hablar nervioso por el teléfono móvil. Camina calle arriba y abajo para intentar rebajar sus 0,35 gramos de alcohol. Incluso echa algunas carreras, pese a las bajas temperaturas que sufre la capital (unos cinco grados). Su solución no le ha servido de mucho. El resultado en el final en el etilómetro es de 0,29, suficiente para que le impongan una sanción de 400 euros y cuatro puntos. La cuantía puede reducirla a la mitad si la paga en 15 días. El ojo del policía de nuevo fue fiable. Este joven que conduce un BMW 320 negro junto con su novia fue el primero en ser parado en el control. “Es mucho tiempo el que llevamos haciendo esto. Basta con fijarse en las pupilas del conductor”, explica el agente. También hay otros factores como el nerviosismo del conductor, el tipo de coche y si lleva o no familia
El control está puesto en la calle de Jorge Juan, justo en el lateral de la Biblioteca Nacional, en plena cuesta. Eso no impide que algunos conductores que lo hayan visto se metan en el aparcamiento subterráneo de Colón y eviten tener que soplar. “No estamos aquí para recaudar. Lo que buscamos es que la gente se dé cuenta de que no tiene que beber y que en cualquier momento puede haber un control”, explica el responsable del operativo, un sargento. En ese mismo momento, hay otros cuatro controles más en la capital.
 
El conductor más joven intenta que un amigo suyo le recoja y se lleve el coche. Llega con una sonrisa en la boca y después de un buen rato. Para que los agentes le dejen conducir también tiene que soplar. Y sorpresa. También da positivo: 0,29 miligramos, por lo que no podrá sacar del atolladero a su amigo. Tendrán que esperar a que se les baje el colocón

Mientras, el control continúa y van entrando los vehículos. No se libra algún que otro famoso que ha salido de trabajar de la televisión. O eso dice. Desde luego, lo que está claro es que no ha bebido: 0,0 miligramos. Los hay incluso que dan razones peregrinas: “Vengo de cenar con mis suegros y no era cuestión de beber” reconoce un cuarentón con un vehículo de alta gama. El alcoholímetro le desmiente en parte. Ha bebido, pero no mucho: 0,22 miligramos. Puede continuar, pero con la recomendación del agente: “Mejor no beba nada porque a la mínima ya daría positivo”.

El control permanece en Jorge Juan hasta las tres de la madrugada. Tras un paso por la sede policial, los agentes se trasladan a la avenida del Mediterráneo. Allí el tráfico es menor, pero es la vía de salida a la autovía de Valencia (A-3) y, conforme avance la noche, van pasando más posibles infractores. “Cuando se detectan más, es a partir de las cinco o las seis, cuando ya van cerrando muchos locales”, explica un agente. Nada más empezar, llega a la zona una mujer al volante de un Seat Ibiza negro. Se la ve un poco nerviosa. El agente la para y le dice que se meta en la zona acotadas por conos. Y se repiten las preguntas de si ha bebido y cuánto. La mujer intenta eludir el control, pero no cuela.
 
La hacen montar en la furgoneta y someterse a la prueba. La mujer intenta el viejo truco de no poder soplar, pero tampoco le sirve. Afirma que es alérgica y asmática. Sopla una, dos, tres veces y hasta cuatro. Como no lo haga en el último intento, pueden acusarla de un delito de desobediencia. Pero esta vez lo logra: 0,54. Se lleva la sanción máxima de 600 euros y seis puntos (300, si lo paga pronto). La contraprueba, practicada unos minutos después, no mejora mucho: 0,52. “Este tío me ha jodido el fin de fiesta. Me ha tocado pagar a lo bestia. El coche se lo lleva la grúa, el taxi hasta donde vivo, en Aravaca, otro para recoger el coche mañana, … No si, la noche me ha salido por un pico”, protesta la mujer, de nombre Belén. Unos 600 euros calcula a bote pronto. Encima se quedará sin seis puntos. Asegura que solo ha bebido dos vinos y dos cubatas en toda la noche. “Lo malo es que soy muy pequeña y me sube enseguida”, bromea mientras culpa a su amigo de ser el culpable de su “desgracia”.


Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2703
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1216 en: 27 de Diciembre de 2011, 17:30:57 pm »
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2011/12/25/madrid/1324836549_578723.html

“Solo he bebido lo normal”
 

Algunos conductores cogen el coche en estas fechas de celebraciones y cenas pese a estar ebrios La Policía Municipal refuerza los controles en Navidad



La moto de gran cilindrada llega dando pequeños tumbos. De hecho, su conductor esquiva con dificultad uno de los conos que señaliza el control de alcoholemia. Intenta colarse por detrás de un coche, pero no lo logra. El policía municipal, con años de experiencia a la espalda, le levanta la linterna para que pare. “¿Ha bebido algo de alcohol?”, le espeta el agente que aprecia algo raro en su forma de conducir. “Lo normal” se limita a decir el motorista. Lo normal se tradujo minutos después en un delito contra la seguridad vial, ya que el conductor ha dado 0,87 miligramos de alcohol por litro de aire espirado (frente al 0,25 permitido).

Este es uno de los casos que se repite en el control de alcoholemia que ha instalado la Policía Municipal dentro de la campaña iniciada por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de las celebraciones navideñas. El conductor, abogado de profesión y que maneja una potente BMW de 850 centímetros cúbicos, prefiere hablar muy poco de lo ocurrido: “Venía de una cena con los amigos y siempre se bebe algo. Además, como iba muy cerca, ahí al lado, … Entiendo que han sido muy correctos, que hacen su trabajo y que están para evitar accidentes”, se limita a decir con el gesto contrario. “Eso sí, prefiero que me multen a que me mate un coche”, añade.

Lo que no sabía en ese momento el letrado es que su imprudencia le va a suponer la retirada del carné durante ocho meses y el pago de 1.200 euros, además de trabajos en beneficio de la comunidad. Eso como mínimo y siempre que se declare culpable.
 
Junto al motorista, un joven no para de hablar nervioso por el teléfono móvil. Camina calle arriba y abajo para intentar rebajar sus 0,35 gramos de alcohol. Incluso echa algunas carreras, pese a las bajas temperaturas que sufre la capital (unos cinco grados). Su solución no le ha servido de mucho. El resultado en el final en el etilómetro es de 0,29, suficiente para que le impongan una sanción de 400 euros y cuatro puntos. La cuantía puede reducirla a la mitad si la paga en 15 días. El ojo del policía de nuevo fue fiable. Este joven que conduce un BMW 320 negro junto con su novia fue el primero en ser parado en el control. “Es mucho tiempo el que llevamos haciendo esto. Basta con fijarse en las pupilas del conductor”, explica el agente. También hay otros factores como el nerviosismo del conductor, el tipo de coche y si lleva o no familia
Lo que no sabía en ese momento el letrado es que su imprudencia le va a suponer la retirada del carné durante ocho meses y el pago de 1.200 euros, además de trabajos en beneficio de la comunidad. Eso como mínimo y siempre que se declare culpable.
 
Junto al motorista, un joven no para de hablar nervioso por el teléfono móvil. Camina calle arriba y abajo para intentar rebajar sus 0,35 gramos de alcohol. Incluso echa algunas carreras, pese a las bajas temperaturas que sufre la capital (unos cinco grados). Su solución no le ha servido de mucho. El resultado en el final en el etilómetro es de 0,29, suficiente para que le impongan una sanción de 400 euros y cuatro puntos. La cuantía puede reducirla a la mitad si la paga en 15 días. El ojo del policía de nuevo fue fiable. Este joven que conduce un BMW 320 negro junto con su novia fue el primero en ser parado en el control. “Es mucho tiempo el que llevamos haciendo esto. Basta con fijarse en las pupilas del conductor”, explica el agente. También hay otros factores como el nerviosismo del conductor, el tipo de coche y si lleva o no familia
El control está puesto en la calle de Jorge Juan, justo en el lateral de la Biblioteca Nacional, en plena cuesta. Eso no impide que algunos conductores que lo hayan visto se metan en el aparcamiento subterráneo de Colón y eviten tener que soplar. “No estamos aquí para recaudar. Lo que buscamos es que la gente se dé cuenta de que no tiene que beber y que en cualquier momento puede haber un control”, explica el responsable del operativo, un sargento. En ese mismo momento, hay otros cuatro controles más en la capital.
 
El conductor más joven intenta que un amigo suyo le recoja y se lleve el coche. Llega con una sonrisa en la boca y después de un buen rato. Para que los agentes le dejen conducir también tiene que soplar. Y sorpresa. También da positivo: 0,29 miligramos, por lo que no podrá sacar del atolladero a su amigo. Tendrán que esperar a que se les baje el colocón

Mientras, el control continúa y van entrando los vehículos. No se libra algún que otro famoso que ha salido de trabajar de la televisión. O eso dice. Desde luego, lo que está claro es que no ha bebido: 0,0 miligramos. Los hay incluso que dan razones peregrinas: “Vengo de cenar con mis suegros y no era cuestión de beber” reconoce un cuarentón con un vehículo de alta gama. El alcoholímetro le desmiente en parte. Ha bebido, pero no mucho: 0,22 miligramos. Puede continuar, pero con la recomendación del agente: “Mejor no beba nada porque a la mínima ya daría positivo”.

El control permanece en Jorge Juan hasta las tres de la madrugada. Tras un paso por la sede policial, los agentes se trasladan a la avenida del Mediterráneo. Allí el tráfico es menor, pero es la vía de salida a la autovía de Valencia (A-3) y, conforme avance la noche, van pasando más posibles infractores. “Cuando se detectan más, es a partir de las cinco o las seis, cuando ya van cerrando muchos locales”, explica un agente. Nada más empezar, llega a la zona una mujer al volante de un Seat Ibiza negro. Se la ve un poco nerviosa. El agente la para y le dice que se meta en la zona acotadas por conos. Y se repiten las preguntas de si ha bebido y cuánto. La mujer intenta eludir el control, pero no cuela.
 
La hacen montar en la furgoneta y someterse a la prueba. La mujer intenta el viejo truco de no poder soplar, pero tampoco le sirve. Afirma que es alérgica y asmática. Sopla una, dos, tres veces y hasta cuatro. Como no lo haga en el último intento, pueden acusarla de un delito de desobediencia. Pero esta vez lo logra: 0,54. Se lleva la sanción máxima de 600 euros y seis puntos (300, si lo paga pronto). La contraprueba, practicada unos minutos después, no mejora mucho: 0,52. “Este tío me ha jodido el fin de fiesta. Me ha tocado pagar a lo bestia. El coche se lo lleva la grúa, el taxi hasta donde vivo, en Aravaca, otro para recoger el coche mañana, … No si, la noche me ha salido por un pico”, protesta la mujer, de nombre Belén. Unos 600 euros calcula a bote pronto. Encima se quedará sin seis puntos. Asegura que solo ha bebido dos vinos y dos cubatas en toda la noche. “Lo malo es que soy muy pequeña y me sube enseguida”, bromea mientras culpa a su amigo de ser el culpable de su “desgracia”.

aqui tenemos un ejemplo de un articulo hecho desde su casa y usando su prolifica imaginacion.aventura cual va a ser la setencia se inventa las cuantias de la sancion,¿no tenemos alguien en pmm que le rebata esto?

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1217 en: 28 de Diciembre de 2011, 11:38:30 am »
Dice 8 meses de retirada y multa de 1.200 Euros, eso como mínimo.
La verdad es que los tiros suelen ir por ahí, aunque como siempre depende del señor de la toga.

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2703
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1219 en: 28 de Diciembre de 2011, 12:44:07 pm »
lo dicho reportaje desde la redsaccion y yo no conosco la sancion de 600 euros por alcoholemia vosotros si hablo de pmm