Autor Tema: Alcohol y drogas  (Leído 228285 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1240 en: 08 de Enero de 2012, 19:37:28 pm »
Como sigáis citando mal me voy a arrancar los ojos.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1241 en: 08 de Enero de 2012, 19:55:06 pm »
Como sigáis citando mal me voy a arrancar los ojos.

mis hogooooss!!!!!




Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1242 en: 09 de Enero de 2012, 12:01:25 pm »
Hay un cursito en la Academia Regional de Policías Locales de la Comunidad de Madrid (ISES o ARES) que debería ser obligatorio y de resfresco para todos:
"Actuación Policial ante los Organos Judiciales"

Se dan unas pinceladas de cómo preparar un juicio, los "trucos" que suelen utilizar los abogados defensores y cómo evitarlos, y finalmente se representa un juicio.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1243 en: 09 de Enero de 2012, 13:05:28 pm »
Hay un cursito en la Academia Regional de Policías Locales de la Comunidad de Madrid (ISES o ARES) que debería ser obligatorio y de resfresco para todos:
"Actuación Policial ante los Organos Judiciales"

Se dan unas pinceladas de cómo preparar un juicio, los "trucos" que suelen utilizar los abogados defensores y cómo evitarlos, y finalmente se representa un juicio.


Vd. es un señor y le doy gracias por la info, ya que las solicitudes para los cursos de la APLCM pueden echarse hasta el 20 de Enero.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1244 en: 09 de Enero de 2012, 13:14:10 pm »
Para los pocos cursos que nos dan a los PMM...

Pero por echarlo que no quede...

La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1245 en: 09 de Enero de 2012, 13:38:20 pm »
Hay un cursito en la Academia Regional de Policías Locales de la Comunidad de Madrid (ISES o ARES) que debería ser obligatorio y de resfresco para todos:
"Actuación Policial ante los Organos Judiciales"

Se dan unas pinceladas de cómo preparar un juicio, los "trucos" que suelen utilizar los abogados defensores y cómo evitarlos, y finalmente se representa un juicio.

Ises o Ares? Ay Dios...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1246 en: 09 de Enero de 2012, 14:22:33 pm »
En realidad ahora mismo no se llama de ninguna de esas dos formas. Esas son sus anteriores denominaciones.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1247 en: 09 de Enero de 2012, 14:57:31 pm »
yo lo lamaré "academia" y me acordaré de ella por el sueño y las 24 asignaturas que dieron cabida a otros tantos profesores

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1248 en: 09 de Enero de 2012, 19:43:58 pm »
Hay un cursito en la Academia Regional de Policías Locales de la Comunidad de Madrid (ISES o ARES) que debería ser obligatorio y de resfresco para todos:
"Actuación Policial ante los Organos Judiciales"

Se dan unas pinceladas de cómo preparar un juicio, los "trucos" que suelen utilizar los abogados defensores y cómo evitarlos, y finalmente se representa un juicio.

Interesante Curso y no menos interesante es la representación de un juicio con testigos que habiéndose previamente preparado su intervención se escuchan versiones que resultan cuando menos "alarmantes". Si esto lo llevamos a la realidad, en Sala ante el de negro, alucinas. ;llor;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1249 en: 09 de Enero de 2012, 21:44:34 pm »

España se coloca a la cabeza de conductores europeos que consumen drogas

Sólo Italia equipara a nuestro país en el consumo de psicoactivos al volante. El estudio, que se remonta a los años 2009 y 2010, ha sido realizado por la DGT en coordinación con la Comisión Europea.

Agencias | 09/01/2012

El estudio Druid, a instancias de la Comisión Europea y realizado por la DGT en España en los años 2009 y 2010, ha revelado el consumo de drogas o estupefacientes al volante, un vacío aún no cubierto frente a la insistencia de las autoridades en no conducir bajo los efectos del alcohol.

Este informe, del que no se ha tenido noticia hasta ahora, fue realizado a casi 3.500 conductores en una muestra aleatoria, en la que no se tuvieron en cuenta factores como los horarios o los lugares, a sabiendas de que hay ambientes y franjas en las que es posible detectar ese consumo de psicoactivos.

El resultado de la muestra española concluyó que un 16% de los que se sometieron al muestreo dieron positivo. De todos ellos, un 4% solo había consumido alcohol y el 12% restante dieron positivo en la ingesta previa de algún tipo de droga. Algunos de ellos también mostraron síntomas de haber consumido alcohol previamente.

El estudio, del que no se ha tenido conocimiento en medios ni tampoco ha sido publicado antes por el Ministerio del Interior, revela que las autoridades mantienen un cierto vacío penal, lo que repercute en la conciencia de los ciudadanos que cada vez más aparcan el alcohol cuando van a coger el volante, pero no hacen lo mismo con los estupefacientes. En este sentido, el informe ha revelado el siguiente perfil de consumidor de drogas al volante: varón, en vías urbanas, durante la madrugada y a lo largo de toda la semana.

Asimismo, España se coloca a la cabeza en positivo de la lista de sustancias de estupefacientes y solo Italia supera a nuestro país en comparación con los 13 países que participaron en el estudio Druid. En este aspecto, cabe destacar que aunque en los últimos años se ha avanzado tanto en las tecnologías de detección como en los controles, todavía están lejos de igualar a las pruebas de alcoholemia, un dato que quizás repercute negativamente en los datos señalados anteriormente.

Actualmente, según la Ley de Enjuiciamiento Criminal, un test salival determina el consumo previo de drogas o estupefacientes hasta ocho horas antes de ser realizado. En caso de dar positivo, el conductor habrá cometido una infracción, para lo cual previamente se habrá de cotejar la prueba o test en un laboratorio homologado. Según los datos del Instituto Nacional de Toxicología, en 2010, un 42% de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico habían dado positivo por alcohol o drogas.

Desconectado cracken

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2227
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1250 en: 09 de Enero de 2012, 22:00:39 pm »
Otra cosa a la que ganamos los españoles.

Estamos que nos salimos.
En este mundo podrido y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1251 en: 17 de Enero de 2012, 19:16:32 pm »
Anulan parte de la condena a un conductor ebrio que se negó a realizar una segunda prueba de alcoholemia

enero 16, 2012 | Actualidad,Sucesos
EUROPA PRESS | Santander
 
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un conductor a una multa de 1.440 euros por un delito contra la seguridad vial por conducir ebrio, pero le ha absuelto del delito por negarse a realizar la segunda prueba de alcoholemia, por el que fue condenado en primera instancia a seis meses de cárcel y a la privación del permiso de conducir durante un año y medio.
 
Así, la Audiencia estima parcialmente el recurso de apelación del acusado, al considerar que la segunda prueba “constituye un derecho del conductor para una mayor garantía y a efectos de contraste, derecho al que puede renunciar”, aunque la prueba inicialmente practicada le pueda resultar más perjudicial.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 5 de febrero de 2011, cuando el acusado conducía por la calle Andrés del Río de Santander en sentido contrario al de la vía y bajo los efectos del alcohol. Una patrulla de la Policía Nacional le ordenó parar, pero en un principio hizo caso omiso, y no se detuvo hasta que los agentes accionaron las sirenas.
 
En una primera prueba de alcoholemia realizada con un etilómetro portátil, dio 0,96 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Seguidamente, los agentes le comunicaron que debía acompañarles a dependencias policiales para practicar las diligencias oportunas y someterse a la prueba con un etilómetro evidencial. El acusado reaccionó de forma negativa, manifestando “no voy a soplar, no me sale de los cojones, meterme en la cárcel”.
 
Tiene condenas anteriores por un delito contra la salud pública, por el que fue condenado a nueve años de prisión en el año 2000, así como por apropiación indebida en 2006 y por sendos delitos de abandono de familia en 2008 y 2009.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1252 en: 17 de Enero de 2012, 19:21:17 pm »
Anulan parte de la condena a un conductor ebrio que se negó a realizar una segunda prueba de alcoholemia

enero 16, 2012 | Actualidad,Sucesos
EUROPA PRESS | Santander
 
La Audiencia Provincial de Cantabria ha condenado a un conductor a una multa de 1.440 euros por un delito contra la seguridad vial por conducir ebrio, pero le ha absuelto del delito por negarse a realizar la segunda prueba de alcoholemia, por el que fue condenado en primera instancia a seis meses de cárcel y a la privación del permiso de conducir durante un año y medio.
 
Así, la Audiencia estima parcialmente el recurso de apelación del acusado, al considerar que la segunda prueba “constituye un derecho del conductor para una mayor garantía y a efectos de contraste, derecho al que puede renunciar”, aunque la prueba inicialmente practicada le pueda resultar más perjudicial. Los hechos ocurrieron en la madrugada del 5 de febrero de 2011, cuando el acusado conducía por la calle Andrés del Río de Santander en sentido contrario al de la vía y bajo los efectos del alcohol. Una patrulla de la Policía Nacional le ordenó parar, pero en un principio hizo caso omiso, y no se detuvo hasta que los agentes accionaron las sirenas.
 
En una primera prueba de alcoholemia realizada con un etilómetro portátil, dio 0,96 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Seguidamente, los agentes le comunicaron que debía acompañarles a dependencias policiales para practicar las diligencias oportunas y someterse a la prueba con un etilómetro evidencial. El acusado reaccionó de forma negativa, manifestando “no voy a soplar, no me sale de los cojones, meterme en la cárcel”.
 
Tiene condenas anteriores por un delito contra la salud pública, por el que fue condenado a nueve años de prisión en el año 2000, así como por apropiación indebida en 2006 y por sendos delitos de abandono de familia en 2008 y 2009.

Blanco y en botella, aunque alguno crea que es obligatorio hacerle, siempre, las dos pruebas. Como dice el de negro el conductor RENUNCIA a un derecho y no por ello se le puede imputar desobediencia.  La sentencia es de manual. :lect
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1253 en: 17 de Enero de 2012, 19:27:17 pm »
Lo que no se, es que cojones hace éste tía en la carcel, al haber sido condenado por varios delitos en el 2000, 2006 2008 y 2009, si estuviera en el talego, no conduciría borracho.
333

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1254 en: 17 de Enero de 2012, 22:39:39 pm »
Blanco y en botella, aunque alguno crea que es obligatorio hacerle, siempre, las dos pruebas. Como dice el de negro el conductor RENUNCIA a un derecho y no por ello se le puede imputar desobediencia.  La sentencia es de manual. :lect

Creo recordar que por este lugar pulula laguna sentencia que dice justo lo contrario........que negarse a la segunda "soplada" es negativa, por aquello que dice el Artº 23 RGC "....Si el resultado de la prueba practicada diera un grado de impregnación alcohólica superior (..) el agente someterá al interesado, para una mayor garantía y a efecto de contraste, a la práctica de una segunda prueba ..."

....con que las sentencias de manual son como para los gustos.......los colores.......y para nosotros lo que dice la LSV, el RGC y el C.P.  .....y si despues le quieren absolver o reducir condena pues que a quien le corresponda que lo haga.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1255 en: 17 de Enero de 2012, 23:00:37 pm »
Blanco y en botella, aunque alguno crea que es obligatorio hacerle, siempre, las dos pruebas. Como dice el de negro el conductor RENUNCIA a un derecho y no por ello se le puede imputar desobediencia.  La sentencia es de manual. :lect

Creo recordar que por este lugar pulula laguna sentencia que dice justo lo contrario........que negarse a la segunda "soplada" es negativa, por aquello que dice el Artº 23 RGC "....Si el resultado de la prueba practicada diera un grado de impregnación alcohólica superior (..) el agente someterá al interesado, para una mayor garantía y a efecto de contraste, a la práctica de una segunda prueba ..."

....con que las sentencias de manual son como para los gustos.......los colores.......y para nosotros lo que dice la LSV, el RGC y el C.P.  .....y si despues le quieren absolver o reducir condena pues que a quien le corresponda que lo haga.


Tu mismo lo has dicho, GARANTÍA y esta es para él y no para quien realiza la prueba. Si el conductor se niega a la segunda es suficiente para (si no la cagas en el juicio) que sea condenado por conducir ebrio, pero NO por negarse.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1256 en: 17 de Enero de 2012, 23:40:06 pm »
Tu mismo lo has dicho, GARANTÍA y esta es para él y no para quien realiza la prueba. Si el conductor se niega a la segunda es suficiente para (si no la cagas en el juicio) que sea condenado por conducir ebrio, pero NO por negarse.

Yo mismo lo he dicho (bueno, la norma) el "agente sometera"....pero como igualmente tambien dije.....

Creo recordar que por este lugar pulula alguna sentencia que dice justo lo contrario........que negarse a la segunda "soplada" es negativa, por aquello que dice el Artº 23 RGC "....Si el resultado de la prueba practicada diera un grado de impregnación alcohólica superior (..) el agente someterá al interesado, para una mayor garantía y a efecto de contraste, a la práctica de una segunda prueba ..."

....con que las sentencias de manual son como para los gustos.......los colores.......y para nosotros lo que dice la LSV, el RGC y el C.P.  .....y si despues le quieren absolver o reducir condena pues que a quien le corresponda que lo haga.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1257 en: 17 de Enero de 2012, 23:42:34 pm »


Recordemos que las calificaciones que figuran de los atestados de las FFCCSS no son vinculantes......con que quien tiene que calificar finalmente, enjuiciar y condenar, absolver y/o reducir pena/condena que así lo haga que para ello cobra.



El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229095
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1258 en: 01 de Febrero de 2012, 13:24:23 pm »
Rutina....


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1rfbXlY6qZk&feature=player_embedded[/youtube]

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #1259 en: 01 de Febrero de 2012, 18:41:13 pm »
Rutina....


[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1rfbXlY6qZk&feature=player_embedded[/youtube]

Dado que es evidente el riesgo que está provocando ese vehículo, porqué no lo paran antes y así evitar un posible accidente con heridos??
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...