Autor Tema: Alcohol y drogas  (Leído 228349 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52265
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #860 en: 21 de Diciembre de 2010, 12:28:50 pm »
La sentencia añade, además, "que lo que no es de recibo es que en los documentos se aprecie corregida no sólo la hora de las pruebas, sino también la fecha, a la que para nada afectaba el desfase horario". Esta "manipulación inexplicada e inexplicable invalida estos tickets como prueba de cargo. Y no existe ninguna otra que acredite el grado concreto de impregnación alcohólica que presentaba, pues el agente que practicó la etilometría no compareció al acto del juicio".

Tras descartar que el conductor pueda ser condenado por haber superado la tasa legal de alcohol al no existir pruebas sobre ello, el juez también rechaza que exista prueba de cargo suficiente sobre la conducción influida por la ingesta de bebidas alcohólicas. Al respecto, señala que el único síntoma del consumo que fueron capaces de describir los agentes fue el relativo al "fuerte olor" que desprendía.

Sin embargo, el magistrado determina que "este dato, por sí solo, no demuestra una afectación de sus facultades psicofísicas que mermara su capacidad para conducir. Y tampoco consta que el acusado realizara maniobras irregulares o extrañas con el automóvil, indicativas de la existencia de esa merma, más allá de una parada antirreglamentaria que encuentra explicación alternativa en la urgencia mingitoria que le acuciaba en ese momento".


. . . a mi, por los datos que aparecen en la noticia, la sentencia me parece intachable, ya que, primero, los tickest están manipulados, no solo en lo relativo a la hora, que con el cambio horario tendrían una mediana justificación, sino porque se ha manipulado la fecha, a lo que no hay explicación posible. Segundo, el delito es únicamente por conducir superando una tasa de 0,60, por lo tanto la única prueba válida sería la que acredita que se ha superado esa tasa y como esto solo se acredita por medio de los tickets y estos han quedado anulados, pues no hay prueba de cargo suficiente, además, los únicos síntomas que se acreditan son de de "fuerte olor a alcohol", no compareciendo el día del juicio el agente que realizó la prueba. Por último, no caben los síntomas en la conducción ya que la infracción que comete el conductor es la de una "parada antirreglamentaria", cuando llegan los agentes no le han visto conducir, no saben si su conducción está afectada y si hay síntomas evidentes de hacerlo bajo la ingesta de bebidas alcohólicas, ya que el vehículo no circula, está parado en el arcén para que el conducto orine, por lo tanto a mi me parece una sentencia muy bien estructurada y argumentada . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #861 en: 21 de Diciembre de 2010, 12:31:29 pm »
La sentencia chapó.




A los compis que hicieron esa intervención...
Tal vez en un municipio grande les dieran un "tirón de orejas" ...
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

pacodeasis

  • Visitante
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #862 en: 21 de Diciembre de 2010, 13:50:58 pm »
Joer menos mal que no se lo llevaron por sintomas, que si no, a la carcel con ellos...

Hombre es que si se lo hubieran llevado por sintomas, tendrian que haber reflejado esos sintomas, entonces podría haber condena, pero claro con tasa anulada y sin sintomas, lo normal.

Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52265
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #863 en: 21 de Diciembre de 2010, 14:15:28 pm »
Joer menos mal que no se lo llevaron por sintomas, que si no, a la carcel con ellos...

Hombre es que si se lo hubieran llevado por sintomas, tendrian que haber reflejado esos sintomas, entonces podría haber condena, pero claro con tasa anulada y sin sintomas, lo normal.

Un saludo

 :pen: . . . por síntomas? ? ? . . . le han visto conducir? ? ? . . . circulaba en su turismo por la carretera N-121, cuando a la altura del kilómetro 13,500 se detuvo a orinar. Ello llamó la atención de una patrulla de la Guardia Civil, cuyos componentes lo abordaron y al apreciar en él un fuerte olor a alcohol, lo sometieron a las pruebas etilométricas.

"este dato, por sí solo, no demuestra una afectación de sus facultades psicofísicas que mermara su capacidad para conducir. Y tampoco consta que el acusado realizara maniobras irregulares o extrañas con el automóvil, indicativas de la existencia de esa merma, más allá de una parada antirreglamentaria que encuentra explicación alternativa en la urgencia mingitoria que le acuciaba en ese momento".

 . . . es decir, si le han visto conducir, ha sido hasta el momento en que para para orinar, o por el contrario ya está parado orinando y por lo tanto no le han visto conducir, no queda claro del relato que hace la noticia de los hechos, pero para el juez lo que está claro es que no ha habido una influencia en la conducción por esta conducta.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #864 en: 21 de Diciembre de 2010, 15:10:27 pm »
Pero los ticket no son la única prueba cuando se hacen diligencias por una alcoholemia. El verdadero peso de la conducción por síntomas de alcoholemia, es lo detallado en el parte de alcoholemia.
Siempre me han dicho que a la hora de condenar, tiene más peso los síntomas externos que se detallen en el parte de alcoholemia, que la tasa arrojada en los ticket.


Pues yo lo siento si sale absuelto pero desde luego no pienso mentir en ningun parte de alcoholemia anotando sintomas que no veo en el conductor......y si no tiene sintomas, anoto dos como mucho, los que se dan siempre que se bebe alcohol.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #865 en: 21 de Diciembre de 2010, 15:43:12 pm »
Joer menos mal que no se lo llevaron por sintomas, que si no, a la carcel con ellos...

Hombre es que si se lo hubieran llevado por sintomas, tendrian que haber reflejado esos sintomas, entonces podría haber condena, pero claro con tasa anulada y sin sintomas, lo normal.

Un saludo

 :pen: . . . por síntomas? ? ? . . . le han visto conducir? ? ? . . . circulaba en su turismo por la carretera N-121, cuando a la altura del kilómetro 13,500 se detuvo a orinar. Ello llamó la atención de una patrulla de la Guardia Civil, cuyos componentes lo abordaron y al apreciar en él un fuerte olor a alcohol, lo sometieron a las pruebas etilométricas.

"este dato, por sí solo, no demuestra una afectación de sus facultades psicofísicas que mermara su capacidad para conducir. Y tampoco consta que el acusado realizara maniobras irregulares o extrañas con el automóvil, indicativas de la existencia de esa merma, más allá de una parada antirreglamentaria que encuentra explicación alternativa en la urgencia mingitoria que le acuciaba en ese momento".

 . . . es decir, si le han visto conducir, ha sido hasta el momento en que para para orinar, o por el contrario ya está parado orinando y por lo tanto no le han visto conducir, no queda claro del relato que hace la noticia de los hechos, pero para el juez lo que está claro es que no ha habido una influencia en la conducción por esta conducta.

Claro por eso no se lo llevan por sintomas, por eso comentaba a lo dicho por uidfaro, que si se lo hubieran llevado por sintomas a l carcel con ellos, y supongo que si se los hubieran llevado por sintomas los hubieran reflejado.

Que no  le viernon conducir, como tantas otras veces, ¿influencia?, pues ciertamente dificil de demostrar, habría que ver como paro,donde y como señalizó, es decir si paro en el arcen de uan via interurbana, si ofrecia peligro, si era de noche, como señalizó, de hcho por loque pone da por bueno que es evidente que iba conduciendo, entodo caso es inexplicable las correcciones en los tickets.

Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229160
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #866 en: 21 de Diciembre de 2010, 16:57:49 pm »
Imputados tres policías por supuesto trato de favor en un accidente mortal

Tres policías locales de Coria del Río (Sevilla) han declarado hoy como imputados ante un juez por el presunto trato de favor concedido a un policía nacional de su localidad que causó un accidente mortal en el que murió un joven motorista.

Los tres agentes están acusados de no haber realizado la prueba de alcoholemia al conductor, pese a que varios testigos certificaron su "evidente estado de embriaguez", y de haberle dejado marchar a su casa escasos minutos después, sin detenerlo ni citarlo en Comisaría para días posteriores.

El conductor J.G.D., un policía nacional jubilado que había ejercido en Coria y reside en la vecina localidad de Puebla del Río, circulaba a las 15.00 horas del 10 de marzo de 2008 por la avenida Primero de Mayo cuando hizo un "imprudente giro a la izquierda" sin percatarse de la motocicleta que conducía el joven R.G.G., contra la que colisionó de frente y causó la muerte al motorista.

En sus respectivas declaraciones ante el juez de instrucción 3 de Coria del Río, a las que ha tenido acceso Efe, los tres agentes han negado que en el momento del accidente supieran que el conductor era policía nacional y han afirmado que "por su experiencia" concluyeron que no se encontraba borracho.

Ni la Policía Nacional que intervino ni ningún testigo les dijo que J.G.D. hubiera consumido alcohol antes del accidente o tuviera síntomas de haberlo hecho, según los imputados, y sus expresiones diciendo "lo he matado, no lo he visto" eran "mecánicas" y las decía sollozando y "en un gran estado de nervios".

Los imputados -dos hombres y una mujer- han negado que tengan un protocolo para realizar alcoholemias en accidentes de tráfico graves, pese a que el jefe de la Policía Local de la localidad, en un informe por escrito al juzgado, declaró que es obligado hacerlas en siniestros con heridos graves y éste era "de entidad suficiente para haber tenido que practicar" dicha prueba.

La denuncia de los padres del fallecido, a la que ha tenido acceso Efe, asegura que como consecuencia de la actuación de los tres policías locales el conductor del vehículo sólo fue imputado de una falta, si bien posteriormente el juez le procesó por presunto homicidio imprudente.

Ahora los agentes han sido imputados por presuntos delitos de omisión del deber de perseguir delitos, encubrimiento y falso testimonio.

La familia del fallecido sostiene que los agentes justificaron la no realización de la prueba de alcoholemia en que los servicios de emergencias suministraron al conductor un tranquilizante, pero todo el personal médico negó al juez tal extremo e incluso el jefe de dichos servicios manifestó que "no existe medicación alguna capaz de enmascarar una prueba de detección alcohólica".


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52265
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #867 en: 21 de Diciembre de 2010, 17:15:22 pm »
. . . si tan claro estaba que no tenía síntomas y que no había bebido nada . . . por que no hacer la prueba? ? ? . . . arroja un resultado negativo, se disipan dudas y todo queda perfectamente atado . . . si no se ha hecho así . . . pues ocurre lo que hay ahora . . . dudas, sombras y sospechas, y es que cuando puede haber responsabilidades penales . . . pues hay que actuar en consecuencia . . . sea quien sea el interesado, nuestro culo siempre a buen recaudo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado pkpmz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5518
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #868 en: 21 de Diciembre de 2010, 17:18:33 pm »
lo mas peligroso: los tontos y los policias fuera de servicio
"quotquot???ESTOS SE CREEN QUE LOS PÁJAROS MAMAN!!!"quotquot
PKPMZ A.K.A. JOSE DAVID GARCIA CASTILLA
-\\-SKYMAN-//-
"quotquotYA NADIE HABITA EL VALLE"quotquot

pacodeasis

  • Visitante
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #869 en: 21 de Diciembre de 2010, 17:22:19 pm »
Bueno pues si no hay sintomas yo no hago prueba, claro que nosotros en caso de accidente grave, actua atestados, y lo logico es hacer prueba mas en esta indole de sucesos, si bien que yo sepa no hay obligacion legal de hacerla, el juez se va ir a la lógica y pueden tener bastantes problemas, mas si como dice su jefe tienen una norma interna que les conmina a realizar prueba en sucesos graves.

Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52265
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #870 en: 21 de Diciembre de 2010, 17:27:28 pm »
Bueno pues si no hay sintomas yo no hago prueba, claro que nosotros en caso de accidente grave, actua atestados, y lo logico es hacer prueba mas en esta indole de sucesos, si bien que yo sepa no hay obligacion legal de hacerla, el juez se va ir a la lógica y pueden tener bastantes problemas, mas si como dice su jefe tienen una norma interna que les conmina a realizar prueba en sucesos graves.

Un saludo


. . .  efectivamente, en casos de accidente graves, como el caso con un fallecido, interviene atestados, pero le van a realizar la prueba de alcoholemia a todos, de esta manera se disipan dudas, no queda nada al azar y hay más elementos de juicio . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2703
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #871 en: 21 de Diciembre de 2010, 20:54:25 pm »
de todas maneras cuando se trabaja con los etilometros hay que evitar a los amiguetes y a los compis.se actuara con todos los ciudadanos por igual aplicando normativa vigente

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #872 en: 21 de Diciembre de 2010, 22:09:16 pm »
Lo tengo muy claro , una vez que se interviene se actúa con todas las consecuencias . Todavía recuerdo hace años con un compañero de centro libre de servicio , que había bebido y al que le hicimos la prueba a requerimiento de un motorista de Tráfico 1 .Una vez que dió positivo al motorista le temblaban las piernas cuando le dijimos que tenía que leerle los derechos............................ :silen
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Dany

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 321
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #873 en: 21 de Diciembre de 2010, 23:44:28 pm »
alguien sabria decirme cuanto tiempo ( horas ) es responsable una persona del vehiculo y por consiguiente todo lo que pudiera ocurrir , ya sea familiar, amigo u análogo una vez que dicha persona se hace cargo del vehiculo en una alcoholemia positiva?
Antes el cáncer eran las horas, ahora son los sindicatos.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #874 en: 21 de Diciembre de 2010, 23:48:01 pm »
Que yo sepa no hay limite de tiempo, ni por abajo ni por arriba, se supone que hasta que se pase el motivo que causa que no pueda conducir. Pero voy a ser incorrecto, sabes lo que yo pienso respecto a la responsabilidad de esa persona que se hace cargo del vehiculo. Bueno mejor no que estamos en abierto.

Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 52265
  • Verbum Víncet.
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #875 en: 21 de Diciembre de 2010, 23:53:11 pm »
alguien sabria decirme cuanto tiempo ( horas ) es responsable una persona del vehiculo y por consiguiente todo lo que pudiera ocurrir , ya sea familiar, amigo u análogo una vez que dicha persona se hace cargo del vehiculo en una alcoholemia positiva?

 . . . como dice paco la movilización cesa cuando desaparecen las causas que la motiva, en este caso la inmovilización cesa cuando desaparece la alcoholemia que es la causa que motiva la inmovilización, ni antes ni después, por lo tanto como cada persona es un mundo no hay un tiempo establecido, para cada persona varirá y será diferente . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 229160
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #876 en: 22 de Diciembre de 2010, 00:00:21 am »
Pudiendo ser imputado como "cooperador necesario" al permitirle conducir sin haber cesado las causas.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #877 en: 22 de Diciembre de 2010, 08:07:53 am »
Si y ademas esa instruccion de PMM que obliga a inmovilizar un vehiculo con grua municipal sin no existe alguien que se haga cargo del vehiculo es muy graciosa....es mas, me parece una apropiacion indebida en toda regla.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #878 en: 22 de Diciembre de 2010, 09:02:20 am »
Si y ademas esa instruccion de PMM que obliga a inmovilizar un vehiculo con grua municipal sin no existe alguien que se haga cargo del vehiculo es muy graciosa....es mas, me parece una apropiacion indebida en toda regla.

Saludos y paz.

No estoy de acuerdo contigo , aun en el supuesto de que en el fondo de la cuestión exista una intención recaudatoria , la retirada mediante grúa de cara a la operativa policial nos facilita las intervenciones al tiempo que nos evita problemas y tener que dar explicaciones .Otra cuestión sería que el vehículo se entregara posteriormente sin gastos .
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Alcohol y drogas
« Respuesta #879 en: 22 de Diciembre de 2010, 09:17:53 am »
No entiendo a que te refieres, mustiki. Por qué piensas que es una apropiación indebida en toda regla??
En todo caso no será por la instrucción de PMM, si no porque la instrucción dice lo mismo que la ley.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...